Category: Noticias de Actualidad

Hoy es el día de Modric

Comienza oficialmente la era Luka Modric en el club rossonero. Después de que el centrocampista croata firmara su contrato con el Milan en las últimas semanas y de que luego disfrutara de unas merecidas vacaciones tras disputar el Mundial de Clubes con el Real Madrid, hoy es el Modric Day, el día en el que el ganador del Balón de Oro comparecerá en rueda de prensa y luego se entregará a sus nuevos fans para hacerse fotos y firmar autógrafos.

Una de las citas más esperadas de este inicio de temporada para el club rossonero es la rueda de prensa de presentación del centrocampista croata. La cita tendrá lugar hoy a las 17:00 horas en Casa Milan. Una oportunidad para todos los periodistas asistentes de conocer en persona a uno de los mejores centrocampistas de los últimos años.

Tras la rueda de prensa, sin embargo, a las 18:30 Modric se trasladará a la tienda de Via Dante de Milán para el habitual encuentro con los aficionados rossoneri, que acudirán por centenares para intentar arrebatarle una foto o un autógrafo al croata.

Tras esta jornada de presentación, Modric se incorporará al grupo entrenado por Max Allegri y comenzará su preparación estival de cara al inicio del campeonato. Recordemos que debido al Mundial de Clubes disputado con el Real Madrid, el centrocampista croata tendrá que ponerse al día con el resto del grupo durante tres semanas.

JASHARI VUELVE A REUNIRSE CON SU CLUB

Las negociaciones entre el AC Milan y el Club Brujas por Ardon Jashari duran ya casi dos meses. Varias veces se ha barajado la hipótesis de un posible avance en la negociación, pero nunca ha llegado. En las próximas horas, el jugador suizo tendrá una nueva cumbre con la cúpula del club belga y por enésima vez reiterará un concepto bastante simple: quiere ir a jugar al Milan. Es una lástima que hasta ahora el club de Brujas nunca le haya concedido su deseo, al contrario, sigue levantando un muro. ¿Será éste el momento adecuado?

La Gazzetta dello Sport también se ha preguntado hoy al respecto, explicando que el Milan está convencido de haber hecho todo lo posible y que, de momento, no tiene prevista ninguna nueva subida. La propuesta de 33,5 millones de euros de parte fija más 4,5 millones en primas, salvo sorpresas sensacionales, no se ajustará más. Hace unas semanas, esta oferta habría bastado probablemente para obtener el sí del Club Brujas, pero no hoy, porque entretanto los belgas han recibido ofertas de Inglaterra y Arabia Saudí por valor de más de 40 millones de euros.

Jashari, sin embargo, solo quiere vestirse de rossonero y así se lo reiterará una vez más a sus actuales dirigentes, con la esperanza de que esta vez por fin le hagan caso. Mientras tanto, el jugador suizo ha sido incluido en la lista de la UEFA para la tercera ronda preliminar de la Liga de Campeones y teóricamente podría debutar esta temporada con el Club Brujas en Salzburgo el miércoles (hasta ahora se ha perdido la Supercopa belga y los dos primeros partidos de liga). A menos que el club belga decida finalmente cumplir su deseo de fichar por el Milan.

RECHAZADA LA PRIMERA OFERTA POR ATHEKAME

Ante las dificultades para hacerse con Guela Doué, por quien el Estrasburgo nunca se movió de su tasación inicial de 30 millones de euros, el Milan ha recurrido a Zachary Athekame, lateral derecho procedente del Young Boys en 2004. Los rossoneri hicieron una oferta inicial de 7 millones de euros, pero en las últimas horas el club suizo dijo no a la propuesta del Milan.

Así lo escribió Matteo Moretto en X, quien luego agregó que el club de via Aldo Rossi está dispuesto a realizar un aumento en estas horas. El Milan pretende cerrar rápidamente y cuenta con definir todo a mediados de esta semana. Por eso, los rossoneri están dispuestos a elevar su oferta para que el Young Boys dé luz verde definitiva al traspaso de Athekame lo antes posible.

Este es el post en X de Moretto: “El Milan presiona para cerrar a Zachary Athekame. El Young Boys rechazó en las últimas horas la primera oferta oficial de 7 millones de euros por el lateral derecho suizo, pero el club rossonero está dispuesto a subirla en estas horas. Las negociaciones han avanzado entre las partes, y el Milan espera ultimar todo a mediados de semana”.

MATTEO MORETTO SOBRE EL MERCADO DEL MILAN

“Malick Thiaw sigue siendo objetivo del Newcastle. El Milan y el Como habían llegado a un acuerdo por 25 millones de euros en las últimas semanas, pero el alemán no aceptó el traspaso porque su prioridad era y es quedarse en el Milan. Si realmente tiene que marcharse, el jugador siempre ha dicho que quiere ir a un club que juegue la Liga de Campeones. El Newcastle busca un defensa central: el primer objetivo era Scalvini, pero el muro del Atalanta llevó a los ingleses a aparcar la negociación”.

“El Newcastle está mirando a su alrededor y un viejo favorito ya tratado en el pasado es Thiaw. El club inglés ha vuelto a interesarse por el alemán. Todavía no hay oferta, pero el Newcastle está tratando de entender las condiciones de la salida del alemán. A día de hoy me dicen dos cosas: la primera es que a Allegri le gustaría quedarse con él. Luego, el mercado es el mercado y el Milan estaría dispuesto a escuchar ofertas, pero esta vez el Milan pide más de los 25 millones que Como estaba dispuesto a pagar”.

“Estamos hablando de una cifra superior a los 30 millones de euros. Veremos qué pasa, pero a día de hoy la noticia es que el Newcastle ha vuelto a poner a Thiaw en su punto de mira. El jugador es importante para Allegri y no querría privarse de él, a menos que haya ofertas fuera de mercado”.


Baresi operado de un nódulo pulmonar

“AC Milan informa que Franco Baresi ha sido operado con éxito para la extirpación de un nódulo pulmonar y ahora seguirá una terapia de consolidación basada en la inmunoterapia. Forza Capitano, estamos todos contigo”. Con esta breve nota, el club rossonero anunciaba el estado de salud del vicepresidente honorario. La operación, prosigue el correo del club, fue bien y el camino de recuperación de Baresi comenzó sin complicaciones. Franco fue visitado por un especialista en oncología, que le recomendó un tratamiento de inmunoterapia.

El Milan también expresó todo su pésame a su antiguo abanderado, que comentó así la situación: “Queridos aficionados, quiero informaros de que me llevará algún tiempo recuperarme. Gracias al Milan y a todos vosotros por vuestro apoyo y respaldo. Con afecto, un abrazo. Franco Baresi”.

MILAN Y CREMONESE NEGOCIAN POR BONDO

El Milan sigue trabajando en el frente de fichajes y salidas. Entre los jugadores que reciben más interés y consultas sigue estando Warren Bondo, centrocampista nacido en 2003 que llegó al Milan en el pasado mercado de invierno procedente del Monza.

Según informa La Gazzetta dello Sport, hay un gran interés en el joven jugador por parte del Cremonese, que está a la caza de un centrocampista, de un perfil similar a las características de Bondo: dinamismo y físico en el centro del campo.

A principios de semana podría haber novedades importantes en la negociación entre los rossoneri y los grigiorossi, que están trabajando en la fórmula: por un lado, los cremonenses quieren al jugador cedido con derecho de rescate, pero por otro, el Milan quiere hacer caja con un jugador que costó 10 millones y presiona para que el jugador sea vendido directamente o, como mucho, con la inclusión de un rescate obligatorio que puede llegar el próximo verano.

SASSUOLO Y VERONA QUIEREN A ADLI

Igli Tare no deja de trabajar en el discurso de la salida en el Milan. Concretamente, es la situación de Yacine Adli -fuera de la plantilla y no considerado en el proyecto técnico de Massimiliano Allegri- la que ocupa el centro de los pensamientos, ideas y maniobras del director deportivo rossonero.

Los agentes de los dos centrocampistas están en contacto para intentar aportar soluciones que puedan satisfacer a todas las partes. El Milan, por su parte, espera llegar a un traspaso puro y simple, pero también está abierto a la posibilidad de un préstamo con obligación (o un derecho que se convierta en obligación en determinadas condiciones, fácilmente alcanzables).

Mientras el joven se entrena con el Milan Futuro, La Gazzetta dello Sport informa de que -tras el rechazo de la pista rusa- el interés del Sassuolo y del Verona sigue siendo fuerte. Se espera una oferta del conjunto de Via Aldo Rossi.

ATHEKAME A UN PASO

Un giro a la derecha, en el verdadero sentido de la palabra. El Milan ha abandonado por completo la vía que conducía a Guelà Doué por considerarla demasiado cara, y ha decidido cambiar de filosofía: apostar por un perfil joven y de bajo coste para dejar un presupuesto interesante con el que cubrir las otras casillas que faltan.

El equipo de ojeadores rossonero ha dado con el perfil de Zachary Athekame, lateral del Young Boys de 2004. El club de Via Aldo Rossi ha hecho una oferta oficial de 7 millones de euros al suizo en las últimas horas y pretende cerrar el acuerdo rápidamente. En dos días, Tare llegó rápidamente a un acuerdo con el joven para un contrato hasta 2029 con opción a un año más. Athekame también había sido propuesto por sus agentes al Udinese y al Bolonia, pero ahora sólo tiene en mente al Milan.

El Milan espera cerrar el acuerdo mañana. Tare tiene muy buenas relaciones con el Young Boys. La clave pueden ser las primas (1 millón o 2) para reducir una distancia que ya es mínima. La operación se apresura hacia su conclusión, en la que las partes variables juegan un papel decisivo. Tras haber solucionado el flanco izquierdo con la llegada de Estupinan, los rossoneri -y Massimiliano Allegri- se preparan para acoger también al lateral derecho.


Vlahovic marca y llama al Milan

Un gol que suena a mensaje para Massimiliano Allegri y el Milan. Un gol para demostrar que no ha perdido la ‘costumbre’ y que se está entrenando bien para estar a punto. El gol de ayer no cambia la condición de “separado en casa” de Dusan Vlahovic, sobre todo porque se produjo en un amistoso de la Juventus contra el Reggiana (Serie B), pero mientras tanto sólo necesitó dos minutos y un par de balones para marcar.

Traducido, puede que ya no esté en el centro del proyecto de la Signora, pero aún puede hacer su trabajo. El Diavolo tomó nota con satisfacción y, aunque no necesitara confirmación sobre la habilidad del serbio bajo la red, habrá sonreído. Porque Dusan es y sigue siendo el principal candidato para completar el ataque rossonero.

No es el único nombre, pero sí el subrayado en rojo en una lista en la que Hojlund escala posiciones, Boniface, Jackson y Gonçalo Ramos pueden convertirse en opciones interesantes en función del precio y las condiciones, mientras que Núñez, aunque estimado, se considera inabordable debido a la exigencia del Liverpool por su ficha (65 millones).

En la primera oportunidad de la temporada, el serbio entró inmediatamente en la portería, con un desvío bajo palos, más rápido y astuto que nadie para encontrar el zarpazo ganador en la melé. Una película ya vista muchas veces en bianconero, pero que podría ser una de las últimas proyecciones. El contrato se acerca a su vencimiento (junio de 2026) y el divorcio podría materializarse a finales de mes. “Estamos de acuerdo con Dusan en que si llega una oferta satisfactoria para él y para nosotros, puede dejar el club. Pero ahora mismo la oferta no está ahí”, señaló en los últimos días el director general de la Juventus, Damien Comolli.

Así, ayer Igor Tudor empezó con Jonathan David en el once inicial y utilizó a Vlahovic en la segunda parte. Dos onces mixtos titulares-reservas, aunque las jerarquías en este momento están bastante claras: a la espera del regreso de Randal Kolo Muani del Psg, la primera opción como delantero centro es el ex del Lille. Vlahovic lo sabe, pero no se ha hecho a un lado: entrena con su profesionalidad habitual y contra el Reggiana, a pesar de la pesadez de sus piernas, lo demostró: gol del 2-1 momentáneo, un casi doblete (cabezazo por encima del travesaño), pero también un intento de tiro libre y el precioso balón filtrado para Yildiz.

Notas preciosas para Massimiliano Allegri, su mentor en sus primeros años en la Juventus. Dusan espera el momento oportuno, un poco como acostumbra a hacer en el palco, pero mientras tanto sigue como siempre y anoche voló con el equipo a Alemania. La concentración alemana terminará el día 10 en Dortmund, a menos que antes reciba la llamada adecuada del Milan.

Sin embargo, aún quedan algunas piezas por colocar y en esta partida de ajedrez los Diavolo quieren sopesar cada movimiento. Porque iniciar una negociación con la Juve por el serbio ahora o después de que los bianconeri puedan haber fichado a Kolo Muani es muy diferente. En Via Aldo Rossi son conscientes de ello y por eso están dando largas manteniendo el canal abierto tanto con el jugador como con la Juve. ¿Sería más fácil una fumata blanca con un canje? Quizá, porque ayudaría a la Dama a no hacer minusvalías en el balance con Dusan (la amortización ronda los 20 millones) y echaría una mano al Milan, que monetizaría una cesión.

Veremos si el acuerdo incluye al defensa Thiaw, a un centrocampista (Bennacer o, más improbable, Adli) o a uno de los jugadores no centrales de Allegri. Sin duda, Vlahovic tendrá que reducir su salario, y de forma significativa. Los 12 millones actuales son insostenibles para el presupuesto rossonero, y eso lo saben hasta el delantero y su entorno, que aspiran a cobrar 6-7 el primer año de parte fija.

Más primas. ¿Es posible? El Milan se lo está pensando sabiendo que como fichaje, entre los delanteros que se siguen, Dusan es el que se puede llevar al precio más bajo. Su salario, incluso con una rebaja, sin embargo, sería alto, prácticamente al nivel del de Leao que es el mejor pagado del vestuario. Y correría el riesgo de desencadenar una carrera por el aumento para los otros rossoneri que tienen que negociar su renovación: no sólo Maignan, que expira en 2026, sino también los que tienen vínculo hasta 2027, es decir, Pulisic, Tomori, Thiaw, Loftus-Cheek y Saelemaekers.

ATHEKAME MÁS CERCA – NO SE RINDEN POR JASHARI

El Milan acelera por la banda derecha. Ayer, de hecho, los rossoneri presentaron una primera oferta de unos 7 millones de euros por Zachary Athekame, lateral suizo de origen nigeriano del Young Boys, que también gusta en Italia al Udinese y al Bolonia. Sin embargo, el Diavolo ya tiene el sí del jugador y confía en cerrar pronto la operación, también porque Berna ha recibido una petición ligeramente superior a la oferta. Distancia mínima, en definitiva, y confianza en el éxito de la operación, gracias también a las excelentes relaciones entre Igli Tare y el Young Boys.

El directivo albanés y el equipo de mercado de los rossoneri se lanzaron a por Athekame tras las dificultades surgidas en el frente Guela Doué. El lateral del Estrasburgo era demasiado caro, por el que el Milan había llegado a pagar 23 millones, sin poder convencer a los franceses de que cedieran. Así que, sorprendentemente, recurrieron a la clase 2004 del Young Boys, que disputó ocho partidos en la última Liga de Campeones.

Una perspectiva más joven y, por supuesto, para subir sin demasiada presión. Athekame viene de disputar su único campeonato de alto nivel en Suiza, donde acumuló 30 partidos, 18 de ellos como titular. Las carreras, las intercepciones y las entradas limpias son sus virtudes más evidentes, aunque antes de ser relegado a lateral le gustaba jugar como extremo puro. Más allá de las características, la cuestión de fondo -para un chico que nunca ha salido de su país- es obvia: ¿estará preparado para la Serie A y, sobre todo, para un estadio exigente como San Siro? En el Milan creen que sí, basándose en su personalidad: en el campo es muy agresivo, no le teme a nada.

El sprint por Athekame ha dejado, de momento, en un segundo plano la otra negociación caliente en Via Aldo Rossi. Hablamos de otro jugador suizo, Ardon Jashari, por el que el club ha ofrecido al Brujas 33,5 millones más 4,5 en primas (dos muy fáciles). Los belgas, sin embargo, siguen dando largas, a pesar del deseo del centrocampista de vestir la camiseta rossonera. Jashari ha sido incluido en la lista de convocados para la previa de la Liga de Campeones (el Brujas se enfrentará al Salzburgo), aunque aún no tiene ni un minuto de partido oficial en sus piernas.

Pero ya en los próximos días, en la enésima reunión con la cúpula del club, pretende reafirmar su deseo de fichar por el Milan, basándose en una promesa que le hicieron hace meses: Jashari habría recibido el visto bueno para vender si un equipo de su agrado hubiera hecho una oferta superior a 30 millones. Los rossoneri llegaron hasta los 33,5, y en este punto el suizo espera que el Brujas cumpla su palabra.

ADLI Y BENNACER RECHAZAN LAS OFERTAS RECIBIDAS

Yacine Adli e Ismael Bennacer han acabado fuera del proyecto milanista. Max Allegri no ha convocado a ninguno de los dos centrocampistas para la gira veraniega de preparación para la nueva temporada. Al haber regresado ambos de sus cesiones en el Fiorentina y el Olympique de Marsella, respectivamente, no hay margen para que se queden con el técnico de Livorno. Por ello, el director deportivo rossonero, Igli Tare, además de en el mercado futbolístico entrante, se está moviendo en el saliente, para tratar de encontrar acomodo a los jugadores fuera del Milan de Allegri 2.0.

La estrategia de la SD rossonera está trazada desde el inicio del mercado futbolístico y ha sido clara. Primero resolver las situaciones incómodas en la salida y luego concentrarse exclusivamente en los tiros entrantes. El problema, sin embargo, es que, mientras el Milan aún no ha encontrado una solución para Ardon Jashari y sigue esperando unas semanas para dar con Dusan Vlahovic, el mercado de salidas tampoco parece estar en pleno apogeo.

El centrocampista argelino, en el espacio de unos pocos años, ha pasado de ser el regista titular y decisivo de la temporada del Scudetto, a ser un redundante rossonero. Para Allegri, de hecho, las características del ex del Empoli no encajan con su estilo de juego y por eso ya no entra en los planes. Las doce apariciones con dos asistencias, pues, no han bastado a Bennacer para convencer al Marsella de ejercer el derecho de tanteo a 15 millones de euros. Ni siquiera los saudíes, por el momento, han convencido al jugador, que, según la Gazzetta dello Sport, habría rechazado el traslado a Arabia, con lo que el Milan se perdería un botín de unos 20 millones de euros.

El otro jugador fuera del radar rossonero es Adli, que actualmente se entrena con el AC Milan Futuro, antes de encontrar acomodo. Según La Gazzetta dello Sport, el centrocampista franco-argelino habría rechazado un traspaso a Rusia, por unos 15 millones de euros. Sin embargo, el Sassuolo y el Verona siguen muy interesados en la clase del 2000, y es posible que algo concreto se mueva en torno a Adli en las próximas semanas.

Además de Ismael Bennacer y Yacine Adli, también abandonan el Milan Filippo Terracciano, que gusta a los cremoneses, así como Warren Bondo, al que también cortejan los grigiorossi. Ambos podrían marcharse cedidos. Samuel Chukwueze y Yunus Musah, en cambio, tienen mercado en Inglaterra, aunque al Milan le gustaría hacer caja con ellos con cesiones directas.


Los mejores de la gira de verano

La gira del Milan por Asia y Australia fue decente. A pesar de no contar con jugadores importantes como Modric y Giménez, y de carecer de refuerzos en algunas zonas cruciales del campo, el equipo hizo un buen papel contra el Arsenal y el Liverpool en particular, antes de arrollar al Perth Glory, un rival que no está al nivel de los rossoneri.

En estas dos escasas semanas lejos de Milanello el compromiso ha sido máximo por parte de todos y ya se han visto las pautas del fútbol que Allegri quiere transmitir a su equipo, especialmente siendo compactos en fase de no posesión y en las reanudaciones. ¿Y las individualidades? Algunos destacaron más que otros. Aquí están los cinco que hemos elegido como los mejores.

RAFAEL LEAO (NOTA: 8)

Un recorrido como protagonista absoluto, en un rol que no es el suyo, el de delantero centro. Sin Giménez y sin el primer delantero que se comprará, Allegri no ha querido desplegar como 9 titular a un elemento en el mercado, que no es ni Colombo (se ha marchado al Genoa) ni Okafor.

Rafa aplicó al pie de la letra las indicaciones de Allegri: trató de desbaratar la maniobra del rival, a veces subió a respaldar o retener el balón, pero sobre todo, cuando el equipo recuperó el esférico, fue hábil para atacar en profundidad desparramándose a izquierda o derecha para sugerir un lanzamiento en profundidad.

Pudo marcar contra el Arsenal, a cambio lo hizo contra el Liverpool (cuando dio un espectáculo con una asistencia y un aplaudible taconazo en la victoria por 3-1) y dos veces contra el Perth Glory. Si será otro Leao lo veremos en las próximas semanas, pero el comienzo es prometedor. Incluso en números.

NOAH OKAFOR (NOTA: 7,5)

El protagonista que no te esperas, después de un 2024/25 de paso tanto en el Milan como en el Napoli, donde ganó el Scudetto permaneciendo en el campo 23 minutos. Un doblete contra el Liverpool decisivo para la victoria, otro doblete contra el Perth Glory: es el bombardero del verano rossonero y busca un equipo que le dé espacio; el Milan un club que lo compre al menos cedido con obligación. Físicamente parece estar más que bien.

SAMUELE RICCI (NOTA: 7,5)

Gol contra el Perth Glory. ¿Fácil dado el valor del rival? De acuerdo. Contra el Arsenal y el Liverpool, sin embargo, estuvo genial tanto en la fase de creación, cuando el Milan recuperaba el balón, como sobre todo en la fase de no posesión, no cediendo a los delanteros centrales y cometiendo faltas en varias líneas de pase. Balones recuperados, acciones reiniciadas e inteligencia al servicio del equipo. Puede ser un gran rematador. El entrenador Gattuso sonríe en lo que respecta a la selección nacional.

RUBÉN LOFTUS-CHEEK (NOTA: 7)

El año pasado pasó casi más tiempo en la enfermería que sobre el terreno de juego y no estaba cantado que se quedara. En cambio, Allegri pidió su confirmación porque le gustan sus características y el inglés se presentó en la concentración en perfectas condiciones físicas. En el campo volvió a volar y jugó de maravilla, como en 2023/24, cuando firmó 10 goles entre la Serie A y la Copa de Europa.

Marcó en el 2-1 contra el Liverpool, pero también en la primera parte contra el Perth Glory. Con el Arsenal, en cambio, intentó abrirse paso con el balón y fue menos eficaz que en los partidos siguientes, cuando se insertó sin balón.

FIKAYO TOMORI (NOTA: 7)

Un jugador diferente al de la temporada pasada, la de los muchos banquillos y errores sobre el terreno de juego (no sólo la doble amarilla en Empoli y el pisotón en el Franchi de Florencia). El inglés vuelve a ser el que era el año del Scudetto: por la derecha en la defensa de tres, repele y sale bajo presión cuando la línea se convierte en cinco, pero es rápido para deslizarse al rol de lateral en la fase de posesión. Puede ser una compra… clave si sigue así. Desde luego Allegri no tiene otro central con sus características.

OFERTA OFICIAL POR ZACHARY ATHEKAME

Matteo Moretto, experto en el mercado, se ha pronunciado así en X sobre las negociaciones del AC Milan por el lateral derecho: “El Milan ha hecho una oferta oficial por Zachary Athekame de unos 7 millones de euros. Las negociaciones con el Young Boys están en marcha y el lateral suizo ya ha dicho sí al club rossonero”.

Nacido en Dinamarca el 13 de diciembre de 2004, Athekame dio sus primeros pasos en el fútbol en varios clubes: Athlétique-Régina FC, Olympique de Genève FC, Servette FC, Meyrin FC y Neuchâtel Xamax FCS, con el que debutó como profesional. En enero de 2024, fue comprado directamente por el Young Boys, que, sin embargo, lo dejó cedido al club de Neuchâtel hasta el final de la temporada.

El 28 de julio de 2024 debutó con los gialloneri en la Superliga, la principal liga suiza, en el partido contra el St. Gallen, entrando en el minuto 58 en lugar del lesionado Blum. Unas semanas más tarde, el 17 de septiembre, el joven lateral debutó en la Liga de Campeones jugando desde el primer minuto contra el Aston Villa.

El primer gol llegó en la Copa de Suiza, el 27 de febrero de 2025 contra el Zúrich. Con la camiseta del Young Boys, el suizo acumuló 43 apariciones y precisamente un gol la temporada pasada. El 26 de julio disputó el primer partido del campeonato 2025-2026 como titular.

Con sus 180 cm de altura, Athekame tiene buenas características físicas y técnicas, es bueno sobre todo en la fase de empuje, mientras que seguramente debe mejorar en la defensiva. Es una perspectiva muy interesante con un amplio margen de crecimiento, pero queda por ver si está preparado para un club de primera como el Milan, ya que sólo ha jugado en Suiza y su impacto en la Serie A puede no ser fácil.

Por el momento, sin embargo, sigue sin haber una negociación real entre el Milan y el Young Boys por Athekame, que, según Transfermarkt, tiene una tasación de 5 millones de euros, muy lejos de la de Doué, que cuesta 30 millones.


Tomori levanta el muro

Un pacto de amor para el Milan. Fikayo Tomori es quizás el jugador que más ha demostrado en la gira por Asia y Australia su centralidad en el nuevo proyecto técnico de Massimiliano Allegri. En la transformación de la defensa de tres en una de cuatro en la fase de posesión, el central inglés tiene un papel clave, con unas características físicas y técnicas que nadie más en la plantilla posee. Los meses de la temporada pasada en los que, tanto con Fonseca como con Conceiçao, se sentó en el banquillo prácticamente sin entrar en el campo parecen cosa del pasado.

Ahora, el inglés vuelve a estar en el centro del mundo milanista, feliz por haber dicho no a la Juventus, que había llegado a un acuerdo en enero para comprarle por 30 millones, primas incluidas. “Siempre dije que era feliz aquí”, explicó, hablando en italiano tras el amistoso contra el Perth Glory, “y hasta el último día que vista esta camiseta, lo daré todo por el Milan. Siempre será así”.

El de Tomori es un pacto con el Diavolo del que la directiva de Via Aldo Rossi y Max Allegri son conscientes y están contentos. Tanto, que el técnico ha vetado su marcha: le considera su Barzagli rossonero, perfecto para cuando no quiere jugar con un 4-3-3 y confía en la defensa de… tres y medio, que también utilizó en ocasiones con la Juventus de los cinco campeonatos seguidos. Incluso la directiva ha comprendido el valor del defensa, cuyo contrato expira en 2027 y cuyo futuro a largo plazo con los rossoneri se decidirá en función del rendimiento de esta temporada: renovación o adiós en junio.

El año pasado Tomori fue uno de los principales culpables del bajo rendimiento del Milan, de los muchos goles encajados y de la no clasificación para las copas de Europa. Tras las vacaciones regresó a Milanello con una gran motivación y la llegada de Allegri al banquillo le ha recargado: está convencido de que con un entrenador de la valía y la experiencia de Allegri las satisfacciones llegarán y según él la receta es muy sencilla: “Lo que nos dijo enseguida el entrenador, y lo sabíamos bien, es que nos falta continuidad. El año pasado tuvimos demasiados altibajos en el rendimiento, y esta temporada tenemos que ser más concretos y más equilibrados”. ¿Para alcanzar qué objetivo? Por supuesto a la clasificación para la próxima Liga de Campeones, el objetivo marcado por el club. “Tendremos que pensar partido a partido y al final veremos qué ha pasado. Es el momento de trabajar, no de hacer cálculos ni proclamas”.

En su carrera, Fikayo ha jugado casi siempre de central en la línea de cuatro. A veces se le ha utilizado como lateral derecho, pero está preparado para la revolución táctica y, si se le pide que sea el goleador en la defensa de tres y luego se desplace a la banda derecha en la fase de posesión, lo hará sin problemas. “El papel que estoy desempeñando ahora, en mi opinión, es bueno para mí, porque entre mis características están la velocidad y la agresividad. Con la línea de tres o de cinco puedo tener más libertad para salir a contrarrestar a los rivales. Me he adaptado bien y creo que puedo seguir haciéndolo bien”.

Confianza en sí mismo y también en el Milan, que en estas dos (escasas) semanas lejos de Italia perdió por la mínima contra el Arsenal y ganó al Liverpool y al Perth Glory. “El primer partido después de dos semanas de preparación había algunas cosas que mejorar, pero no estuvo mal e incluso contra el Arsenal vi cosas buenas. Sin embargo, es innegable que con el Liverpool lo hicimos aún mejor y el Milan lo hizo bien. Contra los australianos probamos cosas nuevas y diferentes. Es útil intentar mejorar”.

El objetivo, por supuesto, es llegar listos para el 17, día del debut en la Copa Italia en San Siro contra el Bari, y luego para el primer partido de liga, de nuevo como local contra el Cremonese el 23. “Hemos entendido lo que quiere el entrenador y nos estamos acostumbrando, porque son exigencias diferentes a las del pasado. Estamos trabajando bien y duro. Nos estamos preparando y, cuando estén en juego los tres puntos, verán que estaremos listos”. A decir verdad, ya está preparado y tiene las ideas muy claras. A diferencia de la temporada pasada. “Milagros” de la cura Allegri.

IGLI TARE HABLA CON DARWIN NÚÑEZ

Según informaciones de Gianluca Di Marzio, y confirmadas a nuestra redacción, Igli Tare ha tenido contactos directos muy recientes con Darwin Núñez. El técnico rossonero está presionando y quiere tantear al máximo al clase del 99, ofreciéndole un papel protagonista en el nuevo proyecto. El cortejo continuará mientras exista la más mínima posibilidad de llevar al delantero del Liverpool a la corte de Massimiliano Allegri.

Núñez podría haber sido jugador del Milan en 2020, cuando cuajó una gran temporada con la camiseta del Almería, pero al final sólo el Benfica se sintió capaz de poner 20 millones de euros por un jugador de la segunda división española. Ahora, cinco años después, este nuevo cruce: ya hay un buen entendimiento entre las partes, que podría arruinarse, sin embargo, por los millones del Al Hilal, un club árabe muy interesado en un delantero que debía recoger el legado de Cavani en la Celeste.

Durante este verano, Núñez rompió su relación laboral con Jorge Mendes para abrir un nuevo capítulo con Fali Ramadani. Y es precisamente esta elección la que puede favorecer al club rossonero, que mantiene unas relaciones óptimas con el superagente y fundador de Lian. La negociación sigue siendo complicada por los costes, que ascienden a 55 millones de euros por la ficha del jugador y 6,5 millones por el salario, hasta el punto de que el Nápoles prefirió finalmente apostar por Lorenzo Lucca.


Como lateral suena Athekame

Cuando el avión frenó en seco, el mercado de Milán aceleró. El principio puede ser contrario a las leyes de la física, pero se ajusta a las reglas del mercado futbolístico. El Milan ha puesto fin a su gira y, con el regreso a Italia del consejero delegado Giorgio Furlani, acelerará el ritmo de decisiones. Está prevista una reunión de mercado en los próximos días -el lunes o el martes- y, en general, el Milan sabe que ha llegado el momento de cerrar al menos un par de capítulos, en un sentido o en otro. Ardon Jashari y Guéla Doué, por supuesto.

Jashari y Doué son los dos grandes nombres de julio. Doué sigue siendo el primer objetivo como lateral derecho, pero está en el centro de una operación compleja: el Estrasburgo exige 30 millones y el hecho de que sea propiedad del Chelsea no ayuda. El Milan pensaba que podría hacerse con él por 20-22 millones y ahora se necesita un avance para reavivar una negociación estancada. Allegri le apoya: le considera perfecto.

Así que el Milan está mirando a su alrededor y ha identificado una alternativa: Zachary Athekame, lateral derecho suizo de origen nigeriano procedente del Young Boys y de la selección suiza sub-21. Ya se han producido los primeros contactos, y es posible que pronto se haga una oferta. Athekame es dos años más joven que Doué -nació en 2004- y sería un refuerzo de otro tipo: jugó ocho partidos en la última Liga de Campeones, pero nunca ha salido de Suiza y tendría que vérselas con el equipo A. Algunas características, sin embargo, son interesantes: tiene atleticismo, es rápido, tiene piernas para atacar y encontrar un compañero con un centro. La negociación está aún por hacer, pero desde luego el precio estaría muy lejos de la valoración que el Estrasburgo hace de Doué.

La noticia del viernes para Jashari fue la decisión del Brujas de incluir a Ardon en la lista para la previa de la Liga de Campeones contra el Salzburgo, del 6 al 12 de agosto. Es muy difícil que Jashari esté listo (ayer ni siquiera entró en el banquillo contra el Malinas), el mensaje es más bien psicológico: el Brujas reitera que apuesta por el centrocampista suizo e invita al Milan a una nueva subida, que no está en el orden del día. Aquí será importante el diálogo entre Furlani, Tare, Moncada y Allegri. Con Jashari, será entrar o salir. Si la negociación salta por los aires, dos hipótesis: apostar por una alternativa -ojo, Javi Guerra podría renovar con el Valencia en breve- o quedarse con los centrocampistas de la plantilla.

El gran tema de agosto, sin embargo, será el delantero centro. Dusan Vlahovic sigue en primera línea: Allegri quiere llevárselo al Milan y la Juve lo considera un jugador con salida. Por supuesto, hay que encontrar una plaza económica. Entre los nombres alternativos, es obligatorio considerar a Rasmus Hojlund y Gonçalo Ramos. En el caso de Ramos, se trata de considerar si el PSG lo cede en la segunda quincena de agosto.

Hojlund, en cambio, es una operación que podría haberse planteado incluso antes, cedido por el United. Hojlund hizo saber hace dos días que quería quedarse en Manchester, pero la situación está evolucionando y las cifras de la temporada pasada -23 partidos como titular, 4 goles- dejan claro que el traslado a Manchester no es el más acertado de la historia. ¿Y si es el próximo en subirse a un avión?

EL NOTTHINGAM FOREST A POR MUSAH

El Nottingham Forest va en serio a por Yunus Musah. El interés del Forest, que comenzó hace unas semanas, es más concreto que nunca: también ha habido contactos en los últimos días y es posible que pronto llegue una oferta. Probablemente se conocerá en los primeros días de la próxima semana. Musah no está teniendo un verano fácil: su estado evoluciona constantemente.

Ya estuvo cerca del Nápoles (que aún tiene que fichar a un centrocampista), por una operación que le habría reportado al Milan 25 millones. No salió nada y Musah, de gira, contó con la confianza de Allegri, que lo probó tanto de lateral como de centrocampista y lo hizo jugar de titular en el centro del campo desde el principio contra el Arsenal.

Actualmente tiene dos caminos por delante: quedarse en el Milan y una cesión. Varios clubes ingleses han recabado información, semana tras semana, pero ninguno tiene la decisión de Forest. ¿Dejará el Milan que se marche o se lo quedará Allegri? Dependerá del tipo de oferta que llegue y de la evolución de Jashari.

La Premier también puede ser importante para Samuel Chukwueze, a quien el club rossonero dejaría marchar ante una buena oferta. El Fulham ya ha hecho una propuesta de cesión, rechazada en origen por el Milan. El siguiente paso es ver si hacen una oferta para adquirirlo directamente. En ese caso, quizá por 20 millones, Chuk podría marcharse. Una nueva experiencia le vendría bien.


El lunes la presentación de Modric

La cuenta atrás lleva días en marcha. Para ser exactos, desde el 14 de julio, cuando Luka Modric se presentó en Milán para someterse a los exámenes médicos y firmar el contrato de un año y 3,5 millones netos (más opción hasta 2027) que le unirá al club rossonero. Ahora, sin embargo, estamos realmente cerca del… acontecimiento, es decir, del inicio de la aventura milanesa y milanista del mejor jugador croata de todos los tiempos con el Diavolo. La fecha marcada en rojo en el calendario es el lunes, cuando el centrocampista llegará a la ciudad para la presentación oficial, prevista a las 17:00 horas en Casa Milan.

Será su primer acto como jugador rossonero, aunque ya ha acudido a la sede de Via Aldo Rossi para firmar autógrafos sobre el nuevo acuerdo y grabar contenidos para los canales sociales del club. Después vendrá el baño de multitudes en el centro porque, si alguien irá con la esperanza de interceptarle en Casa Milan, el grueso de los seguidores del Diavolo se reunirá en la tienda situada entre el Duomo y el Castello Sforzesco, donde el jugador estará presente a la hora del aperitivo. Es fácil imaginar que cientos de seguidores se reunirán allí en busca de un autógrafo o un selfie. En la tienda habrá un stock máximo de camisetas con el número 14, el que ha elegido Luka y que ya ha escalado puestos en la lista de las más populares.

Modric no acudirá el lunes a Milanello. Las pruebas físicas, a las que se sometieron todos los demás jugadores a principios de julio, tendrán lugar el martes por la mañana en Milanello junto a Santiago Giménez, que terminó sus vacaciones tras la Copa Oro con México. En cambio, la primera sesión con sus compañeros está prevista para la tarde, ya que el equipo, que llegará esta noche a Malpensa tras el largo viaje desde Perth, se tomarán tres días y medio de descanso.

Algunos se cruzarán con el capitán croata a la hora de comer, otros en el vestuario antes de la sesión. Desde luego, todos están deseando tenerlo a su lado en el campo, y las frases de los rossoneri estos días lo confirman: Modric es considerado el líder que el Milan necesitaba urgentemente para curar las “lagunas” de carácter de la temporada pasada. El entrenador del Livorno ya ha hablado por teléfono con el ex-jugador de la Real.

Tiene las ideas claras sobre cómo utilizarle: le ve como centrocampista y sólo en determinados partidos como regista. Es decir, cuando el Milan tenga que retener mucho el balón y una convivencia entre él y Ricci, ambos más bajos, pueda ayudar al regate. Modric está entusiasmado con la nueva aventura y la ha aceptado porque está convencido de que encontrará espacios, lo hará bien y quizá luche por ganar, como siempre ha sucedido en estos años en el Real Madrid.

No vendrá a Milán sólo para preparar el Mundial con su selección. Eso sí, quiere llegar a lo más alto en junio, pero como cumplirá 40 años en cuestión de semanas, quiere demostrar que la jubilación puede esperarle y que no ha elegido Milán sólo para acercarse a su país. Ese no es su estilo, pero Furlani, Tare y Allegri lo saben. Por eso han apostado con los ojos cerrados por Míster 6 Champions League. Un auténtico ganador que cambiará el Milan. Los aficionados ya están locos por él.

OFERTA DEL BOLONIA POR OKAFOR

Cuatro goles en dos partidos para dejar las cosas claras: Noah Okafor ha regresado al Milan de Erasmus en Nápoles con la determinación de quien quiere dejar una huella tangible. El ex jugador del Salzburgo se ha puesto completamente a disposición de Massimiliano Allegri sin pensar demasiado en lo que pueda pasar en el mercado. Para el Milan, el clase 2000 no es intransferible, pero al mismo tiempo se le considera un jugador con un valor definido y no a precio de ganga. Traducido en pocas palabras: por menos de 15-20 millones Okafor no se moverá.

En la lista de preseleccionados del Bolonia para el puesto de Dan Ndoye, el nombre de Noah Okafor figura en las primeras posiciones. Giovanni Sartori querría cambiar de un jugador suizo a otro, la estima en la que se tiene al extremo del Milan es total y ha desembocado en una primera oferta presentada ayer: cesión pagada con opción de compra por un paquete total de 15/16 millones de euros. El club emiliano quiere probar un golpe importante y de nivel internacional.

La respuesta del Milan al Bolonia no se hizo esperar: Tare no considerará ofertas por Okafor que impliquen un traspaso temporal sin obligación de recompra. El Milan sólo sacrificaría al delantero suizo ante ofertas directas de al menos 18-20 millones de euros. Y tras las primeras actuaciones convincentes en esta pretemporada, no se puede descartar que Noé se quede en el club rossonero para echar una mano a Allegri como arma extra en un departamento ofensivo que ya ha visto las despedidas de Abraham, Jocvic y la marcha de Camarda en calidad de cedido.

IDEA KALIMUENDO PARA EL ATAQUE

El nuevo nombre para el ataque del Milan es Arnaud Kalimuendo. Según informa Sky Sport, el delantero del Rennes se ha unido a la lista de jugadores que Massimiliano Allegri e Igli Tare han identificado para reforzar el departamento ofensivo del Diavolo. En su carrera cuenta con 112 partidos y 40 goles con el Rennes, 65 fichas y 21 goles con el Lens y cinco partidos con el PSG.

Con Francia saltó al campo 6 veces, marcando un gol. También acumuló 4 partidos y 2 goles con la Sub 23, 33 partidos y 11 goles con la Sub 21, 5 partidos y 4 goles con la Sub 18, 7 apariciones y 5 goles con la Sub 17 y 3 partidos y 1 gol con la Sub 16. Su contrato con la selección francesa expira el 30 de junio de 2027.

Según Fabrizio Romano, hay otros dos equipos dispuestos a traspasarlo: el Villarreal español y el Brentford inglés, que han preguntado por las condiciones del posible acuerdo con el Rennes. Kalimuendo es un nombre muy caliente en el mercado, con muchas posibilidades de moverse en este último mes de la ventana de transferencias.

VLAHOVIC EN VENTA POR 20 MILLONES DE EUROS

El director general de la Juventus, Damien Comolli, ha sido bastante claro en las últimas horas al hablar del futuro de Dusan Vlahovic: “Si hay una excelente oportunidad para él como jugador y para nosotros económicamente, se puede hacer un traspaso”. Así que, como explica Il Giornale, nada de rescisión de contrato ni de una suculenta indemnización por despido: quien quiera fichar al delantero centro servo tendrá que desembolsar 20 millones de euros.

No es ningún misterio que uno de los clubes que sigue de cerca la evolución del asunto Vlahovic en el Juventus es el Milan, siempre a la caza de un delantero que pueda jugar de titular con Santiago Giménez. De momento, los rossoneri mantienen un perfil bajo y esperan poder arrebatar al serbio a los bianconeri en condiciones favorables, pero por el momento el club juventino no parece dispuesto a conceder rebajas en el precio de la ficha.


El balance de la gira según Allegri

Teniendo en cuenta la valía de los rivales a los que se enfrentaba, en particular Arsenal y Liverpool, y una plantilla aún incompleta por ausencias (Modric y Giménez están de vacaciones) o compras aún no concretadas (al menos un delantero de área, un centrocampista y un lateral derecho o central), Massimiliano Allegri se mostró satisfecho con el rendimiento de su equipo en la costosa gira por Asia y Australia.

Aun sin querer dar demasiada importancia a la aplastante victoria de ayer contra el Perth Glory, un rival demasiado inferior en cuanto a calibre técnico, el comportamiento de los rossoneri fue muy bueno y los principios tácticos que el entrenador del Livorno lleva transmitiendo desde el 7 de julio, día del primer entrenamiento en Milanello, se pusieron en práctica sobre el terreno de juego.

Tras una 2024-25 en la que Maignan y sus compañeros acabaron el campeonato en octava posición, sin lograr clasificarse para las siguientes copas de Europa, no se podía dar por hecho que todo fuera a ir sobre ruedas. En cambio, la llegada de Max a Milanello cambió el “chip” en la cabeza de los jugadores, que se deshicieron de la escoria de la temporada anterior y volvieron a exprimir su potencial.

De acuerdo, aún estamos al principio del trabajo y los juicios del fútbol veraniego pueden contradecirse con los resultados cuando hay tres puntos en juego. Los primeros pasos, sin embargo, se han dado en la dirección correcta. La de la redención. Y esto reconforta en gran medida a la dirección de Via Aldo Rossi.

Decir la palabra Scudetto sigue estando prohibido y el perfil bajo es un dictado al que todos se han plegado. El objetivo reiterado por el club y el entrenador es lograr la clasificación para la próxima Liga de Campeones, pero las sensaciones son positivas y esta noche el equipo aterrizará en el aeropuerto de Malpensa con mucha más confianza que con la que partió el 19 de julio.

Allegri, ahora disfrutarás de unos días de vacaciones, pero mientras tanto ha pasado a los archivos una gira con muchos kilómetros de vuelo y poco entrenamiento. ¿Cuál es tu balance?

“Desde que empezamos, hemos tenido tres semanas, o más bien veinticinco días (las pruebas atléticas empezaron el 4 de julio), de buen trabajo y nuestra gira ha sido buena, caracterizada por actuaciones decentes en los tres amistosos que hemos jugado. Nos hemos entrenado bien y, cuando nos reincorporemos el martes, tenemos que pensar que la temporada empezará poco después. Todo cambiará a partir de entonces”.

¿Esperaba estar a estas alturas del trabajo, digamos… muy avanzado, teniendo en cuenta las dificultades de la temporada pasada y un mercado que aún no se ha completado?

“Estoy satisfecho sobre todo con la actitud del equipo. Este es un grupo en el que hay jugadores de gran valor y en el fútbol hay años en los que no todo te sale bien. Sin embargo, los jugadores no pierden su valor si un año las cosas no van como uno espera. Los chicos reanudaron haciendo un buen trabajo y estoy muy contento. Eso está bien, pero ahora tenemos que elevar la tensión a nivel mental porque pronto empezarán los partidos de verdad. El primer partido de ida o vuelta será la Copa Italia contra el Bari, y una semana después será el debut en la liga. Tendremos que estar preparados”.

¿Es legítimo que los aficionados rossoneri sean optimistas y esperen olvidar un 2024-25 muy amargo? ¿Es el camino correcto?

“Ya veremos cuando lleguemos al final. Debemos ir siempre paso a paso, pensando partido a partido, día a día. Hay que trabajar con calma y mucho equilibrio. Sin entusiasmarnos cuando las cosas van bien porque a lo largo de una temporada seguro que hay momentos de dificultad”.

Y será en esas ocasiones cuando querrá ver el verdadero Milan….

“Exactamente. En el fútbol, cuando hay momentos difíciles, hay que ser bueno para no dejarse arrastrar por la depresión o la autodestrucción. Lo he dicho antes y lo repito: los buenos jugadores tienen sus valores en junio, en diciembre e incluso en el mes de junio siguiente. Los malos, en cambio, lo son en junio, en diciembre e incluso seis meses después. Así que a nivel mental tenemos que ser buenos para mantener el equilibrio y tener en cuenta que el campeonato es un crucero de treinta y ocho partidos en el que hay que viajar siempre a la misma velocidad para obtener determinados resultados”.

Por el momento, sin embargo, ¿van las cosas como usted esperaba en cuanto a entusiasmo recuperado y primeras actuaciones sobre el terreno?

“Sí, los chicos están trabajando bien, con mucha seriedad y entusiasmo, que es lo más importante. El partido contra el Perth Glory era el último de esta gira y normalmente el último partido después de varios días viajando por el mundo se toma un poco a la ligera. En cambio, el equipo lo hizo muy bien porque afrontó el partido con seriedad y fue una buena noche para el deporte, aquí en Australia, donde tenemos tantos aficionados. Estamos contentos”.

Con ganas de volver a San Siro como entrenador del Milan, ¿apreció a los 25.000 aficionados de Perth que le animaban a usted y a sus jugadores? Aquí están esperando el partido de liga contra el Como en febrero, suponiendo que la Uefa dé luz verde…

“Nos han recibido muy bien, el estadio estaba lleno y había entusiasmo. Agradecemos a todos el calor que nos mostraron en Australia y las muy buenas instalaciones en las que pudimos entrenar. Pero ahora debemos dejar a un lado este primer mes de trabajo y pensar en los dos amistosos que tendremos en Dublín (el sábado contra el Leeds) y en Londres (al día siguiente en Stamford Bridge contra el Chelsea). Porque después vendrá la Copa Italia y a partir de ahí estará prohibido cometer errores”.

EL LUNES FECHA LÍMITE POR JASHARI

Puede que Ardon Jashari haya dejado el Brujas, pero no de forma tan permanente como le gustaría y, desde luego, no para venir al Milan: el centrocampista suizo, protagonista de una interminable telenovela de mercado en la que está implicado el Milan, ha estado en Macedonia en las últimas horas para celebrar la boda de su hermano. Entre esta celebración y su continua negativa a jugar, el jugador se perderá hoy su tercer partido oficial consecutivo con los belgas. Con los rossoneri de vuelta de la gira, se tomará una decisión en las próximas horas.

Las negociaciones entre el Milan y el Brujas, como recuerda esta mañana el Corriere dello Sport, están adquiriendo (si no lo han hecho ya) características agotadoras. Por ello, desde Via Aldo Rossi, frente al muro levantado obstinadamente por el club belga, se considera necesario fijar un plazo definitivo en el que ceder el golpe.

Con esta perspectiva, el lunes está prevista una cumbre en la ciudad entre Giorgio Furlani, Massimiliano Allegri e Igli Tare. Se decidirá cómo avanzar en uno de los principales objetivos del mercado, sin excluir la posibilidad de un lanzamiento de muleta de última hora. Si la puerta en la cara sigue cerrada, el coste asignado por el Milan se redistribuiría a otros objetivos.

Mientras tanto, la situación de Ardon Jashari se convierte en un ejemplo a seguir. En estas horas, también Joel Ordóñez, central ecuatoriano y otro de los centrales en la alineación del entrenador Hayen, ha declarado que ya no quiere jugar en el Club Brujas y se quedará fuera de la alineación titular para no descartar un traspaso al Marsella francés.

El seleccionador belga no se lo tomó bien: “La suya no es una jugada inteligente. Pero tenemos que solucionar los problemas que tenemos. Joel lleva un tiempo con problemas en los isquiotibiales. Es más, se está planteando un traspaso. El club me lo ha comunicado”. Volviendo a Jashari, de esta negociación dependen muchas otras para el Milan, que aún debe cerrar con seguridad un lateral derecho y un delantero centro. En función del resultado de la negociación por el suizo, también se redibujará el presupuesto disponible.

ACUERDO MILAN-SPEZIA POR COMOTTO

Entre las diversas notas positivas para los meneghini, una lupa sobre Christian Comotto: el centrocampista, nacido en 2008, fue titular desde el primer minuto en el partido de contra el Perth Glory y también encontró el camino del gol gracias a una suave cuchara en el lanzamiento de penalti (provocado por él mismo).

Comotto demostró una gran personalidad sobre el terreno de juego, asumiendo diversas responsabilidades en el centro del campo, además de mostrar una cierta conciencia de sus propios medios, como quedó patente en el minuto 29, cuando transformó el lanzamiento desde el punto penal para el 4-0 del Milan.

De vuelta a Milán, el futuro de Comotto ya está definido: según informa Fabrizio Romano, el Milan ha llegado a un acuerdo verbal con el Spezia para la cesión del jugador para el año que viene en Serie B. Los rossoneri pretenden que Comotto juegue con gran continuidad. Cuando el Milan regrese de la gira, se espera que esta operación esté ultimada.

LIBERALI SE MARCHA GRATIS AL CATANZARO

Mattia Liberali está cada vez más cerca de convertirse en nuevo jugador del Catanzaro de Alberto Aquilani en la Serie B. A lo largo del periodo de traspasos de esta temporada, su nombre también ha sonado para varios equipos de la Serie A, entre ellos el Parma, pero al final el futbolista nacido en 2007 ha decidido bajar de división para encontrar más continuidad en las grandes ligas.

La temporada pasada, Mattia Liberali jugó principalmente con el Milan Primavera del entrenador Federico Guidi (31 partidos, 7 goles y 2 asistencias), pero también vistió la camiseta del Milan Futuro en la Serie C (10 partidos) y la del Primer Equipo, con el que sumó una aparición, como titular, contra el Genoa con motivo del 125º aniversario del club, el 15 de diciembre.

Tras dar la noticia, el colega Gianluca Di Marzio también desveló los detalles de esta operación. Mattia Liberali se trasladará al gratis a título definitivo al Catanzaro con un porcentaje del 50% sobre la futura reventa a favor del Milan.



Perth Glory: Allegri habla en la previa

Mañana se disputa el último de los tres amistosos de la gira veraniega de los rossoneri por Asia y el Pacífico. Tras la ajustada derrota contra el Arsenal y la victoria por 4-2 contra el Liverpool, mañana el Diavolo juega en Australia para enfrentarse al Perth Glory. Massimiliano Allegri, el entrenador rossonero, habló hoy en rueda de prensa para presentar el desafío que se jugará mañana a las 12.20h en directo por Milan TV

Mañana un rival diferente a Arsenal y Liverpool…

“Estamos en la parte final de la gira y hemos trabajado bien. Tenemos que jugar con seriedad, respetando al rival que lo dará todo. Para ellos será importante medirse a nosotros, pero también para nosotros será una prueba importante para mejorar nuestra condición física y táctica. Es una prueba importante a nivel mental, porque contra el Arsenal y el Liverpool fue fácil tener un alto nivel de atención y concentración. Mañana entenderemos cuánto habremos crecido a nivel mental en cuanto al respeto al rival”.

¿Puede haber jóvenes italianos en la selección?

“La palabra juventud en lo que respecta al mercado es abstracta. Si uno es bueno, juega. Sin embargo, somos un equipo muy joven y eso es una buena ventaja para el futuro”.

¿Cuál es la parrilla de la Serie A?

“El Nápoles es el favorito para ganar el Scudetto, porque normalmente quien gana siempre es el favorito. Luego está el Inter, que es fuerte y lleva años haciendo un gran trabajo. Luego la Juve, el Atalanta, la Roma, la Fiorentina y el Lazio: hay muchos equipos que lucharán por los cuatro primeros puestos. ¿No jugar la Copa de Europa es una ventaja? Podremos entrenar toda la semana, pero la desventaja será que el Milan tiene que jugar la Liga de Campeones para competir en las copas y contra grandes rivales”.

Modric y Giménez llegarán a Milanello en breve…

“Se unirán al grupo y algunos jóvenes volverán con el Milan Futuro y la Primavera. Así empezaremos los últimos 15 días para llegar preparados al estreno en la Coppa Italia contra el Bari”. ¿Estupinan? Es fuerte y está encajando en un grupo de jóvenes con valores importantes dentro y fuera del campo”.

RAFA LEAO

¿Qué espera del partido de mañana?

“Espero un buen partido contra un buen equipo. El entrenador nos ha dicho cómo atacarles y defenderles, pero lo más importante es estar listos para el comienzo del campeonato. Tenemos que intentar prepararnos bien, 45′ o 90′, intentar ganar, pero el objetivo es estar listos para el comienzo del campeonato. Lo daremos todo e intentaremos vencer al Perth Glory”.

¿Cuánto cobra el cariño de la afición australiana del Milan?

“Son muchos y se nota su calor. Para nosotros es muy agradable jugar en estas condiciones. Estamos muy contentos de haber tenido este recibimiento e intentaremos corresponder a los aficionados con una buena actuación contra Perth”.

¿Qué te ha dado Allegri?

“Tenemos un entrenador experimentado que ya ha ganado aquí, en el AC Milan. Somos un grupo joven, con algunos elementos más experimentados que llevan aquí algún tiempo. Estamos construyendo el equipo, con el espíritu adecuado que ayuda incluso cuando no jugamos bien. Todo ha cambiado en comparación con el pasado. Creo que este año el Milan será un equipo. Tenemos jugadores importantes que pueden marcar la diferencia, pero sobre todo habrá un gran espíritu de equipo”.

¿Le gustaría volver a Perth en febrero para el Milan-Como?

“Todavía no es oficial y puedo decir muy poco, pero si volviéramos a jugar aquí sería muy bonito porque tendríamos muchos aficionados y sería bonito”.

Mañana, a las 12:20 hora italiana, el Milan saltará al terreno de juego para disputar el tercer test oficial de pretemporada contra el Perth Glory, último clasificado de la liga australiana. Frente a los anfitriones, Allegri aún tendrá que hacer frente a las ausencias de Luka Modric y Santiago Giménez por vacaciones, pero recuperará a Alex Jiménez a pleno rendimiento. El esquema 3-5-1-1 se confirma por necesidad.

MILAN (3-5-1-1)
16 Maignan
23 Tomori 28 Thiaw 31 Pavlovic
20 Jimenez 38 Bondo 4 Ricci 29 Fofana 2 Estupinan
21 Chukwueze
17 Okafor

Fecha: Jueves, 31 de julio de 2025
Hora: 12:20 Italiana (18:20 en Australia)
Estadio: HBF Park en Perth
TV en directo: MilanTV y APP oficial del AC Milan


Pulisic habla para GDS

El Capitán América quiere volver a la Liga de Campeones y está convencido de que el Milan no fracasará en su objetivo. La palabra Scudetto está desterrada de momento en la casa rossonera, pero con Allegri, hasta los jugadores han entendido que se respira un aire nuevo. Pulisic se ha dejado conquistar por el nuevo entrenador y también ve otros ojos en el vestuario.

Sentado en uno de los sofás del hotel junto al río Cisne, el estadounidense está dispuesto a apostar por Leao y tiene ganas de jugar con Modric. Está en su tercera temporada con la camiseta del Milan y sigue teniendo muchas ganas de marcar y, sobre todo, de llevarse satisfacciones.

Pulisic, ¿qué opina del Milan visto contra Arsenal y Liverpool?

“Hicimos una buena actuación en los dos partidos: estuvimos sólidos sobre todo en la primera parte, defendimos bien y creamos algunas ocasiones en ataque. En este momento de la temporada creo que es importante enfrentarse a equipos fuertes y como inicio podemos estar satisfechos”.

En resumen, ¿es el camino correcto?

“Sin duda, aunque es muy pronto para hacer juicios. Ahora es importante prepararnos lo mejor posible porque cuando empiece el campeonato queremos estar en las mejores condiciones posibles”.

¿Cuáles son sus primeras impresiones sobre Allegri?

“En mi opinión, ha empezado de la manera correcta. Es un entrenador que ha entrenado a muchos campeones, sabe cómo hablar con los jugadores, cómo crear el sentimiento adecuado con el equipo, y se está concentrando en dar al Milan una compacidad defensiva importante, una característica indispensable para poder luego crear las ocasiones de gol”.

Sobre los demasiados goles encajados el año pasado, el entrenador de Livorno señaló con el dedo desde la rueda de prensa de presentación

“Tiene razón, porque si queremos mejorar, no podemos encajar tantos goles como la temporada pasada. Es algo en lo que tenemos que tener cuidado y trabajar. No sólo los defensas, sino todo el equipo, porque todos defendemos juntos”.

En 2024-25 marcó más goles (17) que en sus tres temporadas en el Chelsea juntas (15).

“Aquí me han dado libertad desde el principio y siento la confianza en mí de todos: de mis compañeros al entrenador, de los directivos a los aficionados. Al comprarme, el club me ha dado una gran oportunidad y tengo el deber de mejorar cada año, de trabajar duro para dar siempre un paso adelante en términos de rendimiento. Si las cosas van bien, no es una sorpresa para mí, dado lo que hago tanto durante el año como en pretemporada para estar al cien por cien y dar todo lo que pueda”.

En el Milan, por tanto, se siente más integrado, más cómodo, más… en casa que en el Chelsea

“Es así, aunque es más fácil decirlo después de haber marcado tanto (32 goles, ed) en las dos últimas temporadas. Me divierto mucho en el Milan y quiero seguir por este camino, exigiéndome al máximo”.

Marcó 15 goles en 2023-24 y 17 goles en 2024-25. ¿En 2025-26?

“Mi objetivo es hacerlo cada vez mejor”.

¿Cómo ha mejorado desde que llegó a la Serie A, una liga que muchos describen como más táctica en comparación con una Premier League más física?

“Creo que la Serie A también es un torneo muy físico y duro. Desde que estoy en Italia creo que he crecido a la hora de tomar decisiones sobre cómo finalizar las acciones. Me refiero a la elección entre un tiro a puerta y un último pase. Para un jugador ofensivo como yo, son aspectos fundamentales”.

¿Se perderá la Liga de Campeones este año?

“Sí, porque es ahí donde nos gustaría estar. Nuestro objetivo es clasificarnos el año que viene. La Liga de Campeones es la competición europea más fascinante y el Milan merece jugarla”.

¿Le impresiona la titularidad de Leao, que, como delantero centro, fue desmarcable contra el Liverpool?

“No sé por qué la gente sigue dudando de su potencial. Le conocemos bien y verle marcar como lo hizo el sábado contra los Reds, tras una gran aceleración, no nos sorprende. Para mí es un talento top, top (lo repite tres veces, ed). Como todo el equipo, sólo tiene que encontrar la continuidad en su rendimiento y entonces será cada vez más decisivo”.

¿Qué puede aportar Modric al Milan?

“Aportará experiencia, una habilidad indispensable durante los partidos. Es un jugador excepcional desde hace años: yo lo veía jugar como aficionado, luego también me enfrenté a él. Quitarle el balón es difícil, además es un líder que dará continuidad y concreción al Milan. Tendrá un valor incalculable dentro y fuera del campo”.

¿Qué impresión le causó Ricci?

“Me gusta porque hace las cosas sencillas y nunca intenta exagerar: hace lo que el equipo necesita. Tiene una técnica muy buena, sabe controlar el balón y pasarlo. Admiro mucho su forma de jugar”.

¿Y Saelemaekers?

“Había jugado con él la pasada pretemporada y vi el rendimiento que tuvo con el Bolonia y la Roma. Tiene calidad y en el campo se hace útil de muchas maneras: regate, centros, conclusiones y cierres defensivos. Es alguien que nunca se escatima”.

¿Te gusta el papel de extremo izquierdo que te está dando Allegri?

“Me encanta jugar en todas las posiciones, incluida ésta. Ya he jugado aquí antes, de una forma parecida, y empezar por la izquierda desde luego no es un problema”.

Nápoles e Inter, protagonistas del último campeonato, se refuerzan en el mercado. ¿Prevé otra carrera a dos bandas por el Scudetto?

“En la Serie A hay muchos equipos fuertes. No espero un mano a mano entre Nápoles e Inter en toda la temporada, porque encontrarán varios rivales competitivos. Intentaremos ganar el mayor número posible de partidos y acabar lo más arriba posible”.

¿Piensa a veces en el Mundial que se celebrará en junio y julio?

“Será una gran temporada y muchos jugadores querrán jugarla al máximo porque concluirá con el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Para mí, jugar el Mundial en mi país es un sueño y quiero trabajar para estar listo para el mayor acontecimiento del fútbol mundial. Me emociona la idea de participar, pero antes hay todo un año para jugar con la camiseta del Milan. Ahora sólo estoy centrado en eso, aunque en un rincón de mi cabeza esté el pensamiento del Mundial”.

JASHARI SE NIEGA A JUGAR CON EL BRUJAS

Ardon Jashari no renuncia al Milan en el día que cumple 23 años. Después de que la última oferta de los rossoneri, de 33,5 millones más 4,5 en primas, fuera rechazada extraoficialmente por el Brujas, que nunca contestó oficialmente a Igli Tare, el centrocampista suizo ha reiterado su único deseo: jugar en la Serie A, en el Milan. Según el diario belga Nieuwsblad, el clase 2002 ha comunicado a su club que ya no tiene intención de jugar en el Brujas.

“Ya no jugaré aquí” serían las palabras que el suizo habría dicho a su club, ante una posible vuelta al grupo para los próximos partidos, contra el Malinas en liga y en el playoff de la Liga de Campeones. Esto es un fastidio para el Brujas, que estaba dispuesto a acogerle de nuevo si no había mejores ofertas de la Premier League.

Enésimo acto de fuerza, que podría marcar un punto de inflexión en las agotadoras negociaciones entre ambos clubes. El Brujas sigue pidiendo 40 millones de euros y busca compradores en Inglaterra. También hubo un comentario oficial sobre el centrocampista en el día de hoy, por parte del presidente Paolo Scaroni: “No queremos ofrecer demasiado, a él le gustaría venir a toda costa”, dijo, antes del comienzo de la Asamblea de la Lega.