Milan – Nápoles: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Habrá equilibrio mañana?

“Creo que sí, pero mañana será diferente. Es un reto de 180 minutos. Tenemos que hacer un gran partido”.

El 1-0 de mañana, ¿lo firmaría?

“Tenemos que pensar en hacer un gran partido”.

¿Qué necesita el Milan mañana?

“La atención es fundamental. No podemos bajar este nivel porque sería arriesgado”.

¿Cómo cambia un poco de música la diferencia en la liga?

“El campeonato es otra historia. Hemos demostrado que estamos a la altura de la Liga de Campeones. Tenemos que darlo todo, estar concentrados”.

¿Soñadores o realistas?

“Con la fuerza de nuestros sueños ganamos el Scudetto. Así que soñar es bueno para nosotros”.

¿Cree que la historia saltará al campo mañana?

“San Siro saltará al campo, nuestros aficionados nos darán un empujón para que podamos dar lo mejor de nosotros mismos”.

¿Siente menos presión que el Nápoles?

“No lo creo, estamos hablando de la Liga de Campeones y de nuestros sueños. Estamos serenos porque nos hemos preparado bien, tenemos que jugar con nuestro entusiasmo. Los dos equipos estarán cargados. Llegar a semifinales sería bonito”.

¿Qué teme del Nápoles?

“Es el equipo que más goles ha marcado en esta Liga de Campeones. Nos quedamos con ocho y todos son fuertes, pero nos hemos preparado bien.”

¿Jugarán como hace diez días en la liga?

“Empezamos 0-0, espero retos equilibrados. Nos hemos preparado bien, también esperamos algo diferente de ellos”.

¿En qué cambiaría tener un falso nueve contra ellos?

“No sé qué decisiones tomará Spalletti, cuando hablaba de cambios me refería a actitudes en la fase defensiva. No sé si vendrán a por nosotros o nos esperarán. Mis chicos tienen que leer las diferentes situaciones y encontrar espacios”.

¿Por qué está teniendo tantos altibajos este año?

“Lo único que cuenta es el Milan de mañana. Luego, al final de la temporada, haremos valoraciones. La temporada aún es larga e importante. El final determinará lo positivo de nuestro trabajo”.

THEO HERNANDEZ

¿Es el partido más importante de su carrera?

“Creo que sí, mañana será un partido muy bueno e importante”.

¿Cambió la balanza el 4-0 del campeonato?

“No lo creo, el partido de mañana es diferente al de liga. El Nápoles es fuerte, pero nos hemos preparado bien”.

¿Qué es para usted el Milan? ¿Sueña con ganar el Balón de Oro?

“Para mí llevar el brazalete de capitán es un gran honor. Soy feliz desde el primer día en este club. No sé si ganaré el Balón de Oro, claro que me gustaría, pero pensemos sólo en el partido de mañana”.

¿Qué cambia con la ausencia de Osimhen?

“Para nosotros no cambia nada, el Nápoles tiene muchos jugadores buenos. Quien sustituya a Osimhen lo hará bien”.

¿Cómo se ve dentro de cinco años? ¿Seguirás en el Milan?

“Espero quedarme aquí el mayor tiempo posible. El futuro es desconocido, sólo pienso en el presente”.

¿Puede ganar el Milan la Liga de Campeones?

“Sí podemos ganarla, pero ahora pensamos en el partido de mañana. Tenemos que hacer lo que sabemos hacer, hemos trabajado bien. El futuro luego no lo sabemos, sólo pensamos en mañana”.

¿Usted y Giroud se sienten líderes?

“Siempre intentamos cargar contra todos. Tenemos que hablar con los demás y salir todos al campo para dar lo mejor de nosotros y ganar el partido.”

¿Qué importancia tiene el partido de mañana?

“Para mí es un partido muy importante. Lo hemos preparado de la mejor manera posible. Jugamos en San Siro, seremos 12 gracias a nuestra afición.”

¿Por qué te has peinado de azul?

“Me lo hice azul porque es el cumpleaños de mi hijo”.

¿Reanudará el 4-0 en la liga?

“El 4-0 es pasado, ahora sólo pensamos en mañana y ya está”.

¿Se ha recuperado de la derrota en la final del Mundial?

“Después de la final del Mundial no fue fácil, pero ahora estoy recuperando mi nivel. Ahora sólo pensamos en la Liga de Campeones”.

Usted es uno de los laterales más fuertes del mundo. Di Lorenzo también se está convirtiendo en un lateral moderno como usted…

“Somos dos jugadores diferentes. Él es más fuerte en algunas cosas, yo en otras. No somos iguales”.

Usted juega con Leao en el Milan y con Mbappè en Francia. ¿Espera jugar mucho tiempo con ellos?

“Leao y Mbappè son dos grandes jugadores. Tengo la suerte de jugar con los dos, es verdad que Rafa tiene que mejorar en algún aspecto pero eso depende del entrenador (risas, ed). Luego para el futuro es él el que tiene que decidir”.

OSIMHEN NO SERÁ CONVOCADO

Osimhen abandona la concentración de Castelvolturno, por tanto no será convocado para el partido de mañana ante el Milan de Champions, según acaba de informar Sky Sport 24.


Preparando el Milan anti Nápoles

Son los campeones, los que arrollaron al Nápoles, y 140.000 ojos tomaron nota la otra noche en San Siro: si Stefano Pioli no los pone a todos sobre el terreno de juego, acabará por desactivar a su Milan. Por eso la fórmula de la Champions es tan sencilla como obligatoria: mañana, para el primer asalto contra el Nápoles en cuartos de final de la Copa más bella, los ojos de San Siro volverán a ver con toda probabilidad al once rossonero que arrolló a Maradona.

Los mismos hombres, la misma puesta a punto sobre el terreno de juego, motivaciones más fuertes que las del enfrentamiento liguero: “Entonces estábamos más motivados porque necesitábamos más puntos que el Nápoles, pero en la Liga de Campeones no será así: necesitaremos muchos más”, declaró Pioli tras el 0-0 con el Empoli. Lo repitió ayer al grupo en Milanello, y puede apostar a que el estribillo volverá a resonar esta mañana, cuando Calabria y sus compañeros regresen al trabajo.

El entrenador del Milan también explicó que no había inventado nada: la victoria por 4-0 sobre los Azzurri de hace una semana había surgido de los pies de un “equipo bueno y equilibrado”. Pues bien, si nos fijamos en las actuaciones de los últimos tiempos, no hay alternativa a ese Milan: la formación que aplastó a los líderes -de Maignan a Giroud, de Tomori a Leao, de Hernández a Tonali- es un equipo que funciona porque se conoce a sí mismo y sabe lucir cada pliegue del 4-2-3-1, la fórmula del Scudetto.

Lógico, para un grupo que lleva años jugando junto y que se ha consolidado a medida que ha ido creciendo. Once titulares y un duodécimo, Saelemaekers (al que probablemente se unirá Messias, ya recuperado): el grupo tiene en común el paseo por el Scudetto y es capaz de replicar la misma magia en la Liga de Campeones.

Los que llegaron después, de De Ketelaere a Origi, no garantizaron la rotación de alto nivel que se esperaba de una plantilla tan profunda como la de esta temporada. Los nuevos, en fin, en las noches que cuentan acaban en el banquillo o fuera de juego (véase Dest, Adli y Vranckx, excluidos de la lista de la Uefa para la Liga de Campeones).

A lo largo de los años, Pioli nos ha acostumbrado al toque mágico, al efecto especial con el que ha desplazado al rival, y al final hasta sus éxitos en casa sobre Spalletti han madurado en ese sentido: el año pasado la clave fue el 4-1-4-1 con Tonali por delante de la defensa y Kessie en los tres cuartos, este año ha sido Bennacer quien ha cerrado los grifos de la maniobra azzurra jugando como falso ’10’.

¿Y en 72 horas? Dudas sobre los hombres, ninguna: el triángulo Krunic-Tonali-Bennacer del mediocampo se reconfirmará en bloque. Si acaso, podrían cambiar las posiciones: la presión sobre Lobotka, con licencia para avanzar, es un asunto en el que también pueden brillar uno de Tonali y Krunic. Pioli tiene en sus manos un triángulo equilátero: tres hombres dúctiles e intercambiables, la imprevisibilidad también se crea así.

El otro triángulo unirá los vértices del ataque: Brahim y Leao para arañar al Nápoles por las bandas -y construir autopistas para las carreras de Calabria y, sobre todo, los recortes centrales de Hernández- y Giroud para perforarlos por el centro.

Ya lo ha conseguido dos veces, una en el Maradona y otra en San Siro: para un partido que se jugará al filo del equilibrio entre la ida y la vuelta, es una excelente premisa. Juntos, los tres han marcado cinco de los seis goles rossoneri contra el Nápoles en las dos últimas temporadas, y en total el 48% de los goles del Milan 2022-23 llevan su firma: el camino hacia la gloria pasará por ellos. No sólo de jugadas sorpresa puede vivir este Diavolo: Pioli espera que la espléndida costumbre continúe con el Nápoles… y más allá.


Entrevista a Carlo Pellegatti

¿Qué partido espera en la Liga de Campeones?

“Si el Nápoles hubiera perdido 1-0 contra el Milan estaría bien, pero con 4-0… El comienzo del partido será decisivo, porque si el Milan convierte los primeros minutos del miércoles en el tercer tiempo del Nápoles-Milán del 2 de abril, el Nápoles podría tener problemas. El 0-4 podría afectarles. Pero también podría ocurrir que fuera el Nápoles el que picara y entonces las cosas cambiaran. Hipótesis sobre el curso del partido es difícil”.

Sin embargo, en los dos partidos contra el Nápoles, el Milan nunca ha dado una mala imagen…

“No sé cómo acabará este desafío, pero en el sorteo me latió el corazón. Vi un camino, no cuesta abajo, pero teniendo al City, al Real o al Bayern… lo que sea, vamos a participar. Es el mismo latido que tenían los aficionados del Inter, el Benfica y el Nápoles eh….”.

El Milan en cuartos es muy peligroso, porque saben como funciona. El Inter hizo el triplete, chapeau, pero sólo una vez…. El Milan nunca ha hecho el triplete, pero ha llegado a muchas semifinales. Maldini lo sabe”.

¿Cómo evoluciona la situación de Leao?

“Es una casa en construcción: pones los cimientos, haces el primer piso, el segundo y aspiras al tercero. Pero no. Esta negociación es frustrante: se avanza y luego se retrocede. No es una negociación lineal, es complicada”.

Es como el juego de la oca: tiras los dados y da igual que empieces de cero. Leao no quiere pagar la multa. Mi impresión es que el Lille y el Milan la pagarán a medias. ¿Es justo que la pague el Milan? No, cero, pero si quieren retenerlo…”.

¿Qué esperar del mercado de verano?

“Tres jugadores: el mediocentro, el delantero y probablemente el lateral derecho. El 10 podría ser Díaz, cuya negociación empezará de cero; ojo con Arteta, del Arsenal. El delantero: habrá que hacer un esfuerzo. Y luego el centrocampista: nunca antes, quizá con un intercambio, se podría pensar en Milinkovic-Savic, con el que se daría un gran salto de calidad.


La nueva cita de Cardinale

Los que antes se quejaban de tener una propiedad distante -en el sentido de físicamente distante, con una vida profesional puramente americana y escasa deriva milanesa- ya pueden darse por satisfechos. Gerry Cardinale está a punto de tomar de nuevo la carretera de Milán, porque la semana que acaba de empezar es crucial.

Semana de doble aspecto. Deportiva y burocrática. Y, ya se sabe, el número uno de RedBird sólo sale cuando se sube el listón. Este es el caso, claro. Su Milan, que está a punto de presentarse entre las ocho mejores bellezas de Europa, merece ser disfrutado en directo y, posiblemente, mantener el récord.

Estamos en el terreno de las cosas dichas con una sonrisa, por supuesto, pero hasta ahora su presencia en San Siro ha coincidido con otras tantas celebraciones. Tres de tres, tres jugadas. La primera el 3 de septiembre del año pasado: Milan v Inter 3-2. La segunda el 8 de octubre: Milan-Juve 2-0. La tercera el 14 de febrero: Milan-Tottenham 1-0.

Esta vez será el punto europeo más alto para el Diavolo en once años, y todo un mundo se mueve detrás de este doble enfrentamiento con el Nápoles. O mejor dicho, es Cardinale quien lo mueve para seguir aumentando paulatinamente los ingresos del club. Un Milan que ha entrado en el G8 de Europa es una valiosa tarjeta de visita para distribuir en el mercado, y Cardinale -entre el mundo de las finanzas y el del espectáculo- tiene contactos de primer nivel en Estados Unidos.

Basta pensar en el reciente acuerdo con la NFL para la creación de una nueva plataforma multimedia, o en el papel protagonista en “Air-La storia del grande salto” (película sobre el histórico acuerdo entre Nike y Michael Jordan estrenada recientemente en los cines italianos), donde Cardinale participa personalmente como coproductor con Artists Equity, empresa fundada con Ben Affleck y Matt Damon.

Pero el regreso de Cardinale a Milán servirá también para continuar el trabajo que ha llevado a cabo personalmente en el nuevo estadio. Gerry tiene prisa, mucha prisa, porque a estas alturas ya se ha dado cuenta de que -independientemente de la zona sobre la que recaiga la elección final- los plazos en Italia son largos.

Al número uno de RedBird se le espera en la ciudad mañana, miércoles por la mañana a más tardar, y aunque su agenda está, como siempre, marcada por la confidencialidad, habrá otras reuniones de carácter privado y probablemente institucional. Todo ello mientras el Palazzo Marino, cuando se habla de un nuevo estadio al margen del proyecto original en la zona de San Siro, hierve como una colada de lava.

Incluso dentro de la misma mayoría, poniendo al alcalde Sala en evidentes dificultades. Desde el gobernador lombardo Fontana, en cambio, han llegado palabras dulces a la dirección de Cardinale, tanto en términos personales como de apertura a proyectos alternativos en San Siro. A la cabeza de la lista de propietarios rossoneri, sin embargo, sigue estando La Maura, considerada la hipótesis más adecuada en términos de espacio, ubicación y oportunidad de permanecer en el territorio de la ciudad.

Después de eso, las cotizaciones de la zona identificada en San Donato también han aumentado en el último período. Ahora llega una nueva ronda, y el deseo de Cardinale es claro: regresar a Estados Unidos tras confirmarse como el talismán de su equipo, el Milan, y quizás dar un paso adelante para el futuro del nuevo estadio rossonero.


¿Qué se inventarán Pioli y Spalletti?

Son los campeones, los que ganaron al Nápoles, y 140.000 ojos tomaron nota la otra noche en San Siro: si Stefano Pioli no los pone a todos en el campo, acabará por desactivar a su Milan. Por eso la fórmula de la Champions es tan sencilla como obligatoria: el miércoles, para el primer asalto contra el Nápoles en los cuartos de final de la Copa más bella, los ojos de San Siro volverán a ver con toda probabilidad el once de Maradona.

Los mismos hombres, la misma disposición sobre el terreno de juego, motivaciones más fuertes que las del cara a cara con el A. “Entonces estábamos más motivados porque necesitábamos más puntos que el Nápoles, pero en la Liga de Campeones no será así: necesitaremos muchos más”, dijo Pioli tras el 0-0 con el Empoli. Lo repitió ayer al grupo en Milanello, y pueden apostar a que el estribillo volverá a resonar esta mañana, cuando Calabria y sus compañeros regresen al trabajo.

El Milan que funciona El entrenador del Milan también explicó que no había inventado nada: el 4-0 sobre los azzurri de hace una semana había surgido de los pies de un “equipo bueno y equilibrado”. Pues bien, si nos fijamos en las actuaciones de los últimos tiempos, no hay alternativa a ese Milan: la alineación que aplastó a los líderes -de Maignan a Giroud, de Tomori a Leao, de Hernández a Tonali- es un equipo que funciona porque se conoce a sí mismo y sabe llevar cada pliegue del 4-2-3-1, la fórmula del Scudetto.

Lógico, para un grupo que lleva años jugando junto y que se ha cimentado a medida que ha ido creciendo. Once titulares y un duodécimo, Saelemaekers (al que probablemente se unirá Messias, ya recuperado): el grupo tiene en común el paseo por el Scudetto y es capaz de replicar la misma magia en la Liga de Campeones.

Los que llegaron después, de De Ketelaere a Origi, no garantizaron la rotación de alto nivel que se espera de una plantilla tan profunda como la de esta temporada. Los nuevos, en fin, en las noches que cuentan acaban en el banquillo o fuera de juego (véase Dest, Adli y Vranckx, excluidos de la lista de la Uefa para la Liga de Campeones).

A lo largo de los años, Pioli nos ha acostumbrado al toque mágico, al efecto especial con el que ha desplazado al rival, y al final hasta los éxitos en casa sobre Spalletti han madurado en este sentido: el año pasado la clave fue el 4-1-4-1 con Tonali por delante de la defensa y Kessie en los tres cuartos, este año ha sido Bennacer quien ha cerrado los grifos de la maniobra azzurra jugando como falso ’10’.

¿Y en 72 horas? Dudas sobre los hombres, ninguna: el triángulo Krunic-Tonali-Bennacer del mediocampo se reconfirmará en bloque. Si acaso, podrían cambiar las posiciones: la presión sobre Lobotka, con licencia para avanzar, es un asunto en el que también pueden brillar uno de Tonali y Krunic. Pioli tiene en sus manos un triángulo equilátero: tres hombres dúctiles e intercambiables, la imprevisibilidad también se crea así.

El otro triángulo unirá los vértices del ataque: Brahim y Leao para arañar al Nápoles por las bandas -y construir autopistas para las internadas de Calabria y, sobre todo, los recortes centrales de Hernández- y Giroud para perforarlos por el centro. Ya lo ha conseguido dos veces, una en el Maradona y otra en San Siro: para un partido que se jugará al filo del equilibrio entre la ida y la vuelta, es una excelente premisa.

Juntos, los tres han marcado cinco de los seis goles rossoneri contra el Nápoles en las dos últimas temporadas, y en total el 48% de los goles del Milan 2022-23 llevan su firma: el camino hacia la gloria pasará por ellos. No sólo de jugadas sorpresa puede vivir este Diavolo: Pioli espera que la espléndida costumbre continúe con el Nápoles… y más allá.

Una margarita que habrá que deshojar pétalo a pétalo hasta el miércoles y quizá incluso más allá: Osimhen sí, Osimhen no. No tiene sentido esconderse detrás de un dedo, la balanza de este desafío en cuartos de final puede inclinarse hacia un lado u otro sobre la presencia del nigeriano, máximo goleador absoluto de la liga y protagonista también en la Liga de Campeones (4 goles como Giroud).

Incluso en el entrenamiento de ayer Víctor corrió solo en el gimnasio, corriendo en la cinta. ‘Pero una cosa es una simple carrera y otra darle cuerpo e intensidad a los sprints’, explica un Luciano Spalletti muy atento a cada matiz en el trabajo del delantero centro, que si por él fuera también hubiera querido jugar en el Lecce. Pero aquí está en juego toda la temporada, una eventual -desafortunada- recaída comprometería el resto de la temporada para el máximo goleador (25 goles en la temporada).

La elección Y puesto que este Nápoles no acabará el miércoles en San Siro de todos modos, proteger la salud del número 9 se convierte en primordial. Es mejor recuperarle una semana más tarde, porque con toda probabilidad el partido decisivo para la semifinal será el del día 18 en el Maradona y allí debería estar el nigeriano.

Sin embargo, la elección del delantero centro sigue siendo para Spalletti, con Simeone seguramente fuera del partido (los exámenes para evaluar el alcance de la lesión en los flexores de su muslo derecho no se esperan hasta la próxima semana) y Raspadori, que todavía no está en su mejor momento, pero de momento sigue siendo el único disponible.

Volviendo a Osimhen, su presencia aporta al Nápoles un impacto diferente, teniendo en cuenta no sólo su eficacia bajo palos, sino también su capacidad para liderar la alta agresividad del equipo y su habilidad para explotar la profundidad en campo abierto. El martes por la mañana, el Nápoles hará las pruebas y luego decidirá si deja marchar o no al nigeriano al Milan.

Continuidad Es lo que busca Spalletti en el rendimiento de su equipo, con diferencia el mejor de toda Italia y el segundo de la Liga de Campeones, sólo superado por el Bayern de Múnich (8 victorias de los alemanes frente a 7 de los azzurri, que, sin embargo, tienen el mejor ataque). Entre el Milan y el Lecce, aparte del resultado, hubo un bajón de juego notable y evidente.

El Nápoles parecía cansado en algunos hombres, y eso no ayudaba a los complejos mecanismos del juego, que implican un ritmo alto y distancias cortas. Pero precisamente para centrarse en la calidad del juego, el entrenador decidió optar por pocos cambios.

Nunca más de tres En comparación con el partido de liga contra el AC Milan, en Lecce Spalletti cambió a tres jugadores y más o menos esos serán los cambios que hará para San Siro. Dicho esto hay una incógnita sobre el delantero centro, si Olivera está bien, probablemente se preferirá su físico en el carril izquierdo al más técnico Mario Rui.

En el centro del campo volveremos a ver a Zielinski, que descansó en Lecce, mientras que en la derecha probablemente se preferirá la velocidad de Lozano a la mayor capacidad de cobertura de Politano. Una elección que será aún más probable en caso de ausencia de Osimhen, porque las características del mexicano garantizan una mayor profundidad, la que le falta al Nápoles sin el nigeriano en la delantera.

Pero si hay algo que tranquiliza a Spalletti en un momento delicado -entre lesiones y bajones de forma- es la resistencia mental y el espíritu de su grupo. En Lecce vimos a un equipo menos brillante en la maniobra, pero que sigue siendo un equipo: con las actitudes adecuadas, con ganas de ayudar a sus compañeros, sin dar nunca muestras de nerviosismo o de comportamiento crispado. ¿Será suficiente en San Siro para cerrar positivamente la primera vuelta?


Adli y Vranckx no juegan nunca

En el festival de segundas líneas sólo faltaban ellos, Yacine Adli y Aster Vranckx, que llevan varios meses en la tercera o cuarta fila. Si la plantilla del Milan fuera una parrilla de Fórmula 1, los dos centrocampistas estarían atrás, listos para luchar por adelantar a todos. Sólo que Pioli no los ve, y por eso mejor que sigan dando pequeñas vueltas, ocultos por los grandes y un 0-0 en casa contra el Empoli, ante 70 mil personas.

El francés sigue siendo el caso más llamativo. Desde mediados de octubre sólo ha jugado siete minutos contra la Fiorentina, el 4 de marzo, entrando en la segunda parte para marcar el gol del empate. Adli es una incógnita, pero se habla poco de él. En verano, hechizó a aficionados y entendidos con destellos, jugadas y asistencias.

Fue uno de los mejores en pretemporada, pero Pioli sólo le alineó desde el 1′ contra el Verona el 22 de octubre. Una hora de 5 en el boletín de notas antes de acabar en el banquillo. Reprobado como medio centro, papel que ya desempeñaba en Burdeos, Adli sólo puede jugar de fantasista, pero en la delantera están el intocable Brahim y el chico de oro De Ketelare, nunca decisivo.

Una pregunta legítima: ¿cómo es posible que Adli, en un partido con cinco cambios en la alineación, no haya jugado ni un solo minuto? La última vez que Pioli habló de ello fue el 3 de enero. Reiteró que Yacine “ha subido el nivel” y que puede ser útil en el futuro, pero la situación es la misma. En junio puede despedirse cedido.

Otro misterio. Aster Vranckx llegó cedido con derecho a redención, pero hasta ahora sólo ha sumado siete partidos de liga, fuera de la lista de Champions junto a Adli y sin ser nunca realmente protagonista, salvo en un centro contra la Fiorentina que propició el gol en propia meta de Milenkovic.

El belga no juega desde el 14 de enero, cinco minutos contra el Lecce en la Via del Mare, antes de once banquillos seguidos entre liga y Coppa Italia. A los altos mandos les gustaría redimirle, pero Pioli no lo ve. Hasta ahora sólo ha jugado 70 minutos. Contra el Empoli calentó un cuarto de hora en blanco, sin entrar en el campo.

El perfil se ajusta a la política del club -clase 2001, centrocampista luchador y gobernante de excelente proyección, titular en la selección belga sub-21-, pero los hechos dicen otra cosa. Vranckx, como Adli, es uno de los últimos de la parrilla. Quién sabe si la situación cambiará.


Un nuevo frenazo para el Milan

STEFANO PIOLI

¿Volverías a tomar las mismas decisiones?

“Siempre son las mismas preguntas cada vez que empezamos….”

¿Con qué se queda de positivo?

“El equipo hizo todo para ganar el partido, quizás en la primera tuvimos que levantar más a los laterales…. Por actitud, intensidad y ganas estamos volviendo a un nivel muy positivo. Entonces nunca pensé en perder partidos por mala suerte, pero hoy no hemos tenido suerte. Estamos decepcionados con el empate. Pocas veces nos ha ocurrido controlar los partidos con tanta facilidad. Nos han faltado movimientos precisos y rápidos en los últimos 20 metros”.

Rebic y Origi se marcharon entre abucheos…

“Si Rebic y Origi hubieran marcado habría cambiado el juicio. No creo que los abucheos ayuden a los jugadores a tener más confianza y entusiasmo.”

¿Cómo se vio Thiaw en la defensa de cuatro?

“Bien, bien. Tenemos defensas cuidadosos con los balones sucios. Muy atento, fiable, también me gustó en la transmisión del balón”.

Declaraciones para Sky Sport

“No es el resultado que queríamos y podemos lamentarnos por la primera parte. Hemos jugado con una gran intensidad y una gran presión, sin conceder nada y haciendo todo lo que teníamos que hacer para ganar en la segunda parte, pero el balón no ha entrado. Veo un equipo sano. Es un resultado negativo, no una actuación negativa”.

¿Decepcionado con Rebic y Origi?

“De los delanteros esperas goles. Unos laterales más altos nos habrían dado más amplitud en la primera parte y teníamos que llenar mejor el área no sólo con los delanteros. El equipo hizo un buen partido, pero nos faltó algo…”.

Las alternativas no están a la altura de los titulares…

“El juicio podría haber sido diferente si Rebic hubiera marcado en la primera parte, si Origi hubiera marcado de tacón con un poco más de suerte…. De Ketelaere hace todo lo que tiene que hacer en los entrenamientos para convencerme; trabaja tanto como y al igual que sus compañeros”.

“Entonces ya había cambiado mucho y no quería exagerar. Todos habéis dicho ‘por fin los tres centrocampistas’ y hoy…. Las decisiones están tomadas. Charles tiene que estar preparado y se entrena muy bien: es un chico maduro. Luego hago mis elecciones”.

¿Qué tipo de partido ha sido el de hoy?

“Hacía mucho tiempo que no jugábamos con esta intensidad, compacidad y ganas de no dejar jugar al rival. Lo siento, somos el Milan, pero como entrenador creo que estamos volviendo a nuestro nivel. Podemos hacerlo mejor. Nuestro juego está mejorando”.

¿Cómo jugará contra el Nápoles?

“No he hecho ninguna genialidad. Mañana por la mañana le diré una cosa al equipo: en Nápoles necesitábamos más puntos que ellos. El miércoles tendremos una gran motivación y jugaremos con mucha energía. Espero un Nápoles fuerte, un partido completamente distinto al de la liga”.

“Quizá cambiemos algo, porque el Nápoles tiene posiciones que nos han creado y nos pueden crear problemas. Jugar la Liga de Campeones aquí, en San Siro, es fantástico. El Nápoles es un gran equipo. Luego, como nos pasó a nosotros, al gastar tanto en la Liga de Campeones perdimos algo en la liga”.

Sobre el rendimiento

“Un resultado negativo no es lo que queríamos. Necesitamos puntos en el campeonato, entusiasmo y energía. En cuanto a tono y actitud estamos volviendo a los niveles que me gustan. Está claro que en los últimos 20 metros nos ha faltado algo. Necesitábamos más lucidez en el último pase, algunos jugadores más dentro del área. Pocas veces hemos llevado tan bien un partido. Una lástima”.

Lo que no nos gustó

“Sabíamos que el Empoli cerraba mucho el campo, jugando con tres centrocampistas y cuatro defensas. Teníamos que buscar la amplitud con los laterales. Cuando lo conseguíamos éramos peligrosos. A veces teníamos que meter más centrocampistas en el área para nivelar la situación ofensiva. Desgraciadamente, no tuvimos la jugada ganadora”.

Sobre las opciones de formación

“De aquí al próximo miércoles jugaremos cuatro partidos, todos muy importantes. Tengo que gestionar a mis jugadores y es cierto que Leao y Díaz tuvieron algunos problemillas. El equipo estaba preparado para hacerlo bien: no concedimos regates, reanudaciones y tiros a puerta al Empoli. Nos faltó calidad y también un poco de suerte”.

Cómo se va a casa esta noche

“Decepcionado por el resultado, pero muy positivo por el hecho de que el equipo está volviendo al nivel que debe”

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 0 – 0 Empoli

La previa de la Champions se salda con un punto y ningún gol: el Milan frena al Empoli en San Siro y afronta los cuartos de final de Copa contra el Nápoles con paso de gamba. Menos precisión, menos mala leche, menos juego en comparación con el 4-0 del Maradona y un escalón en la clasificación que desde luego no ayuda: la Roma puede adelantarles en la tercera plaza.

La coartada de Pioli está en sus propias elecciones iniciales: el Milan que durante buena parte del partido no será el del miércoles. Ni en hombres ni en forma. ¿Y los defectos del entrenador? El Empoli volvió a casa con un punto en San Siro, tras el éxito de enero contra el Inter: no está mal para un equipo capaz de producir un solo disparo a puerta, en el último minuto de esta tarde.

Pioli cambió cinco jugadores con respecto al Nápoles, pero además de los hombres, la revolución estuvo en la puesta en escena: diseñó un Milan con un inédito 4-2-2 en el que Saelemaekers y Bennacer eran los trequartisti “estrechos” por detrás de Origi y Rebic, mientras que la anchura estaba en los pies de Calabria y Hernández, que a menudo arrancaban en la banda.

La jugada asustó al Empoli sobre todo en los primeros minutos, cuando Perisan tuvo que hacer milagros sobre Rebic (enviado a gol por Saelemaekers) y luego sobre Theo. En la distancia, sin embargo, el 4-3-1-2 de los toscanos tomó las medidas de los rossoneri, también porque los piolanos se agruparon en el centro y acabaron siendo a menudo legibles.

El Empoli nunca asustó a Maignan porque la actitud era renunciante, pero los anfitriones hicieron poco por romper el equilibrio. Hizo falta un buen lanzamiento en profundidad de Tomori para que Rebic, al final de la primera parte, volviera a ver a los rossoneri en el área de meta: el remate del croata, sin embargo, fue tan descuidado como su tarde. No es que su compañero lo haga mejor, al contrario: Origi parece apartarse de los balones potencialmente peligrosos, para Luperto controlarlo es un juego de niños.

En la segunda parte se repitió la misma jugada hasta el minuto 70, hasta que Origi y Rebic permanecieron sobre el terreno de juego: el croata cabeceó desviado desde una buena posición, el belga logró envolverse a dos pasos de la portería. Cuando Pioli le llamó de nuevo al banquillo junto con Rebic, llovieron los abucheos desde San Siro.

El Milan de la última parte fue el de los titulares: entraron Díaz, Leao y Giroud. El portugués lanzó un balón para Florenzi (entró por Calabria), el español se coló entre las camisetas blancas y pidió a Perisan que hiciera la parada de la noche, el francés marcó… pero con el brazo.

El árbitro anuló el gol mientras los 72.000 espectadores del Meazza seguían animando. El Milan apretó incluso en los 9 minutos de tiempo añadido, pero el muro del Empoli no se derrumbó. Y San Siro se lamenta.


29ª Jornada: Milan – Empoli

AS Roma vs AC Milan

En un inédito Viernes Santo recibimos al Empoli en San Siro para disputar la 29ª jornada de la Serie A: el AC Milan de Pioli busca continuidad tras su gran victoria en Nápoles, mientras que los toscanos, con su éxito en la última jornada ante el Lecce, han dado un importante paso hacia la salvación, y con la cabeza despejada de presiones clasificatorias buscan otra gesta exterior. En nuestro habitual análisis, tratamos de entender cuáles pueden ser las claves del partido contra los hombres de Zanetti.

Theo Hernández y Fabiano Parisi, dos a los que llamar laterales es reduccionista. El francés lleva cuatro temporadas siendo una de las armas ofensivas más devastadoras de los rossoneri y de toda la Serie A; el jugador de 22 años de Zanetti, por su parte, es uno de los centros de gravedad de la maniobra del Empoli.

Ambos jugadores, partiendo desde la posición de lateral izquierdo en una defensa de cuatro, asumen a menudo una gran responsabilidad en la creación del juego de sus respectivos equipos y saben exaltarse en la fase ofensiva: Parisi (3035) y Hernández (2741) ocupan los dos primeros puestos de la liga en metros recorridos con el balón, y el defensa del Empoli es también el zaguero que más regates realiza con éxito en esta Serie A (45). De las iniciativas de estos dos zagueros pueden surgir goles y ocasiones.

Hay una tendencia que salta a la vista cuando se analiza el rendimiento de ambos equipos en la temporada. Cuando el Milan se ha puesto por delante en el marcador (17 veces en 28 partidos de liga), sólo en dos ocasiones (contra el Roma y el Salernitana) ha sido incapaz de traerse los tres puntos a casa.

Al mismo tiempo, cuando el Empoli se pone en desventaja es incapaz de remontar el resultado: 14 veces se han encontrado los toscanos por debajo en el marcador y sólo en tres se han llevado los puntos en una remontada. Esto se debe a que el Empoli es un equipo con un centro de gravedad y un planteamiento predominantemente defensivos, y que marca muy poco: los toscanos son el sexto equipo menos atacante de la liga, con 25 goles.

La idea básica del equipo de Zanetti es actuar en el saque de banda, buscando profundidad con los delanteros y el trequartista: mucha densidad, muchos contragolpes y luego fraseos cortos para buscar amplitud ofensiva. Obligarles a perseguir de inmediato supondría alterar el plan de juego -bien aplicado contra el Inter hace unos meses- y poder atacar muchos más espacios.

El Empoli lleva años haciendo del 4-3-1-2 su marca de fábrica, un módulo casi identificable que presupone una gran densidad en la zona central del campo. Un sistema, sin embargo, que a menudo corre el riesgo de dejar las zonas laterales descubiertas en fase defensiva, obligando a los dos laterales a enfrentarse al uno contra uno del rival.

Esto puede ser una ventaja para los rossoneri, que con Leão en un lado y Díaz -o Saelemaekers- en el otro intentan a menudo ganar superioridad numérica saltándose el marcador directo, o favoreciendo la superposición de los dos laterales bajos.

El Milan, alineando un centro del campo reforzado como en Nápoles, tendrá que intentar igualar la intensidad central de los toscanos y luego ‘romper’ el equilibrio por fuera.

POSIBLES ALINEACIONES

Pioli realizará algunas rotaciones para el partido de Champions del miércoles ante el Nápoles, donde parece que Thiaw, Saelemaekers, Pobega, Rebic y Origi serán titulares, dando descanso así a Kjaer, Brahim, Krunic, Leao y Giroud


RETRANSMISIÓN TV

En España será retransmitido en directo por Movistar+ Liga de Campeones 3 (21:00 PM)

Lista de canales disponible en todo el mundo en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


El Lille pagará la multa al Sporting

Milan-Leao, la renovación está más cerca. En la telenovela de Rafa, la palabra puede llegar pronto a su fin. Según informa Record, el avance llega desde Francia, ya que se espera que el Lille asuma el pago íntegro de la deuda que el portugués mantiene con el Sporting, tras la rescisión unilateral de su contrato a raíz de lo sucedido en 2018.

Recapitulación rápida. En enero de 2021, el delantero del Milan había sido condenado a pagar una multa de 16,5 millones de euros (más intereses) al Sporting, porque no se habían reconocido los motivos de justa causa de su adiós al club portugués tres años antes.

Poco más de un año después, en febrero de 2022, Tas dictaminó que el pago de la multa recaería en el Lille. En mayo de 2022, nuevo giro, con la decisión del Tribunal de Milán, por la que la indemnización sólo recaería en la promoción del 99.

Según explica el rotativo portugués, correspondería por tanto al club francés abonar los 20,3 millones de euros (16,5 millones de la indemnización inicial, más 3,8 millones en concepto de intereses), después de que en un principio se ordenara al Lille ser “co-solidario” con Rafa en la resolución del asunto.

Un paso importante que, de confirmarse, permitiría a Leao evitar el embargo de parte de su salario y al Milan superar en última instancia uno de los escollos más importantes encontrados en los últimos meses de negociaciones.

Los 17 rossoneri y todos los milanistas se ven obligados, sin embargo, a esperar a la conclusión del juicio para ver el final de la larga negociación. Sin el peso de la multa, la renovación con el Milan (al que Leao está actualmente ligado hasta 2024) podría acercarse y no poco, con un salario elevado a 5 millones de euros por temporada más primas y que podría elevarse a unos 7 millones.