Year: 2025

Último día de mercado invernal

09.00 – Último día del mercado de invierno y el Milan espera dar otro golpe de mercado, puede que incluso dos. Obviamente no será fácil porque quedan pocas horas y el tiempo apremia, pero en Via Aldo Rossi trabajan para hacer un intento por Joao Felix, delantero saliente del Chelsea, y quizá también por un centrocampista. Lo ha informado esta mañana el Corriere della Sera, que explica que, dado que el agente de Joao Felix (al igual que el de Sergio Conceiçao), Jorge Mendes, permanece en Italia, cabe suponer que los rossoneri intentarán hasta el último minuto el traspaso del jugador portugués a Milanello en calidad de cedido.

La operación, como se ha dicho, no es fácil y no sólo por la competencia en el trequartista (Aston Villa). El Diavolo también debe hacer sitio en la plantilla para la posible llegada del delantero del Chelsea y los principales sospechosos de marcharse siguen siendo Noah Okafor y Luka Jovic. Muchos aficionados también llevan semanas pidiendo un refuerzo en el centro del campo. Numéricamente falta un elemento y a ello se suma que Ruben Loftus-Cheek se lesiona con frecuencia e Ismael Bennacer está lejos de su mejor condición.

Será muy complicado que el Milan haga otro golpe de mercado además de Joao Félix, pero siempre podría venir una mano de Jorge Mendes, que podría proponer a otro de sus ayudantes: para el centro del campo del Milan, por tanto, no pierdan de vista a Gedson Fernandes, centrocampista portugués procedente del Besiktas en 1999.

18.09 – ” Misión en Londres. Mendes del Chelsea: quiere desbloquear a Joao Félix en el AC Milan “: así titula esta mañana La Gazzetta dello Sport que explica que anoche Jorge Mendes, agente del delantero portugués, voló a la capital inglesa para negociar directamente con los directivos de los Blues. El conocido abogado quiere intentar hasta el final del mercado de invierno convencer al club londinense de que venda a su cliente cedido al Milan.

No será fácil, no sólo porque hay poco tiempo, sino sobre todo porque hay que encontrar un punto de encuentro entre los dos clubes: el Milan aprecia a Joao Félix y estaría encantado de cederlo a Sergio Conceiçao, pero no está dispuesto a acogerlo en Milanello pagando un préstamo oneroso, su sueldo hasta el 30 de junio (2,3 millones más bonus) y también las comisiones de la operación. El Chelsea, por su parte, no está dispuesto a dejarle marchar gratis, ni siquiera durante seis meses. Por tanto, hará falta mucha diplomacia por parte de Mendes para llegar a un acuerdo entre las partes.

09.33Levis Asanji es nuevo jugador del Milan. A pesar de la decisión del club rossonero de mantener a Francesco Camarda, clase 2008 protagonista también en el derby de ayer que terminó con un resultado de 1-1, el Milan para su segundo equipo decidió invertir en el delantero clase 2006 protagonista en la Primavera del Union Berlin con 10 goles en 14 partidos. Asanji firmó en estas horas con el club rossonero. Para él, una transferencia permanente a un contacto válido hasta el 30 de junio de 2028.

09.48 – Tras Walker y Giménez, el Milan trabaja para cerrar el fichaje de Joao Félix, cedido por el Chelsea. Es, según La Gazzetta dello Sport, la prioridad del Diavolo en este último día de mercado, pero los rossoneri sopesan la posibilidad de llevarse también a un centrocampista que creció en una guardería italiana durante 36 meses, para poder incluirlo en la lista de Champions sin cortar a nadie.

Varios jugadores han sido propuestos al club de via Aldo Rossi en los últimos días, como Bondo , del Monza, Cristante de la Roma, y Fagioli de la Juventus, pero hasta ahora no se ha encontrado la solución adecuada para el centro del campo del Diavolo. Al parecer, el Milan también ha recibido una oferta de Gedson Fernandes , del Besiktas, que forma parte de la plantilla de Jorge Mendes, pero la oficina milanista no ha confirmado nada al respecto.

10.02 – Según informa el diario inglés The Sun, el Crystal Palace no se da por vencido e incluso insiste en intentar hacerse con Strahinja Pavlovic, en este último día del mercado de invierno. El técnico inglés Oliver Glasner quiere firmemente al central rossonero, por el que el club londinense está dispuesto a desembolsar 25 millones de libras, unos 30 millones de euros.

10.38 – Última hora en el mercado rossonero, que no debería detenerse en Giménez: el Milan intenta encontrar una salida para Noah Okafor , ya que el jugador suizo no acepta destinos. Hipótesis en Premier y Bundesliga, los clubes trabajan en estas horas.

10.57 – El Nápoles habría sondeado en las últimas horas a Noah Okafor , delantero que está a punto de salir del Milan. Así lo informa Matteo Moretto en X: “El Nápoles sondea a Noah Okafor como opción de última hora. A tener en cuenta es la voluntad del jugador, que ha rechazado varias oportunidades en los últimos días”. En las últimas semanas, el jugador suizo había estado a un paso del Leipzig, que, sin embargo, decidió no formalizar su compra tras los exámenes médicos.

12.16 h – Tras la marcha de Khvicha Kvaratskhelia, que se marchó al PSG, el Nápoles busca un nuevo delantero exterior para ponerlo a disposición de Antonio Conte. El nombre de moda en estos momentos es Allan Saint-Maximin, jugador del Fenerbahçe cedido por el Al-Ahli. Las negociaciones por el jugador francés de origen guadalupeño siguen adelante, pero los azzurri no quieren verse desprevenidos en caso de que la operación no llegue a buen puerto, por lo que han bloqueado a Noah Okafor, delantero suizo que está en la puerta de salida.

12.31 – Después de haberle seguido durante mucho tiempo el pasado verano, el Olympique de Marsella ha vuelto a la carga por Ismael Bennacer en estas últimas horas del mercado de invierno. El rumor del interés concreto por el centrocampista del Milan procede de Francia(Le10Sport) y lo confirma también Matteo Moretto , que añade en X que el club francés ha pedido al argelino al Diavolo en calidad de cedido con derecho de tanteo. Queda por ver si el club de Via Aldo Rossi da o no luz verde a esta operación.

13.13Luka Jovic va camino de quedarse en el Milan: el delantero ha dicho no al Monza y al Spartakde Moscú, que le habían hecho una propuesta para llevar al serbio a la capital rusa. De ninguna manera, el ex jugador del Real Madrid y de la Fiorentina las rechaza todas, convencido de que aún puede dar mucho al equipo de Conceicao.

13.34 – Dadas las dificultades para llegar a Allan Saint-Maximin, el Nápoles se está poniendo serio con Noah Okafor, el delantero suizo saliente del Milan que, al parecer, ya ha dado su OK para fichar por el equipo de Antonio Conte. Esta es la actualización de Matteo Moretto en X sobre las negociaciones: “Noticia exclusiva confirmada. El Nápoles apuesta por Noah Okafor y negocia con el Milan una cesión con derecho de compra. Acuerdo con el jugador, que ha dado su sí. Ahora falta saber si el club azzurro se decidirá definitivamente por él. El acuerdo Allan Saint-Maximin sigue bloqueado por cuestiones burocráticas”.

14.10 – En las últimas horas, el Olympique de Marsella ha vuelto a la carga por Ismael Bennacer, centrocampista del Milan al que los franceses siguieron durante mucho tiempo el pasado verano. Según informa Gianluca Di Marzio en X, el club biancoazzurro ha realizado un sondeo por el jugador argelino e incluso ya habría presentado una oferta a los rossoneri, pero la propuesta es demasiado baja. Además, en caso de venta de Bennacer, el Diavolo tendría que hacerse con un sustituto, algo nada fácil teniendo en cuenta que el mercado de invierno se cierra a medianoche.

14.30 – Según informa Gianluca Di Marzio en X, el Milan está cada vez más cerca de Joao Felix, que dejará el Chelsea. Según el periodista de Sky Sport, los rossoneri también han intentado bloquear a Krstovic para junio, ofreciendo al Lecce 20 millones más 5 en primas: los Salentini, tras haber vendido ya a Dorgu, no han aceptado.

14.38 – Confirmación de lo escrito por la mañana sobre Ismael Bennacer, que está listo para decir adiós al Milan. El Olympique de Marsella apuesta fuerte por el jugador, una oferta de cesión con opción a 10 sobre la mesa para el Milan. El jugador ha pedido el traspaso, pero el problema para los rossoneri sería encontrar un sustituto en las diez horas que quedan de mercado. TMW escribe.

14.47 – Según informa Gianluca Di Marzio, el Nápoles, que busca un jugador exterior tras la venta de Kvaratskhelia, no puede cerrar el fichaje del Saint-Maximin. Por lo tanto, se ha dado un giro definitivo sobre Noah Okafor del Milan: la fórmula adecuada para llegar al suizo debería ser una cesión onerosa con derecho de rescate de unos 25 millones de euros.

15.10 – Este es el comunicado de prensa oficial con el que el Milan ha anunciado la llegada definitiva de Santiago Giménez al club rossonero procedente del Feyenoord: “El Milan se complace en anunciar que ha adquirido definitivamente el rendimiento deportivo del jugador Santiago Tomás Giménez, procedente del Feyenoord de Rotterdam. El delantero mexicano ha firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2029. Nacido en Buenos Aires (Argentina) el 18 de abril de 2001, creció en las categorías inferiores del Cruz Azul, con el que debutó en el primer equipo en agosto de 2017, disputó 105 partidos y marcó 21 goles, ganando una Copa y una Supercopa de México. En el verano de 2022 fichó por el Feyenoord donde disputó 105 partidos y marcó 65 goles, ganando una liga holandesa, una Copa y una Supercopa de Holanda. Santiago debutó con la selección mexicana en octubre de 2021, con la que disputó 32 partidos y marcó cuatro goles. Giménez vestirá la camiseta rossonera con el número 7.

15.28 – João Félix está cada vez más cerca del Milan: “El Milan está cerca de João Félix. El club rossonero ha presentado recientemente una oferta por escrito al Chelsea. Contacto oficial entre clubes para una cesión. Continúan las conversaciones para llegar a un posible acuerdo total con Jorge Mendes en el trabajo. Las partes intentan conciliar los costes de la operación entre el préstamo oneroso y el salario del portugués. Sérgio Conceição está presionando fuerte por João Félix”, la actualización publicada en X por Matteo Moretto.

15.38 – Según informa Gianluca Di Marzio en SkySport24, Milan y Chelsea han llegado a un principio de acuerdo para el traspaso de Joao Félix al club rossonero en calidad de cedido con intereses. Los dos clubes están trabajando para arreglar los últimos detalles, luego el jugador portugués podrá dejar Londres para llegar a Milán. “Se trata de un préstamo a fondo perdido de 2 millones. La petición del Cheelsea era de entre 3 y 4 millones, el Milan y Jorge Mendes consiguieron rebajarla”.

16.09 – Según informa Sky Sport, el Milan ha mantenido contactos con la Fiorentina por Riccardo Sottil, centrocampista ofensivo nacido en 1999. Está por ver si se trata de una alternativa a Joao Félix como medida de precaución o de una operación adicional. Los rossoneri solicitaron la cesión del italiano.

16.18 – Según el periodista de Relevo Matteo Moretto, existe un acuerdo entre el Milan y la Fiorentina por Riccardo Sottil: se trata de un préstamo oneroso con un derecho de rescate fijado en unos 10 millones de euros. Antes del ok final, los viola buscan un sustituto.

16.25 – Tras días de negociaciones e intermediaciones, el acuerdo entre el Milan y el Chelsea para la cesión de Joao Félix ha llegado casi al gong final. El portugués es el segundo refuerzo ofensivo para Conceiçao tras Santiago Giménez. Una operación que ronda los 10 millones en total entre el préstamo y el salario del jugador, cubierto por los rossoneri.

17.20El Milan, al igual que la Fiorentina, habría preguntado a la Roma por Bryan Cristante, centrocampista que ha salido del once titular de los giallorossi y que creció en la cantera del Diavolo. Posiblemente regresaría a Milanello para llenar el vacío de Bennacer, en Florencia le consideran una alternativa a la vía Fagioli. Informa el colega de Dazn Orazio Accomando.

17.43 – Según ha podido saber la redacción de Tuttomercatoweb.com, la Fiorentina ha realizado un sondeo con el Monza para que Dany Mota sustituya a Sottil, pero la respuesta de los Brianzoli ha sido negativa, ya que no habría tiempo para ir a buscar otro jugador que ocupe el puesto del portugués. Llegados a este punto, el Fiorentina tendrá que buscar en otra parte, y luego dar luz verde a Sottil para un traspaso al Milan con la fórmula de préstamo con derecho de rescate fijada en 10 millones.

18.35 – En caso de salida de Ismael Bennacer, el Milan vuelve a pensar en Warren Bondo, del Monza, centrocampista nacido en 2003, informa Gialuca Di Marzio. El Marsella ha preguntado por el argelino cedido con derecho de tanteo, los rossoneri dispuestos a dejarle marchar sólo si se encuentra un sustituto.

18.55 – Hugo Cuenca, centrocampista ofensivo paraguayo nacido en 2005 y propiedad del Milan desde 2022, se trasladará al Genoa: el jugador, este año en la plantilla del Milan Futuro, acaba de iniciar los exámenes médicos con el Grifone. Al final de los exámenes se procederá a la firma del contrato en Pegli y a partir de mañana podrá unirse a sus nuevos compañeros. La operación se cierra a titulo definitivo con el Milan conservando el 50% del derecho de compra.

19.05 – Cinco horas para el cierre del mercado futbolístico en Italia, horas frenéticas para el Milan que trata de hacerse con Warren Bondo del Monza, enviando así a Ismael Bennacer al Marsella. En directo en Sportitalia, el padre del joven centrocampista fue entrevistado y confirmó la negociación con los rossoneri. Estas son sus declaraciones: “Estamos hablando del traspaso. El Milan es un gran club. He hablado con mi hijo”.

19.08 – En directo desde el Hotel Sheraton en el mercado de fútbol, el corresponsal de Sky Sport Manuele Baiocchini ha confirmado que el Milan ha llegado a un acuerdo con el Marsella para la cesión con derecho de tanteo de Ismael Bennacer. En lugar del argelino, podría llegar el centrocampista Warren Bondo, del Monza: según las informaciones, los agentes del jugador están de camino a Casa Milan. Ahora hay que llegar a un acuerdo para desbloquear ambas situaciones.

19.20 – El acuerdo entre el Milan y el Marsella por Ismael Bennacer se está cerrando. La operación se ha fijado en un préstamo con derecho de rescate por un total de unos 14-15 millones de euros. En estos momentos, en cambio, en Casa Milan se encuentran los agentes de Warren Bondo del Monza (actualmente lesionado en el muslo por un problema muscular, ausente desde el 19 de enero), que ha sido elegido por los rossoneri como sustituto del argelino, que hoy ha pedido marcharse.

19.36 – Cifras exclusivas @cmdotcom del acuerdo entre Milan y Nápoles por Okafor: préstamo oneroso de 1.5 millones + derecho de rescate a 23.5 millones, mientras que el Monza abre a la cesión de Bondo con opción de compra de 12 millones de euros.

19.50 – Warren Bondo al Milan. El clase 2003 llega al club rossonero para sustituir a Bennacer, que se irá al Marsella.

20.19Warren Bondo será nuevo jugador del Milan. La clase de 2003 se trasladará de forma permanente. El Milan cerró primero el acuerdo con el club de Brianza y después se reunió con los agentes del jugador directamente en Casa Milan. El precio de la operación ronda los 10 millones de euros. Al mismo tiempo, según informa Sky Sport, el Milan cede Kevin Zeroli al club de Brianza en calidad de cesión simple.

20.36 – Fabrizio Romano informa de que el Fulham se habría puesto en contacto con el AC Milan para la compra de Samuel Chukwueze. Las negociaciones están actualmente en curso entre las partes implicadas, pero como se señala que hay poco tiempo para cerrar el trato.

20.42Warren Bondo llega procedente del Monza con carácter permanente por 10 millones más primas. El jugador nacido en 2003 firmará un contrato de cuatro años y medio. Al mismo tiempo, Kevin Zeroli se trasladará al club de Brianza en calidad de cedido en seco.

21:20 – Según la redacción de MilanNews.it, Milan y Fulham negocian el traspaso de Samuel Chukwueze a Inglaterra en calidad de cedido.

21:30 – Sergio Conceicao ha trasladado el entrenamiento a mañana por la tarde para que todos los nuevos jugadores, incluidos Santiago Giménez y Joao Félix, estén disponibles de inmediato y puedan trabajar con ellos de cara al partido ante la Roma.

22:01 – Con un vuelo de Londres a Milán Malpensa, Joao Félix acaba de aterrizar en Italia. El nuevo fichaje rossonero es esperado a las puertas del aeropuerto para sus primeras imágenes como jugador rossonero.

22:19 – Con un acuerdo que ronda los 10 millones en total entre cesión y salario del jugador, cubierto por los rossoneri, Joao Félix será nuevo jugador del Milan. El portugués de la promoción de 1999 llegó en estos minutos a Milán Malpensa, listo para acudir a Casa Milan para la firma del contrato.

22:24 Joao Félix acaba de llegar a Milán. Y ya ha recibido su primera llamada como rossonero de Sergio Conceicao; el técnico, de hecho, se puso en contacto con él nada más aterrizar en Malpensa para informarle de que se le espera mañana por la tarde en Milanello para el entrenamiento. Así lo ha sabido Antonio Vitiello, director de MilanNews.it.

22:33 – El mercado milanista aún no ha terminado a pesar de las llegadas de Joao Félix y Warren Bondo. De hecho, la directiva rossonera también está intentando cerrar el fichaje de Riccardo Sottil, procedente de la Fiorentina. Seguiremos informando.

22:45 – Según informa Niccolò Ceccarini, director de TMW, con la llegada de Fagioli, la Fiorentina se prepara para despedirse en su lugar de Riccardo Sottil, que se dispone a vestir la camiseta del Milan. Será, como se esperaba, una onerosa operación de préstamo con un derecho de rescate de 10 millones de euros a favor de los rossoneri.

23:04Noah Okafor acaba de firmar un nuevo contrato con el Nápoles. El suizo se irá cedido a Conte por 1,5 millones de euros con un derecho de rescate de 23,5 millones.

23:07 Samuel Chukwueze no se irá al Fulham. Sin embargo, no se puede descartar su fichaje, ya que algunas federaciones, como Turquía y Holanda, tendrán abiertos sus mercados futbolísticos en los próximos días.

23:12 – El anuncio del Genoa ha llegado: “Hugo Cuenca es nuevo jugador del Genoa. El jugador, nacido en Coronel Oviedo el 08/01/2005, llega de forma definitiva procedente del Milan. Nacido en el Club Deportivo Capiatà, ha vestido la camiseta rossonera en las selecciones Primavera y Milan Futuro desde 2022. Cuenca debutó con la selección absoluta de Paraguay en septiembre de 2024”.

23:16 – Tras firmar su nuevo contrato con el Milan, Joao Félix llegó al hotel Melià para pasar la noche. Mañana por la mañana los exámenes médicos. Por la tarde, el primer entrenamiento con sus compañeros en Milanello.


Al final ríe el Inter

SERGIO CONCEIÇAO

¿Hoy el Milan fue un equipo?

“Hemos hecho un buen trabajo a nivel mental, jugando contra un equipo fuerte que se conoce muy, muy bien y que es difícil de enfrentar debido a la movilidad que genera. Si no estás atento, te pone en dificultades. Abraham robó el balón en nuestro primer gol de la misma manera que lo hizo Morata en la Supercopa. Sinceramente, si me preguntan si el empate es justo, diría que sí, pero hoy vi dos señales importantes: cuando llegué al vestuario vi a mis jugadores muy decepcionados y tristes, mientras que en los jugadores del Inter había una gran alegría”.

¿Falta un centrocampista?

“Tenemos a Loftus-Cheek lesionado, en este momento es lo que hay”.

Inzaghi dijo que fue penalti sobre Thuram…

“No lo he vuelto a ver sinceramente. Inzaghi también habló de una supuesta falta en el centro del campo de la que nació el primer gol de Reijnders, no lo sé. Simone habla de lo que tiene que hablar. Tal vez lo dijo porque estaba decepcionado, tal vez porque pensaba que se iba a encontrar con un equipo un poco más inferior en términos de juego y actitud. En cambio, se encontró con un equipo fuerte y con gran ambición en el partido. No debería ni comentar lo que dijo, es su opinión y la respeto, eso es todo”.

¿Faltó algo en la marca sobre Thuram?

“El gol que encajamos fue culpa de dos jóvenes que entraron, pero ellos dieron el máximo; estas cosas luego se corrigen en los entrenamientos. Traté de darle al equipo solidez. Metí a Camarda, Chukwueze y Jiménez para poder marcar el segundo gol, no nos escondimos. Puse a Gabbia para tener presencia en las jugadas a balón parado. Pero al final, así es el fútbol. Mérito al Inter”.

¿Nos puede prometer este mismo enfoque siempre?

“Queremos esta consistencia en todas las competiciones. Ahora termina el mercado. A mí también me han puesto con las maletas listas: llevo un mes aquí. El equipo está conectado con nuestra forma de jugar. Se trabaja, también en la intensidad”.

¿Tienes los jugadores adecuados?

“En este momento no, porque no están entrenados y el video no basta, ahí uno se queda quieto. Me gusta un equipo que presione, compacto, alto, agresivo, con intensidad. Ahora no tenemos eso, así que debemos adaptar nuestro juego siendo inteligentes. Hoy estuvimos un poco más bajos, tal vez demasiado en el segundo tiempo. Se trabaja”.

Esta noche no hubo un gran juego, pero sí gran carácter

“Se ha hablado mucho. Algunas cosas no son absolutamente ciertas. Lo importante era que el equipo demostrara carácter, ambición y ganas de ganar. Un partido que para todos es más que un partido. Ahora debemos tener esta constancia en el campeonato y en las demás competiciones”.

¿Hacía falta más equilibrio entre el primer y el segundo tiempo?

“En el primer tiempo intentamos presionar un poco más alto, pero no todos lo hicieron de la misma manera, dejando espacios para los contragolpes rivales que podían hacernos daño. Lo habíamos preparado de otra forma: a mí me gusta la presión alta, la recuperación de balón como la que hizo Tammy. Sin embargo, la actitud fue la correcta, con intensidad y agresividad: todavía tenemos mucho trabajo por delante”.

Desde el punto de vista del juego, ¿qué te gustaría ver en el próximo partido?

“No es que Bennacer no hiciera lo que debía hacer: necesitaba otras características en el centro del campo. Nuestra banda derecha se alineaba con la defensa, teníamos más músculo: puse a Jiménez en la banda y a Musah por dentro. A nivel de juego también podríamos haberlo hecho mejor: entiendo el ambiente, pero debemos ser más fuertes que eso, debemos tener la mentalidad adecuada porque estamos en el Milan y los jugadores que están aquí deben asumir esa responsabilidad. A veces hay que tener más el balón, ese deseo de hacer daño al rival. Sinceramente, en todos los años anteriores he tenido un equipo así: el tiempo es poco, llevo solo un mes aquí…”

¿Qué dice sobre Leao, en cuanto a responsabilidad?

“La constancia que queremos para el equipo, la queremos también para cada jugador: tiene momentos en los que es fortísimo, técnicamente y cuando acelera, pero luego hay otros momentos en los que debe entender que forma parte de un colectivo y que debe estar presente en esos momentos. Cuando lo haga, podrá ser uno de los mejores del mundo. Debe hacerlo todos los días, él como todos los demás”.

Un partido intenso

“Ellos lo sienten, estas ganas, la agresividad de ganar el partido hoy estaban al máximo. Los chicos dieron el 100% de su concentración, enfocándose en lo que debían hacer, y por eso estoy contento. Obviamente, tenemos que mejorar algunas cosas, incluso en los errores de los jóvenes. No es fácil, pero quieren mejorar, como todos nosotros”.

Sobre el futuro

“En estos meses que quedan queremos hacerlo bien, estamos aquí para mejorar juntos y jugar estos cuatro meses con fuerza para llegar bien al final y hacer feliz a nuestra gente”.

Objetivo Champions

“Sabemos que el campeonato es importante, queremos estar entre los primeros cuatro para jugar la Champions, que es el lugar del Milan”.

KYLE WALKER

“La sensación del partido es buena, el resultado no tanto, podría haber sido mejor. Encajar tan poco desde el final… Tenemos que cobrarlo y seguir adelante, es importante no rendirse ahora. Tenemos que aprovechar este partido y tomar impulso para mejorar y subir en la tabla”.

“Un honor haber debutado con el Milan, pero fue frustrante no conseguir los tres puntos. Aunque estoy seguro de que conseguiremos muchos, gracias por el fantástico apoyo”.

GIMÉNEZ LLEVARÁ EL NÚMERO 7

Santiago Giménez, que estuvo hoy en San Siro junto a Ibra para presenciar el derbi que acabó 1-1, ha elegido el número de camiseta que utilizará en el Milan. El Bebote llevará el 7, que quedó libre tras la marcha de Morata al Galatasaray. En la Liga de Campeones, en cambio, el mexicano tendrá que elegir una camiseta diferente, ya que en las copas europeas el mismo número no puede ser usado por dos jugadores distintos del mismo equipo.


Milan 1 – 1 Inter

Reparto de puntos en San Siro, donde curiosamente el Milan marcó al final de la primera parte (Reijnders) y el Inter al final de la segunda (de Vrij), aunque hay que decir que el Inter tuvo muchas más ocasiones de gol claras (varios remates al palo) y goles anulados por fuera de juego. Viendo lo que ha pasado esta semana con el equipo tras la derrota ante el Dinamo de Zagreb, un empate sirve, aunque sigue dejando al Milan bastante lejos de las aspiraciones de estar en Champions.

PRIMERA PARTE

El Derby della Madonnina entre el Milan y el Inter comenzó con un alto nivel de intensidad y presión por parte de ambos equipos. Desde el inicio, el Inter tomó la iniciativa, imponiendo su juego con una mayor posesión de balón y un enfoque ofensivo que buscaba explotar la velocidad y la movilidad de sus delanteros, Lautaro Martínez y Marcus Thuram. El equipo dirigido por Simone Inzaghi se mostró agresivo en la recuperación y presionó alto para forzar errores en la salida del Milan.

En los primeros minutos del partido, el Inter logró marcar un gol tras una rápida combinación entre sus delanteros, pero la acción fue anulada por un claro fuera de juego de Lautaro Martínez, quien se encontraba adelantado en el momento del pase filtrado. A pesar de este revés, el equipo nerazzurro siguió dominando el juego, mostrando una gran fluidez en su circulación de balón y generando peligro por las bandas, especialmente con centros desde la derecha por parte de Denzel Dumfries.

Por su parte, el Milan tuvo dificultades para salir con claridad desde su campo debido a la presión alta del Inter. Conceiçao por su parte, apostó por transiciones rápidas y balones largos buscando la velocidad de Rafael Leão, pero la defensa interista, liderada por Acerbi y Bastoni, logró neutralizar en gran medida estas intentonas. Fikayo Tomori fue uno de los jugadores más destacados del Milan en defensa, realizando cierres importantes para evitar que Thuram y Nicolò Barella encontraran espacios dentro del área.

Con el transcurso de los minutos, el Milan comenzó a encontrar más espacios y logró generar su primera gran ocasión de peligro a través de un potente disparo de Tijjani Reijnders desde fuera del área. El mediocampista neerlandés conectó un remate con dirección al arco, pero el portero del Inter, Yann Sommer, respondió con una gran atajada, evitando así la apertura del marcador.

Sin embargo, cuando todo parecía indicar que el primer tiempo finalizaría sin goles, el Milan logró romper la igualdad en una jugada clave al minuto 45. La acción comenzó con un robo en el mediocampo por parte de Tammy Abraham, quien aprovechó un error en la conducción de Hakan Çalhanoğlu. A partir de ahí, el Milan ejecutó un contraataque veloz comandado por Theo Hernández, quien recorrió varios metros con el balón antes de habilitar a Rafael Leão por la banda izquierda.

Leão, con su explosividad característica, llegó a línea de fondo y envió un remate directo a la portería, con Sommer, en un intento de despeje, dejó un rebote peligroso que fue aprovechado por Reijnders, quien remató con potencia bajo el travesaño, marcando así el 1-0 a favor del Milan justo antes del descanso.

El gol representó un golpe anímico para el Inter, que hasta ese momento había sido el equipo que más había generado peligro, pero que no había logrado concretar sus ocasiones. Por otro lado, el Milan consiguió aguantar los últimos minutos del primer tiempo y se fue al vestuario con la ventaja mínima, con la confianza de haber sabido capitalizar una de sus pocas oportunidades en el partido.

SEGUNDA PARTE

El Milan ajustó su esquema con el ingreso de Jiménez por Bennacer, mientras que el Inter comenzó a presionar con más intensidad. Bastoni fue amonestado al frenar una contra de Leão, que se mostraba como la principal arma ofensiva rossonera.

A medida que avanzaban los minutos, el Inter se volcó al ataque, forzando varias jugadas de peligro. Maignan volvió a salvar al Milan con una atajada crucial tras un error de Theo. En respuesta, el Milan intentó aprovechar los espacios con rápidas transiciones, pero faltó precisión en el último pase.

El técnico Conceição, buscando defender la ventaja, realizó cambios defensivos. Sacó a Pulisic y Leão para reforzar el equipo con Gabbia y Chukwueze, dejando a Camarda como único delantero. Sin embargo, estos cambios le restaron profundidad al equipo y permitieron que el Inter siguiera atacando.

El Inter estuvo cerca del empate en varias ocasiones: Thuram estrelló un remate en el palo y Dumfries forzó una atajada espectacular de Maignan en el minuto 92. Finalmente, en el minuto 93, el Inter encontró el empate con un gol de de Vrij. En un córner, Zalewski recibió completamente solo tras un error de Chukwueze en la marca, y asistió al defensor neerlandés, que marcó desde pocos metros.

El Milan no tuvo tiempo de reaccionar, y el partido finalizó 1-1. Conceição estuvo muy cerca de lograr otra gran victoria, pero los cambios y la presión final del Inter hicieron que los rossoneri dejaran escapar dos puntos valiosos en el último segundo.

MI OPINIÓN

Buen debut de Walker aunque estuvo más presente en defensa que en ataque, el que si salió rejuvenecido sin duda es Tomori que para mí fue el mejor del partido y estuvo impecable, tanto es así que hacía mucho tiempo que el inglés no estaba tan concentrado y no cometió errores. El mayor problema que tiene Conceiçao es la falta de opciones en el banquillo frente a la buena plantilla del Inter, que tienen relevos de sobra para darle la vuelta al partido.

El técnico portugués apostó por la defensa a cinco al final del partido y le salió mal cuando iba 1-0, pero el Milan siendo sinceros no se mereció ganar si tenemos en cuenta la cantidad de ocasiones entre uno y otro equipo, el empate al Inter no es mal resultado, pero deja al Milan en mala posición en liga, cada vez con menos partidos para intentar llegar al cuarto puesto, ahora mismo a cinco puntos y con un partido menos a recuperar a finales de febrero ante el Bolonia.

El equipo a pesar de todo lo sucedido esta semana han puesto empeño y ganas, pero es cierto que con Abraham, Camarda y Jovic en ataque es normal ver a Reijnders pasar de los 10 goles, porque nadie es capaz de rematar balones en el área, salvo las internadas de Leao, que no está contento con Conceiçao pero no le queda más remedio que seguir luchando.

Ahora le toca el turno del debut de El Bebote ante la Roma el miércoles en la Copa de Italia, aunque veremos si llega alguna sorpresa más en el mercado que termina mañana a medianoche…


23ª Jornada: Milan – Inter

AC Milan vs Bari

En un turbulento momento dentro del vestuario del Milan desde la llegada de Conceiçao, con las marchas de Calabria (Bolonia) y Morata (Galatasaray), con Fofana sancionado, Emerson Royal fuera de las listas de la Serie A, el debut hoy de Walker (vaya momento), el club que no ha conseguido vender a Tomori por decisión del jugador y la llegada de Giménez (que no ha podido ser inscrito a tiempo).

En un estado donde además gente como Theo y Leao vuelven a su letargo como cuando estaba Fonseca, vimos la mejor imagen del portugués en ciertos partidos, pero luego volvió a perderse en sí mismo y el lateral francés parece más fuera del club que dentro: uno o los dos estarán fuera el próximo verano.

Mientras el Milan debe sudar para meterse en los octavos de final de la Liga de Campeones, el Inter arrasó al Mónaco a mediados de semana, cuando su victoria por 3-0 en casa le dio el pase seguro gracias a un segundo puesto en la fase de liga. El Capocannoniere de la temporada pasada, el capitán Lautaro Martínez, volvió a estar en forma tras el parón de principios de temporada y marcó un triplete el miércoles por la noche, después de ver puerta la semana pasada en la victoria por 4-0 sobre el Lecce.

Con este resultado, el vigente campeón se mantiene a tres puntos del Nápoles, líder implacable de la liga, y parece haber una carrera de dos caballos por el título italiano, con el Atalanta BC ahora por detrás. Esta temporada, el Inter ha marcado 55 goles en la Serie A, la mayor cantidad en una campaña desde 1961, y su registro defensivo es casi igual de impresionante.

Los nerazzurri no sólo han superado ocho encuentros europeos con un solo gol en contra, sino que también han mantenido su portería a cero en los siete últimos partidos de liga disputados fuera de casa. Con un marcador global de 23-0 a su favor durante esa racha, los hombres de Simone Inzaghi pueden igualar ahora el récord nacional del Milan de ocho, establecido en marzo de 1994, cuando salgan como “visitantes” el domingo.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Inter de Milán con una probabilidad del 39,12%. Una victoria del Milan tiene una probabilidad del 35,16% y un empate del 25,7%.

El resultado más probable para una victoria del Inter de Milán es 0-1 con una probabilidad del 9.28%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 1-2 (8,54%) y 0-2 (6,5%). La victoria más probable del Milan es 1-0 (8,71%), mientras que el empate es 1-1 (12,19%).

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 18:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN

ENCUESTA DE ESTE PARTIDO

¿Quién gana el derby de esta tarde?

Opciones

In total 181 submission
Opciones
180 submissions

Conceiçao-jugadores: qué ha cambiado

¿Recuerdas los feeds de Instagram tapados por la ensordecedora música en el vestuario tras la victoria en la Supercopa? El volumen bajó rápidamente, dejando espacio a un silencio lleno de tensión. ¿Y la imagen de Conceiçao bailando con un puro en la boca? Ha pasado menos de un mes, pero con el tiempo se ha vuelto cada vez más borrosa. Hoy Sergio ha cambiado: menos sonriente, más melancólico. El 30 de diciembre, los rossoneri anunciaron el cambio en la dirección técnica: fuera Fonseca, equipo confiado a otro entrenador portugués.

Compatriotas de carácter opuesto: Paulo tranquilo, Conceiçao incandescente. En el equipo, Sergio, parecía haber encendido la chispa del partido: en pocos días, el Milan fue capaz de tumbar a la Juventus y al Inter y levantar el primer trofeo en juego de la temporada. Entusiasmados, en la fiesta todos filmaron al entrenador con sus smartphones y lo colgaron en las redes sociales.

Hoy la chispa corre el riesgo de saltar: los métodos del entrenador se han vuelto poco a poco indigeribles, ciertas declaraciones interpretadas como un ataque directo al equipo. Tonos que Conceiçao, a decir verdad, también ha utilizado en la cara del equipo. ¿Cómo echar agua al fuego? Con resultados, empezando por el derbi de mañana por la tarde. De lo contrario, las llamas corren el riesgo de propagarse.

A finales de 2024, el club optó por cambiar de estrategia. Tras despedirse de Fonseca, confió el equipo a un entrenador conocido por sus métodos de tipo duro, su garra y su afán competitivo. Un entrenador que se calienta tanto en el partido que se queda sin chaqueta incluso con las temperaturas más bajas. Un sargento de hierro que ni siquiera en los entrenamientos admite lapsus de tensión, que exige que todo esté perfecto y a tiempo. Y es precisamente la relajación de los jugadores lo que Conceiçao ha condenado públicamente en repetidas ocasiones.

La primera vez fue tras la derrota contra la Juve, el primer tropiezo real de su gestión después del empate en casa contra el Cagliari: “La Juve tenía más hambre, para tener hambre nosotros también debemos pensar que tenemos la nevera vacía en casa… Estamos en enero, no podemos quedarnos sin gasolina: no es una cuestión física, son las ganas. Al principio de mi carrera tuve equipos pequeños, no eran grandes a nivel técnico pero tenían determinación. Aquí les dije a los jugadores que todos tienen que hacer examen de conciencia porque falta la actitud adecuada. La base para ganar es querer ganar”.

Después de Zagreb, el momento de máxima tensión, con el equipo desperdiciando clamorosamente la oportunidad de entrar en octavos de final de la Liga de Campeones al regatear la eliminatoria: “Nos faltó agresividad, es la base. El fútbol está hecho de duelos constantes, si superas unos pocos es difícil ganar. Es una perogrullada: todo depende del orgullo de cada uno y no es fácil cambiarlo. Teníamos que ir a un partido de Liga de Campeones, donde puedes meterte entre los ocho mejores de Europa, con más pasión. De lo contrario, incluso con los mejores entrenadores del mundo, los problemas persistirán”. Que conste que Fonseca también lo había anticipado. Y no después de una derrota, sino tras la penúltima victoria en la Liga de Campeones contra el Estrella Roja; había reprochado al equipo que hiciera demasiado poco para ganar.

Los resultados confirman la tesis de los entrenadores: para vencer al Dinamo de Zagreb no necesitaron más calidad, sino más ganas, más espíritu. Y si los golpes de Fonseca no funcionaron, ni la pegada de Conceiçao, sólo puede significar que el problema no está en el banquillo. Para desterrar la sospecha de que está en el campo, y entre los jugadores, el equipo tiene una gran oportunidad al alcance de la mano: cuajar una gran actuación en el derby.

PRIMERAS PALABRAS DE GIMÉNEZ

Santiago Giménez comienza oficialmente su aventura italiana. Con un vuelo que salió hacia las 17h20 de Rotterdam, el delantero mexicano clase 2001 acaba de aterrizar en el aeropuerto de Milán Linate Prime, listo para someterse mañana a los exámenes médicos antes de firmar su nuevo contrato y hacer su primera aparición (como espectador) en San Siro para el derby contra el Inter de Milán.

Interceptado por los periodistas presentes, estas fueron las primeras palabras de Giménez: “Estoy feliz. Un saludo a la afición del Milan, un fuerte abrazo y muchas bendiciones. Vamos a darlo todo!”. Muchos aficionados también le dieron la bienvenida y le dedicaron los primeros coros: ‘Santiago Giménez, oh, oh, oh’.

TOMORI SE QUEDA EN EL MILAN

Se da prioridad al mercado entrante, pero también se presta mucha atención al saliente: el Milan ha llegado a un acuerdo verbal con el Tottenham para el traspaso de Fikayo Tomori. Las cifras son importantes: 25 millones fijos de base más 5 millones en bonus. ¿Qué falta para cerrar la negociación? El sí de Tomori, que hoy está muy lejos. El defensa inglés no parece dispuesto a aceptar por dos motivos: quiere quedarse en el Milan y por su pasado en el Chelsea.

Tomori no convence y el Tottenham empieza a valorar las alternativas, aunque mantiene la esperanza: entre ellas está Axel Disasi, del Chelsea, en quien también había pensado el Milan. Mientras tanto, el inglés podría ser titular mañana en el derby contra el Inter, según ha anunciado el propio Conceicao.

En las próximas horas, la directiva del Milan hablará con Tomori, tratando de convencerle, y si se confirma su postura, entonces sólo se tratará el tema de Joao Félix con Jorge Mendes y ya no el de Antonio Silva, el talento del Benfica que tanto gusta a Sergio Conceicao.

CAMARDA NO SE MARCHA AL MONZA

Todo parecía hecho para la cesión de 18 meses de Francesco Camarda al Monza, pero en las últimas horas este acuerdo ha sido aparcado por Zlatan Ibrahimovic, que no querría privarse del joven talento nacido y criado en la cantera del Milan.

CALABRIA SE DESPIDE DEL MILAN

En los últimos días, Calabria se ha abierto por primera vez a un adiós al Milan: el Bolonia llevaba tiempo presionando para encontrar la plaza adecuada y que la operación pueda despegar, después de que los rojiazules hayan identificado al defensa rossonero como el sustituto ideal de Posch, que ha pedido el traspaso y está cerca de regresar al Hoffenheim. Para llevarse a Calabria de inmediato, el Bolonia pagará una indemnización de un millón de euros más 500.000 euros en primas.

Davide Calabria se mostró emocionado y con los ojos brillantes al salir por la puerta de Milanello, el lateral comentó así su despedida de los rossoneri: “Es difícil, echaré de menos todo. Estoy contento con lo que he vivido aquí, siempre llevaré conmigo todos los recuerdos; estoy agradecido por lo que he vivido en el Milan, lo llevaré dentro de mí para siempre. Las últimas horas han sido complicadas, es como cuando rompes con tu mujer”.


Milan-Inter: Habla Conceiçao

SERGIO CONCEIÇAO

Mañana será su noveno partido como entrenador del Milan, el segundo contra el Inter. Desde el punto de vista táctico, en Riad su estilo de juego había encajado bien contra el 3-5-2 del Inter

“Este equilibrio es importante, observar los puntos fuertes del rival y equilibrar a nivel organizativo. También los enfrenté en la Champions con el Porto, no han cambiado mucho. Los jugadores se conocen demasiado bien, el entrenador no ha cambiado. Este conocimiento es muy importante, es algo muy positivo para ellos. Nosotros debemos entender qué podemos hacer para contrarrestar esta dinámica de juego y encontrar sus debilidades, porque, como todos los equipos del mundo, también las tienen”.

Un período turbulento, además con el mercado abierto…

“Es una pregunta muy interesante porque en este período de mercado abierto ya he dicho que está abierto por demasiado tiempo, un mes. Incluso a nivel mental, esto mueve algo a nivel emocional. No queremos que nos afecte, sabemos lo que tenemos que hacer. Estamos trabajando en la situación del juego, que es lo que me interesa. Leo muchas mentiras y me molestan, no me gusta”

“Estoy aquí cada 3-4 días, si tienen alguna duda yo les respondo, no hay problema. Pero las mentiras duelen, los jugadores hoy están en todas las redes sociales y no es fácil gestionar un grupo con este mercado, con las noticias y con el mucho trabajo que tenemos que hacer en el campo. A veces me encuentro gestionando otras cosas que no me corresponden, pero debo hacerlo porque solo con mi grupo al mejor nivel puedo ganar”.

¿Se refiere a los rumores sobre jugadores que piden irse?

“No voy a hablar de esas cosas, forman parte del grupo. Nosotros debemos concentrarnos en trabajar de la mejor manera para hacer un buen partido mañana y lograr ganar. Sabemos que este es un período un poco delicado, se habla mucho del mercado y de otras cosas. Cuando hay un resultado negativo, aún más”.

“Lo sé, lo entiendo. Nunca me ven enojado cuando me dicen que el equipo no juega bien porque lo respeto, es parte de su trabajo. Cambio su opinión ganando partidos. Otras cosas escapan de mi control. ¿Interfiere? Sí, es algo externo y no es la verdad. Para mí es importante hablar de Simone Inzaghi, de su 3-5-2, con el balón, sin el balón. El trabajo ha sido sobre eso”.

Sobre Giménez y Tomori

“No puedo hablar de Giménez porque aún no es oficial. ¿Me gusta? (se ríe). ¿Tomori? Cuento con todos los jugadores. Hay una decena de jugadores que conmigo en el Porto se fueron libres y jugaron hasta el último segundo. ¿Se habla de mercado? Si Tomori tiene que jugar mañana, jugará. Confío en todos”.

¿Es una revolución necesaria? ¿El Milan necesita cambiar de cara?

“Cambiar 1-2 jugadores no es tanto. Entiendo su curiosidad y también que hablen de esto porque es mejor hablar de esto que de Taremi o Lautaro del Inter. Sacar estas conclusiones antes de un Milan-Inter, que lo ve todo el mundo, donde debemos mejorar mucho y hay muchas cosas en mi cabeza… Sacar conclusiones sobre el mercado… Si quieren hablar de esto en otra conferencia de prensa en otro momento, lo haré”.

Después de la victoria en la Supercopa, ¿esperaba todavía estas dificultades?

“Todo entrenador quiere la perfección. Aquí debemos trabajar para tener la base. Como entrenador, siempre tengo las maletas listas, los entrenadores somos así. Después de salir del Porto podía ganar 10 veces más que en el Milan, pero vine aquí porque creo que se puede hacer algo importante. Es uno de los peores momentos en la historia del Milan, soy consciente de ello. Y esta conciencia es la base para empezar a trabajar”.

¿Cómo están Gabbia y Thiaw? ¿Cómo ha visto a Walker? ¿Ha elegido al delantero para mañana?

“Walker está bien, está trabajando bien, físicamente está en forma. Es una opción para mañana. Malick volvió hoy, hizo su primer entrenamiento hoy. No está en condiciones físicas óptimas. Matteo salió en Zagreb por un golpe fuerte en la pantorrilla, no por el error. Están disponibles para mañana, Thiaw no está al 100%. Si necesitamos una mano, él está listo. En ataque, veremos”.

¿Es necesario estar siempre al borde de una crisis nerviosa? ¿El Milan, además de la base, necesitaría un poco de serenidad en las relaciones?

“La gente confunde un poco la tranquilidad con la pasión. Yo soy así. Si vengo aquí antes del partido, no finjo. Vivo el partido con pasión y emoción, pero eso no significa que siempre esté enojado. Mi carácter es así, tengo 50 años y no sé si puedo cambiar. Tengo la convicción de que hemos trabajado para hacer un buen partido mañana y estoy tranquilo por eso, pero soy apasionado. Es mi carácter. No hay nerviosismo, simplemente es mi forma de ser. Incluso si ganamos 4-0, estaré ahí gesticulando, siendo yo mismo”.

Inzaghi sigue quejándose de la falta sobre Asllani…

“No tengo que decir nada, es su opinión y la mía es otra. El partido ya pasó, ahora no es importante volver sobre una falta hipotética en el centro del campo que llevó al gol. Tendrá sus razones y sus ideas. También yo a veces me he quejado con los árbitros. Sucede. No pongamos todo el partido en este episodio porque no es justo”.

Mañana, ¿le preocupa más el Inter o la actitud del Milan?

“Siempre me preocupa más lo que hacemos nosotros. Por supuesto que observamos al rival, que tiene muchos puntos fuertes y algunas debilidades. Hay situaciones estratégicas a las que prestar atención, pero el trabajo principal es sobre nosotros”.

¿Por qué se va Morata?

“Hablo todos los días con los jugadores. Saben que, por el poco tiempo que tenemos para trabajar en el campo, hablamos mucho. Ayer hablé con Álvaro, junto con todos sus compañeros. Las situaciones de mercado son las que son. Como en los matrimonios, debe haber voluntad del novio, de la novia y también del cura. No sé si me han entendido, pero es un poco así”.

Mañana no estará Fofana. ¿Quién puede hacer su trabajo?

“Me hubiera gustado tener a todos disponibles, por supuesto. Jugará otro, confío en todos. Para ustedes también es bueno, siempre hablaban de cuándo descansaría Fofana. Jugará otro”.

En el Inter hay un ambiente tranquilo. La única nota es la revancha por la final de la Supercopa. Aquí en el Milan, en cambio, hay tensión. ¿Cuál de las dos situaciones llevará a un mejor desempeño en el campo?

“A este nivel no hay favorito porque el ambiente sea mejor o peor. Estos partidos cobran vida cuando el árbitro pita. Si no hubiera mercado, sería mejor, pero no es posible. Debemos concentrarnos en lo que podemos hacer. Debemos darle vida al partido, son los jugadores quienes van al campo y cada partido tiene su historia. La Supercopa es el pasado, este será un partido diferente”.

Llegó hace un mes. Si estuviéramos en agosto, no seríamos tan severos. Un mes de trabajo es poco. ¿Cómo se debe evaluar su trabajo?

“Es una observación importante. Al final, incluso en términos de trabajo en el campo, no es fácil para mí. Lo hablaba hoy con 2-3 jugadores, no es fácil para alguien como yo que quiere trabajar en el campo. La sensación de trabajar en video es diferente”.

“Al principio de la temporada hay semanas libres para hacer este tipo de trabajo. Ahora, quienes juegan menos y tienen más tiempo para trabajar ya han asimilado más que quienes juegan más y deben recuperarse. Parece un contrasentido. Debemos mejorar mucho, pero hay base y pasión. No quiero excusas. Debemos ser hombres y cambiar, mejoraremos”.


Giménez fichado – Joao Félix espera

Las luces de la sede rossonera permanecieron encendidas hasta bien entrada la noche: dentro, intentaban poner orden. En el trabajo sólo estaban las limpiadoras, que tenían la tarea de ordenar las habitaciones después de un largo día de trabajo, y el directivo Furlani. A él le correspondió la tarea de reorganizar el equipo. El primer objetivo es sumar más goles y hoy puede ser por fin el gran día: el del fichaje de Santiago Giménez. Ha sido un largo camino lleno de obstáculos hasta casi la meta, que ya se vislumbra: 32 millones de euros más primas fácilmente alcanzables.

Esa fue la oferta que estuvo a punto de vencer la resistencia del Feyenoord. Los rossoneri han actualizado su primera propuesta con un importante esfuerzo económico. De hecho, no entrarán en caja los millones de euros que habría dado la Champions League por clasificarse directamente entre los dieciséis primeros equipos del torneo. Hoy, sin embargo, podemos cerrar con el intercambio de documentos y todas las firmas de los contratos. A la del consejero delegado, que está en primera línea de toda la negociación, se suma la del presidente Paolo Scaroni: para operaciones superiores a 20 millones también se necesita el autógrafo del presidente.

Para llegar a su destino, el Milan tuvo que sortear otras dificultades. La primera, ciertamente, de poca importancia. Un suspiro de alivio: los controles médicos de Santiago Giménez, lesionado en el partido de Liga de Campeones contra el Lille, han revelado un problema físico menor. A partir del momento en que se desbloqueen las negociaciones, el jugador podrá subirse al primer avión con destino a Milán y ponerse a disposición de Conceiçao.

Nyon también intentó subirse al eje Milán-Rotterdam: el sorteo de la Uefa emparejó al Milan y al Feyenoord en la eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones. Un cruce deportivo que desde luego no favoreció al del mercado: el 12 de febrero, los holandeses se enfrentarán por primera vez al Milan en San Siro con un refuerzo extra. Un refuerzo llegado precisamente de Rotterdam.

¿Resuelto el problema del gol? Seguro que Santiago ayudará. Esta temporada ha marcado 16 goles en 19 partidos, siete de ellos en la Eredivisie y cinco en la Liga de Campeones. En la práctica, él solo ha marcado más que todos los delanteros rossoneri juntos: Morata y Abraham llevan 6 cada uno. Por cierto: en cuanto Giménez sea nuevo delantero rossonero, Álvaro vestirá la camiseta del Galatasaray. Tammy seguirá como alternativa. Jovic es apreciado por el entrenador, pero el club quiere prescindir de él. Tampoco hay acuerdo sobre Camarda: el Monza le ofreció la titularidad para los próximos dieciocho meses, pero se tomó un tiempo de reflexión.

En realidad no, las últimas horas de negociaciones se perfilan agitadas. Tras sufrir en los últimos partidos para encontrar el gol, el Milan puede colocar el doble en el mercado. Además de Giménez, se hablará hasta la saciedad de Joao Félix. Y se discutirá en persona: se espera la llegada de Jorge Mendes, representante de Joao Félix. Un comodín ofensivo capaz de devolver la imprevisibilidad a un departamento que parece haber perdido inspiración e imaginación.

La negociación entre clubes para llegar a un acuerdo, necesaria y desafiante para Giménez, sería en este caso mucho más fácil. El Milan se lo llevaría cedido del Chelsea: una fórmula que se volverá a discutir el próximo verano. A sus 25 años, Joao, gran promesa del fútbol portugués, sigue buscando la afirmación definitiva: el Milan sería un nuevo intento tras sus experiencias primero en el Benfica, luego en el Barcelona y el Atlético de Madrid. Hoy es jugador del Chelsea, donde, sin embargo, lucha de nuevo por afianzarse definitivamente: el agente, el mismo que Sergio Conceiçao, le empuja a San Siro.

Sin embargo, el Milan le necesita en la tripleta atacante: Okafor está ahora en la banda, Pulisic y Leao son los fijos, Chukwueze la única alternativa fiable. Rafa, por cierto: hubo una llamada de Arabia Saudí. Exactamente, al otro lado del teléfono estaba el Al Nassr de Stefano Pioli. Para el 10 rossonero, estaban listos con una superoferta, desde luego no al nivel de la cláusula de rescisión: 175 millones. No hubo diálogo: ad Furlani les colgó educadamente.

Leao no se toca, sigue siendo la referencia del equipo que aspira a remontar en el campeonato y al que le espera un febrero lleno de compromisos entre campeonato, Liga de Campeones y Copa de Italia. El Milan no se está privando de su mejor jugador y, de hecho, está reforzando el ataque para que incluso sus mejores jugadas sean bien recogidas. Con Santiago Giménez habrá una presencia fija en el área, un delantero centro con peso y reconocido olfato de gol. Joao Félix ya hace pareja con Rafa en la selección: hay sintonía. San Siro, con ellos, podría volver a iluminarse.

CALABRIA AL BOLONIA – ¿TOMORI AL TOTTENHAM?

Davide Calabria, el capitán rossonero, que cuenta en su palmarés con un Scudetto y la última Supercopa de Italia, está dispuesto a decir adiós. Dejará el Milan gratis, con destino al Bolonia. Once temporadas oficialmente en el equipo: 272 partidos, 228 de ellos como titular, y diez goles marcados. Una historia feliz, la de un chico que creció en la cantera y se proclamó campeón de Italia con el primer equipo.

El final fue mucho menos romántico: la pelea en el campo – más tarde aclarada públicamente – con Conceiçao tras el cambio contra el Parma. La ausencia por descalificación en la noche de Zagreb y ahora el traslado al Rossoblù: en el Milan, durante la temporada, había sido cerrado primero por Emerson Royal y ahora por Kyle Walker.

En cambio, las arcas rossoneras se enriquecerán con el dinero que llegue de Inglaterra: hay un acuerdo entre el Milan y el Tottenham por Fikayo Tomori, otro viejo líder de la defensa. También fue titular en el Milan en el Scudetto de 2022 y en la última final de la Supercopa: Conceiçao le había vuelto a proponer en la primera línea, pero no se puede decir que haya devuelto la confianza.

El Milan se privaría de él -la oferta inglesa es francamente tentadora-, pero Fik sigue sin estar convencido de regresar a la Premier. También es cierto que no ha sido el Milan quien ha buscado un posible comprador para Tomori, sino que han llegado consultas (por él y otros compañeros) a los rossoneri. Pavlovic también sigue teniendo peticiones, pero se quedará, al igual que Theo Hernández tras declinar la sensacional y riquísima oferta del Como.

Tras renovar el ataque, el Milan se concentrará así en el departamento defensivo. Evidentemente, si Tomori acepta, y con la venta simultánea de Calabria, habrá que rehacer las cuentas en la zaga. Falta un elemento que en las últimas horas de negociaciones el Milan trataría de encontrar en el mercado: Saba Goglichidze, georgiano del Empoli que gusta a la Juve, es uno de los nombres en la libreta de la dirección rossonera. Pero no el único: también porque en Toscana el jugador apuesta por una línea de tres, mientras que los rossoneri alinearán a cuatro. El joven Cristhian Mosquera, español de 20 años procedente del Valencia, es otra opción.

LOS DETALLES DEL TRASPASO DE MORATA

Los detalles del acuerdo entre el Milan y el Galatasaray por Álvaro Morata: según TMW, hay una opción en el acuerdo de préstamo con obligación de compra del jugador, lo que permite al club turco ampliar el préstamo por un año (la obligación se mantiene a pesar de todo, hasta junio de 2025 o 2026). Morata firmará ya un contrato hasta 2029: el Milan recibirá 10 millones de euros más 3 millones en primas finales, cifras que permitirán al club evitar una pérdida de capital (está en nómina por 9,75 millones).


Tomori muy cerca del Tottenham

La revolución en el Milan continúa. Los rossoneri siguen adelante con las negociaciones que ven salir tanto a Álvaro Morata -en dirección al Galatasaray- como a Francesco Camarda -hacia el Monza-, pero no tienen intención de detenerse. Hay, de hecho, un gran movimiento también en lo que respecta al departamento defensivo.

Según ha podido saber Calciomercato.com, el Tottenham ha presentado una oferta de 30 millones de euros por Fikayo Tomori, primas incluidas, y el acuerdo con los Spurs se encuentra ya en la fase final. El Milán ha abierto la puerta a un traspaso con estas condiciones y las negociaciones están muy avanzadas. El Tottenham se ha adelantado a la competencia del Aston Villa y trabaja para cerrar la operación y traer de vuelta a Tomori a la Premier League, que aún no ha dado el visto bueno al traspaso.

Hay que recordar que la Juventus también se había interesado por el ex central del Chelsea en los últimos días, y había intentado comprar al inglés a préstamo con obligación de recompra. La oferta de los bianconeri había sido de 25 millones de euros en total (5 millones por el préstamo, más otros 20 por el rescate obligatorio). La distancia con el Milan, en este sentido, era mínima, aunque prevaleciera el deseo del jugador de permanecer en los rossoneri.

ANTONIO SILVA ES EL SUEÑO POR TOMORI

El gran sueño y último en sumarse a la lista es un nombre que el mercado italiano ya conoce: Antonio Silva. El portugués nacido en 2003, seguido por el poderoso fiscal Jorge Mendes (que ha llegado a Turín en estas horas), lleva tiempo en el punto de mira de la Juventus, pero con la venta de Tomori se convierte en el gran objetivo del Milan: según Calciomercato.com, los rossoneri ya han tenido contactos por el joven central. El obstáculo en este sentido lo representa el Benfica que, con contrato hasta 2027, pide nada menos que 40 millones de euros para liberarlo.

Antonio Silva es el sueño, pero no el único nombre en el que trabaja el Milan. Christian Mosquera está en el punto de mira desde hace tiempo. El jugador del Valencia, nacido en 2004, ya había sido señalado como posible sustituto de Tomori cuando se temía su traspaso a la Juventus. Actualmente, Mosquera no parece dispuesto a renovar su contrato con los españoles (que expira en 2026), a menos que se inserte una cláusula de rescisión de unos 20 millones de euros: una ayuda para los clubes interesados, como el Milan.

Otro nombre a tener en cuenta es Saba Goglichidze, el polivalente defensa georgiano del Empoli que ya está en el punto de mira de la Juventus. La valoración de la clase de 2004 es definitivamente más asequible, puede jugar como lateral derecho y como central: un perfil seguido por los rossoneri desde hace varias semanas. Otra candidatura que ha surgido en las últimas horas es la de Koni De Winter, belga nacido en 2002 y fijo en el Genoa.

EL MILAN SIGUE PRESIONANDO POR GIMÉNEZ

El reloj avanza y el fin de semana ya está hirviendo con el inminente derbi con el Inter y el sorteo, que hoy ha emparejado al Milan y al Feyenoord para la repesca de la Liga de Campeones (LEER AQUÍ). Giorgio Furlani sigue trabajando y los rossoneri siguen confiando en poder llegar a la fatídica fumata blanca, también porque la distancia económica entre las partes es ya mínima.

El Diavolo ha llegado a los 35 millones entre la parte fija y las primas como se ha dicho, mientras que el Feyenoord quiere 35 millones más primas y es precisamente sobre esos 2-3 millones de diferencia sobre los que se juegan las últimas discusiones.

Se acerca la fecha límite del mercado, el Milan se apresura a coronar un doble sueño: el del club y el de los aficionados de tener inmediatamente un nuevo bombardero, el de Giménez de jugar en San Siro después de haber tocado ya la camiseta rossonera el pasado verano.

MORATA SE MARCHA AL GALATASARAY

Fabrizio Romano desde su cuenta de Twitter confirma la marcha de Álvaro Morata al Galatasaray, con un acuerdo verbal entre ambos clubes: cesión inicial hasta final de temporada con opción de prórroga de un año y cláusula de compra incluida. Se comprueban los documentos y Morata volará a Estambul. Noticia exclusiva, confirmada.


Emerson fuera de las listas del Milan

El Milan ha eliminado a Emerson Royal de la lista de 25 jugadores que pueden ser alineados en la Serie A. En su lugar está Kyle Walker, que ya puede ser alineado oficialmente para el derby del domingo. La inclusión de Walker era esperada, la exclusión de Royal era más dudosa, dado que el Milan también podría haber tomado otras decisiones, ya sea “borrando” a Okafor o a un jugador que se vendiera en los últimos días. El brasileño está lesionado desde el partido de la semana pasada contra el Girona: tiene una lesión distractiva de alto grado en el gemelo derecho y no volverá hasta marzo.

El reglamento de la Liga permite infinidad de cambios hasta el final del mercado, es decir, hasta el lunes. Ejemplo clásico: en caso de traspaso de Okafor, el Milan podría reincorporar a Emerson Royal. A partir del martes, en cambio, se permitirán dos cambios, aunque no sean simultáneos, incluso con jugadores previamente excluidos de la lista. De momento, ésta es la solución más probable: Emerson Royal podría ser evaluado cuando vuelva a estar disponible. El Milan estudiaría entonces si incluirlo y en lugar de qué jugador.

En estos agitados días de mercado, el Milan pretende sobre todo hacer otro cambio en la lista: fuera Morata, dentro Giménez. En caso de la llegada de Joao Félix u otro jugador nacido antes de 2002, habría otra plaza que liberar. En la lista de Champions, en cambio, hay una necesidad extra: incluir a Álex Jiménez, titular en la Supercopa.

Jiménez en la A está incluido en la lista de jugadores nacidos a partir de 2002 (él es de 2005), mientras que en Europa no puede formar parte de la lista B, la reservada a los jugadores jóvenes que han crecido en el club. Para hacerle sitio, el Milan tendría que excluir a un jugador que ahora está en la lista… con una complicación: en Europa sólo hay tres cambios en la lista, no infinitos.

SIN ACUERDO TODAVÍA POR GIMÉNEZ

Las conversaciones entre los dos clubes se desarrollaron esta mañana y por la tarde y produjeron algunos avances, pero por el momento todavía no hay un acuerdo total sobre las cifras. Los trabajos continuarán esta noche para encontrar el acuerdo definitivo para el traspaso del delantero mexicano al club rossonero.

El Diavolo debe llegar por encima de los 35 millones de euros para obtener la luz verde del club holandés. Mientras tanto, Álvaro Morata sigue en Milán y se ha entrenado de cara al derby. En cuanto llegue la luz verde para Giménez, se producirá el fichaje de Morata por el Galatasaray.


Al Nassr ofrece 100 millones por Leao

En un clima de revolución total para el Milan -con Morata, Calabria y más en vías de salida y las negociaciones forzadas para traer a Giménez del Feyenoord al Milan- llegó a la mesa del club rossonero una oferta que nadie hubiera esperado. El Al-Nassr del gran ex Stefano Pioli, pero también de Cristiano Ronaldo, ha hecho un intento por tratar de comprar directamente a Rafael Leao.

El club árabe lleva tiempo buscando un refuerzo ofensivo en la banda, y los intentos realizados hasta ahora por Mitoma, del Brighton, han fracasado. De ahí la idea de intentar, con Jorge Mendes, que es agente tanto de Leao como de CR7 y Sergio Conceiçao, convencer al Milan para que deje marchar al delantero portugués. Sobre la mesa, según Sky, había una propuesta que partía de los 70 millones, pero que podía llegar hasta los 85.

Según L’Equipe, no fue el club árabe quien realizó el fichaje, sino los intermediarios de PIF, el fondo soberano, quienes elevaron la suma a 100 millones de euros y luego transfirieron al jugador a la corte de Pioli. Podía haber sido -y el tiempo transcurrido es obligado- porque la respuesta de la directiva rossonera hoy ha sido completamente negativa.

Se ha puesto un muro a Leao, considerando intransferible al jugador no tanto a nivel absoluto, sino precisamente en un momento tan complicado y con tan poco tiempo para poder organizar y negociar un sustituto. Por ello, siempre según L’Equipe, para venderlo antes de hoy, día del cierre del mercado árabe, habría que pagar la cláusula de rescisión de 175 millones de euros.

¿ÚLTIMO DÍA EN EL CLUB PARA MORATA?

Álvaro Morata está cada vez más lejos del Milan y, por tanto, cada vez más en dirección a Estambul, al Galatasaray. Ya desde ayer, cuando la negociación entre los clubes entró en su fase final y decisiva y el jugador dio su ok definitivo, el español ha borrado de la biografía de su perfil de Instagram todo rastro rossonero.

Una señal bastante clara de su deseo de pasar página después de seis meses muy decepcionantes -seis goles en 25 partidos- y de no haber congeniado nunca con el entorno y, en particular, con su actual entrenador, Sergio Conceiçao. A la espera de que la operación pase sus últimos trámites, con la autorización para embarcar rumbo a Turquía, Morata ha acudido regularmente esta mañana a Milanello para entrenarse bajo la atenta mirada de Zlatan Ibrahimovic y Geoffrey Moncada.

Una situación normal pero sin correlación con el derbi con el Inter del domingo a las 18:00 horas, en el que es muy improbable (por no decir imposible) que Morata sea tenido en cuenta por el técnico portugués. El Milan, ocupado en estas horas con la operación Santiago Giménez, primero quiere tener la certeza de cerrar positivamente las conversaciones con el club holandés y sólo entonces se permitirá la salida del ex jugador de Juventus, Real y Atlético de Madrid hacia su próximo destino.

Según los últimos rumores, el Galatasaray se ha mostrado totalmente abierto a cerrar el fichaje de Morata con la fórmula que le gusta al Milan, la de un préstamo con obligación de recompra. La cantidad que el club turco tendría que ingresar en las arcas rossoneri el próximo mes de julio oscila entre los 10 y los 16 millones de euros: en el primer caso, sería la cantidad mínima para evitar la minusvalía -a la que hay que sumar el ahorro de 2,25 millones de euros que se pagará al delantero de aquí a junio y los 4,5 de las tres próximas temporadas- y en el segundo garantizaría también una discreta plusvalía.

18 MESES DE CESIÓN PARA CAMARDA

Francesco Camarda, delantero del Milan de 2008, prepara su traspaso al Monza en calidad de cedido. Sus agentes, Giuseppe Riso y Marianna Mecacci, han llegado a la sede del club rossonero para definir los detalles de la operación.

El fichaje de Camarda por el Monza debería producirse en calidad de cedido por 18 meses, con una cláusula que permitiría al Milan recuperarlo antes de tiempo, ya en junio. Riso es también el procurador de Lorenzo Lucca, delantero del Udinese, que sólo permanece en un segundo plano como alternativa, en caso de que fracase el asalto a Giménez.

DANIEL MALDINI SE MARCHA AL ATALANTA

El Atalanta y el Monza han llegado a un acuerdo por Daniel Maldini: el jugador se trasladará a La Dea con carácter permanente por tanto, el Milan cobrará el 50% del coste total de la operación, que asciende a 13 millones (el Milan recibirá por tanto 6,5 millones de euros).

LA SEGUNDA OFERTA REALIZADA POR GIMÉNEZ

La segunda oferta presentada por el Milan al Feyenoord puede convertirse en la correcta en las próximas horas. Giorgio Furlani ha elevado la base fija a 31 millones más varios bonus, el club holandés intentará arrebatarle 2 millones más en la fase final de la negociación.

El Milan tiene a Santiago Giménez en su mano y sólo espera una señal de Rotterdam para poner en marcha la maquinaria burocrática que llevará al delantero mexicano a firmar un contrato plurianual por 2,5 millones de euros por temporada.

REPUBBLICA: POLVORÍN MILAN

Milán es un polvorín. Que corre el riesgo de estallar, a pocos días del derbi contra el Inter y del cierre de la ventana del mercado futbolístico de invierno, previsto para el lunes 3 de febrero a medianoche. Repubblica informa de lo sucedido en los últimos días en el entorno rossonero, donde la tranquilidad no reina.

La celebración por el éxito en la Supercopa de Italia en Arabia Saudí contra el Inter es un recuerdo lejano, las recientes decepciones, sobre todo la eliminatoria contra el Dinamo de Zagreb, han abierto la caja de Pandora. Según Repubblica , los métodos de Sergio Conceicao no gustan a todos los jugadores de la plantilla, que han expresado su disconformidad.

La disputa con Morata, que siguió unos días a la de Calabria, no fue un trueno: como escribe Repubblica , las relaciones ya eran tensas desde hacía diez días y el altercado tras la sustitución en el descanso en Zagreb desenmascaró la tensión, que se había extendido a otros jugadores (Pulisic y Théo Hernandez entre los sospechosos), a los que no gustaba la línea dura del portugués: las broncas en las reuniones técnicas y algunos episodios, como la marcha anticipada del entrenador a San Siro antes del partido con el Parma.

A todo esto”, escribe Repubblica, “hay que añadir el nerviosismo hacia Ibrahimovic. En Zagreb, los gritos del sueco contra sus antiguos compañeros al final del partido eran perfectamente audibles. Y no gustó a todo el mundo. El futuro es una gran incógnita: alguien se irá antes del 3 de febrero (Morata y Calabria son los sospechosos), muchos harán las maletas en verano. En el Milan se respira un aire de revolución.