El Torino no ganaba en liga en este campo desde 1985 y estuvo cerca de conseguirlo en la primera jornada de la nueva temporada, al ponerse por 0-2 de no ser por la entrada en la segunda parte de Morata y Okafor para hacer el 2-2 definitivo, cuando Fonseca y la directiva ya se temían lo peor, pero aun así, un resultado no muy positivo, de nuevo con problemas (una vez más) en defensa…
PRIMERA PARTE
Que Saelemaekers ahora resulte ser el comodín de Fonseca, dejando en el banquillo a Theo Hernandez y poniendo al belga de lateral izquierdo, ¿recordáis lo que pasó con Terracciano ante el Monza? Salvo que el belga es mucho más propenso al ataque, en defensa fue un tremendo agujero para el Milan, donde el Torino creó un montón de ocasiones durante todo el partido.
Si bien los rossoneri empezaron dominando el encuentro, en un coast to coast de Pulisic en el 6′ hasta el fondo del área, alarga para Leao donde su remate acaba en córner. En ese saque de esquina el remate de cabeza de Thiaw lo salva en la línea Mesina, luego en el rechace Leao remata alto.
Fonseca durante los minutos no del todo contento con los movimientos de Leao y Jovic que les pidió mayor colaboración. Y el Torino al final se pone por delante en el 30′: centro desde la izquierda de Zapata para el palo opuesto, Bellanova de cabeza supera a Maignan que el balón toca el palo, Thiaw intenta despejar pero lo hace ya dentro de la portería, el último toque es suyo, por lo que es autogol del central alemán.
Murmullos en San Siro sobre Chukwueze tras varios balones perdidos, le costó entrar en el partido al nigeriano, que llegó a jugar de mediapunta con Pulisic por el lado derecho, sin llegar tampoco a destacar. En el 38′ un Milan en grandes dificultades, con un gran Maignan que con el pie evita el 0-2 tras un potente remate de Duvan Zapata, que se quedó literalmente solo para rematar.
En el 41′ Loftus-Cheek encuentra un gran pasillo para Leao que gana el duelo con Mesina, hace el uno contra uno contra el portero Milinkovic-Savic y opta por superarle por bajo, pero el portero serbio despeja, en una de las ocasiones más claras del partido.
De nuevo Maignan en el 44′ salva a los suyos, con Bellanova que por la derecha pone al medio, toque de Zapata y remate de Ilicic que encuentra la gran respuesta del portero francés. Y así acaba la primera parte, con victoria por la mínima del Torino gracias al autogol de Thiaw, pitado por el VAR por cierto, ya que no funcionó la pulsera del árbitro.
SEGUNDA PARTE
Sin cambios en los dos equipos, con Pulisic que en el 49′ rozó el empate pero se quedó sin espacoi en la esquina y su remate acabó fuera. Bellanova en el Torino fue una auténtica pesadilla para el Milan, más si cabe con Tomori que muchas veces estaba fuera de posición, como sucedería sobre todo más tarde…
Triple cambio para el Milan: fuera Bennacer, Chukwueze y Jovic, dentro Theo, Reijnders y Morata poco antes del minuto 60′, con Saelemaekers que pasa a ser el nuevo extremo derecho. Los milanistas generaban ocasiones, pero un juego demasiado predecible y con un ritmo nada sorprendente, lo que mantenía al Torino ciertamente tranquilo.
En el 63′ Morata es derribado dentro del área y el árbitro de inicio pita penalty, pero tras revisarlo en el monitor del VAR, el defensa toca balón primero con lo que la jugada queda totalmente anulada. Y en el 68′ llega el 0-2: tras una larga jugada iniciada por un largo contragolpe en velocidad, con Lazaro que centra perfecto al área y Duvan Zapata remata sin oposición alguna delante de Maignan para marcar, con Thiaw y Theo que no lo sujetan y yo me pregunto… ¿dónde estaba exactamente Tomori?
Fonseca que ya daba el partido por perdido, sacó del campo a Pulisic en el 73′ para dar entrada a Musah y que Loftus-Cheek fuera el nuevo mediapunta, pero decisiones que seguramente ya sirven de poco. Morata llegó a marcar en el 81′ pero estaba claramente en fuera de juego, por lo que quedó en simple anécdota. En el 83′ se marchó Calabria para que entrara Okafor, con Saelemaekers ahora si ya como lateral derecho.
Y de hecho es Morata quien hace su primer gol como jugador del Milan en partido oficial (y desde que llegó al club) en el 89′, cuando mete el pie dentro del área a remate de Reijnders y desvía lo justo para hacer el 1-2, gol de delantero centro puro que no estaba en fuera de juego por muy poco.
Ahora es cuando les entraron las prisas a todos los jugadores rossoneros (a buenas horas), con ocho minutos de descuento en busca de la epicidad al menos para buscar el empate. Y de hecho se consigue nada menos que en el 96′, con Noah Okafor que recibe un gran pase desde el lado derecho de Musah y el suizo de primeras remata a gol en el centro del área y supera al portero granata para hacer el 2-2, que seria ahora sí definitivo.
MI OPINIÓN
No me gustó nada el partido en general, el Milan dejó muchísimos espacios para el Torino en el contragolpe, aparte que se notó demasiado que la llegada de Fofana tenía realmente mucho sentido en este mercado, pero muchos vamos a sufrir en aquellos encuentros cuando no pueda estar Theo Hernandez por sanción o por lesión, más si cabe cuando Jimenez también anda lesionado…
Ya que ni Ballo-Touré era la solución, pero tampoco lo es Terracciano ni tampoco Saelemaekers para la banda izquierda, muchísimo espacio libre por detrás y no es casualidad que tanto el Monza como el Torino tuvieran sus mejores ocasiones por el lado derecho, más le vale a Fonseca proteger a Theo porque ahí tiene un gran problema y no, el mercado no le va a ayudar (capaz es poner a Emerson Royal por esa banda también).
Las ganas que han mostrado Reijnders, Morata, Okafor y Musah desde el banquillo da un aviso al resto de la plantilla que aquí pocos tienen el puesto asegurado, sigo siendo muy crítico con Leao por las ocasiones falladas, es muy bueno corriendo con balón pero se bloquea del todo una vez que llega al área rival, le falta ese instinto asesino de cara a gol para ser una estrella mundial, aparte que siempre da la sensación de estar triste y apagado.
Pero también me quejo amargamente de la defensa, ni Tomori ni Thiaw están siendo muy eficientes, el primero haciendo un autogol y el segundo fuera de posición, pero no es la primera vez que hablamos del mal rendimiento del inglés desde la temporada pasada, para eso ha venido Pavlovic, no descarto que dentro de poco veamos la pareja Gabbia-Pavlovic y que la otra pareja se vayan al banquillo.
Chukwueze no es una estrella mundial, pero lo parecía en la pretemporada y su nivel había cambiado por completo, pero hoy he vuelto a ver los mismos problemas vistos con Pioli cuando debería ser alguien que precisamente abra la lata enemiga cuando todo parece encerrado y sin solución, ojo que podría perder su sitio en favor a Saelemaekers.