Category: Champions League

Nápoles 1 – 1 Milan

El Milan repite resultado tras la ida y vuelve a ganar por la mínima gracias a un tanto de Giroud a una excepcional jugada de Leao, con el Milan que vuelve a clasificarse a las semifinales de Champions, algo que no sucedía desde 2007 (precisamente cuando ganaron la séptima) y mañana espera rival entre Inter y Benfica (2-0 en la ida), en lo que todo hace pensar en un tremendo derby de Milán… que se disputarán los días 9/10 (ida) y 16/17 (vuelta) de mayo

PRIMERA PARTE

Dominio total y absoluto por parte del Nápoles en los primeros veinte minutos del partido, tanto en posesión como en ocasiones, pero en el 20′ Mario Rui comete un claro penalty sobre Leao que el árbitro pita sin dudar, pero Giroud lo falla miserablemente desde la pena máxima, con Meret que le adivina la trayectoria, en lo que pudo haber sentenciado casi la eliminatoria.

Y otro gol fallado por Giroud en el 27′ esta vez en jugada en movimiento, donde recibe dentro del área delante de Meret pero su remate no es bueno y despeja el portero con las piernas: en estas eliminatorias desde luego no es momento para fallar… y menos con tan solo un gol de ventaja.

El Nápoles tiene que hacer un doble cambio en el 33′: fuera Rui y Politano por lesión, dentro Olivera y Lozano. No hay dos sin tres para Giroud, donde en el 42′ llega el 0-1: tremenda jugada de Leao que se recorre cuarenta metros en carrera con el balón pegado al pie, donde se libra de Di Lorenzo y Rrhamani, donde le da el pase de la muerte al delantero francés que solo tiene que empujarla.

En el 49′ ya en el descuento, Osimhen llega a hacer el 1-1 pero toda la jugada queda anulada por clara mano del delantero nigeriano. Termina la primera parte con la ventaja rossonera, gran prestación a pesar del asedio del Nápoles, tienen las mejores ocasiones del partido, con Giroud que llega a fallar dos goles (uno de ellos de penalty).

SEGUNDA PARTE

Empezó la segunda parte con con gran número de Kvara sobre Calabria, pero delante de Maignan remata altísimo. Respondió Leao en el 51′ que se va en velocidad y técnica, cede a Brahim que busca el uno contra uno pero falla y toda la jugada queda en nada.

Primer cambio del Milan en el 58′: fuera Brahim, dentro Messias, curioso cambio de Pioli cuando todos podrían pensar que entraría Saelemaekers. En el 67′ se marchó Giroud bastante tocado del tobillo y ocupó su lugar Origi.

Cuando el partido avanzaba hasta el minuto 80′ sin grandes cambios, Tomori comete penalty por mano a pase de Di Lorenzo, pero Kvara lanza la pena máxima y sensacional Maignan que adivina la trayectoria y despeja a córner ante el júbilo de los hinchas rossoneros.

En el 83′ Pioli saca del campo a Leao para meter a Saelemaekers como tercer cambio. Ya en el tiempo de descuento, el Nápoles empata en el 92′: centro al área y cabezazo bajo de Osimhen que sorprende a Maignan, que llega a tocar pero no puede evitar el 1-1, pero sirvió de poco, porque poco después llegó el pitido final.

Histórico suceso para el Milan de Stefano Pioli: tras dieciséis años, los rossoneri vuelve a semifinales de Champions. Un gigantesco partido del Milan, que se pusieron en ventaja con Giroud en el primer tiempo. Pero en el segundo tiempo Maignan para un penalty, haciendo inútil el tanto final de Osimhen.

EL MILAN PASA A SEMIFINALES DE CHAMPIONS TRAS 16 AÑOS DE SUFRIMIENTO

MI OPINIÓN

En un día francamente triste donde se confirma que mi madre por desgracia no vivirá muchos más días debido al cáncer (hospitalizada tras 16 días), esta clasificación a semifinales de Champions es el regalo del club para ella tras 16 años de sufrimiento donde el club realizaba una penosa gestión deportiva y ni siquiera llegaban a disputar la máxima competición europea.

Debo decir que no me gustó el planteamiento inicial del partido, con el Nápoles volcado al ataque y dominando la posesión, pero una vez más, la chispa de Leao y la atención defensiva (salvo el gol en la parte final), a pesar del penalty fallado por Giroud pero sobre todo por el tremendo penalty parado por Maignan, han hecho que podamos ver seguramente dentro de quince días un tremendo Milan-Inter (o quizás aparezca la sorpresa Benfica).

Tras los malos años finales de la era Berlusconi, la corta era Yonghong Li, la época de Elliott (donde llegó el scudetto 19) y ahora la era de RedBird que a pesar que este año ciertos fichajes no han funcionado como se esperaba, alcanzan un nuevo hito, dos partidos más para llegar a la final de Estambul a mediados de junio…

Aunque no puedas verlo con tus propios ojos mamá, estaremos ahí quizás en una hipotética final entre tus colores (Real Madrid) y los míos (Milan) para cuando llegue ese momento en el que puedas descansar en paz…


Vuelta cuartos: Nápoles – Milan

Inter Milan vs AC Milan

Tras el valioso éxito obtenido gracias al decisivo gol de Ismaël Bennacer en la ida en San Siro, el AC Milan vuelve a desafiar al Nápoles en el Maradona en busca de su 13ª semifinal de la Copa de Campeones o Liga de Campeones.

Los rossoneri, que alcanzaron este acto de la competición por última vez en la edición 2006/07, sólo han sido eliminados en dos ocasiones tras ganar el partido de ida de una eliminatoria: en la 2003/04 contra el Deportivo de La Coruña en cuartos de final (4-1 en la ida, 0-4 en la vuelta) y en la 2012/13 contra el Barcelona en octavos (2-0 y 0-4).

Además de los pronósticos, el Milan podrá contar con la solidez de su departamento defensivo: los rossoneri no han encajado ningún gol en sus últimos cinco partidos de Liga de Campeones, estableciendo la racha más larga de imbatibilidad de un equipo desde el Manchester City en 2020/21 (siete seguidos).

El Diavolo solo puede presumir de una racha más larga en la competición: siete partidos en la temporada 2004/05, cuando alcanzó la final. Al otro lado está el equipo dirigido por Luciano Spalletti, que, tras ganar su grupo por delante del Liverpool y eliminar al Eintracht de Fráncfort en octavos de final con un marcador global de 5-0, quiere continuar con su racha de imbatibilidad en casa, que le ha permitido mantenerse invicto en sus últimos 12 partidos de Liga de Campeones ante su afición (nueve victorias y tres empates desde la derrota por 4-2 ante el Manchester City en noviembre de 2017), y ganarse el pase a semifinales por primera vez en sus nueve participaciones en la competición.

Sin embargo, el Nápoles, líder de la Serie A con 14 puntos sobre el Lazio, primero, se ha quedado sin puntuar en sus dos últimos partidos en casa (0-4 ante el Milan y 0-0 con el Hellas Verona) por primera vez en todas las competiciones desde diciembre de 2021 (derrotas por 0-1 ante Empoli y Spezia en liga) y no encadenaba tres partidos seguidos sin marcar desde febrero de 2010 (empates en blanco en Serie A ante Palermo, Génova e Inter).

En concreto, de cara al análisis de este partido de vuelta, para los rossoneri será decisiva la gestión de las fases del juego en las que no tendrán la posesión del balón. Como prueba de esta tendencia, los azzurri son uno de los dos equipos -junto con el Bayern de Múnich- que, en esta edición de la Liga de Campeones, han marcado más goles tras acciones con al menos 10 pases finalizados con un disparo o un toque en el área contraria (cuatro).

Además de este aspecto, los rossoneri deberán estar atentos a la habilidad de los partenopei en la explotación de balones inactivos: de hecho, el equipo de Campania es el que más ha marcado en las evoluciones de balones inactivos (18 como la Juventus, excluyendo penaltis y tiros libres directos) contando campeonato y copas de Europa, menos sólo que el Mónaco, poseedor del récord con 19 goles.

Al mismo tiempo, la formación partenopea ha demostrado dejar amplios espacios a los adversarios en su propia mitad del campo: de hecho, es también la que ha sufrido más recuperaciones ofensivas (88), menos sólo que el Borussia Dortmund (94) y el Bayern de Múnich (93) entre los equipos participantes en esta Liga de Campeones.

Por tanto, el Diavolo podría explotar precisamente este déficit, centrándose en una característica que se ha impuesto en la fase ofensiva del Milan de Stefano Pioli: la reanudación al contraataque, que también se puso en práctica en el único gol marcado en la primera parte de este doble derbi italiano en Europa.

Como ya se vio en el partido de ida, el director ofensivo del equipo de Luciano Spalletti y de cuyos pies pueden surgir los posibles peligros para la zaga rossonera es Khvicha Kvaratskhelia. El georgiano, a pesar de la ocasión para una posible ventaja napolitana desperdiciada al inicio del partido en San Siro, fue el jugador que más regates completó contra los rossoneri en el partido de ida, poniendo en apuros a los rivales y pidiendo constantes dobles marcajes.

Como una prueba más de la habilidad con el balón de la clase 2001 del Nápoles, hablamos del jugador que más disparos a puerta ha completado en lo que va de Liga de Campeones (15, al menos cinco más que ningún otro).

Además de Kvaratskhelia, el Diavolo también tendrá que vigilar el regreso de Victor Osimhen, autor de 25 goles en 30 partidos en 2022/23 con los partenopei contando todas las competiciones y un jugador letal en los últimos 16 metros de juego; además del ya mencionado, ojo a Piotr Zieliński, que ha participado en cinco goles (3 goles, 2 asistencias) en cuatro partidos en casa en esta Champions, marcando o dando un pase ganador de media cada 49 minutos.

El centrocampista polaco se ha distanciado así, entre goles y asistencias a Diego Armando Maradona, del jugador napolitano que más goles ha participado en partidos en casa en una sola edición de la Liga de Campeones: Edinson Cavani en la 2011/12 (4 goles, 2 pases ganadores).

LAS CURIOSIDADES

El Milan ya derrotó al Nápoles dos veces en abril: 4-0 en Serie A en el Maradona y 1-0 en San Siro en la ida de este doble duelo europeo. El último equipo que ganó tres veces a los partenopei en una temporada fue el Lazio en 1994/95.

Los rossoneri también han ganado los tres últimos partidos disputados fuera de casa contra el Nápoles, todos ellos en la Serie A: es la racha más larga de victorias consecutivas a domicilio (a la par que entre 1948 y 1951) registrada contra los partenopei. El último equipo al que el Milan venció dos veces fuera de casa en una misma temporada fue la Sampdoria en 2015/16.

La última vez que el Milan alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones fue en la temporada 2006/07. Los rossoneri sólo han sido eliminados dos veces tras ganar el partido de ida de una eliminatoria: en la 2003/04 contra el Deportivo de La Coruña -en cuartos de final- y en la 2012/13 contra el Barcelona en octavos.

Enfrente, los rossoneri se encontrarán a un Nápoles que no pierde desde hace 12 partidos en casa (9V, 3N) en la Liga de Campeones, concretamente desde la derrota por 4-2 ante el Manchester City en noviembre de 2017.

Los partenopei, sin embargo, han sido eliminados en sus últimos 10 desafíos eliminatorios en competiciones europeas tras perder el partido de ida; la última vez que los partenopei superaron la ronda tras ser derrotados en la ida fue en los cuartos de final de la Copa de la UEFA 1988/89 contra la Juventus.

El Milan no ha encajado ningún gol en sus últimos cinco partidos de Liga de Campeones: es la racha más larga de un equipo en la competición desde la del Manchester City en 2020/21 (siete seguidos). Los rossoneri solo cuentan con una racha más larga en la competición: siete partidos sin recibir goles en la temporada 2004/05, antes de llegar a la final.

Olivier Giroud ha participado en seis goles (cuatro goles y dos asistencias) en nueve partidos de Liga de Campeones esta temporada: más que cualquier jugador del Milan en una sola edición desde Zlatan Ibrahimović en 2011/12 (nueve, cinco goles y cuatro pases ganadores).

Sólo Vinícius Júnior (36) ha completado más regates con éxito que Rafael Leão (33) en la Liga de Campeones esta temporada; sin embargo, el jugador del Milan ha completado más que cualquier otro rival en la fase eliminatoria del actual torneo (18). Los 33 regates con éxito de Leão suponen un récord para un jugador del Milan en una sola temporada desde Kaká en 2004/05 (37).

POSIBLES ALINEACIONES


RETRANSMISIÓN TV

En España será retransmitido en directo por Movistar+ Liga de Campeones 2 (21:00 PM)

Lista de canales disponible en todo el mundo en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Nápoles – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Sobre los penaltis y Maignan como posible lanzador

“Los ensayamos como siempre antes de los partidos de esta competición. Y no pensé en dónde poner a Maignan”.

¿Qué partido espera?

“Los dos equipos tuvieron sus ocasiones de gol, gana el que aprovecha más las ocasiones que crea. El Nápoles empezó mucho mejor que nosotros en Milán y eso debe servirnos de lección.”

¿Cambiaría el cuarto puesto por la final de la Liga de Campeones?

“Estamos aquí para jugar la Liga de Campeones, partido a partido. Sería un camino muy importante. Es un camino que empezó hace tres años, sólo estamos centrados en este partido. Las evaluaciones se hacen al final”.

¿Están los dos equipos preparados físicamente?

“Los dos equipos estarán listos. Es un partido delicado, pero emocionante. Los dos equipos tienen cualidades para ganar el partido”.

Sobre Maradona

“Creo que es fantástico jugar partidos de este nivel, por el ambiente que se respira en el estadio. Sin duda cargará a los jugadores del Nápoles, pero también a los nuestros. Empezamos al mismo nivel, tenemos una ventaja muy pequeña, pero tenemos que completarla jugando un partido del más alto nivel”.

¿Qué cambia para ustedes la presencia de Osimhen?

“Siempre tenemos muy en cuenta las características de nuestros adversarios, sobre todo las de un rival tan poderoso y presente. Sin embargo, tenemos nuestra propia forma de jugar para seguir adelante. Los partidos que hemos jugado últimamente con el Nápoles también han sido partidos para saber leer, dentro del juego hay que saber dictar el ritmo, ralentizar, acelerar y leer bien los momentos.”

Sobre Brahim Díaz

“Creo que está a la vista de todos que está creciendo mucho. Es un chico joven, pero con mucha personalidad, al que le gusta la presión y sabe manejarla bien. Está creciendo mucho, se está convirtiendo en un jugador de élite. Por supuesto que me gustaría volver a entrenarle”.

¿Hará algún cambio?

“Mañana será el tercer partido que juguemos en pocos días, y tanto nosotros como ellos hemos jugado en situaciones diferentes. Seguro que mañana también habrá actitudes diferentes. El partido de Liga de Campeones del Nápoles en Milán fue diferente en algunas actitudes ofensivas y defensivas en comparación con el partido de liga. Mañana puede haber algo diferente, ya sean jugadores o posiciones”.

Sobre Giroud y el físico del Nápoles

“Giroud está bien. Tuvo un pequeño problema que superó en estos días, lo manejamos bien en estos días y está listo para jugar. No sé qué opciones tomará Spalletti para sustituir a Anguissa, lo veremos mañana por la noche”.

SIMON KJAER

Sobre Osimhen

“Esto no es obra de una sola persona, sino un trabajo de equipo. Máximo respeto, luego pensamos en nosotros”.

¿Cómo cargará mañana a sus compañeros?

“Diciendo que estos partidos aquí nunca sabes cuándo vas a jugar otro. Son noches que te acompañan toda la vida, para bien o para mal. Por eso jugamos al fútbol, por las emociones y la adrenalina. La otra noche en San Siro fue una de las mejores experiencias que he vivido en mi carrera. Mañana será un poco diferente, pero te da una emoción que no puedes encontrar en ningún otro sitio. Por eso jugamos al fútbol”.

Trayectoria del Milan en los tres últimos años

“Es una alegría estar en el Milan, uno de mis sueños de niño. Después, el camino que tomamos como equipo con el entrenador….. Tenía un sueño, pero no esperaba que fuera así. Hemos dado muchos pasos y una de las cosas que creo que ha marcado la diferencia es el punto de vista del entrenador, que cada día empieza a empujarnos a mejorar y a no conformarnos nunca con donde estamos. Es un paso muy importante. Si hace tres años me hubieran dicho que este sería nuestro camino, habríamos firmado todos. Un buen camino”.

LISTA DE CONVOCADOS

Porteros: Maignan, Mirante
Defensas: Kjaer, Tomori, Thiaw, Kalulu, Calabria, Florenzi, Theo Hernandez, Ballo-Touré, Gabbia
Medios: Tonali, Bennacer, Krunic, Pobega, Brahim Diaz, Saelemaekers, Messias, De Ketelaere
Delanteros: Leao, Giroud, Origi, Rebic

Ausentes aquellos que no están en la lista UEFA: Ibrahimovic, Dest, Bakayoko, Vranckx, Adli.


Una semifinal muy abierta

STEFANO PIOLI

En el estudio ya hablan de la remontada

“Yo también pienso ya en la remontada, que será otro gran partido como éste. Gran ritmo, gran emoción, demasiados errores técnicos. Dos partidos muy equilibrados y difíciles para ambos”.

Sobre el partido

“Empezaron mejor que nosotros, regateamos mal cuando no había que regatear. Es la primera vez que ganamos aquí en Milán en los últimos tres años. Hay un poco de pena por no haber aprovechado la superioridad numérica en la final, el resultado, sin embargo, puede darnos esperanzas para el paso de ronda”.

El cambio de Bennacer

“He intentado meter un jugador de banda y poner un poco más a Brahim de central. Isma hizo un gran partido, pero estaba un poco cansado por el gran trabajo que hizo”.

¿Quién le gustó más?

“Todos. ¿Leao? Sí, por supuesto. Me gustó Giroud, me gustó Tomori, jugamos un partido de Liga de Campeones. Ningún resultado habría cerrado el pase a octavos, iremos a Nápoles con mucha confianza sabiendo las dificultades”.

Después de esta noche, ¿los porcentajes siguen estando al 50-50?

“Sí, es una clasificación que aún hay que ganar y seguirá siendo un partido equilibrado como el de esta noche”.

¿No lamenta el Milan no haber aprovechado la superioridad numérica?

“Sí, es lo único que lamento del partido. Quizá nos hemos echado un poco atrás, es una pena. Ahora necesitaremos otra actuación de alto nivel”.

¿Qué espera en Nápoles?

“Estamos a mitad de camino y las últimas curvas son difíciles de superar. El Nápoles sigue siendo peligroso, pero en los últimos partidos de la Liga de Campeones no hemos encajado ni un solo gol. Esperamos un Nápoles fuerte, pondremos todo lo que tenemos sobre el campo. Es un objetivo tan importante que no nos equivocaremos en el planteamiento, en la determinación. Nadie piensa que haya pasado de ronda”.

Sobre Calabria

“Un verdadero capitán, un grande. Lo demostró incluso cuando mis decisiones le perjudicaron”.

Dentro de este partido vimos muchos partidos

“Es más fácil ver este tipo de partidos, entre dos equipos fuertes, que un partido como el de liga en el que ganamos 0-4, Los partidos cambian, la actitud cambia, la cabeza de los jugadores cambia. Y el que se mantiene más dentro del partido tiene más posibilidades de ganar”.

Sobre la victoria

“Estamos contentos de vivir tardes como ésta con la afición. El Milan ha ganado mucho en la Liga de Campeones. En estos tres años hemos soñado con alcanzar ciertos niveles. Hicimos un partido limpio, al principio no pudimos construir desde abajo. Al final ganamos al Nápoles en casa. Sin embargo, esto sólo ha sido la primera parte, la clasificación aún está muy lejos”.

Sobre la vuelta

“Siempre tenemos nuestro plan de juego, luego los rivales pueden jugar de otra manera. Entonces, los momentos del partido son decisivos. El aspecto mental lo cambia todo. Tenemos que jugar siempre concentrados porque ellos pueden atacar en cualquier momento”.

Sobre la clasificación

“El 1-0 es un buen resultado, pero antes del partido pensaba que teníamos un 50-50 de posibilidades, y creo que seguimos teniéndolas”.

Sobre el sueño de la final

“Es bonito soñar por la noche, pero es más importante trabajar durante el día para cumplir tus sueños. En estos años todos hemos trabajado bien, pensando paso a paso. Ahora pensamos en el campeonato, luego pensaremos en la vuelta”.

Sobre el partido

“Tuvimos un poco de suerte al principio, pero nunca perdimos el equilibrio. Nos sacrificamos, concedimos algo. En superioridad numérica nos faltó un poco de lucidez, es una pena no haber marcado el segundo gol, pero es un resultado positivo que nos permite ir a Nápoles a jugar nuestras opciones”.

Sobre la posición de los centrocampistas

“Krunic está haciendo un gran trabajo en las dos fases. Nos han cerrado bien los espacios. Intentamos hacer lo que habíamos preparado”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 1 – 0 Nápoles

Termina 1-0 a favor del AC Milan. Gol de Bennacer a los 40 minutos. Pero el acceso a semifinales sigue en juego. También porque el Nápoles, con Elmas de falso nueve al principio, aunque batido, mantuvo durante grandes tramos la iniciativa y dispuso de al menos cinco límpidas ocasiones de gol.

Spalletti, sin embargo, se quedaría sin Anguissa (doble amarilla) y Kim, que, apercibido, fue amonestado. El mejor Milan se vio justo antes del descanso y, en superioridad numérica, nunca se mostró peligroso. Ni siquiera un minuto, 52 segundos. Y Krunic salva en la línea un disparo de Kvaratskhelia, que recoge un centro desde la derecha de Di Lorenzo.

Un par de minutos después, un derechazo de Anguissa fue bloqueado por Maignan. Dos cabezazos de Di Lorenzo, ambos ligeramente altos, enmarcaron el zurdazo de Zielinsky que el guardameta milanista volvió a levantar a córner como un campeón. En menos de un cuarto de hora, el Nápoles parecía haberse hecho con el dominio.

Unos minutos de pausa y Leao (25′) sacudió al Milan de su letargo rozando el poste con la zurda. Siguió un periodo de relativa calma en el que, sin embargo, los locales saltaron al campo y midieron a su rival. En el minuto 40, Brahim Díaz se zafó en el centro del campo de Lobotka y Mario Rui y se marchó, sirviendo a Leao por la derecha, cuyo toque con la derecha cruzó el área napolitana y encontró a Bennacer, que batió con la zurda a Meret: 1-0.

El gol quedó legitimado en los últimos instantes por un cabezazo de Kjaer que golpeó en el larguero tras el saque de esquina del goleador. El inicio seguía siendo favorable al Nápoles. Kvaratskhelia (5′) desde la izquierda sirvió a Elmas, que cabeceó el balón ante Maignan, que lo tocó y con la ayuda del larguero lo envió a córner.

Siguió una fase bastante igualada del partido. Al menos hasta el minuto 74, cuando Anguissa, ya amonestado 3 minutos antes, vio otra amarilla: expulsión y descalificación automática para el partido de vuelta en el Maradona.

Quedaban otros 240 segundos y el Nápoles también perdía para el martes al central surcoreano Kim. En el minuto 86, Maignan salvó el resultado en un remate a bocajarro de Di Lorenzo, mientras que unos segundos después fue un cabezazo de Olivera el que rozó el larguero.

Gran actuación del Milan ante el Nápoles, que se llevó el primer acto de los cuartos de final de la Liga de Campeones. Un golazo de Bennacer fue decisivo, pero en los minutos finales fue Maignan quien salvó al equipo de Pioli con una gran intervención.

Seguramente los rossoneri habrían preferido el 4-0 de liga para este encuentro en lugar del 1-0, pero dentro de seis días (el 18 de abril) se disputará el partido de vuelta en Nápoles, un corto resultado que habrá que defender con uñas y dientes para poder acceder a semifinales.


Ida cuartos: Milan – Nápoles

Inter Milan vs AC Milan

Tras la victoria por 4-0 en el campeonato contra el Nápoles en el Maradona, el Milan vuelve a enfrentarse a los partenopei, recibiéndolos en el Meazza en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones 2022/23, en busca de la clasificación para semifinales que le falta desde la edición 2006/2007, cuando los rossoneri, tras eliminar al Manchester United con un marcador global de 5-3, se deshicieron del Liverpool, conquistando por última vez la ‘Copa de los orejones’.

El equipo entrenado por Stefano Pioli, en su primer enfrentamiento contra el Nápoles en una competición europea, presume en general de una buena tradición en los derbis italianos en Europa: de hecho, los siete veces campeones de Europa sólo han perdido uno de sus nueve desafíos en competiciones europeas (4V, 4N): 2-0 contra el Parma, en el partido de vuelta de la Supercopa de Europa de 1993, ganada entonces por el equipo ducal.

En el otro bando está el Nápoles, que alcanzó los cuartos de final de la Copa de Campeones/Liga de Campeones por primera vez en su historia. Los Azzurri dominan la máxima competición italiana con 16 puntos de ventaja sobre su primer perseguidor (Lazio), habiendo registrado sólo dos derrotas en los últimos 21 partidos a domicilio contando todas las competiciones 2022/23 (18V, 1N).

Un reto, por tanto, que como afirmó Stefano Pioli, promete estar lleno de escollos y ser completamente diferente a lo que vimos hace apenas 10 días en la máxima competición italiana. De hecho, los rossoneri, en sus últimos seis partidos entre Serie A y Liga de Campeones, sólo han ganado el desafío maradoniano, cosechando entonces tres empates (Empoli, Salernitana y Tottenham) y dos derrotas (Fiorentina y Udinese).

La marca de fábrica de los equipos entrenados por Luciano Spalletti es la rápida rotación del frente de ataque, aprovechando las cualidades presionantes de sus jugadores como Stanislav Lobotka, Frank Zambo Anguissa o Piotr Zieliński, hábiles para recuperar el balón en fase ofensiva y activar a aquellos que, como Khvicha Kvaratskhelia o Matteo Politano, son capaces de crear superioridad numérica a través del regate, premiando las inserciones en el área de los centrales y del delantero centro.

Como prueba de esta tendencia, los azzurri han marcado nada menos que cinco goles tras una recuperación ofensiva en esta edición de la Liga de Campeones, un récord en la competición compartido con el Benfica. En general, el conjunto partenopeo se ha revelado como uno de los equipos más temibles y en mejor forma de esta campaña europea: de hecho, es el equipo que ostenta el mejor ataque de esta Liga de Campeones, con 25 goles, mientras que sólo el Bayern de Múnich (ocho) ha ganado más partidos que los azzurri en lo que va de competición (siete).

La media de 3,1 goles por partido es actualmente la quinta mejor en una sola edición de la máxima competición europea de clubes, tras el Bayern de Múnich en 2019/20 (3,9), el París Saint-Germain en 2017/18 (3,4), el Real Madrid en 2013/14 (3,2) y el Liverpool en 2017-18 (3,2).

Al mismo tiempo, sin embargo, el Nápoles parece sufrir a aquellos equipos que implementan un pressing alto en la mitad de campo contraria: de hecho, es el tercer equipo que en esta Champions League 2022/23 ha sufrido más recuperaciones ofensivas (80), tras Dinamo Zagreb (84) y Borussia Dortmund (94).

Por tanto, los rossoneri podrían explotar precisamente esta carencia del rival de hoy, apoyándose en la reactividad de sus centrocampistas y en la velocidad de sus trequartisti y atacantes, sobre todo de Rafael Leão y Brahim Díaz.

A pesar de no haber participado en ningún gol en las dos últimas apariciones contando todas las competiciones, el jugador más temible y decisivo en las filas azzurri sigue siendo Khvicha Kvaratskhelia. El clase 2001, autor de una temporada sensacional, ha marcado dos goles y dado cuatro asistencias en esta edición de la Liga de Campeones, lo que le convierte en el jugador más joven en marcar al menos seis goles en este torneo.

Además del georgiano, la defensa rossonera tendrá que vérselas con Giacomo Raspadori, que se espera que ocupe el puesto de Victor Osimhen en el centro del ataque partenopeo: el delantero italiano, con cuatro goles en su temporada de debut en la Liga de Campeones, es uno de los cuatro máximos goleadores del Nápoles en la competición junto a Piotr Zieliński, Giovanni Simeone y Victor Osimhen. Ya ha marcado dos goles en seis partidos contra los rossoneri en su carrera, anotando el primero de sus tres dobletes en la Serie A el 21 de abril de 2021 con la camiseta del Sassuolo en el Meazza.

LAS CURIOSIDADES

El partido de San Siro será el primer enfrentamiento entre Milan y Nápoles en competición europea. Hasta la fecha, los rossoneri han sumado cuatro victorias en los derbis italianos que han afrontado en Europa, completando la cuenta con cuatro empates y una derrota.

El Nápoles, por su parte, ha registrado una victoria y una derrota contra otros equipos italianos en competición europea: en el doble enfrentamiento contra el Juventus de Turín, en la Copa de la UEFA 1988/89. En total, el Milan-Nápoles será el derbi italiano número 18 en la escena europea.

El Milan ha alcanzado los cuartos de final de la Liga de Campeones por primera vez desde la 2011/12, cuando fue eliminado por el Barcelona de Guardiola. La última vez que alcanzó esta ronda fue en 2006/07, cuando ganó por última vez la competición al imponerse al Bayern de Múnich en cuartos de final: 2-2 en la ida en San Siro y 2-0 en casa ante los bávaros. El Nápoles, por su parte, alcanzó los cuartos de final de la Copa de Campeones/Liga de Campeones por primera vez en su historia.

Los rossoneri están invictos en sus últimos cinco enfrentamientos en las competiciones coperas contra los azzurri (3V, 2N) -el último anterior fue 2-0 en la Coppa Italia de 2019-. En la liga, sin embargo, es una historia diferente, ya que el Nápoles ha ganado sus tres últimos encuentros fuera de casa contra el Milan, logrando su mejor racha personal contra los rossoneri.

El Milan ha mantenido su portería imbatida en cada uno de sus cuatro últimos partidos de Liga de Campeones. La última vez que los rossoneri registraron cinco o más partidos sin encajar un gol en competición europea fue en 2004-05, cuando alcanzaron la final.

En el frente ofensivo, Olivier Giroud ha marcado cuatro goles en esta Liga de Campeones con el Milan -el último jugador que marcó al menos cinco en una sola edición de la competición de clubes fue Zlatan Ibrahimović en 2011/12 (5). Los máximos goleadores azzurri en esta edición también llevan cuatro tantos: Victor Osimhen, Piotr Zieliński, Giovanni Simeone y Giacomo Raspadori.

Stefano Pioli y Luciano Spalletti también se enfrentarán por primera vez en sus carreras como entrenadores en la competición europea. En total, tras la eliminación del Tottenham de Antonio Conte a manos del Milan, quedan cuatro entrenadores italianos en liza en la competición (50%): Pioli, Ancelotti, Inzaghi y Spalletti.

POSIBLES ALINEACIONES

DECLARACIONES DE STEFANO PIOLI

“Nos hemos preparado de la mejor manera posible y sabemos la importancia de este partido, sabemos lo que hay detrás de la historia del Milan en la Liga de Campeones, pero tenemos que tener confianza, determinación y definitivamente cuidado, pero tenemos que jugar con ligereza, porque es nuestra forma de jugar, nuestra forma de entrenar, nuestra forma de estar juntos y así tenemos que seguir.”

“Los partidos no se pueden repetir, no se puede hacer una fotocopia y, de todas formas, una cosa es el campeonato y otra la Liga de Campeones. No sabemos qué hará el rival, si será más agresivo o lo será menos, si nos esperará o vendrá a por nosotros, así que tenemos que saber leer bien las situaciones y entender los espacios libres que podemos ocupar tanto en fases de posesión como de no posesión”.

“Lo que está claro es que nos enfrentamos a un equipo de gran calidad, que es el equipo que más goles ha marcado en esta Liga de Campeones, por lo que nuestro rendimiento tendrá que ser de alto nivel si queremos tener un resultado positivo”.

“Me gusta preparar los partidos, todos los partidos no se pueden preparar igual porque cambian nuestras características, las características de los rivales y sobre todo la posición del rival. Preparamos un partido cada vez. Este lo hemos preparado tomando algunas claves del último partido, pero con situaciones diferentes: seguro que habrá situaciones en el campo que no se parezcan a las anteriores”.

“Los tres centrocampistas nos dieron densidad y buenas soluciones en la fase ofensiva, pero preparamos nuevas situaciones, nuevas posiciones y vamos a ver qué hace el rival. Estuve en el Bolonia, una temporada bastante positiva”.

“Han pasado muchos años, evidentemente muchas situaciones han cambiado, y todas las experiencias que he tenido, que hemos tenido, nos han permitido estar aquí. Ahora es inútil, en estos momentos, pensar en dónde estábamos y tener pensamientos que no son el partido de mañana y sobre todo no son nuestro presente y nuestro futuro”.


RETRANSMISIÓN TV

En España será retransmitido en directo por Movistar+ Liga de Campeones 2 (21:00 PM)

Lista de canales disponible en todo el mundo en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Milan – Nápoles: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Habrá equilibrio mañana?

“Creo que sí, pero mañana será diferente. Es un reto de 180 minutos. Tenemos que hacer un gran partido”.

El 1-0 de mañana, ¿lo firmaría?

“Tenemos que pensar en hacer un gran partido”.

¿Qué necesita el Milan mañana?

“La atención es fundamental. No podemos bajar este nivel porque sería arriesgado”.

¿Cómo cambia un poco de música la diferencia en la liga?

“El campeonato es otra historia. Hemos demostrado que estamos a la altura de la Liga de Campeones. Tenemos que darlo todo, estar concentrados”.

¿Soñadores o realistas?

“Con la fuerza de nuestros sueños ganamos el Scudetto. Así que soñar es bueno para nosotros”.

¿Cree que la historia saltará al campo mañana?

“San Siro saltará al campo, nuestros aficionados nos darán un empujón para que podamos dar lo mejor de nosotros mismos”.

¿Siente menos presión que el Nápoles?

“No lo creo, estamos hablando de la Liga de Campeones y de nuestros sueños. Estamos serenos porque nos hemos preparado bien, tenemos que jugar con nuestro entusiasmo. Los dos equipos estarán cargados. Llegar a semifinales sería bonito”.

¿Qué teme del Nápoles?

“Es el equipo que más goles ha marcado en esta Liga de Campeones. Nos quedamos con ocho y todos son fuertes, pero nos hemos preparado bien.”

¿Jugarán como hace diez días en la liga?

“Empezamos 0-0, espero retos equilibrados. Nos hemos preparado bien, también esperamos algo diferente de ellos”.

¿En qué cambiaría tener un falso nueve contra ellos?

“No sé qué decisiones tomará Spalletti, cuando hablaba de cambios me refería a actitudes en la fase defensiva. No sé si vendrán a por nosotros o nos esperarán. Mis chicos tienen que leer las diferentes situaciones y encontrar espacios”.

¿Por qué está teniendo tantos altibajos este año?

“Lo único que cuenta es el Milan de mañana. Luego, al final de la temporada, haremos valoraciones. La temporada aún es larga e importante. El final determinará lo positivo de nuestro trabajo”.

THEO HERNANDEZ

¿Es el partido más importante de su carrera?

“Creo que sí, mañana será un partido muy bueno e importante”.

¿Cambió la balanza el 4-0 del campeonato?

“No lo creo, el partido de mañana es diferente al de liga. El Nápoles es fuerte, pero nos hemos preparado bien”.

¿Qué es para usted el Milan? ¿Sueña con ganar el Balón de Oro?

“Para mí llevar el brazalete de capitán es un gran honor. Soy feliz desde el primer día en este club. No sé si ganaré el Balón de Oro, claro que me gustaría, pero pensemos sólo en el partido de mañana”.

¿Qué cambia con la ausencia de Osimhen?

“Para nosotros no cambia nada, el Nápoles tiene muchos jugadores buenos. Quien sustituya a Osimhen lo hará bien”.

¿Cómo se ve dentro de cinco años? ¿Seguirás en el Milan?

“Espero quedarme aquí el mayor tiempo posible. El futuro es desconocido, sólo pienso en el presente”.

¿Puede ganar el Milan la Liga de Campeones?

“Sí podemos ganarla, pero ahora pensamos en el partido de mañana. Tenemos que hacer lo que sabemos hacer, hemos trabajado bien. El futuro luego no lo sabemos, sólo pensamos en mañana”.

¿Usted y Giroud se sienten líderes?

“Siempre intentamos cargar contra todos. Tenemos que hablar con los demás y salir todos al campo para dar lo mejor de nosotros y ganar el partido.”

¿Qué importancia tiene el partido de mañana?

“Para mí es un partido muy importante. Lo hemos preparado de la mejor manera posible. Jugamos en San Siro, seremos 12 gracias a nuestra afición.”

¿Por qué te has peinado de azul?

“Me lo hice azul porque es el cumpleaños de mi hijo”.

¿Reanudará el 4-0 en la liga?

“El 4-0 es pasado, ahora sólo pensamos en mañana y ya está”.

¿Se ha recuperado de la derrota en la final del Mundial?

“Después de la final del Mundial no fue fácil, pero ahora estoy recuperando mi nivel. Ahora sólo pensamos en la Liga de Campeones”.

Usted es uno de los laterales más fuertes del mundo. Di Lorenzo también se está convirtiendo en un lateral moderno como usted…

“Somos dos jugadores diferentes. Él es más fuerte en algunas cosas, yo en otras. No somos iguales”.

Usted juega con Leao en el Milan y con Mbappè en Francia. ¿Espera jugar mucho tiempo con ellos?

“Leao y Mbappè son dos grandes jugadores. Tengo la suerte de jugar con los dos, es verdad que Rafa tiene que mejorar en algún aspecto pero eso depende del entrenador (risas, ed). Luego para el futuro es él el que tiene que decidir”.

OSIMHEN NO SERÁ CONVOCADO

Osimhen abandona la concentración de Castelvolturno, por tanto no será convocado para el partido de mañana ante el Milan de Champions, según acaba de informar Sky Sport 24.


Milan – Nápoles: el derby de Europa

“Venghino, siori, venghino!”. Nunca ha sido tan fácil hacer de buttadentro, es decir, invitar a la gente a colarse en la carpa de la Liga de Campeones para ver el Milan-Napoli. Un verdadero cuarto de nobleza. Leao contra Kvaratskhelia, poetas de la izquierda; Giroud contra Osimhen, delanteros centro diferentes, unidos por su feliz asociación con el cielo; el equipo que lleva el Scudetto en el pecho (Milán) y el que lo llevará (Nápoles); el actual banquillo de oro (Pioli) y el que vendrá (Spalletti).

Los dos equipos que mejor fútbol han practicado en las dos últimas temporadas, educados en principios de juego modernos y transnacionales, fundados en la calidad del regate, en sincronismos colectivos perfectos, en la recuperación agresiva, en el instinto ofensivo, en la búsqueda obsesiva del gol incluso cuando el resultado está ampliamente concedido; el Norte contra el Sur; dos catedrales del apoyo popular, tan antiguas como se quiera, pero solemnes: San Siro y San Paolo; el recuerdo de Van Basten contra el de Maradona. Se mire por donde se mire (competitivo, táctico, histórico, social…), el partido de la Eurocopa Milán-Nápoles garantiza espectáculo y emociones. “¡Venghino, siori, venghino!”

Veinte puntos Algunas almas escépticas podrían rebatir el grito entusiasta: “Seee… Habría sido un gran partido si el encantador Nápoles de este año se hubiera enfrentado al imparable Milan de la temporada pasada, y no a éste frenado en casa por el Salernitana y llevado al paredón por el Sassuolo. ¿Qué patetismo puede haber en el duelo entre dos equipos separados por 20 puntos en la clasificación?”. Spalletti respondió indirectamente a la pregunta: “Sólo los incompetentes pueden pensar que fue un buen empate. Nos enfrentaremos a un rival muy fuerte, ganará el que sepa leer mejor el partido”.

El entrenador del Nápoles cerró de inmediato la brecha en el campeonato, para no dejar lugar a ilusiones fáciles que podrían ablandar peligrosamente el planteamiento de su Nápoles. Por otra parte, fue la propia liga la que cerró la brecha en el partido de San Siro del 18 de septiembre: 2-1 para el Nápoles con gol de Simeone en el final, pero el Milan no mereció perder.

Pioli llevó la batuta del partido: más disparos (15-7), más posesión (50,6%), más ventaja territorial (60%), dos pájaros carpinteros, un milagro de Meret sobre Giroud. Una de las pocas ocasiones en las que Spalletti tuvo que conceder. No lo olvidó. Al Nápoles le faltaba Osimhen, pero el Milan se quedó sin Leao, que en la economía ofensiva rossonera pesa aún más que el nigeriano, ya que Pioli no cuenta con las alternativas de Spalletti. El meta reserva de Simeone explicó bien el concepto en San Siro.

Kvara amonestó a un par (Calabria, Kjaer) y provocó el penalti de la ventaja, anotado por Politano. De Ketelaere, titular, no lo hizo tan bien. En resumen: la diferente aportación del mercado de verano, la plantilla más rica y la motivación más templada en comparación con el joven y pletórico Milan, que a menudo se distraía, cavaron a tiempo el abismo de los 20 puntos.

Pero dos partidos de Copa en seco son otro mundo. Sobre todo porque, de la liga a la Liga de Campeones, el aire cambia, como la altitud. Los que están acostumbrados a respirarlo se mueven mejor. A eso se refiere Spalletti cuando dice: “Milán es la Liga de Campeones. Sólo Maldini ha ganado cinco”. Pioli también cuenta con ello: “El Milan es el Milan. La Liga de Campeones es la Liga de Campeones”.

Es la convicción que Adriano Galliani confió a menudo a Silvio Berlusconi: “Si hubiéramos comprado otro club, con los mismos jugadores, Gullit, Van Basten, Kakà… y con los mismos entrenadores, Sacchi, Capello, Ancelotti… no habríamos ganado los mismos trofeos: 29 en 31 años”. La historia, la tradición, la cultura, la camiseta local han pesado. Algunos pueden tacharlos de ejercicios retóricos inútiles.

Pero hay demasiados precedentes históricos que dan peso al teorema de Galliani. Su Milan, en la final de la Liga de Campeones de 2003 en Manchester, se enfrentó a una Juve que acababa de ganar el Scudetto con 11 puntos de ventaja sobre los rossoneri. La diferencia se diluyó en la equilibradísima final de Old Trafford, ganada en los penaltis por el Milan, que levantó el trofeo siete veces, sólo superado por el Real Madrid (14).

En 2013/14, el Real acabó por detrás del Atlético de Madrid en la Liga, pero le derrotó por 4-1 en la final de la Liga de Campeones. El Manchester City, rico pero sin historia, con un solo trofeo internacional en su palmarés, es un caso de escuela. En 2017-18 fueron eliminados en cuartos de final por el Liverpool, que acabó con -25 en la Premier; en 2018-19, de nuevo en cuartos por el Tottenham, a 27 puntos en Liga; en 2020-21 fueron derrotados en la final por el Chelsea, que se hundió con -19 en la Premier.

En los 30 derbis disputados en la Liga de Campeones entre equipos de la misma nación, 14 veces ha salido airoso el equipo peor clasificado en la liga. La imprevisibilidad constitucional de todos los derbis del mundo. Los napolitanos no se toman estas cifras a guasa. El Nápoles respira tan bien en Europa como en Mergellina.

En el paso de la Serie A a la Liga de Campeones, no pierde sus superpoderes, como demuestra el suntuoso resultado global de los ocho partidos disputados: 25-6. Kvara y Osi se exaltan. Pero Spalletti tiene razón al esperar otro mundo y otro Milan, que, fuerte en su historia y en su camiseta, y necesitado de dar un sentido fuerte a su temporada, ofrecerá la mejor versión de sí mismo.

Como en Londres, contra el Tottenham. Gracias al nuevo módulo y a una compacidad reencontrada, Pioli anestesió las flechas de Conte. Volverá a intentarlo con las de Spalletti. Esperamos dos grandes partidos dignos del marco y las expectativas. Los 20 puntos de diferencia se quedarán en el vestuario. “¡Venghino, siori, venghino!”


Milan – Nápoles en Champions

La lista de enfrentamientos para los cuartos de final quedan de la siguiente manera:

Las semifinales quedan encuadradas de la siguiente forma:

  • Ganador Milan-Nápoles vs Ganador Inter Milan – Benfica
  • Ganador Real Madrid – Chelsea vs Ganador Manchester City – Bayern Múnich

Quien llegue a la final de Estambul, quien gane la segunda semifinal actuará de local y el ganador de la primera semifinal quedará como visitante

La ida de cuartos de final se disputarán los días 11 y 12 de abril, con la vuelta una semana después (18 y 19 de abril). Las semifinales se disputarán los días 9-10 de mayo la ida y 16-17 de mayo la vuelta, mientras que la final se disputará el 10 de junio en el Estadio Olímpico Ataturk de Estambul.


Mañana el sorteo de Champions

Mañana a las 12:00 en Nyon (Suiza) se hará el sorteo de cuartos de final de Champions League, donde no hay cabezas de serie y pueden enfrentarse los equipos del mismo país. Desde 2006 no pasaban tres equipos italianos y podría ocurrir que veamos un Milan-Inter o por qué no un Milan-Nápoles. De este sorteo se sabrá también los cruces para semifinales.

REAL MADRID

Los blancos son los vigentes campeones y avanzaron a octavos al vencer por seis goles al Liverpool de Klopp en la ida. En la delantera, Benzema, Balón de Oro, está flanqueado por Vinicius y Valverde; en el centro del campo, Modric, a sus 37 años, sigue dirigiendo la orquesta madridista. En la liga, sin embargo, Ancelotti se ve obligado a perseguir al Barcelona: tras 25 partidos, está a nueve puntos de los catalanes.

MANCHESTER CITY

El equipo de Guardiola, en la Premier League, es el único que puede seguir el ritmo del Arsenal de Arteta: los Citizens están a -5 de los Gunners, arrastrados por el habitual Haaland, que esta temporada ha alcanzado los 39 goles en 36 partidos. El bombardero noruego destacó en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, marcando cinco goles en 67 minutos: 7-0 fue el resultado final contra el Leipzig, que siguió al empate a 1-1 de la ida. Sobre el papel, el City es uno de los favoritos para el triunfo final, pero nunca ha logrado ganar la Liga de Campeones.

INTER MILAN

Los últimos cuartos de final que jugó el Inter fueron en la 2010-2011, el año después del Triplete. Entonces eran Zanetti, Eto’o y Milito, ahora es el turno de Inzaghi, Lautaro y Barella. Un gol de Lukaku en la ida contra el Oporto bastó para asegurar la clasificación. Big Rom aún no ha encontrado continuidad, mientras que Inzaghi ha conseguido sacar lo mejor de Darmian, Acerbi y Calhanoglu, que está destacando en el papel de mediapunta. Pese a la derrota del viernes contra el Spezia, los nerazzurri siguen segundos en la Serie A con 50 puntos, a -18 del Nápoles, que viaja raudo hacia el Scudetto.

NÁPOLES

Por primera vez en su historia, el Nápoles se clasificó para cuartos de final de la Liga de Campeones, ganando primero 2-0 y luego 3-0 en el doble duelo contra el Eintracht de Fráncfort. El objetivo se cumplió en un año especial, teniendo en cuenta que los azzurri dominan la Serie A y, tras 26 jornadas, son líderes con 18 puntos de ventaja sobre el Inter. Gracias a los goles de Kvaratskhelia y Osimhen, por supuesto, pero también al ambiente de ensueño que Spalletti ha conseguido crear en el vestuario.

MILAN

Los rossoneri llevaban 11 años sin alcanzar los cuartos de final de la Liga de Campeones. Recuperados gracias al gol de Brahim Díaz en la ida contra el Tottenham, se defendieron con uñas y dientes en el partido de vuelta en Inglaterra (0-0).

La defensa de tres y las proezas de Thiaw han permitido a Pioli recuperar el equilibrio, pero al Milan le sigue faltando el auténtico Leao: si el portugués logra recuperar su mejor forma, Theo y sus compañeros podrían poner en apuros a cualquier rival. En la Serie A, el camino ha sido menos brillante de lo esperado: los puntos cosechados son sólo 48, 20 menos que el Nápoles. El segundo puesto, sin embargo, está a sólo dos…

BENFICA

Dominadores tanto en casa como en Europa, João Mario y sus compañeros exprimen un fútbol espectacular, que ha colocado al Benfica con ocho puntos de ventaja sobre el Oporto al frente de la Liga portuguesa. Los partidos de octavos de final contra el Brujas se saldaron con goleadas (2-0 en Bélgica, 5-1 en Lisboa): la sensación es que los portugueses tienen todas las papeletas para convertirse en la bala perdida de esta edición de la Liga de Campeones. ¿Los bombarderos? Sobre todo Gonçalo Ramos (23 goles), pero también Joao Mario. El ex jugador del Inter dicta los tiempos de las maniobras ofensivas y ya ha alcanzado los 21 goles esta temporada.

BAYERN MÚNICH

Atrás quedaron los tiempos en los que el Bayern ganaba la Bundesliga con varias jornadas de antelación: este año, los bávaros se ven obligados a vigilar sus espaldas, ya que los 52 puntos que suman hasta ahora son solo dos más que los cosechados por el Borussia Dortmund.

En la Liga de Campeones, sin embargo, los de Nagelsmann lograron eliminar a Messi y Mbappé sin dejarles marcar: tras el 1-0 en el Parque de los Príncipes llegó el 2-0 en Alemania. El protagonista que no se espera es Choupo-Moting, de 33 años, autor de 17 goles entre liga y copas.

CHELSEA

La llegada de Potter en sustitución de Tuchel no ha traído los resultados que esperaba la directiva de los Blues. El Chelsea es décimo en la Premier League, a pesar de los cientos de millones gastados para comprar a Mudryk, Enzo Fernández y Joao Félix… teniendo en cuenta sólo la última ventana de traspasos.

Sin embargo, en octavos de final contra el Dortmund, el equipo se mostró compacto y remontó la derrota de la ida (1-0 en Alemania) con un 2-0 en Stamford Bridge. Gracias a la victoria del sábado en casa contra el Leicester (3-1), Kovacic y sus compañeros lograron sumar su tercera victoria consecutiva por primera vez en 2023: quién sabe si éste podría ser el primer paso hacia el ansiado renacimiento.

SCARONI SOBRE UN POSIBLE DERBY EN EUROPA

El acontecimiento y el estadio Paolo Scaroni, presidente del Milan, era consejero delegado de Enel en 2003. Como aficionado al fútbol, sabe cuánta tensión recorría la ciudad hace 20 años. Entonces fue un gran espectáculo, como lo sería ahora

“Sin duda, un EuroDerby sería un acontecimiento mediático mundial”, afirma el presidente del Milan. “Significaría mucho para Milán, la única ciudad europea que tiene dos equipos de este nivel en la Liga de Campeones: un hecho que confirma también la urgente necesidad de dotar a los dos clubes de un nuevo estadio, para seguir compitiendo a escala internacional”.

El estadio, caballo de batalla de los RedBird, vuelve en el razonamiento de Scaroni y, si se piensa bien, un Milan-Inter de cuartos de final sería histórico también por este motivo: podría ser el último partido de vuelta de la Liga de Campeones disputado en el mismo estadio.

Impulsores del renacimiento Paolo Maldini y Stefano Pioli han hecho saber en los últimos días que, para ellos, el mejor emparejamiento sería con un equipo extranjero: “Preferiría no encontrarme con los italianos”, han dicho. Demasiada tensión. Demasiadas posibles repercusiones en la carrera por el cuarto puesto. Además, si queremos que sea una cuestión de movimiento, ¿por qué no mover las puertas de los sueños?

“Me gustaría que los tres equipos italianos pudieran jugarse la posibilidad de llegar a semifinales: sería un gran éxito para el fútbol italiano y un impulso para el relanzamiento”, dijo Scaroni. Como si dijera: por el bien de Italia, el derby también es bueno en semifinales.

Para la Serie A, sería un golpe estrepitoso. Una liga que no tiene equipos entre los 10 primeros por facturación (la Premier League tiene seis, según los cálculos de Deloitte…) colonizaría la Liga de Campeones. Una liga que no tiene un equipo en semifinales desde 2018 volvería al centro de los pensamientos del fútbol europeo, a pesar de un nivel liguero en declive respecto al noble pasado.

El Milan, poco hay de cierto, se siente como en casa en el grupo. Ha redescubierto la dimensión europea y se cree preparado, gracias a un grupo cada vez más numeroso, que no tiene muchos fenómenos pero que juega bien junto. “Los ocho equipos que siguen en liza representan actualmente lo mejor del fútbol europeo”, declaró Scaroni.

“Sea cual sea el sorteo, estaremos preparados para afrontar un reto difícil pero apasionante”. Como dijo Pioli, nadie estará contento de enfrentarse al Milan. El resto dependerá de los campeones, del estado de forma, de los episodios y de las bolas del sorteo. Si mañana tiene que hacer una llamada de negocios al Milan, evite llamar entre las 12 y las 12:30. Muchos teléfonos no pararán de sonar.