MASSIMILIANO ALLEGRI
Contra Atalanta, Roma y Parma hubo varios minutos en los que el Milan se dejó superar…
“Paradójicamente, hoy hemos concedido muchas más ocasiones que contra Atalanta y Roma. El 1-2 fue un imprevisto y cambió la inercia del partido. Teníamos que estar despiertos, había que defender, y no lo conseguimos. Nos quedamos atontados. Ese es el paso adelante que tenemos que dar, porque contra Cremonese, Pisa y Parma hemos hecho solo dos puntos”.
“Contra el Pisa debíamos cerrar el partido y hoy, aun sabiendo que ellos presionarían, no supimos aguantar el golpe en la segunda parte. Y llegó el 2-2. Maignan hizo una gran parada y después nosotros tuvimos tres ocasiones. Estamos decepcionados y enfadados. Ahora llega el parón, recuperaremos. Hay que estar más serenos y tranquilos en ciertos momentos del partido. Nos pillaron desprevenidos: para ellos fue demasiado fácil”.
Estupiñán hizo un partido negativo
“Estupiñán volvía, estaba en buena condición, pensaba que podía aportarnos más a nivel de experiencia y balones divididos. Cometió una ingenuidad en el gol, pero también salvó el balón en el 1-2. Tomori todavía tenía molestias tras Bérgamo, pero De Winter es igualmente fiable. En cualquier caso, no es cuestión de individuos, sino de que en un momento no entendimos que había que encenderse otra vez y hacer un poco de batalla durante 10-15 minutos. Pasado ese empuje, todo habría sido más sencillo.”
¿Se peca de presunción?
“Cuantos más partidos juguemos, más experiencia tendremos para entender los momentos del partido. En la primera parte lo hicimos bien, pero incluso ahí hubo minutos en los que no gestionamos bien el balón”.
Balance de este tramo
“Estamos en una buena posición en la clasificación, pero aún faltan muchos puntos para entrar entre los primeros cuatro. Da rabia lo de hoy porque, por cómo se había puesto el partido, no deberíamos haber concedido ese 1-2 ni habernos comportado así durante su fase de presión. Cuando vas por delante no debes dejar que cambie la inercia; cuando vas por detrás, eres tú quien debe cambiarla.”
Después de un buen primer tiempo llegó ese gol que cambió la cara del Milan. ¿Qué ha pasado?
“Estamos en una buena posición en la clasificación, pero aún faltan muchos puntos para entrar entre los primeros cuatro. Da rabia lo de hoy porque, por cómo se había puesto el partido, no deberíamos haber concedido ese 1-2 ni habernos comportado así durante su fase de presión. Cuando vas por delante no debes dejar que cambie la inercia; cuando vas por detrás, eres tú quien debe cambiarla.”
“Nosotros no conseguimos mantener la calma, al contrario. Dejábamos que balones peligrosos pasaran por nuestra área con demasiada facilidad. Había que hacer un poco de guerra, un poco de batalla, pero fuimos demasiado pasivos. Luego también tuvimos ocasiones importantes, y Maignan hizo una gran parada. Incluso en esa jugada del saque de banda… lo sabíamos. Cuando toca pelear, no se puede jugar bonito: hay que pelear”.
Cremonese, Pisa, Parma… ¿Por qué pasa esto?
“Si supiera el motivo sería fácil. Seguramente tenemos que mejorar y trabajar. Con el Pisa fue una situación distinta, con la Cremonese igual. Hoy había que luchar en el momento en el que era necesario, porque había que defender el 2-1”.
¿Estás más enfadado por los dos goles encajados o por no haber hecho el tercero?
“Por los dos goles encajados. En el minuto 45, cuando el primer tiempo estaba terminando, no puedes permitir un tiro a puerta en una jugada sencilla. En ese momento, o estás seguro de que vas a mantener la posesión o la mandas fuera sin complicarte, y ahí termina la acción. Luego volvimos al campo como atontados. Después nos despertamos, empezamos a jugar y tuvimos ocasiones importantes. Y también Maignan hizo una gran parada”.
El regreso de Pulisic, hay entendimiento con Leao
“Están recuperando la condición. Estupiñán no jugaba desde hacía tiempo, salvó un gol. Pulisic volvió bien, aunque lamentablemente falló una gran ocasión. Esperamos a Rabiot, Jashari tuvo una buena oportunidad. Es cuestión de entender los momentos del partido: si no los entendemos, nos encontramos al final hablando de lo mismo. Con el Pisa había que cerrar el partido y no lo hicimos; con la Cremonese encajamos dos goles; hoy tocaba luchar, porque era normal que nos presionaran con balones altos. Encajamos dos goles, no diría regalados, pero casi. Y luego otras dos situaciones en saques de banda donde estábamos parados en el área: son cosas que debemos comprender”.
¿Es bueno o malo tener ahora la pausa antes del derbi?
“No lo sé, lo veremos después del partido con el Inter. De momento recuperamos jugadores, estamos entre los primeros cuatro de la clasificación y ese es nuestro objetivo principal. Sabemos que debemos mantenernos ahí. Hemos ganado muchos duelos directos, pero contra los equipos pequeños hemos hecho pocos puntos, y eso hay que mejorarlo”.
Sobre el partido
“Son dos puntos tirados. No sé cómo habría terminado si hubiéramos cerrado el primer tiempo 2-0. Volvimos al campo atontados, estábamos completamente dormidos. Si vas ganando 2-0 no puedes recibir ese gol en el 48’, ese balón hay que mandarlo a la grada. Teníamos que seguir jugando con más claridad”.
Sobre la remontada sufrida
“En el área estábamos embobados, pasaban demasiados balones con una facilidad extrema. En esas fases del partido hay que luchar y luego volver a jugar”.
Sobre la posición de Leao
“Al final hizo incluso de delantero centro. Esta noche tuvimos varias ocasiones de gol. En el primer tiempo podíamos gestionar mejor el balón. Tenemos que crecer en la lectura de los momentos del partido”.
¿Cómo te has explicado el enfoque con el que entrasteis en la segunda parte?
“Me lo explico con que no entramos bien al campo, no conseguimos compactarnos ni comunicarnos de la manera correcta, y al final no defendimos bien. Ese es el gran disgusto de esta noche y es lo que tenemos que mejorar para no volver a perder puntos de este tipo, porque este año ya hemos perdido bastantes así”.
¿Sufrís cuando bajan los ritmos del partido?
“Son situaciones del partido, también este año ha pasado que nos hemos quedado más bajos y aun así hemos defendido muy bien. Es una cuestión de atención y de comunicación, porque con eso se puede defender bien incluso dentro del área. Los errores de esta noche no tienen que ver con cómo se preparó el partido, sino con que podíamos hacerlo mejor nosotros en el campo, con más atención y comunicación. Podíamos estar más activos en algunas situaciones. Hay mucho disgusto porque hemos tirado dos puntos, pero tenemos que tener la calma de mejorar estas cosas para ganar también este tipo de partidos”.
Después de un primer tiempo dominado, llega el gol de Bernabé que cambia el partido
“Sí, es un poco el motivo de nuestro arrepentimiento en este partido, por cómo lo habíamos afrontado y por cómo había ido el primer tiempo, excepción hecha por el tiempo añadido. Debe ser un margen de mejora para nosotros, porque es inútil esconderlo: entramos al segundo tiempo de una manera que no fue buena. Como he dicho, debemos mejorar para entender que, cuando nos encontramos en esta situación, debemos mantener lucidez, unión y tratar de superar su momento de presión, siempre manteniéndonos compactos. Esta noche no conseguimos hacerlo en los primeros 20 minutos de la segunda parte. Dejamos en el camino dos puntos y deben servirnos de lección, porque este año ya hemos perdido puntos así. En consecuencia, debemos afrontar los partidos como en el primer tiempo y mantener esa línea durante los 90 minutos”.
¿Cómo se evita este tipo de “apagón”?
“Creo que es sobre todo un aspecto mental. Está claro que también están los rivales, que suben el ritmo y la intensidad, y nosotros debemos tener la lucidez para saber sufrir y compactarnos. Pienso que es una enseñanza que debemos llevarnos a casa y luego volver a empezar con confianza y positividad para hacer un gran año”.
Parece que se “desconecta la cabeza” contra los equipos pequeños
“No. Cuando hablo de aspecto mental me refiero a no salirte del partido. Estoy convencido de que hoy lo afrontamos bien, sobre todo en el primer tiempo. Así que hablo precisamente de esto: la capacidad de tener esa lucidez mental y esa compacidad, algo que no es solo táctico. El partido fue preparado bien, pero se trata de entender cuándo llega ese momento de sufrimiento por mérito del rival y compactarnos, mantenernos unidos y superarlo juntos. El partido se había hecho bien, pero podíamos mantenerlo durante los 90 minutos sin tener ese apagón de intensidad y atención en algunos momentos”.
