Como lateral suena Athekame

Cuando el avión frenó en seco, el mercado de Milán aceleró. El principio puede ser contrario a las leyes de la física, pero se ajusta a las reglas del mercado futbolístico. El Milan ha puesto fin a su gira y, con el regreso a Italia del consejero delegado Giorgio Furlani, acelerará el ritmo de decisiones. Está prevista una reunión de mercado en los próximos días -el lunes o el martes- y, en general, el Milan sabe que ha llegado el momento de cerrar al menos un par de capítulos, en un sentido o en otro. Ardon Jashari y Guéla Doué, por supuesto.

Jashari y Doué son los dos grandes nombres de julio. Doué sigue siendo el primer objetivo como lateral derecho, pero está en el centro de una operación compleja: el Estrasburgo exige 30 millones y el hecho de que sea propiedad del Chelsea no ayuda. El Milan pensaba que podría hacerse con él por 20-22 millones y ahora se necesita un avance para reavivar una negociación estancada. Allegri le apoya: le considera perfecto.

Así que el Milan está mirando a su alrededor y ha identificado una alternativa: Zachary Athekame, lateral derecho suizo de origen nigeriano procedente del Young Boys y de la selección suiza sub-21. Ya se han producido los primeros contactos, y es posible que pronto se haga una oferta. Athekame es dos años más joven que Doué -nació en 2004- y sería un refuerzo de otro tipo: jugó ocho partidos en la última Liga de Campeones, pero nunca ha salido de Suiza y tendría que vérselas con el equipo A. Algunas características, sin embargo, son interesantes: tiene atleticismo, es rápido, tiene piernas para atacar y encontrar un compañero con un centro. La negociación está aún por hacer, pero desde luego el precio estaría muy lejos de la valoración que el Estrasburgo hace de Doué.

La noticia del viernes para Jashari fue la decisión del Brujas de incluir a Ardon en la lista para la previa de la Liga de Campeones contra el Salzburgo, del 6 al 12 de agosto. Es muy difícil que Jashari esté listo (ayer ni siquiera entró en el banquillo contra el Malinas), el mensaje es más bien psicológico: el Brujas reitera que apuesta por el centrocampista suizo e invita al Milan a una nueva subida, que no está en el orden del día. Aquí será importante el diálogo entre Furlani, Tare, Moncada y Allegri. Con Jashari, será entrar o salir. Si la negociación salta por los aires, dos hipótesis: apostar por una alternativa -ojo, Javi Guerra podría renovar con el Valencia en breve- o quedarse con los centrocampistas de la plantilla.

El gran tema de agosto, sin embargo, será el delantero centro. Dusan Vlahovic sigue en primera línea: Allegri quiere llevárselo al Milan y la Juve lo considera un jugador con salida. Por supuesto, hay que encontrar una plaza económica. Entre los nombres alternativos, es obligatorio considerar a Rasmus Hojlund y Gonçalo Ramos. En el caso de Ramos, se trata de considerar si el PSG lo cede en la segunda quincena de agosto.

Hojlund, en cambio, es una operación que podría haberse planteado incluso antes, cedido por el United. Hojlund hizo saber hace dos días que quería quedarse en Manchester, pero la situación está evolucionando y las cifras de la temporada pasada -23 partidos como titular, 4 goles- dejan claro que el traslado a Manchester no es el más acertado de la historia. ¿Y si es el próximo en subirse a un avión?

EL NOTTHINGAM FOREST A POR MUSAH

El Nottingham Forest va en serio a por Yunus Musah. El interés del Forest, que comenzó hace unas semanas, es más concreto que nunca: también ha habido contactos en los últimos días y es posible que pronto llegue una oferta. Probablemente se conocerá en los primeros días de la próxima semana. Musah no está teniendo un verano fácil: su estado evoluciona constantemente.

Ya estuvo cerca del Nápoles (que aún tiene que fichar a un centrocampista), por una operación que le habría reportado al Milan 25 millones. No salió nada y Musah, de gira, contó con la confianza de Allegri, que lo probó tanto de lateral como de centrocampista y lo hizo jugar de titular en el centro del campo desde el principio contra el Arsenal.

Actualmente tiene dos caminos por delante: quedarse en el Milan y una cesión. Varios clubes ingleses han recabado información, semana tras semana, pero ninguno tiene la decisión de Forest. ¿Dejará el Milan que se marche o se lo quedará Allegri? Dependerá del tipo de oferta que llegue y de la evolución de Jashari.

La Premier también puede ser importante para Samuel Chukwueze, a quien el club rossonero dejaría marchar ante una buena oferta. El Fulham ya ha hecho una propuesta de cesión, rechazada en origen por el Milan. El siguiente paso es ver si hacen una oferta para adquirirlo directamente. En ese caso, quizá por 20 millones, Chuk podría marcharse. Una nueva experiencia le vendría bien.


El lunes la presentación de Modric

La cuenta atrás lleva días en marcha. Para ser exactos, desde el 14 de julio, cuando Luka Modric se presentó en Milán para someterse a los exámenes médicos y firmar el contrato de un año y 3,5 millones netos (más opción hasta 2027) que le unirá al club rossonero. Ahora, sin embargo, estamos realmente cerca del… acontecimiento, es decir, del inicio de la aventura milanesa y milanista del mejor jugador croata de todos los tiempos con el Diavolo. La fecha marcada en rojo en el calendario es el lunes, cuando el centrocampista llegará a la ciudad para la presentación oficial, prevista a las 17:00 horas en Casa Milan.

Será su primer acto como jugador rossonero, aunque ya ha acudido a la sede de Via Aldo Rossi para firmar autógrafos sobre el nuevo acuerdo y grabar contenidos para los canales sociales del club. Después vendrá el baño de multitudes en el centro porque, si alguien irá con la esperanza de interceptarle en Casa Milan, el grueso de los seguidores del Diavolo se reunirá en la tienda situada entre el Duomo y el Castello Sforzesco, donde el jugador estará presente a la hora del aperitivo. Es fácil imaginar que cientos de seguidores se reunirán allí en busca de un autógrafo o un selfie. En la tienda habrá un stock máximo de camisetas con el número 14, el que ha elegido Luka y que ya ha escalado puestos en la lista de las más populares.

Modric no acudirá el lunes a Milanello. Las pruebas físicas, a las que se sometieron todos los demás jugadores a principios de julio, tendrán lugar el martes por la mañana en Milanello junto a Santiago Giménez, que terminó sus vacaciones tras la Copa Oro con México. En cambio, la primera sesión con sus compañeros está prevista para la tarde, ya que el equipo, que llegará esta noche a Malpensa tras el largo viaje desde Perth, se tomarán tres días y medio de descanso.

Algunos se cruzarán con el capitán croata a la hora de comer, otros en el vestuario antes de la sesión. Desde luego, todos están deseando tenerlo a su lado en el campo, y las frases de los rossoneri estos días lo confirman: Modric es considerado el líder que el Milan necesitaba urgentemente para curar las “lagunas” de carácter de la temporada pasada. El entrenador del Livorno ya ha hablado por teléfono con el ex-jugador de la Real.

Tiene las ideas claras sobre cómo utilizarle: le ve como centrocampista y sólo en determinados partidos como regista. Es decir, cuando el Milan tenga que retener mucho el balón y una convivencia entre él y Ricci, ambos más bajos, pueda ayudar al regate. Modric está entusiasmado con la nueva aventura y la ha aceptado porque está convencido de que encontrará espacios, lo hará bien y quizá luche por ganar, como siempre ha sucedido en estos años en el Real Madrid.

No vendrá a Milán sólo para preparar el Mundial con su selección. Eso sí, quiere llegar a lo más alto en junio, pero como cumplirá 40 años en cuestión de semanas, quiere demostrar que la jubilación puede esperarle y que no ha elegido Milán sólo para acercarse a su país. Ese no es su estilo, pero Furlani, Tare y Allegri lo saben. Por eso han apostado con los ojos cerrados por Míster 6 Champions League. Un auténtico ganador que cambiará el Milan. Los aficionados ya están locos por él.

OFERTA DEL BOLONIA POR OKAFOR

Cuatro goles en dos partidos para dejar las cosas claras: Noah Okafor ha regresado al Milan de Erasmus en Nápoles con la determinación de quien quiere dejar una huella tangible. El ex jugador del Salzburgo se ha puesto completamente a disposición de Massimiliano Allegri sin pensar demasiado en lo que pueda pasar en el mercado. Para el Milan, el clase 2000 no es intransferible, pero al mismo tiempo se le considera un jugador con un valor definido y no a precio de ganga. Traducido en pocas palabras: por menos de 15-20 millones Okafor no se moverá.

En la lista de preseleccionados del Bolonia para el puesto de Dan Ndoye, el nombre de Noah Okafor figura en las primeras posiciones. Giovanni Sartori querría cambiar de un jugador suizo a otro, la estima en la que se tiene al extremo del Milan es total y ha desembocado en una primera oferta presentada ayer: cesión pagada con opción de compra por un paquete total de 15/16 millones de euros. El club emiliano quiere probar un golpe importante y de nivel internacional.

La respuesta del Milan al Bolonia no se hizo esperar: Tare no considerará ofertas por Okafor que impliquen un traspaso temporal sin obligación de recompra. El Milan sólo sacrificaría al delantero suizo ante ofertas directas de al menos 18-20 millones de euros. Y tras las primeras actuaciones convincentes en esta pretemporada, no se puede descartar que Noé se quede en el club rossonero para echar una mano a Allegri como arma extra en un departamento ofensivo que ya ha visto las despedidas de Abraham, Jocvic y la marcha de Camarda en calidad de cedido.

IDEA KALIMUENDO PARA EL ATAQUE

El nuevo nombre para el ataque del Milan es Arnaud Kalimuendo. Según informa Sky Sport, el delantero del Rennes se ha unido a la lista de jugadores que Massimiliano Allegri e Igli Tare han identificado para reforzar el departamento ofensivo del Diavolo. En su carrera cuenta con 112 partidos y 40 goles con el Rennes, 65 fichas y 21 goles con el Lens y cinco partidos con el PSG.

Con Francia saltó al campo 6 veces, marcando un gol. También acumuló 4 partidos y 2 goles con la Sub 23, 33 partidos y 11 goles con la Sub 21, 5 partidos y 4 goles con la Sub 18, 7 apariciones y 5 goles con la Sub 17 y 3 partidos y 1 gol con la Sub 16. Su contrato con la selección francesa expira el 30 de junio de 2027.

Según Fabrizio Romano, hay otros dos equipos dispuestos a traspasarlo: el Villarreal español y el Brentford inglés, que han preguntado por las condiciones del posible acuerdo con el Rennes. Kalimuendo es un nombre muy caliente en el mercado, con muchas posibilidades de moverse en este último mes de la ventana de transferencias.

VLAHOVIC EN VENTA POR 20 MILLONES DE EUROS

El director general de la Juventus, Damien Comolli, ha sido bastante claro en las últimas horas al hablar del futuro de Dusan Vlahovic: “Si hay una excelente oportunidad para él como jugador y para nosotros económicamente, se puede hacer un traspaso”. Así que, como explica Il Giornale, nada de rescisión de contrato ni de una suculenta indemnización por despido: quien quiera fichar al delantero centro servo tendrá que desembolsar 20 millones de euros.

No es ningún misterio que uno de los clubes que sigue de cerca la evolución del asunto Vlahovic en el Juventus es el Milan, siempre a la caza de un delantero que pueda jugar de titular con Santiago Giménez. De momento, los rossoneri mantienen un perfil bajo y esperan poder arrebatar al serbio a los bianconeri en condiciones favorables, pero por el momento el club juventino no parece dispuesto a conceder rebajas en el precio de la ficha.


El balance de la gira según Allegri

Teniendo en cuenta la valía de los rivales a los que se enfrentaba, en particular Arsenal y Liverpool, y una plantilla aún incompleta por ausencias (Modric y Giménez están de vacaciones) o compras aún no concretadas (al menos un delantero de área, un centrocampista y un lateral derecho o central), Massimiliano Allegri se mostró satisfecho con el rendimiento de su equipo en la costosa gira por Asia y Australia.

Aun sin querer dar demasiada importancia a la aplastante victoria de ayer contra el Perth Glory, un rival demasiado inferior en cuanto a calibre técnico, el comportamiento de los rossoneri fue muy bueno y los principios tácticos que el entrenador del Livorno lleva transmitiendo desde el 7 de julio, día del primer entrenamiento en Milanello, se pusieron en práctica sobre el terreno de juego.

Tras una 2024-25 en la que Maignan y sus compañeros acabaron el campeonato en octava posición, sin lograr clasificarse para las siguientes copas de Europa, no se podía dar por hecho que todo fuera a ir sobre ruedas. En cambio, la llegada de Max a Milanello cambió el “chip” en la cabeza de los jugadores, que se deshicieron de la escoria de la temporada anterior y volvieron a exprimir su potencial.

De acuerdo, aún estamos al principio del trabajo y los juicios del fútbol veraniego pueden contradecirse con los resultados cuando hay tres puntos en juego. Los primeros pasos, sin embargo, se han dado en la dirección correcta. La de la redención. Y esto reconforta en gran medida a la dirección de Via Aldo Rossi.

Decir la palabra Scudetto sigue estando prohibido y el perfil bajo es un dictado al que todos se han plegado. El objetivo reiterado por el club y el entrenador es lograr la clasificación para la próxima Liga de Campeones, pero las sensaciones son positivas y esta noche el equipo aterrizará en el aeropuerto de Malpensa con mucha más confianza que con la que partió el 19 de julio.

Allegri, ahora disfrutarás de unos días de vacaciones, pero mientras tanto ha pasado a los archivos una gira con muchos kilómetros de vuelo y poco entrenamiento. ¿Cuál es tu balance?

“Desde que empezamos, hemos tenido tres semanas, o más bien veinticinco días (las pruebas atléticas empezaron el 4 de julio), de buen trabajo y nuestra gira ha sido buena, caracterizada por actuaciones decentes en los tres amistosos que hemos jugado. Nos hemos entrenado bien y, cuando nos reincorporemos el martes, tenemos que pensar que la temporada empezará poco después. Todo cambiará a partir de entonces”.

¿Esperaba estar a estas alturas del trabajo, digamos… muy avanzado, teniendo en cuenta las dificultades de la temporada pasada y un mercado que aún no se ha completado?

“Estoy satisfecho sobre todo con la actitud del equipo. Este es un grupo en el que hay jugadores de gran valor y en el fútbol hay años en los que no todo te sale bien. Sin embargo, los jugadores no pierden su valor si un año las cosas no van como uno espera. Los chicos reanudaron haciendo un buen trabajo y estoy muy contento. Eso está bien, pero ahora tenemos que elevar la tensión a nivel mental porque pronto empezarán los partidos de verdad. El primer partido de ida o vuelta será la Copa Italia contra el Bari, y una semana después será el debut en la liga. Tendremos que estar preparados”.

¿Es legítimo que los aficionados rossoneri sean optimistas y esperen olvidar un 2024-25 muy amargo? ¿Es el camino correcto?

“Ya veremos cuando lleguemos al final. Debemos ir siempre paso a paso, pensando partido a partido, día a día. Hay que trabajar con calma y mucho equilibrio. Sin entusiasmarnos cuando las cosas van bien porque a lo largo de una temporada seguro que hay momentos de dificultad”.

Y será en esas ocasiones cuando querrá ver el verdadero Milan….

“Exactamente. En el fútbol, cuando hay momentos difíciles, hay que ser bueno para no dejarse arrastrar por la depresión o la autodestrucción. Lo he dicho antes y lo repito: los buenos jugadores tienen sus valores en junio, en diciembre e incluso en el mes de junio siguiente. Los malos, en cambio, lo son en junio, en diciembre e incluso seis meses después. Así que a nivel mental tenemos que ser buenos para mantener el equilibrio y tener en cuenta que el campeonato es un crucero de treinta y ocho partidos en el que hay que viajar siempre a la misma velocidad para obtener determinados resultados”.

Por el momento, sin embargo, ¿van las cosas como usted esperaba en cuanto a entusiasmo recuperado y primeras actuaciones sobre el terreno?

“Sí, los chicos están trabajando bien, con mucha seriedad y entusiasmo, que es lo más importante. El partido contra el Perth Glory era el último de esta gira y normalmente el último partido después de varios días viajando por el mundo se toma un poco a la ligera. En cambio, el equipo lo hizo muy bien porque afrontó el partido con seriedad y fue una buena noche para el deporte, aquí en Australia, donde tenemos tantos aficionados. Estamos contentos”.

Con ganas de volver a San Siro como entrenador del Milan, ¿apreció a los 25.000 aficionados de Perth que le animaban a usted y a sus jugadores? Aquí están esperando el partido de liga contra el Como en febrero, suponiendo que la Uefa dé luz verde…

“Nos han recibido muy bien, el estadio estaba lleno y había entusiasmo. Agradecemos a todos el calor que nos mostraron en Australia y las muy buenas instalaciones en las que pudimos entrenar. Pero ahora debemos dejar a un lado este primer mes de trabajo y pensar en los dos amistosos que tendremos en Dublín (el sábado contra el Leeds) y en Londres (al día siguiente en Stamford Bridge contra el Chelsea). Porque después vendrá la Copa Italia y a partir de ahí estará prohibido cometer errores”.

EL LUNES FECHA LÍMITE POR JASHARI

Puede que Ardon Jashari haya dejado el Brujas, pero no de forma tan permanente como le gustaría y, desde luego, no para venir al Milan: el centrocampista suizo, protagonista de una interminable telenovela de mercado en la que está implicado el Milan, ha estado en Macedonia en las últimas horas para celebrar la boda de su hermano. Entre esta celebración y su continua negativa a jugar, el jugador se perderá hoy su tercer partido oficial consecutivo con los belgas. Con los rossoneri de vuelta de la gira, se tomará una decisión en las próximas horas.

Las negociaciones entre el Milan y el Brujas, como recuerda esta mañana el Corriere dello Sport, están adquiriendo (si no lo han hecho ya) características agotadoras. Por ello, desde Via Aldo Rossi, frente al muro levantado obstinadamente por el club belga, se considera necesario fijar un plazo definitivo en el que ceder el golpe.

Con esta perspectiva, el lunes está prevista una cumbre en la ciudad entre Giorgio Furlani, Massimiliano Allegri e Igli Tare. Se decidirá cómo avanzar en uno de los principales objetivos del mercado, sin excluir la posibilidad de un lanzamiento de muleta de última hora. Si la puerta en la cara sigue cerrada, el coste asignado por el Milan se redistribuiría a otros objetivos.

Mientras tanto, la situación de Ardon Jashari se convierte en un ejemplo a seguir. En estas horas, también Joel Ordóñez, central ecuatoriano y otro de los centrales en la alineación del entrenador Hayen, ha declarado que ya no quiere jugar en el Club Brujas y se quedará fuera de la alineación titular para no descartar un traspaso al Marsella francés.

El seleccionador belga no se lo tomó bien: “La suya no es una jugada inteligente. Pero tenemos que solucionar los problemas que tenemos. Joel lleva un tiempo con problemas en los isquiotibiales. Es más, se está planteando un traspaso. El club me lo ha comunicado”. Volviendo a Jashari, de esta negociación dependen muchas otras para el Milan, que aún debe cerrar con seguridad un lateral derecho y un delantero centro. En función del resultado de la negociación por el suizo, también se redibujará el presupuesto disponible.

ACUERDO MILAN-SPEZIA POR COMOTTO

Entre las diversas notas positivas para los meneghini, una lupa sobre Christian Comotto: el centrocampista, nacido en 2008, fue titular desde el primer minuto en el partido de contra el Perth Glory y también encontró el camino del gol gracias a una suave cuchara en el lanzamiento de penalti (provocado por él mismo).

Comotto demostró una gran personalidad sobre el terreno de juego, asumiendo diversas responsabilidades en el centro del campo, además de mostrar una cierta conciencia de sus propios medios, como quedó patente en el minuto 29, cuando transformó el lanzamiento desde el punto penal para el 4-0 del Milan.

De vuelta a Milán, el futuro de Comotto ya está definido: según informa Fabrizio Romano, el Milan ha llegado a un acuerdo verbal con el Spezia para la cesión del jugador para el año que viene en Serie B. Los rossoneri pretenden que Comotto juegue con gran continuidad. Cuando el Milan regrese de la gira, se espera que esta operación esté ultimada.

LIBERALI SE MARCHA GRATIS AL CATANZARO

Mattia Liberali está cada vez más cerca de convertirse en nuevo jugador del Catanzaro de Alberto Aquilani en la Serie B. A lo largo del periodo de traspasos de esta temporada, su nombre también ha sonado para varios equipos de la Serie A, entre ellos el Parma, pero al final el futbolista nacido en 2007 ha decidido bajar de división para encontrar más continuidad en las grandes ligas.

La temporada pasada, Mattia Liberali jugó principalmente con el Milan Primavera del entrenador Federico Guidi (31 partidos, 7 goles y 2 asistencias), pero también vistió la camiseta del Milan Futuro en la Serie C (10 partidos) y la del Primer Equipo, con el que sumó una aparición, como titular, contra el Genoa con motivo del 125º aniversario del club, el 15 de diciembre.

Tras dar la noticia, el colega Gianluca Di Marzio también desveló los detalles de esta operación. Mattia Liberali se trasladará al gratis a título definitivo al Catanzaro con un porcentaje del 50% sobre la futura reventa a favor del Milan.



Perth Glory 0 – 9 Milan

El Milan puso fin a su gira por Asia y Australia con una clara victoria en el campo del Perth Glory. Demasiada diferencia entre los dos equipos para que hubiera partido. Y ni siquiera el hecho de que Allegri diluyera a los titulares en las dos mitades ayudó a los anfitriones a evitar una goleada. El Diavolo es demasiado fuerte: tiene mejores individualidades y una experiencia internacional ni siquiera comparable a la de los voluntariosos jugadores de Zdrilic.

Así, los rossoneri se pusieron inmediatamente por delante con una incursión de Filippo Terracciano y luego siguieron marcando cinco goles en la primera media hora. Al final, nueve (a cero), lo que ilustra plenamente la diferencia. Para el entrenador del Livorno, indicaciones positivas de la defensa, que no encajó ningún gol, y de la fase ofensiva, con las numerosas ocasiones creadas. Todo, sin embargo, neto de la diferencia, que hay que reiterar una vez más y que impone no entusiasmarse demasiado.

Mañana al amanecer en Perth el equipo partirá hacia Milán, donde aterrizará a última hora de la tarde. Allegri ordenará la baja y los entrenamientos se reanudarán el miércoles 5. Servirán para preparar las dos próximas pruebas contra el Leeds (el 9 en Dublín) y el Chelsea (el 10 en Stamford Bridge), la última antes del estreno en la Coppa Italia, el domingo 17.

El Milan, que no alineó la formación “estándar” como contra Arsenal y Liverpool, sino que barajó sus cartas, cambió del 3-5-2 al 4-3-3 tanto en la posesión como en la no posesión. La diferencia entre ambas formaciones era evidente, y cuando no habían transcurrido ni tres minutos, los rossoneri ya estaban por delante con una incursión de Filippo Terracciano, que encontró el camino de la red tras una triangulación con Okafor. Todo fue fácil. El Perth Glory intentó adelantarse un par de veces, pero fue Chukwueze quien estuvo a punto de doblar el marcador con un disparo rebotado y otro rechazado por Birighitti.

Okafor firmó el doblete tras una gran acción de Álex Jiménez que, antes de servir la asistencia a su compañero, saltó por encima de tres rivales en regate. Un buen mensaje para Allegri: el español está totalmente recuperado y le vendrá bien. De hecho, no hubo partido y llegó el doblete del delantero suizo, listo con el tapón en el rechace de Loftus. ¿Acabaron? Ni mucho menos, porque los australianos perdieron la moral y se fundieron: Kaltak derribó a Comotto en el área y el joven talento rossonero, que cumplió 17 años hace tres meses, convirtió el 4-0 de penalti, y luego Chukwueze, al enésimo intento, firmó el póquer poco después de la media hora de juego.

En la segunda parte, el Milan salió completamente revolucionado y a los 15 segundos Leao, que seguía siendo delantero centro, aprovechó su velocidad para hacer el 6-0. El partido siguió sin historia y el Perth se defendió como pudo. Fofana estuvo a punto de marcar, pero Ricci encontró la red con un gran disparo desde el borde del área tras un taconazo de Liberali y una asistencia de Saelemaekers. El 8-0 fue de Musah con una aplaudida acción personal, y también hubo lugar para el doblete de Leao. El Milan acabó en la gloria y se dispuso a regresar a Italia.

PERTH GLORY 0-9 MILAN

Marcador: 3′ F. Terracciano (M), 23′ Okafor (M), 27′ Okafor (M), 29′ rig. Comotto (M), 31′ Chukwueze (M), 1’st Leao (M), 13’st Ricci (M), 35’st Musah (M), 40’st Leao (M)

PERTH GLORY: Birighitti (1’st Sail); Sutton, Wootton, Timmins (20’st Bugarija), Gomulka (20’st O’Neill), Sulemani (1’st Blair), Risdon, Ostler, Taggart (20’st Freney), Ngo (20’st Anasmo), Kaltak. A disp.: Wales, Lebib, Despotovski, ajekodunmi, Kuzamba, Knight, Argent. All.: Zdrilic.

MILAN 1º TIEMPO (4-3-3): Maignan; F. Terracciano, Gabbia, Pavlovic, Estupiñan; Loftus-Cheek, Comotto, Bondo; Jimenez, Okafor, Chukwueze

MILAN 2º TIEMPO (4-3-3): P. Terracciano; Magni (31’st Dutu), Tomori, Thiaw, Bartesaghi; Musah, Ricci, Fofana; Liberali, Leao, Saelemaekers


Gira de verano: Perth Glory – Milan

AC Milan vs Napoli

El partido de esta tarde contra el Perth Glory cerrará la gira del Milan por Asia y Australia. Será un encuentro diferente a los disputados contra el Arsenal y el Liverpool, porque los anfitriones terminaron últimos en la A-League (como en la NBA, no hay descensos). Hay un abismo entre los rossoneri y los australianos, pero Allegri espera atención, compromiso y aplicación por parte de su equipo.

Ay de ellos, por ejemplo, si cometen errores en defensa, el talón de Aquiles del Diavolo 2024/25: desde el principio Max ha dejado claro que el equipo deberá ser más sólido que en el pasado y las primeras salidas, con la línea de tres convertida en cinco, fueron alentadoras. Las mismas indicaciones tendrán que llegar hoy con algunas variaciones sobre el tema.

La más importante es la relacionada con el módulo: en el entrenamiento de ayer en HBF Park, el feudo del Perth Glory, el 3-5-2 visto contra los Gunners y los Reds dio paso al 4-3-3, tanto en las fases de posesión como en las de no posesión. Fofana y Pulisic trabajaron con algo menos de intensidad (este último porque recibió un fuerte golpe en el partido contra el Liverpool), pero no hay preocupación. En cambio, los demás presionaron mucho, con Max interrumpiendo a veces el juego para explicar los movimientos correctos.

Hoy será el Milan quien tendrá más el balón y, por lo tanto, si en Singapur y Hong Kong se vieron sobre todo verticalizaciones y reanudaciones bruscas, esta vez serán importantes los cambios de campo y el desarrollo en los carriles exteriores, donde Chukwueze y Jiménez, en su debut esta temporada tras una leve lesión muscular, deberán jugar en la primera mitad. También serán fundamentales las incorporaciones de Loftus-Cheek, que empezará como centrocampista, pero también podrá actuar como trequartista, con el consiguiente cambio al 4-2-3-1.

En resumen, si en las dos salidas contra los grandes ingleses fue sobre todo la defensa la que se puso a prueba, hoy el examen será sobre todo para el ataque, donde inicialmente el papel de delantero centro será cubierto por Okafor, autor de un doblete contra los hombres de Slot y en busca de un destino en el mercado. “En estos días”, ha dicho Allegri, “hemos trabajado bien y con Perth debemos jugar con seriedad, respetando al adversario que lo dará todo”.

“Para ellos será importante medirse al Milan, pero también para nosotros será una prueba útil para mejorar nuestra condición física y táctica. Contra el Arsenal y el Liverpool fue fácil tener un alto nivel de atención y concentración. Esta vez comprenderemos cuánto hemos crecido a nivel mental en cuanto al respeto al adversario”. Un subrayado nada trivial, porque el seleccionador no quiere que Maignan y sus compañeros sufran los altibajos de la temporada pasada.

Es una cuestión de concentración y motivación: con Allegri deben estar siempre al máximo. Ya desde el debut el 17 de agosto en la Copa Italia contra el Bari, pero también después, en un campeonato en el que “el Nápoles es el favorito para el scudetto, porque gane quien gane siempre es el favorito, luego está el Inter, que es fuerte y lleva años haciendo un gran trabajo, la Juve, el Atalanta, la Roma, la Fiorentina y el Lazio…”. Hay muchos equipos luchando por los cuatro primeros puestos.

El partido de hoy marcará el debut en el primer equipo del ecuatoriano, que ha tenido algunas dificultades con los Reds. El sábado sólo realizó un entrenamiento en las piernas, mientras que ahora el ex-Brighton ha trabajado más duro. “Está fuerte”, aseguró Max. En el centro del campo, sin embargo, hay sitio para Comotto, la joya de la cantera que debería irse cedido al Spezia.

Estadio: HBF Park, Perth
Emisión en directo: Milan TV
Internet: APP oficial del AC Milan


Perth Glory: Allegri habla en la previa

Mañana se disputa el último de los tres amistosos de la gira veraniega de los rossoneri por Asia y el Pacífico. Tras la ajustada derrota contra el Arsenal y la victoria por 4-2 contra el Liverpool, mañana el Diavolo juega en Australia para enfrentarse al Perth Glory. Massimiliano Allegri, el entrenador rossonero, habló hoy en rueda de prensa para presentar el desafío que se jugará mañana a las 12.20h en directo por Milan TV

Mañana un rival diferente a Arsenal y Liverpool…

“Estamos en la parte final de la gira y hemos trabajado bien. Tenemos que jugar con seriedad, respetando al rival que lo dará todo. Para ellos será importante medirse a nosotros, pero también para nosotros será una prueba importante para mejorar nuestra condición física y táctica. Es una prueba importante a nivel mental, porque contra el Arsenal y el Liverpool fue fácil tener un alto nivel de atención y concentración. Mañana entenderemos cuánto habremos crecido a nivel mental en cuanto al respeto al rival”.

¿Puede haber jóvenes italianos en la selección?

“La palabra juventud en lo que respecta al mercado es abstracta. Si uno es bueno, juega. Sin embargo, somos un equipo muy joven y eso es una buena ventaja para el futuro”.

¿Cuál es la parrilla de la Serie A?

“El Nápoles es el favorito para ganar el Scudetto, porque normalmente quien gana siempre es el favorito. Luego está el Inter, que es fuerte y lleva años haciendo un gran trabajo. Luego la Juve, el Atalanta, la Roma, la Fiorentina y el Lazio: hay muchos equipos que lucharán por los cuatro primeros puestos. ¿No jugar la Copa de Europa es una ventaja? Podremos entrenar toda la semana, pero la desventaja será que el Milan tiene que jugar la Liga de Campeones para competir en las copas y contra grandes rivales”.

Modric y Giménez llegarán a Milanello en breve…

“Se unirán al grupo y algunos jóvenes volverán con el Milan Futuro y la Primavera. Así empezaremos los últimos 15 días para llegar preparados al estreno en la Coppa Italia contra el Bari”. ¿Estupinan? Es fuerte y está encajando en un grupo de jóvenes con valores importantes dentro y fuera del campo”.

RAFA LEAO

¿Qué espera del partido de mañana?

“Espero un buen partido contra un buen equipo. El entrenador nos ha dicho cómo atacarles y defenderles, pero lo más importante es estar listos para el comienzo del campeonato. Tenemos que intentar prepararnos bien, 45′ o 90′, intentar ganar, pero el objetivo es estar listos para el comienzo del campeonato. Lo daremos todo e intentaremos vencer al Perth Glory”.

¿Cuánto cobra el cariño de la afición australiana del Milan?

“Son muchos y se nota su calor. Para nosotros es muy agradable jugar en estas condiciones. Estamos muy contentos de haber tenido este recibimiento e intentaremos corresponder a los aficionados con una buena actuación contra Perth”.

¿Qué te ha dado Allegri?

“Tenemos un entrenador experimentado que ya ha ganado aquí, en el AC Milan. Somos un grupo joven, con algunos elementos más experimentados que llevan aquí algún tiempo. Estamos construyendo el equipo, con el espíritu adecuado que ayuda incluso cuando no jugamos bien. Todo ha cambiado en comparación con el pasado. Creo que este año el Milan será un equipo. Tenemos jugadores importantes que pueden marcar la diferencia, pero sobre todo habrá un gran espíritu de equipo”.

¿Le gustaría volver a Perth en febrero para el Milan-Como?

“Todavía no es oficial y puedo decir muy poco, pero si volviéramos a jugar aquí sería muy bonito porque tendríamos muchos aficionados y sería bonito”.

Mañana, a las 12:20 hora italiana, el Milan saltará al terreno de juego para disputar el tercer test oficial de pretemporada contra el Perth Glory, último clasificado de la liga australiana. Frente a los anfitriones, Allegri aún tendrá que hacer frente a las ausencias de Luka Modric y Santiago Giménez por vacaciones, pero recuperará a Alex Jiménez a pleno rendimiento. El esquema 3-5-1-1 se confirma por necesidad.

MILAN (3-5-1-1)
16 Maignan
23 Tomori 28 Thiaw 31 Pavlovic
20 Jimenez 38 Bondo 4 Ricci 29 Fofana 2 Estupinan
21 Chukwueze
17 Okafor

Fecha: Jueves, 31 de julio de 2025
Hora: 12:20 Italiana (18:20 en Australia)
Estadio: HBF Park en Perth
TV en directo: MilanTV y APP oficial del AC Milan


Pulisic habla para GDS

El Capitán América quiere volver a la Liga de Campeones y está convencido de que el Milan no fracasará en su objetivo. La palabra Scudetto está desterrada de momento en la casa rossonera, pero con Allegri, hasta los jugadores han entendido que se respira un aire nuevo. Pulisic se ha dejado conquistar por el nuevo entrenador y también ve otros ojos en el vestuario.

Sentado en uno de los sofás del hotel junto al río Cisne, el estadounidense está dispuesto a apostar por Leao y tiene ganas de jugar con Modric. Está en su tercera temporada con la camiseta del Milan y sigue teniendo muchas ganas de marcar y, sobre todo, de llevarse satisfacciones.

Pulisic, ¿qué opina del Milan visto contra Arsenal y Liverpool?

“Hicimos una buena actuación en los dos partidos: estuvimos sólidos sobre todo en la primera parte, defendimos bien y creamos algunas ocasiones en ataque. En este momento de la temporada creo que es importante enfrentarse a equipos fuertes y como inicio podemos estar satisfechos”.

En resumen, ¿es el camino correcto?

“Sin duda, aunque es muy pronto para hacer juicios. Ahora es importante prepararnos lo mejor posible porque cuando empiece el campeonato queremos estar en las mejores condiciones posibles”.

¿Cuáles son sus primeras impresiones sobre Allegri?

“En mi opinión, ha empezado de la manera correcta. Es un entrenador que ha entrenado a muchos campeones, sabe cómo hablar con los jugadores, cómo crear el sentimiento adecuado con el equipo, y se está concentrando en dar al Milan una compacidad defensiva importante, una característica indispensable para poder luego crear las ocasiones de gol”.

Sobre los demasiados goles encajados el año pasado, el entrenador de Livorno señaló con el dedo desde la rueda de prensa de presentación

“Tiene razón, porque si queremos mejorar, no podemos encajar tantos goles como la temporada pasada. Es algo en lo que tenemos que tener cuidado y trabajar. No sólo los defensas, sino todo el equipo, porque todos defendemos juntos”.

En 2024-25 marcó más goles (17) que en sus tres temporadas en el Chelsea juntas (15).

“Aquí me han dado libertad desde el principio y siento la confianza en mí de todos: de mis compañeros al entrenador, de los directivos a los aficionados. Al comprarme, el club me ha dado una gran oportunidad y tengo el deber de mejorar cada año, de trabajar duro para dar siempre un paso adelante en términos de rendimiento. Si las cosas van bien, no es una sorpresa para mí, dado lo que hago tanto durante el año como en pretemporada para estar al cien por cien y dar todo lo que pueda”.

En el Milan, por tanto, se siente más integrado, más cómodo, más… en casa que en el Chelsea

“Es así, aunque es más fácil decirlo después de haber marcado tanto (32 goles, ed) en las dos últimas temporadas. Me divierto mucho en el Milan y quiero seguir por este camino, exigiéndome al máximo”.

Marcó 15 goles en 2023-24 y 17 goles en 2024-25. ¿En 2025-26?

“Mi objetivo es hacerlo cada vez mejor”.

¿Cómo ha mejorado desde que llegó a la Serie A, una liga que muchos describen como más táctica en comparación con una Premier League más física?

“Creo que la Serie A también es un torneo muy físico y duro. Desde que estoy en Italia creo que he crecido a la hora de tomar decisiones sobre cómo finalizar las acciones. Me refiero a la elección entre un tiro a puerta y un último pase. Para un jugador ofensivo como yo, son aspectos fundamentales”.

¿Se perderá la Liga de Campeones este año?

“Sí, porque es ahí donde nos gustaría estar. Nuestro objetivo es clasificarnos el año que viene. La Liga de Campeones es la competición europea más fascinante y el Milan merece jugarla”.

¿Le impresiona la titularidad de Leao, que, como delantero centro, fue desmarcable contra el Liverpool?

“No sé por qué la gente sigue dudando de su potencial. Le conocemos bien y verle marcar como lo hizo el sábado contra los Reds, tras una gran aceleración, no nos sorprende. Para mí es un talento top, top (lo repite tres veces, ed). Como todo el equipo, sólo tiene que encontrar la continuidad en su rendimiento y entonces será cada vez más decisivo”.

¿Qué puede aportar Modric al Milan?

“Aportará experiencia, una habilidad indispensable durante los partidos. Es un jugador excepcional desde hace años: yo lo veía jugar como aficionado, luego también me enfrenté a él. Quitarle el balón es difícil, además es un líder que dará continuidad y concreción al Milan. Tendrá un valor incalculable dentro y fuera del campo”.

¿Qué impresión le causó Ricci?

“Me gusta porque hace las cosas sencillas y nunca intenta exagerar: hace lo que el equipo necesita. Tiene una técnica muy buena, sabe controlar el balón y pasarlo. Admiro mucho su forma de jugar”.

¿Y Saelemaekers?

“Había jugado con él la pasada pretemporada y vi el rendimiento que tuvo con el Bolonia y la Roma. Tiene calidad y en el campo se hace útil de muchas maneras: regate, centros, conclusiones y cierres defensivos. Es alguien que nunca se escatima”.

¿Te gusta el papel de extremo izquierdo que te está dando Allegri?

“Me encanta jugar en todas las posiciones, incluida ésta. Ya he jugado aquí antes, de una forma parecida, y empezar por la izquierda desde luego no es un problema”.

Nápoles e Inter, protagonistas del último campeonato, se refuerzan en el mercado. ¿Prevé otra carrera a dos bandas por el Scudetto?

“En la Serie A hay muchos equipos fuertes. No espero un mano a mano entre Nápoles e Inter en toda la temporada, porque encontrarán varios rivales competitivos. Intentaremos ganar el mayor número posible de partidos y acabar lo más arriba posible”.

¿Piensa a veces en el Mundial que se celebrará en junio y julio?

“Será una gran temporada y muchos jugadores querrán jugarla al máximo porque concluirá con el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Para mí, jugar el Mundial en mi país es un sueño y quiero trabajar para estar listo para el mayor acontecimiento del fútbol mundial. Me emociona la idea de participar, pero antes hay todo un año para jugar con la camiseta del Milan. Ahora sólo estoy centrado en eso, aunque en un rincón de mi cabeza esté el pensamiento del Mundial”.

JASHARI SE NIEGA A JUGAR CON EL BRUJAS

Ardon Jashari no renuncia al Milan en el día que cumple 23 años. Después de que la última oferta de los rossoneri, de 33,5 millones más 4,5 en primas, fuera rechazada extraoficialmente por el Brujas, que nunca contestó oficialmente a Igli Tare, el centrocampista suizo ha reiterado su único deseo: jugar en la Serie A, en el Milan. Según el diario belga Nieuwsblad, el clase 2002 ha comunicado a su club que ya no tiene intención de jugar en el Brujas.

“Ya no jugaré aquí” serían las palabras que el suizo habría dicho a su club, ante una posible vuelta al grupo para los próximos partidos, contra el Malinas en liga y en el playoff de la Liga de Campeones. Esto es un fastidio para el Brujas, que estaba dispuesto a acogerle de nuevo si no había mejores ofertas de la Premier League.

Enésimo acto de fuerza, que podría marcar un punto de inflexión en las agotadoras negociaciones entre ambos clubes. El Brujas sigue pidiendo 40 millones de euros y busca compradores en Inglaterra. También hubo un comentario oficial sobre el centrocampista en el día de hoy, por parte del presidente Paolo Scaroni: “No queremos ofrecer demasiado, a él le gustaría venir a toda costa”, dijo, antes del comienzo de la Asamblea de la Lega.


El Milan y la defensa a tres

Allegri, ni hablar, lo diría así: ‘Empecemos con diez’. Como diciendo: no hablemos de sistemas de juego. Esos diez, sin embargo, se pueden alinear de muchas maneras, y Max, entre Singapur y Hong Kong, puso a tres de ellos en fila delante de Maignan: una defensa de tres hombres (que luego, con Saelemaekers y Bartesaghi, se convirtió en una defensa de cinco). Milan, como los barcos de la America’s Cup que maniobran antes de la línea de salida, trasluchó antes de la salida: se esperaba con un 4-3-3 lineal, se presentó en una versión alternativa.

¿Elección definitiva? Calma… Es imposible predecir hoy cómo será el Milan en septiembre: es una ecuación con seis-siete-ocho incógnitas. ¿Llegará Jashari? ¿Quién será el delantero centro? ¿Cómo serán los jugadores clave? Alguna certeza, sin embargo, hay. La defensa de tres se ha convertido en algo más que una alternativa: ahora es la primera opción para el Milan 2025-26, luego ya veremos. Lo más probable es que Allegri la varíe durante la temporada, en función del tiempo, las lesiones, los rivales, la condición.

La apuesta por el 3-5-2 ha traído consecuencias. Los centrales defensivos han ganado una casilla en el campo y tarde o temprano habrá que plantearse un refuerzo en esa posición: es imposible afrontar una temporada con sólo cuatro centrales. Saelemaekers fue inmediatamente desplegado en un papel diferente, más defensivo de lo habitual, y en esta versión promete ser crucial. Estupinan, por su parte, ha ganado 20 metros de campo: tendrá a Pavlovic a su espalda y podrá atacar con más libertad.

La gran pregunta es cómo jugará el Milan cuando tenga un delantero centro, ya sea Giménez o un gran fichaje de verano. Leao no podrá jugar como delantero en la fase sin posesión y esta es la gran variable: el Milan tendrá que defender de forma ligeramente diferente. Sobre el papel, la evolución natural es un 3-4-3 (o 3-4-2-1, cambia poco o nada) con dos jugadores entre Saelemaekers, Pulisic y Leao más un delantero.

En algunos partidos, probablemente se pueda hacer. En otros, Allegri buscará el equilibrio de otra manera y añadirá un centrocampista. Max es un capitán de instintos y en sus mejores años ganó muchos partidos con cambios: puede gustar o no su táctica, pero siempre ha tenido el talento de leer el viento.

VLAHOVIC O GONÇALO RAMOS PARA EL ATAQUE

Ahí está esa foto, tomada en el Mundial de Clubes. Luka Modric y Gonçalo Ramos dándose la mano, al margen del partido entre el Real Madrid y el PSG. Quién sabe, podría ser un adiós. Gonçalo Ramos está entre las opciones del Milan para el verano: es un número 9 top y la temporada pasada el PSG eligió un camino diferente, el ataque ligero con Dembélé, Doué, Kvaratskhelia. A partir de ahí, como se vio, no hay vuelta atrás.

El PSG pagó 65 millones y desde luego no puede malvenderlo, aunque Ramos viene de una temporada con sólo 12 partidos como titular en la Ligue 1 y uno en la Liga de Campeones: ha sido suplente, aunque de calidad. Los números avalan: 19 goles en la temporada entre Liga y Copa, muchos si los comparamos con los minutos disponibles, algo más de 1.800.

Un gol por partido, si tenemos en cuenta la recuperación. Es normal que el Psg tenga ahora la intención de venderlo -y en su defecto, razonar sobre la posibilidad de quedárselo-, pero en caso de oferta interesante, puede abrir el diálogo. El Milan no puede llevárselo a esos precios y la hipótesis evaluada en Casa Milan es más bien la de un préstamo. ¿Cuándo puede producirse esa operación? En agosto.

El Milan tiene un aliado en esta historia: Jorge Mendes. El agente portugués acaba de cerrar el acuerdo de Estupinan con el Milan y las relaciones, incluso después de los altibajos con Conceiçao y Joao Félix, son buenas, mejores que en el pasado. Por eso también una opción que era imposible en julio puede ser viable en agosto. El Milan no tiene prisa: sabe que tiene que conseguir un nueve, pero conoce las leyes del mercado.

Gonçalo Ramos, en definitiva, es una de las opciones valoradas por el Milan para el puesto de delantero centro, una de las opciones de primer nivel si se tiene en cuenta el nivel del jugador. Allegri ha gastado más que palabras para Dusan Vlahovic y es una opción fuerte, la más actual en la mente del entrenador.

Ambos tienen el problema del coste de la operación -Vlahovic más vinculado al contrato, Ramos por ahora vinculado a la ficha-, pero regularmente llegan a las dos cifras. Y más allá de los experimentos con el delantero Leao, más allá de la espera de Santiago Giménez, Allegri está acostumbrado al 9. Vlahovic y Ramos, como un Bonifacio sano, serían buenos herederos de la tradición.


El renacer de Loftus-Cheek

Loftus-Cheek vuelve a ser el jugador decisivo que fue capaz de marcar diez goles en el Milan 2023/24, el último de la gestión Pioli. Para Massimiliano Allegri se trata de una nueva compra… importante, un serio candidato a vestir la camiseta titular incluso cuando el centro del campo rossonero se complete con la llegada de Modric y quizás Jashari.

El inglés, de hecho, es el prototipo de centrocampista que gusta mucho al técnico de Livorno porque tiene kilos, centímetros, coberturas e inserciones. Como Boateng, que en el año del Scudetto 2010-11 con el Milan había empezado como centrocampista pero había dado lo mejor de sí como trequartista, pero también como Pogba, Khedira, Emre Can y Rabiot, todos ‘fieles’ a Max durante sus dos aventuras en la Juventus.

Parar a un futbolista con el físico (y la técnica) de Loftus es complicado para cualquier defensa: el Liverpool se dio cuenta de ello cuando marcó el 2-1, pero incluso contra el Arsenal había mostrado destellos interesantes. Lástima que con los Gunners intentara buscar el camino del gol con el balón en los pies y no lanzándose para recibir centros o filtrar pases de sus compañeros. Su gol en Hong Kong no fue sin duda fruto de la casualidad, sino de movimientos ensayados en los entrenamientos a los que se suman el instinto del londinense de 29 años y sus ganas de revancha.

La temporada pasada, de hecho, se perdió 27 partidos por diversas lesiones (también fue operado de apendicitis) y en otras ocasiones fue apartado por Fonseca y Conceiçao porque se juzgó que no estaba a tope o por decisión técnica. Con Allegri la historia está destinada a ser diferente, al menos a la luz de los indicios de esta pretemporada. Loftus tiene el mérito de haberse presentado en excelentes condiciones físicas, señal de que trabajó duro durante las vacaciones. Max le hizo sentir su estima y le pidió que le pusiera a prueba.

Cuando Allegri ha jugado con un centro del campo de tres hombres en sus equipos, a menudo ha apostado por centrales físicamente fuertes. En el Milan, con estas características, estaba Ambrosini, que, sin embargo, sufrió algunos problemas físicos, y Boateng, como se ha dicho, avanzó para jugar como trequartista en el 4-3-1-2, por lo que la mezzala del gol fácil pasó a ser el ‘pequeñín’ Nocerino, 10 goles en Serie A en 2011-12. En la Juventus, en cambio, tenía más centrales con kilos, centímetros y clase.

Con Max en el banquillo, Paul Pogba disfrutó de sus mejores temporadas en la Juventus y fue recomprado al United en 2016 por 105 millones más primas y suculentas comisiones. Sami Khedira había llegado a Turín con el parámetro a cero, recién salido de dos años con pocos partidos en el Real Madrid. Allegri lo relanzó en 2015-16 (cinco goles) y lo vio brillar a su mejor nivel en los dos años siguientes.

Un poco como mediapunta, un poco como centrocampista. Más allá del módulo, cuando estaba bien Khedira jugaba. Emre Can en la Signora sólo lo tuvo en 2018-19, pero lo explotó mucho teniendo sólidas actuaciones a cambio. En la segunda experiencia bianconera, sin embargo, su versión XL mediapunta fue Adrien Rabiot, en 2022-23 capaz de marcar 11 goles (8 en Serie).

SIGUE SONANDO DOUÉ Y LEONI

En esta primera fase de la preparación veraniega Massimiliano Allegri está trabajando en dos factores: el mental, con dosis masivas de positividad y convicción en sus propios medios, y el táctico donde ya se ven los resultados del trabajo realizado. El nuevo Milan está naciendo con un nuevo enfoque en la fase defensiva que comienza con el pressing de los dos centrocampistas y se completa con la línea de tres hombres vista tanto contra el Arsenal como contra el Liverpool.

Una variante táctica para un Diavolo cada vez más alejado de aquel esquema, el 4-3-3, llevado con continuidad durante las dos últimas temporadas. El entrenador de Livorno implementa un 4-4-2 al principio, pero que luego se convierte en un 3-5-2, teniendo en cuenta que uno de los dos laterales tiene licencia para atacar el centro del campo contrario (contra el Liverpool Bartesaghi), mientras que el otro permanece más bloqueado para proteger a los dos centrales (Tomori ed.).

Las prioridades del Milan en el mercado esta semana están a la vista: la telenovela Jashari sigue en pie, pero Tare y Furlani trabajan en el objetivo de Douè en una negociación en la que también participan el Chelsea y el Estrasburgo, propietario de la ficha. El marfileño es una elección precisa del área deportiva con el beneplácito de Allegri porque puede desenvolverse, sin problemas, tanto como lateral derecho como brazo en una línea de tres. Guela está pujando fuerte para llegar al club rossonero en virtud de un acuerdo alcanzado hace tiempo sobre las condiciones contractuales, el Milan cuenta con alcanzar los 22 millones más primas para dar el visto bueno a la compra al Estrasburgo.

Las características de los jugadores de la plantilla parecen hechas a medida para los dos módulos que Allegri está utilizando en esta primera fase de la temporada: Jiménez ha vuelto a entrenarse con el grupo y es sin duda más eficaz como jugador exterior de banda completa que como lateral con funciones específicas de marcaje, lo mismo ocurre con Estupiniano.

Sin embargo, a la plantilla le falta un verdadero goleador, un jugador tipo Chiellini: por eso el club rossonero no renuncia a su objetivo Leoni (una clara petición de Allegri) y mantiene en observación varias alternativas, como Comuzzo, de la Fiorentina. También en términos numéricos, un defensa más no vendría nada mal, teniendo en cuenta que los rossoneri están abiertos a evaluar posibles ofertas por Tomori y Thiaw. Tare está dispuesto a aprovechar cualquier oportunidad para complacer a Allegri en todo.


Matteo Gabbia habla para GDS

Matteo Gabbia es milanista de los pies a la cabeza. Vistió por primera vez la camiseta rossonera en 2012, cuando tenía 13 años y Max Allegri entrenaba al primer equipo. Ahora trabajan juntos para devolver al Diavolo a lo más alto. El defensa de Busto Arsizio, junto con Musah, Filippo Terracciano y Ricci, visitó ayer el Hospital Infantil de Perth y jugó con los jóvenes pacientes de algunas salas. “Fue una experiencia bonita y útil hacer felices a estos niños que atraviesan situaciones difíciles”, declaró antes de hablar de jugar al fútbol y del deseo de realizar una temporada importante.

Gabbia, ¿cómo llegó a Milán?

“Fue una sorpresa maravillosa y una gran emoción. Mi padre me llevó a un bar donde estaban Mauro Bianchessi (entonces jefe de ojeadores de la cantera, ed) y Luca Grimi, el ojeador que me vio la primera vez. Me dijeron que me querían en el AC Milan, y para mí fue la mejor noticia del mundo: había hecho otras pruebas, pero era hincha rossonero y, como todos los niños, soñaba con jugar en mi equipo favorito”.

Ahora te has convertido en un símbolo del milanismo

“No me considero un símbolo del milanismo, sino un tipo que tiene la suerte de jugar en el equipo al que siempre ha apoyado. De esto estoy superfeliz y superorgulloso. Para seguir aquí se necesita perseverancia y determinación cada día y yo intento hacerlo lo mejor posible”.

¿Cuántas veces vio el gol de la victoria en el derbi de ida de la temporada pasada?

“Bastante (risas, ed.). Fue un momento mágico, algo imborrable en mi memoria. Tengo suerte de haber hecho realidad un sueño así”.

También hubo en la temporada del campeonato

“Fue un año fantástico. El grupo estaba muy cohesionado, lleno de grandes personas y grandes jugadores. A veces hablamos entre nosotros porque seguimos siendo amigos y seguimos emocionándonos después de algún tiempo. Esperamos vivir más alegrías con este equipo en el futuro”.

¿Qué le ha enseñado su experiencia en el Villarreal?

Esos seis meses fueron muy importantes: me introdujeron en una nueva liga y me puse a prueba en una realidad diferente, con otros rivales y otro idioma. Fue una experiencia que me hizo crecer como jugador y como hombre. Ahora estoy un poco más atento a mis compañeros que vienen del extranjero porque viví en primera persona las dificultades del impacto con un nuevo país”.

En 2012, cuando te fichó el Milan, ya estaba Allegri. Después de 13 años estáis juntos…

“Tener a Allegri como entrenador es un orgullo porque le vi de niño cuando entrenaba a un Milan lleno de campeones que ganó un Scudetto y una Supercopa. Es genial trabajar con él”.

¿Qué le gusta de Allegri?

“Su forma diaria de trabajar, llena de dedicación y atención al detalle. Su plantilla también está muy bien preparada y se presentaron de forma increíble, dando un soplo de aire fresco a un equipo que venía de un año difícil. Nos han dado confianza y ganas de volver a empezar unidos. Estamos contentos con el ambiente que se está creando y miramos al futuro con confianza”.

¿Es un ganador como Allegri el hombre adecuado para volver a empezar?

“Absolutamente. El entrenador y su equipo son las personas adecuadas para relanzarnos, para hacer una temporada positiva, porque tienen una experiencia y un palmarés importantes. Les seguiremos para lograr los resultados que merece un club como el Milan”.

¿Cómo ve ahora el vestuario después de una temporada decepcionante como la del año pasado?

“Digamos que el vestuario se ha reseteado y ha vuelto a empezar con unidad de objetivos y ganas de redimirse después de un 2024-25 que no respetó los valores dentro de esta plantilla. Estamos con ganas, unidos y concentrados para hacer un muy buen año. Veo un grupo que trabaja bien y tengo mucha confianza en que el equipo permanecerá unido en todo momento”.

¿Estás preparado para recibir a Modric?

“Tener a Luka en el equipo es fantástico. Jugar con un Balón de Oro y un campeón de su calibre es algo que no le ocurre a todo el mundo. Queremos aprender de él y le acogeremos de la mejor manera posible para que pueda ser un elemento fundamental en el campo y en el vestuario”.

¿Le gustó el Milan contra el Arsenal y el Liverpool?

“Han sido buenas pruebas y hemos conseguido hacer las cosas que nos pedía el entrenador. Hay margen de mejora y trabajaremos. Ahora tendremos otro partido e intentaremos colocar una pieza más para llegar preparados a la Copa de Italia”.

¿Qué hará las tardes de los partidos de la Liga de Campeones?

“No he pensado en ello. Quizá vea algunas competiciones, pero la pena por no participar en la Liga de Campeones permanecerá. Un sentimiento que se convertirá en deseo de volver a alcanzarla”.

La clasificación para la Liga de Campeones es el objetivo marcado por Tare y Allegri

“El Milan, por su historia, no merece estar fuera de la Liga de Campeones. Haremos todo lo posible por recuperarla: ése es el objetivo primordial de la temporada”.

EL BRUJAS ESPERA LA SUBASTA DE LA PREMIER

El culebrón entre el Milan y el Brujas protagonizado por Ardon Jashari no parece tener intención de terminar. A pesar del ultimátum enviado por el director deportivo rossonero, Igli Tare, al club belga el domingo 27 de julio, la postura del Brujas no ha cambiado, sino que se ha agriado aún más. Las palabras del directivo rossonero a la Gazzetta dello Sport no han sentado nada bien. El club propietario de la ficha del jugador sabe que tiene la sartén por el mango y sigue haciendo de las suyas, complicando así la vida al Diavolo.

El domingo llegó el nuevo aumento del Milan, que subió su oferta. La confirmación llegó directamente de D.S. Tare: “Hemos hecho una nueva oferta por Jashari, una oferta que consideramos muy importante y adecuada al valor del jugador. No estamos dispuestos a ir más allá”. La última propuesta enviada a Brujas era de 33,5 millones de euros de base fija más 4,5 millones en primas muy fáciles para acercarse a los 40 millones.

Al momento non è ancora stata rifiutata in maniera ufficiale l’offerta del ds Igli Taree gli agenti di Jashari sono convinti che la nuova proposta avanzata dal Diavolo dovrebbe soddisfare i belgi. Proposta che è superiore ai 32,5 milioni di euro che il Milan aveva speso nell’estate del 2022 per portare in rossonero Charles De Ketelaere.

Aunque todavía no ha llegado una respuesta definitiva del club belga, lo que está claro es que la directiva del Brujas está intentando presionar para conseguir una oferta de la Premier League. De hacerlo, de hecho, el Brujas cobraría seguramente los ansiados 40 millones de euros de base fija. Una cantidad a la que el Milan no tiene intención de llegar. Jashari, sin embargo, fuerza la mano y sólo quiere al Diavolo.

Mientras tanto, el jugador sigue cada vez más al margen del proyecto del Brujas. El suizo abandonará Bélgica el miércoles para asistir a la boda de su hermano en Macedonia del Norte, y esta ausencia ya estaba acordada con el club desde hace tiempo. Aparte de este compromiso, sin embargo, Jashari no tiene intención de volver a los terrenos de juego con la camiseta nerazzurra y también se perderá el próximo partido de liga del viernes contra el Malines.

A fin de cuentas, si el Milan y el Club Brujas no han llegado aún a un acuerdo por Ardon Jashari, es por culpa del joven centrocampista suizo. Al enterarse del interés rossonero, la clase de 2002 ha puesto los pies en el suelo, sin querer oír razones, llegando incluso a rechazar ofertas igualmente importantes de la Premier League.

Y es esto lo que más habría molestado al Club Brujas, así como su ausencia en la foto de equipo o en el primer día de concentración, donde sí estuvo presente en el recinto deportivo pero para realizar un entrenamiento personalizado. Jashari quiere al Milan a toda costa, y lo ha dejado claro contra viento y marea, pero Il Corriere dello Sport escribe esta mañana que “en Bélgica estaban molestos por el comportamiento del jugador”, y quién sabe si esto no podría ser un obstáculo más en las negociaciones.

El Milan, con Jashari y su entorno no tiene intención de rendirse ni de desanimarse por estos movimientos del Brujas: la intención es insistir más, forzando la clara voluntad del centrocampista, y perseverar para llegar a lo que es el objetivo principal para el centro del campo, identificado por Tare y aprobado con nota por Allegri.

Jashari, que estará en Macedonia en los próximos días para asistir a la boda de su hermano, es un valioso aliado. Ha rechazado todas las demás propuestas de la Premier League y sigue dejando claro al Brujas que su voluntad es una y sólo una: vestir la camiseta del Milan.

OFICIAL: COLOMBO CEDIDO AL GENOA

El delantero se traslada a Liguria en calidad de cedido con derecho de rescate, que se convierte en obligación en caso de salvación del Genoa y en base a unas fáciles metas personales, apariciones y goles, del delantero. La comisión de rescate ronda los 10 millones de euros. “El Milan anuncia la cesión temporal de los derechos de inscripción del jugador Lorenzo Colombo al Genoa CFC. El Club desea a Lorenzo la mejor de las suertes para la próxima temporada futbolística”.

EL MILAN TIENE LA ALTERNATIVA DE JASHARI

El Club Brujas también rechazó la última oferta del Milan por Ardon Jashari . La puja por 33,5 millones de euros más primas fue en vano, entre otras cosas porque Madou y Rigaux, directivos del club belga, siguen exigiendo una base fija de 35 millones de euros (y, por tanto, garantizada) para dejar marchar al centrocampista suizo en este mercado futbolístico.

Y pensar que el Milan estaba bastante seguro de poder convencerles, incluso por indicación del propio entorno del jugador ; para los agentes, de hecho, la petición del club propietario de la ficha del jugador ha sido atendida por la propuesta rossonera. Evidentemente no, quizá más por una cuestión de principios que económica, también porque al club de Brujas no le ha gustado ni el comportamiento del chico ni la presión recibida, sobre todo en las redes sociales, en los últimos días.

Sin embargo, tienen previsto hacer un último intento por Jashari, pero no irá más allá de la propuesta que le presentaron el pasado fin de semana. En caso de que las cosas no salgan como ellos quieren, los de Via Aldo Rossi ya tienen preparada una alternativa: Javi Guerra, el centrocampista español nacido en 2003, que sigue rechazando las propuestas de renovación que le ha presentado el Valencia.

Sin embargo, incluso en este caso, el camino no es ni mucho menos cuesta abajo, gracias a la competencia del Manchester United y el Atlético de Madrid por el jugador. En vista de ello, el Milan mantendrá firme a Jashari durante unos días más, para volver con fuerza sobre Guerra una vez que se cierre negativamente el partido con el Club Brujas.

CHIESA ESPERA A MILAN O NÁPOLES

Federico Chiesa dejará el Liverpool en las próximas semanas. La decisión ya está tomada, la decisión de Arne Slot de excluirle de la gira de los Reds por Asia no es más que la confirmación, el ex de la Juventus no entra en los planes y será vendido antes de que se cierre el periodo estival de traspasos. Aterrizado en Anfield en el verano de 2024 por unos 15 millones de euros, debido a las lesiones y a las jerarquías bien definidas en ataque, el canterano de la Fiorentina ha sufrido para encontrar su sitio, marcando sólo 2 goles en 466′, repartidos en 14 apariciones, considerando todas las competiciones. Números de suplente, un estatus que Chiesa ya no puede aceptar. En el año que (esperemos) le lleve al Mundial, quiere jugar con continuidad, y por eso dejará la Premier League tras sólo una temporada.

Al Liverpool le gustaría devolverle la inversión que hizo hace doce meses para dejarle marchar, pero con la fecha límite a la vuelta de la esquina, podría rebajar los 15 millones de euros que pide. El deseo de ambas partes es despedirse definitivamente, para descartar una cesión. Hay interés en Chiesa por parte del Fenerbahçe de Mourinho, pero Turquía y la Superliga no calientan actualmente al jugador, que ha puesto el regreso a Italia, a la Serie A, en lo alto de su lista de preferencias. En un club en el que pueda volver a ser protagonista, que le garantice continuidad y confianza. Además de un salario de jugador top, por supuesto.

Desde este punto de vista, podrían surgir problemas. Chiesa en Inglaterra gana alrededor de 7 millones de euros netos, demasiado para todos los clubes de la Serie A, incluso los top. Para volver a Italia, debe rebajarse el sueldo, también porque quienes le aprecian son conscientes de sus problemas físicos en los últimos años. En su historial médico figuran la lesión del ligamento cruzado anterior sufrida en enero de 2022 y diversos problemas de carácter muscular, que han frenado su consagración definitiva. El talento no se discute, cuando ha estado en condiciones Chiesa ha demostrado ser un valor añadido, un jugador top, pero traerlo a Italia, a ciertas cifras, podría ser un riesgo.