El Milan presiona por Retegui

El Milan invertirá en un delantero centro. Tare lo admitió hace unos diez días y los movimientos de los rossoneri en el mercado confirman que antes del 1 de septiembre, quizá después de ganar al Inter en el derbi por Leoni, el central del Parma en el que Furlani y Tare están trabajando duro, llegará otro delantero. Un hombre de área con características diferentes a Santiago Giménez. Incluso a costa de sacar una suma importante.

Como la necesaria para arrebatar a Mateo Retegui al Atalanta. La Dea valora al máximo goleador de la última Serie A en unos 50 millones. Aún más. El Diavolo intentará rebajar la cifra aunque sabe bien que, tradicionalmente, en Bérgamo no se hacen descuentos. Mucho menos… rebajas de verano. Sobre todo para el italo-argentino, que tiene mercado (está en el punto de mira de los árabes de Al-Qadsiah) y se le considera importante a pesar de un departamento ofensivo numeroso en el que también volverá el recuperado Scamacca.

En Via Aldo Rossi no quieren aumentar la plantilla en una temporada en la que no habrá copas de Europa. Con la vuelta de Abraham a la Roma (luego vendido al Besiktas), la no renovación de Jovic y la cesión de Camarda al Lecce, sólo quedan Giménez y Colombo como delanteros centro, con este último a punto de marcharse. Otro primer delantero, por tanto, es necesario y llegará. El mercado, sin embargo, no ha hecho más que empezar y hay que encontrar dos laterales titulares, en particular el sustituto de Theo Hernández, por el que el Al Hilal cerrará el fichaje tras el final de la aventura mundialista del club.

Para el delantero centro, huelga decir que será necesaria una inversión importante. “Para crear competencia con Giménez, en quien tenemos la máxima confianza”, dijo la semana pasada el director deportivo Tare. Allegri evaluará al mexicano, pero está clara la petición del técnico del Livorno de elevar el nivel de competencia en la plantilla. Y Retegui sin duda lo elevaría. Se le considera un prototipo cercano en características a Giroud, aunque el francés tiene un currículum a sus espaldas difícil de replicar.

Entonces está claro que hay que llegar a un acuerdo con el Atalanta, club con el que ya se llegó a un entendimiento en el pasado (luego se volvió a hablar a satisfacción mutua) para el traspaso de De Ketelaere a los nerazzurri. Lo mismo podría ocurrir en esta sesión de mercado con el delantero italiano, por el que se pagaron 22 millones (más primas) hace un año y que ha más que duplicado su valor desde entonces para el club de Pagliuca y Percassi. El Milan, que lo tiene en el punto de mira desde que vistió la camiseta del Génova, lo valora en algo menos, en torno a los 40 millones. La distancia está ahí y ahora también está la prioridad de ordenar la defensa. Con dos laterales titulares y no sólo ellos…

De hecho, el Milan tampoco renuncia a Leoni, y de hecho para tratar de anticiparse al Inter, ha intensificado los contactos con el Parma. También en este caso es necesaria una salida, que en la mente de los dirigentes rossoneri debería ser Thiaw al Como: el alemán ha vuelto a considerar la hipótesis de trasladarse al Lago, en el cortejo de Fábregas, pero aún no ha dicho sí. Y no es seguro que lo haga… Mattia Liberali, cuyo contrato expira en 2026 tras su temporada entre el Primavera y el Milan Futuro, podría formar parte del acuerdo con el Parma.

El club rossonero lo puso sobre la mesa como posible contrapartida. Junto con Colombo. Los emilianos evalúan sin prisas la propuesta: tienen interés en alimentar una subasta de todo el Milán por su talento, al que, por cierto, les gustaría conservar una temporada más. Salvo que la tasación no toque o supere los 30 millones. El Diavolo ha intensificado sus contactos y no tiene intención de rendirse.

ADLI APARTADO DEL PRIMER EQUIPO

Yacine Adli no entra en los planes de Massimiliano Allegri para el Milan 2025-26 e incluso entrenará con el Milan Futuro, el equipo que preparará el campeonato de la Serie D. El Milan se concentrará el lunes, pero para algunos jugadores han previsto un programa especial: Adli, Devis Vásquez, Theo Hernández, Ismael Bennacer. Cada uno tiene su propia historia, pero hay una motivación común: todos están de salida. Theo y Bennacer tendrán unos días más de descanso, mientras que Adli y Vásquez han sido convocados para el lunes siguiente, 14 de julio.

Adli tiene una historia de lo más peculiar. Está claro que Allegri no le aprecia, pero la decisión de que se entrene con el Milan Futuro es firme, por el nivel del francés y el cariño que siempre ha mostrado por el Milan. Adli fue titular en la Fiorentina la temporada pasada antes de lesionarse. Y Pioli, que no lo tenía en cuenta al principio de la temporada 2023-24, llegó a describirlo como “el centrocampista defensivamente más fiable de la plantilla” en abril de 2024.

El francés es ciertamente muy ligero físicamente, pero tiene una técnica excelente y con los años se ha convertido en una pequeña leyenda para la afición y en un hombre de vestuario. El almuerzo con compañeros y familiares que organizó en un momento difícil de la temporada 2022-23 era simbólico: una iniciativa importante para hacer grupo. En cambio, nada: se entrenará con el Milan Futuro, con la idea de encontrar pronto otro club. Para ello, ha sido convocado para el 14 de julio, una semana después que sus compañeros. Misma fecha para Devis Vásquez, portero en su último año en el Empoli, al que aún le queda un año de contrato con el Milan. Salvo giro imprevisible, no estará en la plantilla rossonera.

El asunto de Theo Hernández e Ismael Bennacer es un poco diferente. El Milan ha dado a Theo e Isma unos días de descanso extra, teniendo en cuenta que han jugado hasta finales de junio con las selecciones nacionales y están viviendo días especiales. La negociación entre el Milan y el Al Hilal por Theo Hernández se cerrará pronto, idealmente justo después de la salida del Al Hilal del Mundial de clubes. El equipo de Simone Inzaghi jugará el viernes 4 contra el Fluminense.

¿Está cerca el acuerdo con el club? Sí, mucho, por unos 25 millones. Sólo se modularán las primas. Bennacer, por su parte, vuelve de su cesión en el Marsella, pero se marchará. El Marsella no lo ha rescatado y ha intentado llevárselo cedido. Otros clubes han preguntado. El problema para él no es tanto el nivel de juego -Bennacer protagonizó el Scudetto y la fase previa a las semifinales de la Liga de Campeones- como las lesiones y un salario de 4 millones por temporada.

EL PROGRAMA DE SAMUELE RICCI

A la espera de Luka Modric, el Milan está listo para hacer oficial su primer fichaje: Samuele Ricci, procedente del Torino. Según ha podido saber nuestro corresponsal, el centrocampista azzurro llegó a Milán a última hora de la tarde para iniciar su nueva aventura con los rossoneri. Un traspaso muy deseado por la clase de 2001, a pesar de varias peticiones del extranjero y una fuerte aprobación también del Inter, y concluido tras meses de estrechas negociaciones entre ambos clubes.

Ricci deja el Torino tras dos años y medio y está dispuesto a firmar un contrato de cuatro años con opción a una quinta temporada. El acuerdo con el club rossonero prevé un salario de unos 2,5 millones de euros, primas incluidas, y en aumento. El Milan y el Torino han llegado a un acuerdo por una base fija de 23 millones más 2 millones en primas y un porcentaje del 10% sobre futuras reventas. En las ideas de Allegri, Samuele será el clásico número 6, el que juega por delante de la defensa, un papel que siempre ha sido central en las ideas futbolísticas del técnico de Livorno.

Esta mañana Ricci tiene previsto pasar reconocimiento médico con el Milan en la clínica privada La Madonnina. Después, Samuele se someterá a pruebas de aptitud deportiva y, a continuación, firmará el contrato que le vinculará al Milan durante las próximas temporadas. El primer contacto oficial con Milanello está previsto para el lunes 7 de julio, día de la reunión y del inicio de la temporada competitiva.

NADA DE SUBASTAS POR JASHARI

Jashari, de 22 años, está deseando que llegue el fin de semana: sólo que Ardon es un tipo distinto a los demás, y la expectación por el fin de semana no tiene que ver con veladas y diversión, sino con un momento decisivo de su historia profesional. El sábado se le espera en Brujas para el encuentro de la nueva temporada, el domingo está programado un partido amistoso entre los Nerazzurri de Bélgica y el Glasgow Rangers. En otros tiempos, es decir, lejos del caluroso verano del mercado, Jashari habría sido una referencia en el centro del campo del entrenador Hayen, pero en cambio “corre el riesgo” de no estar.

Un riesgo que el jugador asumiría de buen grado: la esperanza de Ardon es saltarse las citas con el Brujas para estar ya en la órbita rossonera. Un deseo que el Brujas conoce perfectamente: las negociaciones con el Milan están en marcha e incluso la convocatoria para la lista oficial puede formar parte de una estrategia de mercado. Así, el club belga ha hecho saber que considera a Jashari a todos los efectos un talento en el que quiere fijarse en el futuro: un mensaje con el Milan como destinatario. Sin embargo, incluso desde el Milan se ha enviado una comunicación clara en dirección al Brujas: la oferta de los rossoneri, entre 30 y 35 millones incluyendo primas, no se ajustará más al alza. Las condiciones del Milan ya están definidas: si la otra parte quiere, el acuerdo puede cerrarse rápidamente. Por el contrario, los rossoneri se dirigirán a otros objetivos.

A estas alturas del acuerdo, cada uno intenta mantener su posición: y si la distancia se mantiene, el Milan espera que sea el propio Jashari quien la salve. El jugador ya ha abrazado el proyecto rossonero, diciendo sí a la oferta de un contrato de cinco años y 2,8 millones por temporada: y es él quien ha hecho saber al Brujas que quiere acelerar los plazos para el traspaso definitivo al Milan, en lugar de hacer las maletas para viajar unos días a Escocia. Significaría poder cerrar el acuerdo en cuarenta y ocho horas: el tiempo apremia, pero como se ha dicho, las partes ya se conocen.

El Milan no avanzará: a lo sumo, podrá trabajar sobre la naturaleza de las primas. Sin un acuerdo inminente, Ardon se irá con el equipo (sin ruptura sensacional) pero sin cambiar de opinión: quiere jugar en San Siro. La oferta es rica, su voluntad clara, y si incluso el Brujas da un pequeño paso atrás (la petición inicial era de 35 millones al contado) las negociaciones pueden tener un desenlace positivo rápidamente. No es casualidad que el Brujas busque sustitutos, mientras Allegri estudia su nuevo centro del campo con un talento belga para jugar un papel importante…