Milan 2 – 1 Nápoles

El Milan iguala en puntos al actual campeón de la Serie A gracias a los tantos de Saelemaekers y Pulisic (el Capitán América de nuevo el MVP del partido), donde los de Allegri tuvieron que sufrir de lo lindo para mantener el resultado debido a la roja directa de Estupiñán (que se convirtió en el 2-1) y con jugadores como Saelemaekers y Tomori que tuvieron que salir por problemas físicos, pero este Milan ahora sabe luchar, sabe sufrir y se colocan como equipo que puede obtener el scudetto… ojo a la semana que viene que llega un Juventus-Milan…

PRIMERA PARTE

El encuentro comenzó con ritmo frenético desde el pitido inicial. Apenas en el minuto 3, Pulisic arrancó desde la banda izquierda con una carrera explosiva, desbordó a su marcador y sirvió un balón preciso para que Saelemaekers empujara el 1-0. Una jugada que encendió San Siro y marcó el camino de un Milan valiente y agresivo.

El Napoli no tardó en reaccionar, generando peligro a través de Politano y De Bruyne. En el minuto 11 llegaron las dos primeras grandes ocasiones visitantes: primero un cabezazo de Gutiérrez al que respondió Maignan con una gran parada, y segundos después un disparo de McTominay que el portero francés volvió a neutralizar con solvencia. El guardameta rossonero se mostró siempre seguro, también en varias salidas aéreas posteriores.

El Milan, lejos de replegarse, continuó atacando. En el 17, Pavlovic rozó el gol con una media vuelta tras un córner botado por Modric. Poco después, Pulisic volvió a ser protagonista con un pase filtrante perfecto que dejó a Fofana mano a mano frente a Meret, aunque el disparo del francés se fue apenas por encima del larguero. Era un aviso de lo que llegaría minutos más tarde.

En el 31, tras una gran jugada colectiva iniciada por Pavlovic, Fofana asistió a Pulisic dentro del área y el estadounidense, con sangre fría, definió con un derechazo imparable para el 2-0. El estadounidense se consolidaba así como la figura indiscutible del primer tiempo.

El Napoli intentó recortar distancias en los minutos finales. De Bruyne buscó a Di Lorenzo con un pase largo que terminó controlando Maignan, y Anguissa tuvo un par de intentos que no encontraron portería. La última acción de peligro para el Milan llegó en el 39, cuando Saelemaekers probó suerte desde fuera del área, pero Meret despejó con los puños.

Con un solo minuto de tiempo añadido, el árbitro señaló el descanso con un resultado de 2-0 a favor del Milan. El equipo de San Siro no solo mostró eficacia en ataque, sino también solidez defensiva y un Maignan siempre seguro bajo palos. Una primera parte convincente, dominada por un Pulisic en estado de gracia y un Milan que dejó la sensación de tener el partido bajo control.

SEGUNDA PARTE

El Napoli arrancó la reanudación con una actitud mucho más agresiva. Ya en el 49, Politano probó con un córner cerrado que Maignan despejó con los puños, preludio de una fase de presión visitante. Poco después, en el 54, el portero francés realizó un auténtico milagro al detener un cabezazo de Anguissa, aunque la jugada terminó con un penalti a favor de los napolitanos por falta de Estupiñán sobre Di Lorenzo.

Inicialmente castigado con amarilla, el VAR corrigió la decisión y el lateral ecuatoriano terminó expulsado por cortar una ocasión manifiesta de gol. De Bruyne, desde los once metros, no falló y recortó distancias en el minuto 60 con un disparo que engañó por completo a Maignan.

Con el 2-1 y en inferioridad numérica, el Milan tuvo que replegarse. Allegri reaccionó moviendo el banquillo: primero dio entrada a Bartesaghi por Pulisic para recomponer la defensa, y más tarde introdujo a Athekame y Leao para refrescar las bandas (por Saelemaekers y Giménez). También se produjeron sustituciones clave en el Napoli, con los ingresos de Elmas, Neres y Lucca para dar más opciones ofensivas, lo que intensificó la presión sobre el área rossonera.

El tramo final del partido fue un auténtico asedio del Napoli. En el 75, Di Lorenzo remató de cabeza por encima del travesaño tras un centro de Anguissa, y en el 91 Neres estuvo a centímetros de empatar con un zurdazo desde la frontal que se estrelló en el larguero. El Milan, sin embargo, se sostuvo con una defensa muy disciplinada y con la seguridad de Maignan, que volvió a responder con reflejos felinos a cada intento rival, incluyendo un disparo a quemarropa de Neres en el minuto 97.

La tensión se mantuvo hasta el pitido final, con siete minutos de añadido que parecieron eternos para los locales. Finalmente, en el 98, San Siro pudo celebrar un triunfo sufrido pero valiosísimo. El Milan venció 2-1 con un primer tiempo de gran calidad y un segundo tiempo de sacrificio, donde la unidad y el espíritu colectivo marcaron la diferencia. Con esta victoria, los rossoneri alcanzan la cima de la clasificación junto al propio Napoli y la Roma, confirmando que están listos para pelear por el título.

MI OPINIÓN

Otras temporadas se hablaba de una posible Leao-dependencia por parte del Milan, pero esta temporada diría que hay una gran diferencia de cuando está Pulisic (asistencia del primero, gol del segundo) hasta que tuvo que ser sustituido por la clara expulsión de Estupiñán y los de Allegri dejaron de atacar por completo, también por la salida de Saelemaekers por sus problemas en la rodilla, con Gabbia que acabó con muchos calambres (Tomori también salió por problemas físicos).

Mi duda es que viendo como Leao venía de no jugar durante bastante tiempo, quizás era mejor que hubiera entrado Nkunku para salir en velocidad, pero me da que puso al portugués por su mayor presencia física. El segundo tiempo fue un claro sufrimiento al tener que jugar más de media hora con diez jugadores, pero los cambios de Allegri sirvieron para que el Nápoles no consiguiera empatar (el esfuerzo físico sobre todo de Rabiot y Modric fue titánico)

Hace ya bastante tiempo que no se veía a un Milan tan incisivo nada más empezar el partido, muchas veces teniendo que recurrir a las segundas partes para obtener resultado (aunque no siempre se conseguía), una pena el tropiezo de la primera jornada, porque ahora el club rossonero podría estar líder en solitario, pero para ganar un posible 20º scudetto queda mucho camino por hacer, pero este Milan pinta realmente mucho mejor de lo que parecía este verano…