El plan para fichar a Vlahovic

Las prioridades siguen siendo encontrar dos laterales titulares y cerrar el fichaje de Jashari, pero el Milan no ha dado carpetazo a la cuestión de un delantero… para el Milan, un hombre de área que pueda marcar quince goles y competir con Giménez por la camiseta titular. Y el nombre de Dusan Vlahovic, si se dan ciertas condiciones económicas, sigue estando en lo alto de la lista de preferencias de los rossoneri.

Porque el contrato del serbio expira el 30 de junio del año que viene, y porque las posibilidades de que abandone Turín este verano, en lugar de vivir unos meses más como forastero, podrían dispararse en cualquier momento. El ex-viola no es la única opción, porque el Diavolo también ha preguntado por Boniface, del Bayer Leverkusen, y por Jackson, del Chelsea. El primero cuesta cuarenta millones más una decena de bonus, mientras que el delantero de los Blues tiene una tasación aún más alta.

Por eso hay que tener en cuenta la evolución del asunto Vlahovic, actualmente de vacaciones tras el Mundial de Clubes. Hace un mes, Dusan dijo no al Fenerbahçe; otras propuestas consideradas interesantes no han llegado. ¿La renovación con la Juve? Si no imposible, al menos… improbable, tanto que el entorno del jugador, observando las opiniones contrarias al respecto, se ha limitado a contactos telefónicos con el club y ha evitado un viaje a Turín, completado con una posible aclaración cara a cara.

Dentro de nueve días, cuando el Juventus se enfrente al Continassa, la situación se aclarará aún más, y conseguir que Jonathan David, (quizás) Kolo Muani (u otro delantero) y Vlahovic convivan en el mismo vestuario será complicado. Comolli y sus colaboradores son conscientes de ello y están buscando una solución. El objetivo es rentabilizar la marcha de Dusan, pero los 12 millones netos de sueldo del serbio no animan a los pretendientes. Y luego está Vlahovic, que quiere un gran club para volver a empezar.

Porque en la Juventus no le fue como esperaba en cuanto a trofeos (sólo uno, la Coppa Italia 2023-24) y goles (58 en 145 partidos). El Milan es sin duda una oportunidad que le seduce, aunque los rossoneri no jugarán las copas de Europa. El vínculo con Allegri es fuerte y ambos han estado en contacto incluso después de la marcha de Max del banquillo bianconero. En ocasiones, el técnico le envió al banquillo o le sustituyó, pero Dusan estima a Max y estaría encantado de volver a trabajar con él.

Aquí, sin embargo, entran en juego cuestiones económicas. Porque el Diavolo no tiene intención de hacer una gran inversión para hacerse con él y porque un salario de dos dígitos es impensable para las cuentas rossoneras. Hay dos condiciones necesarias para que el matrimonio se consuma: 1) que Vlahovic sea liberado por la Juve o se marche a precio de ganga (en ambos casos con una indemnización); 2) que acepte un salario reducido a la mitad al que se añadan primas ligadas a la consecución del campeonato y (tal vez) a la tabla de goleadores.

Preparar una operación ahora es prematuro, pero dentro de 20 días las condiciones podrían ser diferentes y los márgenes de maniobra mayores. Por eso se mantienen vivos los contactos con Bonifacio, pero el nombre que encabeza la lista sigue siendo el de Dusan. Allegri le considera perfecto en un tridente con Pulisic y Leao. Este último fue tanteado por Equipe en el Psg, pero Via Aldo Rossi lo considera fundamental para el proyecto. Si entonces tuviera a Vlahovic a su lado….

Al club rossonero le han ofrecido el nombre de Breel Embolo (clase 1997 ex-Basilea, Schalke y Borussia Mönchengladbach). Autor de 7 goles en 42 partidos la temporada pasada, el suizo tiene contrato con el Mónaco hasta junio de 2026, pero Dusan sigue siendo la primera opción.

¿MODRIC COMO IBRA EN 2020?

Luka Modric ha aterrizado por fin en Milán y desde ayer es oficialmente nuevo jugador del Milan. Su primer día rossonero comenzó por la mañana con su llegada a Malpensa procedente de Madrid, después los exámenes médicos, la puesta a punto y finalmente la firma en Casa Milan antes de marcharse de vacaciones. Ahora la cita es para el 4 de agosto, cuando el croata estará en Milanello para empezar a entrenarse con el resto del grupo milanista a las órdenes de Massimiliano Allegri.

Estas son las primeras palabras de Modric: “Estoy feliz de estar aquí, me esperan grandes retos. Estoy muy contento de empezar un nuevo capítulo en mi carrera”. ¿Por qué el Milan? Porque es un gran club”. Como explica esta mañana el Corriere della Sera, el campeón croata, que cumplirá 40 años en septiembre, está llegando al final de su carrera y, por lo tanto, tendrá que ser gestionado en términos de minutos, pero Allegri no tiene dudas: su experiencia, liderazgo y mentalidad ganadora serán inestimables en el vestuario del Diavolo. El técnico de Livorno está convencido de que este grupo necesita un arrastrador, un poco como lo fue Zlatan Ibrahimovic en enero de 2020. Su regreso marcó el punto de inflexión y a partir de ahí comenzó un viaje que culminó con el 19º Scudetto del Milan en 2022.

Para entender su mentalidad, basta con escuchar la historia que contaba hace unas semanas el entrenador de los rossoneri, Igli Tare: “Cuando hablamos por teléfono, lo primero que me preguntó Luka fue si el equipo estaría hecho para ganar”. Los que hablaron con él lo encontraron muy motivado, además de feliz porque por fin podrá vestir la camiseta del club al que apoyó de niño.

A nivel táctico, Modric será utilizado como comodín por Allegri, porque el croata puede jugar fácilmente tanto de mediapunta como de regista por delante de la defensa. Y sus esclarecedores pases filtrados beneficiarán a todos los atacantes, especialmente a Rafael Leao, que tanto puede aprender de alguien como Modric.


Luka Modric llega a Milán

La cuenta atrás ha terminado. Después de semanas de larga espera, el Milan por fin puede abrazar a Luka Modric, que llega con parámetro cero tras el fin de su etapa en el Real Madrid. La estrella croata está lista para comenzar su aventura con la camiseta rossonera, con los primeros pasos no oficiales que tendrán lugar hoy -lunes 14 de julio de 2025- con su llegada a Italia (aterrizó sobre las 11.25 horas) y el inicio del proceso entre reconocimientos médicos, puesta a punto deportiva y la firma que le vinculará al club de Via Aldo Rossi para la temporada futbolística 2025/26. El contrato de Modric, de hecho, será válido hasta el 30 de junio de 2026 con un salario que rondará los 3,5 millones de euros.

Modric aterrizó en Malpensa a última hora de la mañana (llegó sobre las 11.25 horas) en un vuelo privado procedente de Madrid. El croata se presentó en la Clínica La Madonnina para someterse a los exámenes médicos, mientras que por la tarde se dirigirá al Centro Ambrosiano para la puesta a punto deportiva. El ex centrocampista blanco fue recibido por decenas de aficionados rossoneri y entró en las instalaciones saludando a los presentes. Posteriormente, si acudirá a Casa Milan para la firma del contrato con el Diavolo y las fotos oficiales.

Llevará el dorsal 14 que ha dejado vacante Reijnders, tras el traspaso del holandés al Manchester City. Por la tarde, el ex jugador del Tottenham tiene programado un vuelo desde Malpensa que le llevará a Zagreb, pero antes se dirigirá a Milanello, donde se reunirá con el entrenador Massimiliano Allegri y sus nuevos compañeros.

Tras las visitas, preparatorias del anuncio oficial que se hará en todos los canales del club milanés, el ex jugador del Real Madrid podrá irse de vacaciones después de una temporada importante y con muchos compromisos: de hecho, se han disputado 63 partidos (2984 minutos jugados), coronados con 4 goles y 9 asistencias.

Allegri le espera en Milanello a partir de agosto: “Estamos esperando su llegada, llegará en agosto. Es un jugador importante y extraordinario”, ha declarado el técnico de Livorno en los últimos días. El centrocampista croata regresará a Italia el 4 de agosto, cuando se le espera en Milanello para empezar a entrenarse con sus nuevos compañeros a las órdenes de Massimiliano Allegri.

Tras aterrizar en Milán, Luka Modric pronunció sus primeras palabras como futuro jugador del Milan: “Muy contento de estar aquí. Me esperan grandes retos, ya tendré tiempo de hablar de todas estas cosas”. Más tarde, en el perfil oficial de Instagram del club rossonero, Modric habló así: “Hola a todos los aficionados del Milan, acabo de llegar a Milán y estoy muy contento y cargado para empezar un nuevo capítulo en mi carrera”.

Modric sarà un rinforzo fondamentale per il Milan di Allegri, con il tecnico livornese che avrà a disposizione il Pallone d’Oro 2018 sia come guida tecnica in mezzo al campo sia come leader per i propri compagni di squadra, dove cercherà di trasmettere la propria esperienza e la mentalità vincente che l’ha contraddistinto in questi lunghi a Madrid.

A sus casi 40 años, Modric aportará un excelente bagaje técnico, así como un carisma innato y una profesionalidad entregada al sacrificio, todo lo cual servirá de mucho al nuevo rumbo del Milan. Modric actuará como equilibrador de un centro del campo que necesita madurez y liderazgo, especialmente tras la marcha de uno de los pilares del centro del campo rossonero como Tijjani Reijnders.

El croata -que podrá jugar en todo el centro del campo del 4-3-3 concebido por el técnico livornés- tendrá la misión de dirigir la orquesta y guiar a los distintos Ricci, Fofana, Loftus-Cheek y Bondo en su búsqueda de ese salto definitivo que madure los primeros frutos del trabajo de preparación inicial de Massimiliano Allegri durante la concentración estival.

Tras haber realizado las visitas médicas, Luka Modric ha firmado su nuevo contrato por un año (hasta el 30 de junio de 2026), con opción a segundo año más (hasta el 30 de junio de 2027). El salario del centrocampista croata será de 3,5 millones de euros netos por temporada.


Los experimentos de Allegri

Empieza a pensar Max. A seis días del viaje para la gira por Asia y Australia, el Milan pretende poner al menos un lateral a disposición de Allegri. El tiempo apremia, pero Furlani y Tare trabajaron ayer para encontrar una solución satisfactoria tanto técnica como económicamente. Mientras tanto, sin embargo, el entrenador del Livorno quiere estar listo para los dos complicados amistosos en Singapur contra el Arsenal y en Hong Kong contra el Liverpool, y empieza a trabajar en soluciones alternativas para los dos únicos laterales “puros” que tiene actualmente en la plantilla, es decir, Alex Jiménez y Davide Bartesaghi.

Y los dos jugadores identificados son Alexis Saelemaekers y Tommaso Pobega. Cuidado: Max espera que el club llene las lagunas de la plantilla. De hecho, no duda de que así será, pero mientras tanto hará de la necesidad virtud y sacará a relucir su… imaginación táctica, que en el pasado le ha llevado a cambiar los roles de varios jugadores, algunos de gran enjundia, como Pjanic, Cuadrado y Mandzukic.

Saelemaekers retrocede Allegri tiene la idea de desplazar al belga unos metros más atrás y no es casualidad que pidiera al club que le confirmara cuando regresó de su cesión en la Roma y los giallorossi ofrecieran, además de Abraham, otro par de posibles contrapartidas técnicas. Saelemaekers viene de una temporada importante, con siete goles y otras tantas asistencias: nunca había reunido números tan positivos desde que está en Italia. Igualmente buenos son los relativos a kilómetros recorridos y aceleraciones. De ahí la decisión de utilizarlo también como lateral derecho, dado que Alexis también puede jugar más adelantado o más retrasado en la banda izquierda. Un auténtico todoterreno.

Una vez resuelto el problema de la derecha, queda encontrar otro lateral para la banda izquierda. Ahí es donde también puede jugar Jiménez, que idealmente debería ir por la derecha. Entonces, ¿qué estudió Max? Se limitó a examinar detenidamente el historial futbolístico de la plantilla de la que disponía en ese momento y se fijó en que Pobega, zurdo, ya había sido utilizado como lateral en el Milan.

Ocurrió durante el parón del Mundial de Qatar, cuando el Milan de Pioli se desplazó a Dubai y participó en un torneo con el Arsenal, el Psv y el Liverpool. En la derrota por 2-1 contra los Gunners, Tommaso ocupó la banda izquierda en la línea de cuatro y tuvo una buena actuación. Su futuro parece estar en otra parte, ya que el Bolonia lo quiere cedido con derecho de tanteo por 7 millones. Complicado que se quede, pero mientras tanto está en Milanello y será útil en la gira. Luego ya veremos.

Mercado Más allá de los “inventos” de Max, que enmascararán la marcha de Theo Hernández, las no confirmaciones de Walker y Florenzi y los refuerzos que aún no han llegado, en Via Aldo Rossi la búsqueda de dos laterales bajos es prioritaria. Por Guélà Doué ya son dos las ofertas rechazadas por el Estrasburgo (15 y luego 18 millones), pero el Diavolo hará otro intento aunque la distancia siga siendo considerable. Luego se centrará en Pubill, del Almería. Es más complicado encontrar un lateral izquierdo cuya tasación sea inferior a 20 millones.

Las dos primeras opciones de la lista de Max (Cambiaso y Udogie) son inalcanzables, Gutiérrez, del Girona, es una solución, pero tras fracasar el acuerdo con Brown, cada día se ofrecen diferentes laterales para la banda izquierda. Furlani, Tare y Allegri están, por tanto, en fase de reflexión y no quieren dar un paso en falso: mientras tanto, Max cubrirá los huecos en las bandas con sus invenciones, probadas también en el partido del sábado por la mañana. A partir de hoy Milanello reabre sus puertas. A la espera de nuevas caras, trabaja el autocar de Livorno.

SIGUE LA TENSIÓN BRUJAS-JASHARI

Otra pista de lo tensas que se han vuelto las relaciones entre Ardon Jashari y el Brujas se produjo el sábado, cuando el objetivo de mercado del Milan no acudió a la fiesta organizada por el club con los aficionados (14.000) para presentar al equipo. ¿Fue una decisión consensuada con el club al considerarse fuera del proyecto? Ciertamente su elección ha causado revuelo entre la gente y ha certificado que el suizo da por cerrada la aventura en Bélgica porque quiere al Milan.

Los entrenamientos del equipo se reanudarán mañana, por lo que habrá que esperar otras 24 horas para saber si Jashari volverá a trabajar con el grupo o seguirá sudando al margen. También existe la posibilidad de que no aparezca. Veremos… El Milan está atento y desea que la tensión entre las partes no decaiga. En este caso, se hará un nuevo intento para ver si se dan las condiciones para cerrar el acuerdo en los términos propuestos, es decir, 32,5 millones más 2 millones en primas.

El inglés, que desde el sábado es jugador del Fenerbahçe, tendrá una cláusula de rescisión de 20 millones en su contrato con los turcos y ha firmado un contrato de tres años con opción a una temporada más por 3,5 millones netos. El Milan, que le había ofrecido cinco años a 1,4 millones (al alza), pondría en cambio una cláusula de 50 millones. La sensación es que, para el entorno de Brown, Estambul es un trampolín.

Mientras tanto, el día de Modric comienza hoy con la llegada del croata al aeropuerto de Malpensa hacia las 11:00 de la mañana en un vuelo privado procedente de Madrid. Exámenes médicos reservados en la Madonnina, luego preparación física deportiva en el Centro Ambrosiano. Por la tarde, el ex-Real Madrid estará en Casa Milan para la firma del contrato hasta 2026 (con opción hasta 2027), las fotos de rigor y las entrevistas en los canales sociales del club.

¿Eso es todo? Ni mucho menos. Tiene un vuelo a última hora de la tarde desde Malpensa que le llevará a Zagreb, pero antes irá a Milanello, donde conocerá a Allegri y a sus nuevos compañeros. Se reencontrará con ellos el 4 de agosto, cuando comience su aventura rossonera sobre el terreno de juego.


¿Vlahovic es la única opción?

Tantas ideas, tantos nombres pero de momento ningún objetivo declarado que perseguir. El mercado del Milan pasa por al menos otros 4-5 injertos después de haber definido los asuntos Modric y Ricci para apuntalar el centro del campo y de estos el relativo a la inclusión de un nuevo delantero centro es uno de los más importantes para juzgar su bondad. Santi Giménez se confirmará tras los 35 millones de euros invertidos apenas el pasado enero, pero estará flanqueado por un jugador de características diferentes, un ‘9’ mejor para jugar con el equipo y apostado en el área. Un bien escaso hoy en día, y sobre todo muy caro.

Las últimas consideraciones hechas por Igli Tare y el resto de la dirección rossonera llevaron a dos soluciones procedentes del extranjero, a Nicolas Jackson, del Chelsea, y después a Victor Boniface, del Bayer Leverkusen. Dos jugadores que, por diferentes motivos y en diferentes momentos, no fueron ni son centrales en sus respectivos equipos.

Los 13 goles marcados en su segunda temporada inglesa no bastaron para convencer a Enzo Maresca de las cualidades del delantero senegalés, comprado por algo menos de 40 millones de euros pero que ahora vale mucho más. El Milan sondeó la posibilidad en el marco de las negociaciones, que luego fracasaron, por Archie Brown, pero enseguida se dio cuenta de los escasos márgenes de éxito.

De estas consideraciones nace la afición real y concreta por Victor Boniface, que viene de un año muy condicionado por los problemas físicos y la posibilidad de recalar en Arabia Saudí, en el Al-Nassr. El nigeriano acabó la temporada pasada a las órdenes de Xabi Alonso con sólo 11 goles en total y busca un revulsivo, pero en Alemania la palabra ‘descuento’ no saben lo que significa.

Habiendo perdido ya a tres anclas del vestuario como Jonathan Tah, Florian Wirtz y Jeremie Frimpong, el nuevo entrenador, Erik ten Haag, no querría desprenderse de más jugadores importantes. Y ha sido complacido por la cúpula directiva, que exige entre 40 y 45 millones de euros para dejar marchar a Boniface.

Teniendo en cuenta que los perfiles de Mateta (Crystal Palace) y Akorodare (Genk) no son especialmente atractivos a estas alturas del mercado, Dusan Vlahovic sigue siendo noticia. Es una situación en constante cambio, ya que el Juventus hace tiempo que decidió renunciar al delantero centro bosnio y a su oneroso último año de contrato, valorado en casi 24 millones de euros brutos.

De momento, no ha encontrado el respaldo de la clase del 2000 ni de su entorno, que no quieren renunciar a nada e, incluso ante la perspectiva de una eventual rescisión anticipada, aspiran a una indemnización que compense las ofertas que llegarían por pretendientes. Entre ellos, el Milan, que, sin embargo, no iría más allá de un salario de 6 millones de euros netos por temporada y confía en las prisas de la Juve por deshacerse de este problema para llegar a las damas.

DECLARACIONES DE CARLO PELLEGATTI

En su propio perfil de Instagram, con el clásico rollo del día, Carlo Pellegatti opinó sobre lo que le falta al Milan para considerarse un equipo competitivo de cara a la próxima temporada. El pie de foto del post reza:

“Dos laterales, un centrocampista, un delantero. Faltan cuatro piezas fundamentales para reforzar la plantilla. Pero no es sólo una cuestión de cantidad, sino también de calidad. Deben ser mejores que los que se fueron. Igli Tare es el menos culpable de esta situación. Estuvo libre mucho tiempo, se contactó con él a finales de febrero la primera vez y se lo llevaron a finales de mayo: ¡DEMASIADO TARDE! El pecado original de este mercado de 2025!!!”.

DECLARACIONES DE LUCA CALAMAI

Durante la habitual cita con su editorial para TMW, Luca Calamai habló del AC Milan y de la última decepcionante semana de fútbol del club rossonero:

“Esperaba mucho más en la última semana del Milan. Que se ha llevado puertas en la cara. Pero mientras tanto, Allegri ha subido a la cátedra. Un formidable comunicador. El entrenador de Livorno sabe cómo plantear los retos adecuados. Maignan como capitán y Leao como suplente es una genialidad”.

“El portero es más que nunca un líder del nuevo Milan. Y que Allegri asigne el papel de suplente a Leao invita al talento portugués a cambiar de atuendo, a asumir responsabilidades, a convertirse en referencia también para sus compañeros. Si recupera al verdadero Leao, el Milan se convertirá en aspirante al Scudetto. Y este Allegri lo sabe bien”.


La triste parábola de Adli

Yacine Adli ha desaparecido del radar. Desde que el Milan le comunicó que no acudiría a la cita del 7 de julio, a Adli sólo se le ha visto en las redes sociales, entrenándose con un entrenador personal. Mañana por la noche volverá a Milán y el lunes entrenará con el Milan Futuro, que es lo que el Milan decidió por él, no lo que él quería de su vida.

A Adli le gustaría intentar convencer a Allegri para que le diera un puesto en la plantilla, pero de momento no tiene ninguna posibilidad. El Milan tiene a Modric y Ricci en esa posición, jugadores con características no muy diferentes a las suyas. ¿Y Adli? Reprobado antes de empezar.

Nunca ha sido polémico en los últimos años y es difícil imaginar que vaya a ser titular esta vez. Desde el lunes entrenará con el Milan Futuro (Serie D), aunque la temporada pasada, antes de tener problemas físicos, fue titular con la Fiorentina. Esperará a que el mercado le traiga la oportunidad adecuada.

En este mercado, Adli ha dicho “no, gracias” al Spartak de Moscú, que se lo habría llevado encantado a Rusia. Yacine sólo se ve en el Milan, pero, si se trata de una alternativa, busca un club en una liga más importante, que parta con la ambición de aspirar a Europa. Hace unas semanas hizo saber a la Fiorentina que no quería continuar en el club viola -pretendía recalar en el Milan- y es probable que no acabe tomando una decisión hasta agosto, cuando se multipliquen las oportunidades en el mercado. Hasta entonces, seguirá esperando que suceda lo imposible y Allegri le llame para que vuelva del exilio.

SPORTIELLO REGRESA DE NUEVO AL ATALANTA

El Milan se prepara para cambiar de portero suplente. El número uno será Mike Maignan, que también será el capitán de Massimiliano Allegri, pero para el papel de suplente los rossoneri cuentan con Pietro Terracciano, con quien ya han llegado a un acuerdo sobre la duración del contrato. Ocupará el lugar de Sportiello, que está destinado a regresar al Atalanta.

Con la llegada de De Gea, Terracciano pasó a ser suplente en la Fiorentina y, tras seis años, algo con el entorno se rompió. De ahí su decisión de marcharse. El Milan ya ha llegado a un acuerdo para un contrato de dos años, hasta el 30 de junio de 2027. Aún no se han fijado las cifras, pero el guardameta estaría dispuesto a revisar a la baja su salario actual de 900.000 euros.

Se está negociando el regreso al Atalanta de Sportiello, que tiene contrato con los rossoneri hasta el 30 de junio de 2027. Bérgamo, donde jugó entre 2019 y 2023, es casi una segunda casa para él y el vínculo con los nerazzurri también habría influido en su decisión de preferir el destino Atalanta, donde jugará de segundo de Carnesecchi, al del Cremonese, que estaba muy interesado. Su regreso es sólo cuestión de tiempo. Se espera que Sportiello rescinda su contrato con el Milan y regrese al Atalanta. Desbloqueando así la llegada de Terracciano a los rossoneri.

HABRÁ DOS TERRACCIANOS EN LA PLANTILLA

Pietro Terracciano está cerca del Milan . Según las últimas noticias del mercado divulgadas por los colegas Matteo Moretto y Fabrizio Romano, el guardameta ocupará el puesto de Marco Sportiello, que regresará al Atalanta. Los rossoneri han decidido apostar por otro italiano debido a las necesidades de la lista de la Serie A, y el guardameta de la Fiorentina, cerrado por De Gea y, además, en el último año de su contrato con los viola, está dispuesto a vincularse a los rossoneri por dos temporadas.

Nacido en San Felice a Cancello, en la provincia de Caserta, hace 35 años, Pietro Terracciano encontraría un tocayo en la plantilla: Filippo Terracciano, que sólo comparte apellido con el guardameta, pero ningún vínculo familiar. El comodín defensivo nació en Verona hace 22 años, y es hijo de un antiguo futbolista, Antonio Terracciano.

De materializarse el traspaso, se trataría de un curioso caso de homonimia, pero que no sería exclusivo del Milan. Al fin y al cabo, la fortuna de los rossoneri durante la era Berlusconi vio al toscano Giovanni Galli en la portería y al milanés Filippo Galli en el centro de la defensa. Ambos compartieron vestuario de 1986 a 1990, ganando juntos un Scudetto, dos Copas de Campeones, una Supercopa de la UEFA, una Intercontinental y una Supercopa de Italia.

EL BETIS PREGUNTA TAMBIÉN POR CHUKWUEZE

No es ningún misterio que el Betis de Sevilla está intentando traer de vuelta a Andalucía a Emerson Royal. El club español, según informa esta mañana la Gazzetta dello Sport, sigue insistiendo por el lateral, pero también habría preguntado por otro jugador del Milan: Samuel Chukwueze.

En este mercado estival, el Milan tendrá que colocar varios descartes: Bennacer y Adli, por ejemplo, tienen peticiones de Arabia Saudí. También habrá que buscar y encontrar un equipo para Musah, Okafor, Pobega y Colombo, que en cualquier caso han empezado a entrenarse en Milanello a las órdenes de Max Allegri. Los que no forman parte del proyecto técnico del Diavolo son Vásquez y Lazetic, que mañana, al igual que Adli, empezarán a entrenarse en Milanello con el Milan Futuro.

DECLARACIONES DE SANTI GIMÉNEZ

Santiago Giménez, tras la Copa Oro y a la espera de regresar a Milanello tras las vacaciones, habla de su momento y de su futuro durante una entrevista concedida a Fox Sports México:

SIGUE EN EL MILAN – “Todos los años se han puesto en contacto conmigo diferentes equipos, cada vez que hay un equipo interesado intentan apartarme del equipo en el que estoy, pero me veréis en el Milan la próxima temporada”.

LA SELECCIÓN – “Uno siempre aspira a jugar el mayor número de minutos posible. La verdad es que no he jugado como esperaba o quería, pero estoy muy contento con el resultado. Se nota la confianza en el equipo. Lo veo muy sólido, y creo mucho en el entrenador Aguirre y en su cuerpo técnico, así que confío en que cualquier decisión que tome será la mejor. Aguirre es muy sabio, tiene una gran experiencia. Te puede gustar o no su fútbol, pero es contagioso y se nota en el campo. El once titular corre, y los que entran también corren, y eso cuenta mucho. Hemos formado un grupo muy competitivo. Creo que podemos jugar con todos, no nos echaremos atrás con nadie”.

LA COPA DEL MUNDO – “Al final, es fútbol, puede pasar cualquier cosa, y quiero soñar a lo grande. Siempre intento creer en ello. Estoy seguro de que haremos un gran Mundial y de que haremos historia. Tengo el mayor objetivo posible: ser campeón del mundo. Sé que mucha gente dirá que es casi imposible, pero el Leicester fue campeón de la Premier League a pesar de que todo el mundo decía que era imposible”.

LUKA JOVIC – Sobre Luka Jovic, de quien se habla de un posible traspaso a México, al Cruz Azul: “Sería un gran refuerzo. Es un número nueve letal, es un killer en el área”.


Allegri no tiene laterales

A poco más de un mes de su debut liguero, el domingo 17 de agosto en San Siro contra el Bari, el AC Milan sigue sin encontrar ningún lateral titular. Creían haber encontrado un sustituto para Theo Hernández, o al menos un lateral izquierdo con una buena relación calidad/precio, pero en cambio, tras prometerse a los rossoneri, Archie Brown cambió de opinión el viernes por la noche, convencido por el supercontrato que le ofrecía el Fenerbahçe.

Será difícil encontrar otro lateral izquierdo por la misma cantidad: el Diavolo se verá obligado a invertir más. En el lateral derecho, sin embargo, la segunda oferta por Guéla Doué fue rechazada: no bastó con subir de 15 a 18 millones la propuesta para obtener el sí del Estrasburgo, que pedía 25 millones más primas. Doué sigue siendo el favorito para el puesto, pero la distancia que hay que salvar para llegar a la fumata blanca es grande. El nombre del almeriense Pubill, pese a tener otras características, puede ir ganando terreno.

El viernes por la noche, el Milan se fue a la cama convencido de que todo estaba en su sitio. Tenía un acuerdo que creía seguro con el exterior inglés y había igualado la oferta de 8 millones que el Galatasaray había entregado al Gent. Faltaba el último intercambio de documentos con la directiva belga, pero se consideró una formalidad, hasta el punto de que el club de Via Aldo Rossi había organizado un vuelo privado para llevar al jugador a Milán el viernes por la noche, y luego lo pospuso hasta ayer por la mañana.

También se reservaron exámenes médicos en un centro de la ciudad. El jugador confirmó: “La negociación con el Milan estaba prácticamente hecha y yo estaba listo para marcharme. Pero, ¿qué ocurrió en su lugar? Ayer por la mañana, el agente de Brown se ausentó durante una (abundante) hora y luego explicó a Tare que una llamada nocturna del presidente del Fenerbahçe (“debidamente motivada” por Mourinho) había cambiado las cartas sobre la mesa. Junto a la llamada, por supuesto, también se produjo un importante ajuste tanto de las comisiones como del salario del lateral, que pasó de los 1,4 millones más bonus que el Milan garantizaba por cinco años a 3,5 millones por el mismo número de temporadas.

El Diavolo ni siquiera se planteó si igualar la propuesta también porque habría desequilibrado la masa salarial (Brown habría ganado tanto como el ex Balón de Oro Modric, que se rebajó el sueldo para venir a Italia). Y luego el comportamiento del jugador, que antes aseguró que quería trasladarse al Milan al no coger el vuelo a Turquía el viernes por la tarde, y de su nuevo agente no gustó. Ahora Tare y Furlani tienen que decidir en quién se fijan después de Theo: Gutiérrez, del Girona, sigue siendo una de las oportunidades, pero cada día se proponen diferentes laterales izquierdos. El último es Melvin Bard, del Niza, pero no entra en los planes.

En la derecha, sin embargo, tras comprobar que Vanderson, del Mónaco, es demasiado caro, Furlani y Tare insisten en Guéla Doué, del Estrasburgo, pero los franceses también han rechazado la segunda propuesta de Via Aldo Rossi. El Estrasburgo pretende quedarse con el lateral o venderlo por no menos de 25 millones más primas, puede que incluso más de 30. Demasiado dinero aunque Doué sea el favorito, ha pedido ser vendido y le gustaría venir al Milan.

Desde ayer, por tanto, el Diavolo se ha visto obligado a mirar con cuidado y considerar si hundir el golpe en el almeriense Marc Pubill, en el punto de mira del Wolverhampton. Cuesta 15 millones, pero cuidado: ahora los precios del Milan los ajusta todo el mundo al alza. Allegri necesita dos laterales titulares y todo el mundo lo sabe.

OTRO OBJETIVO: MELVIN BARD

Tras el adiós de Theo Hernández rumbo a Arabia, el Milan necesita (y se apresura) a intervenir en el mercado defensivo, especialmente en el exterior. De hecho, según FootMercato, los rossoneri estarían buscando un nuevo lateral izquierdo, sobre todo tras la valiente decisión de Brown de marcharse al Fenerbahçe.

Así, el Milan habría puesto sus ojos en Melvin Bard, lateral del Niza nacido en el año 2000: éste es el enfoque técnico-táctico del francés. Hasta ahora, Melvin Bard sólo ha jugado en su país. Creció en las categorías inferiores del Lyon (como Pierre Kalulu) y debutó como profesional con el Lyon en 2019. Después de esta experiencia, la elección de trasladarse a Niza en 2021, donde encontrará espacio, minutos y goles. Con la camiseta rossonera (aunque del lado francés) se ha convertido en un referente del equipo a pesar de su corta edad. Carácter fuerte y aptitudes más defensivas que ofensivas: su contrato con el Niza expira así en junio de 2028.

Bard no es Theo, ni siquiera Alex Jimenez. Es un lateral diferente, más defensivo y, de hecho, tiene características para jugar también como central. Como también confirma el portal Desler, en los duelos defensivos es casi siempre perfecto (nueve recuperaciones y 100% de entradas ganadas en el último campeonato de la Ligue 1). Como también informa Transfermarkt, Bard disputó más de 120 partidos con la camiseta del Niza, con 5 goles y 4 asistencias.

Números obviamente diferentes e inferiores a los de Theo. Si el Milan apostara por Bard, se traería a un chico con importantes aptitudes tanto defensivas como ofensivas, pero con un amplio margen de mejora. Veremos si el Milan intenta hincarle el diente al francés, con la próxima semana potencialmente decisiva para iniciar los primeros contactos con el Niza.

MODRIC LLEVARÁ EL NÚMERO 14

Luka Modric llegará a Milán mañana a primera hora, pasará el reconocimiento médico, firmará un contrato hasta 2026 (con opción hasta 2027) y… llevará el dorsal 14 que hasta hace unas semanas pertenecía a Reijnders y que el croata lució cuando estaba en el Tottenham. La estancia del ex-jugador del Real Madrid en Milán será solo un tanteo, porque le esperan tres semanas de vacaciones tras el Mundial: regresará el 4 de agosto para empezar a sudar la camiseta en Milanello con sus nuevos compañeros, recién llegados de su gira por Asia y Australia.

Modric, por su parte, lanzó ayer un nuevo mensaje al club de Florentino Pérez y a sus aficionados con la camiseta número 10 del club blanco colgada al hombro: “Mi casa durante 13 años. Mi casa para siempre. Esto no es un adiós, sino un hasta luego”. El Milan no tardará en enamorarse de él y de su clase Balón de Oro (de 2018). Sin duda, Allegri está encantado de entrenarlo y lo utilizará como centrocampista o como regista bajo.

El que todavía no ha llegado a un acuerdo para venir al Milan es el suizo del Brujas. De hecho, para ser precisos, Jashari tiene desde hace tiempo un acuerdo con el Diavolo por cinco años a razón de 2,8 millones más primas, pero el club belga sigue tirando del precio y los contactos entre las partes se han roto para gran enfado de Tare y Furlani. En el origen de todo está el… Brujas, que primero fijó el precio para vender a su joya en 32,5 millones (cifra comunicada al entorno del jugador, que se lo “pasó” al Milan) y luego lo subió, tras recibir una propuesta de Inglaterra.

Se convenció al club de los RedBird para que pagara la suma solicitada y “no aleatoria”, es decir, lo que los rossoneri habían pagado por De Keletaere al Brujas (32 millones) más 500.000 euros. El objetivo era establecer un nuevo récord de venta de un futbolista para la liga belga. El Diavolo había añadido además un par de millones en primas porque parte de los 32,5 millones (el 5% o 1,6 millones) habrían ido a Lucerna, donde Ardon creció como futbolista, pero el nuevo intento de los belgas de subir el precio empujó tanto al Milan a levantarse de la mesa de negociaciones como al jugador a tomar una postura decidida. De hecho, de rotura.

Jashari está de acuerdo con la elección de su equipo favorito (de niño ha ido a San Siro a ver un par de partidos), ha prometido que rechazará cualquier otro destino y, después de que le dijeran que no fuera a la concentración en Londres con sus compañeros (la semana pasada) y que no jugara el amistoso del viernes con el Rakow, está dispuesto a ir más lejos en su… protesta. Mañana, cuando se supone que debe reanudar los entrenamientos con el equipo, pedirá volver a trabajar al margen.

Y en cualquier caso no tiene intención de jugar partidos oficiales ni en el campeonato (en Bélgica empieza a finales de julio) ni en la Liga de Campeones (el Brujas participará en la fase previa a partir de principios de agosto). Una forma de forzar la mano de sus dirigentes, empujándoles a aceptar la propuesta procedente de la Serie A, y de hacer un favor al Milan. Que a estas alturas se ha puesto en posición de espera y espera que la semana que viene la negociación de otro giro. El sueño sería ceder a Jashari a Allegri para la salida de la gira del próximo sábado. Difícil dada la premisa, pero nunca digas nunca.


El Milan se queda sin Brown ni Doué

El lateral izquierdo del Milan no será Archie Brown. El inglés volará a Estambul, destino del Fenerbahçe de José Mourinho, por apenas unos millones más que la oferta de los rossoneri. Fue una burla para la cúpula del Milan, a la que le robaron al centrocampista del Gante delante de sus narices.

Ayer, los rossoneri iban por delante, pero durante la noche, los turcos les adelantaron. Brown, nacido en 2002, volará a Instabul en las próximas horas para someterse a exámenes médicos. La oferta salarial más alta del club de Mourinho será decisiva. Brown había sido elegido como sustituto de Theo Hernández, que se marchó al Al Hilal de Simone Inzaghi. Pero eso no es todo: también se avecina una nueva burla para Doué, del Estrasburgo. El Milan corre el riesgo de encontrarse sin laterales un mes antes del partido de Copa de Italia contra el Bari, previsto para el 17 de agosto a las 21:15 en San Siro.

Tras horas de dudas, aviones que nunca despegaron e intentos de última hora para que el jugador cambiara de opinión, Archie Brown ha elegido al Fenerbahçe, y el lateral acaba de aterrizar en Turquía, listo para comenzar su aventura en la corte de Mourinho. Matteo Moretto revela que se trata de una operación de 8 millones de euros más un porcentaje sobre la futura reventa.

Fabrizio Romano recoge en exclusiva unas declaraciones del lateral: “El acuerdo con el Milan estaba prácticamente hecho. Estaba listo para marcharme. Pero entonces, por la noche, recibí una llamada del presidente del Fenerbahçe. Todo cambió. La pasión que mostró, su visión… hicieron que la decisión fuera fácil. Sabía que tenía que venir al Feder”.

Declaraciones que confirman nuestra noticia de esta mañana: los turcos, con Mourinho a la cabeza, han hecho todo lo posible por convencer al lateral. El jugador ha decidido aceptar la oferta del Fenerbahçe, que durante la noche aumentó considerablemente la propuesta salarial del defensa, casi duplicando la cantidad propuesta inicialmente.

En las últimas horas, el Milan había intentado interferir en la negociación entre Brown y el Fenerbahçe, igualando la oferta del Gent y obteniendo la prioridad del lateral inglés, que hasta anoche parecía más inclinado a marcharse a Italia que a Turquía. Por la noche, sin embargo, se produjo el punto de inflexión, con el club de Estambul que aumentó considerablemente la propuesta salarial del inglés, que volvió sobre sus pasos y dijo sí a los turcos. Ahora llegan las declaraciones del propio Brown para aclarar definitivamente el asunto.


Brown deja tirado a Mourinho

El Milan se ha hecho con los servicios de Archie Brown, el lateral izquierdo del Gent que sustituirá a Theo Hernández. Costará entre 8 y 9 millones y firmará un contrato de cinco años a 1,5 millones (al alza) por temporada. Muy oportunos, Furlani y Tare se burlaron del Fenerbahçe, que creía tener al jugador en sus manos y había fletado un avión privado ayer por la tarde para llevarlo a Estambul, donde se sometería a exámenes médicos.

En realidad, el inglés nunca subió a ese vuelo: en virtud del acuerdo alcanzado el jueves por la noche por su nuevo agente con el club rossonero, hizo saber al Gent que quería irse a jugar a la Serie A. Y fue entonces cuando el Milan presentó su propuesta por el belga. Mourinho, llamando varias veces al jugador, intentó convencerle, pero Brown había tomado su decisión y ni siquiera el Special One le hizo cambiar de opinión.

El jueves, el Fenerbahçe tenía un principio de acuerdo con el Gent por la ficha del lateral y había puesto sobre la mesa entre ocho y nueve millones. Pensó que iba por delante de la competencia y que no tenía problemas para obtener el OK de Brown. No se imaginaba que Tare ya tenía el sí del zurdo de clase 2002. Ayer por la tarde, cuando Archie, en lugar de ir al aeropuerto de Bruselas, regresó a su casa, estaba claro que la situación para los turcos era comprometida.

Pocos minutos después, el Gante recibió una llamada del AC Milan, que presentó una oferta oficial, una suma inferior a la que había puesto sobre la mesa el Fenerbahçe. El Diavolo, sin embargo, tenía el acuerdo con Brown y, por tanto, se encontraba en una posición de fuerza. Los turcos intentaron relanzarse hasta altas horas de la noche, subiendo la oferta al jugador y la comisión para su entorno, pero la elección ya estaba hecha. Así pues, las negociaciones entre el AC Milan y el Gante siguieron adelante y, aunque aún no estaban cerradas al cierre de esta edición, hoy deberían echar humo blanco.

El jugador podría llegar a la ciudad hoy mismo para someterse a exámenes médicos. El club de Via Aldo Rossi había reservado anoche un vuelo privado en el aeropuerto de Bruselas, desde donde también debía partir el avión fijado por el Fenerbahçe. Dos aviones en la misma escala para el mismo jugador que eligió… cuál no coger. Y que tal vez hoy, o mañana a más tardar, embarque en el otro. Eso si todas las piezas del puzzle han encajado.

Especialmente tras la marcha de Theo Hernández, pagado 25 millones de euros por el Al Hilal, Allegri necesitaba urgentemente un lateral izquierdo, función en la que sólo está Bartesaghi en la plantilla. Ahora queda encontrar al lateral derecho (Doué preferido a Pubill), pero si no hay vueltas de tuerca, mientras tanto, el Diavolo hará todo lo posible para completar el fichaje de Brown (incluido, por supuesto, el permiso de residencia) y hacerle partir el sábado por la noche hacia Singapur junto con el equipo. El entrenador del Livorno necesita a Archie para trabajar en la fase defensiva.

La jornada del Milan estuvo monopolizada por el asunto Brown, pero desde Arabia se extendieron los rumores de un intento del Al Nassr de Cristiano Ronaldo por Pulisic. Vía Aldo Rossi no han recibido ninguna oferta por el momento y, en cualquier caso, el estadounidense es considerado un elemento fundamental del proyecto. Al Nassr, sin embargo, puede hacerlo todo y no se puede descartar esta hipótesis. Por último, la búsqueda de un delantero centro continúa, ya que el Chelsea no tiene intención de vender a Jackson. Es uno de los nombres que figuran en la libreta junto con Vlahovic y Boniface.

MODRIC FIRMARÁ ANTES DE SUS VACACIONES

Luka acabó con el brazalete en el brazo, en un gran estadio, contra el mejor equipo del mundo. La semifinal de un Mundial de Clubes es digna de su grandeza. El Milan le espera con el respeto debido a un Balón de Oro y con el cariño que los milanistas reservan a quienes han visto a los rossoneri desde que era futbolista y vivía en el hotel Kolovare en tiempos de guerra.

Luka Modric estará en Milán a principios de semana para pasar el reconocimiento médico y firmar con el Milan, su nuevo club. Todo está decidido desde hace más de un mes, desde que Igli Tare, como primer acto de su vida milanista, decidió traer a un campeón de todo, un Balón de Oro con la seriedad y el liderazgo necesarios para dar nuevas reglas al equipo.

Luka pasará el fin de semana con un poco de emoción, porque está a punto de hacer realidad un viejo sueño de infancia. Por supuesto, éste ya no es el Milan de Berlusconi y Boban. Claro que jugó en el Real Madrid y ganó seis Ligas de Campeones, que son casi tantas como las siete del Milan, pero el encanto permanece. Modric después de firmar por los rossoneri se irá de vacaciones.

Seguramente en Croacia, luego quién sabe. El Milan lleva tiempo diciendo que está dispuesto a tomarse unos días libres para estar en Milanello y prepararse, aunque quizá no sea necesario: debería empezar a entrenarse con Allegri a partir del 4 de agosto. El equipo estará de gira por Oriente hasta entonces. En ese momento, cuando se entrene con el equipo, Luka será presentado oficialmente.

Allegri pedirá a Luka que dé calidad al centro del campo -demasiado fácil…- y un gran ejemplo en el vestuario. El Milan no tiene un (ex) Balón de Oro en su plantilla desde 2014, desde los últimos días de Kaká en el club rossonero. Está por ver si Modric en el Milan jugará siempre o, como en el Madrid, unas veces jugará y otras entrará en la segunda parte. Poco importa ahora. A los aficionados del Milan sólo les falta ver su autógrafo al pie de una hoja con el logotipo del club, fotos suyas con la camiseta rossonera y una sonrisa así de amplia.


Milan-Gent: acuerdo por Brown

Matteo Moretto informa en X con esta nueva actualización sobre el futuro del lateral izquierdo del Gante Archie Brown, que también está en el punto de mira del club rossonero: “El futuro de Archie Brown se decidirá en las próximas horas. El Milan y el Fenerbahçe han llegado a un acuerdo con el KAA Gent por unos 8 millones de euros. Ambos clubes han presentado una propuesta económica al jugador, pero éste prefiere el Milan. Ahora corresponde al Milan decidir si formaliza el acuerdo avanzando definitivamente en la negociación. El Fenerbahçe tiene prisa por cerrar con una oferta más alta al jugador, el Milan tiene la situación en la mano para decidir cómo y si procede”.

El nombre de Archie Brown es el más candente en estas horas desde la perspectiva del Milan. Sólo desde anoche hasta esta mañana ha habido muchos rumores e indiscreciones, para una negociación que está en constante evolución y que tiene actualizaciones casi cada hora. Tras el interés mostrado en los últimos días, hoy el Milan parece estar muy cerca de Brown, según informa Matteo Moretto en el último vídeo del canal de YouTube de Fabrizio Romano, e incluso habría un principio de acuerdo entre las partes.

Para mayor claridad, hay que reconstruir las últimas horas. El Milan ya había manifestado su predilección por el jugador, lateral izquierdo de 22 años procedente del Gante, desde hacía varios días. Ayer, con el traspaso oficial de Theo Hernández al Al Hilal, el club rossonero salió del armario y empezó a moverse concretamente. El mayor problema era la competencia procedente del Wolverhampton, pero también y sobre todo del Fenerbahçe, que, según se ha informado esta mañana desde Turquía, tiene un acuerdo con el club belga por 8,5 millones de euros. Sin embargo, la inclusión convencida del Milan ha cambiado las cartas sobre la mesa, sobre todo a los ojos del joven, que aceptaría encantado el reto de jugársela en un club tan blasonado como el rossonero.

Moretto, en su último vídeo, actualiza una vez más la situación subrayando que Archie Brown está muy cerca del Milan. Existe un principio de acuerdo entre el club y el jugador para un contrato de cuatro años más una opción sobre el quinto, por un valor de entre 1 y 1,5 millones de euros netos por temporada. Así pues, el jugador ha dejado al Fenerbahçe en standby y ha colocado al Milan en el primer puesto de su lista de prioridades. Una vez obtenida la preferencia del jugador, ahora deben darse los siguientes pasos desde Via Aldo Rossi, especialmente con el club, para intentar cerrar el acuerdo lo antes posible.

NERVIOS EN EL ASUNTO JASHARI

La telenovela Jashari aún no ha llegado a su escena final. El Brujas hizo saber al mundo que no tiene ninguna intención de vender a Ardón y lo hizo en una entrevista a los medios belgas, para a continuación atrincherarse tras un “sin comentarios” a la salida de la sede del Inter ayer por la tarde. El Milan está ciertamente molesto por la forma en que ha tenido que tomar nota del ‘no’ a la oferta presentada hace ahora 10 días, pero sigue confiando en poder cerrar la operación, también porque Jashari es su primer objetivo para el centro del campo. De momento, también el único teniendo en cuenta el esfuerzo que ha realizado y la intensidad con la que está intentando llegar.

Hasta hace unos días, el Milan filtraba que la última oferta de 32,5 millones de euros más 2,5 millones en primas fácilmente alcanzables y otros 3 menos sería la definitiva. Sin posibilidad de ser retocada al alza. El Brujas ha enseñado los dientes, quiere defender su línea en lo que se considera el activo técnico y económico más importante de la plantilla: por Jashari se piden 35 millones de euros fijos más 5 millones en primas. ¿Cuál será el próximo capítulo de esta telenovela? Habrá que esperar más días, pero es posible que se llegue a un acuerdo a mitad de camino.

Según informa Orazio Accomando a SportMediaset en Italia Uno, el Milan está bastante impaciente con el tira y afloja del Club Brujas por Ardon Jashari, el gran objetivo de mercado de los rossoneri para reforzar el centro del campo. Los rossoneri han llegado a una suma total que ronda los 38 millones de euros, pero los belgas siguen pidiendo 40 millones. No se puede descartar que el Diavolo decida abandonar la negociación por el jugador suizo: los directivos milanistas no harán más ofertas y, por tanto, podrían cambiar de objetivo para el centrocampista.

Massimiliano Allegri también ha pedido un delantero centro físico. Dusan Vlahovic no está en la lista del Milan, mientras que suben las apuestas por Victor Boniface , del Bayer Leverkusen, más barato que Nicolas Jackson , del Chelsea. Moise Kean, que ha recibido una importante oferta del Al Hilal, tampoco es un objetivo rossonero. De momento, el jugador ha dicho no a un traspaso a Arabia Saudí y habla de renovar su contrato con la Fiorentina.

¿LEANDRO TROSSARD NUEVO OBJETIVO?

Sin duda, se está prestando especial atención a la delantera y a la defensa. En este sentido, parece que el Milan ha puesto seriamente sus ojos en el Arsenal para reforzar su delantera. Mikel Arteta, de hecho, está dispuesto a decir adiós a un jugador, ya que se ha desprendido de él, y los rossoneri están dispuestos a dar el golpe aparentemente y, desde este punto de vista, la operación en cuestión requiere un desembolso de unos 25 millones de euros. Veamos los detalles desde este punto de vista.

La plantilla de Massimiliano Allegri necesita refuerzos importantes en todos los departamentos y, desde este punto de vista, los tiempos empiezan a apremiar. El Milan está mirando a su alrededor y hay un nombre en el Arsenal que podría recalar en el conjunto rossonero. Hablamos de Leandro Trossard, un extremo belga de gran talento pero al que se le ha acabado el tiempo, al parecer, en la corte de Mikel Arteta, que también anda buscando refuerzos y que también habría puesto precio a su traspaso.

En los últimos meses, el club rossonero se ha interesado en varias ocasiones por Trossard, nacido en 1994 y puede jugar en cualquier parte de los tres cuartos de campo, a menudo con excelentes resultados. El Arsenal ha decidido sacrificarlo y valora su ficha en 25 millones de euros. Quién sabe si ahora los rossoneri hundirán el golpe por él o si decidirán buscar en otra parte, pero por características puede ser un perfil realmente perfecto para Massimiliano Allegri.


Continúan las negociaciones por Brown y Jackson

El día en que Theo Hernández se despidió de manera polémica del Milan para convertirse en nuevo jugador del Al Hilal, los rossoneri han acelerado por su sustituto, Archie Brown. La negociación con el Gent está en marcha y el objetivo es adelantar al Fenerbahçe, que hasta hace unas horas creía tener al jugador en sus manos por entre 8 y 9 millones. Ayer por la tarde los contactos entre Italia y Bélgica fueron muy frecuentes y el objetivo es cerrar el asunto rápidamente para evitar que el Fenerbahce se relance u otros equipos se unan.

Al Milan le gustaría que el inglés se fuera con el equipo dentro de ocho días para la gira por Asia y Australia, también porque en la zaga también hay que comprar el lateral derecho (más Doué de Pubill). En definitiva, la defensa debe completarse en el menor tiempo posible para permitir a Allegri entrenar bien al grupo y completar la transformación de la línea de tres, utilizada en el final de temporada, a la de cuatro.

Las negociaciones para el departamento defensivo, sin embargo, no detienen el trabajo en las otras áreas del campo, especialmente en el ataque, donde continúa la búsqueda de un delantero centro alternativo a Santiago Giménez, que estará en Milanello a partir del 4 de agosto, después de las vacaciones posteriores a la Copa de Oro. Y Nicolas Jackson se está convirtiendo en un firme candidato. Al menos tan fuerte como Vlahovic y Boniface.

Nacido en Birmingham, cumplió 23 años en mayo y creció en la cantera del Derby County antes de fichar por el Lausana suizo, con el que logró el ascenso en 2022-23. Después, la aventura en el Gante, donde destacó por su físico (190 centímetros) y su forma de correr: se convirtió en titular y en 2024-25 disputó 46 partidos, con 3 goles y 6 asistencias. Ahora cree que ha llegado el momento de cambiar de camiseta e intentar una aventura en una de las cinco mejores ligas de Europa.

Los belgas intentan alimentar una subasta y piden 10 millones; el Milan ofrece algo menos, pudiendo contar con el beneplácito de Brown, cuyo contrato expira en 2027. El inglés, en definitiva, intenta dirigir la negociación y tenerle a su lado es importante para Ds Tare. Ciertamente, el acuerdo con Brown es menos caro que el de Gutiérrez, del Girona, pero no falta competencia para el Gent de 2002.

Por eso el Diablo intenta cerrar lo antes posible. Quizá ya hoy. El discurso se trasladará entonces al lateral derecho, donde gusta mucho Guéla Doué, del Estrasburgo, y la idea en Vía Aldo Rossi es enviar pronto otra propuesta, superior a la primera (rechazada) de 15 millones. Pubill sigue siendo una alternativa válida, pero el español del Almería no parece estar en la pole por el momento. Está el hermano de la estrella del Psg, Desiré. Vanderson, del Mónaco, también fue objeto de seguimiento, pero a la vista de las exigencias de los monegascos, se considera fuera de alcance por el momento.

Los laterales, como ya se ha dicho, son la prioridad para el Diavolo, pero también habrá un gran golpe en ataque, un bombardero para flanquear a Giménez. Nicolas Jackson, el senegalés del Chelsea de 2001, se ha convertido en una opción destacada junto a Dusan Vlahovic, del Juventus, y el nigeriano Victor Boniface. Jackson, por el que se pagaron 37 millones al Villarreal en 2023, parecía un básico para los Blues, que en cambio han perdido la fe en él no tanto por los goles (30 en 81 partidos en Londres), sino por las dos tarjetas rojas que ha recibido en el último partido de esta temporada contra el Newcastle en la Premier League y, en el Mundial de Clubes, contra el Flamengo.

Se le considera demasiado indisciplinado, sobre todo en los momentos clave, y no es casualidad que Maresca haya pedido invertir en otros dos números 9: los nuevos fichajes Delap y Joao Pedro. Ahora Jackson tiene las maletas hechas y su entorno también lo sabe, y busca un acomodo. El Chelsea pedirá al menos 45 millones de euros, pero dados los movimientos del mercado entrante, en estos momentos debería considerarse fuera de los planes de los londinenses.

El Milan ya ha dejado claro que está interesado y la próxima semana, cuando los directivos ingleses regresen de Estados Unidos, quizá con la Copa, habrá contactos que aclaren las cifras. El hecho de no tener prisa permite a Furlani y Tare jugar en varias mesas para encontrar el acuerdo en las mejores condiciones.

Más alejados de Vlahovic, Boniface y Jackson se encuentran Patrik Schick, también como Boniface procedente del Bayer Leverkusen, y Tolu Arokodare, del Genk, que ha sido propuesto. Último capítulo para el portero suplente: Sportiello está a punto de irse y el nombre más fuerte para su reemplazo es Pietro Terracciano, que tiene contrato con la Fiorentina.

DOUÉ QUIERE IRSE AL MILAN PERO EL CHELSEA ES EL PROBLEMA

El Milan, incluso después de una temporada tan difícil, sigue teniendo su atractivo. Guéla Doué, del Estrasburgo, hace saber que jugaría encantado en el Milan. Y el Milan sonríe: Doué es el lateral derecho preferido, por el que Furlani y Tare apostarían para la nueva temporada. Entonces, ¿está todo hecho? Como siempre, falta el tercer lado del triángulo. El sí de Estrasburgo.

El Milan ofreció 15 millones por Doué y ahora prepara una segunda propuesta. Un aumento, digamos. ¿Vendrá en los próximos días? Probablemente. Doué gusta porque tiene la edad adecuada -22 años-, es muy atlético, fuerte defensivamente y rápido. Haría buena pareja con Alex Jiménez, que tiene características diferentes, mucho más ofensivas. Serían una pareja joven, rápida e interesante.

La variable peligrosa en esta historia es el Chelsea, interesado en Doué y con la misma propiedad que el Estrasburgo. En la derecha, el Chelsea tiene al capitán, Reece James, y a Malo Gusto, que llegó hace dos años procedente del Lyon: una buena pareja. El interés por Doué, sin embargo, está ahí y el riesgo es que los Blues, con un golpe de efecto, bloqueen al lateral favorito del Milan.

A este respecto, cabe recordar que el Milan y el Chelsea hablaron mucho entre mayo y junio de Mike Maignan, la primera opción de Maresca para la portería. El Milan, sin embargo, al elegir a Allegri, bloqueó al portero, considerado uno de los pilares del equipo. Al Chelsea, evidentemente, puede no haberle gustado.

DECLARACIONES DE ALLEGRI, FURLANI Y TARE

Ayer por la tarde , el Milan celebró su asociación con BMW, que dura ya varios años. Al acto comercial organizado en Milán asistieron también los tres hombres más comentados de la casa rossonera en estos momentos: el director general Giorgio Furlani, el director deportivo Igli Tare y, obviamente, el entrenador Massimiliano Allegri. En el transcurso de la velada, los tres tuvieron la oportunidad de hablar y centrarse en las sensaciones, los objetivos y las ambiciones del Milan para esta nueva temporada.

MASSIMILIANO ALLEGRI

Sobre los primeros días de trabajo: “Empezamos hace una semana y estamos trabajando, de momento, bien. Hasta que empiecen los partidos estamos todos bien, cuando empiecen los partidos es lo que cuenta. Hemos empezado la temporada y nos estamos preparando lo mejor que podemos. Sabemos las dificultades a las que nos enfrentaremos, pero sobre todo la importancia de esta temporada. Estoy muy contento”.

¿Qué le emociona de volver al Milanello?: “Cuando me llamó Tare por primera vez por teléfono y cuando me reuní con el administrador Giorgio Furlani, ya se daban las condiciones para trabajar juntos: estoy muy contento por ello. Para mí volver a Milán es algo fantástico, estoy muy entusiasmado. Hay mucho que trabajar, porque cuando empieza la temporada en el campo, los hechos cuentan”.

“En este momento hay una gran unidad de propósito y se comparten todas las cosas del día a día: es útil dar una línea única a todos los que trabajan en el Milan. Estamos en uno de los mejores clubes del mundo, debemos tener un gran respeto por ello, y sólo podemos ganarnos el respeto trabajando con gran seriedad, profesionalidad y, sobre todo, dando resultados”.

GIORGIO FURLANI

Sobre las sensaciones ante un año muy importante: “No lo he ocultado y es inútil ocultarlo: la temporada pasada no fue como queríamos. Reiniciamos esta temporada con el objetivo que tenemos todos los años, que es ser competitivos para ganar las competiciones en las que estamos. Hemos hecho incorporaciones muy importantes en nuestra estructura con Tare y Allegri, con los que estamos trabajando en cooperación para que ésta sea una temporada exitosa. Las primeras sensaciones son buenas, pero hasta que no empecemos a jugar y a ganar partidos, poco importa”.

¿Qué han aportado Tare y Allegri?: “Seguro que son profesionales con una gran experiencia, reconocidos por estar en lo más alto de sus profesiones: su historia y sus carreras hablan de trofeos que, repito, son nuestra ambición. Estamos trabajando bien juntos: tenemos que estar de una determinada manera cuando suene el pitido final el 23 de agosto, para el primer partido de liga”.

IGLI TARE

Un mes y medio después de su llegada, ¿cómo avanza su trabajo?: “Estoy muy sorprendido por la organización del club: desde el principio sentí la voluntad de todos de ponernos a Max y a mí en las mejores condiciones posibles para que este proyecto empiece con buen pie. Aún nos queda mucho camino por recorrer, estamos en la fase inicial: tenemos que tener confianza y saber aportar esa experiencia, esa mentalidad, ese algo más que se necesita para representar a un club glorioso como el Milan”.

La historia de la elección de Allegri y el bombardeo en Lugano: “Decidimos junto con el club hacer este cambio. Necesitábamos una respuesta importante de inmediato con un entrenador experimentado y con mentalidad ganadora como Max. Y no había dudas: después de una llamada telefónica entre él y yo, Giorgio y yo fuimos a Lugano para reunirnos con Allegri. Fue un encuentro agradable porque en esas 2-3 horas comprendimos que había sinergia pero sobre todo el deseo de continuar este camino. Los tres estamos aquí e intentamos hacerlo lo mejor posible”.