MASSIMILIANO ALLEGRI
¿Es uno de esos partidos que hay que ganar para volver a empezar bien?
«Hoy prácticamente comienza la temporada, el mercado cerró el 1 de septiembre. El Bolonia ya no es una revelación sino un equipo acostumbrado a las zonas altas de la clasificación gracias al excelente trabajo de Sartori e Italiano. Es un equipo muy rápido, con jugadores de gran técnica, que le imprimen mucha intensidad al partido. Es nuestro segundo partido en casa, contra la Cremonese perdimos encajando goles evitables y mañana debemos hacerlo absolutamente mejor».
¿El Milan está listo después del mercado?
«No sé si está listo o no, solo sé que mañana jugamos contra el Bolonia y es un partido que hay que ganar. Hay que empezar a ganar en casa, no será fácil. Han llegado tres jugadores nuevos, estoy muy contento con la plantilla que tengo a disposición, el club ha hecho un buen trabajo. Han llegado jugadores con más partidos en las piernas y jugadores jóvenes, una buena mezcla. Todos tenemos en mente que será un camino difícil para volver a jugar la Champions League».
¿Plantilla corta?
«La plantilla tiene el número justo de jugadores para poder afrontar la temporada. 19 jugadores de campo más los jóvenes de la Sub-23, que son buenos y tienen la posibilidad de trabajar con nosotros y crecer».
Parte de lesionados
«Leao tiene un problema en el sóleo. Sea elongación o distensión no cambia nada, es un músculo peligroso. No estará mañana, ni creo que contra el Udinese, creo que lo veremos contra el Nápoles. El sóleo es un músculo complicado. Estupiñán está bien, me dijo que ha dormido mucho y ya se recuperó del jet lag. Pulisic está bien, no tiene ningún problema en la mano. Los demás están todos bien, solo tenemos lesionados a Leao y Jashari, que sufrió esa lesión grave y al que esperamos con los tiempos adecuados».
Entonces has hablado con Rabiot…
«Sí, nos escribimos por mensaje, pero luego no lo volví a escuchar antes de su traspaso hace diez días. Está bien físicamente. Nkunku es el que está más atrasado físicamente, no se entrenó nunca con el Chelsea. Creo que tendrá 25-30 minutos en las piernas. Está disponible, es un jugador importante».
¿Rabiot titular?
«Debo valorar entre hoy y mañana por la mañana la situación de los que han vuelto de la selección. Con Nkunku a medio servicio y Leao fuera, tenemos a Balentien, que entró contra el Lecce con buen carácter, bastante espabilado. Estoy contento con lo que hizo Giménez en la selección: es bueno, tiene gol en las piernas. Llegó en enero del año pasado y los primeros seis meses, entrando a mitad de temporada, tuvo un tiempo de adaptación. Creo que Giménez este año puede hacer una gran temporada».
¿Es ya el Milan que tienes en mente?
«Lo que más me gusta es que estamos trabajando bien y que hay una gran participación de los chicos, tienen ganas de venir todos los días a trabajar y mejorar. Las temporadas se deciden de marzo a mayo. Nosotros en marzo debemos haber sido capaces de llegar en óptima condición para jugarnos nuestras oportunidades. Esperemos perder poco, ya hemos gastado un comodín perdiendo uno. En Lecce el equipo tuvo equilibrio y paciencia, los chicos tienen sentido de responsabilidad hacia la camiseta, el club, los aficionados y ellos mismos».
¿El partido de mañana puede cerrar un círculo con la temporada pasada?
«Inútil hablar de lo que ya se hizo, no se puede cambiar. Tratemos de mirar adelante y al partido de mañana. El Bolonia está bien preparado tanto en lo técnico como en la organización. Los partidos fundamentales para el desarrollo de una temporada son dos o tres, ahora aún es demasiado pronto».
¿Este equipo puede jugar con tres delanteros y tres centrocampistas?
«Depende de los momentos, de la disponibilidad que me den los jugadores, de la condición física. Lo importante es que el equipo entienda los momentos del partido. Tener un equipo que entiende los momentos del partido creo que es una gran ventaja».
Algunos decían que con Vlahović el Milan seguro entraba entre los cuatro primeros. ¿Con Nkunku y Giménez?
«Me da risa cuando me dicen que con tal jugador se gana y con tal otro se pierde. En el fútbol hay demasiadas variables, hay que ser buenos para gestionar lo imprevisto. No se puede decir que con uno se gana y con otro se pierde, lo imprevisto siempre está a la vuelta de la esquina. Solo podemos trabajar con gran pasión para crear las condiciones de poder ganar partidos. Lo demás son charlas simpáticas de escuchar. De seguro no hay nada, lo único seguro es que hay que trabajar. Lo demás son solo charlas».
Sobre la posibilidad de que Milan-Como se juegue en Perth
«Hay órganos competentes que deciden estas cosas. Gusten o no, hay cambios en todos los deportes, hay que aceptarlos y gestionarlos para que las cosas vayan igual de bien. Si nos dicen de ir a Perth, iremos a Perth; si se juega en Italia, jugaremos en Italia».
¿En qué rol puede rendir mejor Nkunku?
«Con los buenos es fácil. Él sabe hacer todas las cosas básicas y muy bien. Debe encontrar la condición óptima. Los jugadores buenos siempre son importantes dentro del equipo y te ayudan a ganar partidos. Si puede jugar en pareja con Leao, con otros dos o tres… veremos cuando todos estén bien».
¿Pulisic como arma importante desde el banquillo?
«Independientemente de Pulisic, antes el fútbol se jugaba con 10 más 3 cambios. Hoy se juega con 15. Las 5 sustituciones son determinantes. Los cambios son más determinantes que los titulares. En la última media hora los partidos cambian. Quien entra puede marcar la diferencia en positivo o en negativo. Quien parece jugar menos al final puede aportar los puntos más importantes de la temporada».
Con un “caballo loco” como Rabiot, ¿el equipo está para entrar en puestos europeos o para el título?
«El club ha sido muy bueno aprovechando la oportunidad. Jugadores como Nkunku, Estupiñán, como todos los que han llegado, han elevado el nivel del equipo. Hay que trabajar y ver en qué posición estaremos en marzo. Tenemos que trabajar con serenidad y confianza para llegar paso a paso al objetivo, que no se decide en un solo partido. Hay que crear la base para que, cuando lleguen los partidos decisivos, estemos dentro de ellos. Tenemos que estar preparados porque habrá momentos difíciles. No es que el equipo sea mejor si gana o peor si pierde, los valores de los jugadores son los mismos. Hay que encontrar cohesión de grupo; con 10 jugadores nuevos, cuanto más jueguen juntos, más crecerán, y en esto soy muy optimista».
Sobre la defensa y De Winter
«Estoy muy contento con De Winter. A nivel defensivo el problema no es solo de los defensores, sino de todo el equipo, desde los delanteros hasta el portero. Los defensores individualmente están trabajando y creciendo. Si todos mejoran individualmente, cuando juegan juntos lo hacen mejor. Hay jugadores con menos partidos que necesitan trabajar de una forma específica. Pero todos tienen ganas de mejorar, hay que cuestionarse cada día: lo que ya se hizo queda, lo que hay que hacer veremos si somos capaces de hacerlo».
¿Leao y Giménez pueden llegar a 20 goles?
«No sé si llegarán a esa cifra, pero todos deben tener la convicción de poder hacerlo. Se habla de Leao, Pulisic, Giménez, Loftus… Loftus no puede no marcar goles en liga. Se habla de Fofana, Balentien… incluso los defensores deben estar convencidos cuando van a rematar de cabeza».
¿Con tanta abundancia en el mediocampo alguno será sacrificado en otros roles?
«No es cuestión de sacrificar. Hay que trabajar partido a partido, luego están los imprevistos. No todos pueden jugar los 95 minutos de todos los partidos, hay partidos y periodos en los que se juega de una manera y otros en los que se juega de otra. Lo importante es que todos se pongan a disposición, como lo están haciendo».
Sobre Athekame y Odogu
«Odogu, que es el último en llegar, se ha mostrado muy despierto y receptivo. Athekame es de absoluta fiabilidad. Si mañana decido hacerlo jugar estoy seguro de que hará un gran partido».
¿Cuál es la identidad táctica de este equipo?
«No lo sé. Mañana veremos de elegir 11 buenos que hagan un buen partido. Es una cuestión de características, no de módulos. Yo simplifico un poco, sé que cuando digo esto algunos… Pero cuando tenemos la pelota tenemos que intentar hacer gol, y cuando no la tenemos debemos intentar defender».
Sobre Ricci
«Estoy muy contento con Samuele porque ha crecido desde que llegó. Está cambiando físicamente, está teniendo una pierna más fuerte, más bonita, de jugador importante. Es un futbolista inteligente, muy bueno tácticamente. Está creciendo en lo táctico, físico y técnico. Ese debe ser el camino de todos. Tenemos jugadores con experiencia internacional como Rabiot, Pulisic, Modric, Tomori, Loftus, Fofana. Y jugadores con menos experiencia pero con mucha calidad: debemos trabajar todos los días para darles certezas. Y Ricci lo está haciendo muy bien, estoy contento».
El Milan concede poco y crea mucho, ¿ahora hay que concretar más esos datos?
«¿Qué falta? Falta mucho porque hay que trabajar mucho. En Lecce sufrimos situaciones evitables. Hay que aumentar el porcentaje de goles respecto a lo que creamos, sí. Cuanto más alto sea el porcentaje de goles marcados respecto a las ocasiones, más fácil será defender. En fase defensiva estamos mejorando como equipo. Paradójicamente arriesgamos más en 2-3 jugadas en Lecce que en casa contra la Cremonese. Hay que trabajar y mejorar mucho. Mañana debemos tener la suerte de no encajar goles, porque cuanto menos encajes, mejor. El equilibrio es fundamental en todo, sobre todo en un partido de fútbol».
¿Hay demasiada presión sobre usted?
«Es normal tener presión, soy el entrenador del Milan. Tenemos que ganar partidos, lo demás son charlas. Lo más importante es que tanto yo como los jugadores trabajemos para el club y no para nosotros mismos. Los jugadores son los artífices de las victorias, yo soy el artífice de las derrotas. Hay que trabajar todos en la misma dirección con gran serenidad y equilibrio por el bien del Milan. Debe quedar claro para todos, y en eso estamos todos de acuerdo».
POSIBLE ONCE DE MAÑANA
