
Ni siquiera Theo Hernández era Theo Hernández antes de fichar por el Milan: en el rossonero se hizo internacional y vistió la camiseta de Francia. Pervis Estupinan no es tan conocido por el público europeo, pero Milán es el escenario adecuado para exhibirse. Podrá hacerlo -quitarle el condicional puede llevar unas horas más- gracias al nuevo técnico rossonero, que está encantado de acogerle en el grupo. Allegri ha tenido ocasión de apreciarlo en vídeo, donde se le ve a menudo lanzarse al ataque: el jugador tiene una marcada propensión ofensiva. Max pensará en mejorarlo defensivamente.
No es la Premier League la que atrae a los jugadores italianos más prometedores, esta vez es al revés: Estupinan seguirá la ruta Brighton-Milan, dispuesto a firmar un contrato rossonero de cuatro años con opción a un quinto. Salario de dos millones y medio por temporada. Milán podría ser una mera escala, una escala entre Inglaterra y Asia, si como parece el jugador se unirá al equipo en la gira.
Curiosamente, su último partido fue el pasado mayo contra el Liverpool: titular en la victoria por tres a dos, penúltima jornada del campeonato inglés. ¿El primero en el Rossoneri? Quizás contra los Reds, si mientras tanto el acuerdo se cierra con éxito y Estupinan ya está en condiciones de mostrarse a su nueva afición en Hong Kong, donde se espera que el Milan juegue el segundo amistoso de lujo de su pretemporada.
Con los laterales izquierdos que tienen que ver con Inglaterra, se impone la prudencia: el inglés del Gent Archie Brwon desapareció del radar la noche antes de embarcar hacia Milán. Eso no ocurrirá con Estupinan: sólo hay que concretar algunos detalles. Está el OK del jugador y el acuerdo entre los clubes ya está hecho: acuerdo encontrado en 18 millones de euros más dos bonus.
Un punto de encuentro que satisface a ambas partes: a los rossoneri, que habían partido de 12 y luego lo subieron a 15 más primas, y al Brighton, que inicialmente pedía 23 más una parte variable ligada al rendimiento personal y de equipo habitual. Dieciocho más bonus es el compromiso considerado satisfactorio por todos. Contentos también el jugador y Allegri, para quien Estupinan no es la primera buena solución a falta de laterales (contra el Arsenal estará el joven Bartesaghi) pero sí un jugador de gran perspectiva y con las características adecuadas para el proyecto técnico.
Además de su propensión ofensiva, Estupinan posee un gran físico, dinamismo y buena velocidad. No es un gran goleador: con Brighton suma cinco goles en 104 partidos. Además, Hernández se había convertido en el máximo goleador de la historia de la defensa rossonera, con dos goles en la temporada con el Alavés. En la primera etapa de la carrera de Pervis hay mucho de España: Osasuna, Mallorca, Almería, Granada y Villarreal, con el que fue campeón de la Europa League.
En 2016 fue el Udinese quien lo compró al LDU Quito, cediéndolo apenas tres días después al Granada. Al año siguiente, Estupinan pasó al Watford -otro club de la galaxia Pozzo-, de nuevo sin aparecer: de aquí pasó inmediatamente a España. Sus apariciones europeas se reparten entre la Europa League (cuatro con el Villarreal como campeón y otras tantas en la penúltima edición con el Brighton) y diez partidos en la Liga de Campeones, todos con el Villarreal en 2021/22.
Oponentes Atalanta y Juventus. Valoración y juicio de la Gazzetta en la victoria contra los nerazzurri: 6,5, “si no es el habitual Atalanta desequilibrante por las bandas es también gracias a él”. Otro éxito con un 7 contra la Juve, con el siguiente texto: “Difícil ver a alguien que mantiene a Cuadrado en fase defensiva y luego le reta, ganando, en regate y velocidad”. Como rossonero podrá renovar los desafíos en la liga. Con el objetivo de volver a la gran Europa.
POBEGA REGRESA DE NUEVO AL BOLONIA
El centrocampista italiano no forma parte del proyecto técnico del entrenador Massimiliano Allegri, que busca perfiles diferentes para el centro del campo del Milan esta temporada. De hecho, Pobega es prácticamente un nuevo jugador del Bolonia, muy deseado por el técnico Vincenzo Italiano. Se trata de un regreso, tras la positiva temporada pasada que pasó en rojo y azul y que terminó con una victoria en la final de la Copa Italia contra el Milan.
Al fichaje de Tommaso Pobega por el Bolonia sólo le faltan los últimos trámites. El centrocampista está pasando el reconocimiento médico antes de unirse a sus compañeros y a Vincenzo Italiano en el campo de entrenamiento: el jugador nacido en 1999 volverá a vestir de rojiazul tras la cesión de la temporada pasada. Matteo Moretto, periodista de Marca, relata la fórmula definitiva del acuerdo: se trata de una cesión con obligación de compra.
SEMÁFORO VERDE PARA VLAHOVIC
Con la llegada de Estupiñán a la banda izquierda casi definitivamente resuelta -hay acuerdo verbal con el Brighton, sólo falta que pongan papel y lápiz-, las siguientes prioridades del Milan son un lateral derecho externo y un delantero centro, ya que sólo Santiago Giménez sigue en esa demarcación tras el fin de la cesión de Abraham y el traspaso temporal de Camarda al Lecce. Entre los nombres preferidos por la directiva rossonera figura siempre el de Dusan Vlahovic, para el que el Juventus busca una solución para no perderlo a cambio de nada dentro de un año.
El contrato del delantero serbio expira en junio de 2026, y para los rossoneri podría representar una oportunidad de mercado a bajo coste, y si la Juve abriera negociaciones por una cantidad baja, el Milan podría hacer un intento concreto. Tras algunas evaluaciones internas sobre la posibilidad de llevar a Vlahovic a los rossoneri, el Corriere della Sera informa de que el directivo Furlani ha dado el visto bueno a Tare para que estudie la situación: los dirigentes quieren entender si el jugador está dispuesto a rebajar su salario respecto a los actuales 12 millones que gana en la Juve (la idea es reducirlo a la mitad, hasta 6), y confían en una postura más suave por parte de la Juve en los próximos 20 días.
El futuro de Vlahovic representa un nodo crucial en el mercado de la Juventus, que entretanto ha fichado a Jonathan David (que llegó a parámetro cero tras finalizar su contrato con el Lille) y negocia con el Psg el regreso de Kolo Muani (los bianconeri querrían una cesión con derecho de rescate, los franceses piden la inclusión de una obligación).
De momento, la renovación de Vlahovic no es una opción viable, sobre todo después de que las relaciones entre el entorno del jugador y la directiva bianconera se hayan enfriado en los últimos meses; la ampliación sólo sería posible en caso de cesión como hizo el Nápoles con Osimhen, porque según el reglamento los jugadores con sólo un año de contrato no pueden salir cedidos. Dos escenarios posibles son la permanencia en Turín y la salida a cero al final de la temporada o la rescisión del contrato, pero habría que negociar la indemnización por despido. Mientras tanto, el Milan estudia su estrategia y podría fichar pronto a Vlahovic.
SASSUOLO Y TORINO QUIEREN A ADLI
Yacine Adli está a punto de salir del Milan. El centrocampista francés no fue rescatado por la Fiorentina por 10 millones y ha regresado a Milanello de la mano de Massimiliano Allegri, quien, sin embargo, no le considera parte de su proyecto. El técnico no le convocó para la concentración ni para la gira por Asia y ahora hay dos equipos de la Serie A sobre él.
Según las informaciones de Matteo Moretto, Torino y Sassuolo están muy interesados en el centrocampista nacido en el año 2000. El club rossonero le ha puesto en la puerta de salida y está dispuesto a escuchar ofertas que puedan satisfacer tanto las exigencias de la directiva como la voluntad del jugador. Arabia también podría ser una posibilidad, aunque Adli parece orientado a quedarse en Europa, en ligas más competitivas.
Adli, excluido de la concentración, se entrena con el Milan Futuro, a la espera de definir su futuro. Que estará lejos del club rossonero, pero que aún podría estar en la Serie A tras su última experiencia con la Fiorentina. Con la Viola 35 partidos, 5 goles y 7 asistencias.