Brujas: lucha contra el tiempo

Ardon Jashari se marchó de San Siro con un 6,5, la nota de la Gazzetta tras su reto en la Liga de Campeones con los rossoneri el pasado octubre. Pleno de puntos también en el encuentro con la Juve, alto en el doble enfrentamiento con el Atalanta: en la ida ganó el duelo en el centro del campo con Ederson, en la vuelta inició la acción del doblete belga. A sus 22 años, el suizo cuenta ya con 11 partidos de Liga de Campeones a sus espaldas: una base excelente.

De ellos, casi la mitad fueron contra equipos italianos. En cuatro desafíos nunca ha salido derrotado personalmente (salvo el resultado del Milan-Bruges 3-1). La Liga de Campeones vuelve a aparecer en las negociaciones entre los rossoneri y el Brujas: en Bélgica quieren retener a Jashari al menos hasta los partidos de la tercera ronda preliminar, con la ida fijada para el 5 de agosto. Vuelta una semana después y posible eliminatoria del 19 al 26 de agosto.

El Milan tiene poco interés en la agenda deportiva del belga, pero el elemento corre el riesgo de convertirse en un nudo en la operación. O quizás una oportunidad: dejar a Ardon en el equipo hasta principios de agosto, y entonces tenerlo sin necesidad de subir más la oferta de 30 millones. Un posible compromiso. Lo seguro es que los rossoneri no añadirán un euro más a la propuesta depositada. Corresponderá ahora al jugador, y a su representante, buscar una salida diplomática. A la hipótesis de la Liga de Campeones en Bélgica, Jashari prefiere con mucho un regreso a San Siro únicamente para los partidos de la liga italiana.

Su salario es absolutamente sostenible, mientras que por la ficha -como se ha dicho- el club ha presentado una oferta de 30 millones. Una oferta con la que los rossoneri creen reconocer su valor: Ardon es una joven promesa, que puede potenciarse aún más en el Milan. Un requisito que autoriza la gran inversión. Y además tiene calidad, estructura física, todavía no los goles de Reijnders pero ya más mala leche. Un centrocampista moderno, que combina técnica con sustancia.

Crecido en Lucerna (102 partidos y 9 goles en las filas profesionales), el Brujas se fijó primero en él, llevándoselo a Bélgica el verano pasado y convirtiéndolo inmediatamente en el mejor mediapunta de la Jupiler Pro League. Así, Jashari también se ganó definitivamente a la selección, jugando como titular en la última salida contra Estados Unidos. Y otros 45 minutos en el amistoso contra México.

Antes de incorporarse definitivamente al equipo, había jugado un total de dos minutos contra la República Checa y Portugal. Minutos para recordar: uno, en su debut en septiembre de 2022, en la Nations League. El otro, en los octavos de final del Mundial perdido ante Portugal en diciembre siguiente. A los 19 años, Jashari ya estaba en la lista de convocados del seleccionador Yakin para el Mundial: predestinado.

Por eso también es legítima la postura del Brujas, obstinado en exigir al menos 35 millones como base fija para privarse del jugador. Pero hay tiempo para vencer la resistencia, sobre todo si entretanto Jashari y el agente intentan debilitarla. El Milan estaría entonces dispuesto a poner de su parte con un cheque de 30 millones, ya autorizado por la propiedad. Firmado por el ad Furlani, pero idealmente también por el ds Tare, su gran admirador. Y firmado por Max Allegri: cada elección pasa por su supervisión.

LA PETICIÓN DE ORIGI PARA ROMPER EL CONTRATO

¿Qué ha sido de Divock Origi? Es una de las muchas preguntas que se hacen los rossoneri en este ardiente verano -con la próxima sesión de mercado oficialmente iniciada el 1 de julio-, pero en el que el Milan ha jugado un papel importante con la llegada de Samuele Ricci, procedente del Torino, y de Luka Modric, en un acuerdo de parámetro cero con el Real Madrid. Pero volvamos a la pregunta inicial: al delantero belga parecía habérsele perdido la pista (no llegó a jugar en la temporada que acaba de terminar), pero en los últimos días su nombre ha vuelto a las oficinas del club en Via Aldo Rossi.

En los últimos días (concretamente el jueves 26 de junio), Origi se ha reunido en Milán con el nuevo director deportivo, Igli Tare, para tratar la rescisión de su contrato. Cabe recordar que el ex delantero del Liverpool está vinculado al club rossonero por un acuerdo hasta el 30 de junio de 2026 con un salario neto de 4 millones de euros, lo que, bruto, aprovechando el Decreto de crecimiento, eleva la cifra a unos 5,2 millones de euros.

La rescisión del contrato parece ser el único camino a seguir para ambas partes, dado que el Milan sigue viendo a Origi como un jugador redundante, un jugador totalmente fuera del proyecto milanista y también del nuevo curso dirigido por Massimiliano Allegri. La noticia de hoy, recogida por Calciomercato.com, radica en la petición del belga al Milan: el delantero, que llegó a la capital lombarda en el verano de 2022, ha solicitado el 50% de su salario actual (2 millones de euros) como indemnización para deshacerse del contrato que le une a los rossoneri un año más.

ABRAHAM TAMBIÉN ABANDONA EL CLUB

Llegado al final del mercado estival, el ex-jugador del Chelsea ha dejado sin embargo una huella positiva en su experiencia rossonera. Aunque no partía con los pronósticos favorables, Abraham ha sabido estar listo cuando se le ha requerido, aportando importantes alternativas al departamento ofensivo de Pioli.

Su cuenta habla de 10 goles y 6 asistencias en total, pero sobre todo de un trofeo traído a casa gracias a él: fue uno de sus goles, de hecho, el que decidió la final de la Supercopa de Italia ganada al Inter, dando al Milan un título muy apreciado por la afición.

Ahora, para Abraham se abre de nuevo el capítulo de la Roma, donde es poco probable que se quede: lo más probable es que los giallorossi busquen un nuevo hogar para el delantero, que podría haber llamado la atención de otros equipos tras su buen año con los rossoneri.