Category: Champions League

PSG – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Cuáles son las sensaciones del equipo?

“Son de un partido muy importante: este doble enfrentamiento con el PSG será muy importante y espero que no decisivo, porque creo y espero que esta eliminatoria se decida en la última jornada.

¿Qué quiere ver y qué no quiere ver de los dos primeros partidos?

“Me gustaría volver a verlo todo, porque hemos jugado dos partidos de Liga de Campeones, pero el fútbol es extraño….. No marcamos ni un solo gol y es muy peculiar. Creo que mañana tendremos muchas menos ocasiones, pero quizá con cuatro tiros a puerta marquemos cinco goles. Luis Enrique está haciendo un trabajo increíble: antes el PSG contaba con grandes campeones, ahora trabaja más como equipo con grandes campeones. Somos el Milan, queremos jugar con la cabeza alta”.

¿Estará Pobega?

“Pobega tiene ciertas características: si creo que mañana será más necesario, jugará de inicio”.

El PSG es muy ofensivo…

“Luis Enrique, sin embargo, juega con cuatro jugadores ofensivos: puede ser arriesgado esperarles o ir a por ellos. Lo importante es hacer las cosas juntos, con la misma idea, con los tiempos justos, sabiendo que también podríamos, una vez pasada la primera presión, ser peligrosos.”

¿Qué le aporta Giroud?

“Es un gran jugador y un hombre de gran profundidad. Ha ayudado al equipo a crecer, con goles, con ejemplo, con profesionalidad, con trabajo en cada entrenamiento”.

¿Cómo se defiende de Mbappé?

“Tiene una capacidad de movimiento y una velocidad increíbles. Los que estén en su área tendrán que estar muy atentos y preparados para intentar anticiparse a sus movimientos; cuantas más faltas le hagamos, más le limitaremos.”

¿Sueña con una noche de Leao a lo Mbappé?

“Espero que Giroud o cualquiera de los míos marque goles. Leao tendrá que hacerlo lo mejor posible, como Pulisic o cualquier otro”.

¿Polémica sobre Leao?

“No voy a responder a eso”.

¿Cómo están Okafor y Loftus-Cheek?

“Sin duda, Okafor tendrá que estar recuperado para el Nápoles. Loftus-Cheek está un poco mejor, pero no sé si estará en el Nápoles. Al final cambiaremos algunas cosas, incluso posiciones si es necesario”.

¿Cómo se cura el mal de ataque?

“Tenemos que marcar más por lo que estamos creando, sobre todo en la Liga de Campeones. Tenemos que aprovechar la primera o la segunda ocasión que se nos presente, a este nivel hay que hacerlo.”

¿Deben Leao y Pulisic chutar más a puerta?

“Por supuesto que tienen que buscar más la portería. El problema es cuando no tenemos suficientes jugadores cerca de ellos: si están doblados es más difícil chutar. Contra la Juve estuvimos demasiado bajos, pero mañana será un partido completamente distinto.”

Será la primera vez contra Donnarumma…

“A Gigio le vi con la selección, le abracé y de vez en cuando nos mandamos mensajes. Con nosotros lo dio todo hasta el último día: mañana le saludaremos.”

¿Ha vuelto a ver el Newcastle-PSG?

“Difícilmente si se repitiera volvería a salir el mismo resultado. El PSG tuvo ocasiones sensacionales para adelantarse, luego el fútbol es imprevisible. Por supuesto que lo vimos y por supuesto que tomamos algunas pistas”.

OLIVIER GIROUD

¿El estadio adecuado, en Francia, para volver a la portería?

“Sí, siempre es una sensación especial volver a Francia. La última vez que jugué aquí me lesioné un poco el tobillo, pero estoy contento de volver a París para jugar con el Milan. Estoy deseando que llegue el partido de mañana, siempre es un placer venir aquí”.

Conoce muy bien a los delanteros del PSG, ¿ha dado consejos al entrenador y al equipo?

“Claro que he dado consejos a mis compañeros, no se los diré (risas, ed). He dado consejos sobre todo a los defensas, conozco muy bien el potencial ofensivo del PSG. Para hacer un gran partido, todo depende de la unidad del equipo: son buenos en todas las zonas del campo”.

¿Existe la posibilidad de que termine su carrera en París?

“Ya me han hecho esta pregunta. Estoy muy orgulloso de haber tenido oportunidades de jugar en grandes equipos. Mi sueño era jugar en la Premier League. De niño también era un gran aficionado del Milan, venir a jugar aquí era un sueño. En el pasado, tal vez terminar mi carrera en París podría haber sido una posibilidad, pero ahora estoy centrado en ayudar al Milan a volver a ser un gran equipo europeo. En cuanto al PSG, nunca tuve la oportunidad de ir allí. Es un gran club francés, igual que hay otro en el sur: los de mi generación apoyaban mucho al Marsella”.

Sobre Mbappé

“Le conozco muy bien, jugamos juntos desde hace casi seis años con la selección. Todo el mundo conoce su talento excepcional. Sabemos que es uno de los mejores jugadores del mundo, tenemos que centrarnos en él, pero no sólo eso: tienen un equipo muy fuerte”.

El Milan empezó muy bien esta temporada en la Serie A, pero en la Liga de Campeones lleva dos partidos y cero goles. ¿Qué falta?

“Siempre intentamos marcar. Como delantero es muy importante para mí ser decisivo para el equipo. Contra el Newcastle creamos mucho, pero no fuimos capaces de marcar. No me gusta utilizar la palabra ‘killer’, pero cuando tenemos ocasiones hay que ‘matarlas’. En estos partidos las diferencias son muy pequeñas, tenemos que hacer nuestro deber para ayudar al equipo a ganar”.

¿No es Mbappé quien tiene que decir a sus compañeros cómo parar a Giroud, el mejor goleador de la historia de Francia?

“(Risas, ed.) No tengo nada que añadir sobre Mbappé. No me gusta hablar de mí, siempre quiero poner al equipo por delante de todo. Soy un jugador de equipo. Cuando lo hago bien es porque el equipo me ayuda a hacerlo bien. Sólo quiero hablar de mi equipo, estoy orgulloso de este Milan aunque no hayamos conseguido los puntos que podríamos haber conseguido. Sabemos que los dos desafíos con el PSG serán duros, pero importantes para aspirar a la clasificación para la fase eliminatoria. Ya me conocéis, no me gusta hablar de mí: hablo de Mbappé con mis compañeros y ya está”.

POSIBLE ALINEACIÓN

Tras la ajustada derrota contra la Juventus, es hora de que el Milan de Stefano Pioli vuelva a pensar en la Liga de Campeones. Tras dos empates contra el Newcastle y el Borussia Dortmund, ambos con goles a cero, los rossoneri van a la caza de puntos importantes contra el París Saint-Germain. Siguen siendo varias las ausencias entre los rossoneri, como las de Sportiello, Chukwueze, Bennacer y Loftus-Cheek, que no estarán disponibles. Okafor también es baja de última hora por fatiga muscular y no viajará a París.

Maignan
Kalulu Thiaw Tomori Theo
Musah Krunic Reijnders
Pulisic Giroud Leao

Dudas: Calabria-Kalulu (40-60); Adli-Krunic (20-80); Musah-Pobega (55-45)


Un Milan sin gol

STEFANO PIOLI

¿Un poco decepcionado?

“Queríamos ganar, conocíamos las dificultades y las hemos encontrado. En la primera parte no estuvimos precisos a nivel técnico, pero en la segunda tuvimos muchas ocasiones, pero no acertamos”.

¿Qué faltó?

“Nos faltó precisión bajo la portería. Tuvimos ocasiones suficientes para desatascar el partido, pero también es cierto que ellos nos crearon dificultades. Fue un partido clásico de Liga de Campeones contra un rival difícil, respondimos balón tras balón. Debemos seguir mirando al futuro con confianza. Sabíamos que el grupo era muy complicado, había un resultado sorpresa, pero eso no significa que también pueda haber uno a nuestro favor”.

¿Cómo vive esta ronda?

“La vivimos con mucha concentración, sabiendo que no podemos fallar. Será una eliminatoria difícil, hay equipos de alto nivel y, en comparación con los de los otros grupos, el nuestro es el más alto en cuanto a calidad y prestigio de los clubes. Pensemos en Génova, luego prepararemos el doble enfrentamiento con el PSG”.

¿No le molesta Leao cuando recupera el balón?

“Creo que Rafa hizo un gran partido. Siempre esperas que haga cosas excepcionales, también puedes concederle algunos errores, algunas malas decisiones. Fue una piedra en el zapato para su defensa, estuvo muy penetrante, saltó al hombre a menudo”

“Luego está claro que no ganar estos dos partidos de Liga de Campeones nos deja remordimientos. Tenemos que mejorar esas situaciones que en la Liga de Campeones todavía no nos ven tan cínicos y concretos bajo palos porque el rendimiento estuvo ahí. Tenemos que insistir absolutamente para intentar seguir creciendo”.

El análisis del partido

“La primera parte no hicimos un juego excelente, sufrimos más. En la segunda parte estuvimos mejor, con más calidad y compacidad, no poder marcar goles es muy lamentable. Cero goles en dos partidos de Liga de Campeones es nuestro mayor error, tenemos que ser más cínicos”.

Sobre la vuelta

“El fútbol es imprevisible. Al Newcastle le metemos un gol y esta noche le mete cuatro al PSG. Cada partido es una historia en sí misma. No será la última sorpresa de la ronda, que seguirá muy equilibrada hasta la última jornada”.

Okafor sólo en la segunda parte

“Giroud tuvo su oportunidad, hizo un gran trabajo para el equipo. En la primera parte, quien hubiera jugado delante habría pasado apuros. En la segunda parte quisimos ganar, los espacios se abrieron. No supimos aprovechar las ocasiones”.

Riesgo de lesión en el calendario planteado por Sarri

“Sarri tiene los mismos compromisos que nosotros, nosotros jugamos el sábado por la noche y ellos el domingo. Pero no somos nosotros los que decidimos, jugando tanto corres el riesgo de tener más lesiones y bajar el nivel de juego. Mañana volvemos y el sábado volvemos a Génova”.

Tantas conclusiones, tan pocos goles

“Muchas cosas que hacemos son positivas, pero no fuimos concretos y cínicos. Quiero volver a partir de las muchas cosas positivas que estamos haciendo”.

El Milan no encaja goles

“Estoy satisfecho con el rendimiento del equipo que nunca se rindió, el hecho de ser sólidos y estar atentos es bueno, la actuación de los dos centrales fue de un nivel muy alto. Los chicos estaban decepcionados en el vestuario porque queríamos ganar”.

Sobre la decepción

“Esto es importante, estamos subiendo el nivel. Dos empates después de dos partidos así son pocos. Puede haber sorpresas en todos los partidos, tenemos que ser buenos manteniendo el equilibrio. En la segunda parte hemos mejorado técnicamente. Tenemos que seguir así y es una pena que hayamos jugado así y no hayamos marcado. El grupo es competitivo, pero ya lo sabíamos”.

Sobre el equipo

“Tengo un grupo que tiene mucha energía, corazón y convicción. Jugamos contra equipos que tienen la intensidad como arma para mejorar”.

Sobre el Génova

“Tenemos que estar bien y trabajar bien para sacar algo positivo de algo que nos puede crear dificultades. Será un partido difícil contra un equipo que lo está haciendo bien, con un ambiente como el de hoy, y tendremos que dar el mejor rendimiento posible. Nuestro objetivo es acabar por delante del descanso”.

YACINE ADLI

Yacine Adli, centrocampista rossonero, habló con Prime tras el Borussia Dortmund-Milán: “Volvemos a casa con algo de pena, merecimos más e hicimos un buen partido. Es complicado jugar aquí. Nos costó rematar. Pero ahora seguimos adelante y jugamos hasta el final”.

Lo próximo en París…

“Todos los partidos son difíciles y no hay partidos fáciles. Sabíamos que sería una ronda difícil. París es mi casa, crecí allí, pero ahora quiero darlo todo por el Milan. Pienso en el día a día, quiero trabajar duro. Estoy creciendo y jugando un poco más, no debo rendirme”.

DAVIDE CALABRIA

En declaraciones a Milan TV, Davide Calabria comentó el empate contra el Borussia: “Esperábamos y queríamos una victoria, sabíamos que no era fácil, hace dos años que no pierden en casa. Cometimos demasiados errores en el planteamiento y en la recuperación del juego, aunque creamos algunas ocasiones y debimos ser más cínicos. Hemos llegado a un nivel en el que un empate aquí nos sabe a poco”.

Sobre los dos primeros: “Creo que podíamos haber hecho más en el primero en casa. Hoy hemos tenido ocasiones importantes. Es una eliminatoria tan difícil que jugaremos hasta el último segundo porque el nivel es muy alto”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Borussia 0 – 0 Milan

Empate sin goles entre el Borussia Dortmund y el Milan. Los rossoneri empatan a dos puntos en la clasificación después de dos partidos. Un resultado muy ajustado para los rossoneri, que tuvieron muchas ocasiones de peligro tanto en la primera parte como en la segunda. No fue una gran actuación del equipo de Pioli, pero sin duda salen con confianza de un partido complicado fuera de casa.

Pioli había pedido intensidad y calidad, Terzic más coraje. El Milan siguió las indicaciones del medio (una primera parte demasiado tímida: bien por los centrales) en la que se apoyó sobre todo en el desparpajo de Leao; mejor en la segunda parte: otra serie de ocasiones desperdiciadas.

Ocurrió lo mismo que en el debut europeo: los rossoneri habían batido el muro inglés del Newcastle (0-0), ayer el muro amarillo del Borussia. Con la victoria del equipo de Tonali sobre el PSG (4-1), la tabla sigue corta: en el próximo desafío en París, el 25 de octubre, deberán sumar tres puntos.

La alineación rossonera fue la anunciada, con un centro del campo de enjundia (Musah-Pobega de central) y Reijnders desplazado a la dirección. En la oposición, reapareció Emre Can en el medio. Fue el Milan el que asaltó primero, con Reijnders lanzando en profundidad para Pobega: le tocó a éste el primer disparo, que atajó Hummels.

La respuesta alemana llegó con una volea de Mallen (pero imprecisa). Poco más de un cuarto de hora había transcurrido desde la entrada de Leao: una acción de sprint que recordó a la del Nápoles que dio lugar al gol de Giroud. Aquí Rafa se ganó mucho menos: una tarjeta amarilla a Schlotterbeck, que le derribó con una falta clara, la única manera de frenar la bajada de 10 hombres de los rossoneri.

Y otra amarilla inmediatamente fue para Emre Can, por una falta sobre Giroud. Luego, el Borussia fue el amo: Malen rozó el poste, Fullkrug probó en el error de Calabria en la salida, Brandt invirtió desde el centro del área, otro tiro al espejo de Bensebaini.

En medio de tanta amarilla, la ocasión más peligrosa fue de Giroud, que se interpuso en el camino del remate bajo palos de Theo y lo elevó por encima del travesaño. Ni siquiera Theo, en una acción nacida de otro sprint de Leao, logró luego encuadrar.

Los rossoneri también tuvieron la primera ocasión de la segunda parte con Pulisic, de primera ocasión peligrosa: remató por encima de Kobel. Y el primer cambio, Adli por Pobega con Reijnders volviendo a la izquierda. Al cabo de una hora, el equipo se animó más y Pioli dio entrada a Florenzi, Okafor y Chukwueze por Calabria, Pulisic y Giroud (estos dos últimos inconclusos).

A continuación, una buena volea del suplente del Borussia Bynoe-Gittens. A esto respondió Theo con un cabezazo a centro de Leao para cerrar un lanzamiento de falta. Ahora fue el Milan el que lideró las embestidas: un doble intento de Chukwueze puso por delante a los rossoneri. El partido se encendió en la recta final: ocasiones, más velocidad, más animación. Pero no fue suficiente para romper el cero a cero.


Fase de grupos: Borussia – Milan

Inter Milan vs AC Milan

Tras empatar 0-0 en casa contra el Newcastle en la primera jornada de la Champions League 2023/24, el Milan viaja para visitar al Borussia Dortmund en un desafío que promete ser crucial para determinar el camino de los rossoneri en esta temporada europea.

Tras caer 2-0 ante el París Saint-Germain en la primera jornada, los de Terzić buscarán los tres puntos para superar a los rossoneri, rivales directos con las Urracas por la clasificación para la siguiente ronda de la competición. Los gialloneri, cuartos en la Bundesliga a sólo dos puntos del Bayer Leverkusen, vienen de sumar dos victorias seguidas en liga y podrían sumar tres triunfos consecutivos contando todas las competiciones por primera vez desde el pasado mes de mayo (ante Wolfsburgo, Borussia Mönchengladbach y Augsburgo).

Además, el Borussia Dortmund lleva un total de 22 partidos sin perder en casa: 17 victorias y cinco empates, y la última derrota en casa se remonta al 20 de agosto de 2022 (2-3 contra el Werder Bremen, en la liga alemana).

Cabe destacar que el conjunto renano ha mantenido su portería imbatida en cuatro de sus últimos siete partidos en casa, incluido el último en la Bundesliga contra el Wolfsburgo (1-0 firmado por Reus). Por último, como una prueba más de la calidad en los partidos disputados en el Signal Iduna Park, teniendo en cuenta los últimos 15 encuentros en casa en la fase de grupos de la Liga de Campeones, el Borussia Dortmund solo ha perdido uno de ellos (9V, 5N): 1-3 contra el Ajax en noviembre de 2021.

El Borussia Dortmund tiende a aprovechar al máximo las cualidades de sus jugadores en la fase de pase y regate, así como en las reanudaciones rápidas hacia la portería contraria. Como prueba de esta tendencia, los gialloneri tuvieron una posesión media del balón del 60% en los seis primeros partidos de la Bundesliga 2023/24, menos que sólo el Bayern de Múnich (62%), que batió el récord, y son el cuarto equipo con mejor porcentaje de pases en campo contrario (77,3%) tras Bayer Leverkusen (84,9%), Bayern de Múnich (83,9%) y Stuttgart (80,1%) en la competición.

Al mismo tiempo, sin embargo, el equipo alemán tiende a destaparse, sobre todo en las zonas centrales: sólo el Friburgo (15) ha encajado más ataques directos que el conjunto de Dortmund (14) entre los equipos actualmente presentes en la primera división germana.

El Milan es, por el contrario, líder en número de ataques verticales (es decir, el número de secuencias de acción que comienzan en el área propia y tienen al menos un 50% de movimiento hacia delante y terminan con un disparo o un toque en el área contraria): 20, al menos dos más que cualquier otra formación presente en la Serie A 2023/24.

Además, los rossoneri son uno de los tres equipos que más disparos contabilizan tras acciones de contraataque en la actual máxima división italiana: cinco, al igual que Juventus e Inter. Promete ser un partido con reanudaciones fulgurantes, continuas y alternas, así como frecuentes inversiones de juego.

Pese a no haber entrado en juego hasta la primera jornada contra el PSG, la zaga rossonera deberá tener especial cuidado con un jugador de las filas rojiamarillas: Marco Reus. El capitán del equipo alemán, tercer mejor goleador de la historia del Borussia Dortmund en todas las competiciones con 117 tantos, sólo por detrás de Zorc (131) y Burgsmuller (135), ha marcado tres goles esta temporada y también ha visto puerta en los dos últimos partidos disputados por los rojiamarillos, ambos en la Bundesliga (ante Wolfsburgo y Hoffenheim). Además, el extremo teutón ya ha marcado contra dos equipos italianos en la Liga de Campeones: la Juventus (en la 2014/15) y el Nápoles (en la 2013/14).

Además del experimentado delantero de 34 años, la defensa del Milan también deberá vigilar a Donyell Malen, máximo goleador del equipo alemán contando todas las competiciones 2023/24 (4 goles) y que busca su primer tanto de la temporada en la ‘Copa de las orejonas’ 666 días después de la última vez (Borussia Dortmund-Besiktas 5-0 el 7 de diciembre de 2021). Los mayores peligros vienen de fuera, por lo que los dobles para ayudar a los laterales serán aún más cruciales.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones 2 (21:00 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Vix, Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Borussia – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Esta mañana se escucharon cánticos del Borussia Dortmund en Milanello….

“Es una idea que surgió viendo los partidos del Borussia en casa, surgió pensando en el ambiente al que nos encontraremos para acostumbrarnos, preparando el partido tanto táctica como ambientalmente, ya que probablemente ni siquiera oirán mi voz. Se prepararán al detalle para mañana por la noche”.

¿Un empate sería un resultado positivo?

“Siempre salimos al campo para hacerlo lo mejor posible y ganar el partido. Es un partido importante que pesa, pero luego habrá cuatro partidos más. Después de no ganar el primero, mañana será un partido importante. No pierden en la Liga de Campeones en casa desde noviembre de 2021. Tenemos mucha confianza y daremos lo mejor de nosotros”.

¿Dónde jugará mañana Reijnder?

“Depende del tipo de central que quiera utilizar: si busco un central que encaje, entonces Musah podría jugar por delante de la defensa, si no, jugará Reijnders”.

¿Qué Borussia espera mañana?

“Juegan un fútbol ofensivo. Siempre juegan con cinco jugadores ofensivos. Pueden conceder algo, pero dependerá de nosotros. Tendremos que ser compactos e inteligentes, así como tomar las decisiones correctas. Es importante venir de tres victorias, pero ahora sólo importa mañana”.

¿Empezará Adli desde el banquillo?

“¿Quién le ha dicho eso? Tengo cuatro centrocampistas, tres empezarán y uno puede entrar después desde el banquillo”.

Leao está muy sonriente…

“Leao siempre es así, pero la mayoría de mis jugadores son así. Profesionalidad absoluta, pero hay la serenidad justa”.

Este año hay varios jugadores europeos…

“Mañana encontraremos un ambiente similar al del Liverpool, pero hemos crecido en estos años. Tendremos que sacar energía de esta situación”.

¿Cómo está Theo?

“Lo está haciendo bien. Hemos hablado de la posición que tendrá que tener mañana en la posesión. Tendrá que ser bueno aprovechando los espacios”.

Son delanteros rápidos…

“Tendremos que tener cuidado, tienen jugadores rápidos. No debemos cometer errores desde el punto de vista técnico”.

MALICK THIAW

¿Cómo será el ambiente mañana?

“Un estadio muy muy famoso. Yo jugué allí, es un equipo muy conocido. Nos hemos preparado muy bien. Habrá un gran ambiente, estamos deseando jugar”.

¿Qué tiene de diferente jugar con Tomori y con Kjaer?

“Es genial jugar con los dos. Podemos jugar con tres o con dos. Tenemos la calidad adecuada para ayudar al equipo”.

Ya te has enfrentado al Borussia…

“Jugué con el Schalke pero a puerta cerrada. Intentaré dirigir el partido de la mejor manera posible”.


¿Quién Diablos marca ahora?

STEFANO PIOLI

¿Cuáles son sus sensaciones tras este partido?

“Es fácil evaluar la actuación. Hicimos un gran partido, pero no finalizamos bien algunas ocasiones bastante fáciles. Lamento que no hayamos conseguido ganar. Debemos perseverar y seguir jugando así, hemos jugado bien contra un rival fuerte y hemos sido un equipo contra un rival fuerte, poniendo todo lo que teníamos sobre el terreno de juego”.

Sobre Maignan

“Cuando iba a mover el balón sintió una punzada en la espalda. Dice que pequeña, con suerte. Juegas mucho, él también jugó mucho en la selección, y los riesgos aumentan. Sportiello, sin embargo, ha entrado bien y acabará estando listo”.

A los micrófonos de Sky Sport tras el empate ante el Newcastle

“Estoy muy satisfecho, hemos jugado el partido que habíamos preparado haciendo una buena fase de construcción intentando ser siempre peligrosos. No finalizamos bien algunas ocasiones en las que podríamos haber desbloqueado el partido, es una pena. Lo hicimos mejor que ellos que son un rival fuerte. Debemos seguir creciendo y mejorando, tenemos las cualidades pero cuando pierdes determinación te arriesgas a un resultado negativo”.

¿El taconazo de Leao?

“Pensé que rompería la portería, también Giroud que intentó un revés en vez de ir de cabeza. El equipo y la afición merecían ganar, podemos irnos esta noche con la cabeza alta. Doy las gracias a los aficionados que me aplaudieron, también entiendo a los que me abuchearon pero la incitación al equipo de nuestros aficionados es única. Por desgracia, no ha llegado lo que queríamos”.

¿Tenía miedo de que el equipo no respondiera?

“No, conozco demasiado bien a mi equipo. La decepción fue enorme, no fue fácil hablar con el equipo el domingo. Desde el lunes he visto las cosas que un entrenador necesita ver en el final de un partido importante. Necesitábamos jugar, necesitábamos ganar, pero nos quedamos con el rendimiento”.

¿El estado de Loftus-Cheek y Maignan?

“Maignan sintió algo, dice poco y confío en él. Loftus-Cheek es solo fatiga muscular, un calambre. Está claro que se juega mucho, se juega demasiado y los jugadores que han jugado en la selección aumentan el riesgo de lesión.”

Musah parece un tipo interesante

“Absolutamente sí, hay que encuadrarlo tácticamente y entre él y Tommaso elegí a Pobega porque nos dio centímetros importantes. Tiene características diferentes a las de los otros centrocampistas, su turno llegará pronto”.

¿Se esperaba este Newcastle?

“Les conocemos bien. Suelen ser muy agresivos. Probablemente les quitamos algo de presión moviendo bien el balón y haciéndoles moverse. Llevamos el partido a lo que queríamos. Son partidos que deberías ganar, pero no supimos finalizar bien las situaciones que podíamos haber explotado de otra manera.”

¿Cómo está Loftus-Cheek?

“Maignan dijo que sentía algo pequeño, mientras que Ruben dijo que sólo tenía calambres, de hecho le estaba cambiando…”

¿Qué pasó por la cabeza de Leao?

“Rafa gusta a los aficionados al fútbol porque intenta cosas que no son normales para otros jugadores. Hace cosas en las que él tiene éxito y otros no. Está claro que ahí estaba dando patadas a la puerta. Lo siento por los chicos, pusieron lo que tenían. Lo siento por los aficionados porque nos animaron durante todo el partido. Lo siento porque será una ronda dura y queríamos la victoria.

¿Qué opina de la actuación de los nuevos?

“Musah, Loftus y Chuku necesitan jugar. Necesitan jugar y estaban listos, las oportunidades para ellos estarán ahí porque jugamos cada tres días. Tengo muchos jugadores, quizá con el Verona jueguen otros.

¿Maignan hará pruebas?

“Maignan hará evaluaciones mañana. Creo que es difícil que juegue el sábado, pero no lo sé. Theo bien, está bien, recibe muchos golpes cada partido”.

YUNUS MUSAH

En una entrevista concedida a Sky Sports, Yunus Musah declaró sobre el 0-0 contra el Newcastle

“Hay mucha rabia por no haber encontrado el gol, tenemos que ganar un partido así en casa”.

Sobre su condición

“Quiero crecer y aprender, el equipo es fuerte y quiero ocupar mi lugar”.

Sobre la titularidad

“Siempre intento estar listo para jugar, luego si me dan la oportunidad”.

Sobre el recibimiento

“Bien, los chicos me han acogido bien. Ha sido genial volver a Italia, tengo muchos buenos recuerdos. El traslado fue fácil porque ya hablo el idioma”.

OLIVIER GIROUD

Entrevistado por Sky Sports, Olivier Giroud comentó el empate ante el Newcastle

“Creo que tuvimos muchas ocasiones, la efectividad es muy importante a este nivel. Lo dimos todo, falta la finalización”

Sobre Tonali

“Le deseo lo mejor, pero esta noche querían ganar. Creo que nos ha faltado un poco de suerte”.

Sobre el partido

“Hay que mirar las cosas para mejorar, hay que pensar en el próximo partido. El fútbol es así: a veces es mejor olvidar, pero siempre con ganas de aprender”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 0 – 0 Newcastle

Ante un Newcastle que no remató ni una sola vez a puerta, triste empate del Milan que no fue capaz de sumar los tres primeros puntos de Champions a pesar de rematar en miles de ocasiones, pero se desinflaron en la segunda parte para luego tener prisa… encima se lesionaron Maignan y Loftus-Cheek, ambos con problemas musculares de diferente entidad… una tarde para olvidar.

PRIMERA PARTE

Empezó bien los de Pioli, en el 12′, doble ocasión para el Milan, con Theo que remata desde fuera del área, Pope para en la parte derecha. Luego Pobega pone un centro interesante del que llega Chukwueze pero de cabeza remata sobre Pope. En el 13′ es Giroud quien lucha con los centrales en el área, supera a Botman e intenta superar a Pope que sin problemas desvía a córner.

En el 16′, córner de Krunic, Giroud remata de cabeza pero Pope vuelve a desviar de nuevo a córner con increíbles reflejos. El Milan presiona de manera constante, ya son ocho remates intentados, de los cuales seis a puerta.

Gran ocasión del Milan en el 32′, serpentina de Leao en área del Newcastle, el portugués llega delante de Pope pero busca un remate de tacón imposible, que se tropieza consigo mismo. La acción sigue con Pobega que remata, pero Schar sobre la línea.

Muchas ocasiones desperdiciadas, otra en el 36′: centro de Chukwueze, Leao hace de torre para Giroud que busca una imposible chilena, rechace de nuevo para el nigeriano que de cabeza remata alto. Calabria fue amonestado en el 39′ por protestar, aunque llevara el brazalete, el árbitro no aceptaba cualquier cosa.

Como comentaba, seis remates a puerta para el Milan frente a cero del Newcastle (que remataron solo dos veces lejos de la portería), dominada ampliamente con los de Pioli que necesitan ser más directos en los remates a gol en lugar de buscar la jugada imposible.

Un Newcastle claramente atemorizado por su presencia en San Siro, donde el cero a cero no refleja para nada lo visto por cada equipo, los cambios que pueda realizar Pioli en la segunda parte podrían llegar a ser bastante relevantes para sumar los tres primeros puntos.

SEGUNDA PARTE

Calabria por haberse ganado esa amarilla, Pioli lo castigó dejándolo en el banquillo y Florenzi ocupó su lugar, siendo el primer cambio del partido. Mucho menor ritmo en esta segunda parte por parte de los rossoneri, que dejó respirar mucho más al Newcastle.

Doble cambio en el 60′: fuera Pobega y Chukwueze, dentro Reijnders y Pulisic, es decir, los que supuestamente iban a ser titulares hoy. Tijjani en el 63′ tuvo su primera ocasión dentro del área, pero algo flojo que no supuso grandes problemas para el portero, mientras los minutos iban pasando…

De quince remates del Milan en la primera parte con tan solo dos en 25 minutos… muy pobre actuación rossonera en la segunda parte, donde encima en el 70′ se lesiona Loftus-Cheek a nivel muscular y pide el cambio inmediato, donde tiene que entrar Musah como cuarto cambio en el 71′.

Leao en el 73′ deja escapar otra ocasión, tras un excelente centro de Florenzi al área, pero el portugués intenta rematar de cabeza en plancha y se va fuera. En el 74′ es Musah quien por la parte derecha se libra de su rival, cede a Reijnders, con el balón que se pasea por la portería, con Theo que no llega por poco, donde se desvía a córner.

Buena entrada de Musah al partido, tocando una gran cantidad de balones y colocándose entre líneas, moviéndose de manera constante. Maignan también se lesiona a nivel muscular en el 78′ y pide ser sustituido como pasó con Loftus-Cheek, entrando Sportiello en el 80′ como quinto y último cambio, vaya tarde…

Musah, Giroud y Krunic vieron sendas tarjetas amarillas, pura frustración la del delantero francés que estaba viendo como se escapaba el partido, un 0-0 en casa con tantas ocasiones… Y al final se llega al final del partido con el resultado inicial y reparto de puntos,

MI OPINIÓN

Que Pioli es un técnico con pocas soluciones se ve claramente cuando tuvo la ocasión de meter un segundo delantero ante la lesión de Loftus-Cheek, pero no cambia de módulo ni de táctica aunque sea su último partido… si bien Musah entró muy bien al partido, sigue pretendiendo que sean los de siempre los que resuelvan el partido, de nada sirve dominar el encuentro y tener tantas ocasiones cuando en tu casa no ganas… este empate es una victoria para el Newcastle.

Viendo que los ingleses no estaban generando peligro, ¿no era mejor meter hombres de mayor presencia ofensiva ahora que tiene opciones en el banquillo? Un tema aparte es el estado físico de Theo, Leao, muy por debajo del nivel esperado (el portugués muy criticado hoy en las redes sociales, donde se pide ya a Okafor de titular), aparte, ¿era necesario que Giroud estuviera los noventa minutos?

Estos puntos perdidos son los que luego deciden si pasas o no de ronda, dominar la posesión en el fútbol moderno no significa ya absolutamente nada y empatar en tu estadio contra un rival así es un auténtico fracaso, se mire por donde se mire…

Menos titulares indiscutibles y más jugadores dispuestos a dejarse la piel en el campo, unido a que pésimo entrenador que no arriesga absolutamente en nada… así nos va luego claro…


Fase de Grupos: Milan – Newcastle

Inter Milan vs AC Milan

Tras la derrota en el derby contra el Inter, el Milan recibe al Newcastle en la primera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones 2023/24. El Diavolo busca de inmediato un triunfo para levantar cabeza y comenzar de la mejor manera posible su andadura europea esta temporada.

En el otro bando, el Newcastle, después de tres derrotas seguidas en la Premier League, ganó su último partido contra el Brentford, con lo que se sitúa a seis puntos en la clasificación, a nueve del líder, el Manchester City. El equipo de Eddie Howe, que fue la auténtica sorpresa de la pasada Premier League al terminar cuarto, sólo por detrás del Manchester City, el Arsenal y el Manchester United, regresa a la fase de grupos de la máxima competición europea de clubes después de más de 20 años y lo hace por tercera vez en su historia, tras las de 1997/98 y 2002/03.

En su última participación en la Liga de Campeones, el equipo inglés fue capaz de perder sus tres primeros partidos en el torneo, pero aun así logró clasificarse para la siguiente ronda (quedando fuera en la segunda fase de grupos, en la que acabó en tercera posición por detrás de Barcelona e Inter de Milán y por delante del Bayer Leverkusen): solo el Atalanta en la edición 2019/20 ha igualado la misma hazaña de los ingleses desde entonces.

Sin embargo, el Newcastle ha demostrado tener problemas a domicilio: las Urracas solo han ganado el 22% de las veces que han jugado fuera de casa en la competición (2V, 2N, 5P), frente al 56% de éxito en casa en el torneo (5V, 0N, 4P).

EL ANÁLISIS TÁCTICO DEL NEWCASTLE

Desde la pasada temporada en la Premier League, el conjunto de Howe se ha mostrado como un equipo que concede poco a sus rivales, siendo el equipo en ambas competiciones (156) que menos tiros a puerta ha recibido tras Manchester City (107) y Arsenal (147), y el que más veces ha mantenido su portería imbatida tras Manchester United (18) y Arsenal (16): quince.

Sin embargo, si sólo nos fijamos en el rendimiento de las Urracas fuera de casa, veremos cómo la formación cambia de cara y de connotaciones: el Newcastle no ha ganado ninguno de sus cuatro últimos partidos ligueros fuera de casa, y en los dos últimos viene de perder contra el Manchester City (1-0) y el Brighton and Hove Albion (3-1), además de encajar siete goles en el global. En total, el equipo sólo ha cosechado el 33% del total de imbatibilidades desde el inicio del último torneo de la primera división inglesa lejos de su afición (5/15), la última de las cuales se remonta a enero, cuando empató a cero en casa contra el Crystal Palace.

El peligro número uno para la defensa rossonera es el experimentado delantero inglés Callum Wilson: desde el inicio de la última Premier League, Wilson ha marcado 21 goles en la competición, sólo menos que Erling Haaland (43) y Harry Kane (30). El clase del 92, criado en la cantera del Coventry City, ya ha marcado tres goles en cinco apariciones en esta edición de la liga inglesa, solo uno más que su compañero ofensivo Alexander Isak, un sueco muy técnico, que ya suma dos dianas y es el autor global de doce goles en 26 apariciones con la camiseta de las Urracas en la Premier League a partir de 2022/23. Los activarán las parábolas de Kieran Trippier, el jugador del Newcastle que más ocasiones ha creado para sus compañeros esta temporada (12) y el líder entre los defensas de la liga inglesa en estos momentos.

Además de los tres jugadores mencionados, obviamente hay que hacer una mención especial al gran ex Sandro Tonali: el centrocampista italiano, que pasó del Milan al Newcastle en el último periodo de traspasos, jugó los doce partidos del Milan en la Liga de Campeones de la temporada pasada para un total de 1.053 minutos, siendo el futbolista con más minutos sobre el terreno de juego en la edición de 2022/23.

POSIBLES ALINEACIONES

Tres cambios con respecto al partido contra el Inter: fuera Kjaer, Reijnders y Pulisic, dentro Tomori, Pobega y Chukwueze para darle mayor velocidad, resistencia ante un Newcastle del ex-Tonali que juega con el mismo esquema (4-3-3)

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (18:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: UniMás, ViX, Univision NOW, Paramount+, TUDN USA

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Newcastle: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Mañana otro estadio, otra competición: ¿hemos cambiado?

“Hay que hacerlo. Teníamos muchas expectativas puestas en nuestro derbi, mucho positivismo. Fue una fuerte decepción, pero tenemos la Liga de Campeones. Por suerte, porque era la única manera de cambiar de aires. La ronda es dura y sabemos lo importante que sería empezarla bien.

¿Le satisfizo la presencia de Ibrahimovic hoy?

“Zlatan tenía que haber venido antes del derbi, pero tenía un compromiso y ha venido hoy. Sabemos lo mucho que le importamos a Ibra y lo importante que ha sido para nuestro progreso. Su presencia siempre es positiva. Me ha complacido a mí, a la directiva y a sus compañeros. También nos vemos para cenar. Somos ‘amigos’, ya no soy su entrenador”.

¿Es éste el momento más difícil desde que está en el Milan?

“He tenido momentos buenos, pero también difíciles. Siento el peso de los fracasos en el derbi y, si pudiera, cambiaría estos resultados. Sé que entreno a un equipo fuerte y que tenemos capacidad para reaccionar ante un derby tan difícil”

“Estoy en deuda con los aficionados, porque el año pasado, cuando jugamos muy mal, siempre nos apoyaron. Y yo estoy en deuda porque soy el entrenador que más derbis ha perdido en un año, pero haremos todo lo posible para que ésta sea una temporada positiva”.

¿Cómo será reencontrarse con el Tonali como rival?

“Será emocionante, le abrazaré con mucho cariño. Será muy emocionante para él volver a San Siro y le deseamos todo lo mejor, pero a partir del partido siguiente al que juegue contra nosotros.”

¿Se ha subestimado el tiempo de concentración que hay que dar a los nuevos jugadores?

“Creo que lo sufrimos más los que habíamos vivido los derbis anteriores que los nuevos. Ellos afrontaron el partido con más serenidad, lo que no significa falta de concentración. Después del 3-1 el partido se hizo más difícil. Hay un Milan que no ha expresado todo lo que puede dar”.

¿Qué le ha dicho Ibra al equipo o a usted?

“Hoy es el día de preparación para un partido importante. Creo que ha hablado individualmente. Luego conmigo ha hablado de muchas cosas, sobre todo de los nuevos jugadores y luego cosas sobre nosotros.”

Al principio de cada temporada se marca el objetivo de mejorar la anterior. Mañana empieza la Liga de Campeones: ¿qué significa mejorar esta temporada?

“Significaría llegar hasta el final. En realidad es concentrarse paso a paso. Es un grupo difícil y equilibrado. El PSG es favorito, pero el Borussia Dortmund y el Newcastle son fuertes y podemos quitarnos puntos unos a otros. Pero la experiencia que hemos adquirido puede sernos útil, y el partido de mañana puede serlo ya para la clasificación”.

¿Qué tipo de equipo es el Newcastle y habrá algún cambio?

“Es el clásico equipo inglés con mucha intensidad y físico. Cuenta con varios jugadores de más de dos metros, pero también con jugadores de calidad. Fik vuelve a la alineación, si no, no estaría aquí”.

¿Quiere volver a las declaraciones posteriores al derby?

“Tengo un boletín de notas muy pobre en el derby. No tienen ni idea de cuánto me pesa. Si pudiera ir a cada aficionado y decirle cuánto me pesa esto lo haría, pero en las relaciones no son las palabras las que cuentan, sino las acciones y las actitudes”.

¿Es Reijnders indispensable para este equipo?

“Tiijani es un jugador fuerte, pero no indispensable. Si fuera indispensable, nos haría previsibles”.

¿Cómo se relaciona con el equipo?

“Siempre estoy muy atento al comportamiento de mis jugadores. Sé muy bien si el equipo asimila bien las cosas que propongo y soy muy bueno cuando ocurre lo contrario. Mientras sea así, sigo adelante, de acuerdo con nuestros conceptos de juego; luego pueden cambiar las posiciones. Quizá mañana tengamos los mismos conceptos, pero posiciones diferentes”.

FIKAYO TOMORI

¿Le decepcionó no estar con sus compañeros el sábado?

“Estoy decepcionado por no haber podido ayudar a mis compañeros en el campo. Ver el partido desde la televisión es duro, no puedes ayudar al equipo. Mañana estaré en el campo, espero (risas, ed). Intentaremos ganar y empezar bien la ronda”.

¿Cómo será volver a ver a Sandro Tonali?

“Obviamente, será bueno volver a verle. Hemos jugado muchos partidos juntos. Será agradable volver a verle tan poco tiempo después de su marcha. Sin embargo, somos profesionales, cuando empieza el partido la amistad no existe. Queremos ganar, después del partido podemos volver a ser amigos. Durante el partido no somos amigos”.

¿Qué opina de Leao? ¿Puede ocupar el lugar de Messi, Ronaldo y Neymar?

“¿Por qué no? Ha mejorado mucho desde que llegué aquí. Es muy importante para nosotros, y lo demostró el año pasado en la Liga de Campeones. Todavía puede mejorar, puede convertirse en una de las nuevas estrellas. Ojalá pueda hacerlo bien ya mañana”.

¿Qué clase de equipo es el Newcastle?

“Es un equipo muy fuerte, con piernas arriba y físico atrás. Juegan muchos balones en profundidad. Sabemos el juego que nos espera y luego tenemos que demostrar nuestra calidad con o sin balón.”

¿Cómo fue volver a ver a Ibra?

“Ibra nos da confianza, es una voz en el vestuario y todos le respetamos”.


Grupo F: el más temido

En el vuelo Milán-Roma se registraron turbulencias, exactamente poco después de las 18:30 horas. Desde la torre de control se anunciaba el sorteo de la Liga de Campeones: el Milan (que volaba a la capital, esta noche en el Olímpico como invitado de Mou) contra el Paris Saint Germain, el Borussia Dortmund y el Newcastle.

La tripulación informó al capitán (del equipo) y fue entonces él, Pioli, quien informó al equipo y a la plantilla. No hubo signos particulares de consternación por parte de los jugadores, a pesar de que el grupo era objetivamente difícil, mientras que Pioli se había expresado antes del sorteo: “El año pasado hicimos una gran Liga de Campeones. Este año volveremos a ella con gran motivación y entusiasmo. Al estar en la tercera división probablemente nos toque un grupo complicado, y eso es normal. No siempre consigues lo que quieres, sino aquello por lo que quieres luchar. He aprendido que nunca hay que perder la fe en los jugadores, pero siempre hay que ser positivo y flexible”.

El Milan necesitará ambas cosas: positividad y flexibilidad, es decir, capacidad para adaptarse a las distintas situaciones. Los rivales son duros, el encuentro de Champions formará parte de un calendario liguero igualmente duro: los rossoneri llegarán a su estreno europeo después de enfrentarse al Inter en el derbi y antes del partido a domicilio en Verona.

El segundo partido de la ronda llegará a principios de octubre, después del partido A contra otro grande, el Lazio. La tercera jornada de Liga de Campeones incluso entre la Juve en casa y el Nápoles a domicilio. Último esfuerzo europeo tras enfrentarse al Atalanta.

Esta es la razón por la que Pioli se ha pronunciado a favor de una plantilla amplia y rica: hace un año el doble compromiso era agotador porque lo llevaba a cabo un grupo definido de titulares y muy pocas alternativas de nivel.

Más allá del aspecto técnico, el emocional también es relevante: el sorteo de Champions traerá de vuelta a Gigio Donnarumma al Milan, tras su cuestionado adiós en el verano de 2021, como agente libre. El recibimiento no será positivo: de Gigio, mientras tanto, ninguna señal social.

San Siro se reabrirá también para Sandro Tonali, recién vendido al Newcastle: los ochenta millones cobrados permitieron financiar un rico mercado estival. Por eso y por el todavía fuerte sentimiento rossonero, el estadio debería recibirle con afecto.

Para no sobrecargar la expectación Tonali se limitó a publicar una historia de Instagram con los próximos compromisos europeos del equipo, sin destacar ninguno en particular Otro desafío “familiar” es el que enfrenta a los hermanos Hernández, Theo y Lucas, rivales en el Milan-Psg.

Hasta aquí las dificultades a las que se enfrentará el Milan: Franco Baresi, vicepresidente honorario del Milan, invierte la perspectiva: ‘Empezar desde la tercera división siempre es difícil. Es un grupo exigente y competitivo, pero creo que es bonito jugar contra estos equipos, tener esta aspiración. El Milan es el Milan, podemos competir con todos: siempre debemos ser ambiciosos y creer que podemos vencer a estos rivales.

El Milan tiene un equipo que sin duda puede jugar contra ellos: saldremos al campo sin olvidar quiénes somos, debemos tener siempre confianza y creer siempre. Tenemos experiencia, jugadores de calidad y no debemos olvidar lo que hemos hecho en los dos últimos años, no faltarán estímulos y San Siro nos ayudará. Es una eliminatoria difícil, pero no creo que los demás se alegren de tenernos en la vuelta…”.

Los números también apoyan la tesis. Los rossoneri están invictos en competición europea contra el PSG: cuatro enfrentamientos, todos en Liga de Campeones, con dos victorias milanistas y dos empates. Junto con el Arsenal, los rossoneri son los que más veces se han enfrentado a los parisinos, sin ganar nunca.

Los precedentes con el Borussia también son favorables, mientras que el duelo con el Newcastle no tiene precedentes. No es culpa del Milan, habitual de la competición: los ingleses no escuchan música de Champions desde la temporada 2002-03, cuando fueron eliminados en la segunda fase de grupos.

NEWCASTLE

Sandro Tonali contra el Milan. Parecía escrito y la urna de Montecarlo lo ha confirmado puntualmente, entregando la comparación con el pasado muy reciente a los azzurri. Y dando al Milan el peor de los cuatro primeros equipos posibles: el Newcastle también volverá a la Liga de Campeones después de 20 años, pero tiene toda la intención (y los medios) de ser protagonista. Aunque en la Premier, tras la victoria en el estreno, perdieron los dos siguientes partidos ante City y Liverpool.

Tonali ya parece haberse asentado perfectamente en el seno del Newcastle. Él y los brasileños Bruno Guimarães y Joelinton deben aportar cobertura en defensa, el punto fuerte del equipo la temporada pasada, y creatividad en ataque.

Tonali aún está aprendiendo cómo funciona la Premier League: nadie en St. James’s Park espera que sea decisivo de inmediato, pero la idea es que el rossonero ayude al equipo a crecer. Como ha hecho el Newcastle en los últimos años: en noviembre de 2021, cuando el fondo árabe completó la compra e instaló a Eddie Howe en el banquillo, el equipo luchaba por no descender; ahora se encuentra en la Champions, después de haber adelantado tareas.

Además de la defensa granítica y los tiros libres de Trippier, en ataque, ojo con Isak, el delantero centro sueco fichado hace un año por 70 millones de la Real Sociedad, que sabe ser malo en la zona de gol. Dos defectos: les falta experiencia en la Liga de Campeones y, pese a Tonali, Harvey Barnes y demás injertos, no parecen tener una plantilla profunda para soportar el doble compromiso con los fondos ilimitados de los árabes, mantenidos a raya por el Fair Play Financiero. El Milan tendrá que aprovecharse de ello.

PARÍS SAINT-GERMAIN

Es un Psg diferente al que se enfrentará el Milan. Menos frívolo, menos bling bling, ciertamente sin Messi ni Neymar, pero no menos feroz con Mbappé, fan rossonero desde la infancia. Pero el jugador estrella, que se ha quedado en París a pesar de la expiración de su contrato y de la tentación del Real Madrid, no se pondrá sentimental.

El contrato se discutirá más adelante. Mientras tanto, el club del Emir de Qatar ha confiado en Luis Enrique, que ya ha dado una fuerte identidad al equipo francés, reforzada con el gasto de 300 millones de euros. Una cifra que podría elevarse a 400 con los últimos fichajes. Para el presidente Al Khelaifi, sin embargo, el Psg “está preparado”.

También porque se acabó la época de las estrellas compradas a precio de saldo sin gran lógica deportiva. El mundo del fútbol al menos disfrutó durante un par de temporadas de un ataque de ensueño que resultó ser un fracaso. Con el tridente Messi, Neymar y Mbappé, el Psg cayó dos veces en octavos de final de la Liga de Campeones.

El último año se vio minado por las disputas, las polémicas y los continuos escándalos. Así que en Doha decidieron iniciar una revolución, con la idea de construir un verdadero equipo que trabaje duro, produzca buen juego y vuelva a apuntar alto, con las ideas claras.

Las que ya forjó Luis Enrique para su 4-3-3: posesión dominante, agresividad en la recuperación del balón en todo el campo y una fuerte identidad colectiva. El nuevo Psg también se ha construido para potenciar al máximo el talento de Mbappé, y quizás convencerle para que renueve.

Al bombardero de Bondy se han unido su amigo Dembélé, por el que el Barça ha pagado una cláusula de rescisión de 50 millones, y el delantero-pivote Ramos, ex del Benfica, por 80 millones. Si para el exterior barcelonista el anuncio oficial ha llegado tras el acuerdo de 50 millones con el Lyon, el PSG también espera arrebatar al Eintracht de Frankfurt al otro nacional francés Kolo-Muani: una operación de 100 millones.

También se ha renovado el centro del campo, renunciando a Verratti, al que se ha pedido que encuentre acomodo entre Catar y Arabia Saudí, para dejar sitio al joven Zaire-Emery, titular con 17 años, y al director Ugarte, pagado 60 millones en el Sporting.

Regeneró la defensa con Skriniar, cedido por el Inter, que vivirá un derbi muy personal. Será un partido especial para el ex-rossonero Donnarumma, pero sobre todo para Lucas Hernández, pagado 50 millones en el Bayern de Múnich, dispuesto a desafiar a su hermano Théo.

BORUSSIA DORTMUND

¿Nos meterán en el grupo de hierro? Pues compremos otro delantero, el máximo goleador de la última Bundesliga y único integrante de la selección alemana que se ha salvado en el Mundial: Niclas Füllkrug. Poco antes del sorteo de Montecarlo, el delantero centro del Werder Bremen llegó a Dortmund para pasar reconocimiento médico. Luego, tras el sorteo, se hizo oficial su compra.

Pagado en 13 millones, Füllkrug se une a Felix Nmecha (30 millones en el Wolfsburgo) y Marcel Sabitzer (19 en el Bayern): en total, 62 millones gastados, pero esto es sólo la mitad de lo que el Real Madrid cobró por Jude Bellingham.

Como cada año, el Borussia se las ha arreglado para hacer pagar caro a uno de sus jugadores estrella, basta pensar en los precedentes de Sancho y Haaland. El ataque, sin embargo, es un departamento muy rico para Ediz Terzic.

Haller como delantero centro titular, Adeyemi, Malen, Brandt, Moukoko, Reus como otros hombres ofensivos. Con Can, Sabitzer y Nmecha en el centro del campo, el departamento más frágil es, como siempre, la defensa, donde especialmente Süle y Hummels dan menos garantías que Schlotterbeck.

Palabras y traumas “Serán buenos desafíos, pero eso no significa que disminuyamos nuestras ambiciones”, dijo ayer el entrenador Edin Terzic. El Dortmund tiene que superar el trauma de un título tirado a la basura en la última jornada de la pasada Bundesliga, cuando con una victoria en su catedral ante el tranquilo Maguncia habría roto la tiranía del Bayern (ya son 11 títulos consecutivos), en lugar de eso empató y fue superado en el minuto 89 por diferencia de goles. Quizá Europa ayude a olvidar.