Mágico Milan

STEFANO PIOLI

¿Ha sido la mejor actuación del Milan?

“Sin duda estoy satisfecho, porque estamos creciendo partido a partido, encontrando mecanismos que nos permiten controlar el partido, ser peligrosos y conceder poco. Estaba preparando la sustitución de los dos jugadores amonestados, pero es por cómo hemos sufrido por lo que me ha gustado el equipo. Hay satisfacción, queda mucho por hacer, pero hemos trabajado bien”.

Valoración del mercado

“Se os da bien poner notas, pero estoy muy satisfecho con lo que ha hecho el club, que además ha seguido mis indicaciones. Era el momento adecuado para cambiar algunas caras: nos hemos llevado a jugadores fuertes”. Jovic formaba parte de la lista de delanteros que seguíamos; tiene calidad y talento, creo que lo hará bien con nosotros”.

¿Mejora de carácter?

“Si hubieran empatado no habría dicho eso. Queremos que el rendimiento se corresponda con los resultados. Tenemos muchas cosas en las que trabajar, pero ya hemos demostrado que el trabajo de verano fue positivo. Y yo ya estaba convencido de ello”.

La defensa sigue siendo la misma que la temporada pasada…

“Creo que el club ha construido un equipo con muchos jugadores de diferentes características y para mí eso es muy importante, pero debemos tener un concepto claro del juego, lo que no significa posiciones fijas, aunque creo que la continuidad es importante. También probaremos algo diferente”.

¿Algún comentario sobre la actuación de Loftus-Cheek?

“Rubén es muy fuerte. El Roma es un equipo muy físico, pero él ha hecho un partido excepcional. Debe seguir así, puede ser un centrocampista total”.

¿Cuáles fueron las reacciones al sorteo de la Liga de Campeones?

“Nos enteramos en el avión, se lo comuniqué inmediatamente a los jugadores y me gustó su reacción: no vi miedo, ansiedad, temores, sino estímulo, excitación. Somos el Milan, queremos luchar”

Se arriesgó a empatar

“No pensé en el partido en enero, pero el año pasado aquí en el Olímpico empatamos en los últimos minutos. No podemos pasarnos toda la temporada pensando en lo que hicimos o dejamos de hacer el año pasado”.

“Por supuesto que me gustó cómo empezamos, sobre todo en la primera parte creamos 3-4 goles importantes sin conceder situaciones de peligro. Hay muchas cosas que salieron bien, muchas cosas que podemos mejorar. Es sólo el principio, pero empezamos a ver cosas positivas”.

La nueva posición de Calabria en el centro del campo

“Queremos construir con Mike + 5 jugadores. Luego ya sea 4+1, 3+2 o 2+3… A estas alturas los chicos saben leer los espacios y cómo salen los rivales. Son mecanismos que intentamos encontrar. Hoy hemos fijado a Calabria un poco más por dentro y hemos dejado más oportunidades para que Theo leyera los espacios, y creo que lo hemos gestionado bien”.

“En paridad numérica hemos controlado muy bien el partido. Teníamos tantas ganas de acabar esta primera parte de la temporada con tres victorias que luego llegó un poco de tensión, pero repito que defendimos muy bien y concedimos poco. Encajamos un gol en un desvío, incluso en el 10 el equipo estuvo compacto y generoso”.

¿Cuántos goles puede marcar Leao?

“Espero que pueda marcar muchos. Tiene que seguir moviéndose como se ha movido esta noche, ha sido una referencia para nuestra fase ofensiva. Una vez a lo largo, una vez estaba dentro, una vez a la contra. Finalmente estuvo en el área en un centro desde el balón contrario”.

“A veces todavía se olvida de ir allí. Es excepcional, debe seguir así. Sus ganas y su crecimiento desde el punto de vista mental son evidentes para mí, que lo entreno todos los días. Está muy sereno, feliz y motivado”.

El sustituto de Giroud, Jovic, ha llegado

“Formaba parte de la lista de delanteros que buscábamos. Viene de una temporada un poco difícil, es un jugador de calidad y talento. Jugadores así y con la motivación adecuada siempre pueden venir bien, así que estoy seguro de que nos echará una mano. Tenemos otro delantero centro porque vamos a jugar muchos partidos y queremos ser ambiciosos”.

“El año pasado teníamos a Giroud, Ibra, Origi y Rebic. Este año tenemos uno menos, así que creemos que estamos cubiertos un poco en todos los papeles. Cuando volvamos del parón, cuando tengamos siete partidos en 21 días, habrá sitio para todos, para mantener el rendimiento no siempre hay que jugar todos los partidos cada tres días.”

Sobre el derby a la vuelta del parón

“Todos los partidos son exámenes que hay que pasar. Este será un examen difícil, hay un rival de la máxima valía, pero nos prepararemos bien. Luego veremos si somos capaces de aprobar también este examen. Por supuesto habrá el descanso en medio y tendremos muy poco tiempo para prepararlo”.

“Después del descanso es mejor afrontar un partido tan importante que un reto peligroso desde el punto de vista de la concentración, encontraré a los chicos decididos. El derbi llega muy pronto, hay una gran rivalidad y ambición. Los dos queremos ganar la segunda estrella, será una oportunidad para medirnos e intentar hacerlo bien”.

Sobre el partido

“Hoy lo hemos planteado bien, como en los otros dos desafíos. Sufrimos poco, luego vino la expulsión: estuve a punto de quitar a Tomori, fue una pena. Pero los chicos se merecían el partido, querían traérselo a casa y lo hemos hecho”.

Sobre su trayectoria como entrenador

“Espero tener todavía mucho que dar. Estoy contento con mis jugadores, con mi club, con mi afición. Quiero sentirme satisfecho con ellos”.

Sobre Tomori

“Fik ha hecho un gran partido, con una gran lectura en la fase defensiva y en la elaboración. Es muy agresivo, es verdad que a veces debe pararse. Yo le habría cambiado, es una pena. Y no lo tendremos para el derbi, por desgracia”.

Sobre el nuevo fichaje Jovic

“Estaba en una lista de jugadores que seguíamos. Viene de una temporada un poco difícil, pero tendrá ganas y buscará redimirse con nosotros. He tenido noticias suyas”.

RAFAEL LEAO

¿Cómo vivió el último cruce de la Roma? ¿Revivió en cierto modo la emoción de lo que había sucedido en enero?

“Fue un partido importante. Hicimos todo para ganar, controlamos el juego, regateamos bien y marcamos merecidamente. Cuando nos quedamos con 10 el equipo hizo un partido increíble, hay que dar las gracias a los que se quedaron en el campo porque hicieron un trabajo de primera”.

Sobre el gol

“Llevaba tres años intentando marcar, hoy lo he conseguido. Estoy muy contento, la victoria sin embargo es lo más importante para mantener el nivel alto y seguir primeros en la clasificación e irnos al parón sin preocupaciones”.

Su lugar en el vestuario

“Estoy aquí para ayudar al equipo dentro y fuera. Los demás en el banquillo también, era un momento de sufrimiento y fuera del campo había que ayudar a todos para ganar. Estoy muy contento con todo el equipo porque hemos hecho un gran trabajo. Pensaré en el derbi después del descanso”.

Sobre la fase defensiva

“El entrenador me ayuda cuando tengo que volver a defender, es una forma de estar más metido en el partido. Si recupero el balón puedo reanudar, puede ser otra arma. Y luego es importante ayudar al equipo”.

Sobre el pressing alto

“Casi siempre presionamos alto. La defensa empieza por los delanteros: si recuperamos el balón cerca de la portería podemos ser peligrosos inmediatamente. Así es mejor para nosotros, los delanteros”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

OFICIAL: BALLO-TOURÉ CEDIDO AL FULHAM

El Milan anuncia la cesión temporal, hasta el 30 de junio de 2024, de los derechos de inscripción del jugador Fodé Ballo-Touré al Fulham FC. Los rossoneri desean a Fodé todo lo mejor para la próxima temporada futbolística.

OFICIAL: ORIGI CEDIDO AL NOTTINGHAM FOREST

El AC Milan anuncia que ha vendido, de forma temporal hasta el 30 de junio de 2024 y con opción de compra directa, los derechos de inscripción del jugador Divock Origi al Nottingham Forest FC. Los rossoneri desean a Divock todo lo mejor para la próxima temporada futbolística.

OFICIAL: LUKA JOVIC AL MILAN

El AC Milan se complace en anunciar que ha adquirido definitivamente el rendimiento deportivo del jugador Luka Jović. El delantero serbio ha firmado un contrato con el club rossonero hasta el 30 de junio de 2024.

Nacido en Loznica el 23 de diciembre de 1997, Luka creció en las categorías inferiores del Estrella Roja, donde debutó con el primer equipo el 28 de mayo de 2014 contra el Vojvodina. Jugó 48 partidos con el Estrella Roja, en los que marcó 13 goles.

En febrero de 2016 fue comprado por el Benfica, donde permaneció solo una temporada antes de fichar por el Eintracht de Frankfurt; con el conjunto alemán disputó 75 partidos y marcó 36 goles. El 4 de junio de 2019 Luka fichó por el Real Madrid (32 partidos, 2 goles) y en enero de 2021 volvió cedido al Eintracht (18 partidos, 4 goles).

Al final de la cesión regresa al Madrid para la temporada 2021/22 (19 partidos, 1 gol). En julio de 2021 Jović fichó por la Fiorentina, donde jugó 50 partidos y marcó 13 goles. Con la selección serbia Jović presume de 30 apariciones con 10 goles en su haber. Luka Jović llevará el dorsal número 15.


Roma 1 – 2 Milan

Cuarto gol de Giroud en tres partidos, Rafa encanta con un revés. Pioli con 9 puntos, Mourinho con 1. A falta de media hora, los rossoneri se quedaron con 10 tras la expulsión de Tomori, que se perderá el derby contra el Inter. Gol de Spinazzola para los Giallorossi

El Milan se llevó el botín, la Roma se quedó con las manos vacías. Giroud y Leao firmaron la tercera victoria de los rossoneri, y la primera de Lukaku no bastó para devolver la sonrisa a Mourinho. El partido sólo se jugó de verdad en la última media hora, cuando la expulsión de Tomori cambió por completo las cartas sobre la mesa.

Hasta ese momento, de hecho, no había habido partido, con un Milan muy superior al Roma en todas las situaciones del juego. El postrero gol de Spinazzola intentó entonces reavivar las esperanzas de los giallorossi, pero fue en vano.

Ya sin Dybala, Mou debe prescindir también de Pellegrini, al menos inicialmente, de baja por una distensión muscular. Lukaku en cambio está allí y va en el banquillo, también para excitar el ambiente. En el otro lado, en cambio, Pioli confirma el equipo que empezó con chispa, entre Bolonia y Torino.

El resultado fue un partido completamente manejado por el Milan, que incluso tuvo la ventaja de adelantarse inmediatamente con un penalti de Giroud (una clara falta de Rui Patricio sobre la percusión de Loftus-Cheek). Mou aplaude al árbitro de forma polémica, Pioli le hace callar con el dedo y él responde con gestos.

El caso es que hay un desajuste en las bandas que por momentos es bochornoso, con Celik con dolor de cabeza persiguiendo a Leao y Hernández y Zalewski a menudo luchando sobre Pulisic. También porque la jugada de Pioli es centralizar a Calabria casi como un mediapunta más y subir lo máximo posible al propio Loftus-Cheeek, para liberar la banda para los uno contra uno de Pulisic sobre el propio Zalewski.

Mourinho, en cambio, dispuso un centro del campo más compacto con Paredes y Cristante, en parte porque el centro de gravedad estaba bajo y había menos metros que cubrir para el argentino que en Verona. A los 29 minutos, sin embargo, el portugués también perdió a Aouar por un problema muscular (entró Pellegrini) y la Roma nunca fue agresiva ni proactiva, disparando a puerta por primera vez en el minuto 47 (El Shaarawy fuera de la línea) y terminando la primera parte con un 30% de posesión de balón y una secuencia de nueve disparos.

Ni siquiera hubo tiempo para reanudar el juego, y el Milan ya ganaba 2-0: centro de Calabria y acrobacia mágica de Leao, también gracias al (eufemismo) bochornoso marcaje de Celik. Luego Loftus-Cheek también estuvo a punto de hacer el 3-0, el Roma buscó una reacción airada y al cabo de un rato (minuto 16) incluso intentó darle la vuelta al partido, con roja a Tomori (doble amonestación) por una falta sobre Belotti.

Primero entró Kalulu y luego Pobega, Mou respondió con Lukaku, Bove y Spinazzola. Para dar equilibrio al Milan le tocó entonces a Pulisic, que repartió su tiempo entre el papel de central y el de delantero exterior alto mientras tuvo la oportunidad de ayudar y repartirse en la doble tarea.

Así, lo intentó primero con El Shaarawy (desviado), luego con Lukaku (alto por poco) y finalmente con Spinazzola (otra vez alto), aunque sin llegar a encontrar portería. También porque mientras tanto Pioli había metido energía fresca con Okafor y Chukwueze, aunque la inferioridad numérica se dejara sentir.

La reacción del Roma, sin embargo, fue más airada que razonada, y el gol de Spinazzola llegó en los últimos minutos, con un desvío decisivo de Kalulu. La última esperanza fue un disparo de Zalewski desviado a córner. Luego fue una fiesta rossonera.


3ª Jornada: Roma – Milan

AS Roma vs AC Milan

Un anticipo de lujo para el Milan en el tercer fin de semana de la Serie A: los rossoneri de Pioli recibirán a la Roma en el Estadio Olímpico el viernes por la noche, en el gran partido de las 20:45. Al 177º desafío entre lombardos y capitolinos en la máxima categoría, el Diavolo llegará sin duda mejor, tras haber sumado seis puntos en las dos primeras salidas, contra Bolonia y Torino, convenciendo sobre todo por juego.

Para motivar aún más a Calabria y a sus compañeros, también hay un objetivo que atañe a los tres primeros partidos de la temporada en la Serie A: el Milan puede ganar los tres por tercera vez en los últimos cuatro campeonatos, el mismo número registrado en los 29 anteriores. Por el contrario, los Capitolini tienen que lidiar con un inicio titubeante, en el que sólo han sumado un punto en 180 minutos (un empate con el Salernitana y una derrota contra el Verona).

Es un inicio inusual para los giallorossi, que no terminaban los tres primeros partidos de una misma temporada sin ganar desde la 2011/12, cuando cosecharon dos empates y una derrota. En total, el equipo de Mourinho, que volverá al banquillo tras perderse los dos primeros partidos por sanción, sólo ha ganado uno de sus últimos 10 partidos de Serie A (5N, 4P): contra el Spezia en la última jornada de la temporada pasada.

EL ANÁLISIS DE LA ROMA

Si bien el Roma es el equipo que menos disparos ha recibido de las cinco grandes ligas europeas (sólo ocho), al mismo tiempo el equipo capitolino tiene la peor proporción de goles encajados: 50% – 4/8. Otro aspecto al que Pellegrini y sus compañeros parecen tener que prestar mucha atención es el de los goles en acción.

Ningún equipo ha encajado más en esta situación que el Roma en este inicio de liga: cuatro, igualando al Frosinone. Y ojo porque en el lado opuesto, ningún equipo ha marcado más que el Milan en los 180 minutos que han abierto la temporada (cuatro, al igual que Fiorentina, Inter, Lecce y Nápoles).

Por otra parte, la defensa de los Capitolini en su propia área ha sido eficaz hasta ahora: sólo 15 toques concedidos a sus adversarios, menos que ningún otro. Hasta ahora, el Roma ha concedido poco en general, pero ha sido duramente castigado cuando se ha distraído.

En el partido del viernes por la noche en el Olímpico, la única certeza en ataque por el momento parece ser una sola: Andrea Belotti. El delantero de 93 años, que debutó en casa en esta liga con un doblete contra el Salernitana y una actuación impecable, tiene un historial contra el Milan que le sonríe.

De hecho, el número 11 de los giallorossi ha marcado cuatro goles en sus últimos seis partidos en casa contra el Diavolo en Serie A, aunque el más reciente fue el 26 de septiembre de 2019. Belotti ha empezado esta temporada con buen pie y uno de sus goles de la jornada no puede ser otro que volver a ver puerta en dos partidos seguidos en casa en la máxima categoría por primera vez desde diciembre de 2020.

Otro jugador que tiene un feeling especial con el Milan es Paulo Dybala: siete goles y cinco asistencias con la Joya en Serie A ante los rossoneri. Un total de 12 apariciones que le valen al Diavolo la nominación de segunda víctima favorita en el torneo, por detrás del Udinese (17).

Alguien, por otro lado, que no tiene ficha con el conjunto lombardo, pero que merece una mención por un inicio más que positivo, es Houssem Aouar. El argelino, que junto con Bryan Cristante y Lorenzo Pellegrini es uno de los tres jugadores del Roma con más ocasiones creadas en esta Serie A (tres en concreto para él), ya ha demostrado sus cualidades técnicas y su gran dinamismo sobre el terreno de juego.

El ex-Lyon aspira a firmar dos partidos de liga consecutivos por primera vez desde octubre de 2021, con el club francés en la Ligue 1. El último nombre, más por dudas sobre su contratación que por coeficiente de peligrosidad, es el de Romelu Lukaku.

Además de sus cinco apariciones ante los rossoneri en la máxima competición liguera (cuatro goles y un pase de la victoria nerazzurra), la antigua sensación con Mou podría volver más viva que nunca: el belga participó directamente en 43 goles (33 tantos, 10 asistencias) en los 76 partidos disputados a las órdenes del técnico portugués, entre Chelsea y Manchester United. Tras un verano a la espera de destino, el belga vuelve para confirmar su papel en la liga italiana.

JOVIC ES EL NUEVO DELANTERO

Ni Taremi ni Deka ni Rafa Mir… El último fichaje del Milán es el serbio Luka Jovic, que llega cedido gratis por parte de la Fiorentina por una temporada pero curiosamente termina contrato el próximo verano, si bien el club viola podría decidir renovarle su contrato en base a lo que haga con el Milán. Vestirá la camiseta número 15.

Aparte, Origi es nuevo jugador del Nottingham Forest, cedido hasta final de temporada con opción de compra por 5 millones de euros y además el club inglés se hace cargo del 100% de su sueldo. Ballo-Touré ha sido cedido al Fulham, por lo que el único sin salida es Caldara que se quedará quizás sin ficha al menos hasta enero.

POSIBLES ALINEACIONES

Dybala se queda fuera de la convocatoria de la Roma pero sí entra el recién llegado Lukaku para estar de inicio en el banquillo. Cero novedades en el Milan que ya nos sabemos este once de memoria, que repite Pioli por tercer partido consecutivo, en busca de su tercera victoria.

RETRANSMISIÓN DEL PARTIDO

España: Movistar Liga de Campeones (20:45 PM)

Latinoamérica: Star+, ESPN

Estados Unidos: CBS Sports Golazo, Paramount+

RETRANSMISIÓN POR INTERNET:


Daka no llega: van a por Rafa Mir

Demasiados retrasos burocráticos para el traspaso, el Milan renuncia a Patson Daka, del Leicester, y cambia de objetivo. El nuevo objetivo ahora parece ser Rafa Mir, delantero del Sevilla (1997). Rafa Mir ya ha dado el visto bueno a su traspaso a los rossoneri, ahora el Milan tendrá que arreglar los detalles con el Sevilla y así cerrar definitivamente el acuerdo. Entonces el jugador podrá marcharse al Milan

Delantero centro que también ha jugado por fuera del ataque en su carrera, ya sea por la derecha o por la izquierda, Rafa Mir ha marcado un gol en dos partidos (30 minutos totales sobre el terreno de juego) en la actual Liga española con el Sevilla. La temporada pasada 8 goles y 1 asistencia en 36 partidos también con el Sevilla.

Ha llegado la confirmación del nombre de Rafa Mir del Sevilla para el ataque del Milan (nombre lanzado por Sky): las partes están en contacto para intentar cerrar el acuerdo lo antes posible para que el jugador pueda viajar.

El club de Via Aldo Rossi estaba intentando traer a Patson Daka del Leicester a los rossoneri, pero tuvo que cambiar de objetivo debido a unos plazos burocráticos demasiado largos, por lo que recurrió al delantero español.

El Milan y el Sevilla trabajan para cerrar la operación de Rafa Mir cedido con derecho de compra. De nuevo, los rossoneri tienen que lidiar con plazos ajustados, pero al tratarse de un jugador comunitario, la operación es más fácil de cerrar.

Continuos contactos entre el Milan y el Sevilla para cerrar todos los detalles de la operación y permitir que el delantero vuele a Italia. Operación total, entre préstamo y opción de compra, de 15 millones de euros.

EL BURNLEY QUIERE A ORIGI

Actualización de Gianluca Di Marzio en su propio sitio sobre el futuro de Divock Origi, que sigue en camino de salir del Milan: “El Burnley insiste en Origi. La propuesta, sin embargo, no cubre el salario. Difícil para el Milan aceptar en estas condiciones”.


Patson Daka: ¿el nuevo delantero?

Tras la cancelación de las negociaciones por Taremi, como ya anunciamos ayer, el Milan va contrarreloj para intentar fichar un nuevo delantero centro, cuando el mercado de fichajes cierra esta noche a las 20:00, aparte de tener ya la confirmación que Colombo es nuevo jugador del Monza, cedido hasta final de temporada.

Circulan diversos nombres, pero el que más parece sonar en estos momentos es Patson Daka del Leicester, como comenta Gianluca Di Marzio en su web: “El Milan sigue intentando hacerse con Patson Daka. De hecho, los contactos por el jugador del Leicester continuaron durante la noche, queda por ver si la negociación tendrá éxito debido a lo ajustado de los plazos. Mientras tanto, el club ha sondeado al Torino por Sanabria”

“Tal y como adelantó nuestra redacción en las últimas horas, el AC Milan está tanteando a Patson Daka, delantero del Leicester nacido en 1998. El club busca un jugador ofensivo para Pioli y se ha puesto en contacto por Daka. Los rossoneri también siguieron al jugador durante la pasada temporada en la Premier League. Con el descenso inglés a la Championship, Daka podría dejar el Leicester en condiciones favorables. El Milan ha ofrecido 2 millones por la cesión del jugador y 1,8 por el salario”

“Daka es el elegido, el único nudo ahora sigue siendo el tiempo. El club tiene que conseguir los documentos a tiempo, ya que se trata de un jugador extracomunitario (Zambia). Mientras tanto, el 31 de agosto, el Milan hizo una consulta al Torino por Sanabria en calidad de cedido. El club granata tal vez sólo aceptaría una venta teniendo en cuenta la cesión de Origi en la operación”.

Según informa Sky, el Milan ha llegado a un acuerdo con el Leicester y Patson Daka, delantero nacido en 1998. Ahora se trata de una carrera contrarreloj para conseguir la luz verde para el permiso de trabajo. Al tratarse de un jugador extracomunitario, se necesita un poco más de tiempo, por lo que están intentando acelerar las cosas en Via Aldo Rossi, vendrá cedido (2 millones de coste) con opción de compra.

DECLARACIONES DE ROBERTO GOTTA (DAZN)

¿Qué características posee Daka?

“No es el clásico jugador que señala a toda la defensa contraria con el pie, les reta en el uno contra uno y va a por el gol. El regate no es su principal característica. Sabe aprovechar bien los espacios y moverse. Al menos así fue en Austria…”.

¿Y después?

“Y entonces llegó la Premier League. El Leicester lo había fichado para sustituir al veterano Vardy, pero no rindió como se esperaba”.

¿En qué aspectos debe mejorar todavía?

“Mucho, si analizamos la última temporada en la Premier. Pero, teniendo en cuenta que el Milan busca un delantero centro, si lo consigue, no irá a comprar al primero que aparezca.”

¿Sus puntos fuertes?

“En mi opinión, el hecho de que también pueda marcar goles desde el borde del área, tanto con la derecha como con la izquierda. Además, a menudo busca el uno-dos. Útil si juega junto a Pulisic y Leao, por ejemplo. Además, hay otro factor a tener en cuenta, que va con el fútbol de Pioli…”.

Continúe

“Es un delantero que se mueve muy bien en los espacios, no es estático y participa en la construcción. La única incógnita tiene que ver con su última y poco emocionante temporada en el Leicester.”

APARECEN NUEVOS DATOS SOBRE TAREMI

Todo parecía hecho y, en cambio, cuando la línea de meta parecía a un paso, la negociación entre el Milan y Mehdi Taremi se complicó, hasta el punto de saltar definitivamente por los aires ayer por la tarde. Según explica esta mañana el Corriere della Sera, los rossoneri habían llegado a un acuerdo con el Oporto, pero entonces se produjo una repentina avalancha de agentes y fiscales que entorpeció las negociaciones.

Tres actores estaban sobre el terreno, todos deseosos de recibir una compensación por el traspaso del delantero iraní al Milanello: Jorge Mendes, intermediario del acuerdo, Alireza Nikoomanesh, agente del jugador, propietario del 15% de su propia ficha, y Pedro Pinho, abogado cercano al presidente Pinto Da Costa.

Ayer por la tarde también hubo un último intento de reducir distancias con una reunión en Casa Milan con la agente iraní Darya Baharami, pero fue en vano. Así, el Oporto oficializó posteriormente la estancia de Taremi.

OTROS NOMBRES QUE HAN SONADO

El Milan intentará cerrar el fichaje de un nuevo delantero en este último día de mercado (si no lo consigue, Divock Origi se reincorporará a la plantilla). Según informa esta mañana Tuttosport, los rossoneri están valorando varios perfiles, entre ellos el de Mason Burstow, joven delantero nacido en 2003 en el Chelsea.

Tras la llegada de Taremi y el ya inminente traspaso de Lorenzo Colombo al Monza en calidad de cedido, el Milan está a la caza de un nuevo delantero centro para dárselo a Stefano Pioli. Entre los muchos nombres que están saliendo en estas horas, también está el de Vangelis Pavlidis, del AZ Alkmaar, es algo muy complicado debido a los plazos.

¿Más nombres? Según TMW, los rossoneri han hecho un último intento por Sasa Kalajdzic, pero el Wolverhampton no quiere desprenderse de él. El delantero austriaco ha comenzado muy bien la temporada en el Wolves, con 2 goles en 3 partidos.

NUEVO FICHAJE DEL MILAN PRIMAVERA

A través de Twitter, el Milan ha anunciado una nueva incorporación al equipo Primavera de Ignazio Abate: “El Milan anuncia que ha finalizado la adquisición con carácter temporal, con derecho a redención, del rendimiento deportivo del jugador Alexander Simmelhack, procedente del FC Copenhague. El joven delantero danés, nacido en 2005, se ha incorporado al equipo Primavera”.


Grupo F: el más temido

En el vuelo Milán-Roma se registraron turbulencias, exactamente poco después de las 18:30 horas. Desde la torre de control se anunciaba el sorteo de la Liga de Campeones: el Milan (que volaba a la capital, esta noche en el Olímpico como invitado de Mou) contra el Paris Saint Germain, el Borussia Dortmund y el Newcastle.

La tripulación informó al capitán (del equipo) y fue entonces él, Pioli, quien informó al equipo y a la plantilla. No hubo signos particulares de consternación por parte de los jugadores, a pesar de que el grupo era objetivamente difícil, mientras que Pioli se había expresado antes del sorteo: “El año pasado hicimos una gran Liga de Campeones. Este año volveremos a ella con gran motivación y entusiasmo. Al estar en la tercera división probablemente nos toque un grupo complicado, y eso es normal. No siempre consigues lo que quieres, sino aquello por lo que quieres luchar. He aprendido que nunca hay que perder la fe en los jugadores, pero siempre hay que ser positivo y flexible”.

El Milan necesitará ambas cosas: positividad y flexibilidad, es decir, capacidad para adaptarse a las distintas situaciones. Los rivales son duros, el encuentro de Champions formará parte de un calendario liguero igualmente duro: los rossoneri llegarán a su estreno europeo después de enfrentarse al Inter en el derbi y antes del partido a domicilio en Verona.

El segundo partido de la ronda llegará a principios de octubre, después del partido A contra otro grande, el Lazio. La tercera jornada de Liga de Campeones incluso entre la Juve en casa y el Nápoles a domicilio. Último esfuerzo europeo tras enfrentarse al Atalanta.

Esta es la razón por la que Pioli se ha pronunciado a favor de una plantilla amplia y rica: hace un año el doble compromiso era agotador porque lo llevaba a cabo un grupo definido de titulares y muy pocas alternativas de nivel.

Más allá del aspecto técnico, el emocional también es relevante: el sorteo de Champions traerá de vuelta a Gigio Donnarumma al Milan, tras su cuestionado adiós en el verano de 2021, como agente libre. El recibimiento no será positivo: de Gigio, mientras tanto, ninguna señal social.

San Siro se reabrirá también para Sandro Tonali, recién vendido al Newcastle: los ochenta millones cobrados permitieron financiar un rico mercado estival. Por eso y por el todavía fuerte sentimiento rossonero, el estadio debería recibirle con afecto.

Para no sobrecargar la expectación Tonali se limitó a publicar una historia de Instagram con los próximos compromisos europeos del equipo, sin destacar ninguno en particular Otro desafío “familiar” es el que enfrenta a los hermanos Hernández, Theo y Lucas, rivales en el Milan-Psg.

Hasta aquí las dificultades a las que se enfrentará el Milan: Franco Baresi, vicepresidente honorario del Milan, invierte la perspectiva: ‘Empezar desde la tercera división siempre es difícil. Es un grupo exigente y competitivo, pero creo que es bonito jugar contra estos equipos, tener esta aspiración. El Milan es el Milan, podemos competir con todos: siempre debemos ser ambiciosos y creer que podemos vencer a estos rivales.

El Milan tiene un equipo que sin duda puede jugar contra ellos: saldremos al campo sin olvidar quiénes somos, debemos tener siempre confianza y creer siempre. Tenemos experiencia, jugadores de calidad y no debemos olvidar lo que hemos hecho en los dos últimos años, no faltarán estímulos y San Siro nos ayudará. Es una eliminatoria difícil, pero no creo que los demás se alegren de tenernos en la vuelta…”.

Los números también apoyan la tesis. Los rossoneri están invictos en competición europea contra el PSG: cuatro enfrentamientos, todos en Liga de Campeones, con dos victorias milanistas y dos empates. Junto con el Arsenal, los rossoneri son los que más veces se han enfrentado a los parisinos, sin ganar nunca.

Los precedentes con el Borussia también son favorables, mientras que el duelo con el Newcastle no tiene precedentes. No es culpa del Milan, habitual de la competición: los ingleses no escuchan música de Champions desde la temporada 2002-03, cuando fueron eliminados en la segunda fase de grupos.

NEWCASTLE

Sandro Tonali contra el Milan. Parecía escrito y la urna de Montecarlo lo ha confirmado puntualmente, entregando la comparación con el pasado muy reciente a los azzurri. Y dando al Milan el peor de los cuatro primeros equipos posibles: el Newcastle también volverá a la Liga de Campeones después de 20 años, pero tiene toda la intención (y los medios) de ser protagonista. Aunque en la Premier, tras la victoria en el estreno, perdieron los dos siguientes partidos ante City y Liverpool.

Tonali ya parece haberse asentado perfectamente en el seno del Newcastle. Él y los brasileños Bruno Guimarães y Joelinton deben aportar cobertura en defensa, el punto fuerte del equipo la temporada pasada, y creatividad en ataque.

Tonali aún está aprendiendo cómo funciona la Premier League: nadie en St. James’s Park espera que sea decisivo de inmediato, pero la idea es que el rossonero ayude al equipo a crecer. Como ha hecho el Newcastle en los últimos años: en noviembre de 2021, cuando el fondo árabe completó la compra e instaló a Eddie Howe en el banquillo, el equipo luchaba por no descender; ahora se encuentra en la Champions, después de haber adelantado tareas.

Además de la defensa granítica y los tiros libres de Trippier, en ataque, ojo con Isak, el delantero centro sueco fichado hace un año por 70 millones de la Real Sociedad, que sabe ser malo en la zona de gol. Dos defectos: les falta experiencia en la Liga de Campeones y, pese a Tonali, Harvey Barnes y demás injertos, no parecen tener una plantilla profunda para soportar el doble compromiso con los fondos ilimitados de los árabes, mantenidos a raya por el Fair Play Financiero. El Milan tendrá que aprovecharse de ello.

PARÍS SAINT-GERMAIN

Es un Psg diferente al que se enfrentará el Milan. Menos frívolo, menos bling bling, ciertamente sin Messi ni Neymar, pero no menos feroz con Mbappé, fan rossonero desde la infancia. Pero el jugador estrella, que se ha quedado en París a pesar de la expiración de su contrato y de la tentación del Real Madrid, no se pondrá sentimental.

El contrato se discutirá más adelante. Mientras tanto, el club del Emir de Qatar ha confiado en Luis Enrique, que ya ha dado una fuerte identidad al equipo francés, reforzada con el gasto de 300 millones de euros. Una cifra que podría elevarse a 400 con los últimos fichajes. Para el presidente Al Khelaifi, sin embargo, el Psg “está preparado”.

También porque se acabó la época de las estrellas compradas a precio de saldo sin gran lógica deportiva. El mundo del fútbol al menos disfrutó durante un par de temporadas de un ataque de ensueño que resultó ser un fracaso. Con el tridente Messi, Neymar y Mbappé, el Psg cayó dos veces en octavos de final de la Liga de Campeones.

El último año se vio minado por las disputas, las polémicas y los continuos escándalos. Así que en Doha decidieron iniciar una revolución, con la idea de construir un verdadero equipo que trabaje duro, produzca buen juego y vuelva a apuntar alto, con las ideas claras.

Las que ya forjó Luis Enrique para su 4-3-3: posesión dominante, agresividad en la recuperación del balón en todo el campo y una fuerte identidad colectiva. El nuevo Psg también se ha construido para potenciar al máximo el talento de Mbappé, y quizás convencerle para que renueve.

Al bombardero de Bondy se han unido su amigo Dembélé, por el que el Barça ha pagado una cláusula de rescisión de 50 millones, y el delantero-pivote Ramos, ex del Benfica, por 80 millones. Si para el exterior barcelonista el anuncio oficial ha llegado tras el acuerdo de 50 millones con el Lyon, el PSG también espera arrebatar al Eintracht de Frankfurt al otro nacional francés Kolo-Muani: una operación de 100 millones.

También se ha renovado el centro del campo, renunciando a Verratti, al que se ha pedido que encuentre acomodo entre Catar y Arabia Saudí, para dejar sitio al joven Zaire-Emery, titular con 17 años, y al director Ugarte, pagado 60 millones en el Sporting.

Regeneró la defensa con Skriniar, cedido por el Inter, que vivirá un derbi muy personal. Será un partido especial para el ex-rossonero Donnarumma, pero sobre todo para Lucas Hernández, pagado 50 millones en el Bayern de Múnich, dispuesto a desafiar a su hermano Théo.

BORUSSIA DORTMUND

¿Nos meterán en el grupo de hierro? Pues compremos otro delantero, el máximo goleador de la última Bundesliga y único integrante de la selección alemana que se ha salvado en el Mundial: Niclas Füllkrug. Poco antes del sorteo de Montecarlo, el delantero centro del Werder Bremen llegó a Dortmund para pasar reconocimiento médico. Luego, tras el sorteo, se hizo oficial su compra.

Pagado en 13 millones, Füllkrug se une a Felix Nmecha (30 millones en el Wolfsburgo) y Marcel Sabitzer (19 en el Bayern): en total, 62 millones gastados, pero esto es sólo la mitad de lo que el Real Madrid cobró por Jude Bellingham.

Como cada año, el Borussia se las ha arreglado para hacer pagar caro a uno de sus jugadores estrella, basta pensar en los precedentes de Sancho y Haaland. El ataque, sin embargo, es un departamento muy rico para Ediz Terzic.

Haller como delantero centro titular, Adeyemi, Malen, Brandt, Moukoko, Reus como otros hombres ofensivos. Con Can, Sabitzer y Nmecha en el centro del campo, el departamento más frágil es, como siempre, la defensa, donde especialmente Süle y Hummels dan menos garantías que Schlotterbeck.

Palabras y traumas “Serán buenos desafíos, pero eso no significa que disminuyamos nuestras ambiciones”, dijo ayer el entrenador Edin Terzic. El Dortmund tiene que superar el trauma de un título tirado a la basura en la última jornada de la pasada Bundesliga, cuando con una victoria en su catedral ante el tranquilo Maguncia habría roto la tiranía del Bayern (ya son 11 títulos consecutivos), en lugar de eso empató y fue superado en el minuto 89 por diferencia de goles. Quizá Europa ayude a olvidar.


Sorteo de Champions 2023/24

El sorteo de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2023/24 se ha realizado esta tarde en Mónaco, con estos datos:

Número de equipos involucrados: 32

Número de partidos: 96 (16 partidos por jornada para un total de seis jornadas)

Fechas de los partidos: 19/20 septiembre, 3/4 octubre, 24/25 octubre, 7/8 noviembre, 28/29 noviembre y 12/13 diciembre

Horario de los partidos: 18:45 o 21:00

Y los grupos han quedado divididos de esta manera:

No se puede decir que el Milan haya tenido mucha suerte en el grupo, pero se da la curiosidad que el club rossonero jugará ante los ex Donnarumma (PSG) y Tonali (Newcastle) y el antiguo club donde se dio a conocer Pulisic (Dortmund).

Mañana comentaremos con mayor detalle el estado y la situación de cada uno de los rivales del Milan, pero sin duda es el grupo más difícil de todos, donde cualquiera de los cuatro equipos podría clasificarse perfectamente.

El 18 de diciembre se hará el sorteo de octavos de final, los octavos se disputarán los días 13/14 y 20/21 de febrero, la vuelta 5/6 y 12/13 de marzo 2024. Los cuartos de final se disputarán los días 9/10 y la vuelta 16/17 de abril 2024.

Las semifinales se disputan el 30 de abril / 1 de mayo ida y vuelta 7/8 mayo 2024. La final se disputará el sábado 1 de junio en Wembley (Londres).


Cancelado el fichaje de Taremi

O como hacer que el Oporto deje de percibir 15 millones de euros más bonus por el delantero iraní que termina contrato el 30 de junio de 2024, todo gracias a la codicia del club portugués, pero también a Jorge Mendes y su pandilla de agentes deseosos de obtener el mayor beneficio derivado de las comisiones de traspaso, más dinero para ellos y menos para los futbolistas, es el decálogo del fútbol moderno.

Este sería básicamente el resumen de lo sucedido entre el Milan, Oporto y Mehdi Taremi, el que iba a ser la guinda al pastel de la faraónica campaña de fichajes del club rossonero de este verano que está cerca de terminar, un nueve puro pedido por Pioli para tener un recambio de garantías de Olivier Giroud ante la retirada de Zlatan Ibrahimovic, que al final se ha quedado con las ganas.

Todo porque en la larga reunión producida anoche entre el Milan y Jorge Mendes, no hubo acuerdo por las comisiones que deben recibir los agentes al realizar la venta del jugador. Milan y Oporto había acuerdo total en venderlo ahora por 15 millones de euros más bonus, y también con el jugador para un salario de 1,5 millones más bonus para un total de tres años.

Pero entre las discusiones entre los bonus a repartir y la financiación de pago, todo saltó entre Milan y los agentes del iraní, lo que hizo que todo saltará de manera definitiva, ya que al ser extracomunitario hacen falta plazos más largos para poder inscribirle.

De hecho se ha dado a conocer que el precio de las comisiones ascendían a prácticamente el coste de compra del delantero (15 millones), pero también a que el club luso quiso cambiar las condiciones del acuerdo a última hora cuando todo parecía cerrado, todo el tiempo invertido para nada…

El Milan tendrá que bloquear la cesión de Lorenzo Colombo al Monza que estaba todo cerrado a la espera de confirmarse el fichaje de Taremi, donde otros perfiles como Luka Jovic de la Fiorentina y Duvan Zapata del Atalanta, no parecen ser objetivos de la directiva rossonera.

Según informa Record, autorizado diario portugués, la negociación entre el Oporto y el Milan para el traspaso de Taremi ha fracasado: “el jugador ha decidido rechazar la propuesta de los italianos, esto después de que ya existiera un principio de acuerdo entre los clubes. Por lo tanto, el número 9 permanecerá en el Oporto hasta el final de la temporada, cuando expira su contrato”.

“Taremi incluso había acordado con el FC Porto renunciar al 15% del pase en su poder si había fumata blanca en cualquier acuerdo, pero lamentó no haber sido informado de la operación, situación de la que culpa a los agentes que estaban cerca de él”.

Según informa La Gazzetta dello Sport, en la mañana de hoy, el Milan intentó una tentativa por Youssef En-Nesyri, del Sevilla, delantero campeón de la Europa League en 1997: “sin embargo, nada que hacer, puerta cerrada: el delantero no quiere irse cedido”.


Roma – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Es éste el partido decisivo entre el verano y la temporada?

“Cada partido debe ser el punto de inflexión. Somos el Milan y queremos jugar para ganar. El Roma es fuerte, sólo tiene un punto, pero ha tenido números importantes en los dos primeros partidos. Queremos dar continuidad a las dos primeras victorias”.

¿Qué Milan espera mañana?

“Queremos jugar siempre un cierto tipo de fútbol, son los rivales los que cambian. Queremos hacer nuestro fútbol, intentando limitar al máximo los errores. Tendremos que ser cuidadosos y precisos, jugar el partido y no concederlo”.

¿Hay algo que le guste de los otros equipos?

“Hasta ahora sólo he visto a nuestros rivales, luego en el descanso veré a los demás. Sólo estoy concentrado en el partido de mañana”.

¿Lukaku en la Roma complica el partido de mañana fuera de casa?

“A nivel de ambiente poco porque la Roma lleva muchos partidos con entradas agotadas. Trabajamos para jugar ciertos partidos en ciertos estadios. Ciertas cosas no nos asustan, sino que nos estimulan”.

Mañana no estará Dybala…

“Con o sin Dybala y Lukaku, la Roma es fuerte, organizada, muy física, peligrosa, concede poco, es fuerte a balón parado. Tenemos que estar preparados”.

¿Qué aporta Lukaku a la Roma?

“Es una adquisición importante sobre el papel, luego veremos lo que dice el campo”.

¿Esperaba este impacto de los nuevos?

“Hemos trabajado mucho juntos para prepararnos de la mejor manera posible. Siempre he insistido en una determinada idea de juego y he dado continuidad a ciertas elecciones sobre el terreno de juego. Estamos hablando de jugadores importantes, son fuertes e inteligentes. Todo el sistema funciona, aunque todavía hay muchas cosas que mejorar”.

Hace un año se produjo el cierre con RedBird…

“Cardinale tiene un gran carisma y personalidad. Quiere hacer crecer a todo el Milan, este entusiasmo es un estímulo también para nosotros”.

¿Ha mejorado la organización defensiva?

“Con el Torino fuimos más compactos. Mañana nos enfrentamos a un rival diferente, tendremos que saber leer bien las situaciones. Nos hemos preparado bien para enfrentarnos a un rival peligroso”.

Usted juega antes que los demás. ¿Es un problema?

“No, a mi modo de ver. Prefiero jugar antes que aplazar. El equipo está bien de piernas y de cabeza”.

¿Cómo se enfrentará a la Roma?

“Han cambiado muchas cosas con respecto al partido del año pasado. Las posiciones que tomaremos en posesión del balón vienen determinadas por el espacio que nos dejen. Sin el balón la idea es ser agresivos, pero tenemos que tener cuidado.”

Hay una negociación por Taremi. ¿Cuál es su sensación?

“Tengo unos directivos tan capaces que entre ayer y hoy no he sabido nada de ellos, porque saben que estoy preparando el partido. No sé lo que están haciendo. Hoy no me importa, mañana por la noche sí. Estoy muy contento y satisfecho con el equipo que tengo. Mañana por la noche ya veremos”.

Krunic ha tenido varias peticiones…

“Para mí es titular en el Milan. Nunca he tenido otros pensamientos”.

¿Puede Pulisic jugar de falso nueve?

“Todo es posible en el fútbol cuando hay dos factores esenciales: la calidad de los jugadores y sus ganas de ponerse a disposición. En este momento creo que es importante dar seguridad al equipo. Hemos cambiado mucho, entre cesiones y compras hemos cambiado casi toda la plantilla”.

Juric se mostró sorprendido por el físico del Milan…

“En el fútbol moderno la calidad y la pierna marcan la diferencia”.

¿Cuántos goles puede marcar Loftus-Cheek?

“Espero que pueda marcar muchos. Tiene cualidades para ser un jugador decisivo también en la fase ofensiva.”

¿Cómo va la integración de Musah, Chukwueze y Okafor?

“Están trabajando bien. Okafor viene de una lesión, quizá sea el que está más retrasado, pero está mejorando. Musah y Chukwueze también tuvieron un verano particular, no jugaron amistosos, pero lo están haciendo bien y también están listos para jugar desde el primer minuto”.

¿Qué puede decirnos de los sorteos de la Liga de Campeones?

“Estaremos en el avión durante el sorteo, esperemos que el capitán nos dé noticias….. El año pasado hicimos una gran Liga de Campeones. Queremos afrontar la Liga de Campeones de este año con gran motivación e ilusión”

“Estar en el tercer grupo nos llevará probablemente a una ronda complicada, pero eso es normal. No siempre consigues lo que quieres, sino aquello por lo que quieres luchar. He aprendido que nunca hay que perder la fe en los jugadores; ser positivo, flexible, entender cómo ayudar al equipo en los momentos difíciles, puede ser una buena ayuda para abrir camino al equipo”.

¿Existe un impacto emocional en el partido de mañana?

“La calma y la lucidez siempre son necesarias, si van acompañadas de determinación y concentración”.

¿Qué espera del partido de mañana?

“Tener calma y lucidez. No debemos dejar de mirar hacia adelante, para encontrar zonas del campo en las que podamos encontrar superioridad numérica.”


Problemas de última hora por Taremi

Complicado, muy complicado este 30 de agosto para el Milan. Ayer al mediodía, el mundo ideal se vislumbraba en el horizonte y Mehdi Taremi era casi jugador del Milan. Por la tarde, la situación se complicó decididamente y el penúltimo día de mercado es un libro con final por escribir. Por orden, las etapas anteriores.

El Milan envió hace dos noches una oferta por Mehdi Taremi al Oporto, ligeramente inferior a los 15 millones de euros. El Oporto hizo saber ayer por la mañana que sí, que se daban las condiciones para cerrar el trato, y Casa Milan se ensanchó en una sonrisa. Entre una respuesta y una contrapropuesta, se acercaron a un apretón de manos del orden de 15 millones más primas.

Taremi llevaba días aceptando un contrato de tres años por apenas 1,5 millones más primas por temporada, decididamente más barato para el Milan que la cantidad que Taremi podría ganar -quizá en la Premier League- dentro de un año.

Las discusiones sobre las primas y las condiciones de pago se prolongaron durante mucho tiempo, y por la noche surgieron problemas sobre el acuerdo de 1,5 millones por temporada entre el Milan y Taremi, que ya no estaba cerrado.

Reflexión: un tira y afloja así no carece de precedentes, pero el Milan estaba ciertamente impaciente anoche, decidido a seguir en su línea. Bajo ciertas condiciones, todos aceptaron el apretón de manos. En caso de complicaciones, ningún cambio en los principios de este mercado. Después de todo, el Milan se saldría del presupuesto. Después de todo, el Milan tuvo un gran comienzo con Pulisic, Giroud y Leao y podría continuar así. Estos son los pensamientos de la noche en Casa Milan.

Entonces, ¿todo se cancela? Tranquilos, los pasos adelante dados ayer hacen pensar que se puede encontrar una solución. Por supuesto, no todo es tan sencillo como parecía y hoy será inevitablemente el día decisivo. Dentro o fuera. Taremi es extracomunitario y la burocracia del traspaso en estos casos no es fácil. El mercado cerrará mañana, día del Roma-Milán: hay que encontrar una solución antes de esta tarde para dejar las últimas horas a la burocracia.

Stefano Pioli sigue las negociaciones desde la distancia. Tiene un partido que preparar y no entra en esta dinámica negociadora. Claro, el Milan con Taremi sería aún más peligroso. Por supuesto, el Milan con Taremi completaría un ataque impresionante para Italia.

Una mezcla de talento, físico, experiencia y velocidad para dejar boquiabiertos a muchos rivales. El Milan llegaría con Pulisic y Chukwueze (más Romero) por la derecha, Giroud y Taremi en el medio, Leao y Okafor por la izquierda. Fin del juego de mercado: sumando sus goles de la temporada 2022-23, salen 89, una cifra muy alta, obviamente muy difícil de repetir -Giroud y Taremi han sido titulares toda la temporada… y no podrían volver a serlo-, pero notable. Además, las soluciones disponibles.

Algunas son bien conocidas. Rafa Leao se está convirtiendo rápidamente en un futbolista de talla mundial y actualmente es el poseedor del mejor uno contra uno en juego abierto de la Serie A. Olivier Giroud tiene clase, marca goles en partidos importantes y es una garantía de presencia en el área.

Christian Pulisic ya ha demostrado ser un jugador inteligente, que comete pocos errores y marca la diferencia con jugadas de campeón. Otros están por descubrir, y Milanello deja algunas pistas. Los que ven a Chukwueze con regularidad saben que Samuel no es un jugador tan completo como Pulisic -su pie derecho no es ni de lejos tan bueno como el izquierdo-, pero impresiona por su capacidad para el uno contra uno, para saltar por encima del hombre, para utilizar la zurda para apretar hacia el centro. Taremi aportaría físico y mala leche en el centro del ataque, como alternativa de nivel a Giroud. El francés seguiría siendo el titular, pero Taremi sería una alternativa de alto nivel.

También por eso, echando la vista atrás, la historia de Taremi y el Milan parece muy peculiar. Furlani y Moncada se fijaron en él desde junio y lo descartaron en julio para elegir a Chukwueze como segundo extracomunitario.

De repente, la norma por la que se equiparaba a los jugadores británicos -de ahí Loftus-Cheek- con los comunitarios le volvió a poner en el partido. Taremi para el Milan ha sido todo y nada en el mismo mercado, hasta el interior o el exterior en este penúltimo día de mercado. Éste, salga como salga, los milanistas no lo olvidarán.

ESTA TARDE SORTEO DE CHAMPIONS

Esta tarde se disputará el sorteo de Champions para la temporada 2023/24 a partir de las 18:00 de la tarde en Nyon, donde el Milan se encuentra en el bombo 3 junto con el Lazio, donde podría salir un verdadero grupo de la muerte con Barcelona, Dortmund, Milan y Newcastle.

MAÑANA SE CIERRA EL MERCADO

El otro regalo que pedía Pioli era tener una plantilla adecuada numéricamente, es decir, con el número justo de jugadores para las competiciones que se van a disputar esta temporada. Furlani y Moncada han trabajado en consecuencia durante todo el verano para deshacerse de las redundancias, logrando vender a varios jugadores, a excepción de tres (Origi, Ballo-Touré y Caldara) a los que intentarán colocar en estas últimas horas de mercado.

De momento, sin embargo, no hay ofertas por ninguno de ellos que satisfagan a las partes implicadas. Una vez más, se seguirá trabajando hasta las 20:00 horas de mañana (1 de septiembre, fecha del cierre del mercado) para colocar a todos… como desea Pioli.