
Perth está entusiasmada por recibir al Milan por segunda vez en poco más de un año, tras el amistoso de mayo de 2024 entre los rossoneri y la Roma. Esta mañana se ha celebrado una rueda de prensa gubernamental en el hotel de concentración del equipo, con la Viceprimera Ministra y Ministra de Deportes, Rita Saffioti, y el Ministro de Turismo, Reece Whitby.
Son ellos quienes están trabajando para que el Milan-Como vuelva a Perth en febrero de 2026 (el partido de liga no se jugará en San Siro debido a la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina). En representación del Milan estuvieron el entrenador Massimiliano Allegri y el capitán Maignan. “Estoy orgulloso de estar aquí en Perth”, declaró Allegri, “en una ciudad preciosa en la que nunca había estado. Estoy deseando visitarla, conocer una nueva cultura y sentir el cariño de nuestros aficionados aquí en Australia Occidental”.
El entrenador del Livorno también habló del amistoso del jueves contra el Perth Glory: “Es el partido que cerrará nuestra gira y este periodo de preparación de pretemporada. Jugaremos en un estadio bonito contra un equipo que ha conseguido buenos resultados. Espero progresos en cuanto a condición física y técnica”.
En respuesta a las preguntas de los periodistas australianos, Allegri reiteró a continuación sus objetivos para la temporada: “Vuelvo al Milan después de 15 años y estoy feliz de estar aquí. Será una temporada importante para nosotros y queremos volver a la Liga de Campeones. El Milan es uno de los clubes más importantes del mundo y debe jugar la Liga de Campeones. Cuando vistes esta camiseta sientes la responsabilidad de representar a uno de los clubes históricos y siempre tienes que dar lo mejor de ti mismo”.
Y sobre el año sabático que se tomó al final de su segunda etapa en la Juventus: “El descanso es bueno, pero yo quería volver a entrenar. Elegí el Milan porque amo a este equipo y no podía decir que no. Hago este trabajo con pasión y abnegación y estoy convencido de que juntos alcanzaremos los objetivos que nos hemos marcado”.
El capitán también habló sobre su llegada a Perth: “Ante el Perth será un buen partido y estoy contento de estar aquí. Doy las gracias al gobierno de Australia Occidental por la oportunidad”.
EL BRUJAS VUELVE A CANCELAR LA OFERTA DEL MILAN
Es una auténtica guerra de nervios entre el Milan y el Brujas por el posible traspaso de Ardon Jashari al club rossonero, una negociación que comenzó hace casi dos meses y que aún no ha llegado a su fin, ni en un sentido ni en otro. Una historia que, incluso en el último fin de semana, se ha enriquecido con nuevos giros: así pueden enmarcarse las declaraciones realizadas a La Gazzetta dello Sport por el director deportivo Igli Tare, quien puso una especie de ultimátum a la otra parte tras haber remodelado y mejorado la anterior propuesta por el centrocampista nacido en 2002.
Tras el último relanzamiento, el Milan aumentó a 33,5 millones de euros más bonus, pero garantizando que el Brujas podría cobrar fácilmente los 35 millones de euros de base fija que han sido la condición imprescindible desde el inicio de las negociaciones , a los que, de nuevo vía bonus, se sumarían otros 3 millones para llegar casi a los 40 millones. Una propuesta que Tare ha certificado como definitiva, de las de ‘lo tomas o lo dejas’. Los rossoneri esperaban una respuesta para el pasado domingo, coincidiendo con el debut del club belga en el campeonato (que se impuso al Genk en una remontada), pero el OK aún no ha llegado. Y aún hay más.
Según la reconstrucción de Matteo Moretto, el mero hecho de que Tare hablara en las horas previas al partido de ayer generó el enfado de la directiva del Brujas.Este último, a pesar de haber sido protagonista de repetidos e incluso provocadores comentarios hacia el Milan -desde el adman Bob Madou a la Gazzetta hasta el capitán Vanaken al final del partido de la Supercopa contra el Union Saint-Gilloise-, interpretó las palabras del técnico rossonero como una forma de presión para obtener rápidamente una respuesta.
También se filtra que la actitud del jugador, que regresó a los entrenamientos con sus compañeros el pasado jueves pero durante semanas pidió ser excluido de las actividades del club y se perdió un par de amistosos y los dos partidos oficiales de la temporada con el Brujas, no ha sido digerida como una expresión de un claro deseo de forzar la mano para fichar por el Milan. Sin considerar otras ofertas y con la idea de respetar el contrato con su club, renovado hace apenas seis meses y que expira en junio de 2029. Por tanto, se esperan novedades en las próximas horas: ya hoy, mañana a más tardar, esperan recibir una respuesta, en un sentido o en otro.
Una respuesta que, según filtraciones del diario belga Het Laatste Nieuws, debería ser negativa. El Brujas, de hecho, aunque constata la mejora en la estructura económica de la operación con respecto a los 32,5 millones más primas (con menos garantías de recaudación) presentados en las últimas semanas, seguiría sin considerar el esfuerzo realizado por el Diablo.
La directiva nerazzurra no quiere ofrecer la imagen de estar agarrados por el cuello por el Milan y sigue atrincherándose tras la petición de 40 millones de euros en total, fuerte en el hecho de que -con las cesiones ya realizadas de De Cuyper, Talbi y Jutglà por 45 millones- en este preciso momento no necesita privarse de un jugador importante como Jashari. Si se trata de una sutil estrategia para desgastar al Milan o de una verdadera posición de principio, destinada a persistir en las próximas semanas, lo sabremos en breve.
LAS ALTERNATIVAS DE JASHARI
El Milan, sin embargo, no quiere quedarse con las manos vacías, y consciente de que los directivos del Brujas podrían no cejar en su empeño de rechazar incluso esta última oferta, Tare sigue trabajando bajo cuerda manteniendo contactos con los otros centrocampistas de la lista de objetivos, considerados actualmente alternativas al jugador suizo.
Uno de los nombres que más gustan es el de Javi Guerra, clase 2003 del Valencia, que ha aparcado una oferta de renovación de contrato para ver cuáles son los movimientos del Milan. También se barajan los nombres de Tyler Adams (1999), del Bournemouth, y Carney Chukwuemeka (2003), del Chelsea, que ha regresado de su cesión en el Dortmund y ya fue tratado por los rossoneri en el pasado.
Atentos también a la pista italiana, porque Weston McKennie puede abandonar la Juventus y ya ha sido tanteado por los rossoneri. También se ha hablado de un intercambio entre McKennie y Cristante con la Roma, pero de momento no hay nada concreto, y el centrocampista criado en la cantera rossonera, podría convertirse en una idea de mercado a bajo coste si no hay alternativas.
De momento, precisamos que no ha habido ningún tipo de contacto y que el Milan no piensa en Bryan Cristante, pero si dentro de un mes sigue habiendo un vacío en esa zona del campo, podría convertirse en una idea de última hora.