
Ayer los jugadores tuvieron que reunirse en Milanello a medianoche porque esta mañana, a las 9.30, está prevista la primera sesión de entrenamiento a puerta cerrada. Por la tarde, a las 18:00, la segunda sesión, visible para los aficionados: no habrá Curva Sud. Pulisic se anticipó a todos y entró por las puertas del polideportivo a las 17.30, después todos los demás, incluidos los miembros de la selección nacional Maignan, Leao, Pavlovic y Saelemaekers. Faltarán Modric (que sigue en el Mundial de Clubes) y Giménez, que terminó anoche la Copa Oro. No estarán Theo Hernández (a un paso del Al Hilal), Bennacer, Adli y Vásquez, que no cuentan para el club.
Para hacer aún más grupo y no “fragmentar” a los jugadores en varias mesas, se instalaron dos mesas imperiales en la gran Sala del Camino que antes estaba reservada para el entrenador y su personal. Allegri tendrá consigo a su plantilla al completo o casi al completo: diez profesionales que se integrarán con algunas de las figuras del club entre la preparación atlética y el análisis de los partidos. Todavía está por ver si le seguirá su director de fisioterapia de toda la vida, Stefano Grani, que tiene contrato con la Juve.
Hoy Max hablará con el equipo pidiéndole el máximo compromiso y respeto por las reglas. No quiere errores porque sabe que el Milan no se los puede permitir este año. El sueño es ganar el Scudetto y la segunda estrella, porque el Milan debe apuntar alto.
La primera mañana de trabajo del Milan para la temporada 2025/26 ha comenzado. Los jugadores se han levantado temprano esta mañana para los exámenes rituales: desayuno para todos a las 8:00. Un primer grupo de jugadores ha ido al gimnasio a las 9:15, el segundo grupo le sigue a las 10:00. La mañana continuará a ritmo de carrera hasta el almuerzo a las 12:30. No estará Allegri, que a esa hora se dirigirá a Casa Milan, donde a las 13:00 está prevista la rueda de prensa del nuevo entrenador: sus primeras palabras como técnico del Milan.

VLAHOVIC Y BONIFACE LOS OBJETIVOS EN EL ATAQUE
Dusan Vlahovic se ha convertido en un lastre para el Juventus, y la llegada de Jonathan David a Turín lo confirma aún más. El canadiense será el nuevo delantero centro de la Vieja Señora de Igor Tudor, y el hecho de que aún no se haya desvelado su número de camiseta no es casualidad: quiere el número 9, que actualmente lleva el serbio.
Sin embargo, es difícil pensar que el serbio permanecerá en los Bianconeri, también porque en estas horas la pista que le lleva al Milan se está calentando de manera importante. Vlahovic tiene intención de quedarse en Italia, y a pesar del nudo relacionado con los 12 millones de euros de salario por temporada, el feeling con Max Allegri podría desbloquear la situación a favor del Diavolo. A este respecto, La Gazzetta dello Sport titulaba esta mañana: “La Juve intenta decir adiós a la Juve, pista del Milan. Vlahovic, sí a Max”.
En la rueda de prensa de presentación de la final de la Copa Oro contra Estados Unidos, que luego ganó, Santiago Giménez desveló que su idea y la del Milan es que se quede en el club rossonero de nuevo el año que viene para jugar sus opciones y devolver el importante esfuerzo económico que hizo el club en enero. A pesar de ello, sin embargo, las estrategias del Diavolo no cambian: durante este mercado futbolístico se hará con un nuevo primer delantero, también porque el Bebote no puede ser la única referencia para un papel tan importante y delicado como el de ariete.
Por eso no es casualidad que esta mañana La Gazzetta dello Sport vuelva a proponer el nombre de Dusan Vlahovic, seriamente tentado por Max Allegri. Sin embargo, el serbio no sería el único nombre de la lista, ya que el Milan también está considerando el perfil de Victor Boniface, fichaje del Bayer Leverkusen que, entre otras cosas, decidió el partido de Liga de Campeones entre los alemanes y el Milan la temporada pasada.
A principios de 2025, la valoración de Victor Boniface rondaba los 50-60 millones de euros, pero entretanto el precio del delantero nigeriano ha bajado mucho debido a una serie de lesiones que, en cambio, han recompensado (una vez más) la perseverancia del ex-jugador de la Roma Patrick Schick, que se ha convertido en la auténtica referencia ofensiva del Leverkusen.
Por eso Boniface podría aterrizar en Italia por entre 30 y 40 millones de euros, según La Gazzetta, aunque la negociación quedaría muy lejos, y los alemanes ya han demostrado ser bastante duros con Xhaka. En cuanto al salario, sin embargo, no sería un problema, entre otras cosas porque un informe de septiembre de 2024 reveló que el nigeriano gana sólo 2 millones de euros brutos por temporada.
Las lesiones en esta historia son una gran clave. Boniface tiene a sus espaldas dos operaciones de rodilla y sufrió una lesión muscular en el muslo en 2024/25. Tiene unos medios físicos impresionantes, pero no siempre es regular: jugó 19 partidos en la Bundesliga la temporada pasada, 23 en la anterior, 31 en Bélgica hace dos años. Sin embargo, la edad está de su lado -cumplirá 25 años dos días antes de Navidad- y el Milan, al jugar sólo un partido a la semana, dará tiempo a todos para descansar y gestionar sus esfuerzos. En esto, la combinación es perfecta.
THEO SE MARCHA A ARABIA POR 25 MILLONES
Todo está hecho para Theo Hernández para marcharse al Al Hilal. El lateral francés, que no ha asistido hoy a la reunión en Milanello porque está cerca de ser vendido, volará en las próximas horas a Arabia Saudí para pasar el reconocimiento médico con su nuevo club, que le garantizará un monstruoso sueldo de 20 millones por temporada.
El apretón de manos se ha alcanzado sobre la base de 25 millones, una cifra cercana a los 30 millones que pedían inicialmente los rossoneri por la ficha del jugador. Lo único que queda por concretar ahora son las condiciones de pago, pero el acuerdo no parece estar en discusión. Theo deja así el Milan tras seis temporadas y un total de 262 partidos: en su futuro está la Saudi Pro League, donde será entrenado por Simone Inzaghi, rival de muchos derbies.