Category: Serie A 24/25

El Milan vuela alto

PAULO FONSECA

No habéis encajado goles…

“Importante no encajar goles. El Lecce hizo un partido positivo. Estamos creciendo, pero quiero más. Tuvimos buenos momentos ofensivos, dominamos, pero tenemos que aprender a jugar este tipo de partido sin espacios: tenemos que ser más pacientes, tener un juego posicional más ajustado. Tenemos que crecer en este aspecto”.

¿Cuándo decidió dejar jugar a Morata?

“Hablé con él: quería jugar y para mí era importante hacerlo. Con el resultado hemos gestionado su situación”.

¿Y ahora esa gran prueba ante el Leverkusen?

“Será un partido diferente. Tenemos suerte porque jugamos la Liga de Campeones contra dos de los equipos que mejor juegan al fútbol, con un juego posicional muy fuerte, pero sólo ahora -debo confesar- empezaré a pensar en el Leverkusen. Me gustan mucho y los veo de vez en cuando, pero ahora lo haré con la mirada del entrenador”.

Theo dijo que él y Leao no estaban en su mejor momento mentalmente….

“Tengo que decir una cosa: nunca hemos tenido problemas entre nosotros. Decidí no dejarles jugar contra el Lazio, ellos lo entendieron y aceptaron, y después de lo ocurrido hubo muchos diálogos con los jugadores para entender lo que estaba pasando física y tácticamente, para hacerles comprender nuestra forma de jugar y entender cómo pueden ayudar al equipo”.

Y se metieron en lo que queremos. Theo llegó entre los últimos, tienen poco entrenamiento con nosotros. Theo jugó mucho el año pasado entre el club y la selección. Llegó aquí sin hacer nada durante las vacaciones y necesita más tiempo para ponerse bien físicamente. Son todas estas cosas. Pero siempre estuvimos unidos, hablamos mucho sin problemas”.

Milan líder por una noche en la tabla…

“Eso es lo bonito del fútbol. Siempre tenemos que ser equilibrados porque las cosas pueden cambiar. Era importante ganar el derbi, pero para mí también lo era ganar hoy. No es una crítica, pero este equipo en los últimos años no jugaba al fútbol posicional, sino a menudo al contraataque. Ahora tenemos que crear espacios con un posicionamiento estricto, haciendo las cosas en el momento oportuno. El equipo lo ha hecho bien hoy, pero quiero más”.

¿Cómo está con Leao?

“Hablar el mismo idioma ayuda. Siempre he tenido una buena relación con él, una relación abierta. Siempre le he dicho que es un gran jugador, pero ahora tiene que ser un jugador para el equipo. Me gusta mucho que sea decisivo: hoy ha dado una gran asistencia a Theo. Me gusta aún más que veo su crecimiento en defensa, que está en el lugar adecuado para presionar cuando lo necesitamos. Hoy Rafa es un jugador diferente. No es perfecto, no lo hace bien siempre, pero lo hace muchas veces y valoro su esfuerzo por ayudar al equipo”.

Sobre la victoria

“Ha sido una victoria importante, era importante ganar después del derbi. Empezamos con algunas dificultades para encontrar espacios. Tenemos que mejorar en este tipo de partidos, pero también hicimos algunas cosas buenas. Cerramos el partido con los tres goles, y luego, en la segunda parte, controlamos el juego y a algunos jugadores. Era muy importante ganar hoy”.

Sobre los numerosos goles marcados

“Estamos creciendo. Los resultados dan confianza, el derbi dio mucha confianza, pero tenemos que seguir trabajando porque podemos mejorar muchas cosas”.

Sobre el crecimiento

“El derbi era muy importante para dar mucha confianza a todos. Incluso los aficionados creen ahora más en el equipo, también han estado fantásticos esta noche. Como entrenador tengo que ser equilibrado, así que tengo que ver qué podemos mejorar. Tenemos calidad para mejorar mucho más”.

Sobre su idea del fútbol

“Estamos empezando a ver algo. Todavía no somos perfectos, quiero más porque tenemos los jugadores para hacerlo mejor. Necesitamos tiempo, no tenemos tanto para entrenar porque jugamos mucho. Tenemos que crecer más con los partidos que con los entrenamientos. Quiero más del equipo”.

¿Sigue siendo la onda larga del derbi, fue la chispa que reavivó la ambición y el espíritu?

“El derbi nos dio confianza a todos, a los aficionados y a los jugadores. Hoy creo que era demasiado importante ganar después del derbi. Sabemos que después de ese partido hay un estado de euforia, los jugadores hicieron un partido serio. Claro que no todo fue perfecto, aun así tuvimos buenas situaciones ofensivas y no marcamos ningún gol, lo que siempre es importante”.

El Lecce os hizo jugar en los últimos 30 metros, os faltaron algunas soluciones ahí. ¿Qué te habría gustado ver?

“Estoy de acuerdo. Este equipo debe aprender a jugar este tipo de partidos. Aquí nuestro juego posicional tiene que ser diferente. En el descanso hablamos de muchos detalles para hacerlo mejor. Tenemos que esperar en los espacios adecuados, entender si es dentro o fuera. Este equipo no está acostumbrado a jugar así, sabía antes del partido que sería difícil contra un equipo que juega con un bloque bajo. Pero el equipo debe aprender a jugar estos partidos sin espacios, pero estamos trabajando. En la segunda parte creo que hicimos mejor este juego posicional”.

Defensivamente, ¿ha cambiado algo? Los laterales están más cerca de los centrales para hacer mucho trabajo en el departamento

“Sí, es cierto. En los primeros partidos teníamos un espacio muy amplio entre nuestros defensas. Ahora hemos cambiado, con el medio lateral entrando para ayudar y el lateral saliendo más tarde. Una cosa es cuando defendemos lejos del área, pero cuando estamos cerca no podemos dejar tanto tiempo al exterior. Tenemos que ser más agresivos, con el lateral teniendo que atacar por fuera”.

Leao fija la anchura, Pulisic más dentro del campo: ¿Dónde puede llegar el número 11 a partir de ahora?

“Pulisic tiene una participación más efectiva. No es que sólo se quede dentro, en diferentes momentos puede jugar más abierto. Para mí es para que esté más cerca del área, en el momento de la asistencia o del disparo. Puede jugar entre líneas, eso es importante para mí. Ha vuelto a marcar porque está cerca de la portería”.

FIKAYO TOMORI

¿Qué ha cambiado en nuestra fase defensiva?

“Para mí la actitud ha cambiado, somos más concretos, al principio cambiamos la forma de defender y necesitábamos un tiempo para ser perfectos, aún no lo somos pero estamos mejorando. Tenemos que seguir así”.

Hoy has sido paciente…

“Fuimos pacientes y luego desatascamos el partido y marcamos tres goles en pocos minutos, esperábamos un partido diferente al del Inter. ¿Certifica este partido un salto de calidad? Al principio de la temporada teníamos una idea de juego, pero durante mucho tiempo no pudimos jugar como quería el entrenador. Ahora hemos mejorado y podemos hacerlo durante más tiempo. Por eso nos hemos vuelto más concretos”.

¿Estás mejor con Gabbia o Pavlovic?

“Soy uno de los pocos que quedan del Scudetto, me gustan los demás, pero queremos ganar y sabemos lo que hace falta para hacerlo, hay que llevar al campo lo que quiere el entrenador”. ¿Gabbia o Pavlovic? Cada jugador tiene su manera de defender y sabemos dónde tenemos que estar en el campo”.

Tienes tantos capitanes en tu equipo…

“Tenemos muchos capitanes en el equipo, nos ayudamos unos a otros porque así es como ganamos. Hoy Leao tenía el brazalete y ha hecho un gran partido. El próximo lo tendrá Calabria si juega, si no, no lo sé. Tenemos nuestra mentalidad a priori”.

Click para ver el detalle de las puntuaciones

Milan 3 – 0 Lecce

El cabezazo afilado de Álvaro Morata fue lo mejor sobre el césped en el Milan-Lecce. Morata, más que en duda hasta la tarde, apareció con el pelo rapado y a los 37 minutos transformó en gol con la cabeza un lanzamiento de falta de Theo Hernández. No fue un gol, fue la puerta a una nueva dimensión: el Milan dejó de sufrir y en exactamente cuatro minutos y medio, desde el minuto 37:47 hasta el 42:17, marcó dos goles más.

El segundo fue un gran zurdazo de Theo Hernández, el tercero un desvío de Pulisic, quizá el peor hasta el momento: 3-0 en 270 segundos, el tiempo de una canción. Así acabó todo, en una gran tarde rossonera al final del verano. Los milanistas, acostumbrados a sufrir, como mucho a ganar con un Gabbia in extremis, disfrutan de una hora de cánticos del Sud y miran la clasificación: el Milan es primero en la tabla por una noche, a la par que el Torino. No ocurría desde el 20 de octubre de 2023, han pasado 343 días.

Dos imágenes, antes de hablar del partido. Morata exultó con sus hijos en la banda, con todo el equipo abrazándole: teniendo en cuenta el complejo verano, es un bonito mensaje. Theo, por su parte, señaló a Leao entre celebraciones, como hizo con Venezia. Como diciendo: ‘mi gol es gracias a él’. Tiene razón: la asistencia de Rafa es especial, un gran zurdazo con la vuelta para ennoblecer la elección de Fonseca de darle el brazalete (y la impresión es que, en este Milan, veremos varios capitanes durante la temporada).

El partido está todo en esos cinco minutos, que merecen un relato dedicado. En primer lugar, hay que decir que el Lecce salió mejor que el Milan al principio del partido: presente, bien posicionado, con un 4-5-1 sin que el balón hiciera aguas. El Milan, en los primeros 37 minutos, nunca chutó y asumió riesgos. A los 4 minutos, disparo de Dorgu. A los 11 minutos, parada de Maignan ante Krstovic. Otros 10 minutos: disparo de Gallo. Entonces pasa algo.

El Milan revivió, hacia la media hora tuvo dos medias ocasiones y en el minuto 37 se puso en modo Real Madrid. Tan cínicos como siempre. Primer gol: libre directo de Theo desde la izquierda, Morata se anticipa al cabezazo de Krstovic y la pone por encima de las manos de Falcone. Segundo gol: gran balón desde la izquierda de Leao para Theo, que quema a Tete Morente y, dentro del área, chuta por debajo del travesaño. Tercer gol: recuperación por alto, Morata encuentra a Abraham, que primero da en el poste y luego chuta por encima de Falcone. En el rechace, el balón se estrella en Baschirotto y acaba para Pulisic, que da las gracias y se va exultante.

El Milan con 3-0 al descanso nunca está sereno, pero el Lecce no tiene a Gerrard y esto no es Estambul. Fonseca puede pensar entonces en Xabi Alonso, que marcó en Estambul y esperará al Milan el martes en Leverkusen. Morata y Theo salieron pronto, y también Jovic y Bartesaghi, que fue expulsado a 10 minutos del final: roja directa por una entrada en plancha sobre Banda (pero poco se habla que tocó balón y el VAR ni palabra dijo).

Maignan sólo arriesgó un poco con dos disparos de Rebic y Ramadani (más un poste de Banda en el tiempo añadido), pero el Milan estuvo cerca del cuarto gol con un centro de Loftus-Cheek que dio en el larguero y en el final también lo intentó con Leao: rechace de Falcone.

En resumen, ¿todos contentos menos Bartesaghi? Sí, pero dos más que los demás. Morata, ante los 71.000 espectadores de San Siro, marcó un gol de mucho peso. A las 22.15 sostenía una bolsa de hielo -no es una gran señal, tras la bursitis en la rodilla derecha-, pero el pronóstico es fácil: estará el martes en Leverkusen.

Theo ha sido el mejor, ha marcado y dado asistencias, sobre todo ha llegado a 29 goles en la Liga A con la camiseta del Milan. Se unió a Paolo Maldini y ni siquiera él, cuando fue a convencerle en aquel café de Ibiza, se lo podía imaginar.


6ª Jornada: Milan – Lecce

Tras su alegría en el derbi de la semana pasada, el Milan busca su tercera victoria consecutiva en la Serie A esta noche, cuando reciba al Lecce en San Siro. La victoria de los rossoneri sobre su viejo rival, el Inter de Milán, alivió la presión sobre Paulo Fonseca, y ahora su equipo se enfrenta a un rival que no gana desde agosto.

Gracias a sus dos victorias consecutivas, el equipo de Fonseca ocupa ahora la sexta plaza de la clasificación, con ocho puntos en cinco partidos. A la espera de su difícil compromiso de Liga de Campeones en Leverkusen la semana que viene, el Milan intentará sumar de tres en tres en la Serie A, ya que se enfrenta a uno de sus rivales favoritos.

Pulisic marcó el primer gol de los rossoneri en la victoria por 3-0 de la última vez que se enfrentaron al Lecce, contra el que no han perdido en 12 partidos de liga, con siete victorias. De hecho, el Lecce busca su primera victoria en la máxima categoría desde abril de 2006, después de que su rival de la segunda ciudad le haya endosado un 29-12 desde su último triunfo.

Los hombres de Luca Gotti buscan su primera victoria desde agosto, después de caer eliminados de la Copa de Italia a mediados de semana en casa ante un rival de segunda fila. Aunque el Sassuolo puede presumir de ser uno de los equipos más fuertes de la Serie B esta temporada, perder mansamente por 2-0 en el Stadio Via del Mare mermó aún más la confianza de un Lecce que venía de dejar escapar dos puntos ante el Parma.

Los goles de Patrick Dorgu y Nikola Krstovic habían encarrilado la victoria de los salentinos la semana pasada, pero encajar dos tantos en el tiempo añadido dio la vuelta al partido y los visitantes lograron un empate. Fue un duro golpe para Gotti y compañía, al igual que la eliminación de la Copa, pero al menos se mantienen invictos en tres partidos de la Serie A antes de su temible visita a San Siro.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 62,72%. El empate tiene una probabilidad del 20,4% y la victoria del Lecce del 16,85%.

El marcador más probable para una victoria del Milan es 2-0 con una probabilidad del 10,23%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 2-1 (9,94%) y 1-0 (9,88%). El empate más probable es 1-1 (9.6%), mientras que la victoria del Lecce es 1-2 (4.66%).

POSIBLES ALINEACIONES

Fonseca no quiere forzar a Morata por sus problemas de bursitis, por lo que su posición será ocupada por Loftus-Cheek aunque quizás se intercambie con Reijnders. Okafor no se recupera a tiempo al igual que Calabria y ambos se quedan fuera del partido, de ahí que esté convocado Jimenez y Zeroli (aparte de Bartesaghi) del Milan Futuro, que ayer no estuvieron en la victoria ante el Spal.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Milan – Lecce: Rueda de prensa

PAULO FONSECA

¿Qué importancia tiene ahora dar continuidad aprovechando la estela que ha creado?

“Este próximo partido es muy, muy importante. Tenemos que confirmar que estamos creciendo. Creo que el derbi tiene sentido si ganamos al Lecce y confirmamos que hemos mejorado. Tenemos que recuperar puntos. Es importante para tener motivación mañana. Es un partido peligroso después del derbi, cuando ganas partidos importantes después es más difícil. Pero no podemos equivocarnos, tenemos que ganar”.

¿El bloqueo del equipo era psicológico?

“No quiero volver al derbi. El partido había terminado cuando salí del estadio. En este momento la parte mental es muy importante, quizá más que la técnica y la táctica. Los partidos son emocionales, estar bien equilibrado, enérgico y motivado es muy importante”.

Ahora tres partidos, uno de ellos en Liga de Campeones. ¿Es la idea de Fonseca consolidar la alineación?

“Queremos tener continuidad, y para tener continuidad queremos jugar con el mismo equipo. Tenemos la duda de Morata para mañana, una contusión en el entrenamiento le provocó una bursitis. Tenemos esta duda, veremos mañana”.

¿Tiene Leao la carga mental adecuada?

“También estamos trabajando mucho individualmente con Rafa, también defensivamente. Está trabajando bien defensivamente, está presionando, está volviendo. Puede hacerlo mejor, pero está creciendo defensivamente. Hemos sido un equipo defensivo, Rafa incluido. Tuvo tres oportunidades para ser decisivo en el derbi, no creo que no pueda ser un jugador defensivo al mismo tiempo. Para mí está haciendo un buen trabajo, está jugando en equipo y eso es lo más importante ahora mismo”.

Sobre Abraham

“Abraham tiene una energía contagiosa que para mí es importante. Tener jugadores como Abraham y Morata que aportan ambición y energía al equipo, incluso en los entrenamientos…. trabaja para el equipo”.

¿Sin Morata volveremos con un centrocampista en su lugar?

“Jovic no es un delantero con características para hacer esto. Sin Morata estarán Loftus o Reijnders para hacer este papel”.

Nunca ha ocultado que hay que trabajar mucho para jugar al fútbol como uno quiere. ¿Dónde estamos hoy?

“Porcentualmente no lo sé, pero estamos lejos. Defensivamente no creo que el equipo haya crecido tanto. Estamos más cerca de lo que creo que el equipo puede hacer. Creo que hemos crecido, aunque defensivamente me hubiera gustado ver otras cosas. Ofensivamente tenemos que crecer mucho. Tenemos cualidades para hacerlo, estamos mejorando, pero podemos crecer”.

¿La victoria en el derbi es una señal de cara al Scudetto?

“Hacía mucho tiempo que el Milan no ganaba un derbi, aporta confianza y otro ambiente en el equipo. Yo soy así, siempre intento ser equilibrado. Está claro que un partido puede ayudar a los jugadores con la confianza, pero sólo es un partido. Si no ganamos mañana, retrocederemos. Tenemos que olvidar el derbi, concentrarnos sólo en el próximo partido, que es el más importante”.

“El ambiente es positivo y eso es importante, pero también es importante darse cuenta de que el derbi es pasado y ya no importa. Fue importante, pero el futuro lo es más. Sobre el Scudetto sigo diciendo lo que dije el primer día: en el Milan tenemos que pensar en el Scudetto, no podemos pensar en otra cosa”.

¿Le sorprendió que antes del derbi se le considerara al borde del despido y después del partido se le considerara un genio?

“Los latinos somos así (risas, ed). Yo he estado en una plaza que era así: si ganamos somos los mejores, si perdemos…. no quiero decir esa palabra (risas, ed). Hice lo mismo que en las últimas semanas. A veces cuando no nos va bien no queremos leer nada, pero cuando ganamos es diferente: pero para mí no cambié nada, no leí nada”.

“Hay que seguir trabajando, seguir aprendiendo, seguir mejorando: eso es lo más importante para mí. Un día, cuando estaba en Portugal, salí con mi hijo, que tenía 12 años. Me dijo que los aficionados estaban enfadados conmigo: le dije que ese día estaban enfadados, al día siguiente aplaudirían. El fútbol es esto, emoción, momentos de tristeza y alegría”.

“Ser hincha es ser esto. No es ser equilibrado. Yo tengo que ser lo contrario, soy el entrenador y tengo que ser equilibrado. Pero comprendo la irracionalidad del amor de los aficionados, no tengo sentimientos negativos en mi interior por los que antes no estaban conmigo y ahora sí. Sé que es así”.

¿Cuál es su idea de facturación?

“Me gusta hacerlo, confío en todos los jugadores. Pero tenemos que entender los momentos y creo que ahora no es el momento de cambiar demasiado, es el momento de tener continuidad, de estabilizar el equipo. En el futuro, si tenemos posibilidades, me gustaría hacerlo, también porque tenemos muchos partidos.

“Creo que cuando somos un equipo de verdad en todo momento es fácil cambiar, no se nota nada. Cuando no somos el equipo que creo que podemos ser es más difícil cambiar: intentamos ser este tipo de equipo, así que cuando cambiamos no notas nada”.

¿Busca una pareja de centrales titular?

“Ahora mismo en mi cabeza no está la preocupación de cambiar. Gabbia está jugando porque merece jugar: es uno de los más fuertes en la construcción con balón, pero también es un jugador que orienta muy bien al equipo, la línea defensiva, el momento de acortar o deslizar. Tiene un juego posicional muy fuerte, para mí es importante estabilizar la línea defensiva en este momento, mañana jugarán Gabbia y Tomori para intentar tener esta continuidad. Luego con el Bayer ya veremos”.

¿Más difícil ganar un derbi o confirmarlo?

“La responsabilidad aquí es siempre la misma. Para mí lo más difícil de gestionar son las victorias. Creo que es normal. El día antes del partido contra el Inter sabía que los jugadores estaban motivados, mentalmente preparados. Lo peligroso aquí es jugar con el Lecce. En la cabeza de los jugadores no existe la misma dificultad que con el Inter. Pero tenemos que hacer entender a los jugadores, lo más difícil, que tenemos que jugar de la misma manera”.

¿Morata es duda para mañana?

“Está convocado, esperemos a mañana a ver cómo está pero ahora mismo lo que puedo decir es que está en duda. No sé si podremos utilizarlo mañana. No quiero correr riesgos y perderlo por más tiempo. Veamos mañana”.

¿Convenció a los jugadores para que estuvieran atentos también mañana, quizás con algo especial?

“No hubo barbacoa esta semana, nada especial. Tuvimos una reunión normal”.

¿Es Fofana único por sus características en la plantilla?

“Ahora no tenemos a Bennacer, puede jugar en la misma posición. Musah también puede jugar en esta posición. Fofana es un jugador de pase, Musah es un portador del balón. Necesitamos que Musah sea como Fofana”.

¿Está Chukwueze penalizado por la forma de Pulisic o tiene que crecer para su idea del fútbol?

“Hizo una pretemporada muy buena, cuando tuvo espacio contra grandes equipos. Cuando llegamos aquí, contra el Torino y el Lazio, creo que Chukwu no lo hizo tan bien como en pretemporada. No es un problema de calidad, sino de confianza”.

“Necesita ganar confianza y jugar en este contexto: en la Serie A no tiene espacio, tiene que hacer movimientos en el momento justo, tiene poco tiempo para decidir. Entró bien contra el Inter, tiene que crecer en partidos quizá como el de mañana, sin espacio. Tiene que crecer en esto”.

¿Quién se acerca a Reijnders en cuanto a cualidades técnicas?

“Creo que todos estamos de acuerdo en que Tijji es un jugador único en nuestro equipo, no tenemos otros jugadores con estas características. Sólo pienso en el próximo partido, a ver después, si un día no tenemos a Tijji qué podemos hacer. Pero es un jugador muy importante en nuestro equipo que no es fácil de sustituir”.

Emerson Royal dio respuestas positivas contra el Inter. ¿Podrá crecer más?

“No podemos olvidar que llegó tarde y no tuvo tanto entrenamiento de organización defensiva con nosotros. Creo que las mayores dificultades fueron defensivas, puede mejorar aquí y estoy seguro. Ofensivamente es un jugador fuerte, defensivamente puede mejorar”.

La posición ofensiva de Reijnders

“Puede ocupar diferentes posiciones en el centro del campo, creo que Tijji es importante en momentos de presión. También juega muy bien entre líneas, es un jugador que puede hacer diferentes papeles. Hizo un gran partido, tiene cosas que puede mejorar”.

El abrazo con Morata tras el gol de Gabbia

“Un momento normal, de alegría, de euforia”.

Pessoa escribió “La hora del diablo”. ¿Le gustaría ser el segundo portugués en escribirla?

“Fue un gran escritor portugués, pero no lo he leído (risas, ed.). Lo estudiamos en la escuela. No quiero decir lo que pienso, si no los portugueses me matan (risas, ed). Me gusta otro tipo de lectura”.

A pesar del partido contra el Inter, usted ha dicho que quiere que el Milan siga mejorando, ¿hasta dónde puede llegar?

“Cuando digo que el equipo tiene mucho que mejorar ofensivamente estoy pensando en lo que debe ser el juego del Milan. Si vemos el partido contra el Inter lo que observé fue que el equipo estuvo muy corto, no dejando al Inter hacer el juego que normalmente hace. Tuvimos el balón, pero no tuvimos muchos momentos de organización”.

“Pero tuvimos muchos momentos de transición: cogimos el balón y avanzamos. Veo grandes equipos que defienden con un bloque bajo, y creo que éste es el contexto del Milan. Aquí es donde creo que tenemos que mejorar, en nuestro juego posicional: tenemos que dominar en ataque, tener la paciencia de no perder el balón”.

“El Milan es un equipo que necesita jugar más tiempo en la mitad ofensiva del campo. Tuvimos el balón con el Inter pero no tuvimos tanta conexión en la primera fase, las oportunidades que tuvimos fueron casi todas en transición ofensiva”.

POSIBLES ALINEACIONES

Morata y Abraham tienen posibilidades de volver a jugar juntos desde el inicio, si bien parece que el español tiene problemas físicos y es duda para mañana. Fonseca tiene que hacer valoraciones sobre los tres próximos partidos: el martes el Milan estará en Leverkusen, y después en Florencia. En defensa, Gabbia y Tomori, que tan buen resultado dieron en el derby, deberían ser titulares de nuevo.


El derby vuelve a ser rossonero

PAULO FONSECA

Tenía razón

“Empezamos desde el primer día. Sólo hay cinco partidos en la Serie A. Sé que los resultados no fueron los que queríamos. Seguimos creyendo en nuestras ideas. Hoy el partido ha sido emocionante. El Milan no había ganado los seis últimos derbies, era muy importante ganar hoy”.

¿Es hoy la chispa?

“Esperamos. Fue una victoria importante. Pero debe ser la norma, debemos seguir trabajando para tener siempre esta confianza, porque los jugadores siempre han trabajado bien, haciendo lo que pensamos. Primero tenemos que jugar como un equipo en todo momento, segundo tenemos que seguir mejorando. No por haber ganado hoy somos el mejor equipo, y tampoco éramos el peor antes de hoy. Tenemos que ser equilibrados. Hoy lo celebramos, pero a partir de mañana seguimos con este equilibrio”.

¿Qué ha cambiado?

“El miércoles hablamos mucho, casi una hora y media. Luego salimos a entrenar. La forma me ha dado mucha confianza. En un momento difícil sientes que los jugadores no creen, pero yo nunca lo sentí, sobre todo esta semana”.

¿Por qué habló de un gran día ayer? ¿Hubo algún enfrentamiento en el que te diste cuenta de que estabas cerca de un gran avance?

“No, en los últimos tres días he escuchado esto todo el tiempo. Creo que hablamos mucho el miércoles, hablé durante casi una hora y media con los jugadores y luego en el entrenamiento los vi de una manera que me dio mucha confianza. Hay momentos difíciles, cuando los jugadores no creen en lo que hacen: aquí, sin embargo, nunca he tenido esa sensación. Más aún esta semana”.

Gabbia dijo que los delanteros eran fundamentales, incluso en la fase de no posesión. ¿Es eso lo que quiere?

“Desde el primer día. Hoy no hemos cambiado el módulo, era el mismo con diferentes jugadores: hacerlo con Morata es un poco diferente, pero la estructura era la misma. Me ha gustado el trabajo defensivo del equipo, no ha habido ningún jugador que no lo haya hecho. Estoy satisfecho, podemos seguir adelante.

Si abres tus redes sociales, a todo el mundo le ha gustado hoy el Milan. Cómo surgió este 4-2-4 o 4-4-2?

“No los abro desde hace diez meses…. Sinceramente, no creo que juguemos con dos delanteros, Morata en la fase de no posesión es un trequartista. Cuando empecé a pensar en ello, fue porque ellos, tanto Tammy como Álvaro, aportan una energía diferente al equipo. Luego tenemos un rol de trequartista que creo que Morata hace muy bien: lo probamos en los entrenamientos, ya me gustó la otra semana y creo que hoy lo hemos hecho bien”.

En su primera rueda de prensa dijo que pensaba en el derbi desde el primer día…

“Creo que el derbi es un partido que los aficionados marcan en el calendario: cuando llegué aquí, una de las cosas de las que se hablaba era de las seis derrotas contra el Inter. Por eso empecé a sentir ese deseo de ganarlo, desde el primer día. La semana pasada empecé a pensar en el partido, pero entiendo que para los aficionados es diferente y que esta victoria es principalmente para ellos. Se merecen estos momentos, después de cómo empezamos la Serie A”.

Fofana y Reijnders jugaron un gran partido, ¿encontraste a la pareja?

“Sí, Fofana, del partido contra el Venezia, está jugando solo ahí. Hay momentos, sobre todo de presión, en los que necesitamos otro central a su lado. Reijnders lo ha hecho muy bien hoy: creo que puede jugar en todas las posiciones, hoy ha estado donde se le ha necesitado. Me ha gustado el juego de ambos.

¿Puede Pulisic ser su líder, tanto técnicamente como en el vestuario?

“No, necesitas fichas para hacerlo hablar. No es muy hablador”.

Grupo” es la palabra clave esta noche

“Sí, creo que lo has dicho todo. Creo que ganar el derbi siempre es especial, sobre todo después de no haberlo hecho en los seis últimos. Sin embargo, creo que es una victoria de unidad, porque incluso en un momento difícil permanecimos unidos. Cuando creemos en algo tenemos que trabajar, y eso es lo que hemos hecho todos hasta ahora. El campeonato acaba de empezar, tenemos mucho que mejorar, pero hoy, sobre todo los jugadores y la afición, se merecen esta alegría”.

Contento per come la squadra ha approcciato alla partita?

“Creo que hemos jugado bien. Si creo que podemos mejorar, es porque podemos. Estoy satisfecho porque los jugadores nunca han intentado no hacer lo que hemos preparado. Esta semana hemos hablado, los jugadores han tenido una gran semana y hoy se ha notado. Y creo que hemos jugado como un equipo en todos los movimientos. Estoy satisfecho. Obviamente hoy será un día diferente, pero a partir de mañana tenemos que volver a estar equilibrados y trabajar para el próximo partido.

¿Volveremos a ver el 4-4-2 de hoy?

“Sí. Ya empezamos con este sistema desde que jugamos con el Venezia. Hoy Morata ha jugado de trequartista como Tijji, pero el módulo ha sido el mismo. Cambiamos algo, es cierto, sobre todo en la fase de posesión con Fofana, pero todo lo demás lo mantuvimos igual que en Venecia. Mejoramos algunas cosas defensivamente. Sin embargo, tenemos que mejorar en las últimas opciones, porque en la primera y la segunda fallamos algunas, y las ocasiones importantes contra equipos como el Inter no se dan a menudo.

La victoria del coraje

“Era un partido importante. Primero porque es el derbi que el Milan llevaba mucho tiempo sin ganar. Pero creo que los jugadores jugaron con mucho coraje y creo que merecimos ganar. No recuerdo un equipo en los últimos tiempos que creara tantos problemas al Inter como nosotros”.

Victoria del equipo y de la actitud. ¿De dónde surgió la idea de jugar así?

“No hemos cambiado, hemos jugado con la misma estructura. Lo que hemos hecho es crear algo diferente, que es ir con Fofana entre los centrales, si tenemos algunas dificultades. Por lo demás, era lo mismo, la misma estructura. Los jugadores cambiaron, por lo demás Morata hizo el mismo papel que Tijji contra el Liverpool, pero la forma no cambió”.

Sobre la posición de Morata en el campo

“Morata desempeñó el mismo papel que Tijji en los otros partidos. Son jugadores diferentes porque Morata avanza con más facilidad, pero el papel y la estructura son los mismos. Era importante estar cerca de Abraham, que hizo un gran trabajo, pero la estructura era la misma.

¿Te alegras de que no sea puesto en discusión durante al menos una semana?

“Para mí es lo mismo. No siento, no miro, no veo nada. Será una semana con un poco más de confianza, pero para mí lo importante es seguir viendo a los jugadores creer en nuestras ideas y trabajar como lo han hecho hasta ahora. Hoy ha sido una victoria para los jugadores.

¿Nos traerá pastel de nata?

“Cuando tenga la oportunidad tendrás pastel de nata (risas, ed.)”.

MATTEO GABBIA

Felicidad por el gol

“Por supuesto. Siento mucho esos seis derbis en mí también por mi historia, pero tengo que decirte la verdad todos en el equipo, incluso Tammy que llegó hace poco, Fofana, pero todos, de verdad, entendieron la importancia de este partido, el peso que tenía para nosotros. En consecuencia, estamos contentos esta noche y es justo que lo disfrutemos, que celebremos una bonita victoria, luego a partir de mañana empezaremos a preparar el próximo partido porque en cualquier caso éste, aunque bonito, siempre vale tres puntos.

Esta tarde el grupo se cuenta

“Los delanteros, todos ellos. Hoy también Chukwu, que ha entrado un poco, pero todos nos han echado una mano increíble. El grupo ha apretado realmente el acelerador esta tarde. Debe ser un buen punto de partida para nosotros, nos llevamos una bonita satisfacción, pero debemos intentar mantener ese espíritu. Porque nos lo merecemos, de esta manera, con 11 corriendo que se ayudan entre todos, nos podemos llevar una bonita satisfacción.

Para un primer gol en el derby, ¿es el de hoy el mejor guión posible?

Fue perfecto porque entonces ya no quedaba tanto tiempo (risas ed.) , así que hubo menos tiempo digamos para sufrir los últimos minutos. Estoy muy contento. Evidentemente es un sueño hecho realidad, y nada, para mí también debe ser una gran satisfacción, pero a partir de mañana vinculamos nuestras cabezas a lo que es el futuro, que es lo más importante”.

Click para ver el detalle de las puntuaciones

Inter 1 – 2 Milan

Seis derbies han hecho falta para que el Milan volviera a la victoria, seguramente un resultado que nadie se esperaba tras los últimos resultados del equipo, de hecho es la segunda victoria en liga esta temporada, gracias a los tantos de Pulisic (golazo en slalom) y Gabbia de cabeza en la segunda parte, con un Inter que dio bastante menos miedo de lo esperado…

PRIMERA PARTE

Buen contragolpe del Milan en el 3′, con Reijnders rompiendo la presión del Inter al enviar a Theo Hernández, que fue golpeado dentro del área por el intento de centro de Leao. El primer misil del partido llegó de la mano de Álvaro Morata en el 5′, quien, servido de forma algo fortuita por Reijnders, chutó de primeras ensuciando los guantes de Sommer, que envió el balón alto por encima del travesaño a saque de esquina.

En el 6′, gran percusión central de Chrstian Pulisic, que llega con el balón en los pies dentro del área tras una excelente jugada primero con Morata y luego con Abraham. El 11 rossonero, sin embargo, no encontró el espacio ni el tiempo para chutar a puerta.

Pero fue al final en la tercera penetración central, Christian Pulisic logró crear el caos en la defensa del Inter con una jugada serpenteante, quitándole el tiempo a Sommer y poniendo por delante al Milan en el 9′ (0-1), que empezó el partido mucho mejor que su rival.

Primer remate del Inter en el partido (14′). Dimarco, desde atrás, encontró a Dumfries con un centro dentro del área, cuyo cabezazo encontró a Lautaro, quien, anticipándose a Tomori, la giró hacia la portería de Maignan, pero pateó alto por encima del travesaño.

El Milan ve como le empatan el partido en el primer remate real del Inter (27′). Federico Dimarco igualó la contienda, servido por una gran jugada de Lautaro Martínez. Totalmente culpable Emerson Royal, que dejó libre su marca cuando debió estar sobre Dimarco ya que había más compañeros cerca de Lautaro, que permitió al goleador controlar el balón completamente imperturbable y perforar a Maignan.

Locura de Fofana en el 38′, que además de ser amonestado por el árbitro Mariani, perdió un balón en el centro del campo que permitió la llegada de Mkhitaryan, que desvió a córner, en el que el Inter no generó peligro. La milagrosa parada de Mike Maignan (42′) privó a Thuram de la alegría de la ventaja y del posterior adelantamiento del Inter. El portero del Milan, a contrarreloj, se estiró en su banda derecha, pellizcando con la uña el disparo de su compatriota.

La facilidad con la que el Milan encaja goles es desarmante. Incluso esta noche, en la primera ocasión real del rival, el equipo de Paulo Fonseca encajó el gol. A pesar de ello, sin embargo, en esta primera, intensa, fracción del partido, el Diavolo mantuvo bien el campo y el ritmo, llegando incluso a adelantarse merecidamente al filo de los diez minutos. La esperanza es que el equipo pueda seguir así también en la segunda parte, sin fundirse como ocurrió el martes en el debut en la Liga de Campeones contra el Liverpool.

SEGUNDA PARTE

Oportunidad para el Milan, con un buen centro de Emerson Royal hacia al centro, donde Leao remata de cabeza a gol, con Sommer que despeja el intento del portugués. La segunda parte comenzó con un ritmo decididamente más apagado, al menos en lo que al Milan se refiere, a pesar del tempranero gol de Leao. El Inter estaba más convencido, no sólo en el manejo del balón, sino también y sobre todo en el ataque a la defensa rossonera.

Otra buena iniciativa del Milan por el centro, con Reijnders penetrando por el centro para encontrar a Abraham, que a su vez sirvió a Royal, que puso un centro al área que nadie aprovechó. La calidad de la banda izquierda del Inter es enorme, al igual que la intervención de Gabbia sobre Dimarco, que no permitió al conjunto nerazzurro poner un posible 2-1 en el marcador.

¡Oportunidad para el Milan! Bonito intercambio por la banda entre Fofana y Leao, que tras crear el caos en el interior del área nerazzurra, sirvió a Reijnders en la frontal del área, cuyo disparo fue rápidamente repelido por Sommer y luego rechazado por Dimarco. El árbitro Mariani había pitado inicialmente un penalti a favor del Milan por una supuesta mano de Lautaro, que luego fue revocado con la ayuda del VAR.

Oportunidad del Milan tras una increíble parada de Gabbia (74′). Tras frenar la acción de los nerazzurri, el equipo de Paulo Fonseca se puso de nuevo en marcha gracias a una genial jugada de Reijnders, que encontró a Morata, quien fusiló a Abraham en profundidad. Perdido en largo, el ariete inglés lanzó a su vez a Leao, que fue detenido por un sobresaliente Sommer, aunque el centro pudo haber servido a Pulisic.

Otro sensacional balón de gol para el Milan (76′). En un mano a mano con Sommer, Abraham no anguló bien su disparo y se marchó fuera. El Milan vuelve a rozar la ventaja, pero estas ocasiones hay que materializarlas. Primeros cambios también para el Milan: Pulisic y Morata fuera, Loftus-Cheek y Okafor dentro.

Otro cambio para el Milan. Sale un inadecuado Leao, entra Chukwueze. En la elaboración de una falta (88′), peinada magistralmente por Reijnders, Matteo Gabbia la enmarcó a la perfección batiendo a Sommer y adelantó al Milan (terriblemente mal defendida por el Inter que le dejaron rematar de cabeza sin oposición alguna, llegando así el 1-2. Fonseca cubre los últimos minutos del partido. Sale Abraham, entra Pavlovic (min 91′).

Darmian saltó completamente solo dentro del área milanesa, pero afortunadamente para Maignan y sus compañeros, el 36 del Inter golpeó mal el balón, enviándolo alto por encima del travesaño. A pesar del error garrafal de Okafor en el minuto 96 (en lo que era claramente el 1-3), el Milan se llevó a casa una victoria muy importante que ahuyentó algunos fantasmas, así como una maldición de derby que había durado seis larguísimos partidos.

MI OPINIÓN

Partido ciertamente extraño, en un derby que podría haber acabado en empate, a pesar que las ocasiones fueron mejores las del Milan (terribles los goles que fallaron Abraham, Leao y Okafor), pero volvió a dejar en entredicho la defensa rossonera por no mantener la línea, especialmente cuando Dimarco hizo el empate al dejar libre la marca Emerson Royal que fue a por un balón que no era para nada suyo.

Ya dije la temporada pasada que Gabbia desde que volvió del Villarreal fue el mejor central de la plantilla con diferencia, que hoy fuera titular ha sido un tremendo acierto de Fonseca, pero mi idea de centrales de la temporada debería ser siempre Gabbia-Pavlovic y dejar fuera a Tomori, aunque hoy el inglés no hubo grandes errores.

Falta un poco de acierto de cara a portería porque desperdiciar ocasiones como las vistas hoy, el Milan sabe crear ocasiones de gol pero curiosamente empiezan a funcionar mejor a balón parado (el gran defecto en defensa a la vez curiosamente), al menos da la sensación que mejor jugar con doble delantero que da menos referencias y da mayor libertad a Pulisic que jugó de todo menos de ala derecha.

Fonseca que parecía tener el puesto sentenciado, aguantará al menos hasta el próximo viernes en casa ante el Lecce y luego el siguiente martes ante el Bayer Leverkusen… hay que sumar más victorias si la gente quiere empezar a confiar…


5ª Jornada: Inter – Milan

Inter Milan vs AC Milan

El campeón de la Serie A, el Inter de Milán, buscará el domingo en San Siro su séptima victoria consecutiva ante un Milan en horas bajas. El primer derby milanés de la temporada llega en medio de rumores sobre un cambio de entrenador en el conjunto rossonero, que perdió esta semana en su estreno en la Liga de Campeones; el Inter, por su parte, ha comenzado con solidez su defensa del título y desafió al Manchester City en la última jornada.

Tal ha sido su dominio en el Derby della Madonnina, que los aficionados del Inter casi han olvidado cómo sabe la derrota ante sus más acérrimos enemigos, ya que su equipo ha ganado seis partidos consecutivos en tres competiciones diferentes, y por un marcador global de 14-2.

Esa racha de éxitos incluye dos victorias en las semifinales de la Liga de Campeones de 2023, una victoria por 5-1 en liga ese mismo año y un memorable triunfo por 2-1 en abril, cuando los nerazzurri conquistaron su vigésimo título italiano al vencer al Milan.

De hecho, el Inter ha ganado nueve de los 14 enfrentamientos entre ambos clubes en la Serie A desde el inicio de la campaña 2017-18: solo contra el Udinese y el Hellas Verona ha sumado más victorias en ese tiempo, y solo contra el Génova y la Sampdoria ha marcado más goles.

El equipo de Simone Inzaghi puede superar ahora la racha récord del Milan volviendo a sumar el máximo de puntos este fin de semana, cuando Inzaghi podría colocarse en el segundo puesto de entrenadores con más derbis ganados: ocho en todas las competiciones le dejarían a sólo dos de Carlo Ancelotti.

El Inter llega a esta contienda como tercer clasificado de la Serie A, a dos puntos del sorprendente líder, el Udinese, tras su decepcionante empate a 1-1 con el Monza la semana pasada, en el que Denzel Dumfries salvó su honor con un gol en los últimos minutos.

No obstante, el vigente campeón del Scudetto sigue invicto esta temporada, después de contener al Manchester City en la Liga de Campeones, en una tensa batalla táctica en el Etihad que terminó sin goles el miércoles por la noche.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Inter de Milán con una probabilidad del 54,89%. Una victoria del Milan tiene una probabilidad del 22,77% y un empate del 22,3%.

El resultado más probable para una victoria del Inter de Milán es 2-1 con una probabilidad del 9.83%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 1-0 (9,05%) y 2-0 (8,58%). La victoria más probable del Milan es 1-2 (5,94%), mientras que el empate es 1-1 (10,37%).

POSIBLES ALINEACIONES

Fonseca se juega la que puede ser su última carta como entrenador del Milan en caso de perder hoy, cambiando de módulo a un 4-4-2 con doble delantero que realmente se podría convertir en ataque en un 4-2-4. Calabria es baja de última hora por fatiga muscular y su lugar será ocupado por Emerson Royal. Pavlovic se queda en el banquillo y su lugar será ocupado por Gabbia.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Inter – Milan: Rueda de prensa

PAULO FONSECA

Tras la derrota contra el Liverpool se vieron imágenes que mostraban unidad, compacidad…

“Sí. Hay una gran frustración por parte de todos, pero conciencia de que estamos unidos para salir de esta situación. El equipo entiende el momento y trabajamos juntos para intentar hacerlo mejor. La solución ahora es trabajar para aprender e intentar hacerlo mejor”.

El derbi, ¿la ocasión más importante o el partido más complicado?

“Salimos a jugar contra un equipo muy fuerte, puede ser un partido importante para mí. Tenemos mucho que ganar en este partido porque creo que tenemos que pensar en positivo. Si ganamos puede ser algo importante para nosotros en estos momentos”.

¿Qué opina de su futuro?

“No pienso en eso. Está el partido con el Inter, me concentro en mi trabajo y en estar listo para el partido de mañana. El equipo y el partido son lo más importante”.

¿De qué habló con Ibra? ¿Te reiteró su confianza?

“Siempre he sentido confianza en mi trabajo por parte del club. Entiendo la curiosidad cuando Zlatan viene aquí, pero no hablo de lo que nos decimos. Siempre es positivo, es normal: Zlatan ha estado aquí como las otras veces”.

Apenas se ve su idea del fútbol. ¿Cuál es el problema?

“Puedo tener muchas razones para explicarlo, pero no quiero poner excusas. Quiero abordar lo que está pasando con trabajo, hablando con mis jugadores para que entiendan lo que tenemos que hacer. Tenemos buenos momentos, pero no tenemos continuidad. Lo que tengo que decir, lo que siento, es que el equipo crece cada día. Debemos tener continuidad para llegar adonde quiero. Si necesitamos tiempo, sí. Es cierto que Abraham ha llegado ahora, no hemos tenido a todo el equipo durante tanto tiempo, pero no quiero poner excusas. Quiero concentrarme en el trabajo”.

¿Hay algo que no volvería a hacer?

“No. Hago lo que creo. No puedo hacer aquello en lo que no creo. Sigo creyendo en lo que creo que debe ser un equipo y sigo trabajando en lo que creo”.

¿Hay algo que haya visto esta semana después del Liverpool que le haga decir que el derbi será el punto de inflexión en la actitud de los jugadores?

“No digo mentiras. Estábamos hablando de eso hace un momento. Llego aquí hoy, derby, partido difícil… Pero llego aquí con confianza. Una cosa es que sintamos que los jugadores están tristes, que no se sienten cómodos. Me hubiera gustado enseñarles el trabajo de esta semana, luego no puedo venir aquí y no transmitir confianza. La verdad es que estos tres días de trabajo han sido fantásticos. Y por eso afronto el partido con confianza, no puedo hacer otra cosa. Y por eso tengo confianza en el futuro, no puedo decir otra cosa porque esta es la verdad”.

¿Le llevará esta confianza a ser tácticamente agresivo en cualquier caso?

“Obviamente, para cada partido tenemos estrategias diferentes. Sabemos que nos enfrentamos a un equipo muy fuerte, hemos preparado el partido en función del rival, que es muy fuerte. Una cosa que no sé hacer: ceder el balón a otros equipos. Queremos jugar, queremos tener la iniciativa, queremos dominar cuando podamos, queremos defender bien porque el equipo lo hizo bien colectivamente. Queremos preparar el partido en función del rival que tengamos mañana”.

¿Está convencido de que ha recibido un buen equipo o un muy buen equipo de la sociedad?

“He recibido lo que habíamos planeado para formar un equipo muy fuerte. ¿Somos ya un equipo muy fuerte? No”.

Dos Milan: el de Parma y el del primer tiempo en Roma. ¿Es posible una tercera versión que haga bien las dos cosas?

“¿Por qué crees que contra el Lazio, en la primera parte, no concedimos nada? Porque teníamos el balón, y cuando lo tenemos no defendemos. Esta es la verdad, esta es la diferencia. Estuvimos cerca, compactos, pero nos quedamos con el balón”.

Ahora mismo, el Milan no parece tener corazón, cabeza ni organización… ¿Cómo se gana el derbi?

“Marcando más goles que el Inter, así es como se gana un partido”.

Sigue con su idea de juego dominante

“Creo en una forma de ganar. Creo que es común a muchos grandes equipos. Sé que en Italia no valoran el juego sino el resultado. Pero me trajeron aquí porque querían un cambio. Creo que cuando un equipo tiene el balón voy a seguir creyendo en eso, y con la calidad que tenemos debemos tener el balón mucho más y crear mucho más. Sigo creyendo en eso. No creo que el fútbol sea mejor cuando cedemos el balón al rival, seguiré creyendo en ello”.

Después del Liverpool, Pulisic dijo que no se podía mantener el balón en la zona de tres cuartos del rival. ¿No es preocupante después de tres meses?

“Estoy de acuerdo. Quiero tener el balón para crear las condiciones para atacar en el momento adecuado. Crear contra el Liverpool no es fácil para ningún equipo. He visto todos sus partidos, no es fácil crear contra ellos. Pero tuvimos cuatro o cinco situaciones en las que podríamos haberlo hecho mejor, tomando mejores decisiones en el último momento. El problema no es cuántas veces atacamos, sino cuándo no tomamos buenas últimas decisiones. Es una cuestión de últimas opciones. Salah ha sido el jugador que menos ha tocado el balón, pero cuando lo ha tocado las primeras veces ha hecho dos tiros y ha metido dos travesaños. Es una cuestión de elecciones y decisiones”.

Hay rumores de que Fonseca e Ibra no se llevan bien y que independientemente de mañana Fonseca dejará de ser el entrenador del Milan. Me parece imposible que estos rumores no hayan llegado también aquí….

“A mí no. Es la verdad. Tengo 51 años, si oigo lo que estáis diciendo no puedo trabajar. Así que no me importa. No me importa de lo que se hable. No es que sea verdad de lo que se habla. Y para mí no es importante, si no cómo podría tener tranquilidad para trabajar. Si publicas algo en Instagram y yo voy y te critico, seguro que no te puede gustar. Aquí, si voy detrás de todas estas cosas ¿cómo puedo trabajar tranquilamente? Para mí no es importante. Lo importante es lo que siento aquí, lo que me hacen sentir las personas que trabajan conmigo”.

¿Puede el partido del Inter contra el City servir de inspiración al Milan para el desafío de mañana en términos de actitud?

“¿Es una pregunta para que hable bien del Inter? Pero no quiero hacerlo”.

Morata habló de un extra mental después de Turín. En la Liga de Campeones, ¿volvieron a surgir los mismos problemas? ¿Cómo te recuperas mentalmente en tres días?

“Eso es lo que he hecho esta semana. Mostré lo que hicimos bien. Salah remató al larguero en el minuto 23, antes en la fase defensiva lo hicimos bien y se lo mostré a los jugadores, para hacerles creer que podemos hacerlo mejor, tienen la capacidad y deben tener confianza. El Liverpool es un gran ejemplo de equipo, nos metieron un gol a los tres minutos, pero siempre jugaron igual, con la misma confianza”.

“El momento es diferente, llevan muchos años con este equipo y es un proceso que empezó con Klopp, quiero que nuestros jugadores tengan la misma confianza: no es que por un gol encajado o un larguero nuestro juego tenga que cambiar, no tenemos que arriesgar más y no tenemos que jugar más. Nada tiene que cambiar, el Liverpool es un gran ejemplo de equipo que juega muy bien”.

¿Quiénes son los líderes de este equipo que pueden dirigir el grupo?

“No quiero individualizar. Cuando no se gana, lo más fácil es buscar excusas. Cuando no se gana no hay líderes, ni esto ni lo otro. Creo que tenemos jugadores que son líderes y que hacen bien este papel de ser líderes. El momento es el que es, pero no hay falta de liderazgo en el grupo”.

Usted habla mucho de la posesión del balón, pero ¿sin el balón? ¿Cree que es correcto ser agresivo contra el Inter?

“Creo que no podemos separar estos momentos. Incluso contra el Inter, cuando no tenemos el balón hay que recuperarlo rápido. No jugamos contra un equipo débil, habrá momentos en los que nos veremos obligados a ser bajos y defender. Contra el Liverpool en los primeros 20 minutos tuvimos esto, todos unidos y un equipo corto. Incluso Rafa estaba ahí para defender. El Inter es un gran equipo, habrá momentos en los que tendremos que ser cortos y bajos. Si no queremos tener esos momentos, no tendremos que perder el balón fácilmente”.

¿Te sientes como un león o como un gatito?

‘Siempre un león (risas, ed.)’.

Los cinco primeros partidos nos han dicho que Tomori y Pavlovic son la mejor pareja defensiva, ya que son los que más han jugado

“Dirigí los tres partidos. Es cierto que contra el Venecia no encajamos goles, pero fue un partido diferente. Con el Liverpool fue diferente, encajamos goles a balón parado. Tengo confianza en todos mis centrales. Tengo la posibilidad de elegir según el momento y el rival, y eso es lo que haré”.

¿Esperabas un Pulisic tan fuerte?

“Sí, me lo esperaba. Puede jugar en diferentes posiciones, es inteligente. Me lo esperaba”.

Una vez leí que eres un apasionado de los caballos, como yo. Cuando habla de confianza porque ve que el equipo entrena bien, hay caballos que lo hacen bien por la mañana y luego en la pista menos. No será que al Milan le va bien en los entrenamientos y luego sufre mentalmente en el partido?

“Los veo como caballos. Hablo con los jugadores y les digo que debemos ser siempre los mismos, independientemente del resultado: debemos tener nuestra propia identidad. Es un proceso nuevo, cuando hay un cambio se necesita tiempo. Pero con confianza, trabajo y tiempo llegas a dominar todos los momentos del juego. Creo que estamos creciendo para ser así”.

Se ha comentado hoy que Calabria será baja segura para el partido de mañana al tener fatiga muscular, por lo que Emerson Royal será titular.


El Milan aplasta en su primera victoria

PAULO FONSECA

¿Cómo de contento está?

“Estoy satisfecho. El equipo tuvo momentos buenos, tanto en ataque como en defensa”.

Hermoso su abrazo con Leao…

“Estoy muy contento con su actitud defensiva. No quería salir, pero tenemos el partido del Liverpool…. Le dije lo mucho que me gustaba su juego defensivo y lo mucho que trabajaba para el equipo”.“Estoy muy contento con su actitud defensiva. No quería salir, pero tenemos el partido del Liverpool…. Le dije lo mucho que me gustaba su juego defensivo y lo mucho que trabajaba para el equipo”.

¿Qué es lo que más le ha gustado?

“Me gustó la energía que tuvimos desde el primer minuto. Tuvimos buenos momentos de ataque. A veces forzamos demasiado las situaciones, hay que buscar el momento adecuado para atacar.”

Ahora llega el Liverpool: ¿qué ambiente viste en el vestuario?

“Las victorias siempre traen confianza. Cuando jugamos contra equipos como el Liverpool estoy seguro de una cosa: todos los jugadores están motivados. El problema es cuando jugamos contra equipos como el Venecia. Me preocupaba más la actitud de hoy que la del partido contra el Liverpool. Estoy tranquilo por la actitud del martes. No es que porque el Liverpool haya perdido hoy no sea fuerte, es uno de los mejores clubes de Europa”.

¿Se ha visto realmente un equipo?

“Los momentos en los que sentimos que somos un equipo son importantes: los penaltis, Rafa trabajando para el equipo…. Para un entrenador son señales muy positivas. Tenemos mucho que mejorar, tenemos que seguir trabajando para ser más intencionados en los 90 minutos”.

En caso archivado de Theo y Leao

“Tenemos que gestionar las cosas con calma y equilibrio, como hicimos. Siempre elijo lo mejor para el equipo y si un día pienso que es mejor jugar sin Rafa o Theo tienen que entenderlo, como lo entendieron en el otro partido porque siempre pienso primero en el equipo. Son jugadores importantes, hoy han jugado y han demostrado lo importantes que son para nosotros. No necesito enfrentamientos, luego es normal que en una familia no siempre se esté de acuerdo, pero lo importante es hacer lo mejor para el equipo.

¿Empieza hoy el campeonato?

“No, ya empezamos hace cuatro días, perdiendo puntos. Tenemos que recuperar terreno, pero era importante ganar y también dar confianza a los jugadores.

Lo que se necesita para salir de un momento difícil

“Creo que ahora todo es importante. Podemos hablar de táctica, de técnica, pero la actitud es muy importante para un equipo que quiere jugar así. Lo hicimos bien, era importante trabajar en el campo, pero también en el vestuario y en el vídeo.

El derby

“Esta semana ya he empezado a pensar en estos partidos. Conozco la importancia del derbi, tengo que pensar en el Liverpool, que será un gran partido, pero ya he empezado a pensar en el Inter y en lo que tenemos que hacer. Sé lo importante que es para los aficionados, conozco los últimos resultados y ahora vamos a trabajar para cambiar eso”.

Sobre las diferencias entre las ligas en las que ha entrenado y la Serie A. Y la diferencia entre Roma y Milan

“Cambia, cambia mucho. La Serie A es diferente a todo, a Inglaterra, a Francia, a Ucrania. Tengo que gestionar estos momentos con mucho equilibrio, intento no mirar y no sentir, concentrándome en el trabajo. Y hacer comprender a los jugadores la importancia de nuestro juego y nuestro trabajo. ¿La presión entre el Roma y el Milan? No sabría decirlo, pero el Milan es un club que siempre juega para ganar. No es que la Roma no lo sea, pero en estos clubes siempre hay presión. Si no queremos tener este tipo de presión, no podemos ser entrenadores”.

La llegada a San Siro con la calurosa acogida de los aficionados. ¿Cuánto ánimo le dio?

“Un momento muy emotivo tener aquí a nuestros aficionados esperándonos. Hoy han confirmado el gran amor que sienten por el Milan. Debemos recompensar este amor de los aficionados. Los jugadores entendieron el mensaje, jugamos con mucha energía y también ganamos por nuestros aficionados, que se merecen la energía de nuestro equipo. Esta victoria es para nuestros aficionados.

¿Es ésta la actitud correcta?

“Creo que eso fue lo más importante, la energía que pusimos desde el primer minuto. Esas ganas de recuperar el balón enseguida. Los cuatro delanteros hicieron un trabajo magnífico y muy importante para el equipo. También dieron esa energía para recuperar el balón más arriba, esa energía e intensidad fue lo más importante del partido”.

El Milan estuvo más acertado en la segunda parte

“Tuvimos buenos momentos en las dos mitades, incluso en la segunda con la entrada de Morata, que está lleno de energía e intensidad. Luego acabaron en 10, es más fácil presionar. Hemos tenido una buena actitud tanto en la primera como en la segunda parte”.

¿Has empezado a ver la identidad de juego que tienes en mente para esta noche? ¿Más contento con los cuatro goles o más con la portería a cero?

“Hablé con los jugadores, les dije que era importante no encajar goles para tener estabilidad. Hemos jugado con muchas ganas y energía. Tenemos buenos momentos con el balón, pero creo que podemos mejorar mucho nuestra gestión del balón: en la segunda parte forzamos demasiadas situaciones, tenemos que mejorar nuestra gestión del balón y encontrar el momento adecuado para atacar. Es un proceso que necesita tiempo. Varias cosas buenas hoy, pero podemos y debemos mejorar”.

MATTEO GABBIA

Cuando entras, sabes que importas…

“Estoy contento con el partido de esta noche: siempre es bonito jugar, pero lo más importante es que todos remamos en el mismo bando. Lo más importante era hacerlo bien esta noche, la victoria era lo más importante para nosotros.”

¿Llegaste a tocar el balón en el gol?

“A mí me pareció que lo había tocado, pero eso es OK….. Lo importante es que el gol se lo dieron al Milan”.

¿Cómo lo has llevado al lado de Pavlovic?

“Muy bien, pero este año con mis compañeros me llevo muy bien. Espero que la química sólo pueda mejorar.

¿Te sientes más protegido con Fofana?

“Ha aprendido mucho en italiano y no se nota en tan poco tiempo, nos ayuda mucho en el campo, como todos en el campo.

¿Cuál es su acuerdo con el entrenador sobre la fase defensiva?

“El entrenador tiene una idea clara al respecto: quiere una línea defensiva compacta que trabaje unida. Hoy nos hemos quedado cortos contra sus atacantes. Creo que el entrenador puede estar satisfecho. Luego, si tiene algún truco, nos lo dirá durante la semana.

¿Está unido el grupo?

“El grupo está unido y eso no es una frase trivial. Somos un grupo unido de buenos chicos y buenos hombres. Eso será una ventaja a largo plazo”.

La Curva os ha acompañado sin cesar

“Nunca nos dejan en paz. No estaban contentos con el comienzo, pero nosotros tampoco. Como siempre han estado excepcionales, todo el estadio nos ha empujado y animado hoy”.

FABIO CAPELLO

“Sólo una cosa no me gustó: concedieron algo en defensa y eso no debería haber ocurrido contra un rival tan inferior. Ahora el listón está alto para el Milan: Liverpool e Inter son rivales de mucho nivel. Los ingleses tienen algunos problemas, pero en defensa si les dejas demasiados espacios te castigan”.

Pincha en la imagen para ver el detalle de las votaciones

Milan 4 – 0 Venezia

Primera victoria de la temporada para Paulo Fonseca, que hace cuatro goles en los primeros treinta minutos del partido, gracias a los tantos de Theo, Fofana, Pulisic (penalty) y Abraham (penalty), donde en la segunda parte volvió a jugar Morata y debutó el joven Zeroli del Milan Futuro en la Serie A esta temporada.

ALINEACIÓN INICIAL DEL MILAN

PRIMERA PARTE

En la primera jugada de peligro, Theo y Leao, que fueron los dos jugadores más discutidos antes del parón liguero confeccionan la jugada del 1-0: triangulación del francés con el portugués que le devuelve a Theo con un taconazo, que entra esquinado al área, no ve a nadie en el centro y remata directamente entre las piernas del portero, que se cuela dentro: fulgurante inicio del club rossonero.

En el primer saque de esquina que tiene el Milan en el 16′, llega el 2-0: Pulisic centra directamente al área pequeña y Gabbia delante del portero toca con la rodilla y marca, en su primer partido como titular esta temporada: un 2-0 en menos de veinte minutos (si bien luego durante la segunda parte, la liga italiana se lo quitó a Gabbia y se lo asignaron a Fofana).

Siete minutos después (23′), recuperación alta de Reijnders que remata a gol, Joronen no retiene el balón y en el rechace llega Abraham que intenta hacer su gol pero es derribado por el portero: penalty que transforma Pulisic sin mayores problemas.

En el 27′, Leao lucha con un rival dentro del área del Venezia y cae claramente derribado por un pisotón de Schingtienne que el árbitro no ve, pero si lo hace el VAR que llama para que sea revisado por el monitor, concediendo la pena máxima dos minutos después, con Abraham esta vez que ejecuta el penalty con suma tranquilidad y engañando a Joronen: 4-0 en treinta minutos y primer tanto del delantero inglés como jugador rossonero.

La goleada dice que es un gran Milan en el primer tiempo: cuatro goles. Pero en la primera fase del partido, a pesar de los tempraneros goles, los rossoneri no han dado la idea de una gran solidez defensiva: con el tiempo la situación se fue ajustando. Pero más cínicos en ataque, eso si.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, donde Leao en el 49′ pudo haber hecho el 5-0 que recibe un buen pase de Loftus-Cheek en profundidad hacia el portugués que estaba por el centro, que llega a rematar a gol pero lo hace directamente al cuerpo del portero y Joronen para en dos tiempos.

En el 63′ Fonseca hace dos cambios: fuera Reijnders y Leao, dentro Okafor y Morata, pasando así a una especie de 4-4-2 con dos delanteros. El Venezia llega a hacer el 4-1 en el 71′ a través de Zampano que es llamado por el VAR por una durísima entrada de Nicolussi Caviglia sobre Loftus-Cheek en la jugada precedente que no fue pitada con falta: no sumó el gol y además llegó la expulsión del rival por doble tarjeta amarilla.

Se marchó Abraham con calambres en el 73′ y Musah ocupó su lugar como tercer cambio. Los otros dos cambios llegaron en el 78′: Fofana y Pulisic se marcharon, dentro Zeroli y Chukwueze, debutando así el joven Kevin del Milan Futuro esta temporada tras disputar bastantes minutos durante la pretemporada.

El Milan reaccionó al periodo negativo y se impuso por 4-0 al Venezia: su primera victoria de la temporada, buena para la moral y la clasificación. A pesar del póquer aún queda mucho trabajo por hacer, como se vio sobre todo al principio del partido, cuando la fase defensiva aún mostraba algunos defectos. Muy bien en la fase ofensiva y en la gestión del resultado. Dos goles de los recién llegados Theo, Fofana, Pulisic y Abraham. Próximo compromiso, la Liga de Campeones ante el Liverpool el martes…

MI OPINIÓN

Goleada y victoria (la primera de la temporada), ahora el Milan suma cinco puntos tras dos empates, una victoria y una derrota, resolvieron el partido en la primera media hora, el movimiento de poner a Loftus en la mediana y a Reijnders como mediapunta dio mejores resultados de lo esperado, si bien el mayor perjudicado es Fofana que sigue un poco perdido en este club: le vi más tiempo persiguiendo rivales que siendo de utilidad, le pasa un poco también eso a Musah en ciertos momentos.

No se puede dar por cerrada la crisis ni mucho menos por este resultado, ya que se siguen viendo ciertos problemas: bastante mala la actuación de Emerson Royal (de hecho el gol anulado al Venezia fue culpa suya), muy lejos la prestación del brasileño de otros recién llegados como Pavlovic o Abraham, Fofana bastante regular (aunque se metió en la lista de cuatro mejores jugadores del partido) y es como que el equipo solo encaja en ciertos momentos y luego se desarma.

Viendo las pocas opciones que hay en el banquillo de calidad (de ahí que llamen a los chicos del Milan Futuro), mucho ojo con las lesiones porque ya vimos como la defensa y la mediana tienen los jugadores contados, otra epidemia de bajas como ya sufrió Pioli en su momento puede ser letal… esperaremos a ver como avanza la cosa ante Liverpool y sobre todo ante el Inter.