El primer Milan ante el Arsenal

AC Milan vs Napoli

Milán va en serio. De hecho, muy en serio. Porque hoy a las 13.30 hora italiana, cuando en Singapur serán las 19.30 y el termómetro rozará los 30 grados, nos enfrentaremos al Arsenal, que terminó la última Premier League en segunda posición. Tras una prueba familiar y el amistoso del sábado contra el AC Milan Futuro, el rival será duro: los Gunners empezaron su concentración previa en Marbella el 7 de julio, el mismo día que comenzaba la concentración en Milanello, pero ya han cerrado cuatro fichajes: Zubimendi, Norgaard y Kepa más Madueke, que no estará, sin embargo, al haber regresado del Mundial como Modric, que juega en los Rossoneri.

Total 140 millones gastados. Más Viktor Gyökeres, por el que ayer se llegó a un acuerdo con el Sporting por otros 63,5 millones más 10 millones en primas. Cuota 200 destrozada abundantemente… Allegri es consciente de que las arcas del Milan no son las del Arsenal, pero aun así quiere causar una buena impresión y ha preparado el partido con sumo cuidado.

Intentando enmascarar las lagunas relacionadas con el mercado entrante, las cesiones de Reijnders y Theo Hernández y la indisponibilidad de Fofana y Jiménez. No es tarea fácil, pero, fuera de las fronteras nacionales, Max quiere empezar con buen pie su segunda experiencia rossonera. También para enviar a la afición una señal de discontinuidad con respecto al año pasado: el nuevo Diavolo debe saber sufrir.

El técnico de Livorno lo convierte en una cuestión de mentalidad porque, como explicó, “ahora somos un grupo, pero debemos convertirnos en un equipo”. Y este proceso de crecimiento se lleva adelante a través de dificultades como las que tendrá que afrontar el Milan ante un rival más fuerte y mejor dotado. Por eso exigirán la máxima atención defensiva y sacrificio en la fase de no posesión.

Todos, incluido Leao, que se espera que juegue en el inusual papel de delantero centro. Todavía no se ha comprado el nuevo número 9, mientras que Giménez está de vacaciones tras la Copa de Oro. Colombo (su fichaje por el Génova es casi definitivo) u Okafor (también busca otro destino) podrían haber sido utilizados en el centro del departamento ofensivo, pero el fichaje de Max, además de implicaciones tácticas, tiene sobre todo motivaciones psicológicas: Rafa es uno de los líderes y ahora que el grupo necesita el sacrificio de todos, él también debe ayudar adaptándose a un rol que no es el suyo.

Tras la reunión táctica después de comer en el hotel, Allegri hizo entrenar ayer a los rossoneri en el Centro de Entrenamiento de Bishan ante la mirada de 150 aficionados y la mascota del club. Había ambiente festivo en las gradas, pero pocas ganas de bromas sobre el césped, donde el ex entrenador del Juventus preparó a su equipo como si los tres puntos estuvieran en juego. Y como no contará con Fofana (corrió con intensidad y trabajó con el balón; el sábado contra el Liverpool estará) y Jiménez, le faltan hombres sobre todo para el papel de laterales.

No es una buena tarjeta de presentación cuando se enfrenta a un Arsenal que tendrá a Saka y Martinelli como jugadores de campo. Por eso Max probó ayer una defensa de tres con Tomori, Thiaw y Pavlovic, más Saelemaekers por la derecha y Bartesaghi por la izquierda, listos para convertir la línea en cinco. El abandono del 4-3-3 fue momentáneo e incluso el 3-5-2 ensayado en la calurosa tarde de Singapur resultó muy fluido, porque en la fase de posesión Tomori se desplegó por la derecha reformando la defensa de cuatro e hizo que el belga ex de la Roma regresara arriba por ese carril, con Pulisic al otro lado y Loftus-Cheek como delantero; Ricci y Musah en el medio y, como ya se ha dicho, Leao en el centro. Ajustes tácticos para complicarle la vida a una formación que tendrá más calidad. Allegri y el Milan, sin embargo, quieren evitar las malas cifras.

ESTUPINAN LLEGA HOY A MILÁN

Pervis Estupinan será nuevo jugador rossonero y el acuerdo, que se cerró ayer, se concretará muy pronto. El lateral ecuatoriano estará hoy en Milán. En las próximas horas se someterá a los habituales exámenes médicos y, sobre todo, firmará un contrato de cinco años que le convertirá en el heredero de Theo Hernández en la banda izquierda.

Llegará por unos 20 millones: en concreto, el jugador será comprado al Brighton por 17 millones de euros más 2 millones en primas. El jugador volará el jueves 24 a Hong Kong, donde se incorporará a la concentración de sus nuevos compañeros: podría estar ya disponible para el amistoso contra el Liverpool del sábado 26.

COLOMBO SE MARCHA CEDIDO AL GENOA

Ya está todo hecho para el traspaso de Lorenzo Colombo del Milan al Genoa: el delantero nacido en 2002, cedido anteriormente por los rossoneri al Cremonese, SPAL, Lecce, Monza y Empoli, quiere volver a confirmar su sitio en las filas profesionales, y esta vez le toca al Grifone. Según informa Matteo Moretto, han llegado a la recta final para proporcionar al confirmado entrenador Patrick Vieira un delantero que sustituya a Andrea Pinamonti, que ha regresado al Sassuolo y está a la espera de conocer su futuro.

Es otro acuerdo de préstamo, el cierre parece inminente también porque la fórmula es interesante: estamos hablando de un préstamo con derecho de rescate que puede convertirse en una obligación, y luego convertirse en un adiós definitivo al Milan, cuando se dan ciertas condiciones. Para Colombo, en 2024/25, 6 goles y 2 asistencias en 36 partidos con la camiseta del Empoli.

EL BRUJAS SIGUE SIN DAR SALIDA A JASHARI

El culebrón Ardon Jashari supera quizás al del verano de 2022 por Charles De Ketelaere, que siempre vio a los mismos protagonistas sobre el terreno de juego: por un lado el AC Milan como comprador, por otro el Club Brujas como duro vendedor. La historia se repite, y de hecho se vuelve aún más dura, porque el trequartista ahora en el Atalanta no había llegado al punto de ruptura que el centrocampista suizo ha alcanzado con su club.

La Gazzetta dello Sport informa de las últimas novedades sobre la situación, aunque en esencia no hay cambios: el Club Brujas sigue diciendo no. Ayer por la tarde, escribe La Rosea, el agente del jugador , Krasniqi, se reunió con el club belga y reiteró el deseo de su cliente de fichar por el Milan.

La respuesta de los nerazzurri, que también llegó a través de la voz de Ds Rigaux, que se encuentra de vacaciones con su familia, fue la de siempre: Jashari no se moverá a menos que se alcancen los 40 millones. El objetivo del equipo entrenado por Hayen es realizar la venta récord de la historia del club, y de momento la directiva milanista no tiene intención de desviarse de la propuesta de 32,5 más primas. Por eso seguimos viviendo en este prolongado limbo.

Elegido mejor jugador de la temporada por el club, pero también por la Serie A belga, Ardon Jashari se decidió inmediatamente cuando supo del Milan: quiere vestir la camiseta rossonera y no quiere oír otras ofertas, que también han llegado. El centrocampista suizo se ha pasado toda la pretemporada entrenando solo, e incluso se perdió la Supercopa de Bélgica que ganó el Brujas el domingo pasado.

Ayer se reincorporó al grupo, pero sólo durante 15 minutos y para realizar un trabajo de reactivación en el gimnasio. Ahora Jashari se encuentra en una encrucijada: o reanudar los entrenamientos, teniendo en cuenta que el campeonato comienza el domingo y después vendrán las eliminatorias de la Liga de Campeones; o aumentar el desgarro con el club, continuando entrenándose en solitario hasta que se tome una dirección clara para la negociación, en un sentido o en otro.


Estupinan: el ecuatoriano escuela De Zerbi

Desde las calles de Esmeraldas, la ciudad de su Ecuador natal donde creció en la pobreza jugando al fútbol descalzo, hasta el Milan y los focos de San Siro, el paso no es en absoluto corto. Pervis Estupinan, el lateral izquierdo que los rossoneri se llevan del Brighton, lo ha logrado gracias a su talento y sus ganas de trabajar duro, así como con una personalidad extrovertida que, aunque nunca ha buscado el centro de atención, a menudo le ha convertido en uno de los jugadores más escuchados del vestuario, así como en uno de los compañeros más divertidos. Para la banda izquierda, Allegri tendrá a su disposición a un jugador que se desenvuelve bien en ambas fases, pero también a un futbolista de 27 años con una enorme ética de trabajo, humilde en todos los aspectos de la vida.

La temporada que cambió su vida fue la 2018-19. Estupinan, entonces de 20 años, había aterrizado en España procedente de Ecuador dos años antes, pasando por el Udinese, primero, al Granada y, después, al Almería, en Segunda División. En esa misma categoría se fijó en él el Mallorca, entonces dirigido por Maheta Molango, hoy presidente del sindicato de futbolistas ingleses, y propiedad de la leyenda de la Nba Steve Nash.

Estupinan llegó (cedido por el Watford, filial de la familia Pozzo a la que le había vendido el Udinese) a un equipo que acabó quinto el campeonato (colaboró con 3 goles y 3 asistencias) y luego logró el ascenso a la Liga a través de los playoffs, con la hazaña en la vuelta de la final ganada 3-0 en casa ante La Coruña tras perder la ida 2-0 en Riazor.

Estupinan esa temporada no sólo destaca por su forma de jugar, sino que da el salto en cuanto a mentalidad, entendimiento y dejando claro que es un jugador de Primera, no de Segunda. Su cesión acabó en Osasuna, donde Estupinan lo hizo tan bien que el Villarreal se hizo con sus servicios. A las órdenes de Unai Emery sigue creciendo y debuta en la Europa League y en 2021/22 también en la Champions.

Acabó en el radar del siempre eficaz servicio de ojeadores del Brighton, que lo compró en el verano de 2022 para sustituir a Marc Cucurella, vendido al Chelsea por más de 60 millones. Sus tres temporadas en Inglaterra fueron las de su explosión. Llegado al Brighton de la mano de Graham Potter, pero cambiado a las pocas semanas al fútbol revolucionario de Roberto De Zerbi, Estupinan se adaptó tan rápido a la nueva liga que se convirtió en uno de los pilares de los Seagulls, que acabaron sextos en 2022-23, llevando al club a Europa por primera vez en su historia.

En sus dos años con De Zerbi, el centrocampista ecuatoriano destacó por la precisión de su zurda (4 goles en la Premier League, pero todos de colección), buena para los lanzamientos de falta y los saques de esquina, pero también para los centros precisos desde la banda, por su capacidad para marcar la diferencia en ataque, pero también por sus habilidades defensivas, perfeccionadas con Emery en el Villarreal, pero mejoradas aún más en sus años en la Premier League.

Tanto es así que en 2023/24, en una emergencia por lesión, De Zerbi le pidió que jugara en una defensa de 3, un papel que cubrió con provecho: en 3 temporadas en la liga inglesa, a pesar del juego ofensivo practicado primero con el técnico italiano y luego con Huerzeler, el centrocampista ecuatoriano sólo cometió 3 errores que propiciaron goles en contra.

A sus 27 años, Estupinan no es el joven salido del Brighton que tiene que seguir creciendo, sino un jugador ya formado que ha entendido lo que hace falta para triunfar. Durante sus años en Osasuna, el internacional del Milan se formó aprendiendo literatura española, algo que echaba de menos en Ecuador, selección para la que se convirtió en una especie de mentor. Alérgico a los focos, en su tiempo libre se dedica a la familia y a la caridad, manteniendo viva una tradición que le lleva a entregar personalmente uniformes de fútbol cada verano a la Academia para la que creció.

Llegó al Brighton a los 24 años, hablando tan poco inglés que en uno de sus primeros entrenamientos se encontró abrazado a las vallas publicitarias por malinterpretar una de las instrucciones que recibía sobre el terreno de juego. Pero aprendió rápido, no sólo el idioma y la nueva liga, sino también la cultura inglesa, hasta el punto de que pidió al personal de los Seagulls que le enseñaran cocina inglesa, con el lema “si tengo que vivir en Inglaterra, tengo que comer como un inglés”. Si en el Milan tiene el mismo planteamiento, las mismas ideas, no tardará en ganarse a Allegri y al resto de los rossoneri.

MAÑANA LEAO PODRÍA JUGAR DE DELANTERO

Contra el Arsenal no será un paseo, y Massimiliano Allegri lo sabe bien. Tanto porque los Gunners, segundos en la pasada Premier League, son fuertes, como porque el Milan no podrá contar mañana por la noche con varios elementos clave (saque inicial a las 19:30 hora de Singapur, 13:30 hora italiana). Además de Modric y Giménez, de vacaciones, estarán ausentes Fofana y Jiménez, ya que el francés trabajó intensamente antes de la sesión de sus compañeros (aunque el español también se está recuperando). El margen de elección, por tanto, para el entrenador del Livorno se reduce al mínimo, pero aun así ha encontrado la manera de sorprender en busca de un equilibrio defensivo que considera esencial para empezar bien la nueva temporada.

El sábado en Hong Kong, contra el Liverpool, Fofana y Jiménez volverán a estar disponibles y quizá se añada al grupo el (casi completado) nuevo fichaje Estupinan. Mientras tanto, sin embargo, está el Arsenal, por lo que Max ha probado con los tres de atrás, Tomori, Thiaw y Pavlovic, con Saelemaekers a la derecha y Bartesaghi a la izquierda, llamados a actuar más como quintos que como jugadores de campo en el centro del campo.

En el medio Ricci con Musah y Loftus Cheek a sus lados. En la delantera, Leao era el delantero centro con Pulisic a la izquierda, retrasándose a menudo para completar el 5-4-1. En la fase de posesión, sin embargo, la forma se transformó en un 4-4-2 con Tomori abierto a la derecha, Saelemaekers avanzado por ese carril (Pulisic a la izquierda) más Loftus en apoyo de Rafa, de nuevo en la versión del ‘9’ invisible. Allegri presionó a menudo a los portugueses, que, a decir verdad, lucharon mucho.

PUBILL SE MARCHA AL WOLVERHAMPTON

Mientras el Milan ha acelerado decididamente por Pervis Estupinan, el lateral izquierdo que llenará el vacío dejado por la marcha de Theo Hernández, en lo que respecta a la banda derecha hay nuevas confirmaciones, en sentido negativo, sobre Marc Pubill. Los exámenes médicos a los que se sometió el fin de semana el centrocampista del Almería -para comprobar la estabilidad de la rodilla izquierda que había frenado el acuerdo con el Atalanta hace un verano- no han disipado las dudas que aún tenía el club rossonero, ni siquiera desde el punto de vista técnico.

Así, según Fabrizio Romano, es el Wolverhampton el que se abre paso con decisión, siguiendo una estrategia ya marcada en las últimas semanas. El club de la Premier League está muy cerca de ultimar los últimos detalles del acuerdo con el entorno del jugador nacido en 2003 y espera llegar a un acuerdo con el Almería, que valora a su defensa en 15 millones de euros, en las próximas 48 horas.

La temporada pasada, Marc Pubill jugó 36 partidos en Segunda División (la Serie B española), en los que marcó un gol y dio cuatro asistencias, y otros cuatro en la Copa del Rey. Con su fichaje por el Milan cada vez más complicado, los rossoneri se mantienen a la expectativa por Guela Doué, del Estrasburgo, que siempre ha sido el perfil más codiciado, pero también el más caro, ya que el club francés exige nada menos que 30 millones de euros.


Estupinan será el nuevo lateral izquierdo

Ni siquiera Theo Hernández era Theo Hernández antes de fichar por el Milan: en el rossonero se hizo internacional y vistió la camiseta de Francia. Pervis Estupinan no es tan conocido por el público europeo, pero Milán es el escenario adecuado para exhibirse. Podrá hacerlo -quitarle el condicional puede llevar unas horas más- gracias al nuevo técnico rossonero, que está encantado de acogerle en el grupo. Allegri ha tenido ocasión de apreciarlo en vídeo, donde se le ve a menudo lanzarse al ataque: el jugador tiene una marcada propensión ofensiva. Max pensará en mejorarlo defensivamente.

No es la Premier League la que atrae a los jugadores italianos más prometedores, esta vez es al revés: Estupinan seguirá la ruta Brighton-Milan, dispuesto a firmar un contrato rossonero de cuatro años con opción a un quinto. Salario de dos millones y medio por temporada. Milán podría ser una mera escala, una escala entre Inglaterra y Asia, si como parece el jugador se unirá al equipo en la gira.

Curiosamente, su último partido fue el pasado mayo contra el Liverpool: titular en la victoria por tres a dos, penúltima jornada del campeonato inglés. ¿El primero en el Rossoneri? Quizás contra los Reds, si mientras tanto el acuerdo se cierra con éxito y Estupinan ya está en condiciones de mostrarse a su nueva afición en Hong Kong, donde se espera que el Milan juegue el segundo amistoso de lujo de su pretemporada.

Con los laterales izquierdos que tienen que ver con Inglaterra, se impone la prudencia: el inglés del Gent Archie Brwon desapareció del radar la noche antes de embarcar hacia Milán. Eso no ocurrirá con Estupinan: sólo hay que concretar algunos detalles. Está el OK del jugador y el acuerdo entre los clubes ya está hecho: acuerdo encontrado en 18 millones de euros más dos bonus.

Un punto de encuentro que satisface a ambas partes: a los rossoneri, que habían partido de 12 y luego lo subieron a 15 más primas, y al Brighton, que inicialmente pedía 23 más una parte variable ligada al rendimiento personal y de equipo habitual. Dieciocho más bonus es el compromiso considerado satisfactorio por todos. Contentos también el jugador y Allegri, para quien Estupinan no es la primera buena solución a falta de laterales (contra el Arsenal estará el joven Bartesaghi) pero sí un jugador de gran perspectiva y con las características adecuadas para el proyecto técnico.

Además de su propensión ofensiva, Estupinan posee un gran físico, dinamismo y buena velocidad. No es un gran goleador: con Brighton suma cinco goles en 104 partidos. Además, Hernández se había convertido en el máximo goleador de la historia de la defensa rossonera, con dos goles en la temporada con el Alavés. En la primera etapa de la carrera de Pervis hay mucho de España: Osasuna, Mallorca, Almería, Granada y Villarreal, con el que fue campeón de la Europa League.

En 2016 fue el Udinese quien lo compró al LDU Quito, cediéndolo apenas tres días después al Granada. Al año siguiente, Estupinan pasó al Watford -otro club de la galaxia Pozzo-, de nuevo sin aparecer: de aquí pasó inmediatamente a España. Sus apariciones europeas se reparten entre la Europa League (cuatro con el Villarreal como campeón y otras tantas en la penúltima edición con el Brighton) y diez partidos en la Liga de Campeones, todos con el Villarreal en 2021/22.

Oponentes Atalanta y Juventus. Valoración y juicio de la Gazzetta en la victoria contra los nerazzurri: 6,5, “si no es el habitual Atalanta desequilibrante por las bandas es también gracias a él”. Otro éxito con un 7 contra la Juve, con el siguiente texto: “Difícil ver a alguien que mantiene a Cuadrado en fase defensiva y luego le reta, ganando, en regate y velocidad”. Como rossonero podrá renovar los desafíos en la liga. Con el objetivo de volver a la gran Europa.

POBEGA REGRESA DE NUEVO AL BOLONIA

El centrocampista italiano no forma parte del proyecto técnico del entrenador Massimiliano Allegri, que busca perfiles diferentes para el centro del campo del Milan esta temporada. De hecho, Pobega es prácticamente un nuevo jugador del Bolonia, muy deseado por el técnico Vincenzo Italiano. Se trata de un regreso, tras la positiva temporada pasada que pasó en rojo y azul y que terminó con una victoria en la final de la Copa Italia contra el Milan.

Al fichaje de Tommaso Pobega por el Bolonia sólo le faltan los últimos trámites. El centrocampista está pasando el reconocimiento médico antes de unirse a sus compañeros y a Vincenzo Italiano en el campo de entrenamiento: el jugador nacido en 1999 volverá a vestir de rojiazul tras la cesión de la temporada pasada. Matteo Moretto, periodista de Marca, relata la fórmula definitiva del acuerdo: se trata de una cesión con obligación de compra.

SEMÁFORO VERDE PARA VLAHOVIC

Con la llegada de Estupiñán a la banda izquierda casi definitivamente resuelta -hay acuerdo verbal con el Brighton, sólo falta que pongan papel y lápiz-, las siguientes prioridades del Milan son un lateral derecho externo y un delantero centro, ya que sólo Santiago Giménez sigue en esa demarcación tras el fin de la cesión de Abraham y el traspaso temporal de Camarda al Lecce. Entre los nombres preferidos por la directiva rossonera figura siempre el de Dusan Vlahovic, para el que el Juventus busca una solución para no perderlo a cambio de nada dentro de un año.

El contrato del delantero serbio expira en junio de 2026, y para los rossoneri podría representar una oportunidad de mercado a bajo coste, y si la Juve abriera negociaciones por una cantidad baja, el Milan podría hacer un intento concreto. Tras algunas evaluaciones internas sobre la posibilidad de llevar a Vlahovic a los rossoneri, el Corriere della Sera informa de que el directivo Furlani ha dado el visto bueno a Tare para que estudie la situación: los dirigentes quieren entender si el jugador está dispuesto a rebajar su salario respecto a los actuales 12 millones que gana en la Juve (la idea es reducirlo a la mitad, hasta 6), y confían en una postura más suave por parte de la Juve en los próximos 20 días.

El futuro de Vlahovic representa un nodo crucial en el mercado de la Juventus, que entretanto ha fichado a Jonathan David (que llegó a parámetro cero tras finalizar su contrato con el Lille) y negocia con el Psg el regreso de Kolo Muani (los bianconeri querrían una cesión con derecho de rescate, los franceses piden la inclusión de una obligación).

De momento, la renovación de Vlahovic no es una opción viable, sobre todo después de que las relaciones entre el entorno del jugador y la directiva bianconera se hayan enfriado en los últimos meses; la ampliación sólo sería posible en caso de cesión como hizo el Nápoles con Osimhen, porque según el reglamento los jugadores con sólo un año de contrato no pueden salir cedidos. Dos escenarios posibles son la permanencia en Turín y la salida a cero al final de la temporada o la rescisión del contrato, pero habría que negociar la indemnización por despido. Mientras tanto, el Milan estudia su estrategia y podría fichar pronto a Vlahovic.

SASSUOLO Y TORINO QUIEREN A ADLI

Yacine Adli está a punto de salir del Milan. El centrocampista francés no fue rescatado por la Fiorentina por 10 millones y ha regresado a Milanello de la mano de Massimiliano Allegri, quien, sin embargo, no le considera parte de su proyecto. El técnico no le convocó para la concentración ni para la gira por Asia y ahora hay dos equipos de la Serie A sobre él.

Según las informaciones de Matteo Moretto, Torino y Sassuolo están muy interesados en el centrocampista nacido en el año 2000. El club rossonero le ha puesto en la puerta de salida y está dispuesto a escuchar ofertas que puedan satisfacer tanto las exigencias de la directiva como la voluntad del jugador. Arabia también podría ser una posibilidad, aunque Adli parece orientado a quedarse en Europa, en ligas más competitivas.

Adli, excluido de la concentración, se entrena con el Milan Futuro, a la espera de definir su futuro. Que estará lejos del club rossonero, pero que aún podría estar en la Serie A tras su última experiencia con la Fiorentina. Con la Viola 35 partidos, 5 goles y 7 asistencias.


La grotesca negociación por Jashari

La negociación que involucra al Milan y al Club Brujas por Ardon Jashari está alcanzando contornos que rozan directamente lo grotesco. No puede ser de otra manera por varios motivos, desde las mínimas subidas de los rossoneri hasta la nula elegancia de los belgas a la hora de comentar, entre directivos y jugadores, públicamente lo que se dice entre reuniones y llamadas. Independientemente de si se cierra o no, es imposible no reconocer cómo, por enésima vez cuando hay algo que ver con el Milan, se ha ido demasiado lejos.

El capitán, Hans Vanaken, decisivo en la victoria de sus compañeros, dijo lo siguiente sobre su compañero. “¿Jashari vuelve al grupo el lunes? Le recibiremos con los brazos abiertos. Le comprendo, a mí también me gustaría ir al Milan si fuera joven en su lugar”, declaró a Dazn, según informa gianlucadimarzio.com.

“Como sabemos, Ardon está en negociaciones con el Milan y no se siente con fuerzas para jugar con nosotros. Pero quien le ha sustituido ha demostrado que tiene cualidades para ocupar su puesto. El Brujas ha demostrado que puede ganar incluso sin Ardon. Si ya no quiere jugar en el Brujas, tendremos que superarlo, la vida sigue…”.

“Si vuelve al grupo le trataremos como a un jugador del Club Brujas. El año pasado demostró que es un jugador de calidad y bueno para el equipo. Si tiene ganas de volver a jugar en este club, será bienvenido. En efecto, un valor añadido. Pero desgraciadamente no depende de nosotros, sino del propio Ardon, del club y del Milan”.

“Todos los futbolistas lo entienden. Y si para él ir al Milan es lo mejor para su carrera, lo aceptamos. Tanto yo como el club. Pero sólo al precio justo. Admito que quizás yo habría hecho lo mismo a su edad. Pero hay que complacer económicamente al club. Luego, el hecho de que no haya cláusula en su contrato lo hace todo más difícil. Ahora todo depende del Milan. Si paga los 40 millones que pide nuestro club, Jashari se convertirá en rossonero. Si no…”

Las palabras del entrenador Nicky Hayen también habían llegado antes. “La situación está muy clara, debería volver a los entrenamientos el lunes. En el fútbol, sin embargo, las cosas pueden ser muy difíciles y ésta es una situación muy compleja. Tengo plena confianza en que el club gestionará la situación correctamente. En cualquier caso, ya veremos cómo acaba todo. Desde luego, no revelaré lo que me digan los directivos. Sin embargo, soy consciente de lo que quieren conseguir con su fichaje, todo está muy claro”.

“Son ellos los que tienen que hablar, yo me ocupo de la parte deportiva. Veremos cuánto dura esta situación. Apoyo al club al cien por cien. Este es un caso ejemplar de cómo se debe intentar retener a los mejores jugadores. Nuestro grupo es como una familia. Puede que no estén de acuerdo con lo que ocurre, pero todos conocen la dinámica del fútbol y sus cualidades. Sólo tenemos que mantener la calma. No es posible hacer predicciones sobre lo que ocurrirá en los próximos días, también porque hay algo más que el Milan…”.

Jashari ya ha dado su visto bueno a los rossoneri: sólo quiere al Milan y ya ha rechazado otras ofertas por él procedentes de Inglaterra. Por su parte, el club italiano ha hecho varias ofertas a los belgas con los que, sin embargo, aún hay distancia sobre la valoración del jugador. Para los nerazzurri vale 40 millones de euros, los rossoneri han llegado hasta los 32 por un base fijo más 3 millones en primas fáciles de alcanzar y otros 3 millones menos fáciles. Siguen negociando, las partes volverán a hablar durante esta semana.

Por el amor de Dios, no hay nada malo en ello. Al contrario, es justo que quien venda ponga el precio y tenga la última palabra, incluso yendo en contra de la voluntad del jugador (exactamente lo contrario de lo que hizo el Milan con Reijnders, entrar en”pánico rojo presupuestario” y venderlo por una oferta ridícula en relación a su valor y a los precios de mercado, escudándose luego en”la voluntad del chico”).

Pero ir alardeando de todo ello en los periódicos y con declaraciones directas no es algo que los aficionados italianos, ‘hartos’ de todos modos de los mercados futbolísticos, estén acostumbrados a ver. Ni siquiera para De Ketelaere y, de nuevo con el Brujas, las negociaciones habían tomado una dinámica tan absurda. Por su parte, el Milan, de acuerdo con el chico y su entorno, sigue esperando pacientemente.

EL BESIKTAS SE INTERESA POR EMERSON-ROYAL

No es nada nuevo, pues ya se habló en enero pasado de una ruptura a los pocos meses de su llegada a Italia. Es más, estaba prácticamente todo hecho para su fichaje por el Galatasaray, pero la lesión que sufrió ante el Girona en la penúltima jornada de la fase de campeones de la Liga de Campeones echó por tierra el acuerdo.

Nunca se ha dejado de hablar de un traspaso de la clase de 1999 y ahora, unos meses después, se vuelve a hablar de su posible salida. Siempre en dirección a Turquía, pero con otro club de por medio. Igli Tare y Giorgio Furlani se han hecho cargo del expediente de Emerson Royal, que ha permanecido alejado del resto de sus compañeros. El brasileño, de hecho, no se marchó con el equipo a las órdenes de Massimiliano Allegri para la gira por Asia y Australia: una no-misión dictada por cuestiones físicas, el ex jugador del Tottenham aún no se había entrenado con sus compañeros debido a las secuelas de una lesión, pero también está en el centro de las conversaciones del mercado.

Las conversaciones se intensifican en estas mismas horas, de nuevo con Turquía de por medio. Según Fabrizio Romano, ha habido contactos iniciales entre el Milan y el Besiktas por Emerson Royal. Todavía no se trata de una negociación real, sino de una primera consulta del club de Estambul. Los bianconeri, leemos, ya tienen una idea de cómo montar la operación con el Milan.

De hecho, según Fabrizio Romano, el Besiktas está dispuesto a ofrecer una cesión con derecho de rescate por el lateral brasileño. Los contactos entre ambos clubes han comenzado y continuarán en las próximas horas. También porque, mientras tanto, ya ha llegado un primer OK. El de Emerson Royal, que ha dado luz verde a un posible traspaso al Besiktas. La pelota está ahora en el tejado de los dos clubes para encontrar el acuerdo.


Arsenal-Milan: Rueda de prensa

El entrenador del Milan, Massimiliano Allegri, habló en rueda de prensa desde Singapur dos días antes del amistoso contra el Arsenal, previsto para el miércoles a las 13:30 hora italiana.

¿Qué ha visto diferente de su primera experiencia en el Milan?

“Son situaciones diferentes a las de hace 15 años. Empezamos hace 20 días, el equipo está trabajando bien”.

¿Qué importancia tiene Modric?

“Le esperamos el 4 de agosto: es un campeón y elevará el nivel técnico y también el de liderazgo.

¿Cuál es el objetivo de esta temporada?

“El objetivo principal es volver a la Liga de Campeones, lo que no es fácil porque en Italia hay equipos muy bien equipados y competitivos. Pero la Liga de Campeones debe ser el objetivo principal”.

¿Cómo se encuentra aquí en Singapur?

“Es la segunda vez que voy a Singapur, ya había estado allí con el Juventus. El Milan tiene muchos aficionados aquí, así que estoy muy contento con esta acogida. Ahora tenemos dos días para preparar el partido contra el Arsenal, un partido muy difícil y muy importante. Sabemos que estos partidos nos tienen que hacer avanzar en condición física, técnica y táctica”.

¿Cómo afronta la temporada tras un año de descanso?

“El mundo avanza en 15 años, el fútbol también. He vuelto con mucha ilusión y muchas ganas, pero lo importante es estar centrado en el objetivo final. El objetivo es que el Milan, por la marca que tiene y el club que es, debe jugar en Europa. Empezamos esta temporada con este objetivo claro. Para el fútbol italiano y para el club es fundamental estar en Europa: a nivel económico y de sostenibilidad necesitamos el dinero de la Liga de Campeones”.

¿Es mejor o peor no tener copas de Europa para ser competitivos en el campeonato?

“Hay un aspecto positivo y otro negativo. El positivo es que al jugar una vez a la semana tienes más tiempo para trabajar, asimilar conceptos y ser más equipo. El aspecto negativo es que no jugar la Liga de Campeones y estar a un gran nivel no es bueno: vivimos para los grandes partidos y las grandes competiciones. Yo miro el vaso medio lleno: no jugar la Liga de Campeones puede ser positivo para trabajar bien y que el año que viene el Milan vuelva a la Liga de Campeones”.

¿Qué opina del mercado?

“Con el mercado hay una sinergia total con el club, que está trabajando para que el 31 de agosto el equipo esté listo para ser competitivo en el campeonato, la Copa Italia y la Supercopa de Italia”.

¿Está trabajando más en el aspecto psicológico después de la temporada pasada o más en el campo?

“He conocido al equipo, que está formado por muy buenos jugadores. Hay que mirar hacia adelante, no hay que mirar atrás, a la temporada pasada, tanto a lo bueno como a lo malo. Porque aunque hayas ganado y vuelvas a ir, no puedes pensar en lo que has hecho, aunque quede, pero no sirve para el futuro”.

“Lo que ocurrió el año pasado ya no es necesario. Ahora tenemos un cuerpo técnico diferente, hemos empezado la nueva temporada, y estoy confiado porque tengo un grupo con valores técnicos y morales importantes: estamos trabajando para que el 17 de agosto estemos listos para jugar nuestro primer partido oficial”.

¿Buen clima para preparar la temporada?

“Al calor atmosférico tenemos que adaptarnos, no podemos hacer nada al respecto. Tenemos que estar listos para regresar a Italia el día en que sólo dispondremos de 15 días para preparar el primer partido”.

¿Qué importancia tiene esta gira para la creación de equipo y para conocerse mejor fuera del campo?

“Es importante trabajar en el campo, es importante conocerse. Cuando empieza la temporada siempre somos un grupo, pero tenemos que convertirnos rápidamente en un equipo. Estamos trabajando para ello”.


Allegri espera a Estupinan y Jashari

El final feliz está cerca: el Brujas gana la Supercopa de Bélgica sin Jashari, ahora promesa rossonera. A Estupinan le encantaría observar de cerca a Leao y, mientras tanto, se conforma con seguirle de lejos: se ha convertido en uno de los 7 millones de seguidores de Rafa en Instagram (que aún no ha correspondido el ‘follow’, como suele hacer). Tanto Jashari como Estupinan podrían unirse al grupo en la gira: el Milan acelera para ello. Si el Brujas gana incluso sin su talentoso centrocampista, el Brighton ya tiene al sustituto de su lateral izquierdo: en resumen, aún no estamos en el famoso “felices para siempre”, pero casi.

El cuento de hadas de Jashari por fin llega a buen puerto: ha superado muchos obstáculos para llegar a Milán. En primer lugar, la resistencia del Brujas, que ayer celebró su primer trofeo de la temporada con el nuevo fichaje Ludovit Reis a la cabeza y el gol del mediapunta Vanaken (también una asistencia a Jashari: “Le entiendo, es joven e incluso yo a su edad querría ir al Milan”): el centro del campo belga se ha reorganizado así, aunque el entrenador Nicky Hayen parece el último en querer rendirse.

“Jashari volverá a los entrenamientos el lunes (hoy). La situación está muy clara, el club ha hecho una declaración precisa al respecto. Tengo plena confianza en que el club gestionará correctamente la situación, pase lo que pase”. Mientras tanto, la presión de los rossoneri y del propio Jashari parece haber desgastado al rival: si el Brujas había resistido ferozmente las acometidas, ahora ha bajado la guardia.

El Milan ha saltado al campo y cree en la conclusión del acuerdo en la semana, para enviar a Ardon a Allegri. La inversión total será de 30 millones más primas. Los gastos superiores a 20 requerirán las firmas del presidente Scaroni y ad Furlani. En el Milan trabaja el ds Tare, que desde el principio había señalado a Jashari como primer refuerzo para el centro del campo.

Al mismo tiempo, será el turno del lateral izquierdo del Brighton Pervis Estupinan. Hay OK del jugador al contrato rossonero de cuatro años, con un sueldo de 2,5 millones anuales. Más que el dinero es la oportunidad que le ofrece el Milan, más desafiante incluso que la Premier. El Milan ha acelerado por la izquierda: de los 12 millones iniciales ha subido la oferta a 15, sin contar primas. Los rossoneri sólo tienen un límite de velocidad: no pasarán de 20 millones. Simultáneamente, los ingleses han reducido la velocidad: la exigencia inicial de 23 es ahora negociable.

Milan y Brighton viajan casi en el mismo avión, dispuestos a encontrarse. Estupinan sería así el nuevo Theo: ecuatoriano de 27 años, una larga experiencia en España antes de alcanzar los 104 partidos en Inglaterra, con cinco goles marcados. Con Hernández comparte pasado en la Liga y propensión ofensiva. Al AC Milan llega en plena madurez profesional, con la ambición de darse a conocer al público europeo.

Theo tiene más calidad, pero en la misma fase de su carrera eligió Arabia. Hay que entregar un lateral izquierdo a Max cuanto antes: más allá de las pruebas de lujo contra Arsenal y Liverpool, Allegri necesita dar forma al equipo. A día de hoy, el único lateral izquierdo con ese rol es Bartesaghi, Terracciano una alternativa adaptada.

En la derecha, hay más aglomeración, incluso sin el injerto de Pubill: no hay contactos recientes entre el Milan y el Almería. Es más una cuestión técnica que física: Marc superó brillantemente las pruebas médicas en Barcelona, a las que también había acudido la plantilla rossonera. Tanto Jiménez como Saelemaekers pueden actuar como laterales derechos: una idea nada desdeñable conduce a la utilización lateral del propio Tomori. Emerson Royal, por su parte, dirá adiós: cedido al Besiktas, es una solución temporal.

EL LISTADO DE PARTIDOS AMISTOSOS

Mientras el mercado sigue evolucionando (a día de hoy, sólo se han realizado tres contrataciones, una de ellas la del segundo portero Terracciano), el Milan del entrenador Massimiliano Allegri se prepara para la gira por Asia y Australia en la que participarán los rossoneri en las próximas tres semanas.

El equipo aterrizó anoche en Singapur, invadido por el cariño de los numerosos aficionados locales presentes. A continuación figura el programa de verano del Milan con los amistosos correspondientes

23/07, 13.30 horas Singapur: Arsenal-Milan
26/07, 13.30 horas Hong Kong: Milan-Liverpool
31/07, hora por determinar Perth: Perth Glory-Milan
09/08, 16.00 horas Dublín: Leeds United-Milan
10/08, 16.00 horas Londres: Chelsea-Milan


¿Qué hacer con Mattia Liberali?

En estos casos, no hay distinción entre jóvenes y viejos, fuertes y débiles: cuando sólo falta un año para el vencimiento del contrato, hay que tomar una decisión y comprender cuál es el mejor camino a seguir. Para el jugador y para el club. Incluso decidir no decidir es, de alguna manera, una elección: equivale a saber que ese jugador, doce meses después, se irá gratis.

Mattia Liberali sólo tiene 18 años (recién cumplidos en abril) y ya se encuentra -a su pesar- en un callejón sin salida. Su contrato expira en 2026 y, de momento, no hay certezas sobre su futuro. Un escenario peculiar porque Mattia es un chico con pies de oro, que ya ha debutado en el primer equipo: Milan-Genoa en liga, en diciembre del año pasado, titular durante una hora en el centro de la tres cuartos en el 4-2-3-1 de Fonseca. Sin embargo, no se habla de renovación. Al menos, ya no se habla de ello.

La sensación, al menos hasta que se aclare la situación, es que el Milan puede estar pensando en él como un fichaje permanente. El hecho de que la prórroga del contrato no se haya hecho efectiva (todavía) es la primera pista clara. La segunda se desprende claramente de su trayectoria de la temporada pasada. Por supuesto, el debut en la A es un regalo y un motivo de orgullo, pero -en retrospectiva- no es más que la guinda de un pastel que en realidad no existe.

Adscrito al primer equipo desde la gira del verano pasado por Estados Unidos, en la que se le comparó con Phil Foden, se había exhibido de inmediato. Hizo una aparición de lujo a principios de agosto, en la prestigiosa victoria del Diavolo sobre el Real Madrid, en la que Mattia diseñó fútbol contra los blancos de Ancelotti, dando un prometedor seguimiento al Europeo sub-17 (junto con Camarda), adornado con uno de sus fantásticos goles contra Inglaterra.

En resumen, tenía todas las papeletas para convertirse en un talento clásico al que dar rienda suelta, destetar y pasar poco a poco a los grandes, también y sobre todo gracias al nacimiento del Milan Futuro. Parecía un camino ya trazado, pero en cambio el “Mago” -apodo acuñado en la época de Vismara por sus habilidades técnicas- se desvió por el camino. ¿Por qué? La verdad probablemente se encuentre en algún punto intermedio: en parte por él, en parte por la revisable gestión de las transiciones de algunos jugadores entre el Milan, Milan Futuro y Milan Primavera.

En un momento dado, de hecho, Liberali se encontró a las órdenes de Guidi, donde, sin embargo, no logró marcar la diferencia como se esperaba. Goles sorprendentes, jugadas excelentes, pero también partidos sin chispa, con poca mala leche y con una pregunta sin resolver: ¿era correcto emplearle en la Primavera (31 partidos en total, frente a 10 en el segundo equipo), si el objetivo era hacerle crecer?

Este año, entretanto, trabaja sin descanso con Allegri desde la concentración y se marchará a la gira de Oriente porque Max, con razón, también quiere verlo (mientras tanto, firmó uno de los tres goles con los que el primer equipo derrotó al Milan Futuro de Oddo en Milanello). No le faltan pretendientes -el Parma sobre todo- y mientras tanto el Milan reflexiona. Sólo hay dos opciones: dejarlo marchar directamente o renovarle y venderle cedido. Ahora es el momento de decidir.

CAFÚ HABLA SOBRE EL MILAN

ESTUPINAN – “Le vi varias veces en la fase de clasificación para el Mundial y es muy fuerte. Encaja muy bien en el Milan. ¿Qué es lo que más me ha impresionado de él? Su rapidez, su capacidad de empuje y el hecho de que no teme tomar iniciativas personales cuando el equipo lo necesita. Si Estupinan es lo que vi con la selección… Su liga es más táctica que la inglesa, pero estoy convencido de que con sus medios físicos, Estupinan puede hacerlo bien en cualquier sitio. En el puesto de lateral izquierdo, encontrar elementos más fuertes no es fácil”.

LATERAL DERECHO PARA EL MILAN – “¿Vanderson, del Mónaco? Ha hecho una temporada fantástica en la que ha jugado mucho y bien. Y en mi opinión todavía puede crecer mucho, no es casualidad que sea titular con la selección de Ancelotti, es un jugador top. ¿A quién recomendaría en la derecha? He visto a Doué, al que, si no me equivoco, siguen los rossoneri: me ha impresionado bastante”.


El Milan intenta tres fichajes de golpe

Para Roberto De Zerbi, ex entrenador del Brighton, Pervis Estupinan tiene cualidades para convertirse en uno de los mejores laterales del mundo: una confesión hecha en tiempos insospechados, incluso hace un par de años, concretamente cuando el técnico italiano dirigía al club inglés. Entretanto, muchos acontecimientos se han entrecruzado: De Zerbi podría haberse convertido en rossonero, antes de elegir al Marsella; hoy, en cambio, Estupinan es el posible refuerzo de Allegri. El Milan hizo una primera oferta y luego añadió una subida, pasando de los doce millones iniciales a los quince que están ahora sobre la mesa.

El Brighton querría más, unos 23, pero las negociaciones pueden continuar. El jugador está presionando, como tan bien sabe hacer sobre el terreno de juego, esta vez para que el acuerdo se produzca: afirmó -siempre en tiempos insospechados- que había recibido una especie de luz verde del club por si un gran club le cortejaba. El gran club que hoy le guiña el ojo está ahí: el Milan.

No es casualidad que De Cuyper haya llegado ya a Inglaterra como próximo sustituto: De Cuyper es un ex del Brujas, el club belga del que el Milan espera obtener pronto a Jashari. Estupinan, por su parte, sería necesario para Allegri para cubrir el hueco en la izquierda tras la marcha de Theo, que ha abrazado oficialmente el proyecto árabe del Al Hilal del ex jugador del Inter de Milán Simone Inzaghi. Una gran trama de mercado.

Pervis Estupinan es deliberadamente el primer objetivo para la banda izquierda. Tiene raza, experiencia y pie para echar una mano al Milan de inmediato. Ya se ha entregado una primera oferta al Brighton, una segunda llegará pronto, probablemente en las próximas 48 horas. El Brighton, que pide 23 millones, podría dar un paso atrás. Es posible cerrar por debajo de 20 millones, quizá entre 15 y 20 con primas para equilibrar oferta y demanda.

Ahora, el Milan se ocupa de desenredar los hilos y, de hecho, ya ha planteado su primera oferta de tres millones, primas obviamente excluidas, por Estupinan. La labor diplomática, en cambio, está encomendada a Jorge Mendes, agente del jugador. Es en la parte variable de la propuesta donde se puede seguir trabajando hasta encontrar un posible acuerdo: en esencia, las primas pueden ser la solución. La suma, para el Milan, todavía no tendrá que hacer más de veinte. El resto deberá hacerlo el Brighton, reduciendo las exigencias iniciales, y el jugador con su plantilla, si realmente hubiera obtenido la promesa de ser vendido en condiciones especiales.

Hablando de cifras, Estupinan ya ha abierto la posibilidad de firmar un contrato rossonero de cuatro años, con opción al quinto, a 2,5 millones por temporada. No tendrá la calidad de Theo, pero jugará con fuerza y empuje ofensivo. No es precisamente un lateral goleador (con Brighton 5 goles en 104 partidos), pero sí un lateral que sabe llegar al ataque explotando su gran físico: Hernández también se ha convertido en el goleador de la historia de los defensas rossoneri sin mayor bagaje.

El Milan intentará embarcar al menos a un lateral en dirección a Asia o Australia, para permitir a Allegri trabajar con verdaderos jugadores de banda. Para Estupinan, ecuatoriano con pasaporte español, los trámites burocráticos de la inscripción no serían especialmente complejos. El papeleo más laborioso sigue siendo el de los clubes, que se han comprometido a llegar a un acuerdo. La historia reciente de los rossoneri les enseña a no dar nada por hecho, por lo que desde el club se filtra que sí Estupinan es un objetivo, pero no el único candidato para el papel de próximo lateral izquierdo defensivo.

Al mismo tiempo, el Milan también trabaja para incorporar un lateral por el otro carril. Aquí Marc Pubill se mantiene entre los defensas en la pole position: el club quería comprobar minuciosamente su estado físico tras la lesión que, hace un año, había comprometido su fichaje por el Atalanta. Resultado de las pruebas, en presencia del cuerpo médico rossonero: más que positivo. Queda que los clubes, Milan y Almería, vuelvan a ponerse de acuerdo. A 15 millones puede hacerse: es válido para los rossoneri, como para otros clubes interesados. Por eso hay que darse prisa, para no correr el riesgo de que nos adelanten por la derecha.

Más maniobras en el centro del campo: después de mucho presionar, ¿ha conseguido por fin Jashari liberarse del Brujas? Tres pistas: Nicky Hayen, entrenador del club belga, no le ha convocado para el partido de la Supercopa nacional contra el Saint-Gilloise, previsto para esta tarde a las 18:30. Segundo: mientras el seleccionador confeccionaba ayer su lista, los agentes de Ardon estaban en Casa Milan en conversaciones con Igli Tare. Tercero: la confianza que ahora se filtra desde la propia sede rossonera. Y si tres pistas hacen una prueba, esta vez Jashari está realmente un paso más cerca del objetivo que quería, el Milan.

CUANTO PERCIBE DE SALARIO PIETRO TERRACCIANO

En comparación con la temporada pasada en el Milan, algo ha cambiado en el departamento de porteros. Tras un fuerte interés, el Chelsea abandonó la pista de Maignan que, salvo giro sensacional, debería seguir siendo el titular para el 2025/26 a pesar de que su contrato expira el próximo mes de junio (no se descarta que se reabran las negociaciones para su renovación). Lo que sí ha cambiado es su suplente: Marco Sportiello, que ha regresado al Atalanta, ya no estará, y en su lugar ha llegado Pietro Terracciano, procedente del Fiorentina. Confirmado 2005 Lorenzo Torriani como tercero.

La idea de llevarse a Terracciano fue consecuente con el adiós de Sportiello, el club buscaba un nuevo segundo portero y la aventura de Terracciano en la Fiorentina había llegado a su fin: en la viola, el vice De Gea, estará 2006 Tommaso Martinelli en quien el club cree mucho y al que ya ven como el titular del futuro.

Terracciano ha firmado un contrato de un año que expira en junio de 2026 con opción de renovación para la siguiente temporada, el salario es algo inferior al millón de euros: en concreto, debería ser de 800.000 euros, ya que el guardameta ha renunciado a algo económicamente para facilitar el traspaso.

COMO FUE EL AMISTOSO ANTE EL MILAN FUTURO

Tras la concentración de principios de julio, que dio inicio a la segunda aventura de Massimiliano Allegri en el banquillo milanista, los rossoneri disputaron su primer test veraniego, desafiando al Milan Futuro de Massimo Oddo en un partido amistoso disputado en el centro deportivo de Milanello. Una primera prueba para Rafael Leao y sus compañeros, que sirvió para aclarar las ideas del técnico de Livorno, también de cara a la gira veraniega por Asia y Australia, que verá al Diavolo comprometido en varios partidos de preparación para la nueva temporada.

El primer partido real disputado por el entrenador Allegri, aunque se trataba de un amistoso contra el AC Milan Futuro en Milanello, terminó 3-0 a favor del primer equipo. El partido se disputó en dos periodos reglamentarios de 45 minutos cada uno, y vio cómo Allegri alineaba a un once en los primeros 45 minutos, antes de dar paso a otros once jugadores. Selló la tarjeta en la primera parte Davide Bartesaghi, mientras que en la segunda marcaron Mattia Liberali y Matteo Gabbia.

Allegri jugó su primer partido de verdad desde su regreso a los rossoneri con un 4-3-3, dando espacio en la primera parte a nuevos jugadores como Samuele Ricci y Pietro Terracciano, que llegó en lugar de Marco Sportiello como suplente de Maignan. También regresaron al campo jugadores que la temporada pasada jugaron cedidos en otros equipos, como Alexis Saelemaekers y Lorenzo Colombo. Esta es la primera alineación de Max:

Milan (4-3-3): P. Terracciano; F. Terracciano, Tomori, Pavlovic, Bartesaghi; Loftus-Cheek, Ricci, Bondo; Saelemaekers, Colombo, Leao

La del Milan fue una buena prueba, aunque el ex entrenador de la Juventus aún tiene mucho trabajo por hacer, al igual que la directiva rossonera, dado que hasta la fecha sólo han llegado a Milán Ricci y Modric, frente a muchas salidas importantes, como las de Tijjani Reijnders y Theo Hernández.


Entrevista a Dejan Savicevic

Dejan Savicevic, alias Dejo y Dean. Y, por supuesto, el Genio. Con mayúscula estricta, porque era un auténtico genio del fútbol. Con el Estrella Roja, con la selección nacional de Yugoslavia, con el AC Milan. Sus devotos conservan celosamente recuerdos y memorabilia, reflexiones filmadas y estampas. Una vieja cinta VHS, procedente de la televisión de Belgrado, contiene goles de sus primeros partidos con el Buducnost, el Estrella Roja y su selección nacional.

Imágenes delirantes. Regates, sprints, zig zags, números alucinantes. El comentarista eslavo dice: “Decano como Diego”. Primer plano de un recorte de periódico. A continuación, el gol del siglo de Maradona en el Mundial de 1986, con Argentina contra Inglaterra. Justo después de un gol de Savicevic a un equipo de la liga eslava. Maradona narcotizó a cuatro rivales.

Él siete, tal vez ocho, con una finta y contra finta y una vaselina al portero. Pura adrenalina. La última imagen es Savicevic regateando por un terraplén, o una loma llena de piedras, perseguido por niños que le adoran. Un campo de guijarros. Los niños miran asombrados, boquiabiertos. La voz de Dejan: “Yo aprendí aquí. Yo era bueno en Yugoslavia”.

También fue bueno en Italia, en el Milan. ¿No?

“Sí. Gané una Copa de Europa en 1991 con el Estrella Roja y otra con el Milan tres años después. Luego también gané otras cosas”.

Pero no el Balón de Oro. Se lo dieron a Jean Pierre Papin…

“Sí. Después del Estrella Roja-Marsella, en Bari, ganamos en los penaltis, al final de una bonita temporada europea, con muchos goles y muchos partidos entretenidos. Entre nosotros había varios candidatos al premio, yo incluido. Pero ganó un francés. Extraño…”.

Muchos años después lo ganaría uno de la antigua Yugoslavia, el croata Modric. El primero en lengua eslava

“Luka era un jugador fenomenal. Se lo merecía por todo lo que hizo con su selección y con el Real Madrid”.

Ahora está en el Milan. Como tú y Boban. ¿Hizo lo correcto? ¿Hizo lo correcto?

“Tiene cuarenta años. Ha vuelto a jugar, hace lo que siente. Veremos en el campeonato”.

Dusan Vlahovic también podría entrar en la convocatoria del Milan. ¿Qué le parece?

“Este año, entre los compromisos con la Federación y las conferencias de la Uefa y la Fifa, he visto poco fútbol italiano. Pero me gusta Vlahovic, le conozco: es joven, tiene 25 años, es fuerte, tiene sentido del gol, tiene un margen de mejora considerable. Hizo cosas muy buenas con la Fiorentina y también, creo, con Allegri en la Juve”.

Dusan en el Milan encontraría a “su” Allegri. Tal vez podría ser el punto de inflexión, su reinicio. ¿O podría serlo?

“Quién sabe. Pero, ¿se va? ¿La Juve lo está regalando? Espero que el Milan se lo lleve, por él y por Allegri. Me gusta Max, y no sólo porque vuelva a entrenar al Milan. Debuté contra él en la Serie A, en Pescara, en 1992. Ganamos 5-4. Y Allegri marcó su primer gol contra nosotros. En el Ready, un partido loco, lo recuerdo muy bien, Franco Baresi marcó dos goles en el espacio de cuatro minutos. Increíble. Luego Marco Van Basten, un hecho menos increíble y obvio, marcó tres goles, a su manera”.

Van Basten marcó muchos goles, Allegri ganó muchos campeonatos. ¿Qué piensas del entrenador Max?

“¿Qué voy a pensar? Los resultados hablan por sí solos. En su primer año ganó con el Milan, en la Juve dominó. Es un entrenador muy bueno, conoce el fútbol, conoce a los hombres, sabe manejar las situaciones. Creo que lo hará bien en el próximo Milan, que aún está en construcción. Veamos”.

El Inter también se está reconstruyendo. ¿Conoces a Petar Sucic?

“Es un chico croata, me han hablado bien de él. Hay muchos jóvenes, como Baturina, de Como, y están surgiendo, en todas las ligas. Es bueno verlos crecer.

Antes estaban Boban y Savicevic en el Milan

“Sí, en otros tiempos. Otros tiempos, otro ritmo de juego. Zvone y yo jugamos juntos seis temporadas. Y ganamos algo: títulos de liga, la Copa de Campeones en Atenas contra el Barcelona. Pero otros jugadores de la antigua Yugoslavia también lo hicieron bien en A, donde entonces se jugaba quizá el fútbol más bonito del mundo”.

Darko Pancev, ex del Inter, dijo: “Savicevic me dio ocho asistencias y yo marqué tres goles”. ¿Fue así?

“Sí, sí, Darko era un buen delantero centro. Pero en el Estrella Roja también estaban Jugovic y Mihajlovic, grandes en la Juve y la Roma. Jugovic, muy fuerte, ganó dos Copas de Europa como yo. Yo en el Milan, él en la Juve. Sinisa era un jugador mágico, maravilloso. Nadie marcaba los tiros libres como él, tenía una técnica especial”.

“Mihajlovic era un buen entrenador, un maestro. Un hombre de gran coraje, también en el fútbol: lanzó al portero Donnarumma a la liga con 16 años. Pobre Sinisa, nos lo arrebataron demasiado pronto. Pero en Italia, en Verona, también jugó Dragan Stojkovic, mi viejo y querido amigo Pixie. Me habría gustado ver a Prosinecki contra los defensas italianos. Seguro que con su estilo y sus disparos se habría ganado a la afición”.

Robert Prosinecki seleccionador de Montenegro, Savicevic presidente de la Asociación de Fútbol. ¿Cómo va todo?

“Bueno, no hay escasez de trabajo. Siempre hay algo que hacer, que descubrir. Prosinecki lleva con nosotros año y medio. Siempre estamos corriendo: reuniones, partidos, mítines, reuniones. Estos días estoy recuperando el aliento: buen aire y mar”.

¿Dónde? ¿En playas exóticas? ¿O Montecarlo?

“En Budva, Montenegro, mi casa. Siempre paso aquí mis vacaciones. El Montecarlo de los Balcanes es mi Budva. Me siento bien, buen sol, agua limpia, arena roja, unos paseos en barco, algo de pescado y un vino blanco fresco por la noche. Mejor que eso…”.

LA CONVOCATORIA PARA EL TORNEO

Tras el amistoso contra el Milan Futuro, disputado por la mañana y ganado por 3-0, los rossoneri anunciaron la lista de convocados para la gira veraniega: no están Tommaso Pobega, que regresará al Bolonia, ni Emerson Royal, aún aquejado de una lesión y ojeado por el Betis de Sevilla, mientras que hay algunos jugadores que parecían estar de salida.

La primera parada será Singapur, después Hong Kong y por último Perth. Los rivales del Milan serán el Arsenal, el Liverpool y el Perth Glory. Los partidos con los dos equipos ingleses son complicados sobre el papel, pero servirán a Allegri para preparar mejor la próxima temporada. El debut liguero será contra el Cremonese, pero antes los rossoneri saltarán al campo en la Coppa Italia contra el Bari.

Malick Thiaw rechazó la propuesta de Como y está regularmente disponible para la gira. Más sorprendentes en cambio son las convocatorias de Noah Okafor y Lorenzo Colombo: el primero fue cedido al Nápoles en la segunda mitad de la temporada pasada y parecía a punto de abandonar definitivamente el Milan, mientras que el segundo llamó la atención del Génova, que pidió información a los rossoneri. Su presencia no descarta un traspaso más adelante en el mercado, pero tendrá la oportunidad de demostrar su valía a Allegri.

Porteros: Maignan, Raveyre, P. Terracciano, Torriani

Defensas: Bartesaghi, Duțu, Gabbia, Jiménez, Magni, Pavlović, F. Terracciano, Thiaw, Tomori

Medios: Bondo, Comotto, Fofana, Loftus-Cheek, Musah, Pulisic, Ricci, Saelemaekers

Delanteros: Chukwueze, Colombo, Leão, Liberali, Okafor

EL BRUJAS NO CONVOCA A JASHARI: SE NEGOCIA

Un nuevo día y un nuevo episodio en la telenovela que ve al Milan ejercer una fuerte presión sobre el Brujas para hacerse con los servicios del centrocampista suizo Ardon Jashari, que desde hace tiempo ha colocado al club de Via Aldo Rossi en lo más alto de su lista de deseos, comprometiéndose personalmente en las negociaciones. Hasta la fecha, las negociaciones entre ambos clubes no han experimentado nunca la aceleración decisiva para llegar a la ansiada fumata blanca. La noticia del día, sin embargo, es la no convocatoria del centrocampista nacido en 2002 para el partido de la Supercopa de Bélgica del domingo contra el Saint-Gilloise.

Una decisión que ha tomado el entrenador del Brujas, Nicky Hayen, debido a la situación que vive el AC Milan, que presiona constantemente al jugador. El culebrón comenzó hace más de un mes y aún no hemos llegado al episodio final, el que revela si el suizo jugará en la Serie A la próxima temporada o se quedará en Bélgica.

Recordemos que la semana pasada el centrocampista se presentó en el campo de entrenamiento para la concentración de verano, aunque no participó en la foto de la temporada 2025/2026. Era otra clara indicación del mercado futbolístico, que subrayaba el fuerte deseo del jugador de fichar por el AC Milan. Jashari había realizado entonces algunas sesiones de entrenamiento en solitario, y ahora llegó la noticia de su exclusión de la convocatoria para el desafío contra el Saint-Gilloise.

El jugador ya ha dado su visto bueno a los rossoneri, y el Milan ya ha hecho varias ofertas para intentar encontrar una solución con el Brujas. Sin embargo, la distancia entre las partes sigue ahí, ya que el club belga sigue exigiendo una tasación de 40 millones de euros por su carta. La última propuesta presentada por el directivo Igli Tare era una base fija de 32 millones de euros más 3 millones en bonus fácilmente alcanzables y otros 3 millones menos fáciles.


Estupinan y Vlahovic: las sorpresas

El Milan despegará hacia Singapur esta noche, pero el mercado milanista también ha despegado en las últimas horas. Los rossoneri se han acercado a Pervis Estupinan, del Brighton, que podría ser el sustituto de Theo Hernández en la izquierda, han comprobado el estado físico de Marc Pubill, uno de los candidatos (no necesariamente el favorito) a ocupar la banda derecha, pero empiezan a pensar cada vez más concretamente en el futuro del ataque, con Dusan Vlahovic como objetivo número uno a no ser que llegue cedido otro jugador de nivel como él (por ejemplo, Hojlund, del United). Todo esto se suma al cortejo por Ardon Jashari, el elemento que completará el centro del campo.

Para el lateral izquierdo ecuatoriano, el camino ya está trazado: el Milan ha llegado a un acuerdo con el jugador del Brighton para un contrato de cinco años (por definir si el último será “sólo” una opción) a razón de 2,5 millones netos por temporada. Jorge Mendes, agente del jugador, está actuando como mediador entre los clubes para tratar de obtener una rebaja en la cantidad solicitada por los ingleses (23 millones), superior a la que el fiscal portugués había acordado en primavera.

Cuando ya había dejado claro que Estupinan quería intentar una aventura en otro sitio, el Brighton andaba tras la pista de un sustituto (compró a De Cuyper). El Milan empezó con una oferta de 12 millones más primas (rechazada) y querría cerrarla en 15, pero casi seguro que tendrá que añadir algunos millones más en variables. Veinte millones en total se considera el límite. Ayer, los contactos fueron intensos y no se descarta que en las próximas horas pueda salvarse la distancia.

El Diavolo espera que Estupinan aterrice en Milán para someterse a los exámenes médicos a principios de semana y después se una a sus compañeros en Singapur. Al estar en posesión del pasaporte español, los trámites para su inscripción no serán tan complicados como para los jugadores extracomunitarios. Tras el asunto Archie Brown y la vuelta atrás del inglés (y su entorno), Via Aldo Rossi procede con cautela, pero la base de la fumata blanca está ahí.

Por el lateral derecho del Almería quiso ayer el Milan comprobar el estado de su rodilla izquierda, operada en otoño de 2023. Las pruebas realizadas ayer en Barcelona, con el visto bueno del club español y de un médico de confianza del Diavolo, dieron resultados reconfortantes, pero eso no significa que Furlani y Tare vayan a comprarle seguro.

El club ha querido dar este paso para acabar profundizando en el discurso, consciente de que el precio ronda los 15 millones y de que el Wolverhampton está fuera. Por la derecha, el Milan también tiene otras soluciones, entre ellas Doué, a quien el Estrasburgo sólo el club el club el club quiere vender por 25 millones más las primas, y quieren pensárselo para no cometer un error de fondo.

El discurso para el delantero centro no es tan actual como el de los laterales, pero para el Milan no pasa de largo. Porque la orientación es hacer una inversión para un goleador. El favorito es Dusan Vlahovic, pero aún no se dan las condiciones para que concrete con la Juventus. Furlani y Tare tendrán que esperar a que llegue a Turín otro delantero centro después de David.

En ese momento, con el visto bueno del serbio al traspaso a la corte de Allegri, el camino será un poco menos cuesta arriba. El Milan está dispuesto a poner sobre la mesa un contrato importante para Dusan, aunque sea muy inferior a los 12 millones netos (sobre 22 brutos) que percibiría en 2025-26 quedándose en Turín.

La próxima temporada, sin Liga de Campeones y con un esfuerzo, el Diavolo puede cobrar 6 millones netos más primas ligadas a goles y a ganar el Scudetto. El sueldo, sin embargo, crecería en años sucesivos con la entrada entre los cuatro primeros (o cinco, según la clasificación). El quid de la negociación sigue estando en manos del Juventus, que siempre espera que llegue una oferta por el ex-viola, cuya amortización presupuestada ronda los 19,5 millones.

Las negociaciones para una renovación nunca han cobrado impulso, e incluso la hipótesis de una prórroga de un año para enviarlo cedido con obligación de recompra (por una suma baja) no calienta al entorno del delantero. El Milan vigila y espera que se den las condiciones adecuadas. Al mismo tiempo, también se están vigilando otras opciones: Hojlund, propuesto a los rossoneri, sólo puede ser una opción en calidad de cedido porque no reúne las características de un ‘9’ puro, pero no debe descartarse a priori.

MARC PUBILL PARA EL LADO DERECHO

El Milan envió ayer a parte de su personal médico a Barcelona para reunirse con Marc Pubill en una clínica privada, en presencia de los agentes y con permiso del Almería. El objetivo era obtener garantías sobre el estado de la rodilla que fue señalada como la causa del fichaje del español por el Atalanta el pasado verano.

Las visitas fueron bien y el jugador, como recuerda Moretto, jugó toda la temporada más la Euro sub-21 sin problemas. Ahora el club rossonero procederá a iniciar la negociación y empezará a hablar ya hoy con Pubill y su entorno. El objetivo es obtener primero el sí del jugador y después sentarse con el Almería para llegar a un acuerdo sobre el traspaso definitivo.

Habrá que superar la competencia del Wolverhampton, que está dispuesto a cerrar el acuerdo con el Almería. Pero el Milan puede contar con la clara voluntad del jugador nacido en 2003, que sigue esperando a los rossoneri, ya que el club italiano es actualmente su prioridad para un traspaso al extranjero.