Category: Noticias de Actualidad

Milan-Bari: Habla Allegri

El Milan está listo para afrontar el primer partido oficial de la temporada. Los rossoneri se enfrentarán mañana al Bari en los dieciseisavos de final de la Copa de Italia. El partido se disputará en San Siro a las 21:15 y será retransmitido en directo por televisión en abierto en Canale 5. Massimiliano Allegri, entrenador rossonero, no ha intervenido en rueda de prensa, pero ha sido entrevistado en vísperas del partido por los compañeros de SportMediaset, que también retransmitirán el encuentro en su página web y en la plataforma Mediaset Infinity. Las palabras del entrenador de Livorno.

Sobre el debut de la temporada: «Hay mucho entusiasmo y agradecemos a todos los aficionados que acudirán mañana al estadio. Debemos jugar un partido responsable, ordenado y con gran técnica».

Sobre el rival: «Debemos tener un gran respeto por el Bari, un equipo organizado y con un buen entrenador: ha hecho una buena preparación. Mañana lo que cuenta es la victoria, debemos intentar seguir adelante para llegar a las finales en mayo».

Sobre la competición: «Es uno de nuestros tres objetivos y es un partido muy importante para nosotros a nivel mental. Es un paso adelante que debemos dar. El campeonato se disputará a lo largo de 38 partidos y habrá que mantener un gran equilibrio».

Sobre el trabajo de este verano: «Creo que el Milan, el club, ha trabajado muy bien. Tare ha hecho un gran trabajo. Los nuevos se han integrado muy bien: hay buen ambiente».

EL POSIBLE ONCE ANTE EL BARI

Últimas horas de reflexión para Allegri antes del debut de su Milan en partidos oficiales. Max ha visto cosas buenas durante el verano, alternadas, por supuesto, con otras menos buenas, pero en general sabe que nunca hay que fiarse de los partidos decisivos. Sobre todo si llegan en un momento de la temporada en el que las piernas aún están pesadas. El Bari no tiene nada que perder y hay partidos en los que a veces es fácil perderse cuando se cree que el camino va hacia una lógica bajada.

Una de las grandes preguntas se refiere al sistema de juego: el Milan acabará adoptando el 4-3-3, pero hay que ver cuándo se convertirá en algo más o menos definitivo, porque por el momento se ha visto una línea defensiva de tres, que podría repetirse mañana. De este modo se daría continuidad al trabajo y a los mecanismos desarrollados hasta ahora. Está prohibido correr riesgos en un partido como este.

Por lo tanto, es razonable pensar nuevamente en un 3-5-2 (que en la fase de construcción puede dar lugar a una línea de cuatro) con Tomori, Gabbia y Pavlovic en defensa y el ataque a cargo de Pulisic (recuperado) y Leao. Dudas en el centro del campo: es más fácil pensar en Modric y Jashari entrando en juego, por lo que Ricci estaría delante de la defensa con Loftus-Cheek y Fofana como mediocentros. En el último entrenamiento en Milanello se despejarán las últimas dudas.

FRANCO ORDINE HABLA SOBRE EL MILAN

«En el centro del campo se ha hecho la mejor operación: Reijnders se ha marchado y han llegado Modric, Ricci y Jashari, tres a cambio de uno vendido por 72 millones (y si Furlani hubiera esperado unas semanas más, el beneficio habría sido mayor; probablemente tuvo miedo de cerrar el 30 de junio con números rojos; nota del editor). En cuanto a Musah, espero no equivocarme, deseo que se mantenga la decisión de no venderlo. En ataque se puede discutir si, en términos de goles, Hojlund podrá ofrecer una mejor contribución que Vlahovic, pero el acuerdo, tal y como se ha llevado a cabo, es tal que protege las cuentas y no provoca ninguna sacudida en el vestuario en lo que respecta a los salarios».

«En defensa, las cuentas no cuadran: sin Walker, Theo Hernández, Emerson Royal y ahora Thiaw, y con De Winter, Estupinan, Athekame y quizás Okoli, no ha habido progresos. Es cierto: Allegri ve en las cualidades de Bartesaghi la posible sorpresa en ese puesto de sustituto de Theo, pero aún debe progresar antes de ganarse la camiseta de titular en el Milan. Luego está la espina Jiménez: se ha presentado tres veces tarde a los entrenamientos, Allegri lo ha enviado al Milan Futuro. Muchos lo llaman, quién sabe por qué, el efecto… Theo. ¡Intentad regalarle un reloj que funcione!».


Tres interrogantes antes del inicio

La temporada del Milan está a punto de comenzar. Desde la última jornada del campeonato pasado contra el Monza, caracterizada por las duras protestas de la Curva Sud y los aficionados rossoneri contra la propiedad, parece que ha pasado una era y muchas cosas han cambiado.

A partir del domingo por la noche, empezaremos a ver si estos cambios han tenido efectos positivos. A las 21:15 del 17 de agosto, el Milan se enfrentará al Bari en la primera ronda de la Copa de Italia. A unas 48 horas del debut, analizamos lo que consideramos las tres grandes incógnitas para esta temporada del Diablo.

1) ¿Qué módulo táctico utilizará Allegri?

La primera pregunta a la que se intentará dar respuesta, desde el partido contra el Bari, es la relativa a la alineación táctica. En contra de las previsiones que apuntaban al uso del 4-3-3 típico de Allegri, durante los partidos de pretemporada el Milan ha utilizado a menudo una defensa de tres. Inicialmente parecía una elección dictada por la situación del momento y, en particular, por la ausencia del único delantero de la plantilla en la gira, pero con el paso de los partidos, el técnico de Livorno ha vuelto a proponer esta formación táctica. Queda por ver cómo se comportará Allegri ahora que empieza lo serio: ¿continuará alternando? ¿Elegirá uno de los dos módulos? El partido contra el Bari ya nos puede dar las primeras respuestas.

2) ¿Conseguirá el Milan encontrar estabilidad defensiva?

Otra pregunta del millón. En las últimas tres temporadas (como mínimo), la confusión defensiva rossonera ha sido una de las principales carencias del Milan. Contar con un técnico como Massimiliano Allegri en el banquillo, sobre el papel, ya es un excelente antídoto, pero habrá que ver si el entrenador consigue transmitir a su equipo, sobre todo a los defensas, pero no solo a ellos, sus ideas defensivas, que le han permitido siempre alinear equipos muy equilibrados y sólidos. Ya en los amistosos se ha visto un equipo más compacto y ordenado, pero el ritmo de los partidos oficiales será una prueba de fuego mucho más relevante.

3) ¿Podrán Jashari y Estupinan manejar la presión de una herencia tan pesada?

En términos generales, el mercado de fichajes de verano se pone constantemente a prueba durante la temporada y se juzga en función del rendimiento de los nuevos fichajes. Con Zachary Athekame ya son siete las caras nuevas de este Milan y seguramente llegará al menos una octava, el delantero centro. Pero son sobre todo dos los que tendrán que lidiar con presiones de cierto tipo, especialmente porque van a recoger herencias pesadas como las de Theo y Reijnders.

Se trata claramente de Pervis Estupinan y Ardon Jashari. El lateral ecuatoriano es el nuevo dueño de la banda izquierda que durante seis años fue de Hernández, con excelentes resultados, salvo la última temporada y media; el centrocampista suizo ocupará el puesto de Tijjani, aunque es un jugador con características diferentes. Su rendimiento, al igual que el de las otras caras nuevas, será decisivo para el destino de la temporada del Milan.

MAÑANA NO HABRÁ RUEDA DE PRENSA DE ALLEGRI

No habrá rueda de prensa previa al partido de Massimiliano Allegri, en vísperas del Milan-Bari, primer partido oficial de los rossoneri en esta temporada 2025/26. Recordemos que el técnico está sancionado con dos partidos en esta competición, sanción que se remonta a la Copa de Italia de 2024, cuando el técnico de Livorno aún era entrenador de la Juventus. Por lo tanto, el regreso de Allegri a San Siro en el banquillo del Milan se pospone hasta el 23 de agosto contra el Cremonese.

MATEO MORETTO COMENTA EL MERCADO

«Hasta la fecha no tenemos constancia de ningún contacto con Kean. Tenemos entendido que el Milan sigue trabajando en la pista de Hojlund, pero aún no hay acuerdo con el jugador, que es cierto que se ha mostrado abierto a escuchar la propuesta rossonera. Sin embargo, el jugador sigue pidiendo un traspaso definitivo. Hojlund estará ocupado este fin de semana en la Premier League, veremos si el United lo utiliza o no, pero creo que a partir de la próxima semana el Milan sabrá si podrá fichar a Hojlund o no. El Milan también está trabajando en otras opciones, aunque la de Hojlund es la más concreta. Pero no es la única».

Mientras tanto, Amorin, actual entrenador del Manchester United, comenta al respecto: «Es una opción más. Ya veremos. Estamos concentrados en el partido y Rasmus sigue siendo nuestro jugador». Ayer se produjo el primer contacto directo entre el Milan y el agente del jugador. La clave es el precio del derecho de rescate.

ATHEKAME ES EL JUGADOR SUIZO NÚMERO 15 DEL MILAN

Zachary Athekame es un nuevo jugador del Milan. Ayer, el exjugador del Young Boys completó todos los trámites necesarios, incluyendo los exámenes médicos y la aptitud física, antes de fichar por el club rossonero. El suizo, nacido en 2004, es el decimoquinto suizo en la historia del Milan y el tercero de la plantilla actual, junto con Noah Okafor y Ardon Jashari.

Los otros 12 son: Kurt Lies (1900-01, defensa), Hans Heinrich Suter (1901-05, defensa), Alfred Cartier (1902, defensa), Paul Arnold Walty (1902-04, centrocampista), Alfred Bosshard (1906-10, centrocampista), Oscar Joseph Giger (1905-06, centrocampista), Ernst Widmer (1905-08, delantero), Hans Walter Imhoff* (1906-08, delantero), Ricardo Rodríguez (2017-20, defensa), Mattia Desole (2012-14, defensa), Philippe Senderos (2008-09, defensa), Johann Vogel (2005-06, centrocampista).

HOJLUND NO ACEPTA IRSE CEDIDO

En las últimas horas, el Milan y el entorno del delantero danés han mantenido un contacto directo tras semanas de rumores y especulaciones. El club rossonero ha expuesto su proyecto y, por su parte, el jugador no ha cerrado la puerta a escuchar la propuesta que le ha llegado desde Milanello.

Abierto a escuchar, sí, pero con una condición. Según informa Matteo Moretto, Hojlund no quiere escuchar, al menos en esta fase, propuestas que prevean su salida del Manchester United que no sea definitiva. Por lo tanto, no a los préstamos secos ni a los préstamos con derecho de rescate. La única alternativa puede ser un préstamo, pero con obligación de rescate sin restricciones.

Abierto a escuchar, sí, pero con una condición. Según informa Matteo Moretto, Hojlund no quiere escuchar, al menos en esta fase, propuestas que prevean su salida del Manchester United que no sea definitiva. Por lo tanto, no a los préstamos secos ni a los préstamos con derecho de rescate. La única alternativa puede ser un préstamo, pero con obligación de rescate sin restricciones.

El propio Amorim, en rueda de prensa, habló de Hojlund y se mostró abierto a alinearlo en los próximos partidos. ¿El primero de ellos? El Manchester United-Arsenal, partido inaugural de la Premier League, previsto para el domingo 17 de agosto a las 17:30. Estas fueron sus palabras: «Hojlund es una opción más para nosotros. Por ahora sigue siendo nuestro jugador, ya veremos qué pasa. Estamos concentrados en el partido y Rasmus sigue siendo nuestro jugador».


¿Podría llegar otro central?

¿Y si se ficharan dos defensas en lugar de uno antes de que finalice el mercado? Esa es la idea que está rondando por el Milan, donde, tras la venta millonaria de Thiaw, se ha hecho oficial la llegada de De Winter. Sin embargo, la tendencia de Allegri a alinear una defensa de tres ha suscitado una duda: ¿sería útil un refuerzo adicional en la zaga?

Por ahora no es una prioridad —esa sigue siendo otra 9 que pueda acompañar o sustituir a Giménez—, pero está claro que para tener una plantilla perfecta podría ser necesario un último esfuerzo. Es cierto que los rossoneri solo disputarán dos competiciones, pero corren el riesgo de quedarse cortos en defensa, que podría alinearse constantemente con tres para favorecer las características de varios de sus intérpretes y que, además del recién llegado belga, solo cuenta en la plantilla con Tomori, Gabbia y Pavlovic.

Por lo tanto, el Milan podría volver al mercado, tal vez en los últimos días de negociaciones y tal vez para alguna oportunidad de mercado para completar la defensa. Hay muchos nombres en la libreta de Tare y Furlani, y muchos otros podrían surgir si se produjera algún efecto dominó. Según Tuttosport, por ahora hay esencialmente tres candidatos para ocupar el último puesto en la defensa del Milan. Veamos de quiénes se trata.

El favorito para este puesto es sin duda Caleb Okoli. El jugador siempre ha estado vinculado al Milan y ya se habría mostrado abierto a esta solución, que también sería útil para su desarrollo profesional y para la selección nacional, con la que ha tenido varios contactos. Su perfil encaja perfectamente en los criterios del Milan, tanto por su precio como por su tipo de jugador, sin duda más que Leoni, que también gustaba mucho, pero que fichó por el Liverpool por más de 30 millones.

El ex-Atalanta, nacido en 2001, milita actualmente en el Leicester, que lo fichó del Atalanta por 14 millones de euros más otros 2,5 millones en bonificaciones hace solo 12 meses, y donde se ha convertido en un pilar de los Foxes: intentó mantener en la Premier al club que Ranieri llevó a lo más alto, pero ahora, tras el descenso, querría evitar una temporada en la Championship. Okoli quiere volver a Italia y apunta al Mundial, respaldado por la estima de Gattuso.

Según el diario turinés, también habría un borrador de acuerdo con el Milan para un contrato hasta 2030 por 1,8-2 millones por temporada, mientras que los ingleses piden entre 20 y 25 millones de euros como primera oferta, que podría negociarse. Las negociaciones se llevarán a cabo entre los clubes, ya que el jugador tiene contrato hasta junio de 2029.

Okoli por delante y por detrás de todos los demás. En primer lugar, el que representaba al favorito de la directiva, Pietro Comuzzo. Sin embargo, los intentos de los rossoneri se han estancado debido a la alta valoración que la Fiorentina hace del jugador. Por ahora, el acuerdo no se va a cerrar, quizá en el futuro.

A Tare le gusta mucho el albanés Djimsiti, que sigue siendo un pilar fundamental del Atalanta, a pesar de una situación contractual que podría resultar interesante para el Milan. Esta negociación también es difícil, porque en Bérgamo tendrían que encontrar rápidamente un sustituto.

Complicado pero fascinante es el último nombre de la lista, Ryan Flamingo, que está rindiendo muy bien en Holanda, en el PSV, y que también pasó por Italia, en el Sassuolo. El defensa, hábil con los pies y con un don para el gol, es el que más entusiasma a la afición milanista, pero también es el que más cuesta. Y en un mercado como este, en el que el Milan ya ha hecho lo suyo, este es un detalle que cuenta mucho.

¿Qué central ficharías de esta lista de nombres?

Opciones

In total 235 submission
Opciones
235 submissions

CHRIS WEELER (DAILY MAIL) HABLA SOBRE HOJLUND

¿Por qué el Manchester United ha aceptado incluso ceder a Rasmus Højlund?

«No le fue muy bien en el United. Marcó 16 goles en su primera temporada, pero solo 10 en la segunda, cuatro de ellos en la Premier League, lo que no es suficiente para un club tan importante y por un precio tan alto. Hay que sentir un poco de pena por él, porque jugaba en un equipo mediocre y le pasaban mal el balón. Además, tuvo que soportar una gran presión por ser tan joven. Si se ficha a delanteros por 72 millones de libras es porque tienen que levantar un equipo, y él nunca lo hizo».

¿Qué le faltó fundamentalmente a Höjlund para triunfar en el fútbol inglés?

«No ha marcado suficientes goles, así de simple. No ha sido tan cínico como deben ser los grandes delanteros frente a la portería. Es un delantero físico, pero a pesar de ello se le ha visto perder demasiado fácilmente los duelos. Y nunca ha tenido una gran compenetración con sus compañeros».

Se ha leído en Internet que Hojlund está considerado incluso entre los peores delanteros de la historia del Manchester United

«No, sería injusto. Tuvo mala suerte al firmar por una cifra inflada y jugar en un equipo del United que no rendía bien. Otros delanteros caros han tenido dificultades en el United: Gary Birtles y Alan Brazil en los años 80, y más recientemente nombres como Radamel Falcao. El United no ha tenido un gran delantero centro desde los tiempos de Robin van Persie y, durante un breve periodo, de Zlatan Ibrahimovic».

¿Cree que puede triunfar en cambio en el fútbol italiano?

«Así lo deseo. Las cifras que mostró en el Atalanta fueron tan buenas que convencieron al United para ficharlo. Y también lo hizo bien en el Sturm Graz. Muchos jugadores que no tuvieron éxito en el United, como Romelu Lukaku, Alexis Sánchez y Matteo Darmian, lo han hecho bien en Italia, y Hojlund tiene una larga carrera por delante».

Desde hace años, muchos jugadores del Manchester United, incluso campeones consagrados, fracasan. ¿Cómo se explica esto?

«Old Trafford ha sido descrito como un cementerio para los jugadores y es fácil entender por qué la gente lo dice. El club, el equipo, las expectativas, los problemas del club, parecen arrastrarlos hacia abajo. Es un ciclo perpetuo de problemas. Estos jugadores, y entrenadores, no pueden ser todos malos. Hay una cultura del fracaso en el United desde hace tiempo, que se extiende desde la cúpula hasta la base del club».


7 fichajes y 15 ventas

Siete futbolistas fichados, quince cedidos. Y en el cálculo no figuran los cinco jugadores (Saelemaekers, Bennacer, Adli, Okafor y Lazetic) que regresaron de cesiones en otros clubes y siguen siendo propiedad del equipo, además de los siete que salieron de Milanello como agentes libres (Florenzi, Jovic y Vasquez) o por no haberse ejercido la opción de compra (Walker, Joao Felix, Sottil y Abraham).

En total, hablamos de treinta y tres atletas «movidos», en un sentido u otro. Todavía quedan más de dos semanas para que termine el mercado de fichajes, y al menos otro fichaje seguro en ataque (lo comentamos aquí al lado), pero el verano del Milan ya se puede resumir con una palabra: revolución. Por otra parte, tras quedar octavo en la liga y una temporada que, a pesar del primer trofeo de la era RedBird (la Supercopa de Italia ganada en Riad), calificar de decepcionante es quedarse corto, se necesitaba un cambio de rumbo decisivo. Y antes incluso de saltar al campo, el Diablo ya había cambiado de piel fuera de él: Igli Tare como director deportivo y Massimiliano Allegri como entrenador. Dos figuras clave en el rediseño del equipo.

Hasta ahora, el Milan ha gastado solo en fichajes 102,5 millones de euros, que con las bonificaciones podrían convertirse en 111,5. ¿Las inversiones más importantes? En el corazón de cada formación, el centro del campo. Ardon Jashari es el fichaje más caro (34 millones más tres de bonificaciones al Brujas), Samuele Ricci el segundo (23 +2 al Torino). Además, el fichaje estrella a coste cero, Luka Modric, que ha devuelto el Balón de Oro a Italia: el último fue Cristiano Ronaldo. Por supuesto, en el centro del campo, el Diablo también ha cedido a una de sus piezas más preciadas, Tijjani Reijnders, por el que el Manchester City de Guardiola ha pagado 57 millones más 15 de bonificaciones. Pero toda revolución conlleva sacrificios dolorosos.

Otras zonas que han cambiado por completo son los laterales defensivos. A la izquierda, Theo Hernández (25 millones del Al Hilal) y Pervis Estupinan, el primer ecuatoriano en la historia del Milan. Mientras que de los laterales derechos de 2024-25 (Emerson Royal, Calabria, Florenzi, Walker y Jiménez) solo queda el joven español exjugador del Real Madrid (Jiménez, precisamente).

A cambio, Tare ha apostado fuerte por Zachary Athekame (se hará oficial hoy) y el regreso de Alexis Saelemaekers tras su cesión al Roma, además de querer al versátil Koni De Winter (20 millones entre parte fija y bonificaciones), al que Allegri ya entrenó en la Juventus antes de que se trasladara al Genoa. Sin embargo, el belga es sobre todo un central y no es casualidad que haya sido fichado rápidamente (en menos de 48 horas) tras la marcha de Thiaw, que se fue al Newcastle por 40 millones.

El resto En ataque, se espera al nuevo delantero centro. Mientras que en cuanto a las cesiones, aún faltan al menos tres piezas: Bennacer, Adli y Lazetic, de hecho, no forman parte de la plantilla del primer equipo y están oficialmente en el mercado a la espera de un nuevo destino. Tare también ha trabajado mucho con los jóvenes (desde Camarda y Comotto, cedidos respectivamente al Lecce y al Spezia, hasta Liberali, cedido al Catanzaro con el 50% de su futura reventa) y ha logrado resolver situaciones espinosas (desde Emerson Royal, cedido al Flamengo, hasta Morata, que regresó del Galatasaray para acabar en el Como). La revolución está casi completa, solo falta el último esfuerzo.

UN SPRINT POR HOJLUND

Ha llegado el momento de acelerar. El Milan y el Manchester United están trabajando para llegar a un acuerdo sobre el traspaso de Rasmus Hojlund al equipo rossonero. Si bien los Red Devils ya aceptaron hace una semana la fórmula (cedido con opción de compra), ahora los dos clubes deben ponerse de acuerdo sobre las cifras. El Diablo partía de una valoración total de unos 40 millones, mientras que el United llegaba incluso a los 50.

Sin embargo, ambos saben que deben ceder en algo para que el acuerdo salga adelante, llegando a un término medio de alrededor de 5 millones de euro en concepto de préstamo oneroso y algo menos de 40 millones en concepto de rescate. En una cosa, sin embargo, los dos equipos están de acuerdo: es hora de que Hojlund cambie de aires. En Manchester ya se lo han hecho entender al danés, primero al no alinearlo en el partido amistoso contra la Fiorentina y luego diciéndoselo claramente en una conversación cara a cara con el propio jugador.

Por si fuera poco, habrá que estar atentos a las decisiones de Ruben Amorim en el primer partido de liga del domingo en Old Trafford contra el Arsenal: en Inglaterra aseguran que Rasmus está claramente por detrás de Sesko, Cunha, Zirkzee y Mbeumo en la jerarquía del técnico portugués. Por lo tanto, incluso corre el riesgo de no ser convocado.

Por su parte, el Milan se puso en contacto el martes por la noche con los representantes (y el padre Andrés) de Hojlund para confirmar su intención de ficharlo para el San Siro, recibiendo la aprobación general del delantero. El danés aprecia el club milanés por su tradición y le atrae la oportunidad de trabajar con Massimiliano Allegri, pero claramente quiere tener garantías sobre el proyecto de los rossoneri a su alrededor.

No tanto desde el punto de vista económico (el Milan ya se ha mostrado dispuesto a cubrir íntegramente el salario actual de Rasmus, algo menos de 4 millones al año), sino desde el punto de vista puramente técnico. En este sentido, Hojlund querría garantías sobre la posibilidad de ser rescatado dentro de un año, en caso de que su aventura en Milán fuera positiva. Con una obligación fijada al alcanzar los objetivos o con una cifra que deje margen al Milan para ejercer el derecho.

Desde el punto de vista de Igli Tare y los responsables del mercado de fichajes de Via Aldo Rossi, la llegada del nuevo delantero estaba prevista para la semana previa al inicio del campeonato, el próximo sábado en San Siro contra el Cremonese. La esperanza sigue siendo cumplir con el objetivo, pero las negociaciones por Hojlund no parecen estar en la recta final, por lo que el Milan se ve obligado a mantener vivas también las posibles alternativas, para evitar sorpresas.

Ayer, los medios ingleses hablaron del interés por el danés del Fulham, pero en segundo plano también hay que prestar atención al Borussia Dortmund: hasta que no se cierre el acuerdo, Hojlund sigue siendo codiciado por otros equipos. ¿Y si al final el delantero del United no llega? La opción más sencilla llevaría a Lecce, a Nikola Krstovic, mientras que para perfiles como Nico Jackson habría que esperar a que el Chelsea aceptara la cesión. Lo mismo ocurre con Dusan Vlahovic, el favorito de Allegri, cuyas condiciones son accesibles tanto en cuanto al precio del traspaso como al salario. Por último, hay que estar atentos al Atlético de Madrid, que está dejando marchar al noruego Alexander Sorloth.

OFICIAL: ATHEKAME AL MILAN

Como se ha mencionado, la operación se cerró sobre la base de una transferencia definitiva por 10 millones de euros, con un porcentaje sobre la futura reventa a favor del club bernés. El Milan se decantó por un perfil más prometedor, como el del jugador nacido en 2004, porque las negociaciones con el Estrasburgo por el marfileño Guela Doué no llegaron a buen puerto. En consecuencia, los rossoneri han reservado más de diez millones de euros para otros refuerzos, aprovechando la presencia en la plantilla de Saelemaekers y Jiménez, jugadores muy versátiles en la banda.

En su carrera, tras su paso por el Neuchatel Xamax, Athekame fichó el verano pasado por el Young Boys, convirtiéndose rápidamente en uno de los pilares del equipo suizo: ha disputado 30 partidos en la liga (con 2 asistencias), 5 en la Copa de Suiza (con 1 gol y 1 asistencia) y ya 8 en la Liga de Campeones. Además, Athekame ha disputado 10 partidos con la selección suiza sub-21.

ALLEGRI PIDE DOS FICHAJES MÁS

El Milan, según se lee en las páginas de la edición de hoy de TuttoSport, está listo para los dos últimos fichajes que ha solicitado Massimiliano Allegri para completar la plantilla: un delantero de peso (prioridad absoluta) y un defensa central, con vistas a un posible cambio definitivo a la defensa de tres.

Para la defensa se podrá esperar hasta los últimos diez días de negociaciones, buscando oportunidades de última hora. Los ojeadores rossoneri están siguiendo varios perfiles: Caleb Okoli (Leicester), el pupilo del director deportivo Tare Berat  Djimsiti (aunque el Atalanta lo considera intransferible) y el joven Ryan Flamingo (PSV), además de otros nombres que se están evaluando.

La elección también dependerá del presupuesto. Si el Milan lograra fichar a Rasmus Hojlund en calidad de cedido con opción de compra, parte de los fondos restantes podrían destinarse precisamente al defensa. Actualmente, los centrales de la plantilla son Tomori, De Winter, Gabbia y Pavlovic: en caso de pasar a una línea de tres, se pone de manifiesto la necesidad de traer a Milanello a otro defensa.

Las negociaciones por el delantero danés están en curso: el United pide garantías y hay que destacar el interés del Leipzig y el Borussia Dortmund, pero el jugador parece preferir el regreso a la Serie A, donde destacó con el Atalanta en 2022/23: así lo creen su agencia y también su padre Anders, que sigue siendo su principal asesor.

El Milan está dispuesto a ofrecer un préstamo oneroso de 5 millones, con derecho de rescate entre 40 y 45 millones: la confianza en traerlo de vuelta a Italia aumenta. Paralelamente, la directiva mantiene abiertas otras vías: Vlahovic (Juventus), Dovbyk (Roma), Krstovic (Lecce) y Jackson (Chelsea), en caso de que no se llegue a un acuerdo con Hojlund.

También en cuanto a salidas, serán días intensos y llenos de trabajo: el Nottingham Forest está dispuesto a ofrecer 30 millones por Musah, cifra fijada por el Milan para dar luz verde. También es posible la salida de Okafor, solicitado por el Leeds, mientras que las negociaciones con el Fulham por Chukwueze están estancadas. Magni, protagonista en verano, irá cedido al Cesena, mientras que Coubis gusta al Avellino, Sampdoria, Cluj y KS Cracovia.


Presentación de Ardon Jashari

ARDON JASHARI

¿Has recuperado ahora la idea que tenías del Milan?

«Mis sensaciones sobre este club son increíbles. Es un sueño hecho realidad, no solo para mí, sino también para mi familia. Llevo aquí poco tiempo, pero todos me han recibido muy bien. Me estoy adaptando bien. Es un honor estar aquí».

Ha sido una larga negociación llegar hasta aquí…

«Todo el mundo sabe que han sido unas negociaciones largas, pero desde los primeros contactos con el Milan tenía claro que quería venir aquí. Sabía que no sería fácil porque era importante para el Club Brujas y no me iban a dejar marchar fácilmente. Había que tener paciencia. Tare siempre me dijo que haría todo lo posible para traerme aquí. Aunque se interesaron otros clubes, yo solo quería venir al Milan. Ahora todos estamos contentos».

¿Qué te ha impresionado de Allegri?

«Llevo aquí una semana, pero solo puedo decir cosas positivas sobre Allegri y su equipo técnico. Desde el primer momento me di cuenta de que es un entrenador cercano al equipo. Hay una gran armonía en el vestuario. Luego, todos salimos al campo para ganar».

¿La mayor dificultad son las expectativas que se han creado?

«Lo único que tengo en común con De Ketelaere es que ambos procedemos del mismo club, pero somos dos jugadores diferentes. Siento un poco de presión, pero quien lleva esta camiseta sabe que hay presión, así que es normal. Trabajaré duro para que los aficionados se sientan orgullosos y para devolver la confianza del club. Trabajaré duro para convertirme en un jugador importante».

Quando tifavi Milan chi era il tuo idolo?

«Mi jugador favorito del Milan era Pirlo. Tengo una historia similar a la suya, él empezó como número 10 y yo también. Luego llegó aquí y jugó como mediapunta. Yo también empecé como mediapunta y ahora juego más atrás. Ha sido una gran fuente de inspiración para mí. Obviamente somos jugadores diferentes, yo pondré en práctica mi estilo de juego».

¿Te sorprendió también el rendimiento contra el Leeds? ¿Cuál es tu objetivo para esta temporada?

«Le doy las gracias a Allegri por sus bonitas palabras tras el partido contra el Leeds. Llevaba dos meses sin jugar y me costó un poco recuperar el ritmo, pero me sentí bien en el campo. Llevaba dos días entrenando con el equipo, pero quería causar una buena impresión a todos. Tengo mucho margen de mejora y seguiré creciendo. ¿Objetivos? Tenemos que ganar todo lo posible, este club se merece muchos trofeos. Yo intentaré dar lo mejor de mí en cada partido».

¿Cómo es jugar con Modric?

«En este club ha habido jugadores fantásticos y estoy orgulloso de vestir la misma camiseta que ellos. Modric tiene mucha experiencia, lo que me puede ayudar mucho cada día. Intentaré divertirme y disfrutar jugando con él y luego intentaré crecer con él».

¿Te imaginas el estreno en San Siro?

«Cuando era pequeño vine a ver al Milan contra el Barcelona. Siempre soñé con ser futbolista y crecí con estos dos equipos. Me cuesta encontrar las palabras adecuadas para expresar lo que siento al estar aquí».

¿Cuándo te enteraste del Milan?

«Ha sido una gran temporada con el Club Brujas, quería terminarla de la mejor manera posible sin pensar en los rumores. Nada más terminar, mi agente me dijo que el Milan podía ser una opción. Luego, mientras estaba de vacaciones, me habló del interés del Milan y hablé con Tare sobre el proyecto. Ahora mi sueño se ha hecho realidad».

¿En qué posición te ves mejor?

«Allegri decidirá dónde alinearme. En el centro del campo hay muchas rotaciones, por lo que hay que desempeñar más funciones. Veremos cómo quiere jugar Allegri. Yo también puedo jugar como número 10 o como número 6, lo decidirá el entrenador».

¿Te sientes un ganador? ¿Tu amigo Xhaka te ha ayudado en eso?

«Xhaka ha tenido una gran carrera y sigue siendo un gran jugador. He aprendido mucho de él, hemos crecido con la misma garra y el mismo fuego interior. Siempre lo damos todo, cuando estamos en el campo siempre queremos ganar. Quiero aportar mi granito de arena y transmitir mi fuego al equipo. A menudo gana el equipo que más lo desea».

¿Qué opinas del derbi contra el Inter? ¿El Inter también te había buscado en el pasado?

«Siempre he querido venir al Milan. En cuanto supe del interés, no tuve ninguna duda. Aunque hubiera otros equipos italianos interesados, yo solo quería el Milan. Sé lo importante que es el derbi para los aficionados, lo daremos todo para ganar al Inter».

¿Qué esperas del fútbol italiano?

«Es un nivel diferente al de Bélgica, mucho más físico. Pero debo decir que en Bélgica el fútbol está creciendo mucho. Es un sueño jugar en el Milan y jugar en la Serie A. Jugar en la Serie A con la camiseta del Milan es lo que siempre he querido».

¿Hay algún compañero que te haya llamado especialmente la atención?

«Lo que más me ha impresionado es la armonía que hay entre los equipos, el entrenador y el cuerpo técnico. La primera vez que vi a Modric a mi lado fue increíble, hace pequeños gestos que te facilitan las cosas en el campo». 

¿Qué impacto ha tenido Ibrahimovic?

«Ha sido una negociación muy buena entre el Milan y yo. Tare me ha tratado muy bien, y también he hablado con Ibrahimovic. Me ha presentado el club. Durante estas semanas de negociación, Tare me ha transmitido mucha confianza en que al final me llevaría al Milan. Cuando tratas con personas así, tú también haces un esfuerzo adicional para conseguirlo. Quiero dar las gracias a todos los que han trabajado para cerrar este acuerdo. Agradezco especialmente a Tare, estamos aquí para abrir una nueva era».

¿Para ti es más importante atacar o defender?

«Ayudaré al equipo en ambas fases. Daré asistencias y luego defenderé con el fuego que tengo dentro. Lo primero es no conceder goles, luego, delante, tenemos la calidad para marcar. Quiero ayudar al equipo tanto en fase defensiva como en la ofensiva».

¿Qué foto te gustaría tomar al final de esta temporada?

«Lo más importante es tener éxito con el club. A nivel personal, es estar bien y dar mi contribución. Quiero ganar lo máximo posible, será una gran temporada».

¿Quieres marcar más y dar más asistencias?

«A todo jugador le gusta marcar goles y dar asistencias. Yo intentaré ayudar al equipo en ambas fases, luego pensaré en goles y asistencias. No es importante si los hago yo o mis compañeros, lo importante es ganar».

¿Qué ambición has encontrado en el Milan?

«Son muy altas. El objetivo es ganar partidos y, si ganas partidos, luego ganas trofeos».


La preparación de la Copa de Italia

El tiempo de las pruebas para el Milan ya ha terminado. Entre los restos que dejó la clasificación de la temporada pasada se encuentra también la desagradable herencia de tener que disputar la Copa de Italia en agosto, en los poco gratificantes dieciseisavos de final, cuando los demás grandes equipos aún disponen de una semana para poner a punto el motor en partidos amistosos (y no entrarán en escena en la copa hasta diciembre). Por eso Allegri había dado la orden de adelantar la concentración con respecto a lo habitual.

En parte para tomar ventaja temporal sobre sus competidores, en parte porque el Milan-Bari del domingo por la noche, muy banalmente, ya es un partido decisivo. Y empezar la temporada con una figuraccia no es ni siquiera concebible en forma de broma. Entre otras cosas, ante un público espectacular, teniendo en cuenta precisamente las largas sombras de la temporada pasada y el hecho de que se juega el fin de semana de Ferragosto: hasta ayer por la tarde se habían vendido 60.000 entradas, lo que ha «obligado» al Milan a abrir también el tercer anillo rojo.

En Milanello se comenzará a preparar específicamente el partido contra los apulianos a partir de hoy. Hasta ayer, el equipo realizó ejercicios atléticos y partidos con plantillas reducidas, pero sin pruebas tácticas. Allegri está evaluando en estas horas la mejor formación para su equipo, es decir, si continuar por la línea de la pretemporada, con una defensa de tres, o virar con más decisión hacia ese 4-3-3 que, en cualquier caso, será el puerto de llegada final.

Es posible que, con ciertos mecanismos aún por pulir, el técnico rossonero se mantenga fiel a la estructura de los últimos partidos, es decir, un 3-5-2 bastante fluido. De hecho, en la fase de construcción, se ha visto a un Milan que variaba la línea de tres a cuatro dependiendo de las fases del juego. Por otra parte, para Max será un debut bis con el Milan un poco agridulce: sobre su cabeza penden dos jornadas de sanción que se ganó en la final de la Copa de Italia ganada por la Juve al Atalanta el año pasado. Por lo tanto: él en la tribuna y su segundo, Landucci, dirigiendo las operaciones.

En cuanto a la plantilla, Allegri no tiene bajas importantes. La mejor noticia es la plena recuperación de Pulisic, ya en los últimos días. Las dudas, en todo caso, se refieren al estado físico de varios jugadores. Sobre todo Modric y Giménez, es decir, los que se incorporaron más tarde al grupo. El propio Allegri, tras el partido contra el Chelsea, señaló que Luka «tenía media hora en las piernas», por lo que es posible que vuelva a empezar fuera. Lo mismo ocurre con Giménez: además, independientemente de su forma física, si lo alineara desde el primer minuto, en caso de necesidad no habría otros delanteros centro en el banquillo.

Digamos entonces que en la delantera se podría volver a ver la solución con Pulisic y Leao como falso nueve. El centro del campo es la mayor incógnita: es posible que Jashari también quede fuera del once, en cuyo caso Fofana podría ocupar el puesto de mediocampista izquierdo, con Loftus-Cheek en el centro derecho y Ricci delante de la defensa.

En las bandas, Saelemaekers por la derecha y Estupinan por la izquierda, mientras que los tres defensas delante de Maignan deberían ser Tomori, Gabbia y Pavlovic. En el banquillo también estarán los dos últimos fichajes: De Winter y Athekame, que hoy pasará el reconocimiento médico y firmará el contrato.

EL DÍA DE ZACHARY ATHEKAME

Un acuerdo que se cerró ayer, miércoles 13 de agosto, un fichaje que completa y perfecciona la defensa de Massimiliano Allegri. Después de De Winter y Estupinan, llega el tercer refuerzo del Milan para la zaga: Zachary Athekame.

Zachary Athekame, de hecho, pronto será un nuevo jugador del Milan, ya que el lateral llega hoy a Milán para someterse a las pruebas médicas habituales y firmar su contrato. El jugador llegará a la capital lombarda alrededor de las 10:50: a continuación, completará todo el proceso para llegar al anuncio oficial por parte del club rossonero.

El Milan ha resuelto definitivamente los últimos detalles con el Young Boys para el jugador nacido en 2004. Los rossoneri han cerrado el acuerdo con el club suizo para el traspaso definitivo de Athekame por 10 millones de euros más el 10 % de su futura reventa.

La temporada de Athekame con el Young Boys ya comenzó hace algunas semanas: el suizo ya ha disputado cuatro partidos de liga con el club de Berna, dos como titular (la primera y tercera jornada, respectivamente, contra el Servette y el Basilea) y dos saliendo desde el banquillo, contra el Wintherthur y, más recientemente, contra el Sion.

HOY PRESENTACIÓN DE ARDON JASHARI

Hoy, jueves 14 de agosto, el Milan presentará oficialmente a Ardon Jashari, que llega procedente del Club Brujas tras una interminable negociación. El centrocampista suizo responderá a las preguntas de los periodistas en la sala de prensa de Casa Milan a partir de las 11:30.

Luego, a primera hora de la tarde, Pervis Estupiñán, Ardon Jashari y Pietro Terracciano se reunirán con los aficionados del Milan en la tienda insignia de Via Dante. Así lo ha comunicado el Milan en su página web oficial: Poco después de la reciente bienvenida multitudinaria a Luka Modrić, la tienda insignia de Via Dante se prepara para acoger un evento especial y muy esperado, programado para el jueves 14 de agosto a las 14:00 horas.


OFICIAL: De Winter al Milan

Koni De Winter es oficialmente un nuevo jugador del Milan: el central llega procedente del Genoa por unos 20 millones de euros y firma un contrato hasta el 30 de junio de 2030. El defensa belga, que ha elegido el dorsal número 5, ha concedido su primera entrevista como rossonero a los canales oficiales del club. Estas han sido sus declaraciones:

¿Cuáles son tus primeras emociones?

«Muchas emociones, no sé cómo describirlas. No parece real, es realmente un sueño».

¿Qué expectativas tienes?

«Hacerlo bien y adquirir experiencia. No todo el mundo tiene la oportunidad de vestir la camiseta del Milan, así que quiero disfrutar cada momento y cada cosa».

Gilardino, Vieira… Conoces a varios exjugadores del Milan. ¿Qué les preguntaste antes de venir?

«Sí, también hablé con Messias. Todos me dijeron lo mismo: ve a un lugar estupendo con gente estupenda, estarás bien».

Te reencuentras con míster Allegri. ¿Qué relación tienes con él?

«Es el entrenador que me dio la oportunidad de debutar. Para mí siempre será un grande. Tengo muchos recuerdos, fueron mis primeros momentos entre los grandes. Ahora estoy contento de tenerlo».

¿Qué representa el Milan en este momento de tu carrera?

«Un gran club, un gran equipo que no necesita presentación. Recuerdo que cuando era joven veía jugar a Ronaldinho, Pato, Maldini. También había muchos holandeses… Por aquí han pasado muchísimos jugadores. De pequeño siempre veía jugar al Milan».

¿Qué crees que puedes aportar al equipo?

«Seguridad, un defensa central debe tener seguridad. Quiero convertirme en una certeza en esta defensa».

¿Qué temporada esperas a nivel de equipo?

«Una gran temporada, creo que el Milan merece estar entre los mejores».

¿Qué esperas de campeones como Modric?

«Siempre es bonito jugar con futbolistas como Modric, que lo han ganado todo tanto a nivel individual como colectivo. Espero aprender de todos. Leao, sobre todo, es muy fuerte. Me ha impresionado lo grande y rápido que es. Quiero conocer a todos y saber más de todos».

¿Qué recuerdos tienes de San Siro?

«La primera vez que vine me quedé realmente impresionado por lo grande que es y por lo ruidosos que son los aficionados. También recuerdo la canción que cantan los aficionados durante el calentamiento… Es el estadio más bonito que he visto en mi vida, jugar allí con la camiseta del Milan será aún más bonito».

¿Cuando eras niño pensabas llegar tan alto?

«¿Sabes en qué estaba pensando antes? Ni siquiera podía imaginar que podría jugar en un equipo y en un estadio así. La vida es extraña y muy bonita».

¿Un mensaje para los aficionados?

«Hola, rossoneri. Soy Koni y nos vemos en San Siro».

LAZETIC SE MARCHA AL ABERDEEN

Marko Lazetic está listo para dejar definitivamente el Milan. El futbolista rossonero, ahora integrado en el Milan Futuro, tras sus cesiones al Altach, al Fortuna Sittard y al Backa Topola, está listo para fichar por el Aberdeen. Según ha revelado nuestra redacción, el Milan ha llegado a un acuerdo con el club escocés Aberdeen para un traspaso definitivo gratuito con el 50 % sobre la futura reventa.

Lazetic llegó en enero de 2022 procedente del Estrella Roja de Belgrado y se incorporó inmediatamente al primer equipo, antes de pasar por una serie de cesiones en Austria, Holanda y Serbia, sin llegar a dejar huella.


Charlie Wyett habla sobre Hojlund

Rasmus Hojlund es el nombre más destacado para la delantera del Milan, tras dos temporadas más sombrías que brillantes en el Manchester United. Estas son las declaraciones del periodista Charlie Wyett del diario The Sun.

¿Cómo valora las dos temporadas de Rasmus Hojlund en el Manchester United?

«El problema era su precio: 72 millones de libras. El United probablemente pagó el doble de su valor. Su récord goleador no es malo: 26 goles en dos años. Entre los jugadores menores de 23 años de los últimos dos años en Europa, es el sexto máximo goleador. Benjamin Sesko, su sustituto en el United, es mejor».

¿Qué le faltaba fundamentalmente a Hojlund para consolidarse en el fútbol inglés?

«Todavía es inexperto, pero podría mejorar. A pesar de su altura, no es bueno en el juego aéreo y puede aislarse durante los partidos. Su juego defensivo no es lo suficientemente bueno».

Si tuviéramos que clasificarlo entre los peores fichajes, y el Manchester United ha tenido muchos, ¿dónde se situaría Hojlund?

«El United ha vivido tantos desastres en el mercado que Höjlund ni siquiera se acerca a la cima, aunque 70 millones de libras es mucho dinero. Incluso jugadores de la talla de Diego Forlán y Radamel Falcao llegaron con una gran reputación, pero fueron pésimos. Aunque era un extremo, los aficionados del United pensaban que habían encontrado un gran fichaje en Jadon Sancho, pero fue pésimo».

¿Cree que puede tener éxito en el fútbol italiano?

«Sí. Es un buen jugador y debe ganar confianza en sí mismo y aprender de los jugadores más experimentados. En la Serie A aún puede marcar 20 goles por temporada».

Muchos jugadores, incluso los campeones más consolidados, han tenido dificultades en el Manchester United en los últimos años. ¿Cómo explica esta situación?

«En mi opinión, los clubes más importantes del mundo son el Real Madrid y el Manchester United. Estos clubes pueden devorar a los jugadores —y a los entrenadores— si están pasando por dificultades. Hojlund era el jugador adecuado en el momento equivocado».

¿HABRÁ OTRO CENTRAL MÁS PARA ALLEGRI?

Koni De Winter podría no ser el último central rossonero que llegue al Milan en este mercado. Aún no se ha hecho oficial, pero el Diablo ha fichado al central belga del Genoa, que ayer estuvo en la ciudad para pasar el reconocimiento médico y firmar su contrato. Sin embargo, es posible, como escribe hoy Tuttosport, que la directiva rossonera vuelva al mercado para cubrir esta posición. El motivo es sencillo: Allegri quedó convencido tras los experimentos con la defensa de tres en los amistosos de verano y podría decidir seguir con este sistema durante la temporada.

El nombre principal como defensa central adicional es el de Caleb Okoli: el club rossonero ya habría llegado a un acuerdo preliminar con el jugador, que quiere volver a la Serie A desde el Leicester City. Al ex-jugador del Frosinone y del Atalanta se le ha ofrecido un contrato de cinco años por unos 1,8 millones de euros. Ahora, sin embargo, hay que convencer a los Foxes, que piden entre 20 y 25 millones. En segundo plano hay dos alternativas más económicas: la primera es Berat Djimsiti, de 33 años, del Atalanta; la segunda es Ryan Flamingo, nacido en 2002, del PSV.

LOS COSTES DEL FICHAJE DE ATHEKAME

No solo el defensa Koni De Winter del Genoa. El Milan se prepara para cerrar otro fichaje en la zaga, con la llegada de Zachary Athekame del Young Boys. Se trata de un lateral derecho nacido en 2004, que el año pasado se enfrentó al Inter en la Champions League, entrando en juego en los últimos minutos del partido ganado por los nerazzurri.

Formado en las categorías inferiores del Servette y el Meyrin, el lateral suizo llegó a Berna en el verano de 2024 y ahora se prepara para vivir una nueva experiencia con la camiseta rossonera. Tendrá la tarea de intentar dar un nuevo impulso a una banda que el año pasado sufrió mucho con Emerson Royal, Davide Calabria y Kyle Walker.

¿Pero cómo afectará esta operación a las cuentas del Milan? Según la prensa deportiva, la operación se cerró por 10 millones de euros, más el 10 % sobre la reventa del jugador. Si el lateral firmara un contrato de cuatro años (hasta 2029), la cuota de amortización para la temporada 2025/26 sería de 2,5 millones de euros.

A esta cifra hay que añadir el salario bruto de Athekame, que según los rumores ascendería a 1,85 millones de euros (1 millón de euros netos). En total, el coste del lateral para la temporada 2025/26 ascenderá a 4,35 millones de euros.


Continua la telenovela Hojlund

Rasmus Hojlund está cada vez más convencido de dejar el United y se ha mostrado dispuesto a despedirse de la camiseta de los Red Devils. Su deseo de no abandonar Manchester a pesar de la llegada de Sesko no ha desaparecido por completo, pero tras la reunión que mantuvo con el United a través de la agencia que gestiona sus intereses, Seg, ha recibido la confirmación de que ya no hay sitio para él en el proyecto técnico de Amorim.

Los cero minutos en el partido amistoso contra la Fiorentina habían sido un mensaje claro, pero se le reiteró que, incluso con el inicio de la Premier (el próximo fin de semana), la situación no cambiaría para él. El futbolista tomó nota y comenzó a pensar en un futuro lejos de Manchester. Una primera buena noticia para el Milan, que lo ha colocado en el primer lugar de la lista actual de refuerzos para el puesto de delantero centro.

Dicho esto, cabe destacar que el camino para llegar a Hojlund no es fácil para el Diablo, que en estos dos días ha intensificado las llamadas telefónicas a través de un intermediario con el club y directamente con el jugador. Con el United hay un acuerdo sobre la fórmula de la operación (préstamo con derecho de rescate), pero aún no sobre las cifras, ya que Furlani y Tare valoran al jugador en torno a los 35 millones y pretenden pagar un préstamo de 3-4 millones más un rescate fijado en 30-32 millones, mientras que los Red Devils piden un préstamo pagado de al menos 7-8 millones y un importe total de la operación de entre 40 y 45 millones, incluyendo bonificaciones.

La diferencia existe, pero puede cerrarse rápidamente en el momento en que el jugador dé su visto bueno al traspaso a Milán. En este momento, a Rasmus le gusta la perspectiva de vestir la camiseta rossonera. Y ayer tuvo la confirmación de que la opción podría ser atractiva gracias a un contacto directo entre el club y su entorno.

Que algo se estaba moviendo ayer quedó claro cuando, con De Winter en Casa Milan, Tare se presentó en el centro técnico de Carnago (donde también estaba Ibrahimovic) para hablar con Allegri. Las negociaciones relacionadas con el delantero evidentemente han entrado en su fase decisiva y también Max puede desempeñar su papel con una llamada al jugador para hacerle saber su interés. El club de Via Aldo Rossi, de hecho, quiere saber si es posible fichar a Hojlund en unos días. Digamos que antes de que termine la semana.

Tras registrarse una primera apertura del delantero para marcharse de Manchester, ahora debe darse prisa para evitar que otros clubes intenten fichar al danés. De hecho, el Diablo no jugará las copas europeas y un equipo que participe en la Champions podría ejercer un gran atractivo sobre Rasmus. Por eso el cortejo debe ser… relámpago. Como el que en 48 horas llevó a De Winter a vestir la camiseta rossonera. Repetimos, no se trata de una negociación fácil ni sencilla, pero a principios de esta semana las sensaciones del Milan son más positivas que hace unos días.

Si Hojlund no fuera «fichable», el Diablo estaría listo con planes alternativos. Cuando se cerró la cesión de Camarda al Lecce, se solicitó la valoración de Krstovic, que para el Lecce cuesta 30 millones, bonificaciones incluidas. Desde entonces, el tema no se ha vuelto a tratar con el club salentino y Nikola está en el punto de mira de la Roma y otros clubes.

¿Quiénes son las alternativas a Hojlund? Con Vlahovic, que por el momento no cumple con los parámetros del Milan (tanto en lo que respecta al precio como a la demanda salarial), la situación es diferente para Victor Boniface, del Bayer Leverkusen, y Nicolas Jackson, del Chelsea. Sobre este último, hubo una conversación con un intermediario el fin de semana en Londres. Porque es bueno tener en cuenta todas las opciones, aunque en este momento Hojlund sea el objetivo principal.

DE WINTER LLEVARÁ EL NÚMERO 5

Koni De Winter pasó ayer el reconocimiento médico con el Milan y eligió el dorsal número 5, que en el pasado llevaron Alessandro Costacurta, Redondo y Bonaventura. Hoy se hará oficial su traspaso del Genoa al club de Via Aldo Rossi: por la mañana se esperan los últimos trámites burocráticos y, por la tarde, el defensa realizará su primer entrenamiento con sus compañeros (en Milanello está prevista una doble sesión).

Ayer, mientras tanto, se familiarizó con su nueva ciudad, a la que llegó por la tarde: realizó las pruebas físicas en Madonnina y luego se dirigió a la sede del Rossonero para profundizar en el conocimiento del mundo del Milan. El domingo por la noche estará a disposición de Allegri para el partido de la Copa de Italia contra el Bari: está entrenado y, si es necesario, puede jugar. Ayer, De Winter impresionó a los aficionados que se cruzaron con él por su corpulencia y… la felicidad que irradiaba.

Si el exjugador del Genoa ya está en Milán, el lateral derecho del Young Boys aún debe esperar porque la oferta del Milan de 10 millones más un porcentaje sobre la futura reventa aún debe ratificarse. El club suizo se está mostrando como un cliente difícil y la redacción de los contratos es una tarea ardua, con frecuentes solicitudes de incluir una bonificación o modificar el porcentaje en caso de reventa.

Sin embargo, se espera que la telenovela termine hoy o mañana. En ese momento, Athekame estará en Milán para pasar el reconocimiento médico y firmar el contrato. Ayer se reanudaron los entrenamientos en Milanello con buenas noticias: el estadounidense se reincorporó al grupo. Pulisic estará presente el domingo en la Copa de Italia.

RUMORES SOBRE OKOLI DEL LEICESTER

El Milan sigue negociando por el delantero danés Rasmus Hojlund, del Manchester United, pero el mercado rossonero aún puede moverse en defensa. El alemán Malick Thiaw (cedido al Newcastle por 35 millones de euros más bonificaciones) ya ha sido sustituido por el belga Koni De Winter, procedente del Genoa por 20 millones de euros, bonificaciones incluidas. Pero en esta pretemporada, el entrenador Massimiliano Allegri está jugando con una defensa de tres y en la plantilla del primer equipo solo hay otros tres centrales: Fikayo Tomori, Matteo Gabbia y Strahinja Pavlovic.

Así, el director deportivo del Milan, Igli Tare, podría fichar a otro defensa en el mercado. En este sentido, se explican los rumores sobre Caleb Okoli. El italiano, nacido en 2001 en Vicenza, tiene contrato hasta junio de 2029 con el Leicester, que el año pasado lo compró al Atalanta por 14 millones de euros más otros 2,5 millones en bonificaciones tras una temporada cedido en el Frosinone.

En su primera temporada en Inglaterra, Okoli disputó 24 partidos y marcó un gol de cabeza en el empate 2-2 contra el Brighton el pasado 12 de abril en la Premier League. Sus intereses están representados por la misma agencia que la del centrocampista rossonero Samuele Ricci, que llegó procedente del Torino en este mercado de fichajes de verano.

Okoli representa una alternativa menos costosa y más viable que los jóvenes Giovanni Leoni del Parma (en negociaciones con el Liverpool) y Pietro Comuzzo, considerado intransferible por la Fiorentina al menos durante este verano: ambos están valorados en unos 40 millones de euros.

ATHEKAME: FICHAJE CERRADO

El Milan sigue completando la plantilla a disposición de Massimiliano Allegri y lo hace con otro refuerzo en defensa: se desbloquea la negociación por Zachaky Athekame, que se espera que llegue a Italia en las próximas horas. Así lo informa Fabrizio Romano, quien destaca que las partes han definido todos los detalles de la operación para llevar al lateral derecho suizo al Rossonero.

Un día después de la llegada de Koni De Winter, que ayer pasó el reconocimiento médico habitual, Igli Tare y Giorgio Furlani cierran otro fichaje. El Milan, tal y como se había anunciado, ha resuelto definitivamente los últimos detalles con el Young Boys para el jugador nacido en 2004.

Los rossoneri han cerrado el acuerdo con el club suizo para el traspaso definitivo de Athekame por 10 millones de euros más el 10 % de su futura reventa.


Ahora falta el fichaje en el ataque

Es un Milan «d’Azeglio»: «Una vez hecha la defensa, hay que hacer el ataque». El próximo paso de los rossoneri podría resumirse así, parafraseando la famosa frase de Massimo D’Azeglio tras la unificación de Italia. Estupiñán, Athekame y De Winter. Un colombiano, un suizo y un belga. Un lateral izquierdo, un lateral derecho y un central. Aquí están las nuevas caras del Milan de Allegri. Fuera Thiaw, que se ha marchado al Newcastle por 40 millones, dentro Koni, que viene de dos temporadas positivas en el Genoa. Ahora los rossoneri pueden concentrarse en el ataque: el objetivo número uno es Hojlund.

La situación relacionada con el danés está clara. Por un lado está el Milan, ansioso por regalarle un 9 a Allegri. Hojlund ha superado a Vlahovic y se ha convertido en el objetivo número uno. El Milan está listo para cerrar un préstamo con opción de compra, pero aún falta el sí del delantero. El United lo compró al Atalanta en 2023 por 85 millones, incluyendo bonificaciones, pero su rendimiento ha sido irregular: 16 goles el primer año y diez el segundo.

Demasiado pocos para convencer al Manchester de mantenerlo en la plantilla. En las últimas sesiones, los ingleses han fichado a Zirzkee y Sesko, adquirido hace unos días por 85 millones. Será él el número 9 de Rúben Amorim, que mientras tanto ha fichado a Rasmus y le ha dicho claramente que jugar en Old Trafford será más difícil. En el último partido amistoso contra la Fiorentina no jugó ni un minuto. En resumen, el danés está de salida.

Pero Hojlund es un tipo testarudo. Está convencido de que puede aprovechar sus oportunidades en Manchester a pesar de la competencia. Quiere redimirse tras dos años mediocres con un trofeo ganado (la FA Cup de 2024) y otro perdido en la final (la Conference League del año pasado). Tare ha volado a Inglaterra para conseguir el sí del delantero, pero no esperará eternamente.

Como máximo una semana, no más, luego se centrará en uno de los otros objetivos: Vlahovic, Jackson y Gonçalo Ramos. Hojlund no quiere dejar Manchester por puro orgullo. Aprecia el interés del Milan, le encanta Italia y la Serie A, al igual que a su familia. Pero está convencido de que aún puede dar mucho de sí.

Además, preferiría un traspaso definitivo a una cesión con opción de compra. El Manchester aún no lo ha echado definitivamente, pero los 90 minutos en el banquillo contra la Fiorentina reflejan la situación. El Milan lo ha apostado todo. ¿Rasmus lo verá?

FALTA CERRAR EL FICHAJE DE ATHEKAME

Zachary Athekame se acerca al Milan. El experto en el mercado, Gianluca Di Marzio, ofrece información actualizada sobre la situación del lateral suizo. Los rossoneri han llegado a ofrecer 10 millones al Young Boys y ahora se busca un acuerdo sobre el porcentaje de reventa a favor del club suizo.

En estas condiciones, se trataría del traspaso más rentable para un club suizo en este mercado. El récord lo ostenta actualmente Leon Avdullahu, centrocampista que dejó el Basilea para fichar por el Hoffenheim por 8 millones de euros. Le siguen Filip Ugrinic, del Young Boys al Valencia por 4 millones, y Cheik Niasse, del Young Boys al Verona por 3,5 millones.

Ampliando el discurso en términos absolutos, el récord lo ostenta Breel Embolo, que en 2016 se trasladó del Basilea al Schalke 04 por 26,5 millones. En segundo lugar se encuentra Riccardo Calafiori, cuya venta del Bolonia al Arsenal el verano pasado reportó una suma considerable al Basilea, que se había reservado un porcentaje sobre la reventa.

En total, entre la venta al equipo de Bolonia y el porcentaje por el traspaso al Arsenal, ingresó 24,5 millones. Cierra el podio Manuel Akanji, fichado por el Borussia Dortmund en 2018, una operación que permitió al Basilea ingresar 21,5 millones.

¿CÓMO SE VIVE EL FICHAJE DE ESTUPINAN EN ECUADOR?

Hoy se ha presentado ante la prensa a Pervis Estupiñán. Pero, ¿cómo se ha recibido en Ecuador su fichaje por el Milan? Hemos hablado de ello con nuestro compañero de Radio Stereo Fiesta 94.5, Wilson Marcelo Cordova.

Estupiñán al Milan: ¿cuál es la reacción en Ecuador? ¿Te sorprende?

«Con la nueva era del fútbol ecuatoriano, el país estaba ansioso por ver adónde irían sus estrellas, y la participación de Pervis en el fútbol italiano fue una sorpresa positiva. En Ecuador consideramos la Serie A como una de las mejores ligas del mundo, y otros representantes ya han representado al club en años anteriores. Esperamos que Pervis tenga éxito en su país y ponga al fútbol ecuatoriano en el punto de mira internacional».

¿Qué representa Pervis Estupiñán para el fútbol ecuatoriano?

«Pervis es un futbolista que ha evolucionado y ha demostrado sus habilidades desde muy joven en su país. Debutó muy joven en la Liga de Quito y dio el salto a nivel internacional, manteniendo su nivel, algo que pocos logran hacer».

Muchos en Italia dudan de que Estupiñán pueda igualar el nivel de un jugador como Theo Hernández. ¿Qué opinas?

«Esta reacción es previsible, dado que Theo ha sido un jugador importante del Milan durante muchos años. Pervis tiene la difícil tarea de ocupar ese puesto, pero creo que está a la altura del juego de Theo Hernández e incluso muy por encima en aspectos como la precisión en los pases y las recuperaciones».

¿Cuáles son las mejores cualidades de Estupiñán?

«Pervis debe demostrar ante todo su estilo defensivo. Su habilidad para avanzar y retroceder, así como su habilidad para centrar, marcarán la diferencia en el partido. También debe aprovechar su potente y preciso disparo, que le ha permitido marcar varios goles cada temporada».

En términos de fichajes, ¿podemos considerar el fichaje de Estupiñán por el Milan como el más importante de la historia del fútbol ecuatoriano?

«Aunque el fichaje de Pervis es importante, no puedo considerarlo el más importante de la historia porque antes tuvimos referentes como Iván Kaviedes, Alex Aguinaga o Carlos Tenorio, que abrieron el mercado a los ecuatorianos en el extranjero, y en esta nueva era tenemos figuras mundiales como William Pacho y Moisés Caicedo, que están triunfando en Europa».

¿Hay algún jugador ecuatoriano que creas que debería ser seguido de cerca por los mejores clubes europeos?

«Aquí hay muchos talentos que admirar, como los jugadores del Independiente del Valle. Por nombrar algunos, diría Emerson Pata, Darwin Guagua, Patrick Mercado y Juan Angulo. De hecho, este club se está convirtiendo en la cantera de la selección ecuatoriana».