Atalanta – Milan: Rueda de prensa

MASSIMILIANO ALLEGRI

Hablando simplemente sobre el papel, por lo que vale el papel, empieza un ciclo de partidos importantes para el Milan. ¿Cómo se presenta el equipo ante este ciclo?

“Sabíamos que el calendario hasta el próximo parón incluía partidos complicados, pero todos lo son, incluso el del viernes contra el Pisa, donde nos complicamos la vida: podíamos haberlo hecho mejor. Es importante pensar en el partido de mañana: mañana recuperamos a Loftus-Cheek, antes del partido contra el Parma recuperaremos a Pulisic, y esperamos que Estupiñán esté disponible ya contra la Roma, para luego afrontar el periodo posterior al parón con toda la plantilla a disposición. Tenemos un número reducido de jugadores, pero suficientes para afrontar estos partidos hasta la pausa”.

Sobre Nkunku, el Atalanta y el cansancio

“Está mejorando su condición, estuvo varios días parado por el problema en el dedo. Esperamos mucho de él, tiene una técnica extraordinaria. Si juegan los mismos, se conocen mejor y tal vez juguemos mejor. A nivel físico haremos menos entrenamientos y recuperaremos mejor: este es el periodo más peligroso para las lesiones por la acumulación de partidos. Jugar en Bérgamo siempre es difícil, será un enfrentamiento directo porque el Atalanta es uno de los candidatos a los cuatro primeros puestos”.

¿Leao puede marcar 20-25 goles?

“Creo que puede alcanzar esa cifra de goles. Está mejorando su forma física, y se está convenciendo de sus características como delantero. Debe mejorar dentro del área: ha tenido ocasiones importantes y las ha aprovechado poco. Debe ser más cínico, mejorar mucho dentro del área, aunque desde fuera marca goles bonitos. Tiene que mejorar, como todo el equipo”.

Sobre Giménez y las dificultades de cara al gol

“Mañana todo puede cambiar en un instante. Santiago lo está haciendo bien, trabaja mucho para el equipo. No es que si contra la Fiorentina entra y juega bien entonces debe ser titular. Luego, si contra el Pisa no hace un buen partido, deba quedarse fuera. Uno es bueno o no lo es. Giménez es un buen jugador, siempre ha hecho goles y también los hará en el Milan”.

La Serie A está completamente abierta…

“El campeonato italiano está abierto en este momento, luego veremos quién tiene la fuerza para dar continuidad a los resultados. Sobre el papel, el viernes fueron dos puntos perdidos; en el campo, fue un punto ganado. Y mañana debemos dar continuidad contra un equipo físico y técnico, para luego prepararnos de la mejor manera para el partido del domingo contra la Roma”.

¿Cómo se sale de los continuos errores arbitrales?

“Hay que seguir adelante, no queda otra. No se puede volver atrás. Arbitrar es muy difícil en este fútbol donde la velocidad es increíble y hay muchos choques. El VAR ha mejorado muchísimas cosas, pero cuando las decisiones se vuelven subjetivas, se generan discusiones. Hay que dejar que los árbitros arbitren; se equivocan como nos equivocamos nosotros, se equivocan todos. Se necesita más serenidad para aceptar los errores. Cuando son a favor se cierra un ojo, cuando son en contra se abre hasta el tercer ojo (ríe). Hay árbitros jóvenes, igual que hay jugadores jóvenes… Con el tiempo, todo se acomodará para mejor”.

¿Cómo se gestiona a Modric?

“Luka es muy bueno en la gestión. Es tan bueno jugando en este nuevo rol que parece que corre más; corre tan bien que lo hace parecer así. Juega un fútbol maravilloso… Cuanto más tiempo esté en el campo, mejor para todos. También para los espectadores”.

Sobre la AIA (Asociación Italiana de Árbitros) y el placaje de Moreo sobre Gabbia

“A esta pregunta no sé qué responder… Dije algo importante al equipo: debemos centrarnos en lo que hacemos en el campo, las decisiones arbitrales debemos aceptarlas, para bien o para mal. Los últimos 5 minutos que jugamos contra el Pisa —5 minutos son muchísimo en un partido— debíamos tener la lucidez y la calma para construir tres jugadas que podían habernos llevado al gol, como la de Saelemaekers”.

“Jugamos mal y nos lanzamos todos al área; dos veces Nzola estaba solo en nuestra mitad del campo, y si la pelota salía, habríamos perdido un partido del que todavía estaríamos lamentándonos. Hay que pensar en las situaciones de juego, no en los errores arbitrales. Un equipo que tiene la conciencia, no la presunción, de ser fuerte, sabe que tiene las cualidades para ganar los partidos. Las polémicas no deben afectarnos.”

Sobre Jashari y Pulisic

“Contra la Roma, Pulisic absolutamente no estará. Esperamos tenerlo en el banquillo contra el Parma. Su recuperación va bien. Creo que Jashari empezará a reincorporarse poco a poco al grupo desde el miércoles. Necesitará tiempo; durante el parón intentaremos organizar un amistoso: lleva tres meses y medio sin jugar al fútbol. Es importante, sobre todo para él, volver con el equipo: habrá que readaptarlo y hacerle recuperar la condición”.

Sobre el pospartido ante el Pisa

“Puede valer mucho si mejoramos esas situaciones. Hubo una buena gestión después del 1-1. En los últimos 5 minutos fuimos demasiado precipitados, y la prisa lleva al error. Empezamos a lanzar balones al área, y con 20 personas allí solo puedes recibir un contraataque. Afortunadamente no lo sufrimos, pero debimos gestionarlo mejor. Era un partido que, si debía acabar empatado, tenía que acabar 1-1, no 2-2.”

Sobre el posible despido de Tudor… ¿espera algo del mercado?

“Si lo despiden, me dará mucha pena, es una excelente persona. La plantilla del Milan es fuerte; estos imprevistos de lesiones pasan. Los estamos recuperando. Los que están jugando lo están haciendo bien. Estamos bien físicamente y también hemos jugado buenos partidos a nivel técnico. No debemos pensar en quién falta; tenemos otros jugadores muy buenos que pueden jugar. No ganamos o perdemos por la ausencia de cinco jugadores. Cuando estemos al completo, solo podremos mejorar; la plantilla del Milan es fuerte.”

¿Qué deben hacer los entrenadores para ayudar a los árbitros?

“Hablo por mí: debería enfadarme menos, pero también soy humano y puedo salirme del guion. Aun así, debo intentar contenerme incluso en esos momentos.”

Sobre el próximo ciclo

“Mañana está la Atalanta, luego intentaremos llegar al parón en las mejores condiciones y acabar diciembre bien posicionados en la tabla. La temporada del Milan se jugará entre enero y febrero: debemos mantenernos cerca de los puestos de Champions para luego competir por ellos a partir de marzo. No éramos fenómenos antes, ni somos malos ahora. Debemos gestionar las cosas. En el fútbol hay que ganar partidos, así que se trata de hacer, no de hablar.”

Sobre Ricci

“Samuele está jugando en un rol que no es el suyo específico. En este momento lo está haciendo bien, estoy contento. En ciertas situaciones debe mejorar en la velocidad de los pases. Creo que con los años lo conseguirá y podrá jugar delante de la defensa.”

Sobre Fofana

“Fofana también está creciendo en el aspecto defensivo. En mi opinión tiene un potencial extraordinario; él mismo debe exigirse más, porque por sus cualidades físicas y técnicas puede hacer mucho más.”

¿Es cierto que pidió una plantilla corta?

“El número de jugadores que tengo disponibles lo decidimos junto con el club. Desafortunadamente, si hubiera tenido una bola de cristal para ver que en octubre habría cinco lesionados después del parón de selecciones, el club habría fichado a más. Pero hay cosas positivas: hemos visto que Bartesaghi es un jugador con futuro en el Milan. De Winter es un jugador de nivel Milan, y Ricci también puede estar en el Milan. Así que también hay aspectos positivos.”

¿Está de acuerdo con Conte en que deben hablar los entrenadores y no los directivos?

“Creo que hay momentos en los que debe hablar el entrenador y otros en los que deben hablar los directivos, como siempre ha sido. Pero cada uno debe ocuparse de su casa.”

¿Le gustaría el VAR por solicitud?

“En la Serie C (Lega Pro) existe esa posibilidad. Si se ha introducido el VAR, es normal tener también un comodín que puedas pedir.”

POSIBLES ALINEACIONES