Category: Serie A 23/24

Lazio 0 – 1 Milan

La cola del Diavolo siempre es la misma: Noah Okafor, el que marcó en Udine en el minuto 93, volvió a hacerlo. En el Estadio Olímpico se puso manos a la obra, “anticipándose” unos minutos con respecto a la última vez: en el minuto 88, el suizo dobló los guantes de Provedel y doblegó también al Lazio, dando al Milan un éxito que pesa, sobre todo después de las palabras de Gerry Cardinale ayer en Londres. Los rossoneri aseguraron la tercera plaza y se acercaron a la Juve, mientras que para Sarri en casa se hizo de noche. La victoria en casa faltaba desde el 14 de enero, y las tarjetas de penalti de Di Bello agotaron al equipo: los biancocelesti acabaron ocho contra once por las expulsiones de Pellegrini, Marusic y Guendouzi, estos dos últimos en la final.

En el 4-3-3 de los Biancocelesti, Vecino ganó la papeleta a Cataldi en el mediocampo, mientras que en la delantera fue Castellanos quien pasó al centro del tridente completado por Felipe Anderson y Zaccagni, con Immobile en el banquillo. Pioli vuelve a proponer el 4-1-4-1 visto contra el Atalanta, siendo Kjaer por Thiaw el único cambio con respecto al partido contra los nerazzurri: Bennacer sustituye a Luis Alberto, con la doble tarea de machacar al número 10 del Lazio e insertarse cuando se ensancha la malla contraria.

La cuestión es que apenas pasa nada en la primera parte, ni por un lado ni por otro: Lazio y Milan parecen preocupados ante todo por no destaparse demasiado. El resultado fue un primer tiempo escaso de ocasiones: el toque de Vecino en el minuto 8 acabó fuera por poco (el uruguayo llegó desde atrás para recoger el cabezazo de Anderson a la salida de un córner) y el remate de Pulisic en el minuto 46 (primer disparo a puerta del Milan, desviado a córner por Provedel, y cabezazo de Giroud a la salida de un córner desperdiciado) enmarcaron el primer tiempo. Entre medias, hubo contacto en el área entre Maignan y Castellanos, sobre el que el árbitro y el Var decidieron no intervenir, en medio de las protestas del Olimpico en ebullición.

El partido se vio sacudido por una tarjeta roja, que se materializó de forma casi surrealista: minuto 12 de la segunda parte, Castellanos cayó tras un choque con Bennacer, Pellegrini tenía el balón pero frenó en la línea de banda, probablemente para sacarlo, pero Pulisic se lo arrebató; el lateral biancocelesti, ya amonestado, empujó al estadounidense y Di Bello le amonestó por segunda vez. Los ánimos se caldearon en la banda, el estadio protestó, mientras Sarri y Pioli trataban de agitar la tarde con cambios. El entrenador biancoceleste introdujo a Hyasj e Immobile por Luis Alberto y Castellanos, el técnico rossonero hizo jugar a Calabria, Reijnders y luego a Okafor (Bennacer, Florenzi y Adli se quedaron fuera).

El Milan apretó y llegó al área con un disparo flojo de Giroud, un recorte de Reijnders que Okafor no llegó por poco y una volea de Loftus-Cheek repelida por Provedel. El Lazio sufrió, pero estuvo a punto de marcar por medio de Immobile, que recibió un servicio de Isaksen (que había entrado por Zaccagni), pero el delantero de los Azzurri desperdició un gol que estaba prácticamente cantado. El gol fue anotado un minuto después -con la colaboración de Gila- por Rafa Leao, que corrió bajo el córner rossonero, sumergido por sus compañeros, pero el sistema Var lo anuló: a pase de Reijnders, el portugués estaba en fuera de juego.

La carrera bajo la curva se repite a dos minutos del 90, pero esta vez todo es bueno: el que se quita es un chico con coletas como Rafa, pero que suele empezar en el banquillo, entra y soluciona problemas en la final. Tras el gol en Udine en el minuto 93, Noah Okafor repitió en el Stadio Olimpico: a centro de Leao (que se encendió en la última jugada del partido), Provedel repelió la primera volea del suizo, pero no pudo evitar el gol en el segundo intento. El final fue una parafernalia: entre los minutos 94 y 96 fueron expulsados Marusic y Guendouzi, y el pitido final fue muy tenso, con una trifulca entre rossoneri y biancocelesti.


27ª Jornada: Lazio – Milan

Inter Milan vs AC Milan

Un partido fuera de casa en busca de respuestas. Después de Monza y Atalanta, el equipo quiere certezas y, sobre todo, volver a sumar los tres puntos. En el Olímpico ya hemos ganado a la Roma este año -curiosamente, siempre en viernes y siempre el primer día del mes (fue el 1 de septiembre)-, pero contra los biancocelesti aún quemamos el 4-0 del año pasado, una motivación más para ir a por la victoria.

El 4-3-3 es una marca reconocible de Sarri incluso antes del Lazio. Los Biancocelesti cuentan con una cantera de delanteros de gran calidad, sobre todo en las bandas: Zaccagni (que acaba de regresar tras más de un mes parado), Felipe Anderson, Pedro e Isaksen, todos intercambiables y sobre todo insidiosos. Desplegadas a menudo a pie invertido, para explotar su capacidad de convergencia y disparo, las bandas ofensivas representan la principal fuente de juego del Lazio.

El trabajo de nuestros laterales será importante, pero probablemente serán los apoyos de los delanteros y los desdoblamientos interiores de los centrocampistas los que marquen la diferencia. En general, el trabajo de cobertura tendrá que ser coral porque en los espacios el Lazio puede ser una sentencia.

Los partidos ganados al Lazio en las últimas temporadas se han caracterizado a menudo por un crecimiento progresivo del equipo en los 90 minutos, en términos de ritmo, pressing y recuperación inmediata del balón. El Lazio ha demostrado que puede sufrir en los momentos en que sube la intensidad de los rossoneri, como ocurrió también en el partido de ida, el 30 de septiembre.

Contra el Atalanta el equipo mostró unos niveles físicos y de ímpetu que sorprendieron por momentos, teniendo en cuenta el ajustado compromiso europeo que pesó en las piernas. Estos ritmos deberán confirmarse también en el Olímpico, no sólo en la fase ofensiva, sino también y sobre todo en la defensiva, que exigirá compacidad y concentración global para asegurar la portería después de los muchos goles encajados en los últimos partidos fuera de casa.

Dos garantías, Oli y Ciro. El francés, clase del 86, lleva 13 goles esta temporada, 12 de ellos en liga, gracias a una increíble regularidad goleadora que le ha llevado a marcar cuatro goles ya en 2024. El jugador de la selección italiana, debido a algunos problemas físicos, ha tenido dificultades para mantener los promedios de las últimas temporadas, pero sin embargo está en 10 goles en total en esta 2023/24, ya nos ha marcado ocho goles en su carrera y ha superado recientemente los 200 goles en la liga A.

Giroud tendrá que pelear cada balón con el físico de Romagnoli y Casale, mientras que Immobile deberá buscar espacios y destellos en una defensa más rápida como la rossonera. Gran parte del partido dependerá del filón de los dos terminales ofensivos y, sobre todo, de cómo sean capaces de servirlos los dos equipos.

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Lazio – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Cómo fue la semana?

“Queremos repetir la actuación del domingo, pero con un resultado diferente”.

¿Habló con Leao después del gran partido contra el Atalanta?

“Me dijo que estaba bien. Le dije que siempre se sintiera bien”.

¿Qué tipo de partido será mañana?

“El Lazio tiene una gran calidad y viene de una derrota. Estarán motivados, juegan bien, pero podemos ponerles en apuros jugando con intensidad.”

¿Está cerrado el campeonato?

“Para el primer puesto creo que sí. El Inter está haciendo un campeonato increíble y ha tenido un calendario difícil en el que lo ha ganado todo: si supera ese camino tan limpiamente creo que está cerrado.”

El Inter podría ganar el Scudetto en el derby…

“Es un fenómeno gastar energías en cosas lejanas. Todavía falta mucho para el 21 de abril. Sólo tenemos que pensar en mañana. Sacaremos conclusiones en el descanso”.

¿Por qué no ganaron contra el Atalanta?

“Analizamos las cosas positivas y también las situaciones que no nos permitieron ganar. ¿Por qué no ganamos? No conseguimos marcar un gol más y tuvimos las ocasiones”.

¿Cotización para la Liga de Campeones?

“Allegri es bueno en estas cosas y dijo que necesitamos 70 puntos. El camino aún es largo”.

¿Están estudiando al Slavia de Praga?

“Sí, pero sólo pensamos en el Lazio. No hay necesidad de dar descanso a nadie de cara al jueves, aún hay tiempo. Hemos recuperado a muchos jugadores. Vendrán muchos partidos y necesitamos a todos”.

A menudo se le critica en las redes sociales aunque juegue bien…

“No estoy en las redes sociales. Siempre hay y habrá críticas. Seguimos teniendo objetivos importantes, estoy centrado en estas cosas. Estoy contento y orgulloso de entrenar aquí, en mi opinión estamos haciendo un muy buen trabajo”.

¿Con quién compara al Inter este año?

“El Nápoles hizo el año pasado unos números increíbles y el Inter también. Sólo perdió una vez, está haciendo una liga por encima de la media”.

¿Hay algún problema arbitral para el Milan?

“No. Los árbitros intentan hacerlo lo mejor posible, no hay mala fe contra nosotros. En algunos episodios hay suerte, en otros no”.

¿Hay que mejorar en los partidos fuera de casa?

“Sí, tenemos que mejorar nuestros números fuera de casa. Siempre intentamos hacer el partido y tendremos que volver a hacerlo mañana contra un rival de calidad. Necesitaremos atención y continuidad”.

Spalletti le dedicó importantes elogios…

“Siempre he estado de acuerdo con él (sonríe, ed). Siempre es agradable recibir cumplidos de otros entrenadores. Hablamos hace un par de semanas para conocer el calendario de entrenamientos, pero no se pudo comunicar. Es un colega que entrena merecidamente a la selección.

¿Le está haciendo pasar un mal rato Florenzi?

“Calabria lo está haciendo bien. El rendimiento de Florenzi es importante. Los que jueguen lo harán bien, y los que no jueguen estarán listos para entrar”.

¿Cómo está Reijnders?

“Para mí es un gran jugador. Contra el Atalanta elegí a Adli por las posiciones que ocupa en la fase defensiva. Reijnders no entrenó ayer por el nacimiento de su hijo. Le deseo lo mejor”.

¿Ha crecido mucho Leao fuera del terreno de juego?

“Su crecimiento es exponencial en su relación con el equipo y su trabajo. A los jugadores de 18-19 años se les piden muchas cosas y hay que madurar rápido, pero luego cada uno tiene su camino”.

¿Recordó la derrota por 4-0 del año pasado ante el equipo?

“No hace falta recordarlo, son cosas que se quedan dentro”.

¿Tomori convocado?

“Sí”.

Los aficionados se quejan de los agujeros en el centro del campo y de este supuesto 5-0-5.

“Se ataca y se defiende en 11. Está claro que entonces se convierte en un 5-0-5, en un 7-0-3, en un 6-0-4. Sigue siendo un error. Es como decir ‘no sé entrenar’. Y entonces… ¿crees que prepara el partido con un 5-0-5? Esa es una de las acusaciones, ¿no? Así que… (risas)”.

¿Qué tipo de partido será mañana?

“Ambos equipos intentarán jugar el partido con principios diferentes. Nosotros tenemos calidad para hacerles correr e intentar crear superioridad numérica en ciertas zonas del campo”.

¿Quién marcará mañana a Luis Alberto?

“Contra el Lazio juegas contra un centro del campo fuerte y de calidad. Los duelos en esa zona del campo serán importantes”.

Jugar bien y no ganar como contra el Atalanta. ¿Qué hacer?

“Tenemos que subrayar las cosas positivas y entender por qué no ganamos. Jugando así tienes más posibilidades de ganar”.


Bonito Milan pero muchos errores

STEFANO PIOLI

Si es más ira o satisfacción

“Las dos cosas. Cuando un equipo juega tan bien tiene que ganar y no lo conseguimos. Hay decepción, pero también satisfacción por mi parte por cómo hemos jugado el partido, por cómo hemos estado atentos e intensos. Estamos aquí hablando de que estoy decepcionado, pero el penalti no existió. Por dos razones: porque Holm se lleva las manos a la cara y Orsato va a ver ese penalti y Giroud en la cara nunca lo tira y luego porque no es un penalti de Orsato, que nunca ha pitado así”.

Un choque directo con todos los hechos a favor

“Fuimos compactos y agresivos con la intensidad adecuada. Desbaratamos todas sus jugadas. Tuvimos la paciencia necesaria e hicimos los movimientos necesarios para crearles dificultades. Lo único que nos faltó fue la victoria, por un penalti que no fue. Marcó la diferencia. Habríamos ganado. No existió por dos razones. Se llevó las manos a la cara y no tenía nada en la cara. La caída hace que el árbitro revise la situación. Por el metro, no es penalti”.

Sobre los 11 penaltis en contra

“Tal vez a veces fallamos situaciones individuales y fuimos ingenuos. La otra cosa que diré es que atacamos mucho, pero no lanzamos muchos. Tenemos que ser astutos”.

Cómo se reinicia después de un partido bien hecho y Gasperini dice que tuvo crédito con el Milan

“Reiniciamos con facilidad. Analizaremos la actuación, hay pequeños detalles que podríamos haber hecho mejor. Reiniciamos sobre todo a partir de esta actuación. Si siempre lo hacemos así, ganaremos muchos partidos. Lo que dijo Gasperini sobre el crédito… Hay cosas que me molestan mucho”.

Si el Milan ha abandonado a Mr Hyde

“Podemos jugar estos partidos y tenemos potencial para hacerlo. Estamos a punto de afrontar un momento importante. Desde esta noche hasta el partido con el Verona jugaremos mucho. Tenemos que tener el balón y hacerlo bien, será complicado, jugaremos mucho. Pero hemos demostrado que tenemos energía. Los partidos son complicados. El Lazio será difícil y el Slavia tiene experiencia. Tenemos que estar atentos y rendir a un alto nivel”.

Sobre Leao

“Creo que ha sido una de sus mejores actuaciones, por calidad y continuidad. Ha atacado continuamente. Le haré pagar esta actuación, tiene estas ocasiones y tiene que explotarlas. No depende de nadie, sólo de él. Hablaré con él para entender qué ha hecho diferente”.

Sobre el penalty concedido al Atalanta

“Demasiado poco, por dos cosas: Holm se llevó las manos a la cara, a la cabeza, y no fue ahí donde le golpearon. Y eso ya no es bueno. Y luego es demasiado poco para la vara de medir de Daniele Orsato, no sólo hoy, que es el árbitro que menos faltas de penalti pita. Es demasiado poco, Oli no hace nada, luego se lleva las manos a la cara… Entonces bien por ellos por hacerlo y obligarles a ir a verlo otra vez. Si no se hubiera tirado no hubieran ido a revisarlo. Que pena”.

Hoy el Milan atacaba casi siempre con cinco hombres. ¿Fueron dos puntos perdidos?

“Incluso las otras veces e incluso esta noche. Para merecer ganar hay que marcar un gol más que el rival y no lo hemos conseguido. Contra el Atalanta jugamos contra el Milan mi mejor partido. Se lo pusimos difícil, no tiraron a puerta. Es una pena no haber ganado, la mejor actuación de la semana. Muchas cosas positivas, no el resultado, creo que merecimos la victoria”.

Los movimientos en el centro del campo

“Queríamos paridad en ambas fases, con Adli teniendo que vigilar a Koopmeiners. Tienen una forma única de permanecer en el campo, teníamos que deslizarnos con el defensa para hacer el 2 contra 2 con el lateral. Yacine en esa posición nos daba cobertura en el centro. Los tres delanteros trabajaron con la intensidad adecuada que favoreció los duelos de nuestros defensas”.

¿Necesita las piernas o la cabeza para ver al Milan esta noche?

“Creo que últimamente hemos tenido mucho este planteamiento. Por desgracia, nos faltó el rendimiento en Monza. También escuché muchos comentarios negativos el jueves, teníamos que gestionar una ventaja clara y creo que lo hicimos bien. Desgraciadamente nos están penalizando por todos lados, porque este año hemos penalizado demasiado. Algo de ingenuidad por nuestra parte, en mi opinión algo exagerada en las apreciaciones del árbitro. Ahora a pensar en el próximo, Atalanta-Lazio-Empoli y Verona, más el doblete en Europa, dirá mucho de nuestra temporada”.

Sobre el gran partido de Leao

“Ha hecho la mejor actuación de la temporada por continuidad. Siempre ha tenido sus jugadas, pero esta noche las ha hecho con una continuidad importante y un gran trabajo en la fase defensiva. Todo parte de él y de su mentalidad. Debe intentar ser siempre este tipo de jugador, porque tiene los medios”.

¿Ha ganado autoestima el Milan esta noche?

“Debe ser así, hemos jugado un partido de nivel, de actitud técnica y mental. Debe darnos fuerzas porque las próximas semanas serán difíciles”.

¿Apoyará al Inter o al Atalanta el miércoles?

“Ahora mismo tenemos que pensar en estabilizar la tercera plaza e intentar alcanzar a la Juventus. Ahora llegan las copas para los demás equipos excepto para la Juventus, las dificultades llegarán para todos.”

El estado de Reijnders

“No tiene problemas físicos. Entre él y Adli Tijji habían jugado todo el partido el jueves por la noche y pensé que las características de Adli eran más adecuadas para esta noche”.

ALESSANDRO FLORENZI

Ha jugado bien, los números están a favor del Milan. ¿Qué faltó para ganar?

“Lo que faltó fue que terminara 1:1 en lugar de 2:1. Nos faltó el golpe final, pero realmente jugamos un gran partido. Esta noche no nos arrepentimos de nada. Es obvio que queríamos los tres puntos, pero me detuve un rato con los muchachos y les dije que teníamos que estar satisfechos con el partido de esta noche, porque si jugamos así todos los partidos es poco probable que nuestros rivales nos ganen”.

No es una provocación, sino una pregunta concreta: ¿cuál es el verdadero MIlan? Vosotros sois los de esta noche, los que perdisteis en Rennes. Cuál es el verdadero Milan también de cara a la segunda mitad de la temporada, porque queréis ganar la Europa League por lo que entendemos

“Bueno, es obvio que el verdadero Milan es el de esta noche, como es obvio que también hay rivales. Hoy he visto un poco al Rennes, que hizo un gran trabajo en Parisi, les remontaron en el último minuto en un penalti. Eso significa que aquellos a los que nos enfrentamos no eran brocchi, pero cuando vinieron aquí les endosamos un 3-0. También hay que tener cierto equilibrio”.

Leao siempre lo cargas: ¿cuál es su estado ahora?

“Mah está cansado, porque ha dado mucho al equipo, igual que estamos todos un poco cansados. Ahora tenemos cinco días antes del próximo partido, que sabemos que no será fácil, porque tenemos que ir al Olímpico contra el Lazio, pero esta tarde hemos dado una buena identidad y tenemos que seguir por este camino”.

¿Cómo se puede mejorar cuando otros entran en tu mitad del campo y esos jugadores ofensivos, como Bennacer, Loftus-Cheek, el propio Leao, tienen que hacer un poco más de trabajo de sacrificio? ¿También trabajáis en eso? Porque hoy en este sentido habéis estado muy bien en ataque

“Al principio venían con Ederson encima, luego movieron a Ruggeri, y mantuvimos a Bennacer alto para crear espacio para Olivier (Giroud ed), ya que venían fuertes hombre a hombre. En mi opinión lo que tenemos que mejorar es el uno contra uno en la fase defensiva. Ese sacrificio del que hablas y que también ha estado presente esta noche. También porque hacer jugar así al Atalanta no es fácil”.

Un punto ajustado

“Queríamos ganar, nos quedamos con la gran actuación porque jugamos muy bien, uno de los mejores. Queremos volver a empezar desde aquí, debe ser un punto de partida y no de llegada”.

Del partido contra el Rennes

“Se nos criticó demasiado, no jugamos contra un equipo de escapados, hoy el Rennes empató en París”.

El cariño de San Siro

“Me hace muy feliz, sólo tengo que tener continuidad de rendimiento y darlo todo siempre en los entrenamientos, el cariño de la gente me hace sentir orgulloso.”

Sobre el penalti del Atalanta

“Estaba allí al lado de Orsato, luego hablé con él y habíamos visto bien que Holm no había recibido una patada en la cara, Orsato me dijo que Giroud la había recibido en la cadera. Lo aceptamos, ya está, aunque diga que fue generoso por desgracia no cambia nada”.


Milan 1 – 1 Atalanta

Gasperini era un profeta fácil: entre el Milan y el Atalanta el 0-0 está casi prohibido por el reglamento. Menos fácil fue, sin embargo, el deseo de Pioli, que quería un Diavolo más “problemático” que el Dea. Lo encontró, claro que lo encontró, sólo que no fue suficiente para traerse a casa tres puntos que habrían sido merecidísimos. Sin embargo, el empate no es desdeñable, porque frena las ambiciones de un rival que venía de seis victorias y un empate en los últimos siete del campeonato, con diecinueve goles a favor y tres en contra.

Mientras que el Milan, entre Monza y Rennes, había encajado siete. En resumen, en vísperas del partido parecía un reto desigual, pero los rossoneri regresaron a los vestuarios con el pesar de una oportunidad perdida: producción ofensiva de cantidad y calidad, personalidad y Leao autor de una de las mejores actuaciones desde que está en Milanello. Dadas las últimas salidas, era difícil esperar un Diavolo tan redescubierto. Buena señal de cara a la Liga de Campeones, aunque la segunda plaza está ahora más lejos. El Atalanta también sigue en la zona, y el miércoles intentará arrebatarle puntos al Inter en la recuperación del campeonato, de nuevo aquí en San Siro.

Pioli ha puesto a su equipo cuatro puntos por delante del Rennes, con cambios en todos los departamentos y sustituciones: Thiaw por Kjaer, Adli por Reijnders, Loftus-Cheek por Musah y Giroud por Jovic (baja por la primera de las dos jornadas de sanción). Kalulu vuelve al banquillo después de cuatro meses. Gasperini en el centro de la defensa prefirió a Djimsiti en lugar de Hien y en la delantera confió en De Ketelaere con Koopmeiners y Miranchuk en los laterales. Así, Pasalic y Lookman se quedaron fuera y no pudieron jugar.

Pioli y Gasperini se conocen definitivamente bien, por lo que debemos intentar hacer posiblemente algo diferente. Algo tácticamente nuevo. Dicho y hecho. El técnico rossonero cosió sobre la piel del Diavolo un 4-1-4-1 que asombró a la Dea hasta el punto de sumirla en la confusión. La puesta en escena: Adli como baluarte por delante de la defensa -que levante la mano quien haya imaginado una solución así fuera de Milanello-, Bennacer y Loftus-Cheek como delanteros interiores en una línea de cuatro muy fluida e inteligente para agruparse por delante de la defensa o apoyar la maniobra según el momento del partido.

Fluida porque Bennacer (por mucho cuidado que tuviera con Ederson) y Loftus intercambiaban posiciones constantemente, un movimiento más o menos perpetuo completado por los movimientos de Pulisic, que a menudo abandonaba la banda para converger en el corazón del campo. En otras palabras, pocos puntos de referencia para la fase defensiva de los nerazzurri, con la consecuencia de que en los primeros 45 minutos fue casi siempre el Atalanta quien tuvo que perseguir al Milan. Sin embargo, a diferencia de las últimas salidas, estuvieron bien colocados y pulidos atrás. Adli se ocupó sobre todo de Koopmeiners y remedió brillantemente un par de situaciones incómodas, Thiaw respiró en la nuca de De Ketelaere y Miranchuk nunca pudo encontrar un disparo claro.

La ventaja del Diavolo, sin embargo, llegó gracias más al más visionario de los jugadores rossoneri que a razones tácticas. Sensacional gol. En el minuto 3, Leao se escapó por la banda, colándose entre Holm y Scalvini, y cuando entró en el área lanzó un torpedo al área que salió rozando el segundo palo. Su último gol en liga se remontaba al 23 de septiembre. Bromeaba, pero no del todo: para ver un gol así quizá hubiera merecido la pena esperar cinco meses.

La maravilla del portugués tuvo un efecto perturbador en el juego, que salió aturdido, en parte porque fue un puñetazo frío en el estómago del Dea y en parte porque, obviamente, asfixió mucho al Milan. El ataque atómico de los nerazzurri en toda la primera parte sólo produjo un disparo fuera de De Ketelaere tras un peligroso pinball ante Maignan. El Milan se mostró autoritario entonces, pero bajó demasiado el ritmo a medida que corría el reloj, lo que permitió a los bergamascos asomar la nariz. Del resto se encargó… Giroud, que entró torpemente en el área por Holm. Orsato se dirigió al monitor y luego señaló el punto de penalti: Koopmeiners centró a Maignan.

Al comienzo de la segunda parte entraron Lookman por De Ketelaere y Zappacosta por Holm, luego Calabria por Florenzi y Scamacca por Miranchuk. La entrada de Lookman fue especialmente vigorosa, feroz en todos los balones, pero las mejores ocasiones siguieron siendo del Milan. Primero un zurdazo de Calabria fue atajado con dificultad por Carnesecchi, y luego otras dos perlas de Leao. Primero un centro raso para Loftus-Cheek, que la estrelló mal, y luego un balón blando para Pulisic, que remató de volea fuera por centímetros.

Con el paso de los minutos, el Milan hizo lo contrario que en la primera parte e, ignorando las fatigas coperas, subió considerablemente el ritmo, aplastando de nuevo al Atalanta. A diez minutos del 90, Carnesecchi detuvo otro barullo de Leao, y luego Zappacosta salvó en la línea un zurdazo de Giroud. El Milan lo intentó hasta el final, pero los últimos minutos fueron, comprensiblemente, producto del ácido láctico y de las mentes nubladas por el cansancio.


26ª Jornada: Milan – Atalanta

Inter Milan vs AC Milan

Milan-Atalanta, acto 126. El postpartido dominical de esta jornada de la Serie A depara lo que se ha convertido en un clásico de la liga italiana: el Diavolo, tercero con 52 puntos, recibe al Dea con el objetivo de distanciarle en la clasificación. Los de Gasperini son cuartos, a siete puntos, pero con un partido menos. Los rossoneri, tras haber cerrado el expediente del Rennes y alcanzado los octavos de final de la Europa League, están llamados a la reanudación después del 2-4 sufrido en casa contra el Monza en la última jornada del campeonato.

El factor campo parece jugar un papel importante para el Milan, que ha ganado seis de sus últimos siete partidos en casa en la Serie A (1 empate). Sin embargo, los rossoneri vienen de cinco derrotas en sus últimos ocho partidos contra equipos de los cuatro primeros al comienzo de la jornada (2V, 1N), y a San Siro llega uno de los equipos más en forma. El Atalanta viene de encadenar cinco victorias consecutivas y buscará con determinación la sexta seguida, que no encuentra desde diciembre de 2021. Además, incluyendo el empate contra el Roma del 7 de enero, el Dea ha permanecido invicto en sus seis primeros partidos de la Serie A en 2024, su mejor racha desde 2003, cuando encadenó 10 encuentros del nuevo año natural sin perder.

Ordenados atrás, hiperofensivos de medio campo hacia arriba. Los nerazzurri, desde el inicio de la 20ª jornada, viajan a un ritmo endiablado: en el periodo en cuestión, ningún equipo ha ganado más puntos (15), marcado el mismo número de goles (17) y encajado menos tantos (dos) en la Serie A. La preparación de la confrontación con el Dea se complica por los inagotables recursos de que disponen los Orobici para llegar a puerta, similares -en muchos aspectos- a los del Diavolo. El primero se refiere a la capacidad para aprovechar los saques de esquina: el Atalanta ha marcado seis goles en esta liga tras córners y sólo el AC Milan lo ha hecho mejor hasta la fecha (siete, uno de ellos en la ida). El segundo es la precisión en los disparos: 140 conclusiones en el espejo para los nerazzurri, al menos nueve más que cualquier otro equipo.

También se encuentran cifras significativas para los rivales de la jornada en relación con las recuperaciones ofensivas, en particular los goles marcados como consecuencia de dichas recuperaciones: seis como el Juventus y menos sólo que el Inter (siete). Por último, llama la atención la puntuación del banquillo, muy constante para ambos equipos sobre el césped de San Siro el domingo: Atalanta (10) y Milan (12) son de hecho los dos únicos en este torneo que han marcado al menos 10 goles con jugadores suplentes. Por último, atención al carácter prolífico de los bergamascos en los últimos compases del partido, que podría encontrar terreno abonado frente a los rossoneri. Por un lado, el Atalanta es el equipo que más ha marcado en la segunda parte en esta Serie A (seis goles en total); por otro, sólo el Génova (7) ha encajado más goles que el Milan (5) después del minuto 90.

15 goleadores diferentes, cinco teniendo en cuenta únicamente a los centrocampistas de la Serie A 2023/24. El Atalanta, además de tener el tercer mejor ataque en general del actual campeonato (47 goles, por detrás del Milan con 49 y del Inter con 59) destaca por la aportación ofensiva de los jugadores del centro del campo: 24 goles. Considerando los cinco grandes torneos europeos actuales, sólo el Real Madrid (26) y el Manchester City (25) tienen más.

Si nos fijamos en los Nerazzurri, el primero al que no podrá perder de vista la retaguardia milanesa es el ilustre ex del partido: Charles De Ketelaere. El belga se ha adaptado a la perfección al sistema de juego de Gasperini y parece haberse desatascado en los últimos meses: desde principios de diciembre, sólo Giroud (10) y Vlahović (10) han participado en más goles que en 2001 (cinco goles y cuatro asistencias). El ex rossonero es también, con Pulisic, uno de los dos centrocampistas que han marcado más de cinco goles y servido más de cinco pases ganadores en esta Serie A (6+6 para el belga).

De Bélgica a Holanda, el paso es muy corto y termina en el territorio de Teun Koopmeiners, otro peón fundamental en el tablero de Gasperini, que encarna la mezcla perfecta de carrera, clase y visión de juego. Ya ha marcado nueve goles, siete de ellos a domicilio, en todas las competiciones. En los dos enfrentamientos entre el Milan y el Atalanta esta temporada, el holandés ha participado en tres goles (dos goles, una asistencia), con un doblete decisivo en el partido de Copa Italia del 10 de enero.

El último que merece una mención de cara al choque de San Siro es otro ex jugador: Mario Pašalić. El croata, rossonero en la 2016/17, ha participado en tres goles contra el Milan en la máxima competición (dos goles y una asistencia) y parece haber encontrado su talla en Bérgamo. Pašalić también está a un paso de marcar 50 goles con la camiseta nerazzurra en todas las competiciones (49 por el momento en 230 apariciones).

Stefano Pioli podría optar por un cambio en cada departamento entre Rennes y Atalanta: en defensa Thiaw jugará en lugar de Kjaer junto a Florenzi, Gabbia y Theo Hernández y por delante de Maignan, en el centro del campo Loftus-Cheek volverá en lugar de Musah con Bennacer y Reijnders (en duelo con Adli) completando el centro del campo y en la delantera Giroud, apoyado por Leao y Pulisic, mantendrá su 9 en lugar del sancionado Jovic (2 partidos).

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Milan – Atalanta: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Mañana será un choque directo. ¿Qué tipo de partido será?

”Es un partido importante para la clasificación, para volver a la senda de la victoria. Será difícil, nosotros, el Atalanta y el Inter somos los equipos con más puntos. Nos enfrentaremos a un equipo en buena forma”.

Usted había dicho que el Atalanta era más favorito que usted para ganar la Europa League…

“Cuando me hizo la pregunta aún teníamos que pasar de ronda. Ahora también nos la jugamos, como el Atalanta, el Liverpool y el Bayer. Todos quieren ganar la Europa League”.

¿Cómo está el equipo?

“Todavía no sé nada. Ayer nos recuperamos, hoy entenderé más sobre el estado del equipo. Kalulu está bien, hablaré con él y veremos si lo convocamos. Tomori está un poco más atrás pero también está bien. Calabria también debería entrenarse hoy con el grupo”.

¿Cómo frenar la hemorragia de goles encajados?

“La diferencia no está en ser alto o bajo, sino en la intensidad con la que presiona para desarrollar la fase defensiva de la mejor manera posible”.

¿Qué pensó cuando empató con el Slavia de Praga y no con el Bayer Leverkusen?

“No pensé nada. Ni siquiera me preocupaba enfrentarme directamente al Bayer. No será fácil, porque el Slavia ganó el grupo por delante del Roma y se está jugando el campeonato”.

¿Qué Atalanta se encontrará?

“Lo están haciendo bien, pero nosotros también. Nos han ganado dos veces este año”.

¿Jugar un jueves marca la diferencia en el campeonato?

“Marca la diferencia, basta con ver la preparación para mañana. Si juegas jueves y domingo, descansas el viernes y hoy tienes el único entrenamiento. Queremos ser competitivos en la liga y en Europa. Queremos hacerlo bien, nos espera un mes importante”.

¿Esperaba más de los que jugaron en Monza?

“De las críticas mejor no hablar. Veníamos de muchos resultados útiles. Podríamos haberlo hecho mejor. No quiero ser negativo. Pensemos en mañana”.

¿Le ayudaron a De Ketelaere las diferentes presiones entre el Milan y el Atalanta?

“Gasperini está haciendo un trabajo increíble, excepcional, hay que felicitarle; ha tenido años emocionantes y otros menos productivos. Recuerdo sus miradas a De Ketelaere, cuando dijo que tenía calidad y que Maldini y Massara no se habían llevado ni un paquete ni un fiasco. Tantos en Italia necesitan un año. Gasperini era bueno buscándote una posición más ofensiva, luego cada entorno tiene sus expectativas y su propia historia”.

La fase defensiva se pondrá a prueba contra el Atalanta y el Lazio…

“El Atalanta no sólo es fuerte en los contraataques, sino que tiene muchas soluciones. Tendremos que ser compactos, estar alerta y ser agresivos. Tendremos que intentar hacer daño al Atalanta porque tenemos las características para ello.”

¿Se está centrando más en la Europa League?

“No es así. Sigo diciendo que queremos ser competitivos en ambas competiciones. No tengo sólo once titulares, creo que las elecciones en Monza fueron las correctas para ese partido y para la condición de los jugadores. Siempre elegiré en función del estado de los jugadores y del partido que queramos jugar.

¿Por qué nunca juega los lunes?

“Me propusieron jugar el lunes contra el Monza. Preferimos tener un día más para el partido de vuelta contra el Rennes. Nos propusieron jugar el lunes contra el Empoli, pero no pensábamos jugar el domingo a las 3 de la tarde. Hay un club que se encarga de las listas de convocados”.

¿Ve a Maignan menos sereno?

“Sus milagros no han terminado. Es uno de los mejores porteros del mundo. Siempre aprende algo de cada situación”.

¿Cuál es la diferencia de rendimiento entre Pulisic y Chukwueze?

“Tienen las mismas características. Pulisic marca goles, da asistencias y trabaja. Chuku tiene que marcar goles, hacer asistencias y trabajar”.

¿Empezará Bennacer mañana?

“Todavía queda el entrenamiento de hoy. Veré cómo están todos los jugadores”.

Con los ingredientes que tiene a su disposición, ¿qué puede hacer para mejorar ciertos aspectos del equipo?

“Me encanta Masterchef, me encantan Cannavacciuolo, Barbieri y Locatelli. No sé cocinar, pero me encanta comer. El club ha puesto en mis manos los ingredientes adecuados para tener un equipo equilibrado y competitivo. Si quitamos el partido de Monza, en los partidos anteriores hemos encajado de media tres tiros a puerta menos por partido que al principio del campeonato. En Monza, encajamos dos goles evitables. Incluso en el 10, con 2-2, queríamos ganar el partido, porque ésa es la mentalidad del equipo”.

Gabbia está en plena forma. ¿Le ayuda la presencia de Kjaer a su lado?

“Kjaer es un líder, sabe hablar en el momento adecuado. Hablar en el campo es muy importante. Su presencia está ayudando sin duda a Gabbia. Matteo está haciendo cosas muy buenas con o sin Simon. Se aplica y quiere estar en el lugar adecuado en el momento adecuado. Lo está haciendo muy bien”.

El Milan es mejor en casa que fuera…

“Nuestros números dicen que somos mejores en casa, mañana como estamos en casa podemos tener confianza”.


El Monza golea al Milan

STEFANO PIOLI

13 goles encajados en los últimos ocho partidos…

“Hacía mucho tiempo que no encajábamos tantos goles así. Cometimos demasiados errores, equivocándonos en todas las situaciones en las que se decidían las cosas.”

¿Qué espera de la renovación?

“Espero un equipo preparado, decidido, atento. Lo estuvimos hasta el descanso, pero luego cometimos demasiados errores. La inferioridad nos creó más problemas. Luego lo recuperamos con corazón y calidad, pero no fuimos claros a la hora de defender mejor el 2-2′.

¿Qué pasó con Leao?

“Leao tenía que jugar, ayer llevaba la camiseta de titular, pero seguía con molestias en el gemelo y no se sentía con fuerzas para empezar esta mañana”.

¿Qué responsabilidad se atribuye a sí mismo?

“Toda la responsabilidad del mundo: soy yo quien elige a los jugadores, la estrategia, quien hace los cambios. Cometimos errores que no solemos cometer”.

¿Mejor poner primero a los titulares?

“Son las clásicas discusiones después de los partidos. Jugamos con el mismo centro del campo que el Nápoles y la misma defensa que el Nápoles, aparte de Thiaw. Giroud y Pulisic necesitaban descansar”.

¿Pensaba el equipo en la Europa League?

“Nononono, esta noche queríamos ganar a la Juve. La Europa League de esta noche no estaba en nuestra mente. El episodio decisivo fue la expulsión de Jovic, que nos obligó a quedarnos con poca energía al final”.

¿Por qué Thiaw?

“No le expuse, estaba bien y podría haber jugado desde el principio”.

No fue vuestra noche

“Todo el desarrollo del partido nos lo decía, por episodios, por todo lo que pasó, cometimos errores graves, los dos goles, la expulsión. Luego con mucho corazón y espíritu remontamos e incluso quisimos ganarlo, pero luego todo acabó desgraciadamente”.

Evaluar bien los errores

“Reiniciar todo no, pero evaluar bien los errores y las ingenuidades cometidas durante el partido, ahora tendremos que pensar en el jueves y recuperar nuestra calidad y nuestro juego”.

Rafa tuvo un problema en el gemelo, Pulisic no entrenó ayer

“Sí, ayer tuvimos algunos problemas en el entrenamiento, Rafa no se encontraba bien y Cristian estaba fatigado y no entrenó, tuve que hacer otras elecciones de formación, así fue por desgracia.”

¿Qué puede reprochar al equipo?

“Cometimos errores que afectaron al juego. Pero cuando encajas cuatro goles tampoco es correcto decir que lo hicimos tan bien como deberíamos en la primera media hora. Esa es la realidad, luego cometes errores… Pero el partido aún es largo y demostramos que tenemos calidad para remontar. La inferioridad numérica nos creó incomodidad. Después del 2-2 tuvimos que estar más lúcidos, pero en ese momento el equipo incluso quería intentar ganarlo. Una tarde en la que cometimos demasiados errores, eso está claro”.

¿Fue el equipo en la primera parte bajo de ritmo?

“Tenía que ser más rápido, el Monza nos esperó y se metió atrás: para dar ritmo hacen falta dos. Seguro que el balón podría haber viajado más rápido, pero encontramos algunas buenas situaciones sin poder concretar. El partido cambió mucho para mal para nosotros, desde la interrupción hasta la expulsión… Todos esos episodios en los que un equipo como el nuestro debía ser más prudente y lúcido. Una derrota que duele. Hubo un cambio, Rafa debía jugar pero ayer paró durante el remate y esta mañana no tenía ganas de empezar porque seguía con un problema en el gemelo, y los demás estaban bien. Una mala noche, sin duda”.

¿Volvería a tomar las mismas decisiones?

“Ayer Pulisic no entrenó porque seguía cansado y que Rafa tenía que jugar pero interrumpió el final y esta mañana seguía diciendo que no se sentía libre con el gemelo. Rafa jugó siempre, Pulisic igual. Me pareció correcto. Cristiano nunca había jugado tanto en los últimos años, luego entró muy bien”.

El tercer gol encajado

“Nos faltaba un centrocampista en esa situación, pero una vez que estás igualado no tienes que ir a por el doblete y tienes que dejar el uno contra uno aquí. Al ir a por el doblete dejas libre fuera del área al hombre que encontró el gol del domingo…”.

¿Más difícil de explicar el error de Thiaw o el de Jovic?

“Son errores graves, todos teníamos que hacerlo mejor. Una derrota que nos duele, que debe hacernos trabajar mejor”.

Los demasiados goles encajados en campo contrario, el Milan el cuarto peor en defensa visitante

“Hemos demostrado que cuando trabajamos bien como equipo también podemos defender bien. Su gol vino incluso de un desvío del portero contrario, son errores en los que debemos intentar trabajar”. El exceso de goles encajados fuera de casa es algo que hay que mejorar”.

¿Y ahora sólo queda la Europa League?

“Ambas competiciones deben ser nuestra motivación. Nos hemos parado en la liga y no debería haber ocurrido. El tercer puesto aún no es tan sólido, el segundo no está tan lejos. Tenemos que redimirnos después de esta mala actuación”.

MATTEO GABBIA

Noche decepcionante

“No lo hicimos bien, pero lo dimos todo y fue malo perder así, estas derrotas duelen, somos conscientes de ello, pero la temporada aún es larga”.

Ahora tenemos que recuperarnos

“Sabemos que volveremos al campo el jueves y queremos dejar atrás este mal paso en falso, lo sentimos porque estábamos ganando muchos partidos, perder forma parte del fútbol, ahora tendremos que trabajar mejor en Milanello para volver a hacerlo bien en la Copa y en la Serie A”.

Sobre el segundo gol

“Fue una situación en la que podríamos haber estado más lúcidos. Es un error en un partido en el que cometimos varios. Nos molesta y nos pone enfermos. A partir de mañana tenemos que volver a Milanello para preparar mejor los próximos partidos”.

¿Ahora hay que mirar atrás?

“Creo que el objetivo de todos los equipos es hacer una carrera. Somos un equipo ambicioso, pero después de esta noche no creo que sea correcto decir que tenemos que mirar atrás. Tenemos que mirarnos a nosotros mismos y luego siempre adelante”.

¿Al 2-2 demasiadas ganas de ganarlo?

“Sí, sinceramente nosotros desde el campo teníamos la ambición de ganar. Ese es nuestro objetivo, habíamos trabajado bien toda la segunda parte, nos habíamos hecho con un partido difícil. Hubo errores que provocaron el 3-2 y el 4-2. Nuestro objetivo era ganar, luego si no era posible seguramente un empate era mejor que perder. Pero en un momento así creo que era legítimo tener pensamientos positivos para intentar ganar”.

¿Se disculpó Jovic?

“Luka tiene que estar tranquilo esta noche, tiene que estar tranquilo. Mañana sin duda se disculpará. Esta noche ha cometido un error, pero es una persona excepcional. Todo el mundo comete errores, lo sentimos, él también lo siente. Siempre estaremos a su lado. Lo importante es que entienda que cometió un error, lo importante es que vuelva para ayudarnos como ha hecho siempre este año, como un profesional ejemplar”.


Monza 4 – 2 Milan

Vergonzoso partido del Milan que cae goleado por el Monza y eso que de un 2-0 llegaron a ponerse 2-2 con tantos de Giroud y Pulisic, pero los locales en los minutos finales le metieron otros dos tantos más, acabando así con la racha de partidos sin perder y dejando claro una vez más quien vale y quien no en este equipo… además con diez jugadores toda la segunda parte por roja directa a Jovic…

PRIMERA PARTE

En el 4′ gran incursión por la derecha de Chukwueze que supera a Carboni, entra en el área de penalty entrega atrás hacia Bennacer que no encuentra hueco, cede a Theo que de remate seguro a puerta la jugada acaba en saque de esquina.

El partido queda interrumpido en el 36′ por diez minutos debido al tremendo choque entre Andrea Carboni y Michele Di Gregorio (ambos acaban con brechas en la cabeza), el central sigue en el partido pero el portero no y tiene que entrar Sorrentino en su lugar.

En el 44′ llega el 1-0 del Monza: Malick Thiaw comete un claro penalty que transforma Matteo Pessina, mientras que en el 50′ llega el 2-0 en un mal control de Bennacer que genera un contragolpe de Colpani que se libra de un pésimo encuentro de Thiaw que cede a Mota que con calidad controla y remata al palo contrario, imposible para Maignan.

La primera parte del partido careció de verdadera emoción hasta el penalti, fruto de una colosal error de Malick Thiaw. Realmente hay poco de qué hablar, si no es el hecho de que en estos momentos lo que decide este partido son puramente los episodios. Fortalecido por la ventaja, en la segunda parte el Monza intentará seguramente dar continuidad a la excelente fase defensiva de los primeros 45 minutos, con el Milan en cambio, que intentará el asalto con la esperanza de realizar la enésima remontada de la temporada.

SEGUNDA PARTE

Pioli hace un triple cambio de inicio: fuera Adli, Chukwueze y Okafor, dentro Reijnders, Pulisic y Leao. Pero el Milan se queda con diez jugadores al ser expulsado Jovic por roja directa en el 51′ por agresión a un rival y ser llamado por el VAR, ya que al principio el serbio había visto la amarilla, pero tras revisión en el monitor fue expulsado.

De ahí que Pioli tuviera que hacer el cuarto cambio: fuera Bennacer, dentro Giroud en el 53′, que de hecho gracias al delantero francés recortaron distancias en el 64′ con una acrobacia tras una jugada sublime de Pulisic que de cabeza toca lo suficiente para que su compañero pudiera rematar.

En el 82′ se marchó Florenzi, dentro Musah. En el 87′ llega el 2-2, obra de Pulisic que pegado en la parte derecha, recibe casi en línea de fondo, retrasa y saca un gran remate cruzado a palo cambiado con lo que consigue empatar el partido. Pero la alegría dura poco, ya que en el 90′ el Monza hace el 3-2 con Bondo que desde el límite del área manda el balón a la escuadra, siendo además su primer gol de la temporada.

Pero como las desgracias nunca vienen solas, faltaba todavía el 4-2 con Colombo (ex-Milan) que llega al área y con calidad bate por bajo a Maignan para hacer olvidar ese 2-2 que no sirvió de nada, porque el Monza fue mucho mejor en todo, que de hecho, es la primera vez en la historia que este equipo gana al Milan en liga.

MI OPINIÓN

El Monza jamás había ganado al Milan, pues otro trofeo que se lleva Pioli cuando sea despedido al terminar esta temporada, un recuerdo que tendrá para toda la vida, pero también un aviso muy importante para la directiva de los fichajes acertados y de quien debe ser vendido en cuanto se abra el mercado, ya que no echaremos de menos a Rafael Leao cuando el PSG llame ofreciendo una buena cantidad por su traspaso que ya es inevitable.

Aparte del horroroso partido de Thiaw que hoy se ha echado en falta a Kjaer (y ciertamente hace falta otro central más), lo que ha hecho Leao en toda la segunda parte (es decir, nada) como será necesario vender jugadores para volver a fichar, sin duda Rafa debe ser el primero en salir, pero hacer caja también con otros que claramente han decepcionado (Adli, Okafor, Chukwueze), de los nuevos solo se salvan Reijnders, Loftus-Cheek y Pulisic.

No nos podremos quejar el resto de la temporada si siempre juegan los mismos, porque claramente el resto de la plantilla no sirve de nada y aquí las excusas sobre las lesiones ya no vienen a cuento: falta calidad y faltan opciones en el banquillo que rompan los resultados, más Pulisics y menos Leaos es lo que necesita este equipo, si es que quieren volver a ganar títulos claro…


25ª Jornada: Monza – Milan

Inter Milan vs AC Milan

Del 3-0 en San Siro en octavos de final al nuevo e intrigante encuentro válido por la 25ª jornada de la Serie A: Monza y Milan vuelven a verse las caras en liga apenas dos meses después de la última vez. Los dos equipos atraviesan un buen momento de forma y quieren llevarse a casa todo lo que está en juego para dar un nuevo impulso a sus objetivos.

Los Biancorossi llevan tres partidos sin encajar un gol en casa, los Rossoneri llegan al U-Power Stadium habiendo marcado tres goles en sus tres últimos partidos a domicilio (contra Empoli, Udinese y Frosinone). Los números hablan de un rendimiento defensivo similar (28 y 27 goles encajados en el A) y ofensivo en las antípodas: 47 goles para los rossoneri, sólo 21 para los biancorossi.

Como ha indicado varias veces el propio técnico, la alineación de Pioli, que incluso en las dos últimas salidas ha cosechado otros tantos empates a cero, conserva un carácter ofensivo y deberá saltar al campo con el objetivo de desbloquearlo cuanto antes. No sólo números y características, sino también soluciones y momentos oportunos.

Las claves potenciales serán el inicio, el momento del partido en el que el Monza se mostró menos atento y el Milan decidido a mover la inercia de su lado, y los balones inactivos, transformados de punto débil en factor como atestigua la efectividad en los desarrollos de córner (un gol cada 15) y los remates de cabeza (nueve). Las individualidades -Hernández y Gabbia sobre todo- atraviesan un gran momento, el grupo busca la confirmación de su solidez.

Como en la ida, el desafío entre rossoneri y brianzoli llega tras una ronda europea agotadora para los hombres de Pioli y una oportunidad de estudio para los de Palladino. En aquella ocasión, al 1-2 del Newcastle le siguió el 3-0 del Milan en casa. Esta vez, sin embargo, el compromiso europeo ha cambiado, y el brillante éxito sobre el Rennes del jueves acorta distancias con el Monza-Milán de mediados de diciembre de 2023.

Los rossoneri redescubrieron peones importantes -como Thiaw- y en San Siro las entradas de Simić y Okafor habían resultado decisivas para llevarse los tres puntos. La vuelta contra el Rennes es inminente, y algunos cambios serán casi obligatorios para gestionar el aliento y explotar todos los recursos disponibles: desde el primer minuto o entrando en el partido en curso, los dieciséis rossoneri implicados deberán poner el corazón sobre el obstáculo y estar listos. El Milan ha acelerado su ritmo en este inicio de 2024, una victoria en Monza daría un gran impulso a la temporada.

Hablamos de los defensas, y es imposible no mencionar la importancia de Mike Maignan y Michele Di Gregorio. La fuerza y la compacidad del Milan y del Monza empiezan por sus números uno, que saltan al campo con 16. Clase del 95 el francés y del 97 el italiano, Maignan es mucho más que un portero -su carisma y liderazgo son fundamentales- y también destaca en la fase de ajuste, mientras que Di Gregorio es el defensa extremo que ostenta el mayor porcentaje de tiros atajados de la Serie A 2023/24 (83%).

En los enfrentamientos entre ambos equipos, los dos han exhibido a menudo todas sus cualidades, y así ocurrió también en el partido de ida. Un reflejo felino de Magic Mike había negado el gol de Colpani, que habría reabierto el partido, en torno a la hora de juego, mientras que Di Gregorio, sorprendido al principio por el disparo de Reijnders, se había redimido neutralizando los intentos de doblete de Hernández y Florenzi (dos veces). Superarlos no será fácil, su contribución podría resultar decisiva.

POSIBLES ALINEACIONES

Esta noche en Monza, con respecto al partido de Europa League del jueves contra el Rennes, Stefano Pioli debería cambiar a cinco jugadores: uno en defensa, dos en el centro del campo y dos en ataque. En defensa no estará Simon Kjaer, que descansará: en su lugar estará Malick Thiaw, que volverá a jugar desde el primer minuto 82 días después de la última vez (Milan-Borussia Dortmund el 28 de noviembre).

También hay novedades en el centro del campo: el jueves contra el Rennes habían jugado Yunus Musah y Tijjani Reijnders, mientras que esta noche en Monza lo harán Ismael Bennacer y Yacine Adli. En la delantera, Pioli también dará descanso a Christian Pulisic y Olivier Giroud, ambos muy utilizados en las últimas semanas.

En su lugar estarán Noah Okafor en la derecha y Luka Jovic en el centro del ataque milanista. En cambio, todos los demás están confirmados: Maignan en la portería, Florenzi y Theo Hernández serán los laterales, Gabbia en el centro de la defensa, Loftus-Cheek mediapunta y Leao en la izquierda.

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET: