
La gira del Milan por Asia y Australia fue decente. A pesar de no contar con jugadores importantes como Modric y Giménez, y de carecer de refuerzos en algunas zonas cruciales del campo, el equipo hizo un buen papel contra el Arsenal y el Liverpool en particular, antes de arrollar al Perth Glory, un rival que no está al nivel de los rossoneri.
En estas dos escasas semanas lejos de Milanello el compromiso ha sido máximo por parte de todos y ya se han visto las pautas del fútbol que Allegri quiere transmitir a su equipo, especialmente siendo compactos en fase de no posesión y en las reanudaciones. ¿Y las individualidades? Algunos destacaron más que otros. Aquí están los cinco que hemos elegido como los mejores.

RAFAEL LEAO (NOTA: 8)
Un recorrido como protagonista absoluto, en un rol que no es el suyo, el de delantero centro. Sin Giménez y sin el primer delantero que se comprará, Allegri no ha querido desplegar como 9 titular a un elemento en el mercado, que no es ni Colombo (se ha marchado al Genoa) ni Okafor.
Rafa aplicó al pie de la letra las indicaciones de Allegri: trató de desbaratar la maniobra del rival, a veces subió a respaldar o retener el balón, pero sobre todo, cuando el equipo recuperó el esférico, fue hábil para atacar en profundidad desparramándose a izquierda o derecha para sugerir un lanzamiento en profundidad.
Pudo marcar contra el Arsenal, a cambio lo hizo contra el Liverpool (cuando dio un espectáculo con una asistencia y un aplaudible taconazo en la victoria por 3-1) y dos veces contra el Perth Glory. Si será otro Leao lo veremos en las próximas semanas, pero el comienzo es prometedor. Incluso en números.

NOAH OKAFOR (NOTA: 7,5)
El protagonista que no te esperas, después de un 2024/25 de paso tanto en el Milan como en el Napoli, donde ganó el Scudetto permaneciendo en el campo 23 minutos. Un doblete contra el Liverpool decisivo para la victoria, otro doblete contra el Perth Glory: es el bombardero del verano rossonero y busca un equipo que le dé espacio; el Milan un club que lo compre al menos cedido con obligación. Físicamente parece estar más que bien.

SAMUELE RICCI (NOTA: 7,5)
Gol contra el Perth Glory. ¿Fácil dado el valor del rival? De acuerdo. Contra el Arsenal y el Liverpool, sin embargo, estuvo genial tanto en la fase de creación, cuando el Milan recuperaba el balón, como sobre todo en la fase de no posesión, no cediendo a los delanteros centrales y cometiendo faltas en varias líneas de pase. Balones recuperados, acciones reiniciadas e inteligencia al servicio del equipo. Puede ser un gran rematador. El entrenador Gattuso sonríe en lo que respecta a la selección nacional.

RUBÉN LOFTUS-CHEEK (NOTA: 7)
El año pasado pasó casi más tiempo en la enfermería que sobre el terreno de juego y no estaba cantado que se quedara. En cambio, Allegri pidió su confirmación porque le gustan sus características y el inglés se presentó en la concentración en perfectas condiciones físicas. En el campo volvió a volar y jugó de maravilla, como en 2023/24, cuando firmó 10 goles entre la Serie A y la Copa de Europa.
Marcó en el 2-1 contra el Liverpool, pero también en la primera parte contra el Perth Glory. Con el Arsenal, en cambio, intentó abrirse paso con el balón y fue menos eficaz que en los partidos siguientes, cuando se insertó sin balón.

FIKAYO TOMORI (NOTA: 7)
Un jugador diferente al de la temporada pasada, la de los muchos banquillos y errores sobre el terreno de juego (no sólo la doble amarilla en Empoli y el pisotón en el Franchi de Florencia). El inglés vuelve a ser el que era el año del Scudetto: por la derecha en la defensa de tres, repele y sale bajo presión cuando la línea se convierte en cinco, pero es rápido para deslizarse al rol de lateral en la fase de posesión. Puede ser una compra… clave si sigue así. Desde luego Allegri no tiene otro central con sus características.

OFERTA OFICIAL POR ZACHARY ATHEKAME
Matteo Moretto, experto en el mercado, se ha pronunciado así en X sobre las negociaciones del AC Milan por el lateral derecho: “El Milan ha hecho una oferta oficial por Zachary Athekame de unos 7 millones de euros. Las negociaciones con el Young Boys están en marcha y el lateral suizo ya ha dicho sí al club rossonero”.
Nacido en Dinamarca el 13 de diciembre de 2004, Athekame dio sus primeros pasos en el fútbol en varios clubes: Athlétique-Régina FC, Olympique de Genève FC, Servette FC, Meyrin FC y Neuchâtel Xamax FCS, con el que debutó como profesional. En enero de 2024, fue comprado directamente por el Young Boys, que, sin embargo, lo dejó cedido al club de Neuchâtel hasta el final de la temporada.
El 28 de julio de 2024 debutó con los gialloneri en la Superliga, la principal liga suiza, en el partido contra el St. Gallen, entrando en el minuto 58 en lugar del lesionado Blum. Unas semanas más tarde, el 17 de septiembre, el joven lateral debutó en la Liga de Campeones jugando desde el primer minuto contra el Aston Villa.
El primer gol llegó en la Copa de Suiza, el 27 de febrero de 2025 contra el Zúrich. Con la camiseta del Young Boys, el suizo acumuló 43 apariciones y precisamente un gol la temporada pasada. El 26 de julio disputó el primer partido del campeonato 2025-2026 como titular.
Con sus 180 cm de altura, Athekame tiene buenas características físicas y técnicas, es bueno sobre todo en la fase de empuje, mientras que seguramente debe mejorar en la defensiva. Es una perspectiva muy interesante con un amplio margen de crecimiento, pero queda por ver si está preparado para un club de primera como el Milan, ya que sólo ha jugado en Suiza y su impacto en la Serie A puede no ser fácil.
Por el momento, sin embargo, sigue sin haber una negociación real entre el Milan y el Young Boys por Athekame, que, según Transfermarkt, tiene una tasación de 5 millones de euros, muy lejos de la de Doué, que cuesta 30 millones.