
Teniendo en cuenta la valía de los rivales a los que se enfrentaba, en particular Arsenal y Liverpool, y una plantilla aún incompleta por ausencias (Modric y Giménez están de vacaciones) o compras aún no concretadas (al menos un delantero de área, un centrocampista y un lateral derecho o central), Massimiliano Allegri se mostró satisfecho con el rendimiento de su equipo en la costosa gira por Asia y Australia.
Aun sin querer dar demasiada importancia a la aplastante victoria de ayer contra el Perth Glory, un rival demasiado inferior en cuanto a calibre técnico, el comportamiento de los rossoneri fue muy bueno y los principios tácticos que el entrenador del Livorno lleva transmitiendo desde el 7 de julio, día del primer entrenamiento en Milanello, se pusieron en práctica sobre el terreno de juego.
Tras una 2024-25 en la que Maignan y sus compañeros acabaron el campeonato en octava posición, sin lograr clasificarse para las siguientes copas de Europa, no se podía dar por hecho que todo fuera a ir sobre ruedas. En cambio, la llegada de Max a Milanello cambió el “chip” en la cabeza de los jugadores, que se deshicieron de la escoria de la temporada anterior y volvieron a exprimir su potencial.
De acuerdo, aún estamos al principio del trabajo y los juicios del fútbol veraniego pueden contradecirse con los resultados cuando hay tres puntos en juego. Los primeros pasos, sin embargo, se han dado en la dirección correcta. La de la redención. Y esto reconforta en gran medida a la dirección de Via Aldo Rossi.
Decir la palabra Scudetto sigue estando prohibido y el perfil bajo es un dictado al que todos se han plegado. El objetivo reiterado por el club y el entrenador es lograr la clasificación para la próxima Liga de Campeones, pero las sensaciones son positivas y esta noche el equipo aterrizará en el aeropuerto de Malpensa con mucha más confianza que con la que partió el 19 de julio.
Allegri, ahora disfrutarás de unos días de vacaciones, pero mientras tanto ha pasado a los archivos una gira con muchos kilómetros de vuelo y poco entrenamiento. ¿Cuál es tu balance?
“Desde que empezamos, hemos tenido tres semanas, o más bien veinticinco días (las pruebas atléticas empezaron el 4 de julio), de buen trabajo y nuestra gira ha sido buena, caracterizada por actuaciones decentes en los tres amistosos que hemos jugado. Nos hemos entrenado bien y, cuando nos reincorporemos el martes, tenemos que pensar que la temporada empezará poco después. Todo cambiará a partir de entonces”.
¿Esperaba estar a estas alturas del trabajo, digamos… muy avanzado, teniendo en cuenta las dificultades de la temporada pasada y un mercado que aún no se ha completado?
“Estoy satisfecho sobre todo con la actitud del equipo. Este es un grupo en el que hay jugadores de gran valor y en el fútbol hay años en los que no todo te sale bien. Sin embargo, los jugadores no pierden su valor si un año las cosas no van como uno espera. Los chicos reanudaron haciendo un buen trabajo y estoy muy contento. Eso está bien, pero ahora tenemos que elevar la tensión a nivel mental porque pronto empezarán los partidos de verdad. El primer partido de ida o vuelta será la Copa Italia contra el Bari, y una semana después será el debut en la liga. Tendremos que estar preparados”.
¿Es legítimo que los aficionados rossoneri sean optimistas y esperen olvidar un 2024-25 muy amargo? ¿Es el camino correcto?
“Ya veremos cuando lleguemos al final. Debemos ir siempre paso a paso, pensando partido a partido, día a día. Hay que trabajar con calma y mucho equilibrio. Sin entusiasmarnos cuando las cosas van bien porque a lo largo de una temporada seguro que hay momentos de dificultad”.
Y será en esas ocasiones cuando querrá ver el verdadero Milan….
“Exactamente. En el fútbol, cuando hay momentos difíciles, hay que ser bueno para no dejarse arrastrar por la depresión o la autodestrucción. Lo he dicho antes y lo repito: los buenos jugadores tienen sus valores en junio, en diciembre e incluso en el mes de junio siguiente. Los malos, en cambio, lo son en junio, en diciembre e incluso seis meses después. Así que a nivel mental tenemos que ser buenos para mantener el equilibrio y tener en cuenta que el campeonato es un crucero de treinta y ocho partidos en el que hay que viajar siempre a la misma velocidad para obtener determinados resultados”.
Por el momento, sin embargo, ¿van las cosas como usted esperaba en cuanto a entusiasmo recuperado y primeras actuaciones sobre el terreno?
“Sí, los chicos están trabajando bien, con mucha seriedad y entusiasmo, que es lo más importante. El partido contra el Perth Glory era el último de esta gira y normalmente el último partido después de varios días viajando por el mundo se toma un poco a la ligera. En cambio, el equipo lo hizo muy bien porque afrontó el partido con seriedad y fue una buena noche para el deporte, aquí en Australia, donde tenemos tantos aficionados. Estamos contentos”.
Con ganas de volver a San Siro como entrenador del Milan, ¿apreció a los 25.000 aficionados de Perth que le animaban a usted y a sus jugadores? Aquí están esperando el partido de liga contra el Como en febrero, suponiendo que la Uefa dé luz verde…
“Nos han recibido muy bien, el estadio estaba lleno y había entusiasmo. Agradecemos a todos el calor que nos mostraron en Australia y las muy buenas instalaciones en las que pudimos entrenar. Pero ahora debemos dejar a un lado este primer mes de trabajo y pensar en los dos amistosos que tendremos en Dublín (el sábado contra el Leeds) y en Londres (al día siguiente en Stamford Bridge contra el Chelsea). Porque después vendrá la Copa Italia y a partir de ahí estará prohibido cometer errores”.
EL LUNES FECHA LÍMITE POR JASHARI
Puede que Ardon Jashari haya dejado el Brujas, pero no de forma tan permanente como le gustaría y, desde luego, no para venir al Milan: el centrocampista suizo, protagonista de una interminable telenovela de mercado en la que está implicado el Milan, ha estado en Macedonia en las últimas horas para celebrar la boda de su hermano. Entre esta celebración y su continua negativa a jugar, el jugador se perderá hoy su tercer partido oficial consecutivo con los belgas. Con los rossoneri de vuelta de la gira, se tomará una decisión en las próximas horas.
Las negociaciones entre el Milan y el Brujas, como recuerda esta mañana el Corriere dello Sport, están adquiriendo (si no lo han hecho ya) características agotadoras. Por ello, desde Via Aldo Rossi, frente al muro levantado obstinadamente por el club belga, se considera necesario fijar un plazo definitivo en el que ceder el golpe.
Con esta perspectiva, el lunes está prevista una cumbre en la ciudad entre Giorgio Furlani, Massimiliano Allegri e Igli Tare. Se decidirá cómo avanzar en uno de los principales objetivos del mercado, sin excluir la posibilidad de un lanzamiento de muleta de última hora. Si la puerta en la cara sigue cerrada, el coste asignado por el Milan se redistribuiría a otros objetivos.
Mientras tanto, la situación de Ardon Jashari se convierte en un ejemplo a seguir. En estas horas, también Joel Ordóñez, central ecuatoriano y otro de los centrales en la alineación del entrenador Hayen, ha declarado que ya no quiere jugar en el Club Brujas y se quedará fuera de la alineación titular para no descartar un traspaso al Marsella francés.
El seleccionador belga no se lo tomó bien: “La suya no es una jugada inteligente. Pero tenemos que solucionar los problemas que tenemos. Joel lleva un tiempo con problemas en los isquiotibiales. Es más, se está planteando un traspaso. El club me lo ha comunicado”. Volviendo a Jashari, de esta negociación dependen muchas otras para el Milan, que aún debe cerrar con seguridad un lateral derecho y un delantero centro. En función del resultado de la negociación por el suizo, también se redibujará el presupuesto disponible.

ACUERDO MILAN-SPEZIA POR COMOTTO
Entre las diversas notas positivas para los meneghini, una lupa sobre Christian Comotto: el centrocampista, nacido en 2008, fue titular desde el primer minuto en el partido de contra el Perth Glory y también encontró el camino del gol gracias a una suave cuchara en el lanzamiento de penalti (provocado por él mismo).
Comotto demostró una gran personalidad sobre el terreno de juego, asumiendo diversas responsabilidades en el centro del campo, además de mostrar una cierta conciencia de sus propios medios, como quedó patente en el minuto 29, cuando transformó el lanzamiento desde el punto penal para el 4-0 del Milan.
De vuelta a Milán, el futuro de Comotto ya está definido: según informa Fabrizio Romano, el Milan ha llegado a un acuerdo verbal con el Spezia para la cesión del jugador para el año que viene en Serie B. Los rossoneri pretenden que Comotto juegue con gran continuidad. Cuando el Milan regrese de la gira, se espera que esta operación esté ultimada.
LIBERALI SE MARCHA GRATIS AL CATANZARO
Mattia Liberali está cada vez más cerca de convertirse en nuevo jugador del Catanzaro de Alberto Aquilani en la Serie B. A lo largo del periodo de traspasos de esta temporada, su nombre también ha sonado para varios equipos de la Serie A, entre ellos el Parma, pero al final el futbolista nacido en 2007 ha decidido bajar de división para encontrar más continuidad en las grandes ligas.
La temporada pasada, Mattia Liberali jugó principalmente con el Milan Primavera del entrenador Federico Guidi (31 partidos, 7 goles y 2 asistencias), pero también vistió la camiseta del Milan Futuro en la Serie C (10 partidos) y la del Primer Equipo, con el que sumó una aparición, como titular, contra el Genoa con motivo del 125º aniversario del club, el 15 de diciembre.
Tras dar la noticia, el colega Gianluca Di Marzio también desveló los detalles de esta operación. Mattia Liberali se trasladará al gratis a título definitivo al Catanzaro con un porcentaje del 50% sobre la futura reventa a favor del Milan.