IGLI TARE
La introducción de Igli Tare
“Buenos días a todos, gracias por ser tan numerosos en la presentación de nuestro nuevo entrenador, Massimiliano Allegri. Aprovecho inmediatamente para agradecerle a él y a su equipo el gran entusiasmo demostrado. En él hemos visto una figura capaz de aportar gran experiencia y mentalidad, ha sido una elección compartida con el club”.
Ardon Jashari
“Puedo decirles que el chico quiere jugar con nosotros, pero tenemos que respetar la dinámica y las decisiones del Brujas. Creemos que hemos hecho la oferta correcta y espero que este asunto pueda cerrarse de la mejor manera posible”.
MASSIMILIANO ALLEGRI
“Buenos días a todos y bienvenidos de nuevo. Es un placer estar aquí delante de ustedes. Comenzamos hoy esta aventura en la que intentaremos llevarnos grandes satisfacciones”.
Mes y medio en Milán, se respiraba esa compacidad que tradicionalmente es el ambiente en el que mejor se está
“Desde que llegué, hemos empezado a trabajar juntos con el director y todos los miembros del club: para conseguir resultados tenemos que ser un solo bloque, con una sola dirección en la que ir, con las responsabilidades que debemos tener hacia un club tan importante como el Milan. Compartimos la dinámica en el día a día, con el director y los demás miembros”.
“Empieza esta fantástica aventura, estoy muy contento y entusiasmado. He vuelto al Milan, donde he encontrado a mucha gente que había dejado atrás y a mucha gente nueva, que son un estímulo importante para mí: conocer a gente nueva te crea un enfoque completamente diferente.
¿El objetivo es volver a ganar?
“El 5 es un número de la suerte para mí, es la fecha en la que nació mi hija, que me hizo abuelo de dos nietos. No es que en estos 15 años haya ganado más que el Milan. Tuve la suerte de trabajar cuatro años en el Milan con Berlusconi y Galliani, donde tuve la oportunidad de ganar gracias al club y a los jugadores. Luego me fui a la Juventus, y aprovecho para dar las gracias por los ocho años que pasé allí: a la gente que me apoyó y al Presidente Agnelli, con quien estoy muy unido”.
“Dicho esto, intento poner a los jugadores en una posición en la que puedan darnos actuaciones importantes. El club debe ser un bloque único, debe ser solidario, y estoy seguro de que lo será. La plantilla del Milan es muy buena, el club vigila todas las situaciones y lo importante es llegar al 31 de agosto en las mejores condiciones. Los seis primeros meses son importantes para crear las mejores condiciones para llegar a marzo, donde se deciden las temporadas”.
Al final de la temporada estará contento si…?
“Mientras tanto, vamos a empezar a entrenar. Creo que tenemos que empezar la temporada con mucha ilusión, pasión, trabajo, sentido de la responsabilidad para crear las condiciones para estar en marzo en las mejores condiciones para poder alcanzar los objetivos al final de la temporada. El primer objetivo es que el Milan vuelva a la Liga de Campeones. En marzo tenemos que estar en esas posiciones”.
¿Qué explicaciones se dio a sí mismo por la temporada pasada?
“El fútbol es difícil. Hay un ejemplo banal: estaba viendo la Serie B, el Spezia jugó los playoffs con un jugador diferente al equipo que los disputó el año anterior. No me corresponde a mí decir qué salió mal el año pasado, vi los partidos y me divertí mucho: hoy empieza una nueva temporada y hay que centrarse en eso. El Milan del año pasado ganó un trofeo, llegó a la final de la Coppa Italia, hizo muy buenos partidos individuales. Tengo que quedarme con lo bueno del año pasado: el valor del equipo está ahí”.
“De mí depende que rindan al máximo: tenemos que trabajar todos juntos, jugadores, club y los de Milanello, para obtener los mejores resultados. En el Milan siempre hay que tener la ambición de conseguir lo máximo y no conformarse nunca, teniendo una gran dedicación en el trabajo. Sobre todo en la liga, donde no se juega a secas, hay que intentar viajar a velocidad de crucero. Para conseguir resultados hay que sumar puntos, marcar goles y encajar menos: la diferencia de goles en la liga italiana siempre ha marcado la diferencia, me lo enseñaron desde pequeño”.
¿Cómo de corto será su equipo de Milán? ¿Qué le ha pedido el club?
“No tiene nada que ver ver a corto plazo. El objetivo de todos es trabajar bien, empezar con buen pie y devolver al Milan a Champions. Ése es el objetivo que todos tenemos que tener en la cabeza, sólo podemos conseguirlo con el trabajo diario de cada uno, y el primero soy yo. Tengo mucha confianza”.
¿Por qué el Milán?
“En primer lugar porque el Milan es un club al que tengo mucho cariño. Cuando recibí la llamada de Tare y Furlani me reuní enseguida con ellos: estaba muy entusiasmado y en menos de una hora decidimos que empezaríamos esta aventura juntos. Estoy muy contento con la decisión que tomé”.
¿De qué certezas parte su equipo del Milan? ¿Interesa Vlahovic?
“El director Tare, junto con el club, supervisa el mercado. Compartimos todos los días las oportunidades que existen. Las salidas se han compartido con la empresa. Hoy tengo 25 y estoy muy contento. Las cosas hay que hacerlas despacio y bien: el 17 de agosto hay el primer partido de la Copa Italia. Un partido dentro o fuera que nos servirá para prepararnos para el campeonato”.
El año pasado, el Nápoles ganó el campeonato sin el compromiso de las copas de Europa. Cree que existe la posibilidad de repetirlo?
“Sólo puedo decir que cuando se trabaja en el Milan todos debemos tener la ambición de obtener los máximos resultados. Si en marzo estamos en los puestos importantes, entonces nos jugaremos cosas importantes. Ahora es inútil decir que vamos a ganar el campeonato: tenemos que ser responsables y concretos, obteniendo resultados a través de la pasión, el trabajo y la responsabilidad que cada uno de nosotros dentro de este club debe tener”.
¿Vamos con el 4-3-3?
“¿Donde? (ríe)”.
Para jugar
“Mientras tanto, empecemos a meter 10, luego ya veremos (risas, ed.)”.
¿Será Maignan el capitán y Leao hará de segundo?
“Le he visto esta mañana, estoy muy contento de que haya tomado la decisión de quedarse. Es el capitán del equipo, un jugador internacional, uno de los mejores del mundo. Bravo al club por convencerle de que se quede. Estoy seguro de que Leao hará una gran temporada”.
¿Dónde hay que colocar a Modric?
“Estamos esperando a que llegue, llegará en agosto. Es un jugador importante y extraordinario. Tenemos a Ricci, Modric, Loftus-Cheek, que es un jugador muy importante que marcó 12 goles hace dos años, tenemos a Fofana, Bondo, Musah. Tenemos muy buenos jugadores. En el centro del campo jugaremos sin duda con los tres, dependiendo de las características de las individualidades que alineemos y, sobre todo, intentaré que rindan lo mejor posible”.
¿Es fundamental la figura de Tare, que antes no estaba?
“En cuanto a lo que pasó hasta hace un mes, no puedo decirlo y no lo sé. Encontré una sociedad con claridad en los papeles, que es lo más importante: es importante que todos vayamos en una misma dirección. Este bloque que tiene que haber desde la propiedad hasta los almacenistas debe ser un bloque único para poner a los jugadores en las mejores condiciones para hacer lo que tienen que hacer, que es hacernos ganar partidos”.
¿Se ha reunido con los propietarios? ¿Qué mensaje envía a los aficionados decepcionados?
“Me reuní con ellos. Fue un almuerzo agradable, me alegré mucho. En cuanto a la afición, lo más importante que tenemos que hacer es trabajar bien, día tras día: lo único para recuperar el respeto de la afición es trabajar bien, con responsabilidad y profesionalidad. Y tratar de conseguir resultados, que es lo más importante en el fútbol. Los aficionados tendrán que echarnos una mano, los necesitaremos absolutamente”.
Usted dijo una vez que “los campeonatos se ganan en los partidos en los que se juega mal”, así que ¿está buscando un delantero más? ¿Cuál es su relación con Vlahovic?
“Es un tipo extraordinario, llegó muy joven de la Fiorentina. No soy un fanático de las estadísticas, pero hay números de los que no se puede escapar. En los últimos 20 años sólo ha habido un campeonato en el que no haya ganado la mejor defensa, el año de Sarri en la Juve, cuando encajó 43 goles. Un gran equipo marca entre 60 y 80 goles, si encajas 40 no puedes estar entre los 4 mejores”.
¿De dónde proceden sus convicciones sobre Leao?
“Lo creo, estoy convencido. Se acerca a la edad de la madurez. Creo que es más responsable, me reuní con él esta mañana y hablé con él. Creo que se dan todas las condiciones para hacerlo bien”.
¿Cómo ha cambiado Allegri a lo largo de los años?
“He cambiado mucho, es normal que sea así. Los jóvenes no son más o menos buenos que los mayores, en la vida es una cuestión de experiencia. Dentro de un mes cumpliré 58 años, comparado con cuando empecé en el Aglianese soy completamente diferente. Con los cuatro años en el Milan y los ocho en la Juventus tuve mucha suerte, me enseñaron mucho. Estos dos clubes han ampliado el caudal de experiencia que llevo conmigo y que todavía tengo que interpretar: nunca dejas de aprender, siempre hay una oportunidad de mejorar. No existe el mantenimiento: o mejoras o empeoras. Cuando ya no mejoras, empeoras”.
¿Debería convertirse la palabra Scudetto en una obligación, en una obsesión de este equipo?
“Aspirar al Scudetto es una proclama que os sirve más a vosotros para escribir cosas. Estando en un gran club como el Milan todo el mundo debe tener la ambición de conseguir lo máximo, luego hablarán los jugadores. La liga no miente, cada día hay que estar ahí trabajando y cada domingo hay que estar ahí luchando por los tres puntos. Pero de eso sólo se puede hablar en marzo. Hasta marzo tenemos que construir para los meses finales”.
¿Que Ibra encontró de nuevo? ¿Intentó hablar con Theo para convencerle de que se quedara?
“A Ibra aún no lo he visto. En cuanto fue oficial nos pusimos en contacto, estamos contentos. Era un jugador extraordinario, ahora ha empezado una carrera como directivo. Como ha dicho Furlani, es un consejero de la propiedad, debe ser un ejemplo para todos los jugadores con su mentalidad. Theo tomó una decisión diferente, es un gran jugador y le deseo la mejor de las suertes”.
¿Cuánto hay que trabajar en la mente de los jugadores?
“Lo que fue el año pasado no puedo juzgarlo. Cuanto antes seamos un equipo, antes obtendremos resultados. He visto a chicos muy dispuestos y muy atentos. Ahora veremos hoy cuando empecemos con el balón, que es lo más difícil. Tengo mucha confianza, lo que ha pasado en años anteriores ya está hecho: tengo que coger lo mejor del pasado reciente, no hace falta una revolución. Hay que trabajar con orden y responsabilidad. Entonces Tare podrá aprovechar las oportunidades que el equipo necesita de aquí al 31 de agosto”.
¿Qué consejo le dio a Thiago Silva? ¿A qué equipos teme para el año que viene?
“Thiago Silva me llamó, hablamos de vez en cuando. Pensé que actuaba como directivo… (risas). Los equipos que siempre están arriba son el Nápoles, que es el favorito, el Inter, la Juventus, el Atalanta, la Roma, el Lazio. Llegar entre los cuatro primeros no es fácil, por eso es importante trabajar bien”.
¿Qué perfiles espera como laterales? ¿Confía en los actuales centrales?
“No hablo del mercado porque de eso se encarga el director deportivo. Tenemos a Jiménez, que puede jugar de lateral, Bartesaghi es un joven interesante. El director tiene tiempo y forma de arreglar las cosas. Los centrales son cuatro con características diferentes, tienen margen de mejora. Pavlovic tiene margen, Tomori y Thiaw lo mismo. Gabbia es un tipo ejemplar en cuanto a comportamiento y maneras, estoy contento”.
¿Qué ofertas tenía? Y una reflexión sobre la Juventus
“Sólo puedo dar las gracias al Juventus por la oportunidad que me ha brindado. Doy las gracias a todas las personas que me han apoyado en mi trabajo diario. Las otras ofertas… La oferta más importante para mí fue la del Milan, estoy entusiasmado y feliz de estar aquí: el Milan tiene un atractivo maravilloso”.
¿Qué juego tiene en mente? ¿Hay alguien con quien jugar a sus puntas como hizo con Vlahovic?
“Por suerte para ellos ya no puedo tirar a puerta. Dicho esto, cuando tenemos el balón hay que atacar bien y marcar goles, cuando no lo tenemos hay que defender bien y no encajar goles. Hay dos fases: cuando lo tienes tienes que marcar goles, cuando no lo tienes no tienes que encajar goles”.
Usted aporta alegría de inmediato, ¿qué importancia tiene este aspecto?
“Lo que tenemos que hacer es divertirnos, con garra, ganando. Esa es la mezcla que hay que hacer. Hacemos un trabajo maravilloso, pero como todos los trabajos hay que hacerlo con mucha pasión, y eso te lleva a poner el corazón por encima del obstáculo. Hacemos un trabajo maravilloso y cuando entramos en Milanello tenemos que hacerlo con gran entusiasmo, recordándonos a nosotros mismos lo afortunados que somos”.
¿Leao es de los que se aprovechan tácticamente o de los que se les pone una cortinilla y que galope de frente?
“La persiana de ojos no porque sólo puede ver de frente. Debe tener una visión de 360º. Leao tiene características extraordinarias, como Loftus para otros, Ricci para otros, Tomori para otros, Giménez para otros… Tengo que ponerlos en las condiciones para que lo hagan lo mejor posible”.
¿Qué se faltó al Milán el año pasado?
“No sé lo que le faltó al Milan el año pasado porque yo no estaba allí, hablar desde fuera es fácil y se convierte en una charla de bar. Ahora empieza una nueva temporada con nuevos objetivos, empezando por la Copa Italia el 17 de agosto. Para dar continuidad hay que trabajar día a día, muy duro. Sólo así se puede dar continuidad en el campeonato. El partido único es una cosa diferente de la carrera por el campeonato. Tendremos que entenderlo bien. Tenemos que hacerlo rápido, el equipo y los que trabajan conmigo tendrán que entenderlo. Todos son importantes, al final del año hay que conseguir los objetivos”.
¿Cómo se llega a la final de la Liga de Campeones jugando mal? ¿No estás cansado de este apodo de alguien que juega mal?
“No estoy cansado, es divertido, es el partido de la fiesta, me divierto mucho y juego en él. Lo importante es el resultado. Si ganas eres un buen tipo, si pierdes…. Siempre pongo un ejemplo. Cuando Ronaldo marcó un gol de revés en Turín contra nosotros, nadie se acuerda de la acción, sino del gol. El fútbol es arte, los jugadores lo tienen en los pies y en la cabeza. Es un juego de equipo y estoy de acuerdo, pero si 1 se la pasa a 2, 2 se la pasa a 3 y 3 falla entonces ya se acabó el juego de equipo…. Por eso hablo de técnica”.