Category: Serie A 24/25

Más Moratas, menos Thiaws

PAULO FONSECA

¿Ha sido hoy un Milan diferente al de Pioli?

“Estoy de acuerdo en parte en que no ha sido un Milan diferente. Luego no quiero hacer comparaciones. Hoy hemos estado demasiado pasivos en la primera parte, pero es un problema colectivo. Sin el balón somos pasivos, se vio en la primera parte: les dejamos construir con tiempo y espacio y luego sufrimos atrás. Luego, en la segunda parte, mejoramos, recuperamos más el balón. Tenemos que mejorar las cosas defensivamente. Quiero un equipo más agresivo sin balón”.

¿Qué faltaba en la delantera?

“Cuando no tenemos el control del balón, y en la primera parte la posesión era 50-50, es normal no llegar al área con tantos jugadores. Quiero recuperar el balón más adelante, quiero estar más cerca de la portería. Si nos pasamos 45 minutos defendiendo, es difícil tener claridad arriba”.

¿Es buena la adrenalina de la final?

“No hace falta el resultado para tener confianza. Tenemos que ser un equipo fuerte, no vivir de momentos individuales”.

¿Por qué el lateral Saelemaekers? ¿Falta un suplente para Theo?

“Decidí que Saelamekers ocupara el lateral izquierdo porque nuestros laterales tenían espacio para atacar. Hay otras soluciones: Terracciano, Bartesaghi. Son jóvenes con calidad. Theo es un jugador diferente. Tenemos muchos jóvenes interesantes: no creo que necesitemos un suplente de Theo”.

Fonseca habla para Milan TV

“Siempre pienso antes de los partidos sólo en ganar, porque el equipo en esta pretemporada ha trabajado muy bien, el optimismo era natural. Creo que hoy cometimos errores en algunos momentos del partido, pero creímos hasta el final que podíamos cambiar el resultado, después del 2-0 del Torino hicimos todo para no perder el partido, estoy satisfecho con la reacción, pero tenemos mucho que trabajar, sobre todo en defensa.”

Sobre la presión

“Quiero más presión, fuimos demasiado pasivos en la acumulación del Torino, ellos tuvieron tiempo y espacio para jugar, entonces por supuesto es más difícil para el equipo defender bien. En la segunda parte lo hicimos mejor, atacando más arriba y recuperando el balón más cerca de la portería del Torino”.

Algunos jugadores necesitan ponerse en condiciones

“Tenemos una semana para desarrollar físicamente a jugadores como Theo, Reijnders y Morata. Es importante tener a todos al mismo nivel, en esta semana seguiremos haciéndolo.”

Sobre la atención defensiva

“Es cierto que cometimos errores, estamos trabajando mucho los movimientos defensivos, no sólo a nivel colectivo sino también individual. El primero que comete errores aquí soy yo, tenemos que entender que estamos cambiando muchas cosas, los jugadores tienen que entender mejor ciertas cosas y también individualmente, podemos tener estrategia, estructura… pero si no somos fuertes en los duelos será difícil.”

Un problema de equipo más que defensivo….

“Estoy totalmente de acuerdo, terminé de decírselo a los jugadores. Creo que se habla de un problema defensivo, pero es un problema general. El equipo estuvo muy pasivo, poco agresivo en la primera fase de su construcción, les dejamos jugar. En la segunda parte fuimos más agresivos y creamos más. No es un problema defensivo, sino colectivo”.

¿Puede Morata ayudar a Leao en la zona de gol?

“Este tipo de jugadores viven de los números. Rafa tiene la capacidad de marcar más goles y hacer más asistencias. Hoy lo ha intentado, pero le ha faltado el gol. Ha trabajado duro para tener la oportunidad de marcar. Morata tiene mucha experiencia, puede crear espacios para Rafa. El problema no es ofensivo, tenemos muchas soluciones y estructuras. El problema es la pasividad del equipo en la fase defensiva”.

¿Sigue teniendo confianza como dijo ayer?

“Mi confianza es la misma, no he perdido la fe en mis jugadores: no dudo de su calidad. Tenemos que trabajar más juntos como equipo. No se cambia en un día, tenemos cinco semanas de trabajo. Tenemos que seguir trabajando para mejorar estos aspectos”.

ALVARO MORATA

¿Qué emociones experimentó?

“Penalti pitado, fuera de juego, gol, tarjeta amarilla: todos me han pasado. Conseguimos al menos un punto, tenemos que poner ese coraje y esa fuerza desde el primer minuto. ¿Físicamente? No, hay que dar un paso más mentalmente. Tenemos que trabajar, trabajar, hacer más faltas, convertirnos en un equipo más duro. A partir de mañana lo haremos todos juntos”.

“No es un gran debut porque empatamos. Pero dimos un mensaje, un equipo que estaba prácticamente muerto lo levantó y si hubiera durado cinco minutos más habríamos ganado. Necesitamos un cambio de mentalidad. Cada partido de la Serie A será difícil, cada partido de la Liga de Campeones será difícil, la Copa Italia será difícil. Somos el Milan y tenemos que pedalear. Es genial jugar en San Siro con esta camiseta, esperaba ganar. No puedo prometer goles ni títulos, pero que lo daré todo por la camiseta sí”.

FIKAYO TOMORI

¿Qué ha faltado?

“Estamos buscando las posiciones adecuadas en el campo, con un nuevo entrenador y una nueva estructura. Estamos trabajando para mejorar, todos juntos, moviéndonos departamentalmente”.

¿Vaso medio lleno o medio vacío?

“Medio lleno, siempre soy optimista. Sabemos que tenemos que mejorar muchas cosas, porque no somos perfectos. El año pasado no hicimos la temporada que queríamos, este año tenemos que mejorar. Por supuesto que no queremos encajar goles, pero hemos demostrado el espíritu de no querer perder”.


Para ver el detalle de cada voto, pinchar en la imagen

Milan 2 – 2 Torino

El Torino no ganaba en liga en este campo desde 1985 y estuvo cerca de conseguirlo en la primera jornada de la nueva temporada, al ponerse por 0-2 de no ser por la entrada en la segunda parte de Morata y Okafor para hacer el 2-2 definitivo, cuando Fonseca y la directiva ya se temían lo peor, pero aun así, un resultado no muy positivo, de nuevo con problemas (una vez más) en defensa…

PRIMERA PARTE

Que Saelemaekers ahora resulte ser el comodín de Fonseca, dejando en el banquillo a Theo Hernandez y poniendo al belga de lateral izquierdo, ¿recordáis lo que pasó con Terracciano ante el Monza? Salvo que el belga es mucho más propenso al ataque, en defensa fue un tremendo agujero para el Milan, donde el Torino creó un montón de ocasiones durante todo el partido.

Si bien los rossoneri empezaron dominando el encuentro, en un coast to coast de Pulisic en el 6′ hasta el fondo del área, alarga para Leao donde su remate acaba en córner. En ese saque de esquina el remate de cabeza de Thiaw lo salva en la línea Mesina, luego en el rechace Leao remata alto.

Fonseca durante los minutos no del todo contento con los movimientos de Leao y Jovic que les pidió mayor colaboración. Y el Torino al final se pone por delante en el 30′: centro desde la izquierda de Zapata para el palo opuesto, Bellanova de cabeza supera a Maignan que el balón toca el palo, Thiaw intenta despejar pero lo hace ya dentro de la portería, el último toque es suyo, por lo que es autogol del central alemán.

Murmullos en San Siro sobre Chukwueze tras varios balones perdidos, le costó entrar en el partido al nigeriano, que llegó a jugar de mediapunta con Pulisic por el lado derecho, sin llegar tampoco a destacar. En el 38′ un Milan en grandes dificultades, con un gran Maignan que con el pie evita el 0-2 tras un potente remate de Duvan Zapata, que se quedó literalmente solo para rematar.

En el 41′ Loftus-Cheek encuentra un gran pasillo para Leao que gana el duelo con Mesina, hace el uno contra uno contra el portero Milinkovic-Savic y opta por superarle por bajo, pero el portero serbio despeja, en una de las ocasiones más claras del partido.

De nuevo Maignan en el 44′ salva a los suyos, con Bellanova que por la derecha pone al medio, toque de Zapata y remate de Ilicic que encuentra la gran respuesta del portero francés. Y así acaba la primera parte, con victoria por la mínima del Torino gracias al autogol de Thiaw, pitado por el VAR por cierto, ya que no funcionó la pulsera del árbitro.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, con Pulisic que en el 49′ rozó el empate pero se quedó sin espacoi en la esquina y su remate acabó fuera. Bellanova en el Torino fue una auténtica pesadilla para el Milan, más si cabe con Tomori que muchas veces estaba fuera de posición, como sucedería sobre todo más tarde…

Triple cambio para el Milan: fuera Bennacer, Chukwueze y Jovic, dentro Theo, Reijnders y Morata poco antes del minuto 60′, con Saelemaekers que pasa a ser el nuevo extremo derecho. Los milanistas generaban ocasiones, pero un juego demasiado predecible y con un ritmo nada sorprendente, lo que mantenía al Torino ciertamente tranquilo.

En el 63′ Morata es derribado dentro del área y el árbitro de inicio pita penalty, pero tras revisarlo en el monitor del VAR, el defensa toca balón primero con lo que la jugada queda totalmente anulada. Y en el 68′ llega el 0-2: tras una larga jugada iniciada por un largo contragolpe en velocidad, con Lazaro que centra perfecto al área y Duvan Zapata remata sin oposición alguna delante de Maignan para marcar, con Thiaw y Theo que no lo sujetan y yo me pregunto… ¿dónde estaba exactamente Tomori?

Fonseca que ya daba el partido por perdido, sacó del campo a Pulisic en el 73′ para dar entrada a Musah y que Loftus-Cheek fuera el nuevo mediapunta, pero decisiones que seguramente ya sirven de poco. Morata llegó a marcar en el 81′ pero estaba claramente en fuera de juego, por lo que quedó en simple anécdota. En el 83′ se marchó Calabria para que entrara Okafor, con Saelemaekers ahora si ya como lateral derecho.

Y de hecho es Morata quien hace su primer gol como jugador del Milan en partido oficial (y desde que llegó al club) en el 89′, cuando mete el pie dentro del área a remate de Reijnders y desvía lo justo para hacer el 1-2, gol de delantero centro puro que no estaba en fuera de juego por muy poco.

Ahora es cuando les entraron las prisas a todos los jugadores rossoneros (a buenas horas), con ocho minutos de descuento en busca de la epicidad al menos para buscar el empate. Y de hecho se consigue nada menos que en el 96′, con Noah Okafor que recibe un gran pase desde el lado derecho de Musah y el suizo de primeras remata a gol en el centro del área y supera al portero granata para hacer el 2-2, que seria ahora sí definitivo.

MI OPINIÓN

No me gustó nada el partido en general, el Milan dejó muchísimos espacios para el Torino en el contragolpe, aparte que se notó demasiado que la llegada de Fofana tenía realmente mucho sentido en este mercado, pero muchos vamos a sufrir en aquellos encuentros cuando no pueda estar Theo Hernandez por sanción o por lesión, más si cabe cuando Jimenez también anda lesionado…

Ya que ni Ballo-Touré era la solución, pero tampoco lo es Terracciano ni tampoco Saelemaekers para la banda izquierda, muchísimo espacio libre por detrás y no es casualidad que tanto el Monza como el Torino tuvieran sus mejores ocasiones por el lado derecho, más le vale a Fonseca proteger a Theo porque ahí tiene un gran problema y no, el mercado no le va a ayudar (capaz es poner a Emerson Royal por esa banda también).

Las ganas que han mostrado Reijnders, Morata, Okafor y Musah desde el banquillo da un aviso al resto de la plantilla que aquí pocos tienen el puesto asegurado, sigo siendo muy crítico con Leao por las ocasiones falladas, es muy bueno corriendo con balón pero se bloquea del todo una vez que llega al área rival, le falta ese instinto asesino de cara a gol para ser una estrella mundial, aparte que siempre da la sensación de estar triste y apagado.

Pero también me quejo amargamente de la defensa, ni Tomori ni Thiaw están siendo muy eficientes, el primero haciendo un autogol y el segundo fuera de posición, pero no es la primera vez que hablamos del mal rendimiento del inglés desde la temporada pasada, para eso ha venido Pavlovic, no descarto que dentro de poco veamos la pareja Gabbia-Pavlovic y que la otra pareja se vayan al banquillo.

Chukwueze no es una estrella mundial, pero lo parecía en la pretemporada y su nivel había cambiado por completo, pero hoy he vuelto a ver los mismos problemas vistos con Pioli cuando debería ser alguien que precisamente abra la lata enemiga cuando todo parece encerrado y sin solución, ojo que podría perder su sitio en favor a Saelemaekers.


1ª Jornada: Milan – Torino

Inter Milan vs AC Milan

Nueva temporada, nuevo entrenador, nuevos jugadores… y el calcio que vuelve, tras ganar el Trofeo Berlusconi el pasado martes, ahora llega el Torino a San Siro. Los precedentes favorecen sin duda al técnico portugués, ya que el Milan ha ganado sus cuatro últimos estrenos en la Serie A y no conoce la derrota en 28 partidos de liga contra el Torino en casa.

De hecho, la última victoria a domicilio del Torino contra el Milan en la máxima categoría se remonta a marzo de 1985, aunque el equipo se impuso por 3-1 a los rossoneri en Turín en mayo de este año (en la penúltima jornada).

El ex-entrenador Ivan Juric se ha marchado con algunas palabras amargas para la jerarquía del club, a pesar de haber supervisado un impresionante periodo de estabilidad durante su estancia. Los granata se quedaron a las puertas de la clasificación europea el curso pasado, registrando un impresionante balance de 18 partidos sin recibir goles, el mejor registro del club en casi 50 años.

Tras la marcha de Alessandro Buongiorno, el nuevo entrenador, Paolo Vanoli, asumirá el reto de mantener al Torino entre los 10 primeros. Vanoli, que fue ayudante de Antonio Conte en el Inter y en la selección italiana, llevó al Venecia al ascenso en los playoffs de la Serie B la temporada pasada. Tras ganar su primer partido oficial al frente del Torino, la semana pasada en la Copa de Italia contra el Cosenza (2-0), ahora se dirige a Milán con la esperanza de dar la campanada.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 57,14%. El empate tiene una probabilidad del 22,6% y la victoria del Torino del 20,23%.

El resultado más probable para una victoria del Milan es 1-0 con una probabilidad del 10,71%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 2-1 (9,89%) y 2-0 (9,88%). El empate más probable es 1-1 (10.72%), mientras que la victoria del Torino es 0-1 (5.82%).

POSIBLES ALINEACIONES

Kalulu (que sigue sin resolver su futuro con la Juventus y ahora se mete por medio el Atalanta), Adli y Pobega no han sido convocados por Fonseca (se les busca salida para este mercado), aparte de obviamente Emerson Royal y Fofana (este último ya ha pasado las visitas médicas y será presentado esta tarde en San Siro), donde regresa Pulisic tras no jugar ante el Monza, Jovic parece ganar la titularidad por delante de Morata, aunque el español tendrá minutos durante la segunda parte, según vaya el encuentro.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 20:45 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

Muchos canales de deportes por streaming en España hace falta VPN al estar bloqueados en el país


Milan – Torino: Rueda de prensa

Inter Milan vs AC Milan

PAULO FONSECA

Las sensaciones de la víspera no desde el punto de vista emocional, sino las sensaciones del equipo

“Sensaciones muy positivas desde el primer día. Hoy son aún más positivas. Los jugadores ‘llegan’ en momentos diferentes. Estamos preparados, el equipo está listo para empezar el campeonato con confianza y sensaciones positivas y con gran ambición. Queremos jugar este partido con nuestra identidad para mostrársela a los aficionados. Era difícil imaginar, con sólo cinco semanas, tener sensaciones tan positivas. No esperaba tanto de los jugadores, han entendido nuestras ideas. Estoy muy satisfecho y tengo sensaciones muy positivas”.

¿Desde qué punto de partida parte el Milan?

“Obviamente ha habido un gran cambio, nuestra forma de jugar y de plantear los partidos es diferente. Sólo llevamos cinco semanas. No quiero decir que seamos los primeros, pero estamos listos para esta carrera”.

Sobre Fofana

“No quiero hablar antes de los exámenes médicos, después podremos hablar de Fofana. No es un secreto que va a venir, estoy satisfecho con la llegada de los jugadores”

Sobre Loftus-Cheek

“Ha jugado en estos partidos más abajo, creo que tiene características para jugar en dos posiciones: mediapunta y trequartista”

¿Es este Milan el grupo más fuerte que ha entrenado?

“Es pronto para decirlo, pero es un grupo muy fuerte. Con ambición. No cambio lo que dije en la primera conferencia, estamos aquí para luchar por el Scudetto. Cada día que trabajo con mis chicos tengo más confianza en éste. Este grupo está aquí para luchar por el Scudetto”

¿En qué se diferenciará su Milan del Milan de años anteriores?

“No me gusta hacer comparaciones. Aquí en Italia hay muchos analistas tácticos, es su trabajo. No quiero hablar de los detalles en los que trabajamos, pero creo que algunas personas que trabajan en el fútbol y entienden un poco de táctica pueden ver que es un Milan diferente. No quiero decir qué es diferente, pero en mi opinión está claro. No digo que sea mejor, pero es diferente”.

¿Cómo acorta distancias con el primero?

“El Inter en los dos últimos años ha sido muy fuerte. También hay otros equipos: el Nápoles y el Atalanta son equipos que pueden luchar por el Scudetto. La Juventus también. Lo que queremos y creemos es que podemos enfrentarnos con el Inter a un equipo muy fuerte. Es un equipo que ha tenido el mismo entrenador y los mismos jugadores durante años. Creemos que podemos meternos en esta pelea”.

¿Campaña de compras cerrada?

“Con la llegada de Fofana para mí el mercado está cerrado para las llegadas. Tenemos que sacar jugadores porque tenemos muchos, no es fácil trabajar con tantos jugadores.”

¿Qué dificultades hay contra el Torino?

“El primer partido siempre es difícil. El Torino es un equipo muy bueno. Conozco bien al entrenador. Tiene una línea defensiva de cinco jugadores, también tiene calidad con el balón. Hemos preparado bien el partido, queremos ganar. Los jugadores están motivados. Sabemos que será un partido diferente a los que hemos tenido en este periodo: el City, el Real y el Barcelona no juegan como el Torino, el partido no será tan ‘abierto’. Esperamos un equipo más defensivo que espere al contraataque, también por sus características. Un juego totalmente diferente”.

¿Qué le falta todavía a este equipo?

“Ahora no falta nada. No todo es positivo, cuando hay un cambio se necesita tiempo. Pero no digo lo que hay que cambiar. No somos un equipo perfecto, estamos lejos de serlo. Pero no quiero decir estas cosas a los adversarios. Son cosas muy claras para mí, pero no quiero dar esta ventaja a los adversarios”

El ataque Leao, Pulisic, Chukwueze y Morata hace soñar a los aficionados…

“Ya lo he intentado, ya lo he pensado pero no sé si jugarán mañana. Chukwu está bien, Morata acaba de llegar, Pulisic está haciendo otro papel y me gusta mucho. Rafa también está bien. Es una posibilidad, al igual que jugar con otros jugadores. Jovic ha hecho una buena pretemporada, Loftus también puede jugar de trequartista. Mañana jugará el que esté mejor en este momento en todos los aspectos”.

¿Ha habido algo que haya sorprendido en cambio?

“Sí, ya he dicho que estoy sorprendido por la forma de los jugadores y por lo abiertos que han estado. Han trabajado e intentado hacer lo que les pedimos. Han aprendido más rápido de lo que esperaba. Ahora mismo el equipo es mejor de lo que pensaba”

¿Puede marcharse Adli?

“No quiero hablar de nombres, ya he hablado con jugadores que tienen más oportunidades de jugar en otro sitio que aquí. Tenemos algunos jugadores que para mí en este momento tienen más oportunidades de jugar, ya he hablado con ellos: con la llegada de nuevos jugadores es normal tener menos espacio”

¿Dónde está Pavlovic?

“Pavlovic y Reijnders no están en las mejores condiciones físicas para empezar el partido de mañana, será difícil verlos como titulares. Tienen la posibilidad de entrar durante el partido, pero de inicio es difícil”.

El calor de la afición

“Es muy importante. Fue muy emocionante ver a 50.000 aficionados contra el Monza. Mañana creo que tendremos el estadio prácticamente lleno, será emocionante. A veces no son sólo los resultados. Tenemos que jugar con ambición para ganar, pero también para que los aficionados se sientan orgullosos y quieran venir al estadio a vernos. Es muy importante tenerlos a nuestro lado, pero también debemos atraerlos hacia nosotros. Tenemos que jugar y ganar para que se sientan orgullosos y satisfechos de cómo jugamos”

Hablando del “fado” portugués, el destino le trajo al Milan

“No me gusta mucho el fado (risas, ed.). Creo mucho en las energías positivas, el fado es melancólico. Creo que llego a un club como el Milan en el momento adecuado de mi carrera. Mi experiencia aquí en Italia, en la Roma, me ha ayudado mucho. Si hay un momento para entrenar al Milan es ahora”.

Las ideas de Velasco, que dice que ha llegado un entrenador en el que ya no necesita explicar las cosas a sus jugadores

“Una pregunta muy difícil. Creo que hay un momento para todo. Los entrenadores tenemos que entender esos momentos. No tenemos que decirles nada a los jugadores. Lo difícil para un entrenador es conseguir jugadores de calidad que jueguen en equipo. Decirles lo que tienen que hacer para jugar como un equipo”

“Hoy en día, los equipos que ganan son los que tienen jugadores de calidad, pero que son más un equipo, que trabajan todos juntos, que están todos juntos en todo momento. Me gustaría ver eso siempre sobre el terreno de juego del Milan. Siempre tenemos que hacer entender a los jugadores que juntos somos más fuertes”.

POSIBLES ALINEACIONES

ENCUESTA PARA MILAN ADICTOS

¿Qué hará el Milan mañana ante el Torino?

Opciones


In total 478 submission
Opciones
474 submissions