La Curva Sud estará mañana en San Siro

Sin pancartas ni estandartes, pero mañana, en el partido entre el Milan y el Nápoles, los rossoneri podrán contar de nuevo con el apoyo de la curva sur. «Contar con aficionados que ayudan y dan energía es sin duda muy importante, y eso es lo que esperamos mañana por la noche», deseaba Massimiliano Allegri en la rueda de prensa celebrada a la hora del almuerzo. La respuesta llegó por la tarde. «Hemos decidido volver a animar también en San Siro (en los partidos fuera de casa nunca ha faltado el apoyo, nota del editor).

Esta decisión surge tras el regreso oficial de pancartas, banderas y estandartes a partir del partido Milán-Fiorentina (el 19 de octubre, nota del editor)», reza el comunicado de la Sud. Las instituciones de seguridad pública y la sociedad llevan tiempo dialogando para tratar de promover, por un lado, la legalidad y la transparencia y, por otro, el regreso de un estadio colorido y ruidoso. Evidentemente, la labor de mediación del Milan ha dado sus primeros frutos, aunque aún queda un largo camino por recorrer para que la legalidad y la pasión convivan como es debido.

El corazón cálido de la afición milanista, afectada al igual que sus primos interistas por la investigación «Doppia curva» de la Fiscalía de Milán, había asistido en silencio a los primeros partidos en casa del Diablo, en protesta por las medidas inspiradas por los investigadores y aceptadas por el club. Sin embargo, se trataba de una línea de actuación obligada por parte de las instituciones y la sociedad, tras lo que había salido a la luz sobre ambas gradas milanesas y sus vínculos con el crimen organizado, y tras las primeras condenas —por un total de 90 años de pena— ya dictadas en las últimas semanas.

Las medidas, que también han afectado a la Nord interista, por muy restrictivas que sean, tienen como objetivo impedir que San Siro vuelva a ser terreno fértil para actividades que poco tienen que ver con la sana pasión por el equipo del corazón. En otros planos, el Milan apoya algunas peticiones de la afición organizada, por ejemplo, contra los carobiglietti del sector visitante. El club rossonero estaría pensando en promover en los foros oportunos la política de limitar el precio máximo de las entradas para los aficionados visitantes, como ya ocurre en las competiciones de la UEFA.

LAS DUDAS DE ALLEGRI PARA MAÑANA

«No puedo alinear a más de 11. Tengo bastantes dudas, esperemos resolverlas antes de mañana por la noche, porque si no, será un desastre». Así se expresó Max Allegri en vísperas del Milán-Nápoles. ¿Cuáles pueden ser esas dudas? El Milán no jugará en la Champions, por lo que Max no tendrá que gestionar rotaciones: jugarán los mejores. Veamos la situación departamento por departamento.

Maignan ha vuelto a la portería en la Copa de Italia y aquí no hay discusión: él juega. Por el contrario, Torriani no estará entre los convocados. El tercer portero será Pittarella, nacido en 2008. En defensa, Tomori-Gabbia-Pavlovic es el trío más lógico, el que ha jugado en este comienzo de temporada. Koni De Winter es la primera duda posible. El entrenamiento del viernes no dio lugar a sorpresas, pero De Winter sería una alternativa válida.

Centro del campo: Saelemaekers y Estupinan no están en duda: si están bien, juegan (y están entre los convocados). Modric, dice Allegri, es un caso aparte: siempre juega. Rabiot… también. El último puesto debería ser para Fofana, que aporta velocidad y equilibrio. ¿La alternativa? Loftus-Cheek, que con Allegri ha recuperado el espíritu de sus mejores tiempos con Pioli.

Ataque: el entrenamiento del viernes dio una pista: Giménez y Pulisic son los favoritos para volver a jugar juntos desde el principio. Hay dos alternativas. La primera es Loftus-Cheek en una posición diferente, no en el centro del campo, sino entre los dos delanteros, como ya ha ocurrido. La segunda es Nkunku, que en la Copa de Italia ha hecho latir corazones y globos.

«Nkunku y Pulisic están creciendo», dijo Allegri en rueda de prensa, y no por casualidad. Leao no, no puede jugar más que un rato, ni siquiera mucho. Y, por supuesto, tampoco Balentien: no está entre los convocados. En resumen, los favoritos están claros, pero Allegri sabe sorprender en los grandes partidos. No sería la primera vez.


Milan – Nápoles: Conferencia de Allegri

MASSIMILIANO ALLEGRI

Las últimas partidos, por mérito del equipo y por organización, han sido recorridos muy claros. Con un Milan que controla y manda en el partido. Después de estos 4 partidos, ¿el Milan está listo para afrontar las dificultades de mañana por la noche?

“Mañana afrontamos al Napoli, que ganó el scudetto merecidamente. Han hecho un mercado importante y creo que siguen siendo los favoritos para el scudetto. Conte es muy bueno haciendo rendir a los jugadores. El Napoli en los últimos 26 partidos ha ganado 18, y en los últimos años el Milan en casa contra el Napoli siempre ha perdido: esperamos dar la vuelta a estos números. Será seguramente un gran partido”.

Sobre el partido

“Es un gran partido, es el primer gran choque de la temporada: será una prueba importante. Estamos en una buena condición física y mental, hemos recuperado también a Leao. Cuanto más trabajamos, más nos conocemos. Debemos afrontar el partido siendo conscientes de las dificultades que encontraremos: habrá que hacer 100 minutos bien hechos”.

Sobre el ambiente

“Ante todo estoy contento de que mañana los aficionados llenen el estadio y estén cerca del equipo. El club debe ser fuerte, sólido, con una estrategia bien definida: hemos empezado este trabajo este año con entusiasmo y todos juntos. Debemos seguir trabajando, mañana hay un partido bellísimo que jugar, una prueba importante para dar otro pasito adelante. Debe hacerse con gran entusiasmo y ganas de llegar a ciertos resultados”.

Conte ha dicho que el Milan tiene un equipo con estructura de Champions… ¿Tiene una plantilla mejor?

“No lo sé. El club ha trabajado bien en el mercado, hay una gran plantilla, una mezcla de jugadores expertos y jóvenes. Debemos pensar en nosotros mismos, trabajar para que en marzo estemos allí para jugar nuestras opciones de llegar entre los primeros cuatro. Debemos pensar en nosotros mismos, lo que piensen los demás no me interesa tanto. Debemos mantener esta tendencia de atención y entusiasmo, con ganas de mejorar pero con gran equilibrio”.

¿Cuánto puede jugar Leao?

“Cuánta autonomía tenga no lo sé, lleva 45 días parado, en el sentido de que ha hecho trabajos diferenciados. No debemos pensar en el resultado de mañana, debemos pensar en jugar un partido bonito e importante, será una prueba de crecimiento contra el campeón de Italia”.

Sobre Conte. ¿Se han hablado?

“No, no he tenido contactos. Los equipos de Conte conceden poco, es difícil hacerles gol. Recuerdo la Juventus, el Inter, el año pasado en el Napoli que recibió muy pocos goles y eso le permitió ganar el campeonato. No debo decirlo yo, por Conte hablan los números a su favor”.

Con el regreso de Leao, ¿cómo cambia el esquema ofensivo?

“Lo veremos sobre la marcha. Leao debe encontrar la condición ideal. Nkunku está creciendo como Pulisic, Giménez se ha desbloqueado y esperamos que continúe. Luego están los suplentes. Los objetivos se alcanzan si los que están en el banquillo marcan diferencias cuando entran, para bien o para mal. Si es para bien, se alcanzan los objetivos; si es para mal, no se alcanzan. Mañana elegir la formación será muy difícil para mí. Es importante que quien vaya al banquillo esté mentalmente disponible para marcar diferencias cuando entre”.

A nivel físico, ¿cómo está el equipo? ¿Qué dudas tienes para mañana?

“Tengo bastantes dudas para mañana, esperemos resolverlas de aquí a la noche, si no será un lío. El partido del martes confirmó que De Winter, Athekame, Nkunku lo han hecho bien. Hay un grupo de chicos que se está convirtiendo en equipo. Todos debemos tener un objetivo, y el objetivo personal debe ponerse al servicio del equipo para llegar al objetivo final, que es de todos: que el Milan el próximo año juegue la Champions”.

Sobre la cuestión de la afición organizada

“Seguramente tener a los aficionados que nos ayuden y nos den energía es muy importante. Mañana por la noche esperamos eso”.

Modric y Rabiot intocables, ¿qué pide al tercer centrocampista? ¿Parte Fofana por delante?

“Lo importante que ha hecho el club es que con la llegada de Rabiot, un jugador internacional, se ha elevado la competitividad dentro del grupo. Son seis jugadores muy buenos. Aparte de Modric, que en el fútbol ya casi no se ve y menos mal que lo tenemos nosotros. Los demás son todos muy fiables y eso es fundamental”.

¿Cómo se mantiene el equilibrio en los juicios sobre usted?

“Yo insisto mucho en este tema del equilibrio. El fútbol es opinable y la percepción es lo que hace cambiar la valoración del trabajo de uno un año y luego al siguiente. Cuenta el resultado. Habrá partidos que ganemos 1-0, espero, partidos que ganemos 2-0, 3-2. Lo importante es que el equipo mantenga su identidad”.

Sobre Estupiñán

“Es un gran jugador, está creciendo. No olvidemos que han llegado 10-12 jugadores nuevos. Un gran profesional, estoy muy contento de tenerlo a disposición. En los últimos partidos ha mejorado física y técnicamente”.

Sobre el partido de mañana y jugar una vez por semana

“El de mañana es un gran partido contra el equipo que ganó el scudetto el año pasado. Se trabaja porque el Milan debe jugar la Champions un miércoles, martes o jueves. El Milan debe jugar esa competición. Prefiero jugar cada tres días que una vez por semana”.

¿Un jugador se divierte más con Conte o con Allegri?

“No lo sé, deben preguntárselo a los jugadores. Tengo gran respeto por Antonio, es un gran profesional. Cada uno tiene su carácter, quizá somos tan diferentes como similares. En su carrera ha logrado grandes resultados y los sigue logrando”.

¿Allegri ha evolucionado en este año sabático? ¿O es el mismo de siempre?

“En el año que estuve parado vi muchos partidos. Por eso hace falta equilibrio: si mañana el partido sale mal, esperemos que no, Allegri ya no ha evolucionado. Luego hay partidos en los que juegas bien, partidos en los que marcas, partidos feos. Habrá partidos en los que no logres jugar bien pero tienes que llevarte el resultado: no siempre se puede ganar con partidos limpios, en una temporada hay que ganar 7-8 partidos feos. Hay que estar preparados también para eso”.

Mañana las casas de apuestas dan al Milan como favorito

“No sé lo que piensen los demás, yo sé lo que veo y en lo que estamos trabajando. Estamos aún en la quinta jornada. Quedan 34 partidos por jugar, 102 puntos… Aún queda mucha agua por correr. Un paso a la vez, debemos mantener este equilibrio: debemos trabajarlo y saber que en el Milan ganar partidos es lo normal, perder debe convertirse en la excepción. Tener claro el objetivo final puede darnos algún punto más”.

¿Qué tan importante es no perder mañana?

“No lo sé, lo importante es jugar bien, hacer un buen partido y tratar de conseguir el resultado. Si ganamos estaremos todos más contentos, el empate lo aceptaremos con buen ánimo, en caso de derrota entonces tendremos que trabajar en lo que no haya salido bien. Mañana afrontamos a un equipo que en los últimos 26 ha ganado 18. En septiembre, en su historia, el Milan ha vencido pocas veces al Napoli. Tendremos que ser buenos para dar la vuelta a esos números”.

¿Pulisic y Nkunku pueden salir juntos desde el inicio?

“Están todos bien, estoy en dificultad. Lo importante es que quien juegue y quien vaya al banquillo esté listo en el momento decisivo. Todos quieren jugar, pero más de 11 no puedo poner. Al final los objetivos los logramos todos: los que determinan las temporadas casi siempre son los que entran de suplentes”.

¿El Milan ya es maduro después de estas semanas?

“Eso lo veremos mañana, la primera prueba es mañana. Pero cada domingo o sábado habrá una prueba. Hay que trabajar. En un mes no hemos resuelto nada. No estamos en Champions ni hemos ganado el scudetto. Mañana será un gran partido y una gran prueba. Mañana no se decide ni el scudetto ni la clasificación a Champions. Para llegar a Champions se necesita un mínimo de puntos, no es que mañana si ganas te den 70 (ríe, ndr)”.

¿Qué puede aportar Modric?

“Puede dar lo que siempre ha dado en toda su carrera, en sus 13 años en el Real Madrid en los que ha ganado muchísimo. También lo que ha dado en estos meses que ha llegado al Milan: profesionalidad y un gran nivel técnico. Lamentablemente en el mundo hay muy pocos jugadores como Modric. Se cuentan ni siquiera con los dedos de una mano”.

POSIBLES ALINEACIONES


Leao finalmente será convocado

Para quienes, como Rafa, basan su repertorio en el impulso y la velocidad de acción, los músculos como los de la pantorrilla deben tratarse con mucho cuidado. Leao puede parecer distante y con la cabeza en las nubes, pero no bromea con su físico: es muy práctico, hasta el punto de que en su tiempo libre cuenta con un preparador físico personal.

Al salir del San Siro en lo que sigue siendo la única vez que ha jugado esta temporada, Rafa Leao, tras la lesión sufrida en la Copa de Italia, contó que había pedido el cambio al primer molestia, convencido de que el daño era mínimo o, al menos, contenido. El resultado de las pruebas realizadas el pasado 19 de agosto, cuarenta y ocho horas después de su retirada del campo, reveló un esguince en la pantorrilla derecha. El mismo informe hablaba de una situación que debía ser supervisada de cara al siguiente partido fuera de casa, en Lecce, el 29 de agosto. Desde entonces ha pasado más de un mes: no ha habido más problemas, solo que las fibras musculares de Leao son delicadas, además del estilo de juego en el que se someten a un esfuerzo especial.

Aceleraciones repentinas para llevar el motor al máximo de revoluciones: para ello es necesario que el coche funcione a la perfección. Ahora lo hace. Por lo tanto, es lógico esperar a Rafa en el campo. Pero no desde el principio, por lo que acabamos de decir: Leao lleva más de un mes parado, no tendría sentido pedirle que aumentara la velocidad de inmediato.

Primero se necesitan unas vueltas de prueba y luego una entrada gradual en la pista. Las pruebas se han realizado en los entrenamientos: Rafa volvió el jueves a trabajar con el grupo y ayer confirmó las buenas sensaciones con un trabajo de alta intensidad. Tendrá tiempo para calentar también hoy y el domingo por la mañana. Si mañana por la noche las condiciones lo requieren, estará listo para entrar en juego y aportar su granito de arena. Sin embargo, estará en plena forma para el Juve-Milan del 5 de octubre.

Curiosidad: es la tercera vez consecutiva que Rafa y el Nápoles se enfrentan así. En los dos partidos de la temporada pasada, Leao fue suplente, primero por decisión de Fonseca en la ida y luego por Conceiçao en la vuelta, por razones estrictamente técnicas: ni con el primero ni con el segundo compatriota Rafa había encontrado una conexión especial. Para recordar las actuaciones de Leao hay que remontarse a la etapa de Pioli y al menos a un par de partidos fuera de casa: el doblete del portugués en un Nápoles-Milán en abril de 2023, y otra asistencia al final de una imparable jugada individual en el partido italiano de cuartos de final de la Champions de la misma época y en el mismo estadio.

Ahora es diferente: Rafa es esperado en San Siro y en un Milan totalmente renovado. Él también es nuevo: por su papel, su edad, su responsabilidad. Ya no es solo el talento libre de brillar de forma intermitente, sino una luz que debe ser un referente en el área de penalti. Más allá de su zona de confort: Leao se alejará de la banda izquierda para ser cada vez más delantero centro, un número 9 atípico. Contra el Bari, su única presencia hasta ahora, marcó de cabeza con un preciso giro aéreo.

Las novedades se vislumbran: Rafa nunca se ha visto empujado a aprovechar los movimientos en elevación. A su nuevo delantero, Max también le pide esto. Además de una actitud diferente, con Allegri que parece finalmente escuchado: en el debut no había un jugador distraído y lento, sino un talento metido en el nuevo papel de líder y concentrado desde que entró en el campo.

Incluso estando lesionado, siguió siendo útil: fue una presencia positiva para el grupo, por ejemplo, con la historia de Instagram dedicada a Santi Giménez tras el gol. Un gesto amable propio de un hombre de equipo. Siempre se le ha visto en San Siro con sus compañeros comprometidos en el campo y menos en las retransmisiones en directo en las redes sociales, tal y como le pidieron el club y el entrenador. Ahora vuelven las ocasiones para destacar de verdad, no a través de un teléfono móvil, sino en una zona más adecuada para delanteros como él: el área de penalti.

ENTREVISTA A RUBÉN LOFTUS-CHEEK

Ruben, siento que hay mucha más confianza en ti, Tare ha dicho que eres uno de los jugadores más completos de Europa y Allegri da la sensación de haber hablado de ti en cada conferencia de prensa. ¿Qué ha aportado Allegri al equipo y qué ha cambiado respecto al año pasado?

“El míster ha traído una gran energía al equipo y al campo, estamos muy compactos y no queremos encajar goles. Ese es el objetivo de la temporada: ganar y no recibir goles, y eso nos da más posibilidades de victoria porque tenemos mucha calidad. Para el futuro, si logramos mantener esta solidez defensiva, tendremos grandes opciones de ganar partidos, y creo que ya lo habéis visto”.

Cuéntanos cómo ha sido para ti Milán en términos de aceptación cultural y de adaptación

“La verdad es que no sabía qué esperar al dejar el Chelsea, estuve allí muchos años, era mi casa. Pero vi la oportunidad de venir a Milán para una nueva experiencia y tratar de ganar trofeos con el Milan, y hasta ahora ha sido fantástico. Estoy jugando un buen fútbol aquí, la temporada pasada tuve dificultades por las lesiones, pero ahora empiezo a sentirme bien”.

“Quería abrazar la cultura que se vive aquí. Naturalmente, el fútbol es ligeramente distinto en términos tácticos, los partidos en la Serie A son como una partida de ajedrez. Al mismo tiempo, puedo aportar mi fuerza física, mi potencia, que son características más propias de la Premier League pero que también puedo usar en la Serie A”.

¿Es cierto que incluso los equipos de la parte baja de la tabla en Italia son rivales duros y difíciles de enfrentar?

“Sí, es así. Cada partido es difícil, cada equipo tiene su forma de jugar y de ser una amenaza para ti. Ganar partidos es realmente complicado, tienes que estar siempre listo y concentrado para llevarte los 3 puntos. Como visteis contra la Cremonese, fue un partido difícil, peligroso, que perdimos. Es una liga muy, muy complicada”.

¿Dónde te gusta jugar, Ruben, en qué zona del campo prefieres moverte?

“He ocupado muchos roles en mi carrera, puedo jugar en muchas posiciones. A veces pienso que es un don, otras una maldición, porque sabes que no siempre puedes jugar donde prefieres. Me siento más cómodo en el centro del campo, me considero un jugador más ofensivo, dominante, me gusta entrar al área y crear ocasiones. En esa posición creo que rindo más que en ninguna otra, pero siempre juego donde haga falta y donde el míster me lo pida”.

El objetivo declarado del Milan es volver a la Champions League, pero ¿en el vestuario se piensa en algo más? El domingo jugáis contra el Napoli, un partido importante contra un equipo fuerte que el año pasado, al igual que vosotros, no jugó Champions y luego ganó el Scudetto. ¿Qué sensación hay en el vestuario?

“Creo que debemos ser realistas y centrarnos en lo que está pasando ahora. Hemos jugado buenos partidos y estamos empezando a vernos más unidos como equipo y a jugar un buen fútbol, pero pienso que no podemos entusiasmarnos demasiado. Debemos mantener la concentración en mejorar cada día, entrenando bien y afrontando cada partido uno a uno sin mirar demasiado adelante, porque la temporada apenas empieza”.

Un jugador que está en un estado de forma extraordinario es Christian Pulisic. Habéis jugado juntos en varios equipos, ¿qué has notado de especial en él y por qué está tan en forma ahora?

“Christian trabaja muy duro, muchísimo cada día, entrena la definición, los penales, quiere ser un jugador capaz de decidir partidos. Algo que digo siempre de Christian en estas dos últimas temporadas en las que estuve con él es que ha sido muy constante en sus números, ha aparecido en los momentos importantes con grandes goles y grandes actuaciones, y se le ve mejorar partido a partido”.

“Creo que aún tiene mucho margen para crecer porque tiene un potencial enorme. Tener a Christian en el equipo es fantástico, somos muy amigos desde la época en el Chelsea, así que estoy muy contento de verlo crecer así y de que se haya convertido en un jugador de altísimo nivel”.

Debo preguntarte también por otro compañero, Luka Modric. ¿Qué tan fácil es jugar en el centro del campo al lado de un Balón de Oro como el croata?

“Sí, es realmente un placer jugar a su lado. Se vio desde su primer entrenamiento: es tan tranquilo y sereno en el campo que controla todo lo que le rodea, y cuando tiene el balón no hay de qué preocuparse, sabes que te encontrará, si haces un movimiento él te ve. Ya habéis visto el impacto que ha tenido. Así que sí, es fantástico jugar cerca de él y tenerlo en el equipo para ganar partidos”.


El duelo: Allegri contra Conte

Los dos técnicos en activo con más títulos ganados enfrentándose entre sí. Doce años después de la última vez, el 6 de octubre de 2013, Juventus-Milan 3-2 en el Stadium. El duelo entre Massimiliano Allegri y Antonio Conte será un espectáculo dentro del espectáculo. Un apetitoso aperitivo del Milan-Napoli, que también podría decidirse por las intuiciones de los dos entrenadores. Porque el de Livorno y el de Salento han realizado varias jugadas sorpresa (y ganadoras) a lo largo de sus carreras y, gracias a ellas, han desconcertado a sus adversarios, celebrando campeonatos y otros trofeos.

Max llegó a la Juventus después de Antonio y aprovechó su trabajo, añadiendo mucho del suyo, para continuar con la racha ganadora de los bianconeri. Allegri podría haber sucedido a Conte también en el Inter, tanto en el verano de 2020 como en el de 2021. El partido del domingo también podría haberse vivido con los banquillos invertidos, pero Max volvió (muy contento con su elección) a Milanello, mientras que Antonio, recién coronado campeón de Italia, se quedó bajo el Vesubio con el objetivo de entrar aún más en la historia de la Azzurra celebrando por primera vez el doblete.

Allegri suma seis títulos de liga (uno con el Milan y cinco consecutivos con la Juventus), mientras que Conte tiene cinco con tres equipos: Juventus (tres), Inter (uno) y Nápoles (uno). Todo ello sin contar la Premier League que ganó con el Chelsea. Entre los dos suman once títulos nacionales. ¿Cuántos tienen en su palmarés los otros dieciocho entrenadores de la Serie A? Solo dos, el conquistado por Sarri con la Juventus en 2019/20 y el de Pioli con el Milan en 2021/22.

En cuanto a la experiencia en posibles enfrentamientos directos en la parte alta de la tabla al final de la temporada, tienen una gran ventaja sobre la competencia: saben cómo gestionar la presión de las últimas jornadas, cómo «proteger» al equipo, cómo mantener a raya las expectativas de la afición y, al mismo tiempo, mantener muy alta la motivación dentro del vestuario.

Allegri y Conte son dos proyectos ganadores. No es casualidad que el Diablo, que quería volver a empezar tras la última temporada fallida, haya optado sabiamente por apostar por Max: el director general Furlani y el director deportivo Tare han evitado dar pasos en falso y han apostado por el mejor entrenador del mercado. Hasta ahora, su elección ha dado sus frutos. Doce meses antes, De Laurentiis tomó el mismo camino cuando el presidente del Nápoles quiso olvidar la desafortunada gestión posterior al scudetto con Spalletti y un 2023/24 que terminó en décima posición en la clasificación.

Misión cumplida con Conte, que ha revitalizado al equipo y al ambiente, alcanzando el objetivo más difícil en el primer intento. Tal y como había hecho en la Juventus y en el Chelsea, pero también en el Siena (ascenso a la Serie A). Allegri también lo consiguió a la primera con el tricolor en el Milan y en la Juventus y con el salto a la Serie B con el Sassuolo. Son dos de los cinco técnicos que han ganado más de cinco campeonatos: Max podría igualar este año a Trapattoni, primero en la clasificación con siete, mientras que Antonio aspira a «alcanzar» a su rival con seis. Un reto dentro del reto.

A pesar de ser dos ganadores en serie, en el campo han luchado pocas veces por el mismo objetivo. La última vez fue en la temporada 2013-14, en la que Max fue destituido en enero y Antonio celebró su tercer título consecutivo. Desde entonces, involuntariamente, uno ha evitado enfrentarse al otro y, mientras Allegri ganaba cinco títulos consecutivos con la Juventus, de 2014 a 2019, Conte pasó dos años en la selección nacional (2014-16), probó suerte en el Chelsea (2016-18) y luego se tomó un año sabático para recargar pilas. En 2019-20 no se cruzaron porque el salentino volvió al Inter, mientras que el livornés se quedó parado tras su primer despido del Juventus.

Lo mismo ocurrió la temporada siguiente. Y cuando Max volvió a la palestra, en 2021 en Turín, Antonio dejó el Inter y, antes de que acabara el año, dijo que sí al Tottenham. Max se despidió de la Vecchia Signora, poniendo fin a su segunda etapa en Turín, en mayo de 2024, tras levantar la Coppa Italia, y se quedó sin banquillo en 2024-25, mientras que Conte volvió a la carga la temporada pasada e hizo lo que mejor sabe hacer: ganar el campeonato.

Ahora, por fin, volverán a ser rivales, como en la temporada 2011-12, cuando el Juventus de Conte superó al Milan de Allegri en la lucha por el título, también por el famoso gol-no gol de Muntari en el enfrentamiento directo en el Meazza. Ha pasado mucho tiempo desde entonces y ambos han acumulado títulos. En mayo, inevitablemente, uno será menos feliz que el otro.

CAPELLO COMENTA SOBRE LOS DOS TÉCNICOS

«Max contra Antonio, los dos mejores entrenadores de Italia en la actualidad: será un gran desafío». Fabio Capello no tiene dudas, el Milán-Nápoles es ante todo el gran partido de los banquillos. «Allegri ha ganado más campeonatos que nadie en la actual Serie A, mientras que Conte también ha conseguido ganar la Premier League. Siempre me han enseñado que ganan los mejores, así que…».

¿Cuál es su punto fuerte?

«Tener las ideas claras. Tanto Conte como Allegri siempre tienen el control de sus equipos, aunque no utilicen formaciones fijas. Ambos saben ser flexibles, adaptarse al material disponible, sin prejuicios tácticos propios de talibanes del fútbol. Son excepcionales a la hora de organizar y reconocer a los futbolistas. Incluso cuando tienen que comprar jugadores en el mercado».

Max lo ha conseguido recientemente con Rabiot en el Milan.

«Y dio un giro. Rabiot es el jugador que más me ha impresionado en estas primeras jornadas: agresivo, decidido, determinante. Lo he visto incluso mejor que cuando estaba en la Juventus. Y con un Rabiot así, todo es más fácil incluso para un maestro como Modric».

El Nápoles, a pesar de haber ganado el campeonato, también ha fichado mucho durante el verano.

«Sin duda, Conte ya había dado algunas pautas, pero la llegada de De Bruyne y la lesión de Lukaku obligaron al técnico a cambiar el estilo del equipo. Por ejemplo, con el delantero belga se buscaba más el rebote, el balón en el cuerpo para hacer subir a los compañeros, mientras que con Hojlund se va lógicamente más en profundidad. Sin embargo, será fundamental conseguir que De Bruyne, el hombre que te hace dar el salto de calidad, se sienta cada vez más cómodo, también en la Champions, donde el Nápoles debe desempeñar un papel protagonista».

A Conte se le reprocha no haber logrado nunca destacar en la Champions.

«No creo que haya una razón concreta. A veces simplemente es así. La historia cuenta que Allegri llegó dos veces a la final con la Juve, pero también hay que decir que la segunda vez contaba con un equipo muy, muy fuerte».

Mientras tanto, parece que un juego también se lo ha dado rápidamente al Milan

«Cierto. Por un lado, Allegri ha aportado equilibrio, porque ahora, cuando los rossoneri pierden el balón, ya no se ve a un equipo desestructurado, con contraataques del rival en campo abierto. No es casualidad que en cinco de los seis partidos de la temporada no haya encajado ningún gol. Por otro lado, cuenta con jugadores de calidad capaces de mantener la posesión tanto en horizontal como en vertical, tanto de forma conservadora, cuando quiere controlar el partido, como ofensiva, si existe la necesidad y la posibilidad de hacer daño al rival».

Y todo esto sin Leao, que ahora está listo para volver

«He leído que el domingo por la noche debería empezar en el banquillo y luego entrar durante el partido. Veremos con qué mentalidad. Un Leao concentrado y con ganas marca la diferencia: Allegri y todos sus compañeros deben saber involucrarlo, porque si no, se puede conseguir el efecto contrario».

Con Nkunku y Leao, ¿el Milan tendrá un banquillo superior al del Nápoles?

«Bueno, sin duda Max no está mal. Hasta ahora, los que le han sustituido siempre lo han hecho bien. Pero cada partido es diferente, solo lo sabremos el domingo».

¿Cómo ve el Milan-Napoli?

«Estaré en el estadio. Tengo curiosidad por saber si el Nápoles conseguirá mantener el ritmo, algo que no siempre ha sucedido en estos primeros compases. También porque el Milan me parece que está en buena forma».

Volvamos a Allegri y Conte: ¿cuál es la gran diferencia entre ambos?

«La forma de comunicarse con el exterior. Ambos tienen personalidad y saben ser siempre muy directos, pero Max es más corporativista y comedido, mientras que Antonio tiende a quejarse más, incluso señalando con el dedo a la sociedad».

DECLARACIONES DE ADRIEN RABIOT

Adrien Rabiot, centrocampista del Milan, habló ante los micrófonos de medios presentes al término del evento con el francés en la tienda insignia del Milan, situada en Via Dante, 12, en Milán.

¿Siente el entusiasmo del Milan hacia usted?

«Espero que sea una gran temporada, estoy contento porque todos me han acogido muy bien, desde mis compañeros hasta el cuerpo técnico y los aficionados. He jugado desde el principio, lo estoy haciendo bien, así que todo es positivo».

¿El Milán-Nápoles ya es un partido por el Scudetto?

«El Scudetto no, solo es el principio, la liga es larga. Es un partido para demostrar y mostrar en qué punto estamos como equipo. Pero no dirá si ganaremos o no ganaremos la liga».

¿Ha cambiado Allegri con respecto a la Juventus?

«Es un entrenador fuerte y hay jugadores de calidad, además somos sólidos. Debemos seguir trabajando, pero estoy viendo un Milan de calidad, con muchos jóvenes con ganas de trabajar y jugadores experimentados que pueden acompañarlos. Estamos creando un buen grupo».

¿Es el del Milan el centro del campo con más calidad de Italia?

«Sin duda, es de un nivel muy alto. Luego hay equipos como el Inter, la Juventus y el Nápoles que tienen calidad, pero nosotros nos centraremos en nosotros mismos sin mirar a los demás equipos. Más adelante veremos dónde estamos, por ahora estoy contento con lo que estoy viendo».

¿Es casualidad que desde que llegó al Milan no haya encajado ni un solo gol?

«No podemos decir que sea mérito mío… Conozco bien al entrenador y al cuerpo técnico, conozco su mentalidad, creo que los jugadores la están aprendiendo y eso se nota en el campo. Tengo dentro de mí ese deseo de ganar y de no encajar goles, pero obviamente no estoy solo. Es solo el comienzo, mantengamos la calma y sigamos trabajando».

¿Por qué Rabiot no llegó antes?

«Es el fútbol y la vida, pero ahora estoy aquí y soy feliz, creo que eso se nota en el campo. Espero dar lo máximo por el equipo y hacer felices a los aficionados. Espero hacerlo bien y que el equipo lo haga bien».

¿Tiene la sensación de que está naciendo algo grande?

«Sí, porque el entrenador es bueno en eso, en crear un grupo y hacer que todos se involucren. Esa es una parte importante de la construcción de un equipo que quiere ganar. En ese sentido, estoy gratamente sorprendido, el equipo ha cambiado bastante, pero lo estamos haciendo muy bien. Hay jóvenes con la mentalidad adecuada, espero que sea el comienzo de algo grande».

Después del Nápoles vendrá la Juventus…

«He estado cinco años en la Juventus y guardo muy buenos recuerdos. No será un partido como los demás, pero ahora soy jugador del Milan y, obviamente, intentaré dar lo mejor de mí para ganar. Por lo demás, le deseo lo mejor a la Juventus, porque allí hay gente muy buena que me ayudó cuando estuve allí. Sin embargo, intentaré ganar todos los partidos, incluso contra la Juventus. Estoy concentrado y muy contento de estar aquí, en el Milan».


Modric-De Bruyne: gemelos diversos

Setenta y cuatro años entre los dos, 40 Luka Modric y 34 Kevin De Bruyne, pero si el físico aguanta, la edad avanzada ayuda, aporta experiencia, mejor gestión de las emociones y de las situaciones. Es un lugar común que Modric y De Bruyne hayan elegido la Serie A como última parada. Puede que sea el caso de Modric, a sus 40 años los horizontes son limitados. Es discutible que a sus 34 años De Bruyne piense en retirarse. Si el belga durara tanto como Modric, terminaría dentro de seis temporadas. El Milan-Nápoles del domingo añadirá un capítulo a la saga de dos de los mejores centrocampistas del mundo.

Modric y De Bruyne son maestros del centro del campo, cada uno a su manera. El físico es un elemento de diferencia: Modric mide 1,72 m y tiene una complexión normal; De Bruyne mide más de 1,80 m y es corpulento. Tampoco coinciden en sus roles, sobre todo hoy en día. En el 3-5-2 del Milan, Modric es un puro director de juego, dicta los tiempos y las jugadas con Fofana y Rabiot a sus lados.

En el 4-1-4-1 del Nápoles de Conte, De Bruyne se mueve como mediocampista izquierdo detrás del delantero centro, intercambiando posiciones con McTominay en la banda izquierda. Las cifras confirman la mayor capacidad ofensiva de De Bruyne: 191 goles en su carrera, incluidos los marcados con Bélgica; 133 goles de Modric, incluida Croacia. A pesar de ser seis años más joven, De Bruyne ha marcado más, pero es normal. Modric, en comparación con el belga, juega más lejos de la portería contraria, no se siente tan atraído por ella como De Bruyne.

Y por la misma razón, el número de asistencias es mayor: De Bruyne aventaja por 262 a 141. Modric teje el juego más atrás, es un creador en todo el campo, entre una área y otra, y a menudo sus pases dan lugar a la asistencia. Y Modric es mejor que De Bruyne en el control y la protección del balón. Es muy difícil quitarle el balón de los pies, lo mismo ocurría con Pirlo e Iniesta, grandes jugadores que recuerdan a Modric.

Ambos sienten el juego, lo prevén y se adelantan a él. Tienen pies refinados y sensibles, pero no se fían del instinto, sino que utilizan la inteligencia. Siempre hacen la jugada correcta, o casi siempre, porque la perfección no existe. Ambos son maestros de la verticalización, de la asistencia para servir a un compañero en el espacio. A veces los compañeros son un problema, no todos comprenden de inmediato el genio, no todos están sintonizados con sus frecuencias.

Ambos saben de antemano lo que va a pasar, pero su vanguardia de pensamiento puede hacerlos incomprensibles, se necesita acostumbrarse. El Milan y el Nápoles aún no han disfrutado del mejor Modric y del mejor De Bruyne porque los equipos aún no los han comprendido a fondo. En el Milan, Leao se lesionó, y él habría sido quizás el primer destinatario de los pases de Modric. En el Nápoles, Lukaku se lesionó, cuya conexión con De Bruyne se ha codificado en muchos partidos juntos en Bélgica.

Modric ha ganado más, si consideramos la Champions como la unidad de medida más importante. Modric ha levantado seis trofeos, todos con el Real Madrid, frente al único de De Bruyne, con el City. Modric fue finalista del Balón de Oro en un Mundial. En el Mundial de 2018, en Rusia, podrían haberse enfrentado en la final si Bélgica no hubiera perdido en semifinales contra Francia, que derrotó a la Croacia de Modric en la final.

Ninguno de los dos ha conseguido ganar nada con sus selecciones nacionales, aunque Modric ha elevado a Croacia más de lo que De Bruyne ha hecho con Bélgica. El segundo puesto de 2018 y el tercero de 2022 en Catar fueron resultados excepcionales para un país pequeño, de menos de 4 millones de habitantes, como es Croacia. De Bruyne es superior en campeonatos nacionales, las seis Premier League ganadas con el City valen más que las cuatro Ligas de Modric con el Real Madrid. Modric, con un título de la Serie A, acortaría distancias.

En el Milan, el papel de De Bruyne corresponde más o menos a Rabiot o Loftus-Cheek, los centrocampistas ofensivos rossoneri. En el Nápoles, las funciones de Modric las desempeña más o menos Lobotka. En San Siro, Modric y De Bruyne se enfrentarán desde posiciones diferentes. Esto no significa que sus caminos no se crucen.

Allegri y Conte son un poco como ellos, en las diferencias hay puntos de contacto entre los dos entrenadores. Así lo demostró, en 2014, la sucesión de Allegri a Conte en la Juve. Allegri se superpuso a Conte casi como una fotocopia y la Juve siguió cosechando títulos. Esto quiere decir que Modric y De Bruyne podrían jugar juntos sin problemas.

BUONGIORNO FUERA UN MES

El domingo, el Nápoles de Antonio Conte visitará al Milán de Max Allegri en lo que, según muchos, podría ser el partido decisivo para el título de liga de este año. Dos equipos fuertes y bien estructurados, con los mejores entrenadores del panorama italiano, se disputarán tres puntos que, sin duda, no serán decisivos, pero que tendrán un peso específico importante en el desarrollo de sus respectivas temporadas.

Sin embargo, el Milán-Nápoles ya comenzó hace unos días, entre respuestas tras los partidos, recuperaciones y lesiones. Sí, porque si por un lado Allegri recupera a Leao, aunque empezará desde el banquillo, por otro Antonio Conte ha perdido por lesión a uno de sus pilares. De hecho, Tuttosport titula esta mañana «Buongiorno fuera un mes» debido a una lesión muscular que ha enfurecido al club napolitano.


Un espectáculo llamado Milan

MARCO LANDUCCI

Cifras muy positivas del equipo

«Esta noche también hemos empezado bien. Hay un gran grupo de trabajo, hay un buen ambiente en Milanello. Está dando sus frutos y estamos contentos. Ahora nos preparamos para este bonito reto contra los campeones de Italia».

¿El gol de Giménez?

«No es trivial, es un gol. Ya había jugado buenos partidos antes, solo le faltaba el gol».

¿Cómo está Leao?

«Esta noche no podía marcar… Creo que el jueves estará con nosotros en el grupo, todo va bien, así que creo que estará disponible para el domingo».

Muchos jóvenes interesantes…

«Tenemos jóvenes interesantes, muy buenos. Bartesaghi es un buen chico, pero hemos encontrado muchos otros buenos y con calidad. Athekame también ha entrado bien, es muy bueno y nos va a echar una gran mano».

¿Nkunku?

«Viene del Chelsea, sabe hacer muchas cosas, es un jugador fuerte».

Desde los primeros minutos quedó claro qué tipo de velada iba a ser.

«Es evidente que es importante mantener siempre este enfoque, no es algo que se pueda hacer solo una vez de cada dos. El enfoque es determinante, aunque es cierto que hemos tenido la ventaja de que el Lecce se ha quedado con 10 jugadores. En la primera parte podíamos jugar más rápido con el balón, en la segunda lo hemos hecho mejor. Los chicos han hecho un buen partido, hemos pasado la ronda y eso es lo más importante».

Es el cuarto partido consecutivo sin encajar goles

«Está claro que si no encajas goles y marcas, ganas los partidos. Es importante intentar marcar cuando tienes el balón y no encajar cuando lo tienen los demás. Es algo obvio, pero así es».

Sobre el ambiente que se respira dentro del vestuario

«Son jugadores jóvenes, pero buenos. Esta noche ha jugado Bartesaghi, Athekame ha jugado parte del partido y Odogu ha entrado al final. Son chicos con cierta experiencia y sin duda tienen calidad. Son un valor añadido para los próximos años del Milan y estamos contentos de que lo hayan hecho bien. Hay que seguir trabajando y mejorando».

¿Están satisfechos con la composición de este grupo?

«Hemos encontrado un grupo muy bueno, muy bueno. Hay un buen ambiente en Milanello, hay un buen grupo de trabajo. Tenemos que seguir por este camino. Trabajar, pero sin duda tenemos un ambiente excelente en Milanello».

DAVIDE BARTESAGHI

Enhorabuena por tu primer partido como titular este año

«Gracias. Te lo agradezco, solo estamos al principio. Hemos hecho una gran carrera, hemos empezado con buen pie, lo cual no era nada fácil, y precisamente por eso hemos empezado bien, abriéndola y cerrándola enseguida».

¿En qué punto te encuentras con respecto al crecimiento?

«Siempre me he sentido muy a gusto en este club, con el cuerpo técnico, los compañeros, con todos. Estoy muy contento, siempre he seguido trabajando y seguiré haciéndolo porque solo estoy al principio. No tengo nada que perder, pero mucho que demostrar».

Allegri, su equipo técnico y Modric, entre otros, ¿qué te aportan con su experiencia?

«Tanto con los entrenadores, como Corradi, que también tuve en la selección nacional y que me conoce un poco mejor que los demás, como con los futbolistas, me llevo muy bien. Siempre estamos juntos, siempre hablamos, lo cual es fundamental para crear un grupo. Por supuesto, de gente como Modric, pero también de Rafa (Leao, ndr), e incluso de Gabbia, que está muy cerca de mí, siempre aprendo algo, ya que tienen mucha experiencia y eso me servirá para crecer».

¿Cuántas ganas tienes de que te vea también la selección nacional?

«Estoy muy contento con la convocatoria para la selección sub-21, tenía muchas ganas de jugar, pero tuve un problema en la rodilla que me lo impidió. Pero sí, también quiero demostrar allí que merezco una oportunidad».

Click en la imagen para ver el detalle de las puntuaciones

Milan 3 – 0 Lecce

El Milan tras el 3-0 al Udinese repite con otra goleada al Lecce gracias a los tantos de Giménez, Nkunku y Pulisic, manteniendo además otro partido sin encajar goles (Maignan solo hizo una parada de puños a balón parado, otra vez espectador de lujo), por lo que jugarán contra el Lazio en octavos de final en el mes de diciembre. Debutó Odogu en San Siro al puesto de Pavlovic.

PRIMERA PARTE

El arranque fue un monólogo del Milan. En apenas seis minutos, Giménez ya había probado tres veces a portería, aunque sin fortuna. Poco después, Früchtl se lució con una gran parada a Rabiot, y en el minuto 9′ Nkunku se encontró con el palo cuando tenía la portería prácticamente vacía. El guardameta del Lecce volvió a ser protagonista al 8’ y al 45’, evitando con reflejos espectaculares el gol tras un disparo de Rabiot primero y un tiro libre de Pavlovic después.

El partido se encendió en el minuto 17 con una acción polémica: Siebert cometió falta sobre Nkunku en el límite del área. El árbitro inicialmente mostró amarilla, pero tras revisar en el VAR corrigió la decisión y expulsó al defensa del Lecce, dejando a los visitantes con un hombre menos.

A partir de ahí, el Milan intensificó su dominio y finalmente encontró el premio. Al minuto 20′, Santiago Giménez, muy activo desde el inicio, rompió su sequía goleadora con una acción de pura garra: el “Bebote” empujó literalmente el balón dentro de la portería a pase de la muerte de Bartesaghi, liberando tensiones tras un comienzo de temporada complicado.

El Milan siguió presionando y pudo ampliar la ventaja con un disparo lejano de Loftus-Cheek y con un remate en escorzo de Rabiot que se estrelló en el travesaño al 30’. Sin embargo, el marcador no se movió más. En el tramo final, el Lecce realizó cambios obligados para recomponer la defensa y trató de resistir ante el asedio rossonero.

Concluidos los primeros 45 minutos más el añadido, el Milan se fue a vestuarios en ventaja mínima, 1-0, un resultado que se quedó corto para lo visto en el campo: dominio absoluto de los de Allegri, dos palos y varias ocasiones claras que mantuvieron vivo a un Lecce sostenido únicamente por su portero Früchtl.

SEGUNDA PARTE

En el descanso, Allegri realizó el primer cambio: Fofana entró por Ricci, que acabó el primer tiempo como amonestado. A los pocos minutos, Loftus-Cheek fabricó una acción individual que terminó en el tercer poste de la noche, reflejo de la insistencia rossonera. El 2-0 llegó en el 51’, cuando Nkunku, muy activo desde el inicio, se estrenó como goleador con una espectacular semi-volea tras un centro preciso de Saelemaekers.

Poco después, el técnico refrescó al equipo con un doble cambio en el 61’: se marcharon Saelemaekers y el propio Nkunku, dejando su lugar a Athekame y Pulisic. El estadounidense apenas necesitó tres minutos para marcar el 3-0, confirmando su gran estado de forma con el quinto gol de la temporada.

Al 68’, Santiago Gimenez, aplaudido por todo San Siro tras abrir el marcador, fue sustituido por el joven Balentien, que debutó en la Copa Italia. Más tarde, en el 78’, también entró en escena Odogu, otro de los fichajes que llegó este verano y que debutaba con la camiseta rossonera, reemplazando al amonestado Pavlovic.

Mientras tanto, el Milan siguió acumulando ocasiones: Fofana, Rabiot y Loftus-Cheek probaron suerte, pero Früchtl evitó que el resultado fuera aún más abultado. El Lecce apenas inquietó con una falta potente de Berisha que Maignan desvió con seguridad de puños en el 71’.

El Milan cerró otro 3-0 contundente y avanzó a los octavos de final, donde enfrentará a la Lazio en Roma con una fecha todavía por definir. La noche dejó varias noticias positivas: el despertar goleador de Gimenez, el estreno de Nkunku, la confirmación de Pulisic como líder ofensivo y el debut de jóvenes como Balentien y Odogu. Un triunfo que refuerza la confianza del grupo y mantiene viva la ilusión copera en la afición rossonera.

MI OPINIÓN

Es cuanto menos curioso que ante la ausencia de Leao (que jugó en la derrota ante el Cremonese para luego lesionarse) el Milan desde ese momento está siendo una apisonadora, que golea a sus rivales pero además no recibe ni un solo gol en contra, el 3-5-2 de Allegri a pesar de las dudas iniciales es el módulo que se quedará para el resto de la temporada, con los jugadores bien definidos además.

Ahora le tocará a Allegri ver donde pueden encajar tanto Leao que estará seguramente en el banquillo ante el Nápoles como Jashari algo más adelante, ¿quizás el portugués como delantero centro al lado de Pulisic? Max parece tener claro el once y realizar modificaciones en algo que funciona de perlas. Llegará un momento que tendrá cuatro jugadores de ataque para dos puestos.

Del partido me quedo con el fin de la sequía goleadora de Giménez, el debut goleador de Nkunku, las buenas prestaciones de Rabiot y Loftus-Cheek, el hambre de gol de Pulisic que lleva ya cinco tantos esta temporada y puede romper todos los récords desde que es jugador rossonero.

Ahora toca jugar contra el líder de la Serie A (el Nápoles) otro que ha empezado a buen ritmo, pero el Milan tiene otro aura y otro espíritu con respecto a la pasada temporada, dos de los equipos que menos goles reciben (junto a la Roma) frente a frente en un partido que puede ser espectacular.


16ª final: Milan – Lecce

AC Milan vs Napoli

Previa: Milan vs Lecce – 16ª de Final Copa Italia
MILAN
VS
LECCE
16ª Final Copa Italia

🏆 Información del Partido

⏰ Hora: 21:00h (España) | 16:00 (ARG/URU/CHI) | 14:00 (COL/PER/ECU) | 13:00 (MX)
🏟️ Estadio: San Siro, Milán
🌤️ Tiempo: 18°C | Parcialmente nublado
🎯 En juego: El ganador se enfrentará al Lazio en octavos de final

🔴⚫ Milan: En busca de la revancha copera

🎯 Sed de revancha: Después de perder la final de la pasada edición ante Bologna, el Milan llega con la firme intención de tomarse revancha en esta Copa Italia. Sin competencia europea, este será uno de los grandes objetivos del equipo de Massimiliano Allegri.

Los rossoneri afrontan esta Copa Italia como una oportunidad de oro para conquistar un título tras quedar fuera de las competiciones europeas. El equipo dirigido por Allegri sabe que esta competición puede ser clave para el éxito de la temporada.

Santiago Giménez en el foco: El delantero mexicano Santiago Giménez tendrá un nuevo examen esta noche, después de las críticas de los dos últimos partidos por las ocasiones falladas.

⭐ Fortalezas del Milan

  • Solidez defensiva: El Milan ha ganado sus tres últimos partidos de la temporada manteniendo la portería a cero
  • Experiencia en San Siro: El factor campo será fundamental ante un rival de menor categoría
  • Profundidad de plantilla: Allegri podrá rotar jugadores sin perder calidad
  • Motivación especial: La eliminación de competiciones europeas convierte a la Copa en objetivo prioritario
📊 Dominio histórico: El Milan ha vencido al Lecce en 7 de sus últimos 10 enfrentamientos, lo que demuestra una clara supremacía en el cara a cara reciente.

🟡🔵 Lecce: El sueño de la sorpresa

Los puglieses llegan a San Siro como claros outsiders, pero conscientes de que en una eliminatoria a partido único todo puede pasar. El Lecce nunca ha superado los octavos de final de la Copa de Italia, por lo que buscarán hacer historia. Camarda será titular y se enfrentará por primera vez a su antiguo club como rival.

🏆 Barrera histórica: El Lecce se enfrenta a un reto mayúsculo: superar por primera vez los octavos de final de la Copa Italia, algo que nunca ha logrado en su historia.
⚔️ Nada que perder: Como visitante y sin presión, el Lecce puede jugar con total libertad ante uno de los grandes del fútbol italiano, lo que podría ser peligroso para Milan.

🔑 Armas del Lecce

  • Juego directo: Intentarán sorprender con transiciones rápidas y juego vertical
  • Solidez defensiva: Buscarán cerrar espacios y apostar por el contraataque
  • Mentalidad guerrera: Sin nada que perder, pueden mostrar su mejor versión
  • Motivación histórica: Oportunidad única de hacer historia en la Copa

📈 Análisis y Antecedentes

🔄 Último Enfrentamiento

Los dos equipos se han enfrentado solamente tres veces en la Copa Italia. La primera fue en 1978, cuando los giallorossi de Pietro Santin salieron derrotados por los rossoneri de Nils Liedholm. La segunda vez fue en los octavos de final de la temporada 1990/1991. El partido de ida se jugó en San Siro con victoria por 3-0 del once de Arrigo Sacchi, mientras que la vuelta en Salento terminó 2-2 para los chicos de Boniek.

🎯 Claves del Partido

🔴 Para Milan

  • Evitar la relajación ante un rival “inferior” en el papel
  • Santiago Giménez debe aprovechar la oportunidad como titular
  • Controlar el ritmo desde el primer minuto para evitar sorpresas
  • Aprovechar la profundidad de plantilla para rotar sin perder efectividad
  • Convertir San Siro en una fortaleza inexpugnable

🟡 Para Lecce

  • Jugar sin complejos y con total libertad mental
  • Aprovechar cualquier despiste defensivo de Milan
  • Mantener la concentración máxima en las jugadas a balón parado
  • Buscar la sorpresa con transiciones rápidas
  • Hacer valer cada oportunidad que tengan ante la portería rival

🔮 Pronóstico

Milan parte como claro favorito, pero en Copa todo puede pasar. Los rossoneri necesitan evitar la relajación ante un Lecce que jugará sin presión y con el sueño de hacer historia.

Resultado esperado: Pronóstico conservador de menos de 3 goles total, basado en la fortaleza defensiva del Milan: 2-0 para el club rossonero.

💡 Conclusión

Este encuentro será la primera gran prueba de Milan en su camino hacia la revancha copera. Los rossoneri no pueden permitirse subestimar a un Lecce que llega sin presión y con el sueño de superar por primera vez en su historia los octavos de final. El factor San Siro y la profundidad de plantilla del Milan deberían ser decisivos, pero la Copa Italia siempre reserva sorpresas.

⭐ Posibles alineaciones

🖥️ Retransmisión por TV/Internet

  • España: DAZN España, Movistar+
  • Argentina: DIRECTV Sports Argentina
  • Chile: directvsports.com
  • Colombia: directvsports.com
  • Ecuador: directvsports.com
  • Perú: directvsports.com
  • Uruguay: directvsports.com
  • Venezuela: directvsports.com

Retransmisión por internet

🎖️ Premio al ganador: El equipo victorioso se ganará el derecho a enfrentarse al Lazio en los octavos de final de la Copa Italia (que se disputa en diciembre), un rival que también promete ser un gran desafío en la siguiente ronda.

CUADRO DE LA COPA DE ITALIA


Milan – Lecce: Allegri habla en Mediaset

En vísperas del partido de la Copa de Italia contra el Lecce, previsto para mañana por la noche en San Siro, Massimiliano Allegri, que no estará en el banquillo porque tendrá que cumplir el segundo día de sanción que le impusieron en su etapa en el Juventus, declaró a los micrófonos de SportMediaset:

Sobre la Copa de Italia

«Mañana es una competición diferente al campeonato, es un partido a vida o muerte. Ni siquiera hay prórroga, así que no debemos llegar a los penaltis, que son una lotería. Ganar nunca es fácil, tendremos que adoptar la actitud adecuada».

Sobre Nkunku

«Está mejor, incluso podría ser titular. Mañana es una oportunidad para ver quién ha jugado menos, pero también es una oportunidad para seguir adelante y pasar la ronda».

Sobre vivir el partido desde la tribuna

«Se vive de otra manera, ver el partido desde la tribuna es diferente. Esperemos que sea la última vez, porque no puedo permitirme volver a estar en la tribuna».

Sobre el regreso de Leao

«Mañana rotundamente no. Lo evaluaremos el jueves y el viernes y luego decidiremos si estará disponible para el Nápoles».

PULISIC CADA VEZ MÁS HOMBRE RÉCORD

Tercer puesto en la clasificación, lo que confirma un prometedor comienzo de temporada. A continuación, los datos posteriores al partido, en particular sobre el momento que está viviendo Christian Pulisic en el Rossonero. Christian Pulisic se ha convertido en el primer jugador en marcar al menos 25 goles y dar al menos 15 asistencias en las últimas tres temporadas en la máxima categoría (26 goles, 18 asistencias).

SIGUE LA TELENOVELA SOBRE EL ESTADIO

El alcalde de Milán, Giuseppe Sala, ha vuelto a hablar sobre el asunto del San Siro y la posibilidad de que los dos equipos abandonen la capital lombarda sin avances positivos en relación con el estadio. El primer ciudadano ha hablado al margen de la ceremonia de colocación de la placa en memoria de Elio Fiorucci en la Galleria Passarella, respondiendo también a las duras palabras del presidente del Inter, Beppe Marotta, con motivo del partido de la Serie A contra el Sassuolo.

Sala respondió así a la pregunta sobre las declaraciones de Marotta: «No creo que sea una amenaza, está claro que es muy posible que los equipos se vayan de Milán, pero creo que, llegados a este punto, el Consejo debe decidir con total autonomía. Yo también estoy agotado con este asunto, pero siento que tengo la conciencia tranquila y que he hecho todo lo que había que hacer. En la decisión, los consejeros deben evaluar una serie de cosas, está claro que la base es el contrato y cómo se ha elaborado. Y luego está el futuro de Milán», informa Ansa.

El alcalde de Milán también se pronunció sobre la cuestión de la Eurocopa 2032: «Esta mañana me he reunido con Michela Uva, directora ejecutiva de sostenibilidad social y medioambiental de la UEFA, para hacer balance sobre la Eurocopa 2032. Se adjudicará en octubre de 2026 a Italia o Turquía, aunque, sinceramente, Italia es la favorita. En el expediente hay que indicar los cinco estadios. Tal y como está la situación hoy, el riesgo es que Milán no esté entre ellos. Dicho esto, que yo estoy a favor del estadio y he luchado por mantenerlo en Milán, y que creo que el acuerdo es bueno, está constado y es un hecho. Los concejales decidirán y explicarán a los ciudadanos por qué votan sí o no».

Por último, Sala se pronuncia sobre la polémica en torno a la naturaleza de la resolución: «Todo es instrumental: si exagero con mi presencia, se convierte en un referéndum sobre mí; si doy un paso atrás y dejo que se encargue el concejal de Urbanismo, tampoco está bien, siempre es así. Creo que el acuerdo está respaldado de forma significativa por evaluaciones técnicas y económicas serias y, por lo tanto, se ha hecho lo mejor posible. Hemos conseguido todo lo que podíamos conseguir, después cada uno decidirá. ¿El centro-derecha? Cuando llegue la campaña electoral, darán a conocer su opinión, de una forma u otra».


El impacto del centro del campo

La noche de Ferragosto nació el nuevo centrocampo del Milan, lejos de San Siro. Exactamente en Rennes, en Bretaña, tras la derrota del Marsella en su debut en la Ligue 1: en el vestuario estalla la tensión entre Rabiot y Rowe, mantenidos a distancia por sus compañeros y después separados definitivamente por el mercado. Adrien se convierte oficialmente en rossonero el 1 de septiembre, último día disponible para las negociaciones de verano.

Un mes después, sin haber vuelto a pisar el campo con los clubes, Rabiot es titular en Milan-Bologna. El sábado por la noche jugó de inicio contra el Udinese. De los primeros ciento ochenta minutos de su nueva vida no se perdió ni uno para descansar. Con la selección francesa había retomado lentamente el ritmo: menos de un cuarto de hora contra Ucrania el 5 de septiembre, otros 20’ contra Islandia el 9.

Esperaba a Max para volver a toda velocidad: en los dos últimos partidos de Serie A, Rabiot ha sido el jugador del Milan que más duelos totales ganó (15), más duelos aéreos (tres) y más entradas (cuatro, como Modric). La pareja del mediocampo rossonero da así envidia a toda la Serie A: está el talento universalmente reconocido, la clase de Modric que brilla como el oro y la calidad de Adrien, evidente también en la asistencia a Pulisic para el tercer gol en Udine. Y luego están la experiencia, el espíritu competitivo, el hambre de nuevas victorias que saciar con nuevos trofeos.

Así es como los grandes del mediocampo han hecho al equipo más sólido, mucho menos expuesto a los ataques rivales. Y siempre con ellos el Milan avanza, ataca y hace marcar. Desde su debut con el Milan, solo Luka Modric (70) ha realizado más pases en campo rival que Adrien Rabiot (55, 45 completados) entre los jugadores rossoneri en Serie A. Siempre ellos: la actuación de Rabiot había sido definida como «monstruosa» por el asistente de Max, Landucci, que después reservó a Modric un comentario más sentimental: «Ver cómo juega y se entrena me emociona».

El sentimiento es recíproco, basta mirar los ojos y la sonrisa del Luka cuarentón en su primer gol rossonero, o cuando fue sustituido contra el Udinese. Respondió al saludo de compañeros y staff, mientras que a la ovación dedicada por el estadio le correspondió con un post en redes sociales, agradeciendo por el cariño. No es solo un fuera de serie sin tiempo, sino un campeón reconocido en todas partes. Rabiot tiene en Allegri a uno de sus principales admiradores: por él fue que Adrien eligió volver a Italia. En los tres años en la Juventus con Max en el banquillo fue titular en el 94% de los partidos en los que estuvo disponible.

Había sido Max quien predijo una temporada «de quince goles entre los dos» para Loftus-Cheek y Fofana. De Loftus el gol que dio el primer triunfo rossonero en Lecce, Fofana duplicó el número de tantos hace dos noches en el estadio del Udinese. Todos los intérpretes funcionan: si Fofana el año pasado tenía tareas de construcción, hoy puede limitarse a los duelos y a alguna incorporación ofensiva.

Reijnders está olvidado, donde a menudo se encontraban los músculos de Musah o más raramente Bondo ahora está la clase de Modric y Rabiot. Un claro salto de calidad. Así como está armado, el centrocampo valoriza las diferencias y características de cada uno. Sin olvidar a Ricci, mediocentro o interior que añade otra dosis de calidad, y tampoco a Jashari: por valor de compra, fue él el verdadero joya del mercado. Actualmente está lesionado pero puede igualmente pensar en positivo: a su regreso al campo podrá aprender de los mejores maestros.

HABRÁ ROTACIONES MAÑANA EN LA COPA DE ITALIA

«La Copa de Italia es uno de los tres objetivos de la temporada». Así hablaba Massimiliano Allegri el 16 de agosto, en la víspera de los treintaidosavos contra el Bari, primer partido de su segunda etapa en el Milan. Desde entonces han pasado poco menos de cuarenta días, el Diavolo ha subido de nivel hasta el punto de que hoy los aficionados han vuelto a hablar incluso de la lucha por el scudetto.

Max acostumbrado a la prudencia como de costumbre. Se avanza paso a paso, partido tras partido. Y el próximo no es contra el Napoli, que el domingo por la noche visitará a los rossoneri en un gran partido con todo vendido, sino contra el Lecce en la Coppa. Una cita que no se puede fallar y también ocasión para ver en acción a quienes han jugado un poco menos hasta ahora. Sin Europa, la rotación se queda en casa.

Así, mañana podría ser el primer partido como titular para varios de los nuevos fichajes. Ante todo Christopher Nkunku. El delantero francés, tras el aperitivo en San Siro contra el Bologna y la media hora en Udine, irá en busca de su primer gol rossonero en pareja, previsiblemente, con Santi Giménez. Pulisic descansará en el banquillo, junto al joven Balentien, que en caso de que el partido se encarrile podría tener otro escaparate después del (inesperado) del Via del Mare el 29 de agosto.

Rafa Leao sigue de baja: el portugués también ayer se entrenó aparte en Milanello y apunta al regreso contra el Napoli. Quien sí completó toda la sesión con los otros porteros y está listo para volver bajo los palos es Maignan, como anunció Allegri antes del viaje a Udine. Magic Mike pondrá a prueba su gemelo derecho contra el Lecce de cara al gran partido contra el Napoli.

Con respecto al once que derrotó al Udinese, seguro habrá un cambio en el trío defensivo: Koni De Winter hará descansar a uno entre Tomori, Gabbia y Pavlovic, siendo el serbio el principal candidato a quedarse fuera del once. En las bandas tendrá espacio al menos uno entre Athekame, que en el tramo final en Friuli debutó con el Milan, y Bartesaghi, con la consiguiente exclusión de Saelemaekers o Estupiñán.

Segura también la suplencia de Luka Modric, con Ricci destinado a salir desde el inicio en el rol de mediocentro. Mientras que como interior volverá Loftus-Cheek, queda por definir si en lugar de Fofana o de Rabiot (más probable). Con las cinco sustituciones, en cualquier caso, Allegri espera ahorrar una parte de partido a buena parte de los titulares indiscutibles. Dependerá, naturalmente, del desarrollo del duelo con el Lecce. Eso sí, cuidado con subestimarlo.

«Pensamos solo en el Lecce», advirtió con razón Marco Landucci a los suyos, haciendo las veces de Max. El segundo entrenador rossonero estará también mañana en el banquillo, en la última jornada de sanción en Copa Italia del “titular” Allegri. «Espero que vuelva pronto, el míster vive el partido a su manera», bromeó Landucci. Se dieron cuenta de ello en la tribuna de Udine.

ENTREVISTA A DEMETRIO ALBERTINI

Albertini, el campeonato acaba de empezar, pero ganando tres partidos seguidos, ¿el Milan ha lanzado un mensaje también en clave scudetto?

«El Milan no solo puede, sino que debe luchar por el scudetto. Cuando te pones la camiseta rossonera estás obligado a apuntar a lo máximo, también para entender al año siguiente qué es lo que te falta. La gestión de los momentos durante la temporada es una incógnita para todos, pero estas primeras jornadas han dejado claro que el Diavolo puede estar arriba».

¿Cuántos méritos tiene Allegri?

«Él sabe cómo se gana y cómo se construye algo. Si tienes un grupo sólido, que te sigue y trabaja bien, transmitir tu credo táctico es más fácil. Contra el Bologna y en Udine vi un equipo con las ideas claras».

¿La clave de todo es el centro del campo, que con Modric y Rabiot marca el ritmo?

«En esa zona el Milan tiene uno de los departamentos más fuertes del campeonato. Diría que se lo juega con el Napoli. Quizás a Allegri pueda faltarle algo en ataque, pero en el centro del campo ya ha encontrado el equilibrio justo entre jóvenes y veteranos. Y con veteranos me refiero claramente a ese fuera de serie llamado Modric».

¿Del Balón de Oro croata, a sus 40 años, se esperaba un impacto así?

«Modric ha dado tranquilidad y serenidad al grupo. Solo un gran campeón que juega en ese rol consigue hacer rendir a los compañeros más allá de las expectativas. Con Luka todo es más sencillo. Tanto para los jóvenes como para los nuevos».

El sábado, al salir del campo, todo el estadio de Udine lo aplaudió. Un bonito gesto

«A Modric ya le había pasado otras veces y es justo que sea así, porque una cosa es la rivalidad y otra es reconocer el valor de un campeón. Ha hecho mucho por el fútbol y todavía deleita con sus jugadas».

Delante de la defensa es un espectáculo

«Modric no tiene que correr detrás de los rivales, sino dar sentido a la maniobra. Necesita interiores que se ofrezcan y él dicta el pase. No se le puede pedir la resistencia física de un veinteañero ni que corra 90 minutos. Con esos pies, sin embargo, marca la diferencia».

El último director rossonero con esa calidad fue cierto Andrea Pirlo

«La comparación entre ambos se sostiene, y no por casualidad son dos mediapuntas que a lo largo de su carrera retrasaron su radio de acción para poner su calidad al servicio del equipo. Antes los “10”, de Platini a Giannini, eran protegidos por mediocentros y se quedaban arriba; luego en el medio se usaron jugadores como Ancelotti y yo, que podíamos ser tanto recuperadores como directores. Pirlo en ese rol cambió el fútbol y ahora el Milan tiene a otro campeón delante de la defensa».

En Udine también impresionó Rabiot, entre los mejores incluso en el debut contra el Bologna. ¿Se lo esperaba tan decisivo desde el inicio?

«Claro, porque conoce a Allegri y habla su mismo lenguaje futbolístico. Tenerlo ayudó al grupo a entender mejor lo que el técnico espera: por eso Max lo pidió con tanta fuerza al club. Me habría sorprendido si Rabiot no hubiera jugado tan bien desde el principio: tiene treinta años, conoce nuestro campeonato y era lo que faltaba».

Fofana es perfecto para completar el sector

«Exacto. Y si además marca como en Udine… El francés tiene cualidades importantes y con Modric y Rabiot puede lucirlas más fácilmente».

Cerramos con la defensa: juegan los mismos del año pasado, cuando los errores eran frecuentes, y sin embargo en los últimos tres partidos cero goles en contra

«En la fase defensiva los centrocampistas tienen un papel importante. Si los rivales se insertan a mil por hora o si siempre estás en uno contra uno, hasta el mejor defensa del mundo sufre. Ahora la zaga está más cubierta y los resultados se ven».