Chelsea 4 – 1 Milan

El amistoso entre Chelsea y Milan en Stamford Bridge tuvo un inicio demoledor para los ingleses. A los 5 minutos, el joven central Andrei Coubis marcó en propia puerta al intentar cortar un pase peligroso. Apenas tres minutos después, Pedro Neto desbordó por la derecha y asistió a Joao Pedro, que cabeceó solo para el 2-0.

El Milan no solo sufría en el marcador, sino también en el juego: el Chelsea, con una condición física muy superior, presionaba alto y obligaba a los rossoneri a cometer errores. En el minuto 19, Coubis redondeó una tarde para olvidar con una expulsión directa por derribar a Joao Pedro cuando se iba solo hacia la portería.

En ataque, el Milan tuvo pocas ocasiones claras: un disparo de Leao desviado (16’) y una jugada combinada con Saelemaekers que no prosperó (17’). El portugués llegó a marcar un gol de cabeza (42’), pero fue anulado por fuera de juego. Por su parte, el Chelsea pudo aumentar la ventaja en varias oportunidades: Cole Palmer estrelló una falta en el palo (20’), rozó la escuadra en otra (24’) y casi marca de tijera (29’).

Pese a los intentos aislados de Leao y Saelemaekers, el Milan pasó gran parte de la primera mitad defendiendo cerca de su área, obligado a pasar a una línea de cuatro tras la expulsión. Maignan, que tuvo un inicio dubitativo, salvó a su equipo con una gran parada en el añadido. El descanso llegó con un claro 2-0 para el Chelsea, reflejando la superioridad física y técnica de los de Maresca frente a un Milan que deberá mejorar mucho para revertir la situación en la segunda parte.

SEGUNDA PARTE

El último amistoso de pretemporada del Milan dejó malas sensaciones. Condicionados por la expulsión de Coubis en el minuto 18, los de Allegri se vieron superados por un Chelsea mucho más vertical y efectivo. El equipo inglés controló la mayor parte del partido, aprovechando la superioridad numérica y las inseguridades defensivas del Milan, especialmente en el juego aéreo y en las salidas de Maignan.

La primera mitad fue claramente favorable para los Blues, que castigaron la fragilidad del Milan en defensa y su incapacidad para mantener la posesión con un hombre menos. En la segunda parte, con la entrada de Modric y cambios tácticos, el Milan logró un breve momento de reacción. Destacó el gol de Fofana en el 71’, fruto de una gran asistencia de Saelemaekers, que supuso el 3-1 parcial. Sin embargo, cualquier ilusión de remontada se disipó con el segundo gol de Delap en el 90’.

Leao fue uno de los pocos que ofreció buen rendimiento: generó peligro constante, participó en la jugada más clara del Milan antes del gol y demostró compromiso en el repliegue. Fofana también dejó buenas sensaciones en sus incursiones ofensivas. En contraste, Maignan tuvo un encuentro para el olvido, fallando en varias acciones de salida y no transmitiendo seguridad bajo palos.

El resultado final de 4-1 reflejó la diferencia de nivel y la dificultad del Milan para competir en inferioridad numérica frente a un rival de la talla del Chelsea.

CHELSEA (4-2-3-1): Sanchez; James, Adarabioyo, Chalobah, Cucurella; Caicedo, Enzo Fernandez; Pedro Neto, Palmer, Gittens; Joao Pedro. A disp.: Jorgenses, Slonina, Delap, Essugo, Santos, Hato, Malo Gusto, Anselmino, George, Acheampong, Estevao, Rak-Sakyi, Antwi, Walsh

MILAN (4-2-3-1): Maignan; Terracciano, Coubis, Tomori, Bartesaghi; Ricci, Fofana; Musah, Loftus-Cheek, Saelemaekers; Leao. A disp.: Terracciano, Pittalrella, Torriani, Estupinan, Gimenez, Modric, Okafor, Chukwueze, Jashari, Pavlovic, Sia, Dutu, Gabbia