
La visita relámpago a Londres de un conocido intermediario cercano a Casa Milan ya ha dado sus primeros frutos: el Manchester United, de hecho, ayer dio una primera apertura a la salida en préstamo de Rasmus Hojlund, delantero danés que llegó a la Premier hace dos años por 70 millones de euros más bonificaciones y que hoy es el primer objetivo del Diablo en el papel de delantero centro, claramente en condiciones muy diferentes.
En Old Trafford las cosas no han ido muy bien y ahora, con las llegadas de Cunha y Sesko, Hojlund corre el riesgo de quedarse sin sitio en el vestuario de los Red Devils, aunque el exjugador del Atalanta sigue convencido de que puede aprovechar sus oportunidades. En este sentido, será importante la reunión entre la directiva del United y el propio delantero para hablar del futuro: si el club le explica que ya no hay sitio en Manchester, Rasmus tendrá que aceptarlo. Y en ese momento, el Milan se convertiría en un destino agradable. Porque a Hojlund le gustan Milán y el Rossonero. Mientras que el Diablo no tendría problemas en cubrir íntegramente su salario de unos 4 millones netos al año.
Por supuesto, con el Manchester United aún queda por cerrar un acuerdo. No basta con la simple apertura sobre la fórmula, habrá que discutir las cifras en los próximos días, tal vez incluso semanas, esperando, entre otras cosas, que no aparezcan competidores (ricos). La menos trivial es la del valor del préstamo para la temporada 2025-26. Por el momento, los Red Devils apuntan alto. En Via Aldo Rossi, en cambio, quieren trabajar mucho en los detalles.
Si bien puede haber más flexibilidad en cuanto al importe del derecho de rescate (la valoración global ronda los 35 millones), el Milan quiere poner límites estrictos al dinero que debe pagarse inmediatamente a los ingleses. Porque Hojlund despierta mucho interés, pero debe seguir siendo una operación en condiciones favorables y con un riesgo contenido. Pagar el préstamo, por ejemplo, por encima de los 5-6 millones obligaría al Diablo a comprometerse a comprarlo al año siguiente, independientemente del rendimiento más o menos positivo del danés en San Siro. Además de aumentar considerablemente el peso en el balance del ejercicio en curso.
En resumen, las negociaciones aún están en sus inicios, aunque el Milan ha logrado una primera e importante «victoria» en cuanto a la fórmula. Sin la posibilidad de negociar el préstamo de Hojlund, ni siquiera se habrían iniciado las siguientes negociaciones. En segundo plano, siguen existiendo candidaturas alternativas, con Dusan Vlahovic a la cabeza, a quien Massimiliano Allegri volvería a acoger con gusto en Milanello tras los años que pasaron juntos en Turín, en la Juventus. Sin embargo, DV9, como se explica claramente en el artículo adjunto, tiene un coste considerablemente superior al del danés y un riesgo mayor.
Además, hasta ahora la Juve no ha rebajado sus pretensiones en cuanto al precio del traspaso ni ha garantizado participar de alguna manera en el salario de la primera temporada. Menos calientes están las pistas que conducen a Nico Jackson (Chelsea, con los ojos del Bayern puestos en él) y Gonçalo Ramos (Psg), mientras que se han enfriado los contactos con Victor Boniface, del Leverkusen, y Breel Embolo, del Mónaco: la mira se ha desplazado decididamente hacia Hojlund.
El mismo intermediario en Londres también escuchó por primera vez las propuestas del Nottingham Forest por Yunus Musah. Sin embargo, la salida del centrocampista estadounidense, muy codiciado por el Nápoles a principios de verano, es objeto de debate dentro del propio Milan. Allegri quedó gratamente sorprendido por Musah durante la gira por Asia y Oceanía y estaría encantado de mantenerlo en la plantilla, ya que también aprecia su ética de trabajo en los entrenamientos.
Las consideraciones adicionales dependerán del importe de la posible oferta del Forest: si alcanza los 30 millones o más, los rossoneri podrían convencerse de vender, más allá de las dudas del entrenador. Y en ese momento, con Bondo que parece destinado a la Cremonese en calidad de cedido, no se descartaría una nueva incorporación en el centro del campo.
MUYAT YAKIN HABLA SOBRE ATHEKAME Y JASHARI
A partir de la próxima temporada, Murat Yakin mirará al Milan con mucho más interés. Tras la llegada de Ardon Jashari, la batería de futbolistas suizos en la orilla rossonera del Naviglio podría aumentar aún más, dada la corte que se le está haciendo a Zachary Athekame. Sin olvidar a Noah Okafor, que ha regresado de su cesión al Nápoles y ya no está tan seguro de tener que volver a hacer las maletas: está convenciendo en la pretemporada y dependerá del tono de las ofertas que lleguen a Via Aldo Rossi.
Mientras tanto, el Diablo ya es un poco más… suizo. Para el seleccionador que lanzó a Jashari a la selección nacional con solo 20 años, en 2022, es un motivo de orgullo. Y quién sabe si el próximo en vestir la camiseta rojecruces de los «grandes» no será precisamente el joven Athekame, hasta ahora utilizado solo en la Sub-21.
Yakin, empecemos por el lateral del Young Boys, al que en Italia conocemos menos: ¿qué tipo de jugador es?
“Athekame es un perfil muy interesante, sobre todo si tenemos en cuenta su edad: aún no ha cumplido los 21 años. Todavía no lo he entrenado en la selección absoluta, pero, obviamente, lo he seguido de cerca tanto en su club como en nuestras selecciones juveniles, donde ha tenido un crecimiento muy positivo”.
¿Cuáles son sus principales cualidades?
“Aunque todavía es joven, ya ha acumulado una experiencia considerable en la Champions (ocho participaciones, nota del editor). Además, tiene mucha energía y es inteligente tácticamente”.
Jashari, por el contrario, lo conoce de cerca
“Un centrocampista moderno, con cualidades físicas y técnicas por encima de la media. Sin embargo, lo que más me gusta de Ardon es su actitud: trabaja duro, es ambicioso y tiene carisma de líder”.
Los aficionados del Milan quedaron decepcionados con De Ketelaere, que también llegó del Brujas tras un largo culebrón en el mercado de fichajes. ¿No teme el «efecto CDK»?
“No estoy preocupado en absoluto. Con solo 19 años, Jashari era capitán en Lucerna y en su primer año fuera de Suiza convenció a todos, incluso en la Champions. Tiene la personalidad y la mentalidad necesarias para triunfar en San Siro y convertirse en un grande”.
Además, en Milán ha encontrado un mentor especial como Modric
“Para un joven como Ardon, tener a un gran campeón como Luka en el equipo es un gran privilegio. Le ayudará a él y a los demás no solo en el campo, sino también fuera, en el vestuario”.
LIBERALI FINALMENTE SE MARCHA AL CATANZARO
El traspaso de Mattia Liberali al Catanzaro se ha desbloqueado. El centrocampista ofensivo nacido en 2007 no ha sido convocado para la gira por Irlanda e Inglaterra y en las próximas horas partirá del aeropuerto de Bérgamo para llegar a Lamezia Terme. En breve, por lo tanto, comenzará su aventura con la camiseta giallorosso, su primera experiencia en la Serie B, con el joven listo para darse a conocer.
A nivel verbal, todo estaba cerrado hace dos días, con un acuerdo total entre los dos clubes y entre el jugador y el Catanzaro; sin embargo, en el último momento, el acuerdo se estancó y quedó en suspenso durante un par de días: durante este tiempo, los clubes mantuvieron contactos continuos en los que hubo momentos de tensión que se superaron gracias a la mediación del agente del jugador, Alessandro Lucci. Liberali, cuyo contrato expiraba en junio, fichará por el Catanzaro en las mismas condiciones acordadas hace dos días: traspaso definitivo a título gratuito, con el Milan teniendo derecho al 50 % de la futura reventa, teniendo en cuenta que el jugador rechazó la propuesta rossonera de renovación.
En otra fase del mercado, Lecce, Atalanta y Parma también se habían fijado en Liberali, pero las conversaciones nunca llegaron a concretarse y los clubes tomaron otras decisiones. Sin embargo, el Empoli sí que se había interesado concretamente, dispuesto a apostar por el chico para darle espacio y continuidad en la Serie B. No obstante, el jugador y su entorno se dejaron convencer por el proyecto del Catanzaro: Mattia gusta mucho al director deportivo Polito y, sobre todo, a Alberto Aquilani, que le ha garantizado un papel protagonista en la próxima temporada.