Ambrosini comenta la llegada de Allegri

En julio de 2010, cuando Massimiliano Allegri entró por primera vez en Milanello, Massimo Ambrosini aún era jugador rossonero y vivió la primera época de Max en el Diavolo. Quince años después, como principal comentarista de Dazn para la Serie A y el Mundial de Clubes, está convencido de que la decisión de traerlo de vuelta a Milán fue la correcta.

Ambrosini, ¿qué recuerdas de la versión 2010/11 de Allegri, en su primera experiencia en un club de primera?

“Tenía un gran entusiasmo y una auténtica capacidad para integrarse en el vestuario. En vísperas de su llegada, esto podría haber sido la incógnita, pero en cambio no se impuso de forma anormal, sino espontánea. Seguía mostrando su personalidad”.

Con él en el banquillo e Ibrahimovic en el campo, ganasteis el Scudetto al primer intento

“La llegada de Ibra entusiasmó al mundo milanista, pero no a Allegri, que, aunque feliz, nunca se inmutó. Recuerdo que cuando la Gazzetta anunció que la operación estaba casi cerrada, con el periódico en la mano en el vestuario le pregunté si la noticia era cierta. Respondió que sí con serenidad y sin exaltación. Yo, en cambio, tuve escalofríos…”.

Gracias a este equilibrio y a sus movimientos tácticos, Max se estableció en un grupo de campeones

“Allegri tuvo la habilidad de reunir a jugadores con clase, de Seedorf a Boateng, de Ibra a Robinho. Encontró la tecla adecuada para que todos rindieran al máximo y se sacrificaran por la causa. Pero no olvido que la llegada de Cassano y Van Bommel en enero, cuando Pirlo y yo estábamos lesionados, fue importante”.

¿Qué se siente al volver a ver a Allegri en el banquillo del Milan 15 años después de la primera vez?

“Soy nostálgico por naturaleza y cuando recuerdo los buenos tiempos del pasado, me pongo sensible. Le deseo el mismo impacto que tuvo en nosotros y estoy convencido de que lo tendrá”.

¿Así que promueves la elección de Furlani y Tare?

“A la luz de lo que ocurrió la temporada pasada, me parece muy justo. Ninguna elección te da la certeza de ganar o de obtener resultados, pero Max dará al equipo un sentido de la responsabilidad”.

¿Es justo decir que el Milan, sin copas de Europa, tiene una gran ventaja y puede repetir lo que hizo el Nápoles de Conte en el campeonato que acaba de terminar?

“Es la mayor de las banalidades y, al mismo tiempo, la mayor de las verdades. Hablar de perspectivas de futuro, con dos meses de mercado por delante, es imposible, pero el Milan tendrá que apuntar alto. Si hay algo que ha faltado durante demasiado tiempo es la ambición de sobresalir. Y si vistes la camiseta rossonera, al menos debes aspirar a sobresalir. En todo momento. No se puede ganar siempre, pero ninguno de los componentes puede prescindir de la obsesión de querer hacerlo”.

¿Promueves también a Igli Tare como nuevo DS?

“Tare conoce el fútbol y a los futbolistas, trabaja en el campo y tiene muchos años de experiencia a sus espaldas. Es un hombre concreto que no vende humo”.

¿Y la primera compra de Ricci?

“Un buen jugador y una joven promesa, que tiene la actitud y la voluntad adecuadas. El Milan necesita geometría en el centro del campo y para mí él, con dos centrales de calidad e inventivos, puede ser un mediapunta ideal”.

¿Y donde ves a Modric?

“También puede ser regista por delante de la defensa, en determinados partidos o en extractos, sobre todo en San Siro, pero Max busca calidad en los volantes y sorprendería que el croata jugara ahí”.

EL BETIS INTERESADO EN EMERSON ROYAL

¿Cuál será el futuro de Emerson Royal? Una pregunta que se hacen muchos -desde los aficionados hasta los entendidos, pasando por el propio jugador brasileño-, pero que aún no conoce una respuesta precisa. El lateral derecho del Milan (que llegó el pasado verano procedente del Tottenham) tiene un largo contrato con los rossoneri hasta el 30 de junio de 2028, pero después de sólo un año -la mitad de él en el dique seco por culpa de las lesiones- corre el riesgo de dejar Milán y volver a empezar en un equipo en el que ya ha vivido una excelente experiencia.

Según informa La Gazzetta dello Sport, de hecho, Emerson Royal podría regresar a España en esta sesión del mercado estival. El lateral brasileño habría acabado en el punto de mira del Real Betis, club para el que jugó entre 2019 y 2021, sumando 79 partidos, cinco goles y 10 asistencias. El club andaluz ha solicitado información con el deseo de llevárselo cedido, pero es necesario encontrar un acuerdo económico entre el Real Betis y el Milan.

SINERGIA SASSUOLO-MILAN

Dos misiones comunes, aunque con objetivos diferentes: volver a empezar. Milan y Sassuolo son dos equipos que perseguirán metas diametralmente opuestas -los rossoneri, con Massimiliano Allegri al frente, están llamados a regresar de inmediato a la cima del campeonato en una temporada sin Copas de Europa, mientras que los neroverdi regresan a la máxima categoría tras sólo un año en la división de cadetes y buscarán una salvación tranquila-, pero que pueden cooperar en el mercado en una sinergia que puede llevar a Emilia-Romaña hasta tres de los jugadores del Diavolo.

Es noticia en las últimas horas, según informa Matteo Moretto en el canal italiano de Fabrizio Romano en YouTube, que el Sassuolo busca refuerzos tanto para el centro del campo como para el ataque de cara a la nueva temporada de la Serie A y se ha fijado en el Milan. En la libreta del director general Giovanni Carnevali, figuran los nombres de Tommaso Pobega y Yacine Adli para el centro del campo y Lorenzo Colombo (así como Giovanni Simeone, del Nápoles) para el departamento ofensivo. Se habla de un interés inicial y habrá que ver si hay ofertas concretas del club emiliano al de Via Aldo Rossi.

Tres situaciones diferentes para los tres jugadores rossoneri, pero con la sensación de un posible traspaso a la vista para cada uno de los implicados. Pobega ha regresado de su año de cesión en el Bolonia y quiere convencer a Allegri para convertirse en un peón de refuerzo en el centro del campo rossonero, pero otros equipos como el Génova y el Cremonese se han movido por el jugador. Colombo -que ha regresado del Empoli- está en el punto de mira del Torino desde que se cerró la operación Ricci, pero el propio Génova también sondea el terreno por el delantero.

Situación más definida para Adli: no fue convocado para la concentración en Milanello, está fuera del proyecto de Allegri y entrenará con el Milan Futuro a partir del 14 de julio. Ha rechazado los destinos Qatar y Rusia porque quiere quedarse en Italia tras su fallida aventura en la Fiorentina. El Sassuolo lo intenta, el Milan espera propuestas concretas por estos jugadores salientes.

SE ESFUMA EL OBJETIVO DE CUYPER

Se esfuma un importante objetivo para la banda izquierda del AC Milan. Según informa Fabrizio Romano, el Brighton ha llegado a un acuerdo con el Club Brujas para la llegada a la Premier League de Maxim De Cuyper. Se trata de un acuerdo por un valor de 20 millones de euros más primas.

De Cuyper se someterá al reconocimiento médico rutinario previo a la firma del contrato en las próximas 24 horas, ya que toda la documentación formal está lista y ha sido firmada por las partes. De Cuyper es el nuevo refuerzo para el lateral izquierdo del Brighton de Fabian Hürzeler.

Así pues, la pista que conducía al Milan, que mantenía negociaciones paralelas con el Brujas para traer a Ardon Jashari al club rossonero, ha desaparecido. Pero para el puesto de lateral izquierdo en sustitución de Theo Hernández, que se marcha a Arabia Saudí, al Al-Hilal de Simone Inzaghi, el Milan tendrá que buscar en otra parte.

THIAW INTERESA AL NEWCASTLE

Malick Thiaw ha anticipado su llegada a Milanello: el central alemán se presentó ayer con el primer grupo, a pesar de que se le esperaba para hoy. Su libre elección, al parecer dictada por el deseo de convencer a Allegri y Tare de que no lo vendan. De momento, sin embargo, el defensa sigue en la lista de descartados y no le faltan admiradores, ya que el Como está dispuesto a ingresar 35 millones en las arcas rossoneri. Malick, sin embargo, se ha puesto contra la pared, aunque en las últimas horas la resistencia al traspaso al Lago parecía haberse debilitado.

Al mismo tiempo, sin embargo, han aparecido nuevos pretendientes: sobre todo el Newcastle. Para vender al jugador en Inglaterra, el Milan espera la misma oferta que llegó del Como. El destino de Emerson Royal también está lejos de Milanello: el Betis ha mostrado su disposición a llevárselo cedido y el brasileño, de vuelta de una grave lesión en el gemelo, se siente tentado por el destino, donde podría encontrar sitio. Ahora, sin embargo, es necesario encontrar un acuerdo económico entre los españoles y el Milan. Además del Besiktas, el Werder Bremen también está interesado en Okafor.


Capello comenta la llegada de Allegri

Tras haber estado ya varias veces en Casa Milan, donde se reunió con la directiva para planificar las directrices y estrategias de mercado en la gestión de la nueva plantilla, Massimiliano Allegri entrará hoy por primera vez por la puerta verde de Milanello. O mejor dicho, volverá a entrar por ella: para él es un déjà vu y esto es sin duda un punto fuerte. Muchas cosas han cambiado, por supuesto, pero él ya conoce el entorno. Aquí, conocimiento es un término crucial.

De hecho, Max conoce bien el “problema” de jugar en el Milan y de jugar en San Siro. Conceptos fundamentales, que requieren jugadores valiosos en las elecciones del mercado. Allegri es la elección correcta en este momento concreto porque es una garantía. Está construyendo el equipo según sus ideas junto con Igli Tare, está buscando jugadores para configurar el grupo tal y como él lo tiene en mente. Es un punto de partida fundamental, esto, obviamente con la esperanza de poder pensar en objetivos de mercado concretos.

Hay varios nombres en su lista, con una salvedad: el número uno y el número dos están bien, el tercero… mejor dejarlo. En estos casos se necesita claridad y la personalidad que tiene Max es importante. Allá donde ha ido siempre ha dejado claro su punto de vista con los jugadores y de los jugadores siempre ha sacado todo lo que tienen. Existe la fábula del hocico corto, claro, las victorias observadas bajo esa narrativa, pero yo creo que simplemente lo importante es ganar. Este año, el Nápoles de Antonio Conte fue ensalzado con razón, y de hecho ganó con la mejor defensa, como casi siempre.

Es un punto muy importante, en este aspecto Allegri sabe qué hacer. Nada de vuelos de fantasía, sino sustancia. Max es una persona inteligente que entiende dónde trabaja. Sin embargo, yo no lo llamaría un sargento de hierro per se. Es simplemente alguien que no acepta las rabietas, porque estamos hablando de un juego de equipo. Los episodios del año pasado no fueron aceptables, pero yo diría que este año, con él al timón, a nadie se le ocurrirá “hacer” esas cosas. Un jugador se da cuenta enseguida de si un entrenador tiene un liderazgo que te lleva a la victoria.

Y cuando haces entender a los jugadores que lo que dices se convierte en resultados, entonces estás en racha. Fonseca y Conceiçao no convencieron al equipo con sus ideas de juego y su personalidad, les faltó liderazgo. Empezando por los numerosos cambios: el jugador no entiende hacia dónde quiere ir el entrenador, que a su vez pierde credibilidad. Mientras tanto, Allegri ya ha dado el clásico aviso a navegantes con la introducción de dobles sesiones de entrenamiento prácticamente a diario. El objetivo, en una temporada sin copas, sólo puede ser el Scudetto.

Tare tampoco es precisamente un blando. Ya me había explicado en el pasado cómo trabaja y me había llevado una gran impresión. Son dos personas que pueden trabajar muy bien juntas. Y luego entre el director deportivo y el entrenador la comparación es obligada, aunque está claro que en ciertas cosas la decisión final es del entrenador. Hasta ahora me parece que Allegri afecta a la dinámica del mercado, desde luego no es un hombre de “hágalo usted mismo”. También porque la comparación y el análisis colectivo dan resultados. Veo a la pareja con Tare bien emparejada: uno es un importante director, el otro un importante entrenador, que vuelven juntos a un gran escenario.

Una “prueba de regreso” a un alto nivel para ambos, los dos tienen la garra, la rabia y las ganas de marcar que les unen. Para restablecer un ambiente tan roto, hay que empezar por conocer a los jugadores. Hay que hablar con ellos, conocerlos mejor, humanamente y en términos de juego, comprender su trayectoria y sus diversos porqués. Sentarles en el sofá y dejarles hablar. El año pasado no hubo respeto por la camiseta, por el club y por el entrenador. Tenemos que hacer que el equipo redescubra todos estos conceptos. Ampliando el horizonte, el Nápoles y el Milan, comparados con el Inter y la Juve, parten con la ventaja de haberse encontrado antes. A estas alturas del año, una diferencia de dos semanas en el arranque vale mucho.

35 MILLONES PARA FICHAR A JASHARI

Una espera larga y angustiosa, al menos en lo que respecta a los seguidores del Diavolo que depositan grandes expectativas en Jashari. Es cierto que el perfil de Ardon sigue siendo poco conocido o publicitado, pero en la era de las redes sociales todo viaja a la velocidad del infierno, incluso el conocimiento de un jugador. El Milan lo ha seguido durante toda la temporada, Tare lo conoce de memoria y fue el primer nombre que propuso internamente a Allegri, Furlani y Moncada. Un jugador que puso a todos de acuerdo en el equipo rossonero, un jugador en el que se decidió hacer una inversión muy importante.

Hace dos días, el Milan envió un PEC al Brujas con las coordenadas de la segunda oferta oficial por Jashari: un paquete de 35 millones entre primas de parte fija fácilmente alcanzables. De momento, todavía no ha llegado ninguna respuesta del club belga, que no tiene prisa por vender y sabe jugar a la estrategia tan bien como en una partida de ajedrez. Cada torre se mueve según una lógica muy precisa que tiene como objetivo final maximizar los ingresos de la venta de una de las piezas valiosas de la plantilla.

Tres años después de la última vez, el Milan se encuentra con un hueso muy duro de roer como el Brujas.Tare y Furlani han ofrecido al club belga la misma cantidad de dinero, 35 millones, que se empleó para comprar a De Ketelaere, decretando lo que fue el traspaso récord de la Jupiler League. El Milan no teme otro fracaso, considera a Ardon un jugador con una personalidad y una ambición mucho más fuertes que las que acompañaron a Charles en su primer año en Italia. Jashari ya tiene un acuerdo total para un contrato de cinco años (cuatro fijos y uno opcional) con el club rossonero a 3 millones de euros netos y sólo espera la luz verde para unirse al Milan y a Max Allegri.

EL COMO PRESIONA POR THIAW Y MORATA

¿En qué punto se encuentran las dos operaciones que el director deportivo Carlo Ludi intenta cerrar con el Milan por Álvaro Morata y Malick Thiaw? Una doble operación que podría reportar entre 40 y 45 millones de euros a las arcas rossoneras, pero que pasa por una serie de coyunturas sin resolver. Se espera un avance positivo en ambos frentes en los próximos días.

Es más fácil, sobre el papel, cerrar positivamente la ficha de Morata, dado que el delantero español ya ha hablado con su compatriota y ex-compañero Fábregas, ha aceptado la oferta contractual del Como y está entusiasmado por afrontar esta nueva aventura. El acuerdo con el Milan también es total y se asienta sobre las mismas bases sobre las que se cerró su fichaje por el Galatasaray el pasado mes de enero: un préstamo oneroso de 6 millones de euros y 9 millones de amortización obligatoria en el verano de 2026.

El problema es que, a día de hoy, el futbolista sigue ligado al club turco hasta junio de 2026 y, para liberarse antes, quiere recibir una indemnización. Pero, sobre todo, quiere esperar a que se aclaren los contornos del futuro de Victor Osimhen, que ha regresado al Nápoles en calidad de cedido, pero por el que los turcos siguen esperando obtener la confirmación (esta vez con carácter permanente). A día de hoy, el Galatasaray, que también se ha despedido de Dries Mertens, retirado del fútbol profesional, sólo cuenta con Mauro Icardi (recién salido de una baja de ocho meses por una grave lesión de rodilla) como delantero centro.

Un asunto del que también se ocupan en estas horas el director de fútbol rossonero, Igli Tare, y el consejero delegado, Giorgio Furlani. Exactamente igual que con el asunto que involucra a Malick Thiaw, a quien el Bayer Leverkusen (equipo en el que creció antes de fichar por el Schalke 04) se acercó en las primeras semanas del mercado y hoy es un objetivo sensible de Como para la defensa.

También en este caso, la negociación entre los clubes puede definirse como sustancialmente concluida, pero falta una parte fundamental, a saber, la luz verde del jugador. Quien no está convencido de fichar por un equipo que no participa en competiciones europeas si la perspectiva es dejar una plaza importante como la del Milan. Fábregas ha hablado directamente con el chico y tiene intención de seguir insistiendo, utilizando incluso los intentos del Milan de desbloquear la operación como freno.

BENNACER: SIN DESTINO TODAVÍA

Ismael Bennacer está completamente fuera del proyecto del Milan. Tan fuera, de hecho, que el recién llegado Samuele Ricci ha elegido el dorsal número 4, hasta la temporada pasada propiedad del argelino. Por la mañana, los jugadores rossoneri llegaron a Milanello para las primeras pruebas físicas, incluso algunos que están claramente en el mercado como Noah Okafor y Samuel Chukwueze. Todos menos Ismael Bennacer, claro.

El lunes 7 de julio, la temporada del Milan comenzará oficialmente con la concentración en Milanello. Bennacer no ha sido convocado y podrá disfrutar de días extra de descanso. De hombre fundamental para el Scudetto número 19 de la historia a lastre para las arcas y el nuevo entrenador: la involución de Ismael está a la vista.

El ex-Empoli está pagando tanto las numerosas lesiones de las últimas temporadas como un comportamiento que la propiedad rossonera ha considerado irrespetuoso con constantes peticiones de salida en los últimos días del mercado en condiciones desfavorables para el club. Según fuentes cercanas al club francés, Bennacer sigue en la órbita del Marsella, pero las negociaciones con el Milan están estancadas.

Por el momento, falta un acuerdo tanto sobre el importe del nuevo préstamo como sobre el acuerdo entre el club francés y el jugador sobre el salario de 4 millones de euros. La pista sigue en pie a pesar de algunas dificultades. De Zerbi quiere al argelino en Marsella la próxima temporada. Las alternativas conducen a Arabia Saudí, y Furlani espera noticias importantes en breve.


Allegri vuelve a Milanello 11 años después

El nuevo curso de Massimiliano Allegri comenzará esta mañana antes de las 9, cuando el técnico del Livorno regrese a Milanello. Conoce bien el camino de Milán a Carnago porque lo recorrió cientos de veces entre 2010 y 2014, durante su primera aventura como entrenador del Diavolo de Silvio Berlusconi. Ayer, sus colaboradores empezaron a trabajar y se familiarizaron con las instalaciones. El “jefe”, por su parte, estuvo por la tarde en la sede de Via Aldo Rossi, donde mantuvo una cumbre de mercado con ad Furlani y ds Tare. Una muestra de lo implicado que está Max en las decisiones clave de Milán.

El primer día real de la concentración será el lunes, con entrenamiento por la mañana a las 9:30, rueda de prensa de presentación de Allegri a las 13:00 en Casa Milan y sesión vespertina a las 18:00. Esta mañana, sin embargo, el primer grupo de jugadores estará en Milanello. Entre los presentes en las pruebas (sobre el césped y en el gimnasio) estarán Chukwueze, Loftus-Cheek, Jiménez, Bondo, Sportiello, Bartesaghi, Pobega y Nava, así como el nuevo fichaje Ricci.

Mañana será el turno de un segundo grupo al que se unirán algunos de los que hoy sudarán la camiseta. Los jugadores convocados con las selecciones nacionales a principios de junio volverán a verse las caras a partir del lunes: entre ellos Maignan (que ayer celebró su 30º cumpleaños con felicitaciones sociales de Theo y Leao), Pavlovic, Saelemaekers y Leao.

Los rossoneri tendrán que reunirse en Milanello el domingo a medianoche para poder estar en el campo el lunes por la mañana: a partir de entonces, será obligatorio dormir en el centro técnico. Para cuidar todos los detalles de la mejor manera posible: desde la dieta hasta las horas de descanso nocturno, pasando por la recuperación entre una sesión y otra. Especialmente para aquellos jugadores (como Loftus-Cheek) que tuvieron algunos problemas físicos la temporada pasada.

El trabajo que ha planeado Allegri es genial. Tanto en el aspecto físico como… en la cabeza. Tras el decepcionante octavo puesto de la temporada pasada, Max sabe bien que es necesario hacer borrón y cuenta nueva y ‘limpiar’ la mente del grupo. Es inevitable pedir espíritu de sacrificio y entrega a la causa para alcanzar el mínimo objetivo común, es decir, el regreso a la Liga de Campeones. Allegri en los rossoneri ha ganado un campeonato y una Supercopa de Italia. Sabe lo que significa el “adn rossonero” y pretende inculcar este sentimiento al grupo.

Naturalmente, también exige respeto a las normas: espera que todos hayan hecho los deberes durante las vacaciones en sesiones individuales (muchos los han documentado en las redes sociales, pero las pruebas de estos dos días y la báscula darán un veredicto inapelable) y exige máxima puntualidad con los horarios. Algo saben de esto Arthur y Pogba, por poner un par de ejemplos durante su última experiencia en la Juventus, que se quedaron fuera de la convocatoria por llegar tarde a los entrenamientos. El equipo aún está en construcción, pues Modric está en América con el Real Madrid, Giménez en la Copa Oro, no hay laterales titulares y faltan al menos un mediocampista más y un bombardero, quienes competirán por la camiseta titular con el mexicano.

Traducido: trabajar los automatismos del 4-3-3 no será fácil, pero con los que hay, el objetivo será sobre todo empezar a apuntalar el departamento defensivo. Porque el año pasado fueron demasiados los goles encajados y ciertos errores no deben volver a cometerse. Para Allegri, el equipo debe ser sobre todo fuerte y compacto en la fase de no posesión, porque los resultados importantes se obtienen cuando no hay errores en la retaguardia.

Las dobles sesiones de entrenamiento previstas para la primera fase del retiro servirán para poner gasolina en el depósito. Aunque, durante la temporada, las semanas sin compromisos en la Copa de Europa permitirán preparar mejor los partidos del campeonato.

JASHARI PARA COMPLETAR LA MEDIANA

Tras el fichaje de Ricci y con Modric ya fichado hace unas semanas, el Milan espera ahora completar su centro del campo con Ardon Jashari, la joven promesa del Brujas considerada una gran promesa, además de un auténtico comodín para los tres mediocampistas. La negociación sigue sin ser sencilla y la decisión tomada en Via Aldo Rossi es no participar en la puja que mantiene el club belga. Al mismo tiempo, sin embargo, Furlani y Tare no tienen intención de dejarlo marchar, porque el delantero suizo nacido en 2002 desea encarecidamente recalar en el Milan y en las últimas horas, a través de su entorno, ha vuelto a dejárselo claro al club.

Sin embargo, su “forzamiento” no parece destinado a lograr resultados a corto plazo y, salvo sorpresas sensacionales, empezará a trabajar con sus compañeros del Brujas, que llevan sudando la camiseta desde el lunes 23 de junio. Desde Bélgica se filtra que no volará con ellos para el amistoso del domingo en Glasgow con el Rangers porque, de todos modos, no habría jugado. A partir del lunes, sin embargo, entrenará. Dos días más que, sin embargo, salvo sorpresas, no serán suficientes para cerrar el acuerdo.

Porque el Brujas se resiste y porque el Diavolo no quiere ir más allá de los 30 millones de fijo más primas y un posible porcentaje sobre la reventa. En Via Aldo Rossi creen que la propuesta es importante a pesar de que Jashari fue elegido mejor jugador del último campeonato belga. Si el “pacto” con él se mantiene (acuerdo por cinco años y 2,8 millones por temporada), Furlani y Tare tendrán tiempo de trabajar al lado del Brujas.

Doué y Pubill La cumbre de mercado de ayer con Allegri y la directiva sirvió también para hacer balance de la situación de los refuerzos para las bandas. En la derecha, a Guéla Doué, procedente del Estrasburgo, se unió Marc Pubill, del Almería. A quien ya se ha seguido en el pasado: su tasación ronda los 15 millones, también gusta al Barcelona.

Cesiones Para Adli, que por ahora ha dicho no a una oferta de Qatar, se está trabajando en un traslado a Rusia. No es fácil que acepte. No al Besiktas, que preguntó por Okafor con condiciones de venta. El Bolonia sigue negociando a Pobega, mientras se trabaja en un traspaso a la Premier por Musah. El Nottingham Forest está en la pole.

RUMORES DEL INTERÉS DEL MILAN POR ASENSIO

El Milan figura entre los equipos más activos del mercado futbolístico. Los rossoneri, que están listos para iniciar la nueva temporada con una concentración el 7 de julio a las órdenes de Massimiliano Allegri, mantienen vivas numerosas pistas. El director deportivo Igli Tare, de hecho, está controlando y acelerando con el fin de proporcionar a su entrenador la mejor plantilla posible para la temporada que debería ser la del renacimiento del club de Via Aldo Rossi, después de un decepcionante año pasado que terminó en octava posición y fuera de toda competición europea.

Y entre Modric y Ricci (al que sólo falta hacer oficial) y los diversos objetivos entre la defensa, el centro del campo y el ataque -de Javi Guerra a Leoni, pasando por Vlahovic y Retegui- hay un nombre que vuelve a estar de moda para la zaga rossonera: Marco Asensio. Desde Francia empiezan a llegar las primeras confirmaciones de algunos rumores sobre el fantasista español de 29 años.

En concreto, es L’Equipe quien ofrece los primeros detalles del nacimiento de una posible negociación entre el Milan y el PSG: según el medio transalpino, los rossoneri han iniciado las primeras conversaciones para tratar de entender los márgenes de traspaso de Marco Asensio a la capital lombarda.


OFICIAL: Samuele Ricci al Milan

La revolución del centro del campo rossonero ha comenzado oficialmente. Oficialmente en el sentido de que ha llegado la primera oficialidad. La de Samuele Ricci, que es en realidad la primera compra formalizada por el Milan este verano, a la espera de la llegada de Modric una vez concluya el Mundial de Clubes. El lunes, cuando empiece el primer día de trabajo en Milanello, Allegri tendrá en su plantilla a un centrocampista joven (23 años), en la nómina de la selección, dúctil, serio e italiano, lo que no está nada mal en una lista. Samuele, que llegó a Milán el miércoles por la noche, se había definido como “muy listo” con los que le habían interceptado.

Antes de firmar el contrato en Casa Milan, Ricci pasó por todo el engranaje burocrático, como era de esperar. Por la mañana los reconocimientos médicos en la clínica milanesa La Madonnina, luego la puesta a punto deportiva en el Centro Ambrosiano y a media tarde la llegada -muy elegante con chaqueta y corbata, detalle apreciado por muchos aficionados- a la vía Aldo Rossi junto a su familia y agentes para la firma del contrato: cuatro años más opción al quinto. “Estoy encantado”, declaró el centrocampista a la salida de la sede rossonera, donde también se reunió con Allegri. Ricci llevará el dorsal número 4.

El Milan en sus canales sociales le dio la bienvenida de la siguiente manera: “AC Milan anuncia que ha adquirido definitivamente el rendimiento deportivo del jugador Samuele Ricci del Torino FC. El centrocampista italiano ha firmado un contrato con el club rossonero hasta el 30 de junio de 2029 con un derecho de opción a favor del club para una prórroga hasta el 30 de junio de 2030. Nacido en Pontedera el 21 de agosto de 2001, Samuele Ricci creció en el Sector Juvenil del Empoli, con el que debutó en el Primer Equipo en septiembre de 2019 y sumó 91 partidos y 3 goles con los toscanos”.

“En enero de 2022 fichó por el Torino, con el que coleccionó 113 partidos y 4 goles. Ricci, tras completar su trafilaila en las selecciones juveniles italianas, debutó en la absoluta en junio de 2022, con la que acumula 10 partidos”. Más tarde llegaron más palabras de Samuele: “Hola aficionados rossoneri, tengo muchísimas ganas de esta nueva aventura y no veo la hora de veros en San Siro. Os mando un abrazo y un saludo, ¡Forza Milan!. Las emociones son muchas, nunca he estado tan nervioso como estos días. Haré todo lo posible para devolver la confianza del Milan”.

DEMETRIO ALBERTINI SOBRE LA LLEGADA DE RICCI

“Me gusta. Espero que no se lo tome como un punto final, sino como un punto de partida. Es una oportunidad. A veces, cuando llegas a un equipo grande crees que eres bueno, pero tienes que tomártelo como una oportunidad de jugar para algo aún más importante. Espero que juegue todas las cartas que tiene”.

ALLEGRI QUIERE A RETEGUI

Massimiliano Allegri ya tiene las ideas claras: su Milan necesita otro delantero que pueda disputarle la titularidad a Santiago Giménez, que no acaba de convencer al 100% desde su llegada en enero. Y la elección de Max ha recaído en Mateo Retegui, máximo goleador de la Serie A la temporada pasada y delantero centro titular de la selección nacional: el ariete del Atalanta es codiciado por los grandes de Italia y Europa. Veamos cómo cambian las cuotas de Retegui en el Milan en las pizarras de los principales sitios de apuestas.

Tras despedirse de Jovic (fin de contrato), Abraham (fin de cesión) y Camarda (que jugará la próxima temporada en el Lecce), el Milan necesita un delantero que flanquee a Giménez para intentar el asalto a esa Liga de Campeones que se le escapó la temporada pasada. Así, Retegui, 25 goles en la última Serie A, podría ser el perfil ideal para el renacimiento del Diavolo: garantiza goles y conoce bien las defensas italianas.

El Atalanta, sin embargo, exige 50 millones de euros para vender a su joya, una cantidad importante para el Milan, en un mercado condicionado por la ausencia de ingresos de la Uefa, aunque Tare ya ha anunciado que ha reservado parte del presupuesto de verano para la compra de un delantero. Y así, las probabilidades de Retegui en el Milan bajan a 2,00 en las pizarras de Sisal, Goldbet y Lottomatica: señal de que las casas de apuestas creen en la fumata blanca.


Declaraciones de Pasquale Marino

Mientras Samuele Ricci está en Casa Milan para la firma del contrato que le unirá al club rossonero y realizar luego todos los contenidos multimedia de rigor: el centrocampista nacido en 2001 está acompañado de su familia y de su ambiente, para conocer mejor a este jugador, se le ha realizado una entrevista a Pasquale Marino, que en el Empoli dio confianza a un Ricci que entonces no tenía ni 19 años. He aquí sus palabras:

Pasquale Marino, ¿qué recuerdos tiene de Samuele Ricci, a quien usted valoró en su interludio con el Empoli?

“Recuerdo que en aquel equipo del Empoli había mucha competencia en el centro del campo, como Henderson, Frattesi, pero sobre todo Stulac, que había sido comprado por el Venezia para jugar por delante de la defensa. Aquí sacrifiqué a Stulac precisamente para hacer jugar a Ricci, a pesar de ser muy joven. Pero parecía un veterano, alguien que daba la impresión de llevar años jugando a ciertos niveles. Yo jugaba con un centro del campo de tres hombres, él era un delantero centro bajo o un mediapunta. Sólo lamento que aquella temporada se interrumpiera por Covid y nos detuviera mientras escalábamos posiciones en la tabla de la liga”.

Ha visto a muchos grandes jugadores en su carrera, ¿notó algo especial en Ricci?

“Si hacía jugar a un chaval y dejaba fuera a gente con experiencia, significaba que realmente era un gran talento que merecía jugar a pesar de todo. Nunca me fijé en el carné de identidad, sino en la sustancia. Y él tenía mucha sustancia, además de la madurez necesaria para manejar situaciones complicadas”.

Las estadísticas también muestran un dato interesante, el del manejo del balón bajo presión, y Ricci está entre los mejores de Europa

“No me sorprende, ya que incluso le gusta pedir el balón cuando le presionan. Ya lo noté cuando lo utilicé como centrocampista bajo, en dificultades era capaz de desmarcarse y mostrarse, demostrando una gran personalidad. Al fin y al cabo, en la gestión del juego con la salida desde abajo, si pierdes el balón corres el riesgo de que te marquen goles. Nunca tuvo miedo, sabe cubrir bien el balón y salir limpio”.

Empoli, Torino y ahora Milan

“Ha dado los pasos adecuados, un crecimiento gradual. Y se encontrará dirigido por uno de los mejores entrenadores del momento. Allegri es un ganador y consigue sacar lo mejor de sus jugadores. Ha encontrado el equipo adecuado para seguir creciendo”.

¿Hay alguna lección que reivindique?

“Pero no, no creo que yo haya sido decisivo en su carrera. Si tienes un talento en tus manos tienes que jugar con él y Ricci demostró que era superior. No había necesidad de estimularle, se las arreglaba solo”.

¿Al Milan le faltaba una figura como Ricci en el centro del campo?

“Yo diría que sí y por sus características creo que es un jugador ideal para el centro del campo del Milan. Un jugador que da equilibrio, una pantalla delante de la defensa, bueno en la no posesión, ordenado. Puede jugar en un mediocampo de dos hombres, de delantero centro bajo, de media punta. Le gusta organizar el juego desde atrás”.

Es un año cero para el Milan. ¿Sorprendido por la temporada pasada?

“Son años que suelen pasar. El ejemplo reciente es el Nápoles: ganan el campeonato y luego acaban décimos. Se levantaron inmediatamente y volvieron a ganar. Ahora el Milan ha ido sobre seguro eligiendo a un entrenador como Allegri, que conoce el entorno, está acostumbrado a la presión y ha ganado”.

LAS RAZONES DE LA LLEGADA DE RICCI

Lo siguió, lo observó, lo buscó, se informó, y ya hace un año había iniciado contactos: el AC Milan llevaba tiempo interesado en Samuele Ricci, pero en las últimas semanas primero aceleró la negociación con el Torino y luego la cerró definitivamente. Cuando el centrocampista nacido en 2001 firmó su renovación hasta 2028 el pasado mes de enero, el presidente Cairo le había hecho una promesa: “Si llegan ofertas a partir de 25 millones, te dejaré marchar”. Cumplió su palabra, porque la propuesta del Milan rozaba esa cantidad con primas, el jugador había dado entrada a los rossoneri desde el principio y no se tardó mucho en llegar a un acuerdo.

Como ya se ha dicho, el club milanista llevaba tiempo detrás de Ricci. Se había intentado un primer acercamiento en verano de 2024, los rossoneri se habían informado para conocer los costes y los márgenes de la operación. Un año después, el acuerdo estaba cerrado en todos los aspectos, a pesar de que Ricci también estaba en el punto de mira de otros clubes. A lo largo de la temporada pasada, varios clubes extranjeros -entre ellos el Manchester City- enviaron a sus ojeadores para estudiarlo de cerca, el Inter había pensado en él como posible sustituto de Calhanoglu en caso de marcha del turco. El Milan, sin embargo, fue más rápido que nadie en cerrar el trato: buscaba un mediapunta joven pero con experiencia -Samuele cumplirá 24 años en un par de meses-, que fuera italiano y conociera bien la Serie A; el centrocampista del Torino era el identikit perfecto para lo que buscaban.

Llegado en enero de 2022 procedente del Empoli, Ricci se ha convertido rápidamente en un jugador clave en el Torino, hasta el punto de convertirse en el capitán del equipo. Llegado como regista, en el último año de Juric también ejerció de extremo -otro rol en el que Allegri podría desplegarle en el Milan- buscando más inserciones sin balón. La temporada pasada, con Vanoli en el banquillo, Samuele sólo se perdió dos partidos por sanción más otros dos por problemas físicos. Dos asistencias -una en liga y otra en la Copa Italia- y también un gol contra el Udinese que fue decisivo en el empate final.


La segunda camiseta 2025/26

El Milan y Puma han presentado oficialmente la nueva ‘Away kit’, la segunda equipación oficial para la temporada 2025/2026. Un lanzamiento especial que pone en primer plano el símbolo histórico e icónico del Diavoletto y para el que incluso se organizó una especie de búsqueda del tesoro por Milán. Creada por Puma, mira al pasado de Milán pero siempre con la mirada puesta en la innovación.

La camiseta reinterpreta un gran clásico atemporal: una base blanca -elemento icónico de las camisetas Away del Milan- enriquecida con dinámicos acentos rojos y negros. Este nuevo diseño combina herencia e innovación, devolviendo a la camiseta uno de los símbolos más icónicos del club rossonero: el Diavoletto. Con esta nueva Away Kit, PUMA reinterpreta una estética clásica en clave contemporánea, celebrando el pasado y proyectando al Milan hacia el futuro, para un resultado con un carácter fuerte e inconfundible: la creación de una equipación infernal.

Introducido por primera vez en la década de 1980, el icónico Diavoletto vuelve a la parte delantera de una camiseta oficial, inspirando un kit creado para aquellos que viven el legado del Milan al máximo: no sólo en su piel, sino también en su alma. Símbolo de pasión y orgullo, el diablillo se ha convertido en un elemento distintivo del Club, amado y reconocido por aficionados de todo el mundo.

Maikel Oettle, Director Comercial del Milan, comentó: “El Diavoletto es más que un símbolo: forma parte del ADN de nuestro club. Volver a ponerlo en la camiseta es un homenaje a nuestro legado, pero también nos ayuda a hablar a una nueva generación de aficionados rossoneri de todo el mundo. Esta equipación, cuidadosamente diseñada por PUMA, captura la esencia de lo que significa representar a este Club: pasión, estilo y un espíritu audaz que nos diferencia”.

Marco Mueller, Senior Director of Product Line Management Teamsport Apparel de PUMA, ha declarado: “Este año nos hemos sumergido por completo en la historia y los símbolos icónicos del Milan, uno de los clubes más famosos y elegantes del mundo. Las clásicas equipaciones Away blancas son sinónimo del Milan, así que este año quisimos ser atrevidos, inspirándonos en el tema diabólico y en el emblemático emblema Diavoletto, que insufló nueva vida al diseño. La combinación de la base blanca con los detalles rojos y negros ha realzado la camiseta, creando un estilo único que lleva el fuego al campo con una estética diabólica”.

La nueva equipación visitante debutará sobre el terreno de juego el 23 de julio, cuando el club rossonero se enfrente al Arsenal en Singapur, como parte de la gira de pretemporada en la región Asia-Pacífico. La nueva equipación visitante 2025/26 está disponible en store.milan.com, todas las tiendas oficiales del Milan, PUMA.com, tiendas PUMA y distribuidores seleccionados.

LUNES A LA 13:00 LA PRESENTACIÓN DE MAX ALLEGRI

La nueva temporada del Milan comenzará oficialmente el lunes con la clásica concentración. El primer entrenamiento de la nueva temporada tendrá lugar a las 18:00 en el campo exterior de Milanello, mientras que unas horas antes, a las 13:00 en Casa Milan, está prevista la rueda de prensa de presentación del nuevo entrenador del Milan, Massimiliano Allegri.

SAMUELE RICCI SERÁ EL PRIMER FICHAJE DE LA TEMPORADA

Samuele Ricci será la primera compra oficial del periodo estival de fichajes de los r ossoneri y estará a disposición del entrenador Massimiliano Allegri el día de la concentración en Milanello, a partir del lunes 7 de junio. Ricci llega al Milan por un coste total de 24,5 millones de euros, repartidos en 23 partes fijas y 1,5 millones en primas, tras un proceso judicial que el club rossonero inició el pasado mes de diciembre. También se incluye en el acuerdo un 10% sobre futuras reventas. El centrocampista firmará un contrato de cuatro años con opción al quinto a favor del club.

Estos son los números de Ricci en la temporada 2024/25 con la camiseta del Torino:

PARTIDOS SERIE A: 34
PARTIDOS COPA ITALIA: 2
TOTAL MINUTOS: 2959′
GOLES: 1
TARJETAS: 9
EXPULSIONES: 1


El Milan presiona por Retegui

El Milan invertirá en un delantero centro. Tare lo admitió hace unos diez días y los movimientos de los rossoneri en el mercado confirman que antes del 1 de septiembre, quizá después de ganar al Inter en el derbi por Leoni, el central del Parma en el que Furlani y Tare están trabajando duro, llegará otro delantero. Un hombre de área con características diferentes a Santiago Giménez. Incluso a costa de sacar una suma importante.

Como la necesaria para arrebatar a Mateo Retegui al Atalanta. La Dea valora al máximo goleador de la última Serie A en unos 50 millones. Aún más. El Diavolo intentará rebajar la cifra aunque sabe bien que, tradicionalmente, en Bérgamo no se hacen descuentos. Mucho menos… rebajas de verano. Sobre todo para el italo-argentino, que tiene mercado (está en el punto de mira de los árabes de Al-Qadsiah) y se le considera importante a pesar de un departamento ofensivo numeroso en el que también volverá el recuperado Scamacca.

En Via Aldo Rossi no quieren aumentar la plantilla en una temporada en la que no habrá copas de Europa. Con la vuelta de Abraham a la Roma (luego vendido al Besiktas), la no renovación de Jovic y la cesión de Camarda al Lecce, sólo quedan Giménez y Colombo como delanteros centro, con este último a punto de marcharse. Otro primer delantero, por tanto, es necesario y llegará. El mercado, sin embargo, no ha hecho más que empezar y hay que encontrar dos laterales titulares, en particular el sustituto de Theo Hernández, por el que el Al Hilal cerrará el fichaje tras el final de la aventura mundialista del club.

Para el delantero centro, huelga decir que será necesaria una inversión importante. “Para crear competencia con Giménez, en quien tenemos la máxima confianza”, dijo la semana pasada el director deportivo Tare. Allegri evaluará al mexicano, pero está clara la petición del técnico del Livorno de elevar el nivel de competencia en la plantilla. Y Retegui sin duda lo elevaría. Se le considera un prototipo cercano en características a Giroud, aunque el francés tiene un currículum a sus espaldas difícil de replicar.

Entonces está claro que hay que llegar a un acuerdo con el Atalanta, club con el que ya se llegó a un entendimiento en el pasado (luego se volvió a hablar a satisfacción mutua) para el traspaso de De Ketelaere a los nerazzurri. Lo mismo podría ocurrir en esta sesión de mercado con el delantero italiano, por el que se pagaron 22 millones (más primas) hace un año y que ha más que duplicado su valor desde entonces para el club de Pagliuca y Percassi. El Milan, que lo tiene en el punto de mira desde que vistió la camiseta del Génova, lo valora en algo menos, en torno a los 40 millones. La distancia está ahí y ahora también está la prioridad de ordenar la defensa. Con dos laterales titulares y no sólo ellos…

De hecho, el Milan tampoco renuncia a Leoni, y de hecho para tratar de anticiparse al Inter, ha intensificado los contactos con el Parma. También en este caso es necesaria una salida, que en la mente de los dirigentes rossoneri debería ser Thiaw al Como: el alemán ha vuelto a considerar la hipótesis de trasladarse al Lago, en el cortejo de Fábregas, pero aún no ha dicho sí. Y no es seguro que lo haga… Mattia Liberali, cuyo contrato expira en 2026 tras su temporada entre el Primavera y el Milan Futuro, podría formar parte del acuerdo con el Parma.

El club rossonero lo puso sobre la mesa como posible contrapartida. Junto con Colombo. Los emilianos evalúan sin prisas la propuesta: tienen interés en alimentar una subasta de todo el Milán por su talento, al que, por cierto, les gustaría conservar una temporada más. Salvo que la tasación no toque o supere los 30 millones. El Diavolo ha intensificado sus contactos y no tiene intención de rendirse.

ADLI APARTADO DEL PRIMER EQUIPO

Yacine Adli no entra en los planes de Massimiliano Allegri para el Milan 2025-26 e incluso entrenará con el Milan Futuro, el equipo que preparará el campeonato de la Serie D. El Milan se concentrará el lunes, pero para algunos jugadores han previsto un programa especial: Adli, Devis Vásquez, Theo Hernández, Ismael Bennacer. Cada uno tiene su propia historia, pero hay una motivación común: todos están de salida. Theo y Bennacer tendrán unos días más de descanso, mientras que Adli y Vásquez han sido convocados para el lunes siguiente, 14 de julio.

Adli tiene una historia de lo más peculiar. Está claro que Allegri no le aprecia, pero la decisión de que se entrene con el Milan Futuro es firme, por el nivel del francés y el cariño que siempre ha mostrado por el Milan. Adli fue titular en la Fiorentina la temporada pasada antes de lesionarse. Y Pioli, que no lo tenía en cuenta al principio de la temporada 2023-24, llegó a describirlo como “el centrocampista defensivamente más fiable de la plantilla” en abril de 2024.

El francés es ciertamente muy ligero físicamente, pero tiene una técnica excelente y con los años se ha convertido en una pequeña leyenda para la afición y en un hombre de vestuario. El almuerzo con compañeros y familiares que organizó en un momento difícil de la temporada 2022-23 era simbólico: una iniciativa importante para hacer grupo. En cambio, nada: se entrenará con el Milan Futuro, con la idea de encontrar pronto otro club. Para ello, ha sido convocado para el 14 de julio, una semana después que sus compañeros. Misma fecha para Devis Vásquez, portero en su último año en el Empoli, al que aún le queda un año de contrato con el Milan. Salvo giro imprevisible, no estará en la plantilla rossonera.

El asunto de Theo Hernández e Ismael Bennacer es un poco diferente. El Milan ha dado a Theo e Isma unos días de descanso extra, teniendo en cuenta que han jugado hasta finales de junio con las selecciones nacionales y están viviendo días especiales. La negociación entre el Milan y el Al Hilal por Theo Hernández se cerrará pronto, idealmente justo después de la salida del Al Hilal del Mundial de clubes. El equipo de Simone Inzaghi jugará el viernes 4 contra el Fluminense.

¿Está cerca el acuerdo con el club? Sí, mucho, por unos 25 millones. Sólo se modularán las primas. Bennacer, por su parte, vuelve de su cesión en el Marsella, pero se marchará. El Marsella no lo ha rescatado y ha intentado llevárselo cedido. Otros clubes han preguntado. El problema para él no es tanto el nivel de juego -Bennacer protagonizó el Scudetto y la fase previa a las semifinales de la Liga de Campeones- como las lesiones y un salario de 4 millones por temporada.

EL PROGRAMA DE SAMUELE RICCI

A la espera de Luka Modric, el Milan está listo para hacer oficial su primer fichaje: Samuele Ricci, procedente del Torino. Según ha podido saber nuestro corresponsal, el centrocampista azzurro llegó a Milán a última hora de la tarde para iniciar su nueva aventura con los rossoneri. Un traspaso muy deseado por la clase de 2001, a pesar de varias peticiones del extranjero y una fuerte aprobación también del Inter, y concluido tras meses de estrechas negociaciones entre ambos clubes.

Ricci deja el Torino tras dos años y medio y está dispuesto a firmar un contrato de cuatro años con opción a una quinta temporada. El acuerdo con el club rossonero prevé un salario de unos 2,5 millones de euros, primas incluidas, y en aumento. El Milan y el Torino han llegado a un acuerdo por una base fija de 23 millones más 2 millones en primas y un porcentaje del 10% sobre futuras reventas. En las ideas de Allegri, Samuele será el clásico número 6, el que juega por delante de la defensa, un papel que siempre ha sido central en las ideas futbolísticas del técnico de Livorno.

Esta mañana Ricci tiene previsto pasar reconocimiento médico con el Milan en la clínica privada La Madonnina. Después, Samuele se someterá a pruebas de aptitud deportiva y, a continuación, firmará el contrato que le vinculará al Milan durante las próximas temporadas. El primer contacto oficial con Milanello está previsto para el lunes 7 de julio, día de la reunión y del inicio de la temporada competitiva.

NADA DE SUBASTAS POR JASHARI

Jashari, de 22 años, está deseando que llegue el fin de semana: sólo que Ardon es un tipo distinto a los demás, y la expectación por el fin de semana no tiene que ver con veladas y diversión, sino con un momento decisivo de su historia profesional. El sábado se le espera en Brujas para el encuentro de la nueva temporada, el domingo está programado un partido amistoso entre los Nerazzurri de Bélgica y el Glasgow Rangers. En otros tiempos, es decir, lejos del caluroso verano del mercado, Jashari habría sido una referencia en el centro del campo del entrenador Hayen, pero en cambio “corre el riesgo” de no estar.

Un riesgo que el jugador asumiría de buen grado: la esperanza de Ardon es saltarse las citas con el Brujas para estar ya en la órbita rossonera. Un deseo que el Brujas conoce perfectamente: las negociaciones con el Milan están en marcha e incluso la convocatoria para la lista oficial puede formar parte de una estrategia de mercado. Así, el club belga ha hecho saber que considera a Jashari a todos los efectos un talento en el que quiere fijarse en el futuro: un mensaje con el Milan como destinatario. Sin embargo, incluso desde el Milan se ha enviado una comunicación clara en dirección al Brujas: la oferta de los rossoneri, entre 30 y 35 millones incluyendo primas, no se ajustará más al alza. Las condiciones del Milan ya están definidas: si la otra parte quiere, el acuerdo puede cerrarse rápidamente. Por el contrario, los rossoneri se dirigirán a otros objetivos.

A estas alturas del acuerdo, cada uno intenta mantener su posición: y si la distancia se mantiene, el Milan espera que sea el propio Jashari quien la salve. El jugador ya ha abrazado el proyecto rossonero, diciendo sí a la oferta de un contrato de cinco años y 2,8 millones por temporada: y es él quien ha hecho saber al Brujas que quiere acelerar los plazos para el traspaso definitivo al Milan, en lugar de hacer las maletas para viajar unos días a Escocia. Significaría poder cerrar el acuerdo en cuarenta y ocho horas: el tiempo apremia, pero como se ha dicho, las partes ya se conocen.

El Milan no avanzará: a lo sumo, podrá trabajar sobre la naturaleza de las primas. Sin un acuerdo inminente, Ardon se irá con el equipo (sin ruptura sensacional) pero sin cambiar de opinión: quiere jugar en San Siro. La oferta es rica, su voluntad clara, y si incluso el Brujas da un pequeño paso atrás (la petición inicial era de 35 millones al contado) las negociaciones pueden tener un desenlace positivo rápidamente. No es casualidad que el Brujas busque sustitutos, mientras Allegri estudia su nuevo centro del campo con un talento belga para jugar un papel importante…


Solo quedan cinco del scudetto 2022

Para muchos aficionados fue, y seguirá siendo, el Scudetto “más bonito de la historia”. Por supuesto, también es una cuestión de generaciones y, por tanto, de recuerdos, pero sin duda la tricolor de 2022 ha generado una inmensa fuerza y autosatisfacción en el pueblo milanés. Un poco porque ese friso llevaba once años desaparecido de la camiseta. Un poco porque, a falta de quince jornadas, el Milan estaba (junto con el Nápoles) a cuatro puntos de un Inter líder que parecía correr más o menos imperturbable hacia el título.

Y un poco -mucho- porque ganar el campeonato en una remontada sobre tus primos obviamente no tiene precio. Sobre todo después de empezar la remontada en un derbi que ha quedado en la historia rossonera. Y ésta es la crónica sin importancia, pero en realidad el foco es otro: sólo han pasado tres años desde la celebración en Reggio Emilia y, sin embargo, parece un siglo. Al fin y al cabo, es el parteaguas al que deben enfrentarse quienes ganan: llegar el primero a la meta no es fácil, pero la verdadera dificultad -y, por tanto, la verdadera habilidad- reside en gestionar los años siguientes.

El Milan lo aprendió a su costa, y no fue una gran actuación. Sólo quedan cinco jugadores del Diavolo di Reggio (suponiendo que Hernández esté fuera y sólo quede Saelemaekers de los que regresan de préstamos). Por orden de función: Maignan, Gabbia, Tomori, Saelemaekers y Leao. ¿Por qué? ¿Qué ha pasado con el grupo que hizo “arder” no sólo a Pioli, sino a todo el mundo rossonero?

En retrospectiva, es fácil pensar que los rossoneri han pecado de presunción, creyendo que en el mercado de verano de 2022 unos retoques habrían bastado para dar continuidad. Una filosofía correcta cuando se gana por goleada: menos si se gana en remontadas y se juega de tú a tú con competidores muy fieros (Inter, Nápoles) de cara al futuro. Ese año llegaron Origi, De Ketelaere, Thiaw, Vranckx y Dest. Sólo se salvó uno, concretamente Thiaw (a quien, por otra parte, el Milan no tendría ahora ningún problema en traer).

Los demás no dejaron prácticamente huella entre jugadores fuera de roster pagados como nabobos, grandes promesas incumplidas y perfiles mediocres. Aquel fue también el verano del adiós de dos pilares del Milan campeón: Romagnoli y, sobre todo, Kessie, una figura nunca realmente sustituida. El verano siguiente se vivió a ojos de la afición con el trauma -nunca del todo procesado- de la venta de Tonali. Tras Kessie, el equipo se vio privado de otro pivote en el centro del campo, mientras que el delantero Brahim Díaz fue recuperado por el Real Madrid.

También hubo muchas despedidas de Rebic y luego una serie de fichajes cedidos como De Ketelaere y Saelemaekers. También fue el verano del doloroso adiós a la práctica del fútbol de Ibra, que ya no daba apoyo en el campo pero era una presencia vital en el vestuario. Se había ido el motor, el ejemplo, la certeza para todo el grupo. Taquilla vacía, un término muy adecuado para un grupo que, mes tras mes, seguía perdiendo certezas.

Las llegadas, sin embargo, no fueron en absoluto un mal mercado: nada menos que diez fichajes, a saber, Reijnders, Pulisic, Loftus-Cheek, Okafor, Musah, Jovic, Chukwueze, Pellegrino, Romero y Sportiello. Porteros aparte, los tres primeros de la lista se ‘salvaron’: un porcentaje bajo. La temporada pasada, las caras nuevas fueron Morata, Pavlovic, Emerson Royal, Fofana y Abraham, seguidos en enero por Walker, Giménez, Joao Félix, Bondo y Sottil.

Diez nombres nuevos más, y otra proporción desfavorable de acuerdos fructíferos: Pavlovic, Fofana y Giménez (en perspectiva…). Entre el verano y el invierno, se fueron jugadores con apellidos pesados como Bennacer, Kalulu, Morata, Calabria, Okafor. Y, al final del contrato, de nuevo dos despedidas pesadas: Kjaer y Giroud.

Esta fue la centrifugadora a partir del Scudetto, una batidora que prácticamente acabó con la plantilla campeona y obligó al Milan a revisarla en profundidad este verano. Cinco jugadores, decíamos, y podrían haber sido incluso menos si el noviazgo del Chelsea con Maignan se hubiera materializado, o si Tomori hubiera aceptado el traspaso en los últimos meses. Pero no es sólo una cuestión de jugadores, sino de organización empresarial. Antes de que el club se diera realmente cuenta de que no podía prescindir de la figura del entrenador principal, el área deportiva había sido confiada en una especie de gestión colectiva a Furlani, Ibra y Moncada.

Y las dificultades han aflorado desde entonces. Igual de evidente era el deterioro del vestuario, donde las pausas para enfriarse y los penaltis arrebatados eran sólo la fealdad más evidente en medio de otras disfuncionalidades menores pero no por ello menos impactantes. El Milan ’21-22 ganó el Scudetto porque, trivialmente, era un grupo hambriento y unido, dos cualidades que se perdieron rápidamente en los años siguientes, justo cuando la parábola en el banquillo se deterioraba.

Pioli, artífice del milagro durante y después del encierro, llegó claramente en algún momento al final del ciclo. Ya no era fisiológicamente posible seguir con él, pero los sucesores no dieron la talla y el club no hizo nada por introducirlos con fuerza en el equipo: Fonseca fue la segunda opción de Lopetegui, Conceiçao llegó a la carrera con un contrato por el que el Milan -como entonces- tenía derecho a deshacerse de él a final de temporada. Érase una vez el Milan del Scudetto.

IGLI TARE SIGUE PENSANDO EN JAVI GUERRA

El Milan está activo en el mercado en busca de nuevos delanteros para Max Allegri. Samuele Ricci está en camino, Igli Tare trabaja en Ardon Jashari y no abandona la pista de Javi Guerra: los contactos con el entorno del centrocampista español del Valencia siguen adelante. Nacido en 2003, fuerte físicamente y con una excelente técnica de base: Javi Guerra está considerado uno de los mejores prospectos de la Liga. El club rossonero le sigue desde hace al menos dos años y está convencido de que podría convertirse en una excelente ganga de aquí al futuro.

Los últimos movimientos rossoneri apuntan a que Jashari es la auténtica prioridad para un centro del campo que se renueva: El Milan está convencido de que llegará a la meta por el suizo con la última oferta presentada al Brujas, de 35 millones de euros. Yunus Musah es la llave para Javi Guerra: Una vez completada la venta del centrocampista estadounidense, Tare volverá a la carga con el Valencia por Javi Guerra. El centrocampista español de 22 años está muy tentado por la posibilidad de unirse a Luka Modric y compañía.

El futuro de Javi Guerra entra en una fase caliente: el talentoso centrocampista deberá dar una respuesta al Valencia, en breve, sobre la propuesta de renovación de su contrato, que expira en 2027. La idea sería dar el salto a un club grande y la elección recaería en el Milan pese a las peticiones del Aston Villa y algunos clubes españoles. Antes, sin embargo, Tare tendrá que trabajar en el mercado de salida para construir un reparto fuerte y ambicioso con Ricci, Modric, Loftus-Cheek, Jashari y Fofana.

EL BESIKTAS SE INTERESA POR OKAFOR

El mercado en torno a Noah Okafor se calienta. El delantero suizo ha regresado al AC Milan al término de su cesión: en su etapa en el Nápoles, ganó un Scudetto, pero sin dejar una huella tangible. Los azzurri han renunciado a su opción de compra de 23,5 millones, una cifra que enseguida pareció desproporcionada en relación con las actuaciones del ex del Salzburgo en los últimos 12 meses. Massimiliano Allegri ya ha dejado claro que no tiene en el punto de mira a Noah Okafor, y ahora IglI Tare y sus agentes se afanan en buscarle un encaje adecuado.

En las últimas horas, el Besiktas se ha manifestado concretamente sobre Okafor: la oferta turca es la de un préstamo oneroso con derecho de rescate, no una obligación. El Milan ha memorizado las condiciones, las ha evaluado internamente y ha decidido devolverlo. A estas alturas del mercado, Tare y Furlani no tienen intención de aceptar propuestas por Noé de forma temporal. La única excepción sería una propuesta de préstamo pero con condiciones, fácilmente, que podrían llevar a la obligación de recomprarlo.

Con toda probabilidad, Okafor estará presente en la concentración oficial del Milan el próximo lunes. En las redes sociales, el delantero suizo se muestra motivado y en buena forma física. Su experiencia en el Milan, sin embargo, parece cerrada definitivamente por varias razones. Los rossoneri esperan que el Flamengo y el Fenerbahçe puedan presentar mejores ofertas por el ex jugador del Salzburgo. Noah se ha abierto a la liga turca, mientras que él estaría menos entusiasmado con la posibilidad de dejar Europa para jugar en Brasil.


Saelemaekers: ¿como lo aprovechará Allegri?

Alexis Saelemaekers ha sufrido una mutación genética en las últimas horas: vuelve a ser jugador del AC Milan. Alexis fue el pasado mes de agosto “vendido de forma temporal hasta el 30 de junio de 2025” a la Roma y aquí estamos. Ha vuelto para quedarse, como dijo Max Allegri a unos aficionados de la Roma con los que se reunió en Cerdeña: “Quédate conmigo en el Milan”. La cuestión es qué papel. Dos preguntas: ¿titular o suplente? ¿lateral o extremo ofensivo?

La primera respuesta está en la cabeza de Allegri, pero mucho dependerá del mercado. Pongámoslo así: al principio de la concentración, es probable que Saelemaekers trabaje como lateral; a largo plazo, podría ser el suplente de Pulisic. A día de hoy, el Milan sólo cuenta con Alex Jiménez como lateral derecho, un jugador que corre y regatea, no precisamente un goleador diligente en la banda. ¿Llegará un titular, quizás Doué? Esa es la idea, por lo demás… ya veremos.

Saelemaekers, sin embargo, en el Milan y en la vida siempre ha jugado como centrocampista ofensivo o exterior. La vida como lateral le queda lejos: allí jugó en Bélgica. En el Milan lo hizo en una pésima primera jornada de la temporada pasada, cuando Fonseca lo desplegó en el lateral izquierdo, dejando a Theo Hernández en el banquillo. Por lo demás, fue un jugador exterior de equilibrio con Pioli, extremo en el Bolonia y, a menudo, centrocampista exterior en la Roma.

Una comparación ayuda a entenderlo. Saelemaekers, en el último campeonato con la Roma, marcó 7 goles y dio 3 asistencias. Si a ello se añade su constante compromiso, se entiende por qué los aficionados romanistas se volcaron con su confirmación. El Milan habló con Ghisolfi en enero, pero nunca se llegó a un acuerdo. Ya sea lateral o extremo, Saelemaekers tendrá que atacar y defender, crear superioridades, ser encontrado en el área y devolver.

El habitual doble trabajo que le piden todos los entrenadores. Alexis en los últimos 12 meses ha tenido cifras en línea con Theo Hernández en regates (mejor Alexis, 0,96 por partido), en balones recuperados (mejor Theo) y en duelos ganados. Jiménez, que como él ha entrado y salido a menudo, regatea más y se queda atrás en otras cifras clave.

Saelemaekers se adapta y se adaptará. Habla flamenco, inglés, francés e italiano y ha tenido amigos en los tres vestuarios italianos por los que ha pasado. “Soy jugador del Milan y siempre me ha gustado jugar con los rossoneri. Lo importante es encontrar un proyecto en el que pueda crecer y pueda jugar. Pronto lo veremos”. Jiménez, Pulisic y todos los demás consideran que el reto está abierto.


¿Intercambio Sportiello-Gollini?

El eje del mercado entre el Milan y el Roma no da señales de remitir. A pesar de que los dos clubes no han podido llegar a un acuerdo por Alexis Saelemaekers y Tammy Abraham, el primero de los cuales regresa al Milan y está destinado a permanecer en la corte de Massimiliano Allegri y el segundo ha sido vendido al Besiktas turco antes del 30 de junio, los dos clubes han vuelto a sentarse a la mesa para negociar, esta vez, un intercambio con menor impacto en términos económicos, pero de buen nivel para la definición de las plantillas. Un intercambio de porteros que, sin embargo, no implica ni a Mile Svilar ni a Mike Maignan.

Los porteros titulares no se tocan, a pesar de los rumores al principio del mercado que querían que el guardameta francés del Milan se marchara al Chelsea -que nunca ha satisfecho las exigencias de traspaso de la directiva rossonera- y al portero de origen serbio del Roma como posible sustituto de los rossoneri cuando la renovación con los giallorossi no parecía tan abordada como ahora.

Allegri y Gasperini, en cambio, razonan sobre alternativas para sus porteros, las segundas líneas con los perfiles de Marco Sportiello y Pierluigi Gollini que, según informa Sky Sport, están dispuestos a intercambiar sus respectivas camisetas. Un intercambio sustancialmente parejo, ya que ambos jugadores tienen contratos que expiran el 30 de junio de 2027 con Milan y Roma.

Sportiello dejaría a los Rossoneri para encontrar a un entrenador como Gasperini, con quien tuvo mucho espacio en el Atalanta. Gollini, por su parte, abandonó Bérgamo tras una ruptura con el técnico grugliasco, y un fichaje por el club rossonero le daría nuevas oportunidades por detrás de un portero como Maignan, que ha tenido algunos dolores físicos en las últimas temporadas.

CINCO DÍAS PARA LA CONCENTRACIÓN EN MILANELLO

La temporada 2025/26 de Massimilano Allegri comenzará oficialmente dentro de exactamente cinco días. El entrenador de Livorno ha adelantado el primer día de trabajo real con respecto a años anteriores, que será el viernes 4 de julio , con los jugadores realizando sus primeras pruebas en los campos de Milanello. Tres días después, el lunes 7, el equipo se reunirá para la temporada. A continuación figura el programa completo:

4-5 de julio: primeras pruebas en Milanello para los jugadores;

6 de julio: convocatoria por la tarde de los jugadores que participarán en el encuentro;

7 de julio: Reunión propiamente dicha con entrenamiento por la mañana, cerrado al público. El entrenamiento en el campo exterior será a las 17.00 horas.

MATTIA LIBERALI RUMBO AL PARMA

Según informa Gianluca Di Marzio, en directo en ‘Calciomercato – L’Originale’ de Sky Sport, Mattia Liberali abandonará el Milan. El jugador nacido en 2007 tiene un contrato que expira el 30 de junio de 2026 y aún no ha acordado su renovación. El fantasista iniciará la concentración en Milanello con Allegri, pero a día de hoy un traspaso definitivo, con el Parma en primer lugar, parece el escenario más probable.

MAÑANA LAS VISITAS MÉDICAS DE RICCI

Tras el acuerdo alcanzado el domingo entre ambos clubes, Samuele Ricci se convertirá oficialmente en nuevo jugador del Milan. Mañana será el primer día en el club rossonero para el ex centrocampista del Torino, que por la mañana se someterá al habitual reconocimiento médico en la Clínica La Madonnina antes de recibir el visto bueno para firmar el contrato que le unirá al Diavolo durante las próximas temporadas.

El Corriere dello Sport escribía esta mañana sobre la llegada del centrocampista de la selección nacional al Milan, con el titular “Ricci descubre Milán”. Recordemos que la operación con el Torino se cerró por un total de 25 millones de euros, 22 de los cuales son base fija y 3 de primas.