
Hinchas del Milan, es hora de realizar el coro. Aposta para vosotros, llega directamente desde Japón: “Estoy orgulloso de haber elegido este club y no tengo intención de irme. Al contrario, quiero quedarme para siempre. Me gusta mucho cuando los ultras cantan: ‘Un Presidente, solo hay un Presidente’, quiero estar de por vida, al menos futbolísticamente hablando”.
Franck Kessié no podía haber elegido palabras más directas. Lo hace en un momento particular, cuando su renovación sigue sin despegar y que estaba alimentando extraños rumores, poniendo en agitación el sueño de los hinchas y que hacían aparecer viejos fantasmas, pero nada de todo esto.
Kessié acabó empatando ante Brasil (0-0) en el segundo partido de las Olimpiadas (y estuvo cerca de meter otro gol), pero sus palabras las dice claras, mirando a los ojos para estar seguro que el distanciamiento social en la zona mixta del estadio de Yokohama no haya alterado el concepto.
Kessié, el miedo de los hinchas está unido a una renovación que no se concreta
“Lo entiendo, pero deben estar tranquilos. Yo mantengo siempre mi palabra, deben conocerme. Ahora estoy en Tokio para obtener algo importante con mi país, pero en cuanto acabe las Olimpiadas vuelvo a Milán y lo arreglamos todo. No habrán problemas”.
¿Ha hablado con el club en estos días?
“Claro, tenemos un chat y nos escribimos a menudo con Maldini y Massara, conocen a la perfección mi pensamiento”.
Otra preocupación es por tu motor, que siempre está en movimiento: ¿No volverás cansado a Italia?
“¿Y por qué? Este es mi trabajo: correr, hacer muro y atacar. Más juego, mejor estoy. Estoy muy motivado, no veo la hora de volver a juntarme con mis compañeros y con Pioli. Nos espera una temporada llena de empeños”.
Y está también la Champions
“Lo deseamos a todo precio. Y obtenido con mérito. Ahora debemos estar a la altura del nombre que tiene el Milan en Europa. No desilusionaremos”.
¿Te disgusta que Donnarumma y Calhanoglu se hayan ido?
“Obvio, hemos compartido una importante parte de nuestra vida. Aparte que Gigio en este momento es el mejor portero del mundo. Pero no puedo entrar en las decisiones de otra gente, solo las mías. Es una lástima, pero han llegado nuevos e importantes jugadores. Que valen para el Milan”.
¿Has hablado con Donnaruma tras la victoria de Italia en la Eurocopa?
“Sí, porque su alegría fue la mía: bonito ver triunfar a la Selección de Mancini. Me lo esperaba, el primer partido ante Turquía hizo entender el valor del equipo. Una gran Italia. Llamé a Gigio, pero también a Bonucci y Cristante”.
Volviendo al Milan, has mencionado las nuevas llegadas, entre ellos Giroud, donde habría venido bien la pasada temporada
“Estos temas se los dejo a Pioli. En la última liga todos dieron el máximo, porque de no ser así no se habría conseguido el segundo puesto. Nadie lo niega, en ataque sufrimos la lesión de Ibra. Uno como él cuando está en el campo te da seguridad. Giroud no necesita que le den piropos, estoy contento que ahora juegue en el Milan”.
¿Puede ser una ventaja que seáis el único equipo que no ha cambiado de entrenador?
“Solo el campo dirá si eso es cierto. A veces eres capaz de ganar enseguida con entrenador nuevo, en otros te cuesta más. En el Milan no tenemos este problema: jugamos de memoria, el módulo está unido. Esperamos que sea un arma más, porque debemos puntar al máximo en cada competición, sea cual sea”.
Mientras tanto vas haciendo goles en las Olimpiadas
“Quiero dejar mi sello en Costa de Marfil. Los Juegos es algo único, ahora tenemos un duro reto ante Alemania. Debemos estar concentrados. ¿El gol a Arabia Saudí? Duro más que bello. Y me gustó recibir las felicitaciones de mis compañeros del Milan. Un sincero afecto. De ahí que tenga tantas ganas de volver a Italia”.
¿Y cómo hacemos con los penalties? Los dos al Atalanta regalaron la Champions al Milan, pero Ibra está pronto para volver
“La primera opción le toca a él. Es un delantero, necesita hacer goles como yo de correr. Por tanto, si quiere tirarlos, está bien así. Pero si no lo hace, entonces yo no me echaré atrás”.
Se dice que los jugadores no deberían estar en las Olimpiadas, sois un mundo distante
“¿Por qué? Estoy feliz de participar en los Juegos, se percibe la magia del evento. Y luego en Milán no tengo tiempo para ver otros deportes, mientras aquí paso horas viéndolo todo. Mi favorito sigue siendo el baloncesto”.
¿Hasta cuando esta elección de por vida?
“Pronto, muy pronto. Pero no demasiado: quiero seguir adelante lo más posible en el torneo olímpico. Al acabar, el Milan me tendrá todo el tiempo que quiera”.
LA ETERNA BÚSQUEDA DEL MEDIAPUNTA
El mercado del Milan vive de prioridades. De momento, por ejemplo, la directiva rossonera están buscando un mediapunta. Debe ser un jugador de calidad, pero con características diferentes de Brahim Díaz. Las opciones son varias y tocan varios perfiles.
Como reporta Tuttosport, la última opción es Julian Brandt del Borussia Dortmund. Sin grandes ventas, se seguirá trabajando con la cesión más opción de compra. En Alemania mantienen viva la opción por Marcel Sabitzer, mediapunta propiedad del Lipzieg. El jugador acaba contrato en 2022 y no parece que vaya a renovar. Su precio ronda los 18 millones de euros.