
El Atalanta se acerca a su debut en la liga: el domingo se enfrentará al Pisa a las 20:45 en el estadio de Bérgamo. Precisamente con vistas a este partido, en el que el entrenador Juric sustituirá por primera vez en nueve años a Gasperini en el banquillo bajo la Nord, la directiva se ha lanzado al mercado. En dos operaciones relámpago, con 42 millones sobre la mesa, ha fichado al extremo ambidiestro Zalewski, procedente del Inter, y al delantero centro Krstovic, procedente del Lecce. Sin embargo, los Percassi no quieren quedarse ahí y en estos momentos también están trabajando para reforzar el centro del campo. El objetivo es Yunus Musah, el polivalente jugador de 22 años del Milan.
El interés del Atalanta es serio, la negociación ha cobrado impulso a pesar de un par de obstáculos. El primero tiene que ver con el entrenador del Milan, Allegri, que en un primer momento había vetado al jugador. Lo querría con él, aunque fuera en el banquillo, por detrás en la jerarquía de cinco centrocampistas: Modrić, Jashari, Ricci, Loftus-Cheek y Fofana. Sin embargo, en las últimas horas, la postura del entrenador se ha suavizado, también por la presión del estadounidense, que ansía una participación más continua en el campo y sabe que en el Atalanta daría un respiro a Ederson y De Roon, con la posibilidad de jugar también en la Champions.
Al final, Allegri podría ceder, pero aquí está el segundo obstáculo: consciente del gran interés de los Percassi, el Milan ha subido el precio de su jugador estrella, bajo contrato hasta 2028. Los 25 millones que el Atalanta estaba dispuesto a pagar ya no son suficientes, en Milanello piden 30. Una suma considerable, teniendo en cuenta que el Atalanta ya ha desembolsado más de 120 millones en este mercado. Un precio dictado por la experiencia internacional y, sobre todo, por la versatilidad de Musah, que puede jugar en el centro del campo y como extremo, incluso ofensivo, en el 3-4-2-1 de Juric. Sin embargo, los nerazzurri no se rinden y ahora están reflexionando sobre qué hacer.
En Bérgamo sería un refuerzo muy valioso para dar relevo a la única pareja titular fija, Ederson-De Roon, que la temporada pasada jugó prácticamente todas las competiciones: de 52 partidos, el holandés, que se acerca a los 35 años, disputó 50, y el brasileño, 49. Por lo tanto, Musah sería una incorporación más, la séptima del verano, y no un sustituto: el Atalanta no tiene ninguna intención de prescindir de Ederson, aunque sigue siendo seguido por el Manchester United y algunos equipos árabes.
Al inicio del mercado, el club de Bérgamo había fijado el precio de su joya en 70 millones, para desincentivar a los grandes y enviar un mensaje claro, respaldado por la elección de Ederson como imagen de las nuevas equipaciones nerazzurras.

LA APUESTA DE ALLEGRI CON FOFANA Y LOFTUS-CHEEK
Equilibrio y grupo son las dos palabras clave del nuevo Milan de Allegri. Tras una temporada marcada por divisiones, disputas y rupturas prolongadas, el «doctor» Max ya sabe cuál es la medicina adecuada para devolver al club a la cima. Sin embargo, a este Milan le falta Reijnders y sus 14 goles esta temporada. Una cifra importante que, si no se sustituye, puede crear una brecha importante con los primeros de la clasificación.
La principal cualidad que ha convertido a Allegri en un entrenador ganador es la de hacer lo correcto sin sofismas innecesarios. La idea de devolver a Fofana a su puesto va precisamente en esta dirección: mediocampista y ya no pivote delante de la defensa. Youssouf es el primero en presionar al portador del balón rival, en el último partido contra el Monza jugó 15 metros más adelante de lo habitual. Ahora, sin embargo, el reto es mejorar su cuenta goleadora con un objetivo de 6 goles.
Para alcanzar los 14 goles de Reijnders, teniendo en cuenta los 6 goles esperados de Fofana, faltan los 8 de Loftus-Cheek. Porque sí, Ruben es titular en la mente de Allegri a pesar de Jashari, Ricci y Modric. Cuando habla del inglés, en los ojos de Allegri se ve una luz diferente, especial. El brillo de quien ha bautizado una posible clave de la temporada. Para un Milan de Champions incluso sin Reijnders.
EL FULHAM QUIERE FICHAR A CHUKWUEZE
El mercado del Milan estará muy activo también en estos últimos días, sobre todo en lo que respecta a las salidas. Matteo Moretto, en el habitual vídeo del canal de YouTube de Fabrizio Romano, habla de la situación de Samuel Chukwueze. Estas son sus palabras:
«Incluso en las últimas horas, el Fulham, equipo que lo buscó al final del mercado de fichajes de enero con una importante oferta oficial, está volviendo a intentar fichar a Chukwueze. También hay equipos españoles interesados, pero el Fulham parece ligeramente más interesado. Veremos si en las próximas horas propone un traspaso definitivo. Estemos atentos al futuro de Chukwueze, y también a quién podría sustituirlo. Me dicen que podría haber otra posible incorporación si Chukwueze se marcha: podría llegar un jugador joven y con talento».

EL SUSTITUTO DE CHUKWUEZE PODRÍA SER RAYAN
El Milan podría no detenerse ahí y está evaluando la posibilidad de fichar a Rayan Vitor Simplício Rocha, conocido simplemente como Rayan. Se trata de un joven talento brasileño, nacido en 2006, que juega en el Vasco da Gama y está considerado como una auténtica promesa en su país. Un diamante en bruto que la directiva milanesa ha destacado en su agenda personal, especialmente en caso de que Samuel Chukwueze abandone el club.
Evidentemente, todo dependerá de la posible salida del exjugador del Villarreal. Durante el mercado de fichajes, Chukwueze ha estado en el punto de mira de varios clubes de toda Europa (desde el Betis de Sevilla en España hasta Turquía y el mundo del fútbol en Arabia Saudí), pero hasta ahora ningún club ha presentado una oferta concreta que haya hecho vacilar al Milan en su tentación de ceder a un jugador que, en cualquier caso, no se considera intocable. Con la oferta adecuada, puede marcharse.
Una vez establecido el punto de partida, así es como surge la idea de Rayan. Según informa Sky Sport, el Milan ha puesto sus ojos en el jugador, pero, al menos por el momento, no hay ninguna negociación con el Vasco da Gama. En caso de que se produzca la posible salida de Chukwueze, los rossoneri podrían decidir invertir en Rayan, un talento nacido en 2006, al final del mercado de fichajes de verano.
¿Pero qué tipo de jugador es? Rayan es un extremo derecho ofensivo, mide 185 cm y su mejor característica básica es una gran explosividad que le permite ser rápido, técnico y extremadamente hábil en el regate, en el uno contra uno y en espacios reducidos. Pura clase verdeoro, hace de la técnica su pan de cada día.
Si a todo esto le sumamos una gran versatilidad (ha demostrado ser capaz de desempeñar todas las funciones del ataque) en fase ofensiva, se comprenden perfectamente los motivos que han llevado a los ojeadores y observadores rossoneri a interesarse por el talento brasileño.
Rayan ya ha dado mucho que hablar en estos años: el 11 de junio de 2023, en su debut en la liga brasileña contra el Internacional, marcó un gol y se convirtió, con 16 años, 10 meses y 8 días, en el futbolista más joven en marcar un gol en la competición con la camiseta del Vasco.
No se asuste por su corta edad, porque tras su debut, Rayan siguió siendo uno de los futbolistas más importantes de la selección brasileña durante los dos años siguientes, como lo demuestran las cifras que acumuló con solo 19 años: 15 goles y 4 asistencias.
Y para un chico que creció con el mito de Edmundo, que en el pasado también llamó la atención del Roma y la Fiorentina, ahora solo se puede hablar de la selección nacional: tras ganar los torneos sudamericanos dedicados a los sub-17 y sub-20, Carlo Ancelotti se está preparando para darle una oportunidad con una convocatoria en la selección absoluta de Brasil. Y si el Milan recibe la bendición de Ancelotti…
SILVANO VOS SE IRÁ CEDIDO
El Milan está dispuesto a ceder a Silvano Vos, centrocampista nacido en 2005 que llegó el año pasado procedente del Ajax. Así lo afirma Matteo Moretto en un vídeo publicado en el canal de YouTube de Fabrizio Romano. Estas son sus declaraciones:
«El holandés Vos, que llegó a Italia hace un año, está listo para dejar el Milan en calidad de cedido. El Milan está abierto a este tipo de solución, hay negociaciones en curso: es una situación que hay que seguir de cerca porque podría dejar el Milan en calidad de cedido, con los detalles de la operación aún por concretar. El Milan está negociando con varios clubes, y en el momento oportuno les mantendremos informados».