Category: Serie A 25/26

El Capitán América hunde al Udinese

MARCO LANDUCCI (SEGUNDO ENTRENADOR)

Empieza Landucci con un mensaje personal

“Anoche, al llegar a Udine, me vino a la mente Davide Astori. Quiero recordarlo. Así como quiero recordar a Celeste Pin, un queridísimo amigo mío; también él nos dejó estupefactos: quiero recordar a estas dos personas a las que estaba muy ligado”.

¿La ventaja dada por Doveri fue una buena decisión?

“No descubrimos esta noche a Doveri: es uno de los mejores que tenemos. Ha gestionado muy bien el partido. Y la ventaja en el gol es una muestra de experiencia. Ha estado muy bien”.

¿Cómo se integra Leao?

“De Rafa todos hablaban de una manera un poco vaga. Nosotros hemos encontrado un profesional espléndido. Hemos encontrado un gran grupo. Esta noche hemos tenido un gran respeto por el Udinese y es esta actitud la que nos ayuda: temíamos mucho este partido y hemos basado nuestras charlas sobre todo en el aspecto motivacional, luego en el táctico. Estamos muy contentos”.

¿Giménez?

“Los delanteros viven de momentos. Hay momentos en los que se es más pesado, pero él también esta noche se ha puesto a disposición y se ha movido bien. Luego el delantero tiene que hacer goles”.

¿Allegri muy enfadado después del 0-3 en la tribuna de prensa…?

“Ha habido un momento, sí, en el que podíamos haberlo hecho mejor. Luego yo debía frenar a alguien porque debíamos mantener el balón nosotros. No nos gusta mucho recibir goles. Creo que el míster está muy contento. Luego está claro que en el partido te entra la agitación, el míster quería estar abajo. Espero que vuelva pronto a su sitio”.

¿Expectativas con el Nápoles?

“No, porque pensamos en el Lecce. En Milanello hay una buena sintonía con todos. Es el trabajo lo que da los resultados. Ahora no es que nos hayamos convertido en campeones del mundo, pero el espíritu que hemos tenido en estos últimos partidos nos dice cuál es el camino que debemos recorrer: humildad, respeto hacia todos y los detalles que marcan la diferencia. Un equipo no puede quedarse quieto: puede mejorar o empeorar. A veces digo que estos chicos son incluso demasiado buenos, nunca he oído una queja y siempre se entrenan al cien por cien”.

Hoy finalmente muchos goles

“Hemos hecho un partido muy serio, hemos tenido mucho respeto por el Udinese. Por la atención y el espíritu de grupo hay que felicitar realmente a todo el equipo. Con este espíritu logras hacer partidos hermosísimos como esta noche, también técnicamente. Hasta cierta hora esta noche festejamos, desde mañana pensamos en el Lecce”.

¿Debemos esperar ver a Modric así durante toda la temporada?

“No sé hasta dónde llegará. El futbolista lo conocemos todos, pero quiero remarcar la persona que es. Es una persona con humildad, es un campeón que se ha puesto al servicio de todos nosotros. Se entrena como un chico, es un ejemplo en todos los sentidos. Me emociona, me recuerda cuando era joven y jugaba. Me da emoción, es una persona que de verdad es algo increíble”.

¿Pulisic es como la reina en el ajedrez, es la pieza más completa?

“Quisiera hablar de todo el equipo. Luego Pulisic durante la semana, cuando tira a portería, se dice que a los porteros les tocan a muerto. Cuando tira es letal. Es más, me sorprende que haya fallado el primer tiro, es un francotirador. Hablan sus datos. Es un jugador importante que ha sido apoyado por todo el camino”.

Los movimientos de los interiores

“Yo creo que en el fútbol hoy si no te mueves todos vienen a marcarte. Correr hacia adelante te abre espacios, soluciones. Si te quedas quieto ahora todos vienen a marcarte. Con el hombre a la espalda es duro jugar, si corres hacia adelante se abren los espacios. Tenemos corredores nada malos, también hoy Rabiot ha hecho un partido monstruoso. Es más, me enfadaba con él porque quería ir siempre hacia adelante, quería hacer gol. Luego tuvo razón él, hemos hecho muchos goles”.

¿Cómo lo llamas?

“Monsieur, siempre lo hemos llamado así. Por suerte este año lo hemos recuperado, pero no quiero hablar solo de los individuos. Según yo el equipo hoy ha hecho un gran partido”.

YOUSSUF FOFANA

El entrenador te pidió 10 goles…

«Ha sido un buen partido para nosotros: defensivamente y después de atacar es más fácil. El entrenador espera que marquemos 10 goles, lo intentaré: si ese es mi objetivo, pueden marcar 6-7 y ya está bien».

¿El Milan se centra en reforzar la defensa?

«Claro, el año pasado marcamos muchos goles, pero también encajamos muchos. Ahora nos centramos más en la defensa: todo el mundo sabe que al final de la temporada gana la defensa, así que tenemos que esforzarnos más en defensa y luego marcar dos o tres goles».

¿Qué pensaste cuando llegaron todos esos centrocampistas este verano?

«Nada. Estoy muy contento porque tengo que mejorar mi nivel en los entrenamientos. La calidad de los centrocampistas que han llegado es muy alta y tengo que mejorar la mía, dar lo mejor de mí mismo por el equipo. Es muy bueno para el equipo contar con estos jugadores».

PERVIS ESTUPIÑÁN

«La verdad es que estamos muy contentos. Hemos hecho un partido excelente. Hemos estudiado al rival para entender dónde podíamos atacarlo y lo hemos hecho. Ahora volvemos a casa con los tres puntos. Gracias a mis compañeros, a los aficionados que nos han seguido y nada más. Estoy contento y debemos seguir adelante y pensar en el martes».

¿Cómo te sientes ahora?

«Bien. Es el resultado del trabajo diario, semanal. Juego con jugadores muy buenos, tanto con los pies como Modric, como muy atentos como Pavlovic. Me estoy encontrando muy bien con mis compañeros y estoy mejorando partido tras partido».

¿Cómo te va con Allegri?

«Muy, muy bien. Es un entrenador muy sonriente, que bromea mucho, pero cuando hay que trabajar se pone serio. Nos está dando ideas, nos está diciendo cómo afrontar los partidos uno tras otro y los resultados se están viendo».

Click en la imagen para ver los comentarios de los votos

Udinese 0 – 3 Milan

El Milan gana su tercer partido consecutivo con una convincente victoria en casa del Udinese (primera derrota de la temporada) con tantos de Pulisic (2) y Fofana, además manteniendo una vez más la portería a cero, donde Terracciano apenas si tuvo que intervenir, donde al final va a ser cierto que los porteros a este paso van a tener que apuntarse en la oficina de empleo… en este partido por cierto debutó Athekame con buena presencia además.

PRIMER TIEMPO

El inicio del partido mostró un Udinese valiente, que probó desde lejos con Atta a los 2 minutos. La respuesta del Milan no tardó en llegar: Pulisic obligó a Sava a intervenir con una parada clave en el minuto 3. La primera mitad estuvo marcada por la intensidad física, con un susto para el propio Pulisic tras un choque con Zarraga al minuto 10, aunque pudo recuperarse sin problemas.

La gran ocasión para abrir el marcador llegó al minuto 19, cuando Santi Giménez se plantó cara a cara con Sava, pero el portero del Udinese ganó el duelo desviando el remate del delantero mexicano. El Milan siguió insistiendo, sobre todo por la banda izquierda, donde Estupiñán fue muy activo con sus incursiones.

El premio llegó al minuto 40. Tras un centro de Estupiñán al segundo palo buscando a Giménez, Sava rechazó el balón, pero la pelota quedó servida en el área y Christian Pulisic, muy atento, definió con rapidez para marcar el 0-1. Fue un golpe de calidad del estadounidense en un momento clave del encuentro.

En los últimos minutos de la primera parte, el Udinese reclamó un penalti por un contacto entre Davis y Pavlovic, pero el árbitro desestimó la protesta. Tras dos minutos de añadido, el primer tiempo concluyó con el Milan en ventaja. Con este 0-1, el equipo de Allegri (hoy en la grada) se fue al vestuario con confianza, mientras que el Udinese deberá reaccionar en la segunda mitad si quiere ser derrotado por primera vez esta temporada.

SEGUNDA PARTE

El inicio de la segunda parte no pudo ser mejor para los rossoneri. Al minuto 46, Pulisic, muy activo durante toda la noche, presionó a Karlstrom y forzó el error del defensa. El balón quedó a disposición de Fofana, que con un potente disparo batió a Sava y puso el 0-2. Apenas seis minutos más tarde, al 52’, el propio Pulisic coronó una brillante jugada colectiva del Milan, que en menos de diez toques recorrió todo el campo, recibiendo la asistencia de Rabiot para que el estadounidense definió con la ayuda de Sava para ampliar la ventaja a 0-3.

Con el marcador a favor, el Milan jugó con confianza y se permitió disfrutar del partido sin renunciar a seguir atacando. Al 55’, Zarraga salvó de manera acrobática lo que pudo haber sido el cuarto gol tras un remate de Pulisic dentro del área. Los cambios introducidos por Allegri dieron frescura al equipo, con Loftus-Cheek y Nkunku entrando con mucha intensidad y generando ocasiones inmediatas frente a la portería rival.

El Udinese, en cambio, intentó reaccionar con las entradas de Zaniolo, Rui Modesto, Zanoli y posteriormente Miller, pero sus intentos fueron poco efectivos. Los disparos desde larga distancia de Atta y Zaniolo no encontraron portería, y cuando lo hicieron, Terracciano —que sustituyó a Maignan— respondió con seguridad.

En el tramo final, el Milan pudo haber aumentado la diferencia. Estupiñán rozó el gol con un disparo cruzado al 85’, y Loftus-Cheek exigió a Kristensen dentro del área. Los últimos minutos sirvieron para la ovación a Luka Modric, sustituido por el joven Athekame en su debut, que se colocó como extremo derecho, con Saelemaekers como extremo izquierdo.

El partido concluyó tras tres minutos de añadido con un claro 0-3 a favor del Milan, que dominó con solidez, pegada y calidad. Pulisic, con dos goles y una asistencia indirecta, fue la gran figura de la noche, mientras que el Udinese nunca encontró la manera de frenar el ritmo y la contundencia del conjunto de Allegri.

MI OPINIÓN

Pulisic la estrella indiscutible de este partido con sus dos tantos, uno pensaba que con el 3-5-2 iba a tener problemas de adaptación, pero ha resultado ser más efectivo como segundo delantero, que hasta Fofana haga más goles ahora que Giménez… el francés le podría enseñar al mexicano como definir dentro del área, a Santi se le ve cada vez más incómodo en el Milan, seguramente Nkunku empezará a ocupar ese lugar según vaya avanzando la temporada.

Además otro partido con la portería a cero, no se notó para nada que no jugó Maignan, hasta podrían haber puesto un jugador de campo como portero y el Udinese hubiera seguido sin marcar, aunque Allegri se desesperó en la grada por las oportunidades que fueron concediendo durante la segunda parte al rival, sin males mayores.

Otra cosa que me he dado cuenta es el poco número de faltas que comete este Milan (7 faltas en 90 minutos son realmente pocas, además 0 tarjetas) y nadie es capaz de hacerle gol, solo dos tantos en contra que fue además en la primera jornada, si bien Nápoles y Roma de momento solo han recibido un gol, aunque ambos tienen que jugar mañana.

Toca ver el martes en la siguiente ronda de Copa de Italia ante el Lecce como se comporta el equipo que ahora están acostumbrados a disputar tan solo un partido por semana y poco a poco los nuevos jugadores se van integrando, a un punto de la Juve (que hoy han pinchado ante el Verona), el nuevo Milan de Allegri empezó mal la temporada, pero poco a poco van formando su imagen, que veremos hasta donde pueden llegar…

EL TREMENDO ENFADO DE ALLEGRI

Massimiliano Allegri es un león enjaulado en su asiento de la tribuna de prensa del «BluEnergy Stadium», que ocupa excepcionalmente debido a su sanción. El técnico rossonero, visiblemente irritado, desde el 0-3 en adelante no deja de salir y volver a entrar en la tribuna, enfadándose y dando puñetazos en las mesas.

Los enfados, que ya se habían producido en la primera parte, fueron más frecuentes y también más sonoros tras el tercer gol; en particular, Allegri se molestó por cada posicionamiento incorrecto, sobre todo en fase defensiva, y por la gestión de algunos episodios concretos a partir del segundo gol de Pulisic.


4ª Jornada: Udinese – Milan

AC Milan vs Napoli

Previa: Udinese vs Milan – Cuarta Jornada Serie A
UDINESE
VS
MILAN
Udinese (4ª 7 puntos)
Temporada 2025/26
Milan (5ª 6 puntos)

📅 Información del Partido

⏰ Hora: 20:45h (España) | 15:45 (ARG/URU) | 14:45 (CHI) | 13:45 (COL/PER/ECU)
🏟️ Estadio: Dacia Arena (Stadio Friuli), Udine
🌤️ Tiempo: 22°C | Parcialmente nublado

⚫⚪ Udinese: En busca de la sorpresa en casa

✅ Momento positivo: Los friulanos vienen de conseguir una importante victoria ante Pisa en la jornada anterior, demostrando su capacidad para competir en casa ante cualquier rival. Todavía no han perdido en liga en las tres jornadas disputadas (2 victorias, 1 empate), donde incluso ganaron al Inter en San Siro en la 2ª jornada (1-2).

El equipo dirigido por Kosta Runjaic ha comenzado la temporada con paso firme y busca aprovechar el factor Dacia Arena para sumar puntos importantes ante uno de los grandes de la Serie A.

⭐ Claves del buen momento del Udinese

  • Thomas Kristensen: El defensa danés de 23 años y 1.98m ha sido una revelación, aportando goles importantes desde la zaga
  • Solidez en casa: El Dacia Arena se ha convertido en un fortín difícil de conquistar
  • Juego físico: El equipo ha mostrado una gran intensidad y compromiso defensivo
📊 Factor casa: Udinese tradicionalmente se crece ante los grandes equipos jugando en su estadio, donde la afición se convierte en el jugador número 12.

🔴⚫ Milan: Confirmando las aspiraciones

Los rossoneri llegan a Udine con la moral alta tras su buen rendimiento contra Bologna en San Siro. Bajo la dirección de Massimiliano Allegri, el equipo busca mantener el ritmo de los puestos altos de la tabla.

🎯 Ambición europea: Milan ha demostrado que quiere estar entre los candidatos al título y cada partido fuera de casa será una prueba de fuego para confirmar sus credenciales.
🚑 Bajas importantes: Milan llegará a Udine sin dos de sus figuras principales: Rafael Leão y Mike Maignan se encuentran lesionados y serán bajas sensibles para Allegri. Esto podría ser una oportunidad para Udinese de aprovechar estas ausencias.

📈 Análisis y Antecedentes

🔄 Enfrentamientos Recientes

Milan históricamente ha tenido cierta ventaja en este enfrentamiento, pero Udinese en casa siempre ha sido un rival incómodo. Los rossoneri deberán estar atentos para no caer en la trampa del exceso de confianza.

La última vez que el Udinese venció al Milan como local fue el 18 de marzo de 2023, cuando ganó 3-1.

📊 Forma Actual

  • Udinese: Victoria convincente ante Pisa que refuerza su confianza
  • Estado anímico: Optimista y con ganas de dar la sorpresa
  • Milan: Buen rendimiento ante Bologna, buscando continuidad
  • Motivación: Los visitantes quieren mantener el paso de los líderes

🎯 Claves del Partido

⚫ Para Udinese

  • Aprovechar el factor casa y la presión de su afición
  • Kristensen debe continuar su racha goleadora desde la defensa
  • Presión alta para incomodar la salida de balón del Milan
  • Aprovechar las jugadas a balón parado, una de sus fortalezas

🔴 Para Milan

  • Controlar el ritmo del juego desde el mediocampo
  • Pulisic debe asumir mayor protagonismo tras la lesión de Leão
  • Primer partido como titular para Terracciano, donde tendrá la responsabilidad de suplir a Maignan bajo los palos
  • Mantener la solidez defensiva mostrada ante Bologna

🔮 Pronóstico

Milan parte como favorito según las casas de apuestas, pero Udinese en casa nunca es un rival sencillo. Los friulanos buscarán aprovechar su momento positivo ante un Milan que no puede permitirse tropiezos.

Resultado esperado: Empate 1-1 o victoria ajustada del Milan por 1-2

💡 Conclusión

Este encuentro será una prueba importante para medir las ambiciones de ambos equipos. Udinese querrá demostrar que puede competir contra los grandes, mientras Milan buscará confirmar su candidatura a los puestos europeos.

⭐ Posibles alineaciones

🖥️ Retransmisión por TV/Internet

  • Argentina: Disney+ Premium Argentina, ESPN2 Argentina
  • Chile: Disney+ Premium Chile, ESPN2 Chile
  • Colombia: Disney+ Premium Sur, ESPN Colombia
  • Costa Rica: Disney+ Premium Norte, ESPN Norte
  • República Dominicana: Disney+ Premium Norte, ESPN Norte
  • Ecuador: Disney+ Premium Sur, ESPN Colombia
  • El Salvador: Disney+ Premium Norte, ESPN Norte
  • España: DAZN España, Movistar+
  • Guatemala: Disney+ Premium Norte, ESPN Norte
  • Honduras: Disney+ Premium Norte, ESPN Norte
  • México: Disney+ Premium México, ESPN México
  • Nicaragua: Disney+ Premium Norte, ESPN Norte
  • Panamá: Disney+ Premium Norte, ESPN Norte
  • Paraguay: Disney+ Premium Argentina, ESPN Colombia
  • Perú: Disney+ Premium Chile, ESPN Colombia
  • Puerto Rico: NAICOM, FOX Deportes
  • Uruguay: Disney+ Premium Argentina, ESPN Colombia
  • Venezuela: Disney+ Premium Sur, ESPN Colombia

Retransmisión por internet


Udinese – Milan: Habla Allegri

MASSIMILIANO ALLEGRI

¿El Milan viene de dos victorias. ¿Cuánto es importante dar continuidad a esta racha?

“No sé en qué punto estamos. El equipo viene de dos victorias, mañana enfrentamos un partido muy difícil. El Udinese ha sumado 7 puntos, es un equipo muy físico, jugar en Udine es muy complicado. Para nosotros mañana es una prueba importante, lo hemos hablado: debemos dar continuidad a las dos victorias obtenidas. Mañana sabemos que tenemos una oportunidad ante un equipo muy físico y difícil de vencer”.

¿El equipo está curado?

“Eso lo dirá el campo. Mañana es una prueba muy importante para nosotros. No es que por haber ganado dos partidos ya nos volvimos todos buenos y bonitos. Mañana por la noche, cuando empiece el partido, hay que encender el interruptor, de lo contrario nos haremos daño, sobre todo contra un equipo como el Udinese. Durante una temporada hay cuatro partidos bisagra, y el de mañana es muy importante: hay que afrontarlo con gran sentido de responsabilidad, haciendo un partido de gran compacidad y técnica. Habrá pocos espacios, deberemos aprovechar las ocasiones que tengamos: hay que subir el porcentaje de las que concretamos, por ahora es muy bajo. Debemos estar listos”.

Sobre los lesionados

“Leao está evolucionando bien, esperamos tenerlo durante la próxima semana y poder contar con él ante el Napoli. Lleva mucho tiempo parado, habrá que evaluarlo. Maignan está bien, está tranquilo. El martes estará en la portería contra el Lecce”.

Sobre el equilibrio y Fofana

“No es cuestión de estar desequilibrados ahora o dentro de dos meses. Quizás dentro de dos meses cambiemos incluso la manera de jugar, cuando mejore la condición, la confianza… depende de los momentos. El equipo debe saber que durante un partido se puede jugar de diferentes maneras. Fofana es un gran jugador, importante, pero debe hacer más goles. Estamos trabajando con todos en ese sentido. Debemos olvidarnos de las victorias y pensar en lo que tenemos que hacer. De estos 4 partidos (Udinese, Lecce, Napoli y Juventus), el de mañana es el más importante”.

Los goles distribuidos en el equipo

“Cuando llegas a final de temporada, un número de goles lo tienen que hacer los delanteros, otro los centrocampistas, etc. Creo que tenemos atacantes muy buenos y válidos: Leao, Pulisic, Loftus, Nkunku, Giménez tienen goles en las piernas. Los centrocampistas con sus llegadas, los defensores con los cabezazos, pueden darnos una mano”.

¿Cómo se puede mejorar el VAR?

“No sé en qué hay que mejorarlo, solo puedo decir que el VAR es una herramienta que ha reducido los errores dentro de los partidos. Es normal que en muchas situaciones sea subjetivo. Los errores han estado, están y estarán. Es normal. Lo que sí hay que ajustar es cuando hay un fuera de juego objetivo y luego se concede un córner: eso es objetivo y hay que mejorarlo. Yo ya tengo bastante dificultad para elegir la formación, son ellos los que deben hacerlo lo más objetivo posible”.

Sobre Giménez

“Ha tenido muchas ocasiones, debe estar sereno porque siempre ha hecho goles y los hará”.

Sobre Pulisic y Leao

“Las mentiras tienen las piernas cortas. Leao está evolucionando bien, esperamos tenerlo disponible contra el Napoli. Contra el Lecce seguro que no estará. Pulisic está mucho mejor, entró bien. Es un jugador realmente bueno. Mañana decidiré si hacerlo jugar desde el inicio, el martes tenemos otro partido importante, de vida o muerte. Los cambios, cuando han entrado, han dado un aporte muy importante al equipo, Ricci y los demás lo han hecho muy bien. Lo importante es el objetivo final: entrar entre los cuatro primeros, dando un pasito a la vez”.

Sobre la chaqueta quitada

“Me la quité con mucha cautela, no quería romperla. Pero me equivoqué y de hecho mañana no estaré en el banquillo”.

Semana con demasiado “azúcar”. Hasta tus críticos hablan bien de tu Milan. ¿No es el caso de dar un grito en el vestuario para evitar este clima de optimismo excesivo?

“No hace falta, tengo un grupo de chicos responsables y serios. Mañana es muy importante para dar continuidad a los resultados. Llegaremos al partido con la mentalidad adecuada”.

¿Cuándo podrá jugar Ricci de titular?

“Desde que llegó, Samuele está en crecimiento continuo, físico, técnico y mental. Hizo muy bien la pretemporada. Siempre se hace encontrar listo, es un jugador fiable. Cuando construyes un equipo que compite por ciertos objetivos necesitas tener muchos jugadores fiables a nivel mental, y Samuele es uno de ellos”.

Sobre la fase defensiva actual

“Ante todo tenemos 10 jugadores nuevos sobre 19. Cuanto más pasa el tiempo y más se conocen, mejor haremos. Contra el Bologna hubo momentos en los que nos equivocamos en la elección del pase porque debíamos gestionarlo de otra manera. No hay que pensar que la fase defensiva está resuelta: no son solo los defensores, es todo el equipo. Como conjunto hacemos más difícil que los rivales nos hagan goles”.

Luis Enrique mira los partidos desde la tribuna, ¿lo hará usted mañana?

“Mañana lo probaré. Luis Enrique es muy bueno haciéndolo así, yo no sé si me saldrá, esperemos que sí”.

¿Quién será el capitán mañana?

“Al 99% será Gabbia el capitán. Así ya saben uno que juega”.

¿Tiene la sensación de tener un equipo para el título viendo los pequeños gestos?

“Hay un detalle: cuando el equipo marca, la celebración… Tanto en Lecce como contra el Bologna se tuvo la sensación de empezar a ser un equipo, con un objetivo común por delante”.

El año pasado el episodio del cooling break, este año un grupo unido. ¿Tiene esta sensación de un ambiente finalmente unido?

“Hay que estar unidos por los jugadores, son ellos quienes nos hacen ganar los partidos. Yo intento darles una mano y hacer el menor daño posible. Hay que mantener un perfil bajo: cuando estamos en el Milan la normalidad es ganar los partidos. Debe ser normal ganar dos partidos, no la excepción. La excepción es cuando perdemos. No debe haber estos altibajos. Necesitamos fuerza mental para entender que para llegar al final aún faltan 35 partidos. Hay que alcanzar el objetivo paso a paso, faltan un cierto número de puntos y hay que conseguirlos”.

¿Dónde coloca a Modric en la clasificación de los campeones que ha entrenado?

“También he tenido suerte, he entrenado a muchos. Modric es un Balón de Oro, no hace falta decir más. Es un placer verlo jugar. Es un hombre que con gran disponibilidad se pone al servicio del grupo”.

Sobre Saelemaekers

“Alex es un jugador importante, tiene cualidades para volverse muy fuerte. La cuestión es que contra el Bologna se mantuvo en equilibrio mental durante todo el partido”.

Contra el Bologna 3-5-2 y 4-4-2…

“Me ponen en dificultad con estos números, me cuesta. Alexis, Estupiñán y Tomori jugaron amonestados con gran equilibrio. Es un paso adelante muy importante, más que el aspecto técnico y táctico del equipo”.

¿Pulisic mejor desde el banquillo?

“Christian estuvo parado un tiempo por el tobillo, luego volvió de la selección. Es un jugador fuerte, puede jugar 30, 60, 90 minutos. Es fuerte, cuando está en el campo es un jugador de peso”.

¿Este equipo está en condiciones de recibir pocos goles para ganar el scudetto?

“Lo veremos al final. Tiene una cualidad importante: trabaja todos los días para mejorar las cualidades individuales. Después veremos cuántos goles encajaremos: si son pocos, significará que los chicos habrán sido muy buenos”.

Mejor defensa de Europa por xG y goles concedidos… ¿Cómo has conseguido en tan poco tiempo alcanzar un nivel importante de atención defensiva?

“Trabajando y sobre todo gracias a la disponibilidad de los jugadores que tienen cualidades importantes: lo fundamental son las cualidades de los jugadores, si no las tienen es difícil. Hemos jugado pocos partidos, hay que seguir con los pies en la tierra. Entiendo que este es un ambiente explosivo, yo intento esquivar las bombas. Hay que vivir con normalidad, y la normalidad en el Milan es ganar los partidos: la excepción es perder”.

“Apenas estamos en el tercer partido, aún faltan 85 puntos para llegar arriba. Habrá que sufrir y ver este espíritu del equipo en el campo es importante: cuando tenemos a nuestros aficionados en casa nos dan una gran ayuda. Repito: mañana es uno de los cuatro partidos más importantes del campeonato”.

POSIBLES ALINEACIONES


El mago Modric consigue la victoria

MASSIMILIANO ALLEGRI

¿Es este el Milan que había diseñado?

«Si queremos quedar entre los cuatro primeros, hay que encajar pocos goles. Hemos creado ocasiones, hemos hecho un partido muy bueno. Incluso cuando el Bolonia tuvo el control del juego, no sufrimos nada y nos mantuvimos ordenados. Estamos creciendo, hay mucha participación. Era importante ganar, pero no hay que entusiasmarse demasiado».

¿Modric sorprende?

«Luka es un campeón en todo. Y también es muy humilde, porque está al servicio del equipo. Estamos muy contentos de tenerlo, yo de entrenarlo y sus compañeros de tenerlo con ellos. Pide perdón, no se detiene, es maravilloso».

La vemos con la chaqueta… ¿Qué ha pasado?

«No me he formado ninguna opinión, no he vuelto a ver nada. Si Fabbri, en el VAR, decidió que no había penalti, era justo anularlo».

Ayer, Juve-Inter 4-3, Milan 1-0. ¿Qué victoria prefiere?

«Prefiero la victoria del Milan. No es una cuestión de números. Hay partidos que salen de una manera y otros de otra. Cuando el Bolonia atacó, tuvimos cuidado de no desorganizarnos. Pero no hay que entusiasmarse. Paso a paso».

¿Echa de menos la Curva Sud?

«Esperamos tenerla lo antes posible. Es una ayuda para todo el equipo».

Estás por delante del Inter

«Solo estamos en la tercera jornada. El campeonato se alargará tras el parón de octubre».

¿Cómo quieres manejar a Giménez?

«Santiago jugó como un hombre de equipo. En la última jugada estaba un poco cansado, poco lúcido, pero debe estar tranquilo porque los goles los hará. Creo que ha hecho el mejor partido desde que llegué».

¿Qué placer es ver jugar a Modric?

«Luka es un jugador extraordinario, es un placer verlo jugar, es un chico muy humilde. Es maravilloso, sabe dónde va a caer el balón un minuto antes. Todos los chicos han hecho un gran partido, era importante ganar en casa sin encajar goles. En los momentos difíciles, el equipo se ha mantenido unido: en esos momentos es importante no desunirse y dejarlos pasar».

La importancia de no haber encajado goles y de saber leer los momentos del partido

«Es un grupo de chicos extraordinarios, trabajan duro, no se quejan: tenemos el objetivo, junto con el club, de volver a jugar la Champions. Tenemos que mejorar, no debemos emocionarnos, hay que seguir mejorando en el juego, pero hay que decir que los chicos lo están haciendo muy bien. Trabajamos todos los días para mejorar cada día».

Se quitó la chaqueta… ¿Qué pasó?

«No es nada. Hubo un episodio con un penalti, discutí con el cuarto árbitro y, por suerte, la chaqueta me salvó».

¿Cómo está Maignan?

«Seguramente en Udine no lo hay, la pantorrilla es muy peligrosa. Terracciano ha hecho un buen debut en San Siro, estoy muy contento, tenemos a Torriani, que es muy bueno. Lo importante es trabajar en equipo como esta noche, y luego, incluso en las dificultades, es importante tener el espíritu adecuado, paso a paso».

Los intercambios de posición entre los centrocampistas en inserción

«Son jugadores que tienen este tipo de características, se mueven cuando te marcan al hombre y lo tienen como característica».

MATTEO GABBIA

¿Fue penalti sobre Nkunku?

«Una situación que, en nuestra opinión, como equipo del Milan, es penalti. Pero las decisiones las toman otras personas, los árbitros han visto otra cosa. Afortunadamente, hoy el trabajo en equipo nos ha permitido ganar el partido de todos modos. No tiene sentido darle vueltas al episodio. Lo siento por Chris (Nkunku, ndr), porque él habría tirado, me hubiera gustado que se estrenara en San Siro».

¿Tiene personalidad Nkunku?

«Molta es un jugador muy fuerte. No soy yo quien lo descubre. Su trayectoria profesional demuestra que tiene una gran personalidad. Lo disfrutamos».

Allegri y el episodio de la chaqueta

«Sin duda, la reacción del entrenador es la misma que hemos tenido todos nosotros. Pero en el campo debemos estar más equilibrados. Sin embargo, el entrenador y su equipo técnico han estado ahí hasta el último minuto para animarnos y decirnos algo más. Estamos felices y honrados de tenerlos con nosotros. Debemos seguir todos sus consejos para hacerlo bien esta temporada».

Maignan

«Estaba muy apenado por haber tenido que abandonar el campo hoy, quería ayudar al equipo a ganar el partido. Se someterá a pruebas esta semana y veremos la gravedad de la lesión. Lo siento mucho por Mike, sé lo profesional que es y que lo da todo. Nos ayuda mucho. También quiero felicitar a Terracciano, que ha entrado muy bien. Ha demostrado tener mucha experiencia y nos ha ayudado mucho».

¿Qué ves nuevo en la fase defensiva?

«Hoy, también en Lecce, hemos dado respuestas positivas, ante todo a nosotros mismos. Hemos trabajado realmente como un equipo, quiero felicitar a Santi, a Loftus y a Pulisic. Desde delante nos han echado una mano con una presión feroz que nos ha facilitado la vida atrás. Es realmente un trabajo de equipo, el entrenador insiste en ello y lo repite cada día. Tenemos ganas de mejorar y de llegar cada vez más lejos».


Milan 1 – 0 Bolonia

El Milan logró una trabajada victoria por 1-0 frente al Bologna en San Siro, gracias a un gol del eterno Luka Modric, que volvió a ser decisivo en un partido muy disputado y lleno de emociones. Allegri fue expulsado por roja directa en la segunda parte y Maignan se lesionó. Debutaron con buen resultado Terracciano, Rabiot, De Winter y Nkunku, donde también tuvo sus primeros minutos en liga Ricci que además dejó muy buenas sensaciones.

PRIMERA PARTE

El primer tiempo entre Milan y Bologna en San Siro finalizó con empate 0-0 tras 45 minutos muy equilibrados. El Milan arrancó con mayor intensidad y buscó imponer su juego desde el inicio, generando las primeras aproximaciones con disparos de Rabiot y Modric desde media distancia. La primera gran ocasión llegó a los 11 minutos, cuando Giménez probó dentro del área, pero Skorupski respondió con una buena intervención.

El Bologna reaccionó rápido y al minuto 14 incluso logró marcar con Cambiaghi, aunque el tanto fue anulado por fuera de juego. Poco después, Orsolini estuvo cerca de abrir el marcador con un tiro cruzado que Maignan desvió al córner, mostrando que los visitantes no se conformaban solo con defenderse.

La acción más peligrosa de la primera parte se produjo al minuto 24. Estupiñán recibió cerca de la frontal, recortó hacia dentro y sacó un derechazo colocado que se estrelló en el palo, dejando al Milan muy cerca del 1-0. A partir de ahí, el Bologna fue ganando confianza y durante varios minutos controló más la posesión, aunque sin generar ocasiones claras.

En el tramo final, el Milan volvió a rozar el gol. En el minuto 45, tras un córner lanzado por Modric y prolongado por Loftus-Cheek, Giménez apareció en el segundo palo y, casi sin ángulo, remató contra la madera. Fue el segundo palo del equipo rossonero en la primera parte.

El 0-0 refleja lo visto en el campo: un partido disputado, con pocas oportunidades claras y con un Milan que se encontró dos veces con el poste, mientras que el Bologna se mostró sólido atrás y con capacidad para crear peligro al contragolpe. Todo queda abierto para una segunda mitad que promete emociones fuertes.

SEGUNDA PARTE

La segunda mitad comenzó con un cambio en la defensa rossonera: De Winter ingresó por Pavlovic. El Milan trató de imponer su ritmo, aunque sufrió un susto con la lesión de Maignan al minuto 55, que obligó al ingreso de Terracciano bajo los palos. Poco después, Giménez tuvo una ocasión clara dentro del área, pero remató desviado.

El momento clave llegó en el minuto 61. Una rápida transición permitió a Loftus-Cheek abrir a la derecha para Saelemaekers, que puso un centro preciso al corazón del área. Allí apareció Modric, que con gran clase definió de primera con el interior de su pie derecho, superando a Skorupski para firmar el 1-0. El veterano croata volvió a demostrar su calidad y liderazgo en una cita exigente, en la semana de su 40º cumpleaños.

El Bologna intentó reaccionar con los cambios introducidos por Allegri (Ricci por Fofana y Pulisic por Loftus-Cheek), pero fue el Milan el que siguió creando peligro. Ricci, recién ingresado, estrelló un potente disparo en el palo al minuto 68, sumando así el tercer poste del encuentro para los locales. Poco después, Giménez tuvo otra oportunidad, aunque esta vez no consiguió superar al portero rival.

La recta final estuvo marcada por la polémica. En el 86’, Nkunku, recién entrado al campo, provocó un penalti que generó protestas intensas del Bologna. El árbitro inicialmente lo concedió, pero tras revisar en el VAR decidió anularlo. Massimiliano Allegri, furioso, fue expulsado por sus protestas, mientras que Skorupski recibió tarjeta amarilla.

El Milan todavía tuvo tiempo de golpear otra vez la madera con Giménez al 83’, sumando el cuarto palo de la noche, antes de que el árbitro señalara siete minutos de añadido. Finalmente, el pitido final llegó en el minuto 97, confirmando la victoria por 1-0 de los rossoneri.

Con este triunfo, el Milan se quedó con los tres puntos en un duelo muy reñido, marcado por la solidez defensiva, la intensidad de ambos equipos y, sobre todo, la calidad diferencial de Luka Modric, que a sus 40 años volvió a ser el héroe en San Siro y además MVP del encuentro.

MI OPINIÓN

¿Alguien se acordó de Fofana en la segunda parte? La entrada de Ricci le dio otra cara de partido aunque el Milan ya iba ganando con el tanto de Modric, se pudo ver como el Milan jugando con un solo delantero tiene grandes problemas para hacer gol (Giménez estuvo rodeado de cuatro rivales todo el tiempo), aparte de la mala suerte y de la falta de confianza del delantero mexicano que sigue con el susto en el cuerpo en San Siro, aunque tuvo una buena prestación.

Me gustaron todos y cada uno de los que debutaron en San Siro, desde Terracciano, De Winter, Rabiot, Nkunku pero sobre todo me quedo con el gran partido de Ricci que además casi marca el 2-0, aunque todos sabemos que con un partido semanal, Fofana y Loftus-Cheek seguirán siendo titulares, aunque debo decir que el inglés tuvo una buena primera parte con su potencia, para luego ir desapareciendo con el paso de los minutos.

Allegri tiene el mismo problema de actitud que Rabiot, me parece que esta temporada le veremos muchas veces expulsado a ambos, pero más al entrenador que se sigue pensando que está en la Juventus y tienen a todos los árbitros comprados, aún así, nos hartaremos de ver muchos partidos ganando por la mínima y no descarto que Nkunku le llegue a quitar el puesto a Giménez sobre todo por dinamismo, pero con tan pocos partidos esta temporada, pocas variaciones veremos…


3ª Jornada: Milan – Bologna

AC Milan vs Napoli

Previa: Milan vs Bologna – Tercera Jornada Serie A
MILAN
VS
BOLOGNA
Milan (8º puesto 3 puntos)
Temporada 2025/26
Bolonia (10º puesto 3 puntos)

📅 Información del Partido

⏰ Hora: 20:45h (España) | 15:45 (ARG/URU) | 14:45 (CHI) | 13:45 (COL/PER/ECU)
🌤️ Tiempo: 24°C | Despejado

🔴⚫ Milan: Confirmando la mejoría

✅ Paso firme: Los rossoneri vienen de conseguir una convincente victoria 2-0 ante Lecce en la segunda jornada, con goles de Ruben Loftus-Cheek y Christian Pulisic, mostrando una clara evolución respecto al debut.

El equipo dirigido por Massimiliano Allegri parece haber encontrado su equilibrio tras las dudas del arranque de temporada. La victoria ante Lecce no solo sirvió para sumar los primeros tres puntos, sino también para mostrar una mayor solidez en todas las líneas.

⭐ Claves de la victoria vs Lecce

  • Mejor conexión ofensiva: Pulisic y Leão mostraron una química prometedora por las bandas
  • Christian Pulisic: El estadounidense marcó y confirmó que será una pieza clave esta temporada
  • Santiago Giménez: El mexicano busca encontrar su mejor versión tras un arranque irregular
📊 Dominio en casa: Milan no ha perdido contra Bologna en San Siro en los últimos 8 años, con una racha de 6 victorias consecutivas como local en este duelo.

🔴🔵 Bologna: La sorpresa que quiere repetir

Los emilianos llegan con la moral alta tras ganar la pasada jornada 1-0 al Como y han comenzado este curso de manera sólida. Bajo la dirección de Vincenzo Italiano, el equipo ha mantenido su esencia competitiva y ambiciosa.

🎯 Sin complejos: Bologna demostró la temporada pasada que puede competir contra cualquier rival y buscará repetir esas sensaciones en San Siro.

⭐ Jugadores Clave del Bologna

  • Santiago Castro (Delantero): El argentino será la principal referencia ofensiva tras la salida de Zirkzee
  • Riccardo Orsolini (Extremo): El capitán es el alma del equipo y el principal generador de juego
  • Lewis Ferguson (Mediocampista): El escocés aporta equilibrio, llegada y experiencia en el centro del campo
  • Łukasz Skorupski (Portero): El polaco será fundamental para mantener la portería a cero en San Siro

📈 Análisis y Antecedentes

🔄 Enfrentamientos Recientes

En el último duelo de Serie A (mayo 2025), Milan se impuso 2-1 con goles de Rafael Leão, confirmando su superioridad reciente ante este rival en condición de local. El Bolonia no gana en San Siro desde el 6 de enero de 2016 (0-1 con gol de Giaccherini).

📊 Forma Actual

  • Milan: Victoria 2-0 vs Lecce tras empate inicial, mostrando progresión
  • Estado anímico: En crecimiento y con confianza recuperada
  • Bologna: Arranque sólido buscando confirmar sus aspiraciones europeas

🎯 Claves del Partido

🔴 Para Milan

  • Mantener la intensidad ofensiva mostrada ante Lecce
  • Debut para Rabiot y en la segunda parte podría hacerlo también Nkunku
  • Controlar el centro del campo para dominar el ritmo
  • No subestimar a un Bologna siempre peligroso

🔵 Para Bologna

  • Presionar alto para incomodar la salida del Milan
  • Aprovechar las transiciones rápidas con Castro
  • Mantener la solidez defensiva que los caracteriza
  • Confiar en la experiencia de Orsolini y Ferguson

🔮 Pronóstico

Milan parte como favorito con cuota de 1.85 según las principales casas de apuestas, pero Bologna nunca es un rival sencillo. Los rossoneri buscan confirmar su mejoría ante un equipo que no regalará nada.

Resultado esperado: Victoria del Milan por 2-1

💡 Conclusión

Este encuentro será una nueva prueba para medir el crecimiento del Milan bajo el mandato de Allegri. Bologna, por su parte, querrá puntuar en San Siro después de empezar la liga perdiendo y después obteniendo su primera victoria, exactamente igual al Milan.

⭐ Posibles alineaciones

🖥️ Retransmisión por TV/Internet

  • Argentina: Disney+ Premium Argentina; ESPN Argentina
  • Bolivia: Disney+ Premium Chile; ESPN Sur
  • Chile: Disney+ Premium Chile; ESPN Chile
  • Colombia: Disney+ Premium Sur; ESPN Sur
  • Costa Rica: Disney+ Premium Norte
  • Ecuador: Disney+ Premium Sur; ESPN Sur
  • El Salvador: Disney+ Premium Norte
  • España: Disney+ Premium España; DAZN España
  • Guatemala: Disney+ Premium Norte
  • Honduras: Disney+ Premium Norte
  • México: Disney+ Premium Mexico; ESPN México
  • Nicaragua: Disney+ Premium Norte
  • Panamá: Disney+ Premium Norte
  • Paraguay: Disney+ Premium Argentina; ESPN Argentina
  • Perú: Disney+ Premium Chile; ESPN Sur
  • Puerto Rico: FOX Deportes
  • República Dominicana: Disney+ Premium Norte
  • Uruguay: Disney+ Premium Argentina; ESPN Argentina
  • Venezuela: Disney+ Premium Sur; ESPN Sur

Retransmisión por internet


Milan – Bolonia: Habla Allegri

MASSIMILIANO ALLEGRI

¿Es uno de esos partidos que hay que ganar para volver a empezar bien?

«Hoy prácticamente comienza la temporada, el mercado cerró el 1 de septiembre. El Bolonia ya no es una revelación sino un equipo acostumbrado a las zonas altas de la clasificación gracias al excelente trabajo de Sartori e Italiano. Es un equipo muy rápido, con jugadores de gran técnica, que le imprimen mucha intensidad al partido. Es nuestro segundo partido en casa, contra la Cremonese perdimos encajando goles evitables y mañana debemos hacerlo absolutamente mejor».

¿El Milan está listo después del mercado?

«No sé si está listo o no, solo sé que mañana jugamos contra el Bolonia y es un partido que hay que ganar. Hay que empezar a ganar en casa, no será fácil. Han llegado tres jugadores nuevos, estoy muy contento con la plantilla que tengo a disposición, el club ha hecho un buen trabajo. Han llegado jugadores con más partidos en las piernas y jugadores jóvenes, una buena mezcla. Todos tenemos en mente que será un camino difícil para volver a jugar la Champions League».

¿Plantilla corta?

«La plantilla tiene el número justo de jugadores para poder afrontar la temporada. 19 jugadores de campo más los jóvenes de la Sub-23, que son buenos y tienen la posibilidad de trabajar con nosotros y crecer».

Parte de lesionados

«Leao tiene un problema en el sóleo. Sea elongación o distensión no cambia nada, es un músculo peligroso. No estará mañana, ni creo que contra el Udinese, creo que lo veremos contra el Nápoles. El sóleo es un músculo complicado. Estupiñán está bien, me dijo que ha dormido mucho y ya se recuperó del jet lag. Pulisic está bien, no tiene ningún problema en la mano. Los demás están todos bien, solo tenemos lesionados a Leao y Jashari, que sufrió esa lesión grave y al que esperamos con los tiempos adecuados».

Entonces has hablado con Rabiot…

«Sí, nos escribimos por mensaje, pero luego no lo volví a escuchar antes de su traspaso hace diez días. Está bien físicamente. Nkunku es el que está más atrasado físicamente, no se entrenó nunca con el Chelsea. Creo que tendrá 25-30 minutos en las piernas. Está disponible, es un jugador importante».

¿Rabiot titular?

«Debo valorar entre hoy y mañana por la mañana la situación de los que han vuelto de la selección. Con Nkunku a medio servicio y Leao fuera, tenemos a Balentien, que entró contra el Lecce con buen carácter, bastante espabilado. Estoy contento con lo que hizo Giménez en la selección: es bueno, tiene gol en las piernas. Llegó en enero del año pasado y los primeros seis meses, entrando a mitad de temporada, tuvo un tiempo de adaptación. Creo que Giménez este año puede hacer una gran temporada».

¿Es ya el Milan que tienes en mente?

«Lo que más me gusta es que estamos trabajando bien y que hay una gran participación de los chicos, tienen ganas de venir todos los días a trabajar y mejorar. Las temporadas se deciden de marzo a mayo. Nosotros en marzo debemos haber sido capaces de llegar en óptima condición para jugarnos nuestras oportunidades. Esperemos perder poco, ya hemos gastado un comodín perdiendo uno. En Lecce el equipo tuvo equilibrio y paciencia, los chicos tienen sentido de responsabilidad hacia la camiseta, el club, los aficionados y ellos mismos».

¿El partido de mañana puede cerrar un círculo con la temporada pasada?

«Inútil hablar de lo que ya se hizo, no se puede cambiar. Tratemos de mirar adelante y al partido de mañana. El Bolonia está bien preparado tanto en lo técnico como en la organización. Los partidos fundamentales para el desarrollo de una temporada son dos o tres, ahora aún es demasiado pronto».

¿Este equipo puede jugar con tres delanteros y tres centrocampistas?

«Depende de los momentos, de la disponibilidad que me den los jugadores, de la condición física. Lo importante es que el equipo entienda los momentos del partido. Tener un equipo que entiende los momentos del partido creo que es una gran ventaja».

Algunos decían que con Vlahović el Milan seguro entraba entre los cuatro primeros. ¿Con Nkunku y Giménez?

«Me da risa cuando me dicen que con tal jugador se gana y con tal otro se pierde. En el fútbol hay demasiadas variables, hay que ser buenos para gestionar lo imprevisto. No se puede decir que con uno se gana y con otro se pierde, lo imprevisto siempre está a la vuelta de la esquina. Solo podemos trabajar con gran pasión para crear las condiciones de poder ganar partidos. Lo demás son charlas simpáticas de escuchar. De seguro no hay nada, lo único seguro es que hay que trabajar. Lo demás son solo charlas».

Sobre la posibilidad de que Milan-Como se juegue en Perth

«Hay órganos competentes que deciden estas cosas. Gusten o no, hay cambios en todos los deportes, hay que aceptarlos y gestionarlos para que las cosas vayan igual de bien. Si nos dicen de ir a Perth, iremos a Perth; si se juega en Italia, jugaremos en Italia».

¿En qué rol puede rendir mejor Nkunku?

«Con los buenos es fácil. Él sabe hacer todas las cosas básicas y muy bien. Debe encontrar la condición óptima. Los jugadores buenos siempre son importantes dentro del equipo y te ayudan a ganar partidos. Si puede jugar en pareja con Leao, con otros dos o tres… veremos cuando todos estén bien».

¿Pulisic como arma importante desde el banquillo?

«Independientemente de Pulisic, antes el fútbol se jugaba con 10 más 3 cambios. Hoy se juega con 15. Las 5 sustituciones son determinantes. Los cambios son más determinantes que los titulares. En la última media hora los partidos cambian. Quien entra puede marcar la diferencia en positivo o en negativo. Quien parece jugar menos al final puede aportar los puntos más importantes de la temporada».

Con un “caballo loco” como Rabiot, ¿el equipo está para entrar en puestos europeos o para el título?

«El club ha sido muy bueno aprovechando la oportunidad. Jugadores como Nkunku, Estupiñán, como todos los que han llegado, han elevado el nivel del equipo. Hay que trabajar y ver en qué posición estaremos en marzo. Tenemos que trabajar con serenidad y confianza para llegar paso a paso al objetivo, que no se decide en un solo partido. Hay que crear la base para que, cuando lleguen los partidos decisivos, estemos dentro de ellos. Tenemos que estar preparados porque habrá momentos difíciles. No es que el equipo sea mejor si gana o peor si pierde, los valores de los jugadores son los mismos. Hay que encontrar cohesión de grupo; con 10 jugadores nuevos, cuanto más jueguen juntos, más crecerán, y en esto soy muy optimista».

Sobre la defensa y De Winter

«Estoy muy contento con De Winter. A nivel defensivo el problema no es solo de los defensores, sino de todo el equipo, desde los delanteros hasta el portero. Los defensores individualmente están trabajando y creciendo. Si todos mejoran individualmente, cuando juegan juntos lo hacen mejor. Hay jugadores con menos partidos que necesitan trabajar de una forma específica. Pero todos tienen ganas de mejorar, hay que cuestionarse cada día: lo que ya se hizo queda, lo que hay que hacer veremos si somos capaces de hacerlo».

¿Leao y Giménez pueden llegar a 20 goles?

«No sé si llegarán a esa cifra, pero todos deben tener la convicción de poder hacerlo. Se habla de Leao, Pulisic, Giménez, Loftus… Loftus no puede no marcar goles en liga. Se habla de Fofana, Balentien… incluso los defensores deben estar convencidos cuando van a rematar de cabeza».

¿Con tanta abundancia en el mediocampo alguno será sacrificado en otros roles?

«No es cuestión de sacrificar. Hay que trabajar partido a partido, luego están los imprevistos. No todos pueden jugar los 95 minutos de todos los partidos, hay partidos y periodos en los que se juega de una manera y otros en los que se juega de otra. Lo importante es que todos se pongan a disposición, como lo están haciendo».

Sobre Athekame y Odogu

«Odogu, que es el último en llegar, se ha mostrado muy despierto y receptivo. Athekame es de absoluta fiabilidad. Si mañana decido hacerlo jugar estoy seguro de que hará un gran partido».

¿Cuál es la identidad táctica de este equipo?

«No lo sé. Mañana veremos de elegir 11 buenos que hagan un buen partido. Es una cuestión de características, no de módulos. Yo simplifico un poco, sé que cuando digo esto algunos… Pero cuando tenemos la pelota tenemos que intentar hacer gol, y cuando no la tenemos debemos intentar defender».

Sobre Ricci

«Estoy muy contento con Samuele porque ha crecido desde que llegó. Está cambiando físicamente, está teniendo una pierna más fuerte, más bonita, de jugador importante. Es un futbolista inteligente, muy bueno tácticamente. Está creciendo en lo táctico, físico y técnico. Ese debe ser el camino de todos. Tenemos jugadores con experiencia internacional como Rabiot, Pulisic, Modric, Tomori, Loftus, Fofana. Y jugadores con menos experiencia pero con mucha calidad: debemos trabajar todos los días para darles certezas. Y Ricci lo está haciendo muy bien, estoy contento».

El Milan concede poco y crea mucho, ¿ahora hay que concretar más esos datos?

«¿Qué falta? Falta mucho porque hay que trabajar mucho. En Lecce sufrimos situaciones evitables. Hay que aumentar el porcentaje de goles respecto a lo que creamos, sí. Cuanto más alto sea el porcentaje de goles marcados respecto a las ocasiones, más fácil será defender. En fase defensiva estamos mejorando como equipo. Paradójicamente arriesgamos más en 2-3 jugadas en Lecce que en casa contra la Cremonese. Hay que trabajar y mejorar mucho. Mañana debemos tener la suerte de no encajar goles, porque cuanto menos encajes, mejor. El equilibrio es fundamental en todo, sobre todo en un partido de fútbol».

¿Hay demasiada presión sobre usted?

«Es normal tener presión, soy el entrenador del Milan. Tenemos que ganar partidos, lo demás son charlas. Lo más importante es que tanto yo como los jugadores trabajemos para el club y no para nosotros mismos. Los jugadores son los artífices de las victorias, yo soy el artífice de las derrotas. Hay que trabajar todos en la misma dirección con gran serenidad y equilibrio por el bien del Milan. Debe quedar claro para todos, y en eso estamos todos de acuerdo».

POSIBLE ONCE DE MAÑANA


El mercado de la Serie A 2025/26

El Corriere dello Sport ha dado esta mañana las notas a los equipos de la Serie A por el mercado de fichajes de verano que finalizó ayer por la noche. El Milan, que ha sido uno de los clubes más activos, ha obtenido un 6,5 con la siguiente motivación: «Para Allegri, el verdadero fichaje es Rabiot, su favorito. Siempre se lo agradecerá, incluso (¿sobre todo?) en su versión de boxeador. La calidad aumenta con Luka Modric, las geometrías se vuelven más claras con Ricci, hay curiosidad en torno a Nkunku, pero la marcha de Reijnders es difícil de digerir para un equipo con la historia del Milan».


Loftus y Pulisic dan la victoria al Milan

MASSIMILIANO ALLEGRI

¿El Milan ya es suyo?

«No fue fácil jugar un partido así en Lecce. Hicimos un buen partido técnico, jugamos de forma ordenada, sin impacientarnos. Podríamos haber movido mejor en defensa en algunas situaciones, pero cuando percibes el peligro de otra manera, reaccionas mejor para recuperarte. No fue fácil».

¿Hay más tranquilidad para el parón y para el mercado?

«No podemos pensar en lo que pasó con el Cremonese. Estoy tranquilo porque, con un parón por delante, un resultado negativo nos habría hecho justicia. El mercado es cosa del club».

¿Giménez puede quedarse?

«Puede ayudar a este equipo. Es importante y lleva aquí veinte días. Esta noche ha hecho un buen partido y le han anulado dos goles. Pero el hecho de haberlos marcado y de estar ahí… tiene ocasiones para marcar goles».

Saelemaekers y Musah: ¿qué opina?

«No es cuestión de cuidado, Allegri… Son excelentes jugadores. Creo que, independientemente de quién juegue, el Milan debe respetar al rival, con gran humildad, y no porque llevemos la camiseta del Milan. El equipo se mantuvo serio en el partido tras los dos goles anulados. Un imprevisto no debe ni puede cambiar el rendimiento del equipo».

En el futuro, ¿cómo quieres recordar este partido?

«Como los tres primeros puntos del campeonato, pero hay que sumar muchos más. La derrota ante el Cremonese ha hecho que esta noche jugáramos como un equipo serio y responsable, con paciencia sin balón».

Sobre el partido y la victoria

«Es cierto que no hemos arriesgado demasiado, pero en varias situaciones podríamos haberlo hecho mejor. Hemos jugado un partido prudente, con buenos pases cortos. Sin duda, es un buen paso para este comienzo de temporada».

Modric y su forma de jugar en el centro del campo

«Con Modric en el campo, que es extraordinario, mantuvimos bien el balón y el terreno de juego, pero en cierto momento había que variar un poco las jugadas. En la segunda parte jugamos un poco más largo y lo hicimos bien, fue una bonita victoria contra un buen Lecce».

El mercado y las características del delantero tipo

«No es cuestión de características, quizá podamos jugar también como delantero, es cuestión de cómo se está en el campo. Santiago lo ha hecho bien, lleva solo veinte días con el equipo y está recuperando la forma, él como otros jugadores».

El cambio de módulo

«Tengo que conocer bien a los jugadores. Hemos hecho una pretemporada jugando de una manera, pero eso no significa que vayamos a cambiar nuestra forma de jugar. Es un tema más amplio, tengo que tomar decisiones basándome en las cualidades de mis chicos».

Mercado aún en curso

«El club está haciendo un buen trabajo y se está esforzando por fichar a jugadores importantes, porque aquí deben venir jugadores importantes. Trabajamos para dar lo mejor de nosotros mismos».

Sobre Estupiñán

«Estoy contento porque Estupinan ha tenido algunas dificultades, pero en la segunda parte ha mejorado mucho. El equipo en sí ha mejorado físicamente y, gracias a nuestra calidad, hemos conseguido llevarnos a casa un partido importante».

CHRISTIAN PULISIC

¿Cómo está tu tobillo?

«Estoy bien. He tenido algunos problemas, pero ahora estoy bien. Hoy creo que he tocado tres balones, pero he marcado un gol. Ha sido una noche maravillosa».

¿Cómo es posible que haya pasado eso en el partido contra el Cremonese?

«No jugamos tan mal contra el Cremonese, solo fueron pequeños detalles. Hoy lo hemos hecho mucho mejor, podríamos haber marcado tres o cuatro goles. También creamos oportunidades. Y sí, hoy lo hemos hecho mucho mejor».

Ha llegado Nkunku: ¿qué cualidades aporta?

«Tiene muchas cualidades. Llega aquí y puede ayudar mucho al equipo».

Sobre la calidad del Milan

«Sabemos que somos un equipo fuerte y con gran calidad, depende de nosotros demostrarlo en el campo en cada partido, como lo hemos hecho esta noche».

Una victoria convincente

«Sí, es cierto, hemos sabido mantener bien el campo contra el Lecce, pero es fundamental no encajar goles para nuestra forma de jugar, hoy lo hemos conseguido».

IGLI TARE (ANTES DEL PARTIDO)

Ha llegado Nkunku, ¿dónde encaja?

«Lo más difícil, como siempre, es tomar la decisión correcta. Siempre ha estado en nuestro radar y hemos intentado completar el ataque, sobre todo después de la lesión de Rafa, cuando se notó una carencia en cuanto a velocidad: por eso consideramos hacer esta operación. Hasta hace 3-4 días no era posible porque los costes eran completamente diferentes, luego aprovechamos la situación que tuvo con el Chelsea y fuimos hábiles para cerrarlo».

¿El ataque está completo? ¿Podría llegar Dovbyk en lugar de Giménez?

«Numéricamente, como estamos ahora, creo que sí. Pero también estamos evaluando una alternativa mediante un intercambio con Giménez: si será factible lo sabremos después del partido. ¿Tenerlos juntos? No será posible, jugando solo un partido por semana necesitamos una plantilla equilibrada: solo en caso de intercambio, de lo contrario nos quedaremos como estamos».

¿Ha llegado alguna respuesta de Akanji?

«Todavía no, pero este cambio de sistema en los últimos días nos ha puesto un poco en dificultad: debemos ser inteligentes en las últimas 72 horas para traer un jugador con experiencia. Akanji la tiene, y también la calidad para jugar en el Milan».

Defensa del Milan: ¿cuál es el problema?

«Lo analizamos bien con Max hace tres meses y ahora, viendo los dos goles encajados contra la Cremonese, hemos vuelto al año pasado, cuando los goles que recibíamos eran fruto de desatenciones y errores de marcaje. Por eso decidimos hacer este cambio de módulo, para dar más seguridad y garantías al equipo».

¿Hasta qué punto te sorprendió el debut?

«¿Sorprendido? Traumatizado. Un resultado así… Ha sido una semana de pesadilla: debemos ganar porque ganar nos da tranquilidad y seguridad. Tenemos que ser inteligentes porque los aficionados del Milan merecen un equipo competitivo. El club nos ha puesto en condiciones de completar la plantilla: ahora debemos ser humildes y dar lo máximo. Esta noche tenemos que ganar a toda costa».

¿Musah se queda?

«Lo evaluaremos después del partido. Tenemos un acuerdo con el Atalanta, pero la lesión de Jashari ha complicado la situación: la decisión se tomará mañana».

LUKA MODRIC

Un mes en Milán, ¿cómo te sientes?

«Me siento bien. Todo es perfecto. Mis compañeros me han acogido muy bien. Me siento bien, feliz. Falta algo, todavía tengo que encontrar casa, pero todo va muy bien. Viktoria y yo nos estamos adaptando a la nueva ciudad, pero también al fútbol italiano».

Sobre el Milan y la vida en Italia

«Estoy feliz aquí en el Milan, me siento realizado aquí en Italia y, hasta ahora, todo va bien».

Sobre sus compañeros de equipo

«Mis compañeros hacen todo lo posible para integrarme y facilitarme la vida en Milán. Estoy rodeado de un ambiente realmente agradable, estoy muy contento con mi primera victoria en el Milan».

Sobre Allegri

«El entrenador me pide que me comunique mucho con mis compañeros, sobre todo con los más jóvenes. Estoy aprendiendo el idioma, me gusta Italia».

Sobre el Milan y la Serie A

«Desde pequeño veía esta liga por la presencia de muchos jugadores croatas, sobre todo en el Milan, que era mi equipo favorito».

Click en la imagen para ver el detalle de las puntuaciones