Category: Serie A 24/25

10ª Jornada: Milan – Nápoles

Inter Milan vs AC Milan

Dos equipos que luchan por el Scudetto aspiran a mejorar sus perspectivas al título de la Serie A el martes, cuando el Milan reciba al Nápoles en San Siro. Mientras que el partido del Milan del fin de semana se aplazó debido a las peligrosas condiciones meteorológicas en Bolonia, los líderes de la liga sumaron su tercera victoria consecutiva para situarse ocho puntos por delante de sus rivales rossoneri.

El Milan no jugó el fin de semana debido a la suspensión de su partido contra el Bolonia el viernes, a causa de las recientes inundaciones en la región de Emilia-Romaña. Por motivos de seguridad, la Lega Serie A decidió aplazar el partido, y pronto se confirmará una nueva fecha: Se ha sugerido febrero, porque ambos clubes participan en la Copa Italia o en la Liga de Campeones.

En esta última competición, el Milan se impuso por fin al Club Brujas la semana pasada, resucitando una campaña alicaída al derrotar en San Siro al conjunto belga, que contaba con 10 hombres. Los siete veces campeones de Europa se adelantaron en el marcador gracias a un gol de Christian Pulisic tras un saque de esquina, antes de que los visitantes sufrieran la expulsión de un jugador y empataran contra pronóstico.

Reijnders, que había visto la tarjeta roja en la última salida liguera de los rossoneri, se vio obligado a defender el gol tempranero de Samu Chukwueze mientras jugaba durante más de una hora con 10 hombres. El equipo de Paulo Fonseca, que se impuso con valentía al Udinese, se mantiene a tiro de los líderes de la Serie A, encabezados por su rival de este martes.

En su enfrentamiento más reciente, el Milan se impuso por un gol a cero en febrero; así, incluyendo un empate a 2-2 en Nápoles el año pasado por estas mismas fechas, lleva cinco partidos invicto contra el Nápoles en todas las competiciones. Durante esa racha sin ganar, el Nápoles fue eliminado de la Liga de Campeones por el Milan en una exitosa campaña 2022-23, en la que sustituyó al gigante de la segunda ciudad como campeón de Italia.

El club de Campania parece haber encontrado un digno sucesor para Luciano Spalletti, ganador del Scudetto, ya que Antonio Conte está haciendo maravillas en Nápoles. Con la ayuda de un generoso presupuesto para fichajes, en comparación con la Serie A moderna, Conte ha transformado claramente una plantilla que el curso pasado no consiguió ni siquiera la clasificación europea.

Cuando se supo que Stefano Pioli dejaría el Milan, el destino quiso que se marchara al estadio Maradona, y su nuevo equipo lidera la tabla tras nueve jornadas. El Nápoles se afianzó en el liderato este fin de semana, al imponerse al modesto Lecce gracias a un gol del capitán Giovanni Di Lorenzo en la segunda parte.

El Nápoles, que ha mantenido su portería a cero en seis de sus siete últimos partidos -incluida la victoria sobre el Palermo en la Coppa Italia-, ha registrado un marcador global de 16-1 a su favor, lo que sirve de aviso de que puede disputarle el título al Juventus y a los dos clubes milaneses.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 42,27%. Una victoria del Nápoles tiene una probabilidad del 33,51% y un empate del 24,2%.

El resultado más probable para una victoria del Milan es 2-1 con una probabilidad del 8,92%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 1-0 (8,02%) y 2-0 (6,4%). La victoria más probable del Nápoles es 1-2 (7,81%), mientras que el empate es 1-1 (11,19%).

POSIBLES ALINEACIONES

Muchas bajas cuenta el Milan para este encuentro: aparte de las sanciones de Theo y Reijnders de un partido al no disputarse el encuentro de Bolonia, se unen las lesiones de Gabbia más las anteriores ya conocidas de Abraham y Jovic, de ahí que Camarda sea el único delantero disponible.

Leao vuelve a quedarse fuera del once y la sorpresa de hoy es que también podría hacerlo Tomori, en duda por un puesto con Pavlovic, aunque todos bien sabemos que el inglés es claramente el favorito de Fonseca, que tiene los hombres contados, de hecho hay el mismo número de jugadores del Milan Futuro en el banquillo que reservas del primer equipo (5 cada uno).

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

Por primera vez desde hace 30 años, DAZN Italia pondrá el partido de manera gratuita a través de su web (solo hace registrarse), si bien hará falta tener una IP italiana a través de una VPN, ya que es solo accesible para ese país.

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Milan – Nápoles: Habla Fonseca

El Nápoles llega a San Siro con mucha confianza…

“Son muy fuertes, con un entrenador muy fuerte. Son los primeros, vienen aquí muy motivados. Pero nosotros también estamos motivados para jugar este partido. El Nápoles es fuerte, ha ganado bien los partidos que ha ganado”.

¿Cómo ha vivido estos días el partido contra el Bolonia?

“Fue un momento difícil de manejar. No sabíamos si íbamos a jugar o no, podríamos haber entrenado de otra manera si hubiéramos sabido que no íbamos a jugar. Era un partido que queríamos jugar. Nos penalizó mucho el aplazamiento”.

¿Cómo está el equipo?

“Queríamos jugar también porque ahora tenemos dos jugadores importantes inhabilitados. El equipo ha entrenado bien, confío en todos los jugadores”.

Camarda entró bien en Champions

“Entró muy bien, es un buen chico. Confirmó lo que pienso de él, tendrá un gran futuro”.

¿Cómo ha visto a Leao? ¿Jugará mañana?

“Hoy no digo quién jugará mañana (sonríe, ed). Rafa ha trabajado bien, no hay caso. Pronto volverá a ser lo que todos queremos que sea. ¿Si jugará mañana? No lo diré”.

¿El Nápoles es favorito para el Scudetto?

“Ahora mismo está en primera posición: es uno de los equipos que puede ganar el Scudetto”.

¿Qué le sucede a Leao?

“Que el entrenador no lo haga jugar, porque si lo hiciera no habría ningún problema. Pero son cosas normales en el fútbol: unos juegan, otros no. Siempre pienso en cosas diferentes cuando elijo. Para mí esto es muy normal”.

¿Está el Milan en la lucha por el Scudetto?

“Para mí sí. Los aficionados deben creer en nosotros porque somos fuertes y estamos creciendo. Podemos luchar por el Scudetto”.

¿El hecho de recuperar el partido contra el Bolonia en febrero desvirtúa el campeonato?

“No quiero hablar más del Bolonia. Pensemos sólo en el mañana, miremos hacia adelante”.

¿Puede jugar Calabria por la izquierda?

“Sí, puede hacerlo”.

A muchos les habría gustado tener a Conte en el banquillo del Milan

“Mi motivación es ser el entrenador del Milan, punto”.

¿Cómo progresa el crecimiento del equipo?

“Nuestro objetivo es ver lo que hemos hecho bien en los partidos anteriores y lo que tenemos que mejorar. Mañana será un partido diferente, equilibrado, contra un equipo que defiende muy bien. Hemos crecido mucho en organización defensiva”.

“Ofensivamente estamos creciendo en posesión en estos últimos partidos. Quizá mañana tengamos que jugar más en los últimos 30 metros, porque el Nápoles presiona alto y defiende con un bloque bajo. Tenemos que mejorar nuestra elección en los últimos 30 metros”.

¿Es penalizador tener un asterisco en la clasificación? ¿Cómo se gestiona?

“Para mí es lo mismo. Quizá penalice a los que miran la clasificación, para mí no cambia nada. Entiendo, sin embargo, que para los aficionados sea diferente”.

¿Cuál es para usted la posición ideal de Pulisic?

“Me gusta más cuando juega más dentro del campo”.

¿Viste el Inter contra la Juventus?

“Sí, lo vi. ¿Espectacular partido o lleno de errores? Las dos cosas”.

¿El cambio de Leao contra el Club Brujas?

“Fue una decisión que tomé basándome en lo que creía necesario en ese momento del partido. No hay castigo”.

¿Tiene el Milan la fuerza necesaria para ganar el Scudetto?

“Sí, queremos seguir luchando por ganar el Scudetto. Tenemos la fuerza para hacerlo”.

Mañana tendrás varias ausencias

“Tengo confianza en todo el grupo. No podemos hacer nada con los jugadores que no están, sino con los que están. Veo esto como una oportunidad para los que van a jugar. Tengo confianza en todos los jugadores. Somos un equipo, me da igual quién juegue. Mañana tenemos que ser un equipo para ganar”.

¿Pavlovic de lateral izquierdo?

“En la selección juega con la defensa de tres. No creo que tenga las características para jugar de lateral”.

¿A quién teme más del Nápoles?

“El Milan y el Nápoles tienen a los jugadores más decisivos en las bandas”.

¿Puede ser mañana el punto de inflexión?

“Las victorias traen triunfos y confianza. El crecimiento de un equipo no puede depender de un partido. Puedes hacer un gran partido, pero si pierdes el siguiente sirve de poco”.

¿Ya no entrenáis a los jugadores para defender?

“Podemos estar aquí hablando de esto durante dos horas. Si pensamos en la Serie A, no se puede decir que los entrenadores no trabajen defensivamente. Si hay una liga en la que se trabaja más en defensa, es la Serie A. Aquí se trabaja mucho la defensa. Me gustaría trabajar más, pero aquí no hay tiempo porque sólo jugamos tres días”.

“Para mí, el trabajo individual es importante, se trabaja mucho en el departamento, pero quizá falta un poco de trabajo individual. Los goles encajados en general vienen más de errores individuales que de errores de equipo. Hoy es más difícil atacar porque los equipos defienden mejor”.

“Pongo un ejemplo, Barcelona-Bayern de Múnich: los delanteros del Bayern presionan hombre a hombre, en el centro del campo ya no lo hacen. El Barça marcaba cuando defendía bajo. Estoy convencido de que ahora defienden mejor que antes”.


Un Milan de hierro sin Leao

PAULO FONSECA

¿Qué opina del partido de hoy?

“Estoy contento porque hemos ganado y porque hemos hecho cosas importantes. En los primeros 30 minutos jugamos con gran personalidad y calidad. Luego, una hora con gran espíritu de equipo con un jugador menos. Para mí eso fue muy importante: ver al equipo unido, sacrificándose unos por otros, sufriendo juntos. Eso es lo que falta aquí: trabajo en equipo. Hoy hemos demostrado que estamos unidos; incluso los que entraron demostraron que están dispuestos a sacrificarse por el equipo”.

¿Es una partido manifiesto?

“Fue un partido difícil y los que estaban en el campo demostraron que sufrieron juntos, que defendieron juntos. He visto a Pulisic despejar de cabeza en el segundo palo. Más que calidad en los primeros 30 minutos, tengo que valorar esto, que es lo que le falta a este equipo: ser un equipo.

¿Cómo está Gabbia?

“Ayer tuvo un pequeño problema en la pantorrilla, nada especial. Pero no era seguro y decidimos no arriesgarlo”.

Leao fuera 90 minutos…

“Tal vez sea extraño para ti no ver a Rafa, pero esto debe ser normalidad. No es normal ver a Leao en el banquillo, pero es normal para mí cuando digo que el equipo es más importante, el Milan es más importante que algunos jugadores. Hoy he decidido dejar jugar a Okafor y Chukwueze, quizá mañana sea el turno de Leao. No creemos un caso, porque no lo hay. Leao se mostró respetuoso, satisfecho en el vestuario y eso es lo más importante para mí. Ahora voy a preparar el próximo partido y puede que Leao vuelva a jugar”.

¿Y ahora entonces Leao?

“Tiene que prepararse bien porque necesitamos a Rafa”.

¿Qué pensabas en el minuto 95?

“Pensé que habíamos tenido mala suerte…. Al volver a ver el gol, pensé que habíamos tenido muy mala suerte”.

¿Por qué eligió esos titulares y no otros?

“Tuvimos más tiempo para trabajar con los jugadores que se quedaron aquí. Leao no entrenó el jueves, tenía unas pequeñas molestias en el flexor; sólo entrenó ayer. Así que decidí que jugaran Okafor y Chukwueze, que jugaron muy muy bien.

“El partido tuvo dos partes: una parte, hasta el minuto 30, cuando nos sacaron la tarjeta roja, y tuvimos 30 minutos de gran carácter. Estuvimos cerca de lo que quiero de este Milan. Después de la roja, fue un partido de espíritu de equipo: sufrimos juntos y si alguien tiene dudas sobre la unidad del equipo, hoy demostramos unidad y espíritu de equipo. Y eso es lo más importante.

“Estoy muy satisfecho y los jugadores que entraron fueron decisivos, también trabajando para el equipo. Es cierto que sufrimos, pero contra un equipo como el Udinese, que es bueno y hace muchos centros, es normal sufrir. Estoy muy satisfecho.

Ancora sull’atteggiamento della squadra

“Qui al Milan quel che cerco dal primo giorno è una squadra che lavori insieme, che soffra insieme. Una squadra che difende insieme. Per questo sono molto soddisfatto. È questo lo spirito che vogliamo: spirito di squadra. Tutti si sono sacrificati”.

Sobre los sufridos minutos de descuento

“Si hubiéramos encajado el gol del empate, habría sido una injusticia. Por cómo hemos jugado, por las ocasiones que hemos creado. Habría sido una injusticia no ganar el partido, porque los chicos se merecían los tres puntos.

Sobre la sustitución forzada de Okafor y la generosidad de Pulisic

“Tengo que decir una cosa: fue muy difícil tomar decisiones porque Okafor estaba haciendo un gran partido, pero él lo entendió. Cristiano hizo un gran partido, ese es el espíritu que debemos tener siempre”.

Sobre el partido

“Tuvimos 30 minutos de gran calidad y personalidad antes de la tarjeta, tras los cuales tuvimos otra hora en la que pusimos un magnífico espíritu. En ese momento era importante dar una señal. Gracias también a los aficionados, que sufrieron en algunos momentos y siempre nos ayudaron.

El sacrificio del grupo

“Todos los chicos jugaron con sacrificio, creo que hicimos un partido bonito en espíritu, estoy satisfecho. Debo decir que ahora también evaluaré la fase defensiva. Si alguien tenía dudas sobre nosotros, hoy ha visto un equipo compacto y unido.

Pulisic, una partido increíble

“Chris es increíble, después de haberle visto en defensa y en el centro del campo. Creo que hay que valorar su actuación, sobre todo en defensa, me alegro por él” .

Ahora existe confianza

“Las victorias traen confianza, pero incluso en un momento difícil empezamos con confianza y trabajamos bien, desafortunadamente en el 10 jugamos un partido diferente. Ahora vamos a la Liga de Campeones, será difícil”.

YOUSSUF FOFANA

Sobre la sufrida victoria

“Ha sido una gran victoria, hemos mostrado otra cara del Milan. No fue fácil tras la expulsión, pero resistimos y demostramos que podemos sufrir juntos y seguir adelante.”

Sobre su aclimatación

“Desde que llegué, los chicos me han acogido muy bien. Día tras día me siento con más confianza, haciendo las cosas cada vez mejor. Esta noche ha sido difícil, he ayudado a Pulisic en el centro del campo porque estaba en una posición en la que no está acostumbrado a jugar”.

Sobre la importancia de vestir la camiseta del Milan

“Sí. La camiseta es pesada de llevar, pero es mi trabajo. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo. Si seguimos así, estaré aún más orgulloso”.

Click en la imagen para ver el detalle de las puntuaciones

Milan 1 – 0 Udinese

Un tanto de Chukwueze en la primera parte a pase de Pulisic le da al Milan tres puntos en la vuelta tras el parón liguero, si bien perdieron a Reijnders (tarjeta roja directa) y Abraham (hombro dislocado en la segunda parte), donde Leao no disputó ni un solo minuto de juego, con sufrimiento final ya que el VAR anuló un gol al Udinese en el minuto 95′, lo que hubiera supuesto el empate.

ALINEACIÓN INICIAL DEL MILAN

Tomori al final también se quedó en el banquillo al igual que Leao y Abraham, con una defensa hoy inédita con la presencia de Thiaw, Pavlovic y Terracciano, con Gabbia que se quedó en la grada junto a Calabria, Theo y Zeroli, una fila por encima de la directiva.

PRIMERA PARTE

Nada más empezar, primer error del Milan en la elaboración con Chukwueze, que, buscando a Fofana en el centro, en lugar de eso activó a Lovric, que intentó un disparo desde la línea de tres cuartos que no inquietó a Maignan.

Pero el Milan empieza a coger el ritmo. Fofana lo hizo bien en el centro del campo para Pulisic, que encontró a Chukwueze en la banda que intentó meterla y ganó el primer córner de la tarde para los rossoneri. En la jugada siguiente, Pavlovic fue molestado por un rival que le impidió rematar bien de cabeza desde dentro del área.

Un gran balón de Pavlovic en el 8′ superó a la defensa del Udinese y encontró en profundidad a Okafor, que llegó al borde del área y también chutó a puerta, pero no inquietó demasiado a Okoye. Pero en el 12′ llega el 1-0 para los rossoneri: Chukwueze que, con un zurdazo quirúrgico, logró superar a Okoye, introduciendo el balón en el segundo palo de la portería defendida por su compatriota. No sólo la conclusión, toda la acción del Diavolo fue magistral, empezando por el regate de Okafor y terminando con la lúcida e inteligente asistencia de Pulisic.

Otro magistral contragolpe del Milan en el 18′ de manera totalmente vertical: tras bloquear sin demasiados problemas el disparo de Ehizibue, Maignan volvió a poner en marcha de inmediato a Reijnders, que subió el ritmo encontrando a Okafor en la banda, quien encontró a Morata dentro del área, cuyo remate de cabeza final, sin embargo, fue al centro, sin problemas para el portero.

En el 22′, jugada iluminadora de Fofana, que con dejando pasar el balón liberó de la presión rival a Christian Pulisic, que llegó al borde del área y prefirió buscar la gloria personal antes que otra asistencia tras el gol de Chukwueze, buscando el 2-0.

Es increíble que el Milan se queda con diez hombres en el 28′ cuando Chiffi saca la roja directa a Reijnders tras derribar a Lovric al ser el último jugador que iba corriendo para intentar superar a Maignan, a pesar que el VAR revisó la jugada, el holandés se marchó al vestuario con cara de circunstancias, con la falta que el Udinese remató directamente fuera, cuando no se había sacado ni una sola tarjeta hasta el momento.

Pero es cuanto menos curioso que a Morata le entran por detrás en el 34′ y no es capaz de sacar siquiera la amarilla, cuando antes había recibido incluso un golpe en la cara… así están las cosas en el arbitraje en Italia en estos momentos…

En el 40′ con uno menos desde hace diez minutos, el Milan intenta bajar el centro de gravedad para no sufrir demasiado ante los avances del Udinese, que hasta ahora, sin embargo, han resultado bastante estériles. Hasta el 42′ no llegó una tarjeta para el Udinese, Bijol es amonestado por frenar ilegalmente a Morata en el círculo central del centro del campo tras hacer un túnel.

El Udinese empató en el 44′ por medio de Ehizibue, pero el gol del friulano fue anulado por fuera de juego, que el VAR finalmente confirmó que estaba en situación incorrecta, además Pavlovic tuvo que ser revisado en la banda por tener una brecha a la altura del ojo, donde el jugador del Udinese también resultó dañado.

Llega el final de la primera parte con esa victoria por la mínima pero con diez hombres para toda la segunda parte, aunque el Udinese no es que metiera realmente mucho miedo, con tan solo un remate entre los tres palos de Maignan.

SEGUNDA PARTE

Cambio forzado en Milán. Sale Okafor, entra Musah para compensar la expulsión de Reijnders. Amarilla para Terracciano en el 48′: es amonestado por una falta imprudente sobre Ehizibue. En el 54′, ocasión del Udinese con el habitual Ehizibue. Una situación muy parecida a la del gol del empate, posteriormente anulada, con el exterior friulano saltando sin ser molestado por detrás de Terracciano.

Morata corre de campo a campo (57′), llegando cansado al área rival, y basculó hacia su izquierda pero no pudo chutar por una gran recuperación defensiva de Bravo. Minuto 72′, Musah asumió un enorme riesgo al perder un balón venenoso en su propia línea de tres cuartos, que fue bien manejado por Davis, quien sirvió a Ekkelenkamp, que chutó de primeras a puerta, dando un susto a San Siro.

Morata se marchó nada más acabar esa jugada para dar entrada a Abraham, como segundo cambio del partido. Clamorosa ocasión para el Milan con Abraham que remató a bocajarro el doblete. En la misma jugada, el delantero inglés se lesionó en el hombro. Y ahí acabó su partido, exactamente cinco minutos duró el ex-Roma que fue inmediatamente sustituido por Loftus-Cheek, al dislocarse el hombro.

Con siete minutos de descuento, llega la locura: marca el Udinese en el 95′ el gol del 1-1 por parte de Kabasele, pero hicieron más de tres minutos para que el VAR llamara al árbitro para que revisara la jugada en el VAR para finalmente por suerte anular el tanto por fuera de juego de Ekkelenkamp, por lo que se mantuvo el 1-0, que se mantuvo finalmente y el Milan suma así tres puntos más en casa.

MI OPINIÓN

El castigo a Tomori, Leao y Abraham desde luego al menos sirvió de algo, si bien la expulsión de Reijnders complicó mucho las cosas (expulsión injusta a mi parecer) y tuvieron que sacrificar parte del ataque para defender el resultado, bastante mejor defensa con Thiaw y con Pavlovic, aunque se notó un poco la ausencia de Gabbia que al final se quedó en la grada, pero creo que debería existir mayor rotación entre todos los jugadores, no solo en defensa, viendo lo larga que es la temporada.

Una vez más la calidad de Pulisic salió a relucir hoy como mediapunta, que pareció contagiar a Chukwueze que hoy a pesar de estar gran parte con diez, creo que el ex-Villarreal disputó un buen partido, con mucho esfuerzo físico al tener que defender todos en grupo y con menos presencia por banda que de costumbre, aunque Okafor también se dejó ver.

Creo sinceramente que aferrarse a un once tipo durante muchos partidos es una mala idea, porque el rival se puede estudiar de antemano tu situación táctica y las posibles jugadas, seguramente hoy el Udinese no se esperaba encontrar con Emerson y Chukwueze por un lado y Terracciano con Okafor por el otro, aparte que nunca he entendido el castigo dado a Pavlovic, cuando se nota que se deja la piel en el campo (y la cabeza).

Ahora toca el martes la Champions de nuevo ante el Brujas (18:45), veremos quien consigue recuperarse (si llegan Gabbia y Abraham), aunque seguramente volverán Theo y Leao, ¿qué hará Fonseca con ellos? ¿Los seguirá castigando?


8ª Jornada: Milan – Udinese

El Milan, inesperadamente rezagado en la clasificación de la Serie A, intentará superar al Udinese ganando el sábado en San Siro. Tras perder ante la Fiorentina justo antes del parón internacional, el Milan se sitúa a dos puntos de los friulanos, que están volando alto con cuatro victorias de siete hasta la fecha.

Poco después de sufrir su segunda derrota en la Liga de Campeones en dos partidos, el Milan viajó a la Toscana para enfrentarse en liga al Fiorentina a principios de mes, cuando continuó su racha de sinsabores fuera de la segunda ciudad de Italia.

Tras perder en Leverkusen, los Rossoneri se vieron por detrás en el marcador cuando el centrocampista cedido por el Viola Yacine Adli marcó contra su club de origen, y a pesar de que Christian Pulisic prolongó una impresionante racha goleadora para empatar, al final se marcharon del Stadio Franchi con las manos vacías tras una derrota por 2-1.

Aquel revés frenó en seco su racha de cuatro partidos sin perder en la Serie A, confirmando además cierta flaqueza a domicilio; en cambio, en casa no conoce la derrota en las tres competiciones ligueras que ha disputado esta temporada. De hecho, el equipo de Paulo Fonseca ha ganado sus dos últimos encuentros sin encajar un gol, lo que significa que el Milan podría mantener su puerta a cero en tres partidos consecutivos en casa por primera vez desde mediados de 2022, lo que quizás acallaría las críticas de su nuevo entrenador.

Mientras los expertos siguen destacando las deficiencias defensivas de su equipo, Fonseca no puede permitirse otro tropiezo este fin de semana, en el que perder significaría para el Milan sumar cinco derrotas en sus 10 primeros partidos en todas las competiciones, algo que sólo ha ocurrido dos veces en los últimos 80 años.

Por lo tanto, replicar la dramática victoria por 3-2 de la temporada pasada en Udine ayudaría a aliviar un poco la presión sobre el estratega portugués de los Rossoneri.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable de este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 64,5%. El empate tiene una probabilidad del 19,4% y la victoria del Udinese del 16,09%.

El marcador más probable para una victoria del Milan es 2-1 con una probabilidad del 9,87%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 2-0 (9,85%) y 1-0 (8,97%). El empate más probable es 1-1 (8.99%), mientras que la victoria del Udinese es 1-2 (4.5%).

POSIBLES ALINEACIONES

Leao y Abraham quedan fuera del partido, castigados por Fonseca, pero es cuanto menos curioso que no haga lo mismo con Tomori, que fue otro de los imputados en el partido de Florencia y sigue siendo titular, mientras que quita a Gabbia (que no está al 100%) para sacar del pozo a Thiaw, donde el eterno castigado Pavlovic parece que no jugará más con este entrenador.

Si nos damos cuenta, desde que Musah hizo las declaraciones después del encuentro ante el Parma que no sabían que hacer en el campo tampoco ha vuelto a jugar. Terracciano ocupa el sitio del sancionado Theo, a pesar de tener en el banquillo a Bartesaghi y Jimenez que sí son realmente los más indicados para jugar como laterales izquierdos…

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 18:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Milan – Udinese: habla Fonseca

El Milan vs Udinese en San Siro de los últimos años está perfectamente equilibrado…

“Es una estadística que no he mirado, tengo que ser sincero. Sabía que hay grandes dificultades para ganar aquí con el Udinese, mañana no será diferente. El Udinese es un buen equipo que está empezando bien la liga, muy agresivo, juega bien y está muy motivado. Estoy seguro de que tendremos que estar a nuestro mejor nivel para ganar mañana. Será intenso y muy difícil”.

¿Qué tal la semana?

“El primer día fue bueno, no vi a nadie. Estaba enfadado, después de este tipo de partidos no me gusta ver a nadie. No teníamos muchos jugadores para entrenar, aprovechamos para entrenar con los jóvenes del Milan Futuro. La selección nacional no llegó hasta ayer. Hicimos lo normal: hablamos de la Fiorentina y empezamos a preparar el partido contra el Udinese. Sé que habrá muchas preguntas al respecto. Para mí era muy importante hablar ayer del partido de la Fiorentina, hoy hemos hablado más del Udinese”.

¿De qué hablaron?

“Todo lo que piensas, todo es normal que se hable después de lo que pasó. No cierro los ojos a los problemas, quizás en otros equipos sepas más, yo afronté los problemas que tuvimos mirando a todo el mundo a los ojos.”

¿Se malinterpreta su liderazgo silencioso desde fuera?

“De mi liderazgo no hago alarde, no soy actor. Lo que digo lo digo dentro del vestuario, cara a cara. Si tenemos un problema, me importa una mierda el nombre del jugador, me enfrento directamente con el equipo o con los jugadores que cometieron errores”.

¿Hablaste de esto con Ibra?

“Volvimos juntos en el tren, hablamos después del partido como es normal”.

¿Se castigará mañana a los que obraron mal en Florencia?

“Ya veremos mañana. Para mí, ningún jugador es más importante que el equipo. Hay que asumir la responsabilidad cuando se cometen errores. Y si alguien comete un error en este espíritu de equipo es difícil para mí. Vamos a ver cómo será mañana”.

La crítica que se le hace es que no está a cargo del vestuario….

“No necesito demostrar nada, no soy un actor. En el fútbol de hoy en día hay tanta necesidad de ser visto, yo he sido así desde el primer día. Pregunte a los jugadores si he sido así desde el primer día o no”.

Reijnders afirmó que “poco a poco estamos poniendo en práctica las instrucciones del entrenador”. ¿En qué punto se encuentra el proceso?

“Quiero decir la verdad. Es difícil cambiar. Siempre es difícil cambiar. ¿Estamos cambiando? Sí. Yo también he hecho esta reflexión, y tengo que darme cuenta de que es un gran cambio y tengo que ser más paciente. Necesitamos más tiempo para cambiar. Estamos empezando a ver cosas que son importantes, hay que seguir. No tenemos mucho tiempo para entrenar, poco a poco tenemos que mejorar en lo que creo que tenemos que mejorar”.

¿Quién en lugar de Theo?

“No lo he decidido”.

Antes de la pausa dijo que no haría tanta rotación. Ahora, en vista de los numerosos compromisos, ¿cambiará?

“Tal vez. Tenemos esta necesidad ahora mismo”.

Sobre Musah

“Creo que tengo la suerte de contar con un jugador que puede jugar en diferentes posiciones. Jugar como exterior en este momento no me parece una posibilidad. Puede jugar en otras posiciones”.

¿Puede jugar Okafor mañana?

“Es una posibilidad, pero no sé si jugará”.

Calabria y Theo no estarán mañana. ¿Quién será el capitán?

“Llegué aquí y el Milan ya tenía tres capitanes. Calabria, Theo y Leao. Porque son los jugadores con más partidos en el Milan. Puedo o no estar de acuerdo con eso, pero lo he respetado. Lo que creo es que este equipo necesita más liderazgo. No es importante quién salga al campo y lleve el brazalete, pero sí es importante que haya 2-3 jugadores en el vestuario que compartan este liderazgo. Creo que tenemos otros jugadores que pueden ayudar a estos jugadores: no sólo el que lleva el brazalete es un líder… Tenemos otros jugadores que pueden ayudar en esto”.

¿Permite el calendario a Milán el tiempo necesario que usted exige?

“Estoy trabajando duro para que el equipo crezca y llegue a lo que quiero. Lo que podemos hacer lo estamos haciendo incluso con el poco tiempo que tenemos, los jugadores están respondiendo bien. Tenemos que continuar, sigo creyendo que seremos un equipo diferente en el futuro”.

De aquí a finales de octubre, tres partidos de la Serie A y uno de la Liga de Campeones. ¿Es éste el verdadero primer momento crucial de la temporada?

“Aquí todos los partidos son importantes, así que no pienso demasiado en el largo plazo porque el más importante es el de mañana. Mañana tenemos un partido que es muy difícil, el poco tiempo que tenemos sirve para que el jugador se centre en el siguiente partido. Aquí en el Milan todos los partidos son cruciales, decisivos. Quizá para los aficionados el derbi fue un momento decisivo, para mí todos lo son”.

¿Es difícil el cambio a nivel técnico, deportivo, táctico o psicológico?

“Todo, todos están interconectados. Podemos hablar de táctica y de estructura…. ¿Cree que perdimos contra la Fiorentina porque hubo un problema técnico o táctico? Para mí hay más. Creo que no tuvimos la mala leche, las ganas de correr más que el Fiorentina. Todo esto está en la cabeza. Podemos trabajar en todo, pero lo importante para mí fue ver que no teníamos agresividad. Y eso no es táctica. Tenemos que correr más que los demás y no lo hemos hecho”.

¿Se puede volver a ver a Pulisic como trequartista con Chukwueze abierto a la derecha? ¿Es posible?

“Sí. Pulisic de momento no juega abierto, es un trequartista por la derecha. Es posible”.

Liberali, incluido por The Guardian en la lista de los 50 mejores jugadores de 2007. Tras una excelente pretemporada, ahora no encuentra su sitio. ¿Qué le falta?

“Siempre he dicho que creo mucho en los jóvenes que tenemos: Jiménez, Bartesaghi, Zeroli, Camarca, Liberali, Cuenca… Hay muchos jugadores con calidad. El Milan hizo bien en crear con Milan Futuro un espacio para estos jóvenes, en Italia esta transición no es fácil para estos jóvenes: con Milan Futuro pueden crecer y mejorar. Liberali jugó partidos de pretemporada contra el Real Madrid, el Barcelona. Partidos de pretemporada, pero me quedó claro que es un jugador con un gran futuro si sigue trabajando con humildad, puede ser un jugador importante”.

“¿Cuándo? No lo sé. Lo que sí sé es que es un chico que trabaja con nosotros, ha trabajado con nosotros esta semana, tiene mucha calidad y tiene que seguir en su camino de crecimiento. Si tenemos que traerlo con nosotros tiene que ser en el momento adecuado, de lo contrario se hace difícil para este tipo de jugador. Sin embargo, mañana estará con nosotros”.

¿Qué trabajo espera de Emerson Royal?

“En el Tottenham también le vimos jugar como defensa central, jugaba en muchas posiciones. Aquí puede jugar como lateral, creo que es su mejor papel. El problema es que ahora no hemos utilizado esta estructura. Con Pulisic más interior, tiene la responsabilidad de atacar por la banda. Para mí, el papel adecuado para Emerson es el de lateral. Vamos a ver si podemos jugar con esta estructura”.

Pochettino dijo que Pulisic está muy cansado y necesita protección:

“Tengo que agradecerle su sensibilidad al ceder jugadores para el segundo partido, me gustó mucho la actitud de Pochettino. Si pensamos que está cansado ahora, al principio de la temporada, ¿qué pensaremos después de 20 partidos? Chris está en un gran momento, para mí ha sido el jugador más regular en este inicio de temporada. No tiene mucho sentido hablar de cansancio en este momento de la temporada”.

¿Se está divirtiendo?

“Me gustaría divertirme más. Ser entrenador, no sólo aquí, no es algo muy divertido. Tenemos momentos. Creo que a este nivel es difícil estar siempre con una sonrisa en la cara. No es fácil. Pero sé una cosa: llevo mi pasión cada día. No cambiaría mi trabajo por ningún otro. No es porque tenga más dinero, sino porque me encanta lo que hago”.

“Es difícil, también lo es para nuestras familias. Intento llegar a casa y olvidar mi profesión, pero no es fácil. Tengo muchos momentos difíciles, pero también momentos que disfruto. Creo que ser entrenador a este nivel no te convierte en la persona más feliz del mundo todos los días. Ser entrenador a este nivel significa que tenemos problemas todos los días, pero cuando resuelves uno de ellos entonces llega la gran felicidad”.


Lo poco bueno queda atrás

PAULO FONSECA

¿Esperabas un partido así? ¿Qué faltaba?

“Faltaron varias cosas. En la primera parte nos faltó agresividad defensiva y duelos. La forma en que encajamos los goles lo demuestra claramente, ellos casi siempre ganaban los segundos balones. No fuimos rigurosos en la elaboración. Y luego los penaltis fallados… Pero creamos para marcar más goles que el Fiorentina. Ganar partidos en la Serie A es difícil, si fallas dos penaltis y marcas goles como el segundo… Hay que ser objetivo, así son las cosas”.

¿Qué es lo que menos te ha gustado? ¿Un veredicto sobre el árbitro?

“No me gusta hablar del arbitraje, pero esto no es fútbol. El fútbol es contacto y un toque no puede bastar para sancionar un penalti. Un simple toque es suficiente, lo hemos visto este fin de semana. Y luego nos ponemos todos nerviosos y se convierte en un problema, esto es fútbol no el circo. Y no me refiero sólo a los penaltis en contra, sino también a los que nos pitan a nosotros….. ¿Cuántos penaltis vemos en la Serie A?”.

¿Qué opina del traspaso de sanciones?

“No debe volver a ocurrir, se lo dije a los jugadores. Estoy cabreado, el que dispara es Christian (Pulisic, ed)”.

Ahora el parón liguero

“Da igual que haya rumores, para mí no son importantes”.

¿Cómo se explica el descenso de rendimiento?

“En Italia cuando se gana se hace un gran partido. No marcamos y somos el peor equipo del mundo, igual que yo soy el peor entrenador. Sé cómo son las cosas, pero no puedo ser así”.

Sobre el partido

“En la primera parte nos ha faltado agresividad. El primer gol llegó por falta de agresividad. En la segunda parte, sin embargo, fuimos más agresivos, creamos más, pero luego si fallas dos penaltis es difícil ganar el partido.

Sobre quién es el lanzador de penaltis del equipo

“El encargado de lanzar los penaltis es Pulisic, no sé por qué han cambiado los chicos. Ya les he dicho a los chicos que no volverá a pasar”.

Sobre el rendimiento

“Creamos mucho, podríamos haber ganado el partido. Pero no tuvimos la agresividad adecuada”.

Sobre las rotaciones

“Tuvimos cuatro días para recuperarnos. Ya he dicho que es un momento en el que se necesita continuidad. Un estudio de la UEFA dice que los equipos que cambian menos ganan más. Tuvimos cuatro días para recuperarnos y por eso tomé estas decisiones’.

¿Quiere decir algo sobre el tema de los penalties?

“No quiero decir nada”.

¿Cuál es su percepción de los penaltis fallados?

“Yo que amo el fútbol no quiero contribuir a este circo. Todo fue penalti, y no hablo de cosas en contra o a favor, pero el fútbol no es así. No quiero hablar del arbitraje”.

¿Hubo que hacer hoy algún cambio en la formación?

“Creo que hasta ahora lo hemos hecho bien con esta estructura, no es que el Fiorentina creara demasiadas ocasiones. Nos faltó agresividad en la primera parte, su primer gol fue demasiado fácil. Fue claramente un problema de agresividad, de duelos, se lo dije a los jugadores. Creo que cuando fallamos dos penaltis, nos meten un gol como el segundo, entonces es difícil ganar incluso cuando creas tantas oportunidades.

¿Puede explicar cómo es posible meter un gol en un saque de banda y en un saque de portero?

“Es difícil de explicar. Para mí es una falta de agresividad, no creo que haya sido un problema de estructura. Los jugadores de delante no fueron estrictos a la hora de cerrar los espacios, y si no somos agresivos con ellos entonces el equipo se estira, perdemos segundos balones…”.

Cuando pones el balón en el área hay pocos jugadores para marcar goles

“Creo que normalmente tenemos 3-4 jugadores en el área. Tengo que volver a ver el partido, me parece que los centros no se hicieron con calidad. Pero me parece que teníamos hombres en el área.

¿Por qué la decisión de retirar a Pulisic y Leao?

“Con Leao fue decisión mía. Con Okafor quería más profundidad. Por Pulisic tenía miedo, tuvo un problema de flexores durante la semana. Chukwueze entró bien y creó ocasiones”.

El nerviosismo final de Theo con la expulsión adjunta

“No sé qué ha pasado”.

MATTEO GABBIA

“No nos tomamos el partido a la ligera, pero podíamos haberlo hecho mejor. Es justo que sintamos la responsabilidad y que los que se quedan en Milanello sigan al entrenador porque el camino es positivo. Sobre los penaltis el entrenador ya ha hablado en el vestuario y son cosas que quedan ahí, pero no estamos contentos con el resultado”.

¿Qué alegría es para usted la selección nacional?

“Seguro que es una gran satisfacción vestir por primera vez la camiseta azzurra, pero soy consciente de que tengo la oportunidad porque tengo continuidad en el Milan y debo trabajar para volver a tenerla. Es la única manera de llegar a emociones como las de la selección nacional”.

Sobre el partido

“Era una competición particular. Pica y duele, no estamos contentos con el partido y el resultado. Tenemos que analizar bien el partido”.

Sobre la derrota

“El equipo nunca ha ido por mal camino. Sin duda debemos hacerlo mejor. Los que se quedan en Milanello deben trabajar, los que van a la selección deben volver al máximo. Tenemos que afrontar los próximos partidos como un equipo”.

Sobre la convocatoria de la selección nacional

“Es una gran satisfacción, la llamada que llega en un momento en el que estoy teniendo continuidad en el Milan. Mi foco siempre es el Milan, luego si la llamada viene de la selección, que también es muy importante, mejor.”

¿Faltó determinación?

“No estamos satisfechos de cómo hemos planteado el equipo. Sentimos la derrota sobre nosotros, nos pesa, por un equipo que no ha dado lo mejor de sí esta noche”.

¿Por qué no puedes ser continuo?

“Es algo de lo que tenemos que hablar dentro del vestuario, tenemos que mirarnos a nosotros mismos y entender por qué jugamos un partido así. No tuvimos la continuidad necesaria para ganar. Tenemos que mirarnos a nosotros mismos y entender en qué nos equivocamos, tenemos que empezar por nosotros. En el vestuario he visto la rabia adecuada, la decepción adecuada. No hay nada positivo, no queda nada, pero el equipo sigue alineado y enfadado por el partido que hemos hecho esta noche”.

¿Cuánto quema el segundo gol como defensa?

“Cometimos un error de departamento. Fue un desvío largo, sabemos que De Gea tiene buen fútbol. Obviamente es innegable que hubo una lectura equivocada, podríamos haber hecho muchas cosas diferentes en el departamento. Pica mucho, es un gol que no debemos aceptar encajar”.

Click en la imagen para ver el detalle de las puntuaciones

Fiorentina 2 – 1 Milan

Los viola se trajeron un partido loco -tres errores en total desde los once metros: Kean, Hernández, Abraham- e interrumpieron la racha de tres victorias seguidas de los rossoneri. Goles del ex Adli, Pulisic y Gudmundsson. Al final del partido roja para Theo.

El Milan echó por tierra la oportunidad de ascender al segundo puesto de la tabla y, tras la derrota en la Liga de Campeones en Dortmund, perdió también en Florencia. La racha de tres victorias consecutivas en liga se interrumpió y para Fonseca volvió a anochecer. El portugués, traicionado por los errores de Theo Hernández y Abraham desde el punto de penalti, vivirá un… descanso muy largo.

Como la de septiembre, cuando su banquillo corría peligro. Porque los rossoneri lejos de San Siro no saben ganar y sobre todo conceden demasiado. Así es imposible soñar no sólo con el Scudetto, sino quizá también con la clasificación para la próxima Liga de Campeones. Los errores garrafales de los rossoneri, sin embargo, no deben ensombrecer la sentida actuación de los viola, salvados por las paradas de De Gea, pero orgullosos de estar en el partido hasta el final y decididos a llevarse los tres puntos (merecidos) que les colocan en una posición más cómoda.

Palladino hace una auténtica revolución con respecto al partido de Conferencia del jueves: el único superviviente es Adli, mientras que los otros diez son todos nuevos. Fonseca, por su parte, sólo cambia un hombre respecto al partido del martes en Leverkusen: Morata por Loftus-Cheek, siendo el equipo el mismo de las tres últimas victorias ligueras. Los viola defienden con dos líneas de cuatro muy estrechas y con Gudmundsson un paso por detrás de Kean, buscado en las reanudaciones con lanzamientos largos. Los rossoneri intentaron hacer el partido: Leao amonestó a Dodo, pero el que estuvo cerca de marcar fue Morata, con un cabezazo a centro de Emerson.

La Fiorentina, sin embargo, no se amilanó y, tras un disparo desde fuera (alto por encima del travesaño) de Colpani, Dodo ganó un penalti por una falta ingenua de Theo Hernández. Kean se hizo con el balón y no dejó que Gudmundsson, que había marcado contra el Lazio, se hiciera con él, pero Maignan bloqueó el remate del delantero azzurro. La alarma no sonó lo suficientemente fuerte para el AC Milan, que siguió defendiendo con demasiada suavidad y encajó un gol en una falta lateral, en la que el ex Adli recibió, se zafó de Pulisic y metió un gran pase en diagonal.

Segundo gol en 72 horas tras el de Conferencia. Los toscanos no se conformaron y Colpani estuvo a punto de doblar el marcador, pero antes del final de la primera parte los Diavolo tuvieron la oportunidad de empatar desde los once metros, debido a una falta de Ranieri sobre Reijnders, que se introdujo bien en el área en una jugada vertical de Pulisic. Desde el punto de penalti, sin embargo, Theo Hernández estropeó su cumpleaños al detener su disparo De Gea, que también neutralizó un remate a bocajarro de Abraham.

El Milan comenzó la segunda parte con el pie en el acelerador y Fonseca se hizo oír en el vestuario. La presión era mayor y los viola luchaban más por regatear y reanudar. Kean regaló otro penalti con una falta ingenua sobre Gabbia, pero De Gea volvió a salvar la situación: un penalti parado de récord, justo para explicar por qué fue titular en el Manchester United durante años. La marea del Milan, sin embargo, subía: el técnico portugués pidió más amplitud y fue en un centro desde la izquierda de Theo Hernández que Pulisic remató de volea en diagonal para hacer el 1-1. Un bello gol para enseñar en las escuelas de fútbol.

Kean continuó con su noche para olvidar al fallar el 2-1 desde una posición inmejorable, pero tuvo el mérito de redimirse parcialmente al servir a Gudmundsson el balón de la ventaja en el ‘hoyo’ de Tomori. El Franchi estalló de entusiasmo, mientras que Fonseca, que acababa de sustituir a Leao por Okafor, no daba crédito a lo que veían sus ojos. El Milan, con Chukwueze también sobre el terreno de juego (pero sólo se hicieron dos sustituciones), intentó el último asalto, pero De Gea dijo añadió a los dos penaltis desactivados otras dos paradas importantes sobre el ex nigeriano del Villarreal y sobre Abraham.

Acabó con un disparo de Kean (3-1) que se estrelló en el larguero y con Palladino, expulsado por protestar, celebrando una merecida victoria. Para el Milan, sin embargo, volvió a anochecer. Tras el final del partido, Pairetto sacó una tarjeta roja a Theo Hernández por protestas. Una jornada de cumpleaños para Theo para olvidar ciertamente…

MI OPINIÓN

Dejando de lado los dos penalties fallados (que hubiera dado la victoria al Milan), sigue quedando la sensación que los jugadores no saben qué hacer viendo sus caras de frustración ni de estar contentos con su rendimiento en el campo, aparte de ciertos cambios que son bastante discutibles (el sacar siempre a Pulisic cuando es el mejor del equipo no es entendible).

Tampoco que siempre encajan bastantes goles y es la segunda derrota consecutiva de la semana tras perder ante el Leverkusen, pero dejando la sensación que ni pueden ni quieren, solo Pulisic y las recuperaciones de Fofana junto con la eterna lucha de Morata y Abraham, pero sigue faltando algo que parece estar condenando a este equipo a que nunca lleguen a despegar del todo.

Ahora que llega el segundo parón liguero, ¿qué hará el club al respecto? La idea inicial de Lopetegui no gustaba a la gente, pero ahora con el tema de Fonseca… se le quitan las ganas a uno de seguir viendo fútbol, porque sabes que siempre te vas a decepcionar, con la eterna maldición que siempre te marque un ex… (hoy Adli, mañana será Kalulu)…


7ª Jornada: Fiorentina – Milan

El Fiorentina y el Milan se enfrentarán en el estadio Artemio Franchi el domingo por la noche en la Serie A, con resultados opuestos en Europa. Mientras que los Viola acabaron imponiéndose por la mínima a un modesto rival de la Liga de la Conferencia, el Milan no pudo aprovechar su mejoría en el campeonato nacional y sufrió su segunda derrota en dos partidos de la Liga de Campeones.

Tras haber alcanzado la final en los dos últimos años, el Fiorentina partía como gran favorito para derrotar al modesto The New Saints en el arranque de su nueva andadura en la Conference League.

Yacine Adli inauguró el marcador en el minuto 65, y poco después Moise Kean sentenció el choque al transformar un rechace a bocajarro. La Fiorentina había tenido que recurrir a la tanda de penaltis para superar a la Puskas Academy en los playoffs, y su rendimiento en liga ha sido irregular desde que Rafaelle Palladino tomó el relevo de Vincenzo Italiano.

El conjunto viola no había ganado ninguno de sus cuatro primeros encuentros de la Serie A antes de imponerse al Lazio a finales de septiembre, y un insulso empate en el derbi con su rival toscano, el Empoli, provocó una nueva frustración el pasado fin de semana.

El empate sin goles en el estadio Castellani dejó al Fiorentina en el undécimo puesto de la clasificación, con una media de poco más de un punto por partido. Sin embargo, desde hace tiempo es difícil derrotarla en casa, ya que sólo ha perdido uno de sus últimos 11 partidos de liga en Florencia, nada menos que contra el Milan, en marzo.

Incluyendo esa victoria por 2-1, que completó el doblete sobre la Fiorentina la temporada pasada, el Milan ha ganado seis de sus últimos ocho partidos de la Serie A contra los anfitriones del domingo. Si bien los rossoneri llegan al fin de semana invictos en cuatro partidos de liga -el más destacado, poniendo fin a la hegemonía del Inter de Milán en el derbi-, no han sido capaces de repetir esa racha contra rivales de primer nivel en Europa.

En la Liga de Campeones, el equipo de Paulo Fonseca tuvo que superar dos duras pruebas: primero fue derrotado en casa por el Liverpool, y el martes por la noche cayó ante el campeón alemán, el Bayer Leverkusen.

El Milan sólo ha ganado nueve de sus últimos 33 partidos en la élite, a pesar de haber llegado hasta las semifinales de 2023, y tiene mucho que recuperar si quiere asegurarse el ansiado puesto entre los ocho primeros en la nueva fase de la liga.

De vuelta al panorama nacional, los rossoneri ocupan la tercera plaza tras seis partidos de la Serie A, después de la victoria por 3-0 de la semana pasada contra el Lecce, y los goles de Álvaro Morata, Theo Hernández y Christian Pulisic les han aupado a lo más alto de la clasificación de goleadores, con 14 dianas.

Es la segunda mejor marca del club a estas alturas de la temporada desde principios de siglo, lo que demuestra que los equipos de Fonseca siempre tienen dudas defensivas, pero a menudo superan a rivales de menor entidad.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria de la Fiorentina con una probabilidad del 58,68%. El empate tiene una probabilidad del 21,1% y la victoria del Milan del 20,19%.

El resultado más probable para una victoria de la Fiorentina es 2-1 con una probabilidad del 9,9%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 2-0 (8,9%) y 1-0 (8,75%). El empate más probable es 1-1 (9.73%), mientras que la victoria del Milan es 1-2 (5.41%).

POSIBLES ALINEACIONES

En el cumpleaños de Theo Hernandez (hoy cumple 27 años) Fonseca pone el once de “gala” que ya todos conocemos con ese 4-2-3-1 donde Morata actúa de mediapunta por detrás de Abraham, en defensa Pavlovic sigue sin oportunidad, ante las bajas de Loftus-Cheek y Jovic por lesión, de ahí que Zeroli y Camarda del Milan Futuro hayan sido convocados, al igual que Jimenez ante la no recuperación de Calabria.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Fiorentina – Milan: Habla Paulo Fonseca

A partir del derbi, aparte de la rotación Loftus-Morata en Leverkusen, siempre propuso la misma formación…

“La continuidad es importante en este momento, cuando tenemos más días para recuperar jugadores. Si el equipo está bien es importante mantener tantos jugadores como podamos, pero no es que no tenga confianza en los demás: Loftus y Chukwueze, por ejemplo, han llegado bien y están trabajando bien. Para mí es importante en este momento tener esta base que apoya el crecimiento del equipo”.

¿Cómo está el equipo después de la Liga de Campeones?

“No ganamos con el Leverksuen, el grupo estaba decepcionado y enfadado, lo que he oído esta semana es una buena sensación. El equipo ha vuelto a trabajar muy bien y queremos ganar. Jugar en Florencia siempre es difícil, tienen un equipo muy bueno: tradicionalmente es difícil para el Milan ganar en Florencia, pero estamos preparados para hacer un gran partido”.

¿Cómo están Morata y Pavlovic?

“Morata está bien, está listo para jugar. Jugará mañana. Para Pavlovic creo que es importante tener estabilidad en defensa, y creo que tanto Gabbia como Tomori hicieron grandes partidos. Ahora Pavlovic tiene que seguir trabajando, ya tendrá oportunidades. Ahora mismo la pareja de centrales lo está haciendo bien y es importante que continúe”.

Gabbia convocado con Italia

“Soy entrenador del Milan, no quiero influir en Spalletti, pero creo que ha sido acertado. Está en un gran momento, creo que la convocatoria es acertada. Estoy muy satisfecho, es un gran profesional: si hay un jugador aquí que se lo merece, ese es Gabbia”.

El Nápoles se va alejando…

“Nos jugamos mucho, hay muchos equipos que quieren lo mismo que nosotros. No quiero hablar de otros equipos, pero el Nápoles tiene la ventaja de no tener copas. Tienen un entrenador fuerte, un equipo fuerte y más tiempo para trabajar: no quiero crear presión, pero son un candidato muy fuerte al Scudetto”.

¿Hay algún problema fuera de casa?

“Para nosotros siempre es lo mismo, siempre tenemos la ambición de ganar tanto en casa como fuera. Mañana será importante ganar, pero no porque sea fuera, sino porque tenemos que dar continuidad a lo que hemos hecho en la liga: es una oportunidad para demostrar que tenemos la misma ambición tanto en casa como fuera”.

Milan decepcionante o autor de grandes partidos. ¿Cuál es el verdadero Milan?

“No es fácil responder. Lo que sí sé es que jugamos con el Leverksusen, uno de los más fuertes de Europa en este momento. Creo que estamos en un periodo de crecimiento. No es porque ganáramos al Inter y al Lecce por lo que dije que el equipo estaba creciendo: ahora siento que el equipo está mejorando, está creciendo, pero aún queda mucho por mejorar”.

Para mí, el verdadero Milan aún no está cerca. Tenemos que hacer más, es cierto que lo que quiero es un equipo cercano a lo que hicimos en la segunda parte en Leverkusen. Tenemos que entender que todos los partidos son diferentes. Si mañana queremos ser como en la segunda parte de la Liga de Campeones, tendremos que ser diferentes. La Fiorentina marcará mañana de hombre a hombre, pero para mí sigue siendo importante sentir que el equipo está creciendo”.

Fofana está creciendo. ¿Es ya insustituible?

“Es muy importante para nosotros, mejora cada día. Creo que ha habido un periodo de adaptación, la Ligue 1 es diferente de la Serie A y aquí desempeña un papel diferente. Esta adaptación llevó su tiempo. Para mí, este jugador en esta estructura es el jugador más importante. Si Fofana mejora, también lo hará el equipo. Los jugadores que juegan en esas posiciones son el motor del equipo, si trabajan bien es más probable que el equipo juegue bien”.

¿Aún darías tu sí a la cesión de Kalulu?

“No hablo de jugadores que no están aquí. Kalulu ya no está aquí. No hay que olvidar que también fue una elección del jugador. Ahora no tiene sentido hacer comparaciones entre quién está aquí y quién está en otros equipos. Lo importante es quién está aquí”.

¿Cómo está Calabria?

“Calabria está teniendo problemas. Empezó con una lesión en la pantorrilla, luego tuvo una lesión en la otra pantorrilla durante su recuperación. Tuvo estos problemas, no puede jugar”.

¿Es posible hacer la “operación Fofana” con Musah?

“Estamos trabajando con él para que desempeñe este papel. Se está entrenando en esta posición. Con la lesión de Bennacer, no tenemos otros jugadores para ocupar esta posición, Musah es el único además de Fofana. Fofana es un centrocampista de pase, Musah es un centrocampista que conduce el balón. Estamos trabajando para que ocupe esta posición”.

Siempre juega con los mismos 11-12, ¿no debería empezar a calentar a otros como Chukwueze y Okafor?

“Vemos el momento del equipo y de los jugadores. En este momento pensé que era importante tener esta continuidad. Vamos a ver, tengo confianza en todos los jugadores. Tendremos muchos partidos, necesitaremos a todos. Ahora mismo creo que es importante que el equipo juegue con los mismos jugadores”.

¿Tiene este equipo el carácter y la personalidad necesarios para imponer su juego?

“No creo que fuera un problema de carácter del Leverkusen, en la primera parte hubo una superioridad merecida del Leverkusen. Cometimos errores con nuestras salidas y nuestras decisiones. El equipo mostró carácter durante todo el partido, creo que no fue un problema de actitud. Fue un partido difícil, porque el Leverkusen es un equipo fuerte, con una identidad fácil de entender, pero contra el que es difícil jugar. Pero creo que el equipo tuvo mucho carácter”.

¿En qué medida le ayuda Maignan en el campo y en el vestuario?

“Desde el primer día que estoy aquí Mike ha sido un jugador importante, uno de los líderes del grupo. Trabaja bien, siempre muy equilibrado. Es uno de los líderes del vestuario”.

¿Qué teme de la Fiorentina?

“Creo que será un partido difícil. Tienen calidad y buenos jugadores, marcan hombre a hombre. Este cambio de enfrentarnos a equipos diferentes no es fácil. Venimos de un partido en el que el juego posicional era importante, ahora tenemos un partido en el que otras cosas son importantes. Si no hacemos las cosas bien, tendremos más dificultades con su defensa hombre a hombre. Será un partido difícil”.

¿Qué es lo que todavía no funciona al cien por cien en el equipo?

“Parece que siempre hablo de lo mismo…. Lo que creo es que desde que llegué aquí siempre me ha resultado fácil entender que este equipo, no digo que sea mejor, ahora es diferente. No es una crítica al pasado, es una observación. Este equipo jugó partidos individuales, cambiarlo es difícil. Trabajamos cada día para cambiarlo, porque es en lo que creo: no digo que sea mejor. Pero no es fácil”.

“Después tenemos que entender que no se cambia rápidamente. Necesitamos tiempo, necesitamos entrenar, necesitamos entender los momentos y las fases importantes, y por supuesto esto es difícil de cambiar. Pero estamos cambiando. Y lo que más satisfecho me dejó es que en la segunda parte en Leverkusen hicimos un juego posicional muy bueno”.

¿Te gusta Santiago Giménez?

“Me gusta. Pero me gustan más Abraham y Morata (risas, ed.)”.

Mirando al crecimiento de su equipo milanés, ¿qué le enseñó el partido de Leverkusen?

“Quizás para ti no sea importante, pero para mí como entrenador es importante entender lo que pasa en el partido. Y lo que es difícil, porque aquí las características de los partidos no son así, decirles a mis jugadores que el juego posicional era importante y que tenemos que mejorar, pero ahora viene un partido en el que el juego posicional no es importante: cuando hay un equipo que juega al hombre a hombre, son importantes otras cosas, que no están directamente relacionadas con el juego posicional”.

“Y esto sólo lo tenemos aquí en Italia: en otras ligas no juegan al hombre a hombre. Rice, del Arsenal, cuando jugó contra el Atalanta, dijo lo mismo. Imagínate el Leverkusen: una temporada jugando al juego posicional y luego, en la última semana de la temporada, tienes que decir que lo cambies todo. No es fácil, hay automatismos que no son fáciles de cambiar”.

“No se cambia en 3-4 días. Y en Italia tenemos que cambiar en dos días. Jugamos contra la Fiorentina, luego contra el Udinese, que deja espacio para el juego posicional, etcétera. Y esto no es fácil para el entrenador: el 95% de los equipos juegan igual”.

¿Puede ser Okafor la alternativa a Morata? ¿Son los dos delanteros un proyecto a largo plazo?

“No sé si es a largo plazo, para el próximo partido sí. Morata es ahora un falso nueve, es difícil para Okafor: no tiene esas características”.

Mañana te encontrarás de nuevo con Adli. ¿Qué clase de jugador es?

“No tengo que hablar de los jugadores de otros equipos. ¿Qué puedo decir? Cuando estaba aquí era un jugador que me gustaba con ciertas características, pero entiendo que para él era difícil jugar aquí. Él lo entendió y ahora está en otro equipo. Me alegro de que le vaya bien, mañana esperamos que no le vaya bien (risas, ed)”.

Dos ideas diferentes sobre la actuación del Leverkusen. Los que critican al Milan y los que están satisfechos…

“No es importante para mí, como tampoco lo son las críticas. No he mirado, no es importante para mí”.

¿Habrá mañana jugadores del Milan Futuro en el equipo?

“Sí, Zeroli, Camarda y Jiménez están convocados con nosotros. Es hora de traer a los chicos que han trabajado con nosotros y han trabajado bien”.