
Los viola se trajeron un partido loco -tres errores en total desde los once metros: Kean, Hernández, Abraham- e interrumpieron la racha de tres victorias seguidas de los rossoneri. Goles del ex Adli, Pulisic y Gudmundsson. Al final del partido roja para Theo.
El Milan echó por tierra la oportunidad de ascender al segundo puesto de la tabla y, tras la derrota en la Liga de Campeones en Dortmund, perdió también en Florencia. La racha de tres victorias consecutivas en liga se interrumpió y para Fonseca volvió a anochecer. El portugués, traicionado por los errores de Theo Hernández y Abraham desde el punto de penalti, vivirá un… descanso muy largo.
Como la de septiembre, cuando su banquillo corría peligro. Porque los rossoneri lejos de San Siro no saben ganar y sobre todo conceden demasiado. Así es imposible soñar no sólo con el Scudetto, sino quizá también con la clasificación para la próxima Liga de Campeones. Los errores garrafales de los rossoneri, sin embargo, no deben ensombrecer la sentida actuación de los viola, salvados por las paradas de De Gea, pero orgullosos de estar en el partido hasta el final y decididos a llevarse los tres puntos (merecidos) que les colocan en una posición más cómoda.
Palladino hace una auténtica revolución con respecto al partido de Conferencia del jueves: el único superviviente es Adli, mientras que los otros diez son todos nuevos. Fonseca, por su parte, sólo cambia un hombre respecto al partido del martes en Leverkusen: Morata por Loftus-Cheek, siendo el equipo el mismo de las tres últimas victorias ligueras. Los viola defienden con dos líneas de cuatro muy estrechas y con Gudmundsson un paso por detrás de Kean, buscado en las reanudaciones con lanzamientos largos. Los rossoneri intentaron hacer el partido: Leao amonestó a Dodo, pero el que estuvo cerca de marcar fue Morata, con un cabezazo a centro de Emerson.
La Fiorentina, sin embargo, no se amilanó y, tras un disparo desde fuera (alto por encima del travesaño) de Colpani, Dodo ganó un penalti por una falta ingenua de Theo Hernández. Kean se hizo con el balón y no dejó que Gudmundsson, que había marcado contra el Lazio, se hiciera con él, pero Maignan bloqueó el remate del delantero azzurro. La alarma no sonó lo suficientemente fuerte para el AC Milan, que siguió defendiendo con demasiada suavidad y encajó un gol en una falta lateral, en la que el ex Adli recibió, se zafó de Pulisic y metió un gran pase en diagonal.
Segundo gol en 72 horas tras el de Conferencia. Los toscanos no se conformaron y Colpani estuvo a punto de doblar el marcador, pero antes del final de la primera parte los Diavolo tuvieron la oportunidad de empatar desde los once metros, debido a una falta de Ranieri sobre Reijnders, que se introdujo bien en el área en una jugada vertical de Pulisic. Desde el punto de penalti, sin embargo, Theo Hernández estropeó su cumpleaños al detener su disparo De Gea, que también neutralizó un remate a bocajarro de Abraham.

El Milan comenzó la segunda parte con el pie en el acelerador y Fonseca se hizo oír en el vestuario. La presión era mayor y los viola luchaban más por regatear y reanudar. Kean regaló otro penalti con una falta ingenua sobre Gabbia, pero De Gea volvió a salvar la situación: un penalti parado de récord, justo para explicar por qué fue titular en el Manchester United durante años. La marea del Milan, sin embargo, subía: el técnico portugués pidió más amplitud y fue en un centro desde la izquierda de Theo Hernández que Pulisic remató de volea en diagonal para hacer el 1-1. Un bello gol para enseñar en las escuelas de fútbol.
Kean continuó con su noche para olvidar al fallar el 2-1 desde una posición inmejorable, pero tuvo el mérito de redimirse parcialmente al servir a Gudmundsson el balón de la ventaja en el ‘hoyo’ de Tomori. El Franchi estalló de entusiasmo, mientras que Fonseca, que acababa de sustituir a Leao por Okafor, no daba crédito a lo que veían sus ojos. El Milan, con Chukwueze también sobre el terreno de juego (pero sólo se hicieron dos sustituciones), intentó el último asalto, pero De Gea dijo añadió a los dos penaltis desactivados otras dos paradas importantes sobre el ex nigeriano del Villarreal y sobre Abraham.
Acabó con un disparo de Kean (3-1) que se estrelló en el larguero y con Palladino, expulsado por protestar, celebrando una merecida victoria. Para el Milan, sin embargo, volvió a anochecer. Tras el final del partido, Pairetto sacó una tarjeta roja a Theo Hernández por protestas. Una jornada de cumpleaños para Theo para olvidar ciertamente…
MI OPINIÓN
Dejando de lado los dos penalties fallados (que hubiera dado la victoria al Milan), sigue quedando la sensación que los jugadores no saben qué hacer viendo sus caras de frustración ni de estar contentos con su rendimiento en el campo, aparte de ciertos cambios que son bastante discutibles (el sacar siempre a Pulisic cuando es el mejor del equipo no es entendible).
Tampoco que siempre encajan bastantes goles y es la segunda derrota consecutiva de la semana tras perder ante el Leverkusen, pero dejando la sensación que ni pueden ni quieren, solo Pulisic y las recuperaciones de Fofana junto con la eterna lucha de Morata y Abraham, pero sigue faltando algo que parece estar condenando a este equipo a que nunca lleguen a despegar del todo.
Ahora que llega el segundo parón liguero, ¿qué hará el club al respecto? La idea inicial de Lopetegui no gustaba a la gente, pero ahora con el tema de Fonseca… se le quitan las ganas a uno de seguir viendo fútbol, porque sabes que siempre te vas a decepcionar, con la eterna maldición que siempre te marque un ex… (hoy Adli, mañana será Kalulu)…