De Alex Jiménez a Santi Giménez

En el transcurso del recién concluido mercado futbolístico, el Milan dio la bienvenida a los rossoneri al delantero mexicano Santiago Giménez, nacido en 2001. En la plantilla, sin embargo, hay un tocayo del ex del Feyenoord, a saber, Alex Jiménez, que como puede verse ve cómo su apellido empieza por una consonante diferente a la de Bebote, la “J” para ser exactos.

Para los comentaristas, las dos G/Jiménez podrían convertirse con el tiempo en una especie de pesadilla, también porque el joven español, nacido en 2005, se hará cada vez más hueco en este Milan, pero ay de ellos, también porque Alex ya tiene un estatus propio.

Por supuesto, aún tiene mucho que demostrar, también porque al fin y al cabo ésta es su primera temporada real en las filas profesionales, pero desde que Stefano Pioli puso sus ojos en él hace un año, ha dejado claro al mundo milanista que posee las cualidades adecuadas para abrirse camino en el club rossonero. Así pues, Jiménez no es sólo un joven prometedor, sino un jugador preparado para el gran escenario, y esta temporada lo está demostrando elevando aún más su nivel.

Entre Fonseca y Conceiçao, el nacido en 2005 ha acumulado un total de 10 apariciones, en las que ha protagonizado auténticas actuaciones de veterano. La más reciente fue el miércoles en la Coppa Italia contra el Roma, donde protagonizó una serie de acciones personales que pusieron en serios aprietos a un perfil mucho más experimentado como Ndicka. Jiménez es fruto de un proyecto de éxito, el del Milan Primavera y el Milan Futuro, como también confirmó Daniele Bonera en una reciente rueda de prensa.

Retenerlo y confiarle el futuro de la banda derecha del Milan es un objetivo de esta directiva, que, sin embargo, deberá contar con el Real Madrid, que recordemos tiene una cláusula de recompra por Jiménez. Por tanto, existe el riesgo de verle regresar al club blanco, pero el Diavolo está haciendo todo lo posible por asegurárselo.

Si sigue por este camino, Jiménez podría convertirse en un pilar del club rossonero en los próximos años. Su crecimiento está a la vista de todos y, a pesar de su corta edad, ya juega con la confianza de un veterano. ¿Ha encontrado el Milan a su nuevo lateral del futuro? Si el talentoso español sigue impresionando, la respuesta sólo puede ser afirmativa.

LOFTUS-CHEEK ESTARÁ DISPONIBLE ANTE EL VERONA

Ruben Loftus-Cheek è sulla via del ritorno. Il centrocampista inglese del Milan, ai box da inizio gennaio, dopo aver partecipato nel finale alla vittoria per 3-2 sull’Inter in Supercoppa italiana, sta lavorando a Milanello e punta a tornare a disposizione per la gara di campionato contro il Verona del 15 febbraio. Salterà, dunque, le trasferte di Empoli in Serie A e Rotterdam in Champions contro il Feyenoord.

RICCI: DERBY DE MERCADO CON EL INTER

El primero de la lista. Samuele Ricci es el gran objetivo del Milan para el próximo verano. Giorgio Furlani ya había hecho un intento concreto en los últimos días del periodo invernal de traspasos para ceder al jugador con una cláusula de recompra obligatoria, pero el club granata decidió aplazar el adiós hasta julio. Con la esperanza de que pudiera desencadenarse una especie de subasta internacional sobre el director de la selección italiana.

Samuele Ricci reúne todas las almas de la directiva del Milan. Joven, italiano y fuerte: tres características idóneas para el club rossonero. Según nuestra redacción, el acuerdo entre la directiva y Ricci está prácticamente hecho, ahora falta el más difícil con el presidente Urbano Cairo.

Por Ricci partimos de una tasación alta, por encima de los 30 millones de euros. El Milan intentará insertar contrapartidas técnicas. Samuele está preparado para el salto de calidad, también gusta al Inter, pero hoy su prioridad es el lado rossonero del Naviglio.


¿Abraham o Saelemaekers en el Milan?

Hay una margarita deshojada desde hace tiempo en las altas esferas de Casa Milan. En los pétalos están los rostros de Tammy Abraham y Alexis Saelemaekers. Para el delantero centro inglés y el dócil exterior belga, en junio llegará la hora de regresar a sus respectivos campos. Milán y Roma, de hecho, se habían puesto de acuerdo en las últimas y calurosas horas del mercado futbolístico veraniego sobre la base de un intercambio de préstamos a fondo perdido.

Esto no significa, sin embargo, que al final de la temporada los Rossoneri y los Capitolini puedan sentarse a la mesa de negociaciones y discutir un intercambio. ¿Quedarse con Abraham o quedarse con Saelaemakers? ¿Más útil el inglés, siempre eléctrico y de fuerte carácter, o mejor recuperar la ductilidad del bueno de Alexis, protagonista del Scudetto de 2022 y de noches de Champions en Madrid, Leipzig, Londres y Nápoles?

Tammy Abraham es el único jugador rossonero que ha marcado en todas las competiciones: lleva ocho goles en la Serie A (2), la Liga de Campeones (2), la Coppa Italia (3) y la Supercoppa (1). Goles pesados como pedruscos y que le permitieron salir indemne de las arenas movedizas europeas de Bratislava y del partido de San Siro contra el Estrella Roja. El gol contra el Inter en la Supercopa al final del partido no necesita más explicación.

El inglés también se mostró muy útil en la fase de asociación (dio cuatro asistencias en todas las competiciones) y en el diálogo con sus compañeros: que se lo pregunten a Pulisic y Leao, que marcaron en los partidos a domicilio de Bratislava y Como precisamente a pase ganador del ex del Chelsea.

En una temporada bastante turbulenta hasta la fecha, Abraham nunca se ha permitido declaraciones fuertes ni polémicas estériles: a pesar de estar en el centro del asunto del penalti en el Franchi, Tammy se ha comportado con gentileza, ha guardado silencio, ha trabajado y ha sabido ganarse de nuevo la confianza del entorno.

Por último, pero no por ello menos importante, utilizando el lenguaje tan querido por el número 90 rossonero, desempeñó un papel clave a la hora de convencer a Kyle Walker para que aceptara el cortejo del Milan. La dulce vida de Alexis Saelemaekers va por buen camino: 4 goles en 12 partidos, todos de liga, incluido uno en el derby, y dos asistencias. En una temporada que empezó mal y que Claudio Ranieri fue enderezando poco a poco, se trata sin duda de un buen botín.

Sobre el belga, sin embargo, siempre queda esa sensación de poca aportación ofensiva para ser considerado un exterior ofensivo y, viceversa, de poco físico granítico para poder pensar en desplegarlo como un exterior”bloqueado” dedicado únicamente a la fase defensiva. Las características mostradas por el belga en Roma, en definitiva, no denotan ningún crecimiento respecto a lo que mostró en Milán bajo la dirección de Pioli.

Buenas pruebas, picos altos, el partido contra el Lazio es en este sentido un buen manifiesto, algunos pases demasiado vacíos. Según la prensa giallorossi, la actuación en la Coppa Italia en San Siro fue una de las peores de Saelamaekers con la camiseta del Roma. El público romanista, sin embargo, aprendió pronto a apreciarle.

La decisión sobre su destino se aplaza, por supuesto, hasta junio. La temporada está ahora en pleno apogeo para ambos equipos: rezagados en la clasificación y con una campaña europea aún por descubrir. Abraham y Saelemaekers, sin embargo, dan la sensación de haber encontrado su talla…

NO HABRÁ RUEDA DE PRENSA

No hay rueda de prensa programada para la presentación del Empoli-Milán: Sergio Conceiçao no hablará esta tarde en vísperas del choque de Serie A en el Castellani que se disputa mañana sábado a las 18:00.

Los rossoneri han ganado siete de sus últimos ocho partidos de Serie A contra el Empoli (1N), marcando 18 goles en ese periodo (2,3 de media) y encajando solo tres. El Milan ha mantenido su portería imbatida en los cuatro últimos partidos de liga contra el Empoli; sólo contra el Pisa tiene una racha más larga de partidos seguidos sin recibir goles en la Serie A (cinco entre 1988 y 1991).


Conceiçao manda un aviso a Leao

Las llegadas de Giménez y Joao Félix ponen entre la espada y la pared a Rafa Leao. Porque si hasta ahora había sido difícil para el Milan prescindir de su clase y calidad (Fonseca lo había intentado, con resultados dispares), con los dos refuerzos para la delantera llegados en la ventana de mercado que acaba de terminar, el equipo adquiere una fisonomía bien definida y más adecuada al 4-4-2 que tantas veces dibujó Conceiçao sobre el césped cuando estaba en el banquillo del Oporto.

Ese es el punto final, un módulo ofensivo que se convertirá en un 4-2-3-1 si es necesario si Joao Félix se desplaza por detrás de Giménez. Para que el andamiaje no se derrumbe, sin embargo, los jugadores de campo son cruciales: el equipo sólo puede tener equilibrio si defienden y corren hacia atrás para cubrir espacios.

Pulisic está “educado” para el sacrificio (más aún Musah, cuando se va alto por la derecha); Leao, en cambio, aún no ha adquirido esa actitud. Pioli y Fonseca han fracasado en su misión de inculcársela. Ahora le toca a Conceiçao intentar convencerle. Y no es seguro que emplee buenas maneras, porque ahora tiene una plantilla de tanta calidad que puede permitirse dejar fuera al ex jugador del Sporting y del Lille.

El miércoles por la noche, Sergio envió un mensaje al número diez rossonero que era de todo menos cifrado. “Leao puede hacer mucho más porque tiene una calidad increíble y es un jugador de otro nivel. Tiene que trabajar duro incluso cuando no tiene el balón, porque juega en un colectivo y tiene que ponerse a disposición del equipo. Salir de la zona de confort no es fácil, pero para mí es esencial.

Cumplidos mezclados con una aportación muy precisa, porque Conceiçao sabe que un Rafa centrado sólo en la fase ofensiva puede convertirse en el talón de Aquiles de su AC Milan y dinamitar el plan táctico que tiene en mente. El ex entrenador del Oporto es consciente de que su compatriota nunca podrá convertirse en un deslizador a toda banda, pero sigue necesitando que participe activamente en la fase de presión, que no llegue tarde a la circulación de balón del rival, que esprima para cubrir la inserción del lateral y, sobre todo, que no se muestre apático si pierde el balón.

Traducido: en este último caso, está obligado a luchar por recuperarse y volver de inmediato. Porque Fofana y Reijnders en el medio garantizan una interdicción decente, pero la manta corre el riesgo de quedarse corta si los cuatro jugadores ofensivos que Sergio quiere desplegar no contribuyen. Giménez demostró correr y ganas aunque no esté en su mejor momento, Joao Félix tuvo trabajo en la media hora que estuvo en el campo y Pulisic es un soldado acostumbrado a echar una mano a sus compañeros. Queda la duda de Leao, que necesita cambiar de rumbo. O, si se prefiere, aplicarse más en la fase de no posesión.

El miércoles, Conceiçao empezó con el 4-3-3, que casi siempre ha utilizado desde su etapa en el Milan, pero en la última media hora, con Giménez y Joao Félix, cambió a un 4-4-2 con los dos nuevos fichajes en punta. Para equilibrar el equipo, con Rafa en el campo, ha colocado a Musah en la banda derecha, pero es imposible pensar que pueda prescindir de Pulisic, máximo goleador de la temporada con doce tantos por delante de Reijnders (once). Si Leao no es titular en defensa, los dos estadounidenses (Yunus por la derecha y Christian por la izquierda) podrían jugar en las bandas, o Felix podría irse a la izquierda con Pulisic como trequartista y Musah por la derecha.

También están las soluciones Chukwueze (para el lateral derecho) y Jiménez, en ambos carriles. En resumen, las opciones para sustituir al ex del Lille están ahí: si no escucha a Conceiçao, el banquillo que ya probó con Fonseca está preparado para él. Tiempo para hacerle entender lo que se espera de él, el entrenador del Coimbra no tiene mucho tiempo porque (al menos) hasta finales de febrero jugará cada tres días entre la liga (incluida la recuperación del Bolonia) y la Liga de Campeones.

Y en este caso, después de todo, no hay movimientos especialmente complejos que entender o memorizar. Rafa sólo tiene que participar en la fase defensiva, de la que estaba dispensado (o casi) con Pioli para explotar plenamente sus grandes dotes en campo contrario. Conceiçao no tiene intención de hacerle descuentos, y su hijo Francisco en el Oporto acababa a menudo en el banquillo por la misma razón. Y si ni siquiera su hijo se ha salvado, más vale que Rafa se acostumbre rápido. Por lo demás… buen banco.

ENTREVISTA A ARRIGO SACCHI

Sergio Conceiçao tiene ahora muchas opciones en la delantera. ¿Un trabajo más fácil?

“Sin duda, tener un mayor número de soluciones es importante para un entrenador. Pero me gustaría decir claramente que lo que le ha faltado al Milan hasta ahora es estilo. Así que dependerá de Conceiçao dotar al equipo de un estilo de juego. No es una tarea fácil, pero creo que puede hacerlo”.

Giménez, Joao Félix, Leao, Pulisic, y luego Sottil, Chukwueze, Abraham, Camarda, Jovic… Eso es mucho que manejar.

“Espero que el seleccionador haya elegido a los jugadores basándose en evaluaciones técnicas y humanas. Si es así, se habrá dado un paso importante. El Milan debe ser protagonista en la Serie A, en la Liga de Campeones y en la Copa de Italia. Es lógico que la plantilla sea amplia. Y en ataque habrá más competencia, lo que puede ser bueno para alguien…”.

¿Alguna referencia en particular?

“Leao tendrá que espabilar. Ya no puede jugar bien un partido de cada tres: la continuidad es una cualidad fundamental en el repertorio de un campeón. En este caso, si él no está bien, hay otro listo para tomar el relevo. Esto significa, para Conceiçao, tener más soluciones, también desde el punto de vista táctico. Se puede jugar con un tándem ofensivo, o con tres delanteros, o incluso con un 4-4-2 muy ofensivo”.

¿Qué opina de Giménez y Joao Félix?

He seguido al mexicano en Holanda, pero quiero ver cómo se desenvuelve en el fútbol italiano. No le faltan números. Joao Félix es una gran promesa hasta ahora incumplida. Tiene cualidades técnicas. En el Milan, en un entorno que le hace sentirse importante, podría encontrar su verdadera dimensión”.

En su opinión, ¿cómo utilizará Conceiçao los nuevos recursos?

“Defiende con dos líneas de cuatro y exige pressing. Quiere quitar la iniciativa al adversario, no acepta que le dominen. Creo que la abundancia en ataque puede permitirle una sabia rotación. Hay que administrar las energías y tener elementos diferentes puede ayudar a la rotación. Si estos elementos son de alto nivel, como los del Milan, la rotación casi no se siente”.

¿Se ha hecho más fuerte el ataque del Milan que el del Inter?

“El dúo Lautaro-Thuram es el mejor de Italia. Por supuesto, los rossoneri han subido el listón y, sobre todo, tienen buenos sustitutos. Pero, y vuelvo a insistir en ello, lo importante es que Conceiçao dote al equipo de un estilo de juego. Cuando hay estilo, es más fácil que los nuevos jugadores encajen. Si, por el contrario, no hay estilo, no se puede ser protagonista”.


La nueva lista de Champions

El Milan ha anunciado su nueva lista de 25 jugadores para los octavos de final de la Liga de Campeones de la UEFA. Con respecto a la lista presentada en septiembre, el reglamento sólo permite tres incorporaciones tras el mercado de enero, independientemente del número de salidas.

En cambio, la lista B (jugadores sub-21 que hayan pasado al menos dos temporadas ininterrumpidas en el club) puede modificarse sin límite. De los nuevos fichajes, se ha incluido a Santiago Giménez, Joao Félix y Kyle Walker. Luka Jovic, Alex Jiménez, no incluido al principio de la temporada, Warren Bondo y Riccardo Sottil se quedan fuera.

EXTRANJEROS (17/17)
1 – Maignan
2 – Tomori
3 – Thiaw
4 – Pavlovic
5 – Walker
6 – Emerson Royal
7- Theo
8 – Fofana
9 – Loftus-Cheek
10 – Reijnders
11 – Musah
12 – Chukwueze
13 – Pulisic
14 – Joao Felix
15 – Leao
16 – Abraham
17 – Gimenez

FORMADOS CANTERA ITALIA (3/4)
1 – Sportiello
2 – Florenzi
3 – Terracciano

FORMADOS CANTERA CLUB (1/4)
1 – Gabbia

LISTA B (cambios ilimitados)
Nava, Torriani, Bakoune, Bartesaghi, Bozzolan, Camarda, Coubis, Eletu, Liberali, Magni, Malaspina, Paloschi, Sia, Traore.

NUEVOS JUGADORES: Walker, Joao Felix, Santiago Gimenez.
JUGADORES QUE SALEN: Calabria, Bennacer, Okafor, Morata
EXCLUÍDOS: Jovic, Jimenez, Bondo, Sottil

¿CUÁNDO DEBUTARÁ WARREN BONDO?

Todos los nuevos fichajes de la campaña invernal del Milan ya han debutado con la nueva camiseta. Todos menos uno: debido a una lesión sufrida con el Monza, el centrocampista Warren Bondo aún no ha podido estrenarse con la camiseta rossonera. Y tendrá que esperar un poco más.

El central no estará definitivamente disponible para el partido fuera de casa contra el Empoli y se espera que regrese la semana siguiente. Tampoco ante el Feyenoord, ya que no ha podido ser inscrito. El primero, pues, podría ser dentro de unos diez días en San Siro contra el Verona.

Esto es lo que dijo Bondo a Mediaset sobre su estado de salud y el calendario de su regreso: ”Tuve una pequeña lesión hace quince días, veremos con el médico si puedo jugar la semana que viene”.


Presentación de Bondo y Sottil

Ibrahimovic toma la palabra

“Estamos aquí para presentar a Bondo y Sottil. En ambos buscábamos jugadores que ya jugaran en Italia, que comprendieran el fútbol italiano. Aunque son jóvenes, tienen una gran experiencia en este contexto. En Bondo buscábamos un jugador que cubra espacios, que corra, que haga el trabajo sucio, algo que no siempre se reconoce, pero que es fundamental para el equipo. Además, también puede jugar con el balón: tiene margen de mejora y puede crecer mucho.”

Warren Bondo

¿Cuánto querías venir al Milan?

“Es un gran equipo. Cuando me llamaron el lunes, estaba feliz: era lo único que esperaba. Aquí han jugado grandes jugadores como Nesta, a quien tuve como entrenador, Ronaldinho, Pato, Ibrahimovic, Seedorf, a quien admiro mucho. Quiero agradecer al Monza, Galliani fue como un padre para mí. Cuando el Milan me llamó, me dejó ir inmediatamente. Le estoy muy agradecido.”

Un gol en la Serie A. Y fue al Milan…

“El único gol que hice con el Monza fue contra el Milan. Estaba en mi destino. Le dije a mi familia que solo quería venir aquí, incluso si tenía otras ofertas. Y ahora estoy aquí.”

¿Qué esperas lograr en el Milan?

“Ganar todos los partidos: liga, Coppa Italia, Champions. Nuestro objetivo es clasificarnos para la Champions y ganar un trofeo.”

¿Por qué elegiste el número 38?

“Lo tenía en el Monza y estaba libre aquí.”

¿Fofana te habló sobre el Milan?

“Sí, hablamos. En francés es más fácil. Vengo para ayudar al equipo. Veremos cómo decide utilizarme el míster.”

¿Qué te dijo Galliani?

“Todavía no lo había llamado después de aceptar la oferta del Milan. Así que, después de firmar, lo llamé para agradecerle. Me dijo que no me habría dejado ir a ningún otro equipo, excepto al Milan.”

¿En qué posición prefieres jugar?

“Pivote o interior, para mí es indiferente. En Monza jugué tanto en un doble pivote como en un mediocampo de tres.”

¿Cuánto influye tener a Walker en el vestuario?

“Mucho. Pero también Maignan y Fofana. Estoy aquí para aprender de todos.”

¿Hablaste con Nesta?

“Sí, me dijo que soy una mezcla entre Gattuso y Seedorf. Los seis meses que pasé con él fueron geniales, hizo mucho por mí. Me dijo que en el Milan el fútbol es de verdad y que aquí tengo que rendir al máximo.”

Riccardo Sottil

Tu pasión por el Milan viene de lejos…

“Antes que nada, quiero agradecer a la Fiorentina, al presidente Commisso, al director Pradé y a Raffaele Palladino por haberme permitido aprovechar esta grandísima oportunidad. También quiero agradecer al director ejecutivo Furlani, a Ibrahimovic y a Moncada por haber creído en mí. Desde niño tenía una debilidad por Pato, e Ibrahimovic ni siquiera lo menciono porque cuando él estaba con Pato y Ronaldinho, yo crecí viendo a ese Milan. Esta pasión la tengo desde siempre.”

¿Cómo reaccionaste cuando supiste del interés del Milan?

“Fue un día larguísimo. Estaba en el campo de entrenamiento y, después de la sesión, mi agente me llamó. No le respondí de inmediato. Luego, Giuseppe Riso me dijo que existía la posibilidad de ir al Milan y me quedé sin palabras. Hablé con mi padre, que ya lo sabía desde la mañana, y en el último instante del mercado de fichajes logré llegar aquí. Tuve un poco de ansiedad mientras esperaba, estaba en el sofá de casa deseando que todo saliera bien. Y gracias a Dios así fue.”

¿Qué esperas de esta aventura en el Milan? ¿Por qué elegiste el número 99?

“Cuando juegas en el Milan, la expectativa siempre es ganar. Estoy aquí para ponerme a disposición de mis compañeros y del entrenador, quiero demostrar que merezco quedarme mucho tiempo en este club. El 99 es el año de mi nacimiento, por eso lo elegí.”

¿Cuánto te motiva la competencia con compañeros de tanta calidad? ¿Qué te sorprendió de tu llegada al Milan?

“Cuando llegas aquí, entiendes inmediatamente la grandeza del club en cada detalle, dentro y fuera del campo. Te encuentras rodeado de jugadores muy fuertes y eso te impulsa a mejorar. Con el entrenador hablé rápidamente, me preguntó cómo estaba físicamente. Estoy completamente a su disposición y él sabrá cuándo y dónde hacerme jugar. Yo estoy listo.”

¿Hablaste con Adli sobre el Milan?

“Sí, hablamos cuando él llegó aquí. Hace dos días me envió un mensaje que decía: ‘Hazme soñar’. Le agradezco porque es un chico extraordinario.”

¿Cuál es tu posición favorita en el campo?

“He jugado en varias posiciones en ataque, principalmente como extremo derecho e izquierdo. No tengo problemas en jugar por ambas bandas, me adaptaré a lo que necesite el equipo.”

¿Qué puedes aprender de Leao?

“Rafa es un jugador increíble, de alguien así se aprende muchísimo. Tiene un talento enorme y trato de observar cada uno de sus movimientos, la manera en que se desplaza, sus regates. Es un campeón y tuvo una temporada espectacular cuando el Milan ganó el Scudetto.”

En el fútbol moderno, también hay que defender mucho. ¿Estás listo para hacerlo?

“En el fútbol de hoy, hay que hacer las dos fases, no importa si eres un extremo ofensivo. Para ganar, todos tienen que sacrificarse y ayudar al equipo. Yo estoy listo para hacerlo.”

¿Cuán importante será un compañero como Walker?

“Él es un campeón, lo ha ganado todo, y verlo llegar al campo e ir directamente al gimnasio a trabajar te hace entender lo que significa estar en la élite. Su ejemplo es una gran inspiración para todos.”

¿Qué sentiste al entrar al campo junto a Joao Félix, Giménez, Leao…?

“Fue una emoción fortísima. Cuando escuchas a San Siro gritar tu nombre, te da una energía increíble. Era un sueño desde niño y ahora quiero darlo todo por esta camiseta y por la afición.”

¿Qué piensas sobre la grandeza del Milan?

“Cuando entras a Milanello, inmediatamente sientes la historia que se respira en este lugar. Ves las fotos de los campeones, los Balones de Oro, las celebraciones de los Scudettos y de las Champions League ganadas. Estas son las cosas que te encienden el fuego por dentro. Estoy realmente, realmente feliz de estar aquí.”


El nuevo Milan paraíso

SANTIAGO CONCEIÇAO

Sobre los elogios de Ranieri, ¿cuánto le agradan?

“Me alegran muchísimo. Al final del partido fui a verlo y agradecerle por lo que ha hecho. Para mí es un ídolo. Antes del partido miré la hoja y vi su nombre, fue un placer para mí. Le agradezco por sus palabras y le felicito”.

¿Un análisis del partido?

“En los últimos diez minutos del primer tiempo sufrimos un poco. En el entretiempo hablamos de dos o tres cosas importantes. Luego, con los cambios—no solo hoy—los que entran siempre aportan algo más al equipo”.

¿Se puede jugar con un 4-4-2? ¿El equipo de los últimos 20 minutos es el que tiene en mente?

“Jugué así muchos años en el Porto y me gusta trabajar en la táctica. Los jugadores deben entender que no es algo sencillo, necesitamos equilibrio y ciertos aspectos del juego para mantener ese equilibrio defensivo. Los que han llegado tienen características para adaptarse a este sistema”.

¿Está satisfecho con el mercado de fichajes?

“Estoy muy satisfecho y contento con los aficionados: un miércoles con frío, y aun así han demostrado una gran pasión. Eso me deja muy feliz. Son realmente importantes para el equipo, que siente ese apoyo, así que les agradezco. Trabajamos en el mercado y no fue fácil conseguir a los jugadores que queríamos. La directiva hizo un gran esfuerzo y estoy contento”.

Asistencia de Giménez, gol de Félix…

“Esto demuestra la competitividad dentro del equipo: Abraham sigue marcando goles a pesar de la llegada de un jugador para su puesto. Es bonito verlos abrazados al final, porque con este espíritu debemos seguir adelante. Ahora somos más competitivos, y eso me alegra”.

Sobre el gol de João Félix

“Tiene muchísima calidad. Ver un gesto tan hermoso de un jugador recién llegado, del que todos esperan grandes cosas, me hace feliz. Me gusta, es lo bonito del fútbol. Este deporte es maravilloso”.

¿Una de las victorias más bonitas de la temporada?

“En general, sí, porque controlamos el partido, pero en realidad no, porque la final contra el Inter fue la más hermosa. En cuanto a calidad de juego, podemos decir que ha sido una de las mejores victorias, una de ellas, pero no la mejor, creo”.

¿Conceição está logrando transmitir sus ideas? ¿El Milan está cambiando?

“Sí, porque cuando llegó, fuimos directamente a Riad y no tuvimos tiempo para trabajar. Después de un mes, paso a paso, nos estamos acercando a su idea. Él está feliz, y eso es bueno para nosotros. Debemos alcanzar el nivel que quiere lo antes posible”.

Hoy corres para Leao, Joao, Pulisic, Giménez: ¿estás listo?

“Sí, estoy listo para correr en cualquier caso, incluso si entro desde el banquillo. También estoy listo para correr por mí mismo: correré por quien sea”.

¿Qué te ha sorprendido de los nuevos fichajes?

“Nos ha sorprendido la cantidad de jugadores que llegaron en 24 horas, pero no su calidad: estamos en el Milan y el Milan merece jugadores de esta calidad. Estoy contento por ellos, porque jugaron bien”.

¿Se sienten preparados para una racha que los lleve a la Champions?

“Sí, los jugadores que no estén listos para alcanzar estos objetivos pueden quedarse en casa. Estamos todos preparados para acercarnos a ello”.

La più bella prestazione del suo MIlan?

“Un buen partido. Hay momentos que no me han gustado, pero eso forma parte del juego: tenemos que seguir trabajando. Tengo que decir unas palabras a los aficionados, se portaron bien con el equipo: es un ambiente diferente, venir aquí al estadio con frío el miércoles es una ayuda fantástica. La victoria ha sido merecida”.

Ancora sui tifosi

“Los aficionados marcan la diferencia, es como jugar uno más. Son muy importantes para nosotros, no son el décimo o el segundo jugador en el campo, sino el primero: sin ellos los clubes no existen. Hemos ganado un partido, pero nos faltan tres para ganar un trofeo. Ahora pensamos en el Empoli”.

YOUSSOUF FOFANA

¿Una de las victorias más bonitas de la temporada?

“En general, sí, porque controlamos el partido, pero en realidad no, porque la final contra el Inter fue la más hermosa. En cuanto a calidad de juego, podemos decir que ha sido una de las mejores victorias, una de ellas, pero no la mejor, creo”.

¿Conceição está logrando transmitir sus ideas? ¿El Milan está cambiando?

“Sí, porque cuando llegó, fuimos directamente a Riad y no tuvimos tiempo para trabajar. Después de un mes, paso a paso, nos estamos acercando a su idea. Él está feliz, y eso es bueno para nosotros. Debemos alcanzar el nivel que quiere lo antes posible”.

Hoy corres para Leao, Joao, Pulisic, Giménez: ¿estás listo?

“Sí, estoy listo para correr en cualquier caso, incluso si entro desde el banquillo. También estoy listo para correr por mí mismo: correré por quien sea”.

¿Qué te ha sorprendido de los nuevos fichajes?

“Nos ha sorprendido la cantidad de jugadores que llegaron en 24 horas, pero no su calidad: estamos en el Milan y el Milan merece jugadores de esta calidad. Estoy contento por ellos, porque jugaron bien”.

¿Se sienten preparados para una racha que los lleve a la Champions?

“Sí, los jugadores que no estén listos para alcanzar estos objetivos pueden quedarse en casa. Estamos todos preparados para acercarnos a ello”.


Milan 3 – 1 Roma

El Milan firmó una actuación convincente en San Siro, imponiéndose 3-1 a la Roma y asegurando su pase a las semifinales de la Copa Italia gracias al doblete de Abraham y al golazo de Joao Félix en su debut (a pase de Giménez). Aunque aún quedan aspectos por ajustar, el equipo de Sergio Conceição mostró actitud y concentración a lo largo del partido, con una gran actuación de sus nuevos fichajes.

PRIMERA PARTE

El enfrentamiento entre Milan y Roma en San Siro comenzó con gran intensidad y un estadio vibrante. Desde el primer minuto, el Milan impuso un ritmo alto, presionando con agresividad y buscando atacar por las bandas, mientras que la Roma intentaba responder con transiciones rápidas.

El primer gran susto para el Milan llegó al minuto 9, cuando Dybala, sin marca en el área, conectó un cabezazo peligroso que Maignan atajó sin problemas. Poco después, Shomurodov intentó sorprender con una volea tras un pase de Pisilli, pero Tomori logró desviar el disparo.

El Milan no tardó en golpear. En el minuto 16, Reijnders probó con un potente disparo desde fuera del área, obligando a Svilar a rechazar el balón. Theo Hernández, atento al rebote, envió un centro preciso al área, donde Tammy Abraham, con un impresionante salto, cabeceó al fondo de la red para poner el 1-0.

La Roma intentó reaccionar rápidamente, con Abraham cayendo en el área tras un posible contacto con Hummels, pero el árbitro no concedió penalti. En el minuto 22, Maignan casi comete un error al soltar un balón en el área, pero logró recuperarlo justo a tiempo.

Con un Milan sólido y una Roma en busca del empate, la primera mitad prometía un partido lleno de emociones y oportunidades.

SEGUNDA PARTE

El segundo tiempo arrancó con la Roma realizando tres cambios estratégicos: ingresaron Dovbyk, Pellegrini y Rensch en lugar de Shomurodov, Paredes y Celik. El Milan, que ha tenido problemas con la puntualidad en el último mes, retrasó el inicio de la segunda mitad.

El equipo local comenzó con fuerza. En el minuto 48, un centro peligroso de Pulisic obligó a Angeliño a intervenir de manera providencial para evitar que Jiménez definiera a puerta vacía. Apenas un minuto después, Walker estuvo a punto de ampliar la ventaja con un cabezazo tras un córner de Theo Hernández, pero el balón se estrelló en el travesaño.

Sin embargo, la Roma reaccionó rápidamente. En el minuto 54, Theo Hernández perdió un balón en un saque de banda, lo que permitió a la Roma cambiar de lado con velocidad. Un centro de Angeliño, desviado en su trayectoria, dejó a Dovbyk solo frente a la portería, y el delantero no perdonó, marcando el 2-1 y acercando a los visitantes en el marcador.

El Milan buscó responder con intensidad. En el minuto 59, Sergio Conceiçao realizó un doble cambio clave: salieron Abraham y Pulisic, dando entrada a Santiago Giménez y Joao Félix, ambos haciendo su debut en San Siro tras su llegada en el mercado de enero.

Los rossoneri siguieron presionando. Theo Hernández intentó sorprender con un disparo en un tiro libre cercano, pero el balón se fue apenas desviado (62’). Poco después, Jiménez parecía haber marcado el tercer gol tras un pase de Giménez, pero el árbitro anuló la acción por fuera de juego (64’).

En los minutos finales, el Milan se reorganizó con un esquema 4-4-2, con Musah ocupando la banda derecha y Jiménez la izquierda. A pesar de algunos intentos, como un remate desviado de Musah tras una jugada de Fofana (65’), el equipo no logró ampliar la ventaja.

Con un 2-1 en el marcador y ambos equipos luchando por el dominio del partido, la segunda mitad se mantuvo llena de emociones y tensión hasta el final. El segundo tiempo estuvo controlado en gran medida por los rossoneri. Tras algunos intentos de la Roma sin mayor peligro, el Milan amplió su ventaja en el minuto 72 con un golazo de Joao Félix. El portugués, asistido por Santiago Giménez, definió con una sutil vaselina ante Svilar, desatando la ovación de San Siro.

Previamente, la Roma había intentado reaccionar, pero sin éxito. Un autogol de Reijnders fue anulado por fuera de juego en el inicio de la jugada (76’), mientras que Dybala probó suerte con una volea desde fuera del área, pero su remate salió desviado (87’).

En los últimos minutos, el Milan administró la ventaja con solidez, con Walker destacándose en defensa y Leão generando peligro en ataque. A pesar de los intentos finales de la Roma, el equipo visitante no logró inquietar a Maignan, quien tuvo una noche irregular con los pies pero segura bajo los tres palos.

Con el pitazo final en el minuto 93, el Milan selló su clasificación sin mayores complicaciones. Los nuevos fichajes brillaron, con Joao Félix debutando en San Siro con un gol espectacular y Santiago Giménez participando activamente en el juego ofensivo.

Los rossoneri avanzan con confianza a las semifinales, mostrando solidez y una plantilla reforzada que ilusiona a los aficionados.


Cuartos de final: Milan – Roma

Inter Milan vs AC Milan

La temporada pasada el Milan cayó en cuartos de final contra el Atalanta (que ayer fueron eliminados por el Bolonia) y ahora llega la Roma a San Siro, un título que los rossoneri no obtienen desde hace casi 22 años.

El equipo llegó a esta edición en octavos de final debido a sus compromisos en la Liga de Campeones y Samuel Chukwueze anotó un doblete en la goleada por 6-1 que le endosó el Sassuolo en diciembre. Después de la Juve y el Inter, el Milan (24) y la Roma (22) son los clubes que más veces han alcanzado las semifinales, y fue el segundo equipo de la ciudad el que ganó su enfrentamiento más reciente en esta fase: el Milan se impuso en ambos partidos por 2-1 en 2004.

De hecho, la Roma se impuso en su último enfrentamiento copero contra los rossoneri, disputado hace 18 años; sin embargo, el club de la capital no supera los cuartos desde 2017. A finales del año pasado, los giallorossi empataron 1-1 con el Milan en liga, con un gol de Reijnders, antes de que Paulo Dybala igualara en San Siro.

Ese resultado formó parte del resurgir del entrenador interino Claudio Ranieri, que se hizo cargo del club de su infancia en medio del caos dentro y fuera del campo. Después de escalar hasta la novena posición gracias a la mejora de los resultados, el equipo se aseguró el pase a la Europa League al vencer al Eintracht de Fráncfort. El domingo, el líder de la Serie A, el Nápoles, visitó el estadio Olímpico para disputar el Derby del Sole.

Su ex lateral Leonardo Spinazzola marcó contra su antiguo club para encarrilar la octava victoria consecutiva de los Partenopei, pero cuando el tiempo se agotaba, Angelino entró en el área y marcó el gol del empate. Los hombres de Ranieri llevan siete partidos invictos en la Serie A, tras perder siete de los nueve anteriores, aunque sólo han ganado una vez a domicilio en toda la temporada.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo las actuaciones recientes y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Milan con una probabilidad del 45,94%. Una victoria de la Roma tiene una probabilidad del 29,01% y un empate del 25,1%.

El resultado más probable para una victoria del Milan es 1-0 con una probabilidad del 10%. Los siguientes marcadores más probables para ese resultado son 2-1 (9,26%) y 2-0 (7,8%). La victoria más probable de la Roma es 0-1 (7,62%), mientras que el empate es 1-1 (11,87%).

POSIBLES ALINEACIONES

Convocados todos los nuevos jugadores excepto Bondo que sigue lesionado por un problema muscular, pero solo Walker será titular: Sottil, Joao Félix y Santi Giménez harán su debut a lo largo del partido, que será más pronto o más tarde dependiendo del resultado del mismo.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por DAZN a partir de las 21:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN


Calciomercato: el Milan recibe un 8,5

Antes de poner la previa del partido Milan-Roma de la Copa de Italia que se disputa esta noche, hagamos un repaso general de los movimientos de calciomercato que se han realizado en Italia en este mercado invernal que acaba de finalizar, por cada equipo donde GDS ha colocado una nota, con el Milan que recibe la valoración más alta con un 8,5

El Milan camina hacia la cima. A los rossoneri el premio al mejor mercado de invierno de la Serie A. La palabra clave es revolución: el Milan se ha cargado de un plumazo algunas inversiones veraniegas, cambiando el rumbo con decisión: entran Giménez, Walker, Bondo, Sottil y Joao Félix, un hombre que frecuentaba la casa Conceiçao hace años porque era amigo de uno de los hijos. A Sergio le tocó repasar su talento.

Ni siquiera tiempo para aprender un par de palabras en italiano que Kolo Muani ya ha arañado tres veces en dos partidos. Gran parte del voto bianconero es suyo. El resto de la inversión está por descubrir: Veiga, del Chelsea, Alberto Costa, del Vitoria Guimaraes, y Kelly, del Newcastle, todos unidos por algunos de los fundamentos exigidos por Motta. Cualidades técnicas, regresión y velocidad. Intriga.

La clasificación da que pensar: en enero, sólo siete clubes gastaron más que el Como, entre ellos el City, el Psg, el Leipzig y el Al-Nassr. Los hermanos Hartono desembolsaron unos 50 millones. El lago ha dado la bienvenida a Caqueret, Butez, Diao -ya protagonista con dos goles-, el delantero Douvikas, Ikonè, Vojvoda y un par de caras más a las que habrá que seguir de cerca. Fábregas tiene dos misiones: una es la salvación, la otra es revitalizar a Dele Alli. Si lo consigue, chapeau.

Medio punto extra para el tiro de la última jornada: Nicolò Fagioli es el injerto para soñar con la clasificación para la Liga de Campeones después de 15 años desde la última vez. Regate y liderazgo. El ex jugador de la Juve se une a Folorunsho, ya decisivo en sus primeras salidas, y a la apuesta de Zaniolo. Palladino tenía la tarea de resolver el cubo de Rubik con la cara de Nicolò. No lo consiguió. Cuidado con Ndour, comodín en el medio.

Un injerto por departamento: Biraghi en defensa, Casadei en el medio, Elmas en la tres cuartos y Salama arriba. Zoom sobre el azzurro: en 2023 fue el mejor jugador del Mundial sub20 y el máximo goleador de Italia con 7 tantos. Plana en Turín con personalidad. Atención a Salama, una historia de perseverancia: de adolescente dividía su tiempo entre entrenar y trabajar como dependiente en un restaurante de comida rápida. Al final, ganó el fútbol.

El Atalanta se confirma como campeón relámpago. ¿Está lesionado Lookman? Entra con Maldini. Un poco como en verano con Retegui, tras el parón de Scamacca. El hijo de Paolo, protagonista en Monza, fue la última apuesta de Percassi que acabó en manos de Gasperini. Con Zaniolo, nada de magia, se fue sin remordimientos tras seis meses y algunos destellos dispersos. Ahora es el turno de Daniel, tomado por 14 millones. Si explota también…

El director es seguro: el Lazio se ha asegurado a uno de los mejores centrocampistas de la Serie A en cuanto a rendimiento y perspectivas. Reda Belahyane -20 años, 22 partidos en el Verona- es una incorporación a largo plazo. Se verá más adelante. La apuesta es Oliver Provstgaard, central danés del Vejle. A sus 21 años, ya era el capitán del equipo de su ciudad y de la selección sub-21. Ibrahimovic intriga. No es Zlatan, pero puede sorprender.

La mejor plusvalía de la historia de Lecce merece una mención. Dorgu llegó a la Via del Mare por 200.000 euros. Se fue por 35 millones, primas incluidas. Alabanzas a Corvino, que entretanto ha tomado precauciones: N’Dri es un jugador exterior rápido y con facilidad para el regate, Karlsson un talento por cultivar, Veiga y Tiago Gabriel las apuestas ‘a vida o muerte’. Y así los venderé por mucho. La salvación sigue siendo la isla en la que desembarcar.

Hay dos fichajes a tener en cuenta. El primero es Devyne Rensch, lateral procedente del Ajax. A sus 22 años se acerca ya a los 200 partidos como profesional. Ocupará el lateral. El otro es Gourna-Douath, un mediapunta procedente del Salzburgo con un apodo propio: le llaman “el periodista” porque registra los datos de las ligas de todo el mundo. Útil a la hora de aporrear. Pesa el fracaso Le Fée: había llegado por 23 millones.

Pocos se dieron cuenta, pero el Bolonia está escalando posiciones en la Serie A y aspira a su segunda clasificación europea consecutiva. Un mercado sin infamias y sin alabanzas: se trajo a Calabria y Pedrola, un talentoso jugador exterior arponeado por la Sampdoria, y se quitó a los que tenían poco sitio (Karlsson, Posch, Corazza). Entre las incorporaciones, destaca el regreso de Nicolò Cambiaghi, recuperado tras la lesión de rodilla sufrida al principio del campeonato.

Consejo desapasionado para los futbolistas fantasy: cuidado con las bonificaciones en los tiros libres. El Cagliari se ha reforzado con un lanzador de faltas bastante bueno. Florinel Coman, centrocampista rumano de 26 años, lleva siete goles de falta en su carrera. De niño, se pasaba los entrenamientos pateando por encima de las cabezas de sus compañeros. Es la oportunidad de Nereo Bonato para volver a salvarse. Entre los tres palos está el excelente Caprile: también se le necesitará.

El verdadero golpe del Empoli es haber dado un puñetazo sobre la mesa y haberse asegurado sus joyas: Fazzini y Goglichidze se quedaron en Monteboro para lograr su tercera salvación consecutiva. Lazio y Roma llamaron a las puertas de Corsi hasta el último día, pero al final se decantaron por otros objetivos. En la delantera, por último, el injerto de Kouamé completa el departamento: D’Aversa también apostará por él.

La partitura no se ha alterado, si acaso se han añadido algunas notas. El centrocampista Onana -anunciado al son de ‘What’s my name?’- de Rihanna, el delantero Cornet, el central danés Sebastian Otoa y el comodín Ellertsson, que permanecerá en Venecia hasta junio. Balotelli, que se quedó pese a los intentos de Venecia y Monza, está destinado a marcharse al extranjero. Con Vieira no congenió: 56′ en 4 meses.

Como era de esperar. El Inter se despidió de Palacios y Buchanan y dio la bienvenida a Nicola Zalewski, decisivo en el derbi. Un injerto infravalorado: el polaco puede jugar en ambas bandas y quiere redimirse tras meses turbios. Tendrá mucho espacio. Sucic, por su parte, medio croata fichado por 14 millones más primas, llegará en junio. Este es el manifiesto de la línea Oaktree: joven, fuerte y futurista.

El Parma se ha hecho con el especialista en goles de la salvación. El novato bosnio Milan Djuric llega a la Piazza Garibaldi para sacar al Gialloblù de la zona roja. Ya lo ha hecho en su carrera con el Verona, el Monza y el Salernitana. Detrás de él estarán Man, Mihaila y Hernani. Quién sabe si será suficiente. Cuidado con las bandas: Ondrejka, 22 años, extremo sueco extrovertido, ha llegado de Bélgica. En los últimos 20 metros puede hacer daño.

Prólogo: sustituir a Kvaratshkelia era una tarea difícil. Y el Nápoles intentó varios caminos. El primero llevó a Garnacho, el segundo a Adeyemi, pero el delantero alemán del Dortmund rechazó el destino. Así que el ADL recurrió a Noah Okafor, una solución intermedia especializada en goles desde el banquillo. Conte necesita a alguien de peso en la carrera por el Scudetto. ¿Será suficiente?

Faltaba el golpe de efecto, quizá en la delantera. El Udinese cerró el mercado con una cobertura de 1,92. Solet, tomado para sustituir a Touré, ya ha jugado cuatro partidos y ha recibido una expulsión. Valentín Gómez, central tomado de Vélez, será oficial en breve. Intriga el regreso de Pafundi, clase de 2006, tras una racha en el banquillo en Lausana. Hasta ahora Runjaić sólo le ha dado veinte minutos en dos partidos.

La revolución de siempre: el Hellas se despidió de siete jugadores y acogió a cinco, todos extranjeros. Los más interesantes proceden de Suiza: Antoine Bernede es el sustituto de Belahyane, jugó un par de partidos con el Psg de Neymar y Mbappè y se habla bien de él. El otro es Cheikh Niasse, central del Young Boys. Ha jugado cinco partidos en la Liga de Campeones. Ojo también al central de 2006 Slotsager, que llegó procedente del Odense.

Quién sabe si el Cóndor logrará el milagro de abalanzarse sobre la salvación. Monza, último a 8 puntos de la zona libre, ha puesto patas arriba el equipo para la hazaña. Fuera Maldini, Djuric, Bondo y Marì y dentro una serie de apuestas de Galliani. Palacios, Lekovic y Brorsson en defensa, Urbanski, Castrovilli. Zeroli y Akpa en el medio, Ganvoula arriba. Marcó al Atalanta en la Liga de Campeones. Se necesitarán más.

Los goles salvadores están en Palermo. El adiós de Pohjanpalo, seis goles en 20 partidos, pesa como los puntos perdidos a domicilio. En su lugar entró Fila, de 22 años, que sólo ha marcado en su carrera en la República Checa. Radu sustituyó a Stankovic, pero sólo ha jugado cinco partidos en el último año y medio. Candè y Condè son dos incógnitas. Pérez y Zerbin están salvados. La pauta será la siguiente: balón a Oristanio y éste hará algo.


Giménez y Joao Félix serán suplentes

Santiago Giménez y Joao Félix disfrutarán mañana de San Siro desde una posición privilegiada: empezarán el partido de Coppa Italia contra el Roma desde el banquillo. Una hora de estudio probablemente, luego para al menos uno de ellos será el momento de entrar a jugar los primeros minutos como jugador del Milan.

En la víspera del Milan-Roma, partido de cuartos de final de la Copa Italia, los dos grandes fichajes del mercado milanista, recién llegados a la ciudad, serán convocados para el partido, pero no serán titulares. Demasiado pronto, demasiado fuera de condiciones Joao Félix, también fuera una semana Giménez. Peor que ellos está Warren Bondo, que tiene un pequeño problema físico: irá a la grada y probablemente también se pierda el partido del fin de semana en Empoli.

La cuestión es casi… estilística. Sergio Conceiçao no es el tipo de entrenador que manda a un nuevo fichaje inmediatamente desde el primer minuto. Su gestión de grupo implica históricamente mucha confianza para los jugadores con los que trabaja: llegan nuevos jugadores pero… no inmediatamente.

Ese será también el caso de Giménez y Joao Félix, con una diferencia: el delantero del Feyenoord está en mejores condiciones que Joao y se le verá antes. Santiago aclaró en la rueda de prensa de presentación: ‘¿La lesión del Lille-Feyenoord? Estaba fatigado, pero ahora estoy más preparado que nunca”. Quiere jugar y casi seguro que tendrá sus primeros minutos en San Siro, ante el estadio en el que quería jugar.

Giménez y Joao Félix quizá podrían jugar algunos minutos juntos en la segunda parte -también dependerá de cómo vaya el partido-, en un anticipo del Milan que será. El mercado de invierno ha dejado a Conceiçao con una abundancia envidiable. Leao, Pulisic, Abraham, Giménez, Joao Félix, Chukwueze, Jovic, Camarda. En la delantera no faltan soluciones: sólo hay que elegir…

EL POSIBLE ONCE DE MAÑANA

En el centro del campo, el Milan alineará una formación de tres hombres, pero no volveremos a ver a Bondo, de vuelta de unas molestias musculares sufridas en las últimas semanas. Así que aquí está Fofana, de vuelta tras su inhabilitación en liga, junto a Musah y Reijnders, que marcó en el último partido contra la Roma. Habrá un trío atacante de calidad con Pulisic en la derecha, Leao en la izquierda y Tammy Abraham, el ex jugador, en el centro. Santiago Giménez, Joao Félix y Riccardo Sottil empezarán desde el banquillo.

16 Maignan 
32 Walker 23 Tomori 31 Pavlovic 19 Theo
80 Musah 29 Fofana 14 Reijnders 
11 Pulisic 90 Abraham 10 Leao