Category: Serie A 20/21

Sassuolo – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Si es un factor positivo los goles de tantos jugadores diferentes

“Totalmente. Significa que somos impredecibles. Que nuestros rivales marquen tanto a nuestros delanteros es un plus y nos ayuda a crear otras posibilidades. Debemos seguir siendo peligrosos. Un entrenador está contento cuando marcan tantos jugadores”.

Sobre la clasificación tan diferente con respecto al año anterior

“Sabemos lo que estamos haciendo, desde enero a hoy hemos puesto prestaciones positivas en el campo. El dato interesante es que tenemos 15 puntos más que el año anterior, significa mucho para nuestro crecimiento. Es una liga mucho más equilibrada con respecto a hace un año”.

El Sassuolo y los problemas que genera

“Recuperan importantes jugadores. Es un equipo a afrontar con gran atención. Es un equipo de calidad y bien entrenados. Debemos estar atentos y lúcidos desde el punto de vista táctico. Afrontarlo con respeto pero conocedores de nuestra calidad aunque tengamos importantes ausencias”.

La lesión de Ibrahimovic y el clima en Milanello

“Fue un día particular. Estábamos convencidos que se podía recuperar para mañana y que pudiera jugar una parte del encuentro. Estoy muy disgustado por él porque tenía muchas ganas de volver. Son cosas que pasan pero volverá más fuerte que antes. Tenemos alternativas listas”.

Intervenir en el mercado tras la nueva lesión de Ibra

“El cara cara fue antes de estos partidos.Es normal hablar de estas situaciones dado que el mercado de enero se acerca. La lesión de Ibra no cambiará nuestras estrategias”.

Rebic y Leao y su rendimiento ofensivo

“El plan es proponer siempre un juego ofensivo. Rebic en los dos últimos encuentros no ha marcado, por suerte del portero o porque no remata bien, pero estoy muy satisfecho. Nos da profundidad y movimientos”.

“Si hubiera marcado el otro día vuestra valoración sería diferente. ¿Leao? Sufrió la lesión. Estar fuera tanto tiempo puede que le haya hecho perder el ritmo del juego”.

El partido ante el Sassuolo y los problemas psicológicos por la lesión de Ibra

“Desde el punto de vista técnico, el Sassuolo pedirá una prestación de alto nivel, porque es un equipo a afrontar con gran lucidez. El equipo no tendrá ningún choque psicológico porque es un equipo que propone y crea. Se sabe de sobra que llegan estos momentos, pero somos un equipo de calidad y con importantes valores”.

Rebic y su estado de forma

“Rebic fue cambiado el miércoles porque tuvo un problema en el pie. Estos días ha tenido trabajo personalizado. Espero que esté listo”.

¿El Milan necesita un recambio de Ibra?

“Creo que si existe la posibilidad de mejorar esta plantilla, lo haremos. Al igual que lo cree el club”.

Tonali y su crecimiento

“Su crecimiento es constante y continuo. Es diferente de Bennacer, pero es un centrocampista completo. Esta continuidad le servirá mucho. Debe crecer mucho todavía porque es joven, pero lo hará con su clásico empeño”.

Sobre la llegada de un nuevo centrocampista

“Es importante llenar el área con muchos jugadores como lo estamos haciendo. Muchas veces llegamos tarde en ciertos rechaces. Luego hay que mejorar en servir al compañero, cuando se cambia el jugador por delante”.

Leao y su actitud

“Las últimas prestaciones no estuvieron a la altura. Pero antes de la lesión dio señales de crecimiento. Ahora debe hacer un esfuerzo más. Si no estás al 100% debes hacer mucho más. Cuando vuelva la mejor condición volverá a las prestaciones antes de su lesión”.

El crecimiento de Calhanoglu como regista

“Calhanoglu es un líder de este equipo. Es un líder en el campo. Un jugador inteligente. Hemos afrontado equipos que han cerrado espacios y pore tanto ha tenido que retrasar su posición aunque quisiera que estuviera arriba”.

“Casa perfectamente con el juego de sus compañeros. Tengo gran estimación por él y con jugadores inteligentes se pueden jugar grandes partidos. Tiene la calidad para tener mayor número de goles”.

La recuperación de Kjaer

“Han pasado 15 días desde su lesión. Mañana no estará ni tampoco creo que esté el miércoles, pero está bien y es lo más importante”.

Los goles recibidos en estas jornadas

“No hemos sufrido goles a jugadas a balón parado. Han sido goles por haber perdido la posesión. No hemos estado bien y además hemos dejado espacios de más. Pero hay que trabajar como equipo”.

CUATRO SEMANAS DE BAJA PARA IBRAHIMOVIC

Tras la dura noticia que Zlatan Ibrahimovic ha vuelto a romperse de nuevo cuando parecía que podía jugar mañana, GDS ha contactado con Giacomo Zanon, responsable de traumatología del hospital San Matteo de Pavia, para saber la entidad de este problema

“La sufusión hemorrágica es una pequeña parte de sangre, lo que significa la rotura de algunas fibras del tejido muscular. Si hay sangre no es precisamente una lesión leve, una leve solo aparece algo de inflamación”.

“Si hay sangre significa que algo se ha roto. ¿Unión con la lesión anterior? Puede ser, unido a que el atleta ha tenido un periodo de relativa inactividad. No ha jugado ni se ha entrenado con regularidad, ha tenido que hacer terapias”.

“Por tanto ha tenido algo de pérdida de tono físico. Diría que el mayor factor ha sido el cansancio debido a tantos partidos que se acercan. Porque jugando dos partidos por semana con 39 años el cansancio se siente, aunque seas Ibra. Estos son factores que cuentan”.

“Un trauma con sangre es una lesión importante como se decía. Aparte, el soleo es es músculo que se cura con mayores dificultades. Difícil pensar que su recuperación sea inferior a las cuatro semanas”.


GEN-ACM: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

Los goles recibidos: “Hoy hemos recibido dos goles pero hemos concedido poco. Los goles que estamos recibiendo son demasiados, hoy no hemos marcado bien y cubierto los espacios en los dos centros. Fue un partido en un campo difícil, el equipo quiso ganar hasta el final pero no lo hemos conseguido”.

Las ausencias: “Está claro que cuando tienes fuera 5-6 jugadores cambian las características. Hemos hecho un gran camino sin los lesionados, ahora es el momento de apretar los dientes. Quien ha jugado ha demostrado que está a la altura. Algunos errores se han visto, pero trabajaremos en ello”.

La ausencia de Theo: “Digamos que los nuestros lo preparamos con Ghiglione que debía cubrir esa banda, sería difícil también para Theo. Ellos cerraron bien los espacios, en los dos balones perdidos concedimos dos situaciones difíciles. A pesar de las ausencias, el equipo está respondiendo bien y está poniendo en el campo la calidad justa para salir del campo con resultados positivos”.

Tonali: “Sinceramente no veo tantas diferencias entre un centro del campo a 2 o a 3. Tonali es un centrocampista completo, hoy era difícil crear para los medianos. Es un centrocampista completo y luego depende de las posiciones que tomemos en el campo para intentar limitar a los rivales”.

¿Descanso o mercado?: “No creo que serán los próximos dos partidos en definir nuestras perspectivas. Sabemos que llevamos muchos años fuera de la Champions, sería un gran resultado llevar ahí el club. Ahora debemos solo trabajar bien, los próximos dos partidos serán difíciles e importantes”.

“Venimos de un largo periodo donde hemos jugado muchos partidos, estamos solo al inicio de una larga salida y mientras no estemos en la cima no debemos sentir el cansancio. De todas formas he visto un equipo con voluntad”.

¿Qué se espera como regalo de Navidad?: “Prestaciones y resultados positivos en los próximos partidos. Debemos obtener el máximo de los dos próximos encuentros para pasar unas Navidades tranquilas. Solo esto”.

La renovación: “Fue una broma, estoy contento tal como estoy. Estoy contento de entrenar este grupo y este gran club, luego iremos haciendo camino”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

Disponibles en la página del evento


Genoa 2 – 2 Milan

Dos partidos, dos empates, dos puntos de seis y una primera parte realmente anónima, donde todo sucede en el segundo tiempo: los rossoneri tienen que arreglar el resultado durante dos veces.

Una prestación seguramente condicionada por tantas ausencias pero el de hoy no fue un Milan ni brillante ni bueno como para poder obtener los tres puntos.

PRIMERA PARTE

Un primer tempo sin goles entre Genoa y Milan. Los rossoneri controlan el partido, pero la primera y real ocasión fue genovesa con Destro, que roza el palo.

Luego la reacción del Milan, con dos balones de gol clamorosos: primero Rebic casi se inventa un super gol, pero tras regatear dos hombres encuentra un gran Perin; luego Romagnoli de cabeza a córner a puerta casi vacía se va alto por un suspiro.

Pero aparte de eso, no sucede gran cosa la verdad, un partido algo aburrido, donde el Milan necesitará poner algo de ganas y actitud para poder obtener la victoria.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en el Milan, uno para el Genoa, donde al minuto los locales se ponen 1-0, con el balón al medio desde la derecha, Shomurodov remata y Donnarumma hace una gran parada, pero deja el rechace a Destro que poco puede hacer para evitar el 1-0.

Si bien los de Pioli reaccionan en el 51′, con Calhanoglu que cede a Calabria en la parte derecha y el canterano sin pensárselo y desde fuera del área, saca un gran remate cruzado que se cuela sin que Perin pueda hacer nada, un gran gol para hacer el 1-1.

Justo en ese momento, Pioli hace un doble cambio: fuera Rebic y Castillejo, dentro Hauge y Saelemaekers, con Samu que fue amonestado en el momento del cambio, con Leao que se queda como delantero centro para buscar la victoria.

Pero el Genoa vuelve a replicar en el 59′ y de nuevo Destro que remata de cabeza libre de marca entre Kalulu y Calabria, sorprendiendo a Donnarumma para hacer el 2-1, un resultado muy cuesta arriba y que por la lesión de Kjaer y Gabbia claramente la fragilidad defensiva es mayor.

En el 76′ el Milan hace otro cambio: fuera Tonali, dentro Brahim. En el 82′ el Milan consigue empatar gracias a Kalulu, en un saque de esquina donde Romagnoli la pone al medio de cabeza y Kalulu es más rápido que Masiello y hace el 2-2 en Marassi, resultado que fue el definitivo.


12ª Jornada: Genoa – Milan

Ayer no hubo rueda de prensa de Pioli según anunció el club, de ahí que vayamos hoy directamente a la previa del partido para esta noche. Primero de los partidos entre semana para antes de Navidad, donde el Milan viaja a Marassi para enfrentarse a un Genoa en horas muy bajas, ocupando plaza de descenso directo, empatado a puntos con Torino y Crotone. Además el Genoa lleva 4 derrotas y 1 empate en las cinco últimas jornadas, aparte de llevar cuatro años sin ganar al Milan en su propio terreno, pero tras lo visto ante el Parma, todo puede ocurrir…

PARTIDOS ANTERIORES

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Kalulu debuta como titular por primera vez en la Serie A, al no estar listos ni Kjaer ni Gabbia, por lo que es el nuevo compañero de Romagnoli para este encuentro (lo que confirma que Duarte no cuenta para Pioli).

También la titularidad de Tonali por la baja de Bennacer y Leao aparece como extremo izquierdo, tras la fallida prueba de poner por ahí a Brahim o a Calhanoglu, donde Ibra parece que puede estar disponible para el partido del domingo ante el Sassuolo (15:00).

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España se podrá ver en el canal Movistar+ Liga de Campeones 2 (Dial 52) en directo a partir de las 20:45 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV

JUEGO DE MILAN ADICTOS

No olvidéis dejar vuestro pronóstico a través de este enlace para este encuentro para acertar marcador, goleadores, mejores jugadores del partido y quien recibe tarjetas.


ACM-PAR: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

¿Cómo puede mejorar Hauge?

“Para mejorar debe trabajar junto al equipo. Está demostrando calidad y solo puede seguir creciendo”.

¿Para crecer deberá variar su manera de jugar Hauge?

“Tiene determinadas características, es una pregunta inteligente porque deberá intentar variar su regate. Es joven, tendrá tiempo de mejorar”.

¿Es un punto ganado o dos perdidos?

“Es un empate positivo, fue gran mérito del equipo el no perder bajo ningún precio”.

¿Qué le sucede a Rebic?

“Ante fue eficaz también hoy, en la ocasión del empate de Theo pudo haber marcado. Los delanteros viven estos momentos”.

¿Satisfecho de la mentalidad de su equipo en no querer rendirse nunca?

“Totalmente, porque es sobre todo en los momentos de dificultad que el equipo no deja de creer y está convencido hasta el final”.

¿Cómo están Ibra y Kjaer?

“Veremos mañana. Fueron dos lesiones musculares. Veremos si están disponibles para el siguiente encuentro”.

¿Y Bennacer?

“Notó un estiramiento detrás de la pierna, donde ya tuvo una lesión muscular. Es de valorar”.

El mercado de enero

“El club está atento, no creo que sea fácil en enero mejorar el equipo, tenemos importantes valores, pero si se consigue poner algo, estaremos listos para hacerlos”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

Disponibles en la página del evento


Milan 2 – 2 Parma

Un partido realmente extraño, de esos que puedes ganar por goleada o al final incluso acabar perdiendo 0-2, que es como se puso el Parma entre la primera y la segunda parte, donde el Milan tuvo que sacar la casta a través de Theo y hacer un doblete personal y salvar un punto y lo que hubiera sido la primera derrota de la temporada, además de las lesiones de Gabbia y Bennacer…

PRIMERA PARTE

Ni tres minutos habían pasado del partido cuando Gabbia se lesiona tras un choque, durante dos minutos se intentó ver si se podía recuperar, pero nada, tuvo que hacer Pioli el primer cambio en el minuto 5′, dando entrada a Kalulu que debuta ahora en liga tras su partido ante el Sparta de Praga y de nuevo lo hace como central.

Y por si faltara poco encima, en el 13′ el Parma hace el 0-1, con Hernani que remata sin dejarla caer tras una buena asistencia de Gervinho dentro del área, que sorprende a Donnarumma a palo cambiado.

Durante la primera media hora me dio la sensación que ni Brahim por el centro ni Calhanoglu por la parte izquierda estaban siendo de ayuda, en cambio quien volvió por sus fueros fue Theo, que en el 23′ fue a por todas a por un balón, se hizo con la posesión, se apoya en Rebic que le devuelve la jugada, entra al área y es muy inteligente a la hora no de intentar marcar, sino que da el pase de la muerte al centro donde Brahim no consigue rematar, pero si lo hace Castillejo para conseguir el 1-1.

Pero el VAR revisa la jugada y en el momento en el que va a rematar Castillejo, está justo unos centímetros en fuera de juego, por lo que todo queda anulado y se mantiene el 0-1.

Acaba la primera parte con ese 0-1, con el Parma que tiene más suerte, con el gol anulado de Castillejo por milímetros y tres remates al palo, uno de Brahim y dos de Calhanoglu, una noche desde luego para olvidar, encima con la lesión de Gabbia…

SEGUNDA PARTE

Pioli tenía las cosas claras y quitó del campo tanto a Castillejo como a Brahim que no estuvieron muy acertados en la primera parte, dentro Leao y Hauge.

Otro remate más al palo, en esta ocasión en el 51′ de Calhanoglu, derechazo potente del turco que tampoco acaba en gol. En el 56′ llega el 0-2, centro desde la derecha y llegada ganadora de Kurtic, que anticipa a todos y marca. No es el día para el Milan, que va a perder su primer encuentro en la liga italiana de la temporada.

A ese gol respondió tres minutos más tarde Theo Hernandez de cabeza, en un saque de esquina con cabezazo perfecto del francés que hace el 1-2. Y como a perro flaco todo son pulgas, en el 75′ se lesiona Bennacer y en su lugar entra Tonali.

Los minutos fueron pasando y el Milan no conseguía superar la barrera parmesana, el tic tac del reloj iba avanzando de manera inexorable, viendo como el 1-2 ondeaba sobre sus cabezas, viendo como podría ser la primera derrota de la temporada…

Pero en el 91′, cuando todo parecía perdido, Sepe hace un milagro a remate de Rebic, pero el balón le llega a Theo que desde fuera manda un misil a la esquina y hace el 2-2, golazo una vez más de Theo que salva el resultado y a su equipo, algo que no es precisamente poco.

Un empate, pero una noche en la que todo salió mal: dos lesiones (Gabbia y Bennacer) un gol anulado por muy poco, cuatro remates al palo (tres de Calhanoglu) dos goles recibidos en contra en dos remates del Parma…

Al final, el punto premia a un Milan que mereció más que nunca el ganar el partido. Pero a veces las cosas van así. El empate (doblete de Theo) permite a los rossoneri seguir imbatidos, cuando parecía que estaban cerca de perder, pero estos partidos son los que hay que ganar, ya que en el pasado se han dejado muchos puntos por el camino.

MI OPINIÓN

Ya durante la primera parte me di cuenta que algo no funcionaba bien, para mí estos partidos son los más complicados de superar, porque el rival empieza a conocerte y sabe tus puntos débiles, saben que si Brahim y Calhanoglu les cuesta arrancar y si sujetan a Rebic lo suficiente, cuesta llegar a portería.

El mejor del partido incluso sin los dos goles era claramente Theo por su actitud, muy al estilo Ibra, se montó al equipo en su espalda y ha completado yo creo uno de los partidos más completos desde que es jugador del Milan, su madurez esta temporada le convierte en pieza clave y cuando otros jugadores no funcionan o no tienen su noche, ahí está el lateral francés.

La plaga de lesiones es uno de los temas recurrentes de este equipo durante todas las temporadas, aunque Kjaer e Ibrahimovic están cerca de volver, la recaída de Bennacer y ahora la lesión de Gabbia impone una serie de preguntas a hacer… si bien me gusta mucho la actitud de Kalulu, que es frío como un témpano pero necesita más partidos para asentarse (tener que entrar en frío en este encuentro y debutar en liga no es fácil para nadie), pero puede ser alguien muy interesante de cara al futuro.

Preocupante un poco el bajón de Brahim y que hoy no jugara Saelemaekers, seguramente el belga también anda algo renqueante, pero el español ha perdido un poco esa chispa que le caracterizó al principio y podría peligrar su sitio frente a gente como Leao o Hauge o Rebic por la parte izquierda cuando vuelva el gigante sueco.

En remates e intentos no se le puede achacar nada al equipo, quizás falta un jugador algo más creativo que pueda hacer o ver cosas que otros no consiguen, eso también afecta un poco a la experiencia del grupo tan joven que es el Milan, los cambios de Pioli fueron acertados pero sin un delantero de la talla de Ibra o si Calhanoglu se pasa la noche rematando al palo (que ya parece hasta hecho adrede), es difícil.


11ª Jornada: Milan – Parma

Otra semana de maratón de partidos, en esta ocasión cuatro seguidos de liga antes de Navidad (hasta el 23 de diciembre, luego se para hasta primeros de enero), donde veremos al Milan cada domingo y miércoles ante Parma, Genoa, Sassuolo y Lazio.

El Parma llega a San Siro en el puesto 15º a cuatro puntos por encima del descenso, con 2 victorias, 4 empates, 10 goles a favor y 17 en contra, una victoria en los últimos cinco encuentros, pero como siempre digo, estos suelen ser los partidos más complicados de ganar, si el contrario se encierra en su área.

PRECEDENTES

POSIBLES ALINEACIONES

Parece que vuelve Bennacer a ser titular tras dos partidos ausente, donde aquí aparece Castillejo y Brahim de inicio, con Saelemaekers, Hauge y Leao que podrían tener sus opciones durante la segunda parte

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por Movistar+ Liga de Campeones a partir de las 20:45 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV

JUEGO DE MILAN ADICTOS

No olvidéis dejar vuestro pronóstico a través de este enlace para este encuentro para acertar marcador, goleadores, mejores jugadores del partido y quien recibe tarjetas.

Milan – Parma: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

El recuerdo a Paolo Rossi…

“Quiero recordarlo, fue compañero de equipo y un campeón de normalidad. Su generación creció con esos mundiales, pero Paolo siempre era sonriente y simple, le echaremos de menos pero siempre estará dentro de nosotros”.

Mañana llega el Parma a San Siro

“El Parma es un buen equipo, tienen características que pueden ponernos en dificultades, debemos estar atentos cuando tengamos el balón sin forzar las jugadas”.

¿Un acierto la comparación Hauge-Brolin?

“Brolin era buen jugador pero era más una segunda punta, Jens es delantero por banda, le gusta irse al centro partiendo desde fuera. Lo tiene todo para mejorar, amplios margenes, su conocimientos de nuestros métodos y del idioma no está todavía al máximo”.

La liga es una lucha a etapas, ¿seguir imbatido en 2020 es un objetivo?

“Soy un gran apasionado del ciclismo, cuatro partidos son pocos, para ganar una carrera por etapas hay que pensar en una cada vez. Estamos escalando un puerto largo y difícil, debemos pensar en mañana”.

¿Cómo están Kjaer e Ibra?

“Van bien con sus lesiones, su intención es volver lo antes posible, quieren jugar el partido del miércoles. Espero tenerlos lo antes posible pero no deben cometer errores. Están bien, sus entrenamientos van como deben”.

¿Quien mejor como primera punta entre Rebic y Leao?

“Ambos van mejor por banda, Rebic está mejor adaptado pero el conocimiento de Leao va en aumento”.

¿Cómo cambia la manera de jugar del Milan sin Ibra?

“Nuestra manera de jugar no ha cambiado tanto, es un jugador que sabe unir muy bien el juego. Cada jugador tiene sus características, Rafa tiene más libertad, Rebic ataca muy bien la profundidad. Para un delantero es importante el gol pero para mí cuenta más el trabajo del equipo, como los movimientos y las asistencias”.

Demasiada prudencia a la hora de hablar de scudetto

“No es prudencia por mi parte, es una valoración sobre las plantillas. Nosotros somos fuertes y lo estamos demostrando, no debemos cambiar nuestra actitud, se debe considerar el siguiente partido como el más importante. Hay que pensar en un partido a la vez e intentar pasar unas buenas Navidades para nosotros y los hinchas”.

¿Es ahora el Inter el rival más peligroso al no tener Europa?

“No lo sé, es cierto que no tener citas en Europa te permite trabajar más, pero pueden nacer las dificultades de tener que gestionar tantos jugadores. Estamos contentos de nuestro camino, los dos primeros objetivos los hemos conseguido”.

“Esperamos nuestro camino, un rival cada vez. La semana de los dieciseisavos será muy estimulante. Tendremos el derby en medio de dos partidos”.

¿Qué ha saltado en Tonali?

“Tuvo un verano algo complicado, es cierto, pero luego he visto un crecimiento constante, siempre ha tenido las ganas de mejorar. No se debe dar por satisfecho, tiene un importante futuro, tanto físico como técnico. Estoy satisfecho al igual que él, sé que puede hacerlo mejor y lo hará, juntos podemos hacer un gran trabajo”.

Dijo que Leao debería sonreír más, ¿qué significa?

“Es muy inteligente, pero a veces no transmite todo lo que debería tener un chico joven. Tiene mucha voluntad y a veces parece hundirse, debe jugar como lo hacía en los patios, intentando marcar”.

“Lo está haciendo muy bien, tres semanas fuera no son pocas, debe hacer un esfuerzo más pero nos dará grandes satisfacciones”.

¿Tras el partido del jueves se puede decir que el Milan es una orquesta y usted el director?

“Soy el que debe dar los conceptos de juego, los cambios que hago son naturales. Los partidos se pueden ganar o perder, pero de la prestación del jueves estaba convencido, quien se entrena con determinación luego juega así”.

¿La aplicación de Hauge en aprender el idioma?

“Este club siempre ha buscado jugar bien y hacer que sus jugadores se hagan personas. Los chicos están trabajando de la mejor manera, para ser hombres fuertes y responsables”.

¿Cómo está Bennacer?

“Isma está bien, le dimos una semana de entrenamientos normales porque ese problema ya lo tuvo. Ha trabajado bien, se ha recuperado y está a disposición”.

Kalulu lo hizo bien de central

“Durante los entrenamientos debido a varias indisposiciones lo probé como central, ha tenido buenas prestaciones, me dijo que se sentía bien en esa posición. Me gustó, es una gran prueba, un comodín en defensa, con mayores posibilidades de decisión”.

¿Qué piensa de los seis clubes italianos clasificados en Europa?

“Es un importante aspecto de nuestro fútbol, debemos pensar hacia lo más alto. Los equipos italianos están aumentando de intensidad como en el extranjero, tenemos todas las posibilidades para volver a ganar también en Europa. Espero que alguno lo consiga, quizás nosotros”.

¿Cual es la fuerza de este Milan?

“La fuerza de nuestro trabajo es analizar las victorias como las derrotas, vamos siempre en buscar todos los aspectos donde podemos mejorar, solo así podremos consolidar este nivel. La responsabilidad, las ganas y el coraje para seguir creciendo”.

Una palabra sobre Gabbia

“Forma parte de nuestros jugadores muy jóvenes, debe crecer pero estoy satisfecho de sus prestaciones. Por la parte central-derecha puede ayudarnos en la construcción, está demostrando que puede ser titular en el Milan”.

¿Cuando nació su unión tan fuerte con el Milan?

“El primer día cuando llegué, el club siempre me ha dado el máximo, está haciendo un importante esfuerzo para seguir haciendo este trabajo. Lo tenemos todo para trabajar bien, lo que se respira en Milanello es algo único, te hace sentir dentro. Te porta cada día a dar el máximo, el club te apoya a diario, es del primer día que entendí que se podía hacer un gran trabajo”.

¿Cual fue el partido donde marcó el cambio en este proceso de crecimiento?

“Demasiadas veces se habla del cambio de partido, es el camino que debe darte el conocimiento necesario. Todos los partidos, también aquellos no jugados tan bien, nos permitieron llegar a este nivel”.

“El salto este equipo lo hizo cuando empezó a ganar ante equipos fuertes, estamos convencidos todavía más sin nunca darnos por satisfechos por lo que estamos haciendo”.


SMP-ACM: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

La táctica

“Estamos superando obstáculos difíciles, somos buenos en entender los partidos y los espacios que los rivales te conceden. Los rivales cambian y somos buenos en leer los espacios libres”.

La fluidez del juego

“En el primer tiempo tuvimos una buena fluidez, dimos pases y verticalizamos en el momento justo, quizás en el segundo tiempo pudimos haberlo gestionado mejor, algo más de pases pudo haber, pero están ahí los rivales, el campo tampoco era perfecto, puede ocurrir que haya errores”.

La victoria

“Es una victoria que vale tres puntos, pesa mucho. El tercer partido en una semana es el más difícil, solo tuvimos un día para probar las situaciones. Existe gran satisfacción, ganar es lo que queremos. Damos satisfacción a los hinchas y a nosotros. Pensamos que estaba cerrado, hoy era un partido importante, era justo disfrutar”.

El partido de Tonali

“El crecimiento del equipo ayuda a cada uno a mejorar y viceversa. Hay quien olvida que solo tiene 20 años, es su primer año en un gran equipo con grandes expectativas. Puede seguir creciendo, tiene todas las características para ser un top”.

La edad media del equipo

“El aspecto más importante es lo mental. El equipo estuvo bien, hoy jugábamos sin una espina dorsal reconocida como Kjaer, Bennacer e Ibra. Me sorprendieron por mentalidad, en cada partido se encuentran motivaciones. Como entrenador espero recuperar el mayor número de jugadores posible, queremos hacer una buena presencia en todas las competiciones”.

La celebración tras el gol de Castillejo

“Por suerte ellos corren mejor que yo. Pensaba que el partido estaba cerrado, me equivoqué. El gol encajado nos complicó el partido. Vivimos para dar el máximo a diario, es justo festejar y celebrar”.

“Estos partidos son los más difíciles, venimos de la Europa League, solo preparamos el partido ayer. Somos un objetivo para muchos equipos, es justo estar satisfechos y que los chicos reciban las felicitaciones”.

La ausencia de Ibra

“Todos sabemos cuando Zlatan nos ha hecho crecer, esperamos que esté en el campo lo antes posible, lo mismo para Kjaer. Cada jugador ha puesto de su parte para crecer. Cuanto más seamos mejor. Sin jugadores de calidad es difícil ganar, ganamos porque tenemos grandes jugadores, pero también los tienen el resto de equipos y sufrimos”.

Las comparaciones con el City y Guardiola

“Me hubiera gustado el tener más de pelo (ríe). Buscamos poner en dificultades a los rivales y encontrar mayores soluciones posibles. Cada rival nos pone diferentes dificultades, debemos afrontarlos con calidad”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

Disponibles en la página del evento


Sampdoria 1 – 2 Milan

Estaba claro que iba a ser un partido altamente complicado y el resultado tan ajustado da prueba de ello, donde Kessié (penalty) y Castillejo hicieron que el Milan siga sin perder una semana más, sigan sumando los tres puntos y mantengan la distancia sobre sus perseguidores, para ganar hay que sufrir, ya lo dijo Ibra, donde hoy se ha dado un gran paso en cuanto a personalidad.

PRIMERA PARTE

Una primera parte complicada para el Milan, debido sobre todo a que la Samp estuvo gran parte del encuentro en su propia zona del campo, pocos huecos y muchos hombres en pocos metros, si bien el Milan no perdió la paciencia y buscó la manera de irse acercando a la portería, algo que consiguió con el pase de los minutos.

Pero los de Ranieri avisaron primero en el 8′ en un balón dentro del área rossonera que nadie despeja, hasta que llega el remate de Tonelli que Donnarumma mete una gran mano para despejar a córner.

Rebic hoy si que fue uno de los más que lo intentó de cara a portería, pero no tuvo la suerte de su lado como en años anteriores, bien por la defensa, bien por la falta de puntería, lo mismo se puede decir de Brahim y Saelemaekers, el belga incluso llegó a actuar de falso nueve.

En el 38′, seguramente la ocasión más clara, cuando Tonelli salva sobre la misma línea de gol un remate seguro de Rebic tras superar al portero, pero se pudo ver claramente como el balón no pasó del todo, por lo que no pudo ser gol.

Cuando el partido entraba ya en el descuento, llega la jugada clave: clarísimas manos de Jankto en un salto dentro del área, con el brazo por encima de la cabeza, el árbitro no dudo en pitarlo y Kessié lo ejecutó a la perfección para hacer el 0-1 y de ahí al descanso.

SEGUNDA PARTE

Brahim se quedó en el vestuario y Pioli puso a Hauge en su lugar, donde el noruego en su primer balón en área rival, da el pase de la muerte al centro donde estaba Tonali que no llega a rematar bien pero está cerca de sorprender a Audero, ya que el balón impacta en el poste izquierdo y la recoge el portero en el rechace.

Saelemaekers que tuvo un partido bastante regular, dejó el campo en el 75′ para que Castillejo ocupara su lugar, voluntarioso el belga pero no perfecto y cometió algunos errores, aparte que su posición de falso nueve no fue satisfactoria, más que nada porque le falta físico.

Pero Samu si que fue llegar y besar el santo: Theo cede a Hauge, el noruego en profundidad a Rebic que da un gran pase al español para fusilar al portero y hacer así el 0-2, cuando no hacía ni un minuto que acababa de entrar al campo, eso sí que es triunfar y marcar…

Pero Rebic estaba negado de cara a portería, llegando a desperdiciar hasta dos ocasiones consecutivas, le está costando un mundo al croata marcar esta temporada tras su lesión del codo, donde en esta ocasión no se podrá quejar que no le llegan balones como en anteriores encuentros.

Pero quien si marcó fue la Sampdoria en el 81′ en uno de los miles de saques de esquina, con remate de Ekdal a dos pasos donde Donnarumma llega a sacar el balón, pero ya estaba muy por detrás de la línea y le saltó al aviso al árbitro, por lo que fue el 1-2.

La Sampdoria apretó de lo lindo para buscar el empate, el cansancio empezó a ser evidente, donde Calhanoglu en el 90′ se marchó del campo para que entrara Krunic, en tres minutos que restaban del encuentro de total infierno.

De hecho Ekdal tuvo en su cabeza el balón del 2-2 en el 94′ donde estaba totalmente solo dentro del área, pero remató mal y se marchó al otro lado de la portería, terminando ahí el encuentro: 1-2 y tres puntos que valen oro en la lucha por el scudetto.

MI OPINIÓN

Está claro que no todos los partidos el equipo va a jugar de manera brillante, a veces hacen falta estos resultados tan ajustados para aprender a llevar el liderato con carácter y personalidad, se sufrió un poco en defensa hoy en ciertos momentos, pero la verdad es que gran prueba de Gabbia y Romagnoli ante la baja de Kjaer, ante una Samp con más ganas que técnica.

Y eso sin tener público, pero la presión desde los banquillos fue tremenda, hoy Saelemaekers me ha generado muchas dudas en cuanto a su rendimiento y en ciertas decisiones que toma, podría decir lo mismo de Brahim que no parece alguien para ser titular, sino alguien para romper las segundas partes.

Muy dubitativo hoy Hauge que también se nota la falta de confianza de algunos de sus compañeros, pero en la jugada del segundo gol se puede ver la gran visión de juego del noruego y en el pase para el remate al palo de Tonali, el bueno de Jens le falta integrarse un poco más en el equipo, pero gestiona bien ambas fases y eso es de agradecer, ya que se sacrifica para el equipo.

Hoy Rebic pudo haber marcado hasta cuatro goles, pero al croata parece ser el delantero centro le pesa y mucho, se sentía más libre como extremo izquierdo pero hoy ante la falta de alternativas (ya que Colombo está demasiado verde), seguramente dentro de poco volveremos a ver Rebic-Ibra-Saelemaekers/Castillejo y también a expensas del regreso de Leao.

El partido del jueves estoy seguro que Pioli hará todas las rotaciones posibles, porque le interesa bastante más el partido del siguiente domingo por la noche ante el Parma (20:45 PM), tiene opciones de acabar primero en la Europa League, pero también que otros jugadores tengan su oportunidad y sobre todo, que descansen, porque Kessié y Calhanoglu se les empieza a notar un poco fundidos.

Sea como fuere, era impensable que el Milan se pudiera ver líder y llevando nueve meses sin perder en liga, con tan solo una derrota en la Europa League, eso ya son muchos partidos, pero oye, que la racha continúe… ¿llegará este año el scudetto número 19, el penúltimo antes de la segunda estrella?