Primera oferta por De Ketelaere

Durante los años universitarios, las vacaciones suelen ser más largas. Charles De Ketelaere disputó su último partido con Bélgica el 14 de junio y veinte días después estaba de vuelta, compitiendo con la camiseta del Brujas en el primer entrenamiento de la temporada. No es que hubiera dudas, pero está claro que el chico no hará una huelga para forzar el traspaso al Milán. El detalle es decisivo porque ahora mucho dependerá de él.

De hecho, el Milan dio el primer paso con el Brujas: una oferta de 20 millones más bonus. No es suficiente, pero es el clásico primer paso en una negociación que puede despegar rápidamente. El Brujas siempre ha pedido 30 millones por CDK, que ascenderían a 35 millones en caso de subasta internacional. No solo eso: en estos días se habría producido una llamada telefónica entre De Ketelaere y Stefano Pioli, con los clásicos diálogos entre el técnico interesado y el mercado de fichajes objetivo sobre los planes del nuevo Milan.

En Bélgica aseguran que el Brujas no tiene prisa ni siquiera necesita vender el número 90. En definitiva, también estaría bien jugar una temporada más y volver a hablar de ello en 2023. El Brujas, sin embargo, no resistiría de cara a una doble petición. Del CDK, que no puede ser insensible al encanto de los rossoneri, y del Milan, para el que no es problema invertir buena parte de un presupuesto indicativo de 50 millones en un solo jugador.

Así que la pregunta es doble y el tiempo es un factor. Milan debe dar el golpe y De Ketelaere debe estar convencido de que Italia es la solución correcta. Estas son las dos pistas sobre las que se desarrollará la negociación en los próximos días, con una certeza: si se llega a un acuerdo, es probable que se materialice en los próximos 10-15 días. Milan sabe que necesita acelerar para darle a Pioli un primer fichaje y comenzar a construir el equipo para 2022-23.

Si De Ketelaere llega a la mediapunta, en el centro del campo probablemente se fichará un incursor con olfato de gol, para aprovechar la visión del rubio. Y en ese sentido Renato Sanches, para el que aún no ha cerrado el PSG, sería perfecto. Hablando del PSG, Sanches siempre piensa que está destinado a la Torre Eiffel pero la llegada de Vitinha, otro centrocampista portugués, arroja algunas dudas. Y de nuevo, entre defensa y mediapunta, habrá al menos un futbolista de formación italiana, útil para las listas. Esto también, a la larga, pesará.

De Ketelaere, en cambio, tiene un extraño cruce entre salario y coste de la tarjeta. Entre los goles del Milan, el CDK es el más caro. Sin embargo, para los parámetros de Milán puede ser lo más sensato. En parte porque tiene todas las características de un jugador de plusvalía: es talentoso y con solo 21 años, podría ser revendido por un precio más alto en algunas ligas.

En parte, o quizás sobre todo, porque tiene un salario reducido, digamos de 2 millones por temporada. Una cifra que no dispararía peticiones para subir compañeros que, como sabemos, están en la agenda cuando llega un jugador con un gran sueldo. Por eso, aunque De Ketelaere todavía tiene mucho que demostrar, el Milán probablemente tendrá dos jugadores fuertes en la delantera. Y el dúo De Ketelaere-Ziyech es el más probable.

DECLARACIONES DE SIMON KJAER

“Estoy bien, he realizado mucho trabajo hasta ahora pero queda mucho por hacer. Físicamente estoy bien, he tenido vacaciones con la familia. Pero durante las vacaciones solo tenía en mente las ganas de volver a entrenarme”.

“He realizado cuatro meses con datos y números. Sé donde debo estar y qué números debo tener para crecer físicamente, pero es importante también tener números. Ha sido un buen trabajo. Todos estamos felices por el scudetto, pero será una presión para dar el máximo este año. Ahora debemos mejorar. Somos el Milan, hemos ganado el título y debe aumentar la presión, como es lógico”.


Rueda de prensa de Stefano Pioli

¿Cómo ha visto al equipo? ¿Quiere mantener a todos a bordo?

“Era uno de nuestros secretos. Nuestra fortaleza es que siempre hemos creído en todos los jugadores. Siempre tenemos que cuestionarnos para seguir creciendo. Ninguno de mis jugadores ha alcanzado su máximo potencial, por lo que podemos y debemos seguir creciendo”.

¿Fue un buen verano?

“Fue emocionante porque estaba con mi familia y luego conocí a muchos fanáticos rossoneros”.

¿Qué espera del mercado? ¿Qué perfiles estáis buscando?

“Necesitamos jugadores de calidad que sean funcionales a nuestra forma de jugar. Este equipo todavía puede mejorar mucho, somos más conscientes de nuestras cualidades, pero debemos aumentar aún más nuestra fuerza. Somos el Milán y debemos luchar para ganar”.

¿En qué necesita mejorar el equipo?

“Tenemos ideas. Ahora hay que evaluar bien cada situación. Pobega está de regreso e hizo un gran campeonato, nos puede dar un físico muy importante en el medio del campo. Ha llegado Adli que es muy interesante. Con el club encontraremos las mejores soluciones”.

¿Qué grupo ha encontrado?

“Me encontré con un grupo muy concienciado y muy maduro, no hemos dejado de hablar durante las vacaciones. La receta es seguir trabajando día a día. Se suben los niveles, se suben las expectativas y las presiones también porque hemos ganado y queremos para seguir ganando”.

¿Ibrahimovic formará parte del nuevo Milán?

“Yo también hablé con él esta mañana. Está bien, se está recuperando. Espero poder volver a trabajar con él porque es un auténtico campeón”.

¿Qué esperas de Leao?

“Él puede hacer aún más, pero es normal que sea así porque es joven. Este año estuvo en cifras dobles, pero puede ser aún más incisivo. Por las cualidades que tiene, lo puede hacer”.

¿Cuáles son vuestros objetivos en Europa?

“La experiencia del año pasado nos ha servido mucho. No podemos pensar en ganarlo, hay rivales que pueden gastar dinero que nosotros no podemos gastar. Pero estoy seguro de que hemos crecido mucho. Ahora estamos esperando el sorteo, pero queremos dar lo mejor de nosotros en Europa”.

¿Le gustan Dybala y De Ketelaere?

“Son dos perfiles diferentes. Tengo grandes directivos detrás que tomarán las decisiones correctas”.

¿Cómo viviste las renovaciones de Maldini y Massara?

“Lo viví con mucha serenidad. Continuamos trabajando juntos todos los días. Si hemos logrado ciertos resultados, el mérito es por la compacidad que hemos tenido”.

¿Cuál es tu meta para este año?

“El año pasado queríamos sumar más puntos. No me estoy enfocando demasiado en la meta sino en el camino. Siempre debemos jugar para ganar. Será una temporada especial, habrá una larga parada para la Copa del Mundo. Habrá una gran atención en la preparación para estar listos”.

¿Qué nos cuenta sobre la despedida de Dida?

“Dida ha comunicado la necesidad de volver a Brasil y será sustituido. Le doy las gracias porque ha hecho un gran aporte”.

¿Podría ser Pobega el Tonali del año pasado?

“Eso espero. Ha crecido mucho. Tiene buenas características, puede hacerlo bien con nosotros”.

¿Cómo ha visto a Adli?

“Adli es muy interesante, es bueno para desmarcar y verticalizar. Todavía tenemos que entender en qué posición se le puede explotar, pero es un tipo inteligente y estas primeras semanas me ayudarán a entender dónde sacarle el máximo partido. Es un jugador muy dinámico”.

¿Es Dybala sostenible en su fútbol?

“Todos los buenos jugadores que quieren jugar en equipo son útiles para jugar en el Milan”.

¿Qué hay de las despedidas de Romagnoli y Kessie?

“Les envío un fuerte abrazo a los dos, les deseo lo mejor en sus carreras. ¿Cómo reemplazarlos? Primero evaluamos quiénes ya están, luego veremos qué hacer eventualmente”.

¿Te estás quedando atrás de los demás?

“Estoy seguro de que el 13 de agosto estaremos listos. Entonces como entrenador si me dicen que mañana estaremos llenos me alegraría, pero sé que no será así. Estamos abiertos a muchas cosas, pero partimos de una base muy sólida. A partir del 15 de julio tendré un equipo fuerte para entrenar y el 15 de julio podría alinear un equipo fuerte en la liga”.

¿Es concebible un cambio de forma y un paso a la defensa de tres?

“La vuelta de Kjaer es importante, lo echaba mucho de menos dentro y fuera del campo. Estoy contento de que haya vuelto, necesitará tiempo pero está bien. ¿Defensa de tres? La defensa de tres, dadas las características que tenemos, puede ser una buena solución e intentaremos desarrollarla con algo de atención”.

¿Qué tipo de perfil le gustaría en defensa?

“Tomori es un jugador diestro que puede jugar por la izquierda, el pie no es determinante. Queremos evaluar lo que tenemos y luego habrá una forma y un momento para intervenir. El club está listo para hacerlo”.

¿Cuándo vuelve Ibrahimovic?

“Está negociando el nuevo acuerdo. Espero tenerlo lo antes posible”.

¿Quiénes serán los rivales del Milan?

“Hay 5-6 equipos que pueden luchar por el Scudetto. Hemos logrado crear un poco de magia y sinergia para encontrar el Scudetto. No puedo esperar al 15 de julio para encontrarlo. Será importante mantener el espíritu y las ganas de trabajar y crecer, poniendo siempre como referente al equipo y no al individuo”.

¿Qué opina del calendario del Milan?

“Nunca hay partidos fáciles. El nivel en Italia es alto. Hay que enfrentarse a todos los rivales con mucha atención. Siempre les he dicho a los chicos que todos se preparan para ganar, pero quien se prepara mejor tiene más posibilidades de ganar”.

¿Pioli sigue on fire?

“Regreso con muchas ganas e ilusión de continuar nuestro camino”

¿Será Ziyech el perfil adecuado en este sentido?

“No lo sé (risas). Messias tuvo un buen campeonato. La dirección trabajará al máximo”.

¿Qué sensación le da que tantos no le den el favorito al Milán?

“Me alegro, el año pasado salimos cuartos o quintos… Así que está bien”.

¿Es cierto que quiere 27-28 jugadores en la plantilla?

“No, son demasiados. Los puestos dobles están bien, pero tener demasiados jugadores no ayuda”.

¿Qué se puede esperar de Origi?

“Lo más importante son las jerarquías: las habrá, pero serán partido a partido. Siempre ha sido mi forma de entrenar y nuestra fortaleza. No tengo en mente un equipo titular. jugadores. Tenemos demasiados partidos para pensar”

“Que Theo Hernández, que es un fenómeno físico, puede jugarlos todos. No es importante pensar en cuál es la jerarquía, sino tener dos jugadores fuertes con características diferentes, que es el lo más importante que hay. En un fútbol tan táctico y bloqueado es importante. Origi tiene experiencia y espero grandes cosas”.

¿Por quién apostaría?

“Bennacer, apuesto mucho por él porque sé que realmente puede dar mucho”.

¿Le gusta el cántico de los fans?

“El coro de la afición es emocionante. Me hace aún más decidido a dar otras satisfacciones a la afición del Milan que es única”.

¿Qué repetiría de la temporada pasada?

“No digo que ya no esté pensando en la temporada pasada. Necesitamos tomar algunas ideas. Todo salió bien, cometí algunos errores, pero al final obtuvimos un gran resultado”.

¿Es más fácil ganar o ser confirmado?

“Ganar no fue fácil, ahora tenemos que subir el nivel”.

¿Hay alguna característica que el mercado de fichajes podría añadir al equipo?

“La calidad que se necesita sobre todo en los partidos contra los equipos más cerrados”.

IVÁN GAZIDIS HABLA EN MILAN TV

“Es siempre una emoción estar aquí con la hinchada. Quiero darles las gracias porque siempre están con nosotros, durante esta temporada especial y también para la nueva temporada. Debemos volver con ambición y con ganas de mejorar”.

“Tras una victoria como la conseguida la pasada temporada este es un reto, pero estamos listos. Tenemos hoy por primera vez la nueva camiseta de Puma con el scudetto. Tenemos un nuevo patrocinio con Konami y es importante para el desarrollo del club y para el futuro”

“Estamos muy orgullosos de tener estas dos grandes marcas con nosotros. Todos juntos hemos creado el éxito de la pasada temporada, este ambiente de unidad y esta relación con nuestros hinchas y con los patrocinadores”.

PRESENTADA LA NUEVA CAMISETA DEL MILAN 2022/23

La nueva camiseta estará disponible en dos versiones. El modelo Authentic se caracteriza por ULTRAWEAVE y de la tecnología dryCELL para garantizar la máxima transpiración, haciéndola más ligera y confortable jamás realizada por Puma.

La versión Réplica está realizada en poliester reciclado al 100% con tecnología dryCELL capaz de mantenerse seca durante 90 minutos, independientemente de la hora, campo o lugar. Ya disponible tanto en la tienda oficial del Milan en internet como en los puntos de venta oficiales.

OFICIAL: FLORENZI RESCATADO DE LA ROMA

AC Milan comunica el haber adquirido a título definitivo las prestaciones deportivas de Alessandro Florenzi de la AS Roma, donde ha firmado un contrato con el club rossonero hasta el 30 de junio de 2025.

Alessandro, tras ser Campeón de Italia la pasada temporada, sumando 30 presencias y 2 goles, seguirá llevando la camiseta rossonera número 25.

NELSON DIDA ABANDONA EL CLUB

Habrá una novedad dentro del staff de Stefano Pioli que concierne a los preparadores de porteros. Nelson Dida no seguirá el trabajo con Gigi Ragno y Emiliano Betti. La decisión es debido a problemas personales que le hacen que tenga que volver de nuevo a Brasil.

En su lugar estará otro ex-milanista como es Flavio Roma, que volverá al Milan como preparador y listo para integrarse con sus nuevos compañeros de trabajo.


Lo que más necesita Pioli

Para recuperar el tiempo perdido. Habiendo renovado sus respectivos contratos poco antes de que expiraran, Paolo Maldini y Frederic Massara aceleran en el mercado. Hoy por Milan se puede oler el aroma de buenos pies. La pista que conduce a Charles De Ketelaere del Brujas sigue siendo principal; del Chelsea podría llegar Hakim Ziyech; Se sigue trabajando en Paulo Dybala, un fichaje libre en busca de equipo.

Los tres juntos no vendrán, dos si. Los tres son zurdos. Tratemos de entender cuáles son las mejores opciones para el Milan, basándonos en el juego que Stefano Pioli ha transmitido al grupo en los últimos meses: 4-2-3-1 como sistema de referencia, las variaciones son escasas.

Charles De Ketelaere es belga y está preparado para todo. Un jugador total, capaz de cubrir todos los roles entre mediocampo y ataque. En la última temporada con el Brujas estuvo en todas partes, también fue utilizado como primer delantero o falso nueve. Las estadísticas muestran que se movió principalmente en el centro-derecha del ataque.

Es un fideo de largas extremidades, de un metro y 92 de altura y 80 kilos de peso. Tiene pie y visión. Encajaría bien en el fútbol de Pioli porque es multiposicional. En el Milán podía actuar como extremo derecho o izquierdo, como centrocampista ofensivo, como centrocampista interior. Creemos que le garantizaría estructura y sustancia a la zona de tres cuartos, habitado recientemente en su mayoría por Brahim Díaz, un trompo juguetón, a veces ahumado.

De Ketelaere podría entenderse con Ziyech, los dos son intercambiables entre el ala derecha y la mediapunta. El belga tiene sentido de inserción, asistencia y gol. En la 2021/22 explotó, 14 goles en Liga. En la Champions League no hay goles, es cierto, y la Jupiler League, la Serie A de Bélgica, no es un torneo muy difícil, pero las cualidades están todas ahí, hay que desarrollarlas al máximo.

El chico tiene 21 años y un potencial considerable. No es De Bruyne, pero sigue los mismos principios básicos que el belga del City: flexibilidad, inteligencia, creatividad en la disciplina. De Ketelaere representa la modernidad. Similar, pero diferente. Ziyech tiene características similares a las de De Ketelaere. Su zurda le permite mucho: como extremo es un creador de centros en serie; como centrocampista ofensivo lleva el centro hacia adelante.

Comparado con el belga, es menos proclive a la inserción central, pero tiene mayor facilidad para regatear. Dispensa una imprevisibilidad diferente, menos glacial y más cálida, y es la razón por la que los dos juntos podrían coexistir.

Si las posiciones se intercambiaran continuamente, entre la mediapunta y el ala derecha, levantarían vórtices de gran calidad y velocidad. La duda se refiere a la compatibilidad de carácter: si uno quisiera prevalecer sobre el otro no habría dúo, pero imaginamos que en la eventualidad prevalecería Pioli. Un tándem Ziyech-De Ketelaere en funcionamiento podría mover muchos límites en la próxima Serie A.

Si hablamos de técnica pura, no hay duda, la zurda de Dybala es superior y produce más goles. El argentino es un nueve y medio, un poco diez y un poco adelantado. Traería los 115 goles marcados en las siete temporadas de la Juve más un montón de asistencias. Una herencia. Parar, pasar o disparar: la sencillez del campeón, y, como decía Cruijff, jugar sencillo es lo más difícil.

Creemos, sin embargo, que sería problemático para Pioli enfrentar a Dybala en su 4-2-3-1. A Dybala le encanta partir desde el centro-derecha para volver a la izquierda y no brilla en recuperar el balón. Las clavijas en primera línea hicieron que Kessie y Krunic jugaran y eso explica bastante su idea del papel.

Dybala quiere el balón sobre él para gastarlo según su inspiración y no estamos seguros de que se integre con De Ketelaere o Ziyech. Es una idea fascinante, ¿cómo decirle que no a la belleza de su fútbol? Dybala, sin embargo, corre el riesgo de desequilibrar los mecanismos piolianos. Quizá estemos equivocados, quién sabe.


Pioli cambia para seguir ganando

Tarea de matemáticas: calcular la frecuencia de partidos de un equipo que jugará un total de 21 entre el 13 de agosto y el 13 de noviembre. Son uno cada cuatro días más o menos… con partidos de cortesía de la Nations League y otros compromisos con las selecciones. Moraleja de los deberes: el Milan, como los grandes equipos, debe asumir riesgos de lesión.

Muchos juegos, cero descanso. El primer gran cambio será en las rotaciones. En el último campeonato, Pioli demostró que era capaz de hacer de las pérdidas de balón un punto fuerte. Ganó el Scudetto con Krunic como centrocampista ofensivo en partidos clave, alternó entre Saelemaekers y Messias, transformó a Kalulu en titular.

En 2022-23, su objetivo y el del Milán es alargar las rotaciones, elevar la calidad media de la plantilla, utilizar a los jugadores más aptos y explicar a todos, incluso a los más fuertes, que no solo puedes estar en el banquillo, sino que debes quedarte en el banco. ¿Un jugador simbólico? Probemos con Tommaso Pobega, a quien pocos consideran copropietario de este Milan pero es considerado por el club como una compra.

Su llegada fue subestimada y para el Milán vale un centrocampista de 20-25 millones. Jugará mucho, en el medio del campo y quizás en la posible abarrotada zona de los tres cuartos: en esa zona pueden estar Brahim, Adli, Krunic, Maldini y Bennacer. Abundancia.

Cuatro jugadores, ni uno menos. Hay cuatro tareas este verano para el Milan: un defensa central, un centrocampista, un extremo derecho, un mediapunta. ¿Cuál será la pieza más importante? Bueno, tras Botman perdido, habrá que buscarlo en el ataque.

Los principales candidatos son De Ketelaere, Ziyech, Dybala, Asensio, cada uno con diferentes fortalezas y complicaciones. Lo que no se discute son los tiempos. Maldini y Massara ahora tienen que acelerar y el tiempo es la gran clave. Es casi un rompecabezas. En algunos casos, darse prisa es la solución: para algunos jugadores, cerrar rápido puede ser el secreto para evitar la inclusión de clubes ingleses, inevitablemente, más ricos.

En otros casos, acelerar es un error, porque solo esperando puedes beneficiarte de condiciones favorables. Para De Ketelaere puede tener sentido acelerar: ahora hablamos de competencia del Leeds -no trascendental, digamos-, pero a mediados de julio pueden aparecer algunos tiburones. Para Ziyech, por el contrario, es obligatorio esperar, porque la clave es el compromiso: si el Chelsea paga parte del sueldo, el Milan irá hasta el final. No hay duda de la calidad del jugador.

Dybala sigue una lógica similar -hay que esperar al desarrollo de las negociaciones con el Inter, único equipo dispuesto a pagarle un sueldo de 5 millones más bonus-, y tiene el mismo mérito: un talento XL. Actualmente se encuentran pendientes los alegatos de la defensa. Perdido Botman, que eligió al Newcastle (¿se arrepentirá? Bueno, digamos que hay posibilidades…), el Milán no invertirá 30 millones.

Es por eso que Diallo, que en los últimos días parecía ser el número 1 de la lista, está en declive en la bolsa de Milán. Cuesta unos veinte millones y podría haber ofertas del exterior. En el medio, nunca subestimes a Renato Sanches. El PSG se ha llevado a Vitinha, otro centrocampista portugués y éste pesa. Sanches se mantiene optimista pero algunas dudas en el hecho de que Campos también puede tomar, se abre camino.

El equilibrio más delicado de la temporada del Milán probablemente no será táctico sino psicológico. El equipo, aunque con algunos dueños diferentes, en el campo recordará el de la 2021/22. Es en los sutiles mecanismos mentales, donde todo cambiará. Milán jugó una temporada por debajo del nivel del agua: eran perdedores incluso con algunos juegos para el final.

Esta vez no será el número 1 de las casas de apuestas pero tendrá un Scudetto en el pecho que defender. Habrá más presión y los días clave llegarán en el primer momento difícil, la primera mala racha. Por eso será fundamental encontrar nuevos liderazgos. En el arranque de la temporada pasada, Zlatan Ibrahimovic fue la gran alma del vestuario, la chispa que devolvió la credibilidad a un Milan devastado por el 5-0 ante el Atalanta.

Sin embargo, Ibra se quedará como observador hasta 2023. Siempre estará presente, porque su contrato llegará en breve, pero un líder en la semana debe estar en el campo con sus compañeros, no puede entrenarse por separado. Parte de su liderazgo debe pues estar reunido y no faltan herederos creíbles. Las palabras de Calabria, el nuevo capitán, inevitablemente serán más pesadas.

Sandro Tonali, que en un año pasó de “compra decepcionante” a “guía del centro del campo de la Italia del mañana”, parece dispuesto a hacerse cargo del equipo (y recoger el legado de Kessie, en la mitad del campo, es más complicado de lo que muchos piensan). Por eso, el Milan no quiere dar sueldos de 6 millones a los nuevos fichajes: quieren evitar desequilibrios, celos, carreras alcistas nunca vistas en los últimos años.

Un caso aparte, el más complejo, es el de Rafael Leao. Rafa lo tiene todo para convertirse en el líder técnico del Milan pero lleva unas semanas complicadas esperando, con tanta presión de la opinión pública, ¿es o no el mejor jugador de la última liga? – y una molesta y renovadora telenovela en el horizonte. Su futuro y el del Milan pasa por aquí.

Las ligas son impredecibles y Pioli también. Un año es largo y los entrenadores siempre inventan algo que en julio es… desconocido incluso para ellos. Pioli, sin embargo, ya tiene algunas ideas en la cabeza, desarrolladas entre Sicilia y Forte dei Marmi. Ideas que a partir de mañana, además de la playa, se desarrollarán sobre un verde césped.

Bajo ataque, por así decirlo, está el querido y viejo 4-2-3-1. El sistema de juego con el que el Milan ganó el Scudetto seguirá siendo la base del fútbol del Milan: dos centrocampistas delante de la defensa, Giroud u Origi delante y en el medio… libertad de pensamiento para los centrocampistas ofensivos. Sin embargo, algunas alternativas siempre serán de actualidad.

En parte dependerá de las elecciones del mercado -si llega Dybala, ese 4-2-3-1 se convierte casi en un 4-4-2- y mucho de los experimentos de Pioli. Dos ya están en la cabeza. El primero es un 4-3-3 con ligeras variaciones: el centrocampista ofensivo da un paso atrás, el lateral derecho tiene más tareas de creación. Nada en concreto. La segunda variación es más sensacional.

Pioli, si sus defensores están bien, intentará la defensa de tres, que en el Milan de Berlusconi era inconstitucional -solo Zaccheroni ganó un Scudetto, con la rebelión a los “cuatro” Sacchiana- y en estos tiempos modernos no lo ha sido visto desde los tristes días de Montella. La idea de Pioli es un trío Kalulu-Kjaer-Tomori, posible gracias al regreso del danés: él para monitorear y cubrir la profundidad, Kalulu y Tomori para atacar y defender hacia adelante.

Sobre el papel, la solución tiene todo para funcionar, quizás en juegos más delicados. Llegados a ese punto, un 3-4-3 se volvería fascinante, con los dos centrocampistas habituales, Calabria (o Florenzi) y Hernández por fuera y un tridente. ¿Que cambios? Bueno, definitivamente algo. Principios defensivos, escalada, posición y uso de algunos jugadores. Porque los sistemas de juego serán solo números, pero cuentan más que cero.

DECLARACIONES DE ARRIGO SACCHI

Mañana se concentra el Milán: de momento pocos movimientos de mercado, pero han llegado las confirmaciones de Maldini y Massara. Lo hablamos con Arrigo Sacchi: ¿cómo ves la situación?

“Es importante haber llegado a un acuerdo con Paolo y Massara, porque son dos directivos competentes que han contribuido de manera importante al Scudetto. Ahora habrá que arreglar algo en el equipo, pero estoy seguro de que, dada su habilidad, ya han identificado los elementos correctos».

¿Cuál es el rival más formidable: el Inter de Lukaku, la Juve de Vlahovic, el Napoli? ¿O ves a otros?

“El rival más peligroso para el Milán es… el Milán”.

¿Puedes explicarnos?

“Después de una victoria tan hermosa y sensacional, el síndrome del éxito siempre está a la vuelta de la esquina. Mira lo que le pasó a Italia después del maravilloso triunfo en el Campeonato de Europa. Puede haber alguien que levante la cabeza, alguien que vuele demasiado alto”

“El Milán es un equipo, pero la juventud a menudo lleva al entusiasmo fácil y a la depresión fácil. Los directivos y el entrenador tendrán que estar bien para mantener ese espíritu de equipo que fue el primer propulsor”.

¿Cómo se evita el síndrome del éxito?

“Con inteligencia, humildad, sacrificio y reglas. Pioli, que es bueno y está preparado, tendrá que estar muy atento al comportamiento de los chicos y, a la primera señal de peligro, deberá intervenir. Se me ocurrió mantener a Van Basten en el banquillo… Nadie puede permitirse el lujo de poner en peligro la fuerza del grupo”.

La afición del Milan sueña: hay quien ya habla de la Champions League. ¿Exagerado?

“No bromeemos y, sobre todo, no preguntemos a estos tipos qué es lo que aún no saben hacer. El Milan ha emprendido un camino muy virtuoso, cuidando de no gastar más de lo que está a mano y buscando un juego moderno y atractivo. Ahora tiene que consolidar esta posición. Para la Champions, hay clubes como City, Liverpool, Chelsea, Real, el mismo PSG que definitivamente van por delante”.

Desde el punto de vista del juego, ¿dónde todavía necesita mejorar?

“Pioli tendrá que trabajar mucho en la presión, que ya hacen los rossoneri. Pero me gustaría que fuera aún más continuo, más feroz. Y luego tendrás que afinar el juego para que se interiorice para tener respuestas automáticas”

“Además, tendrán que concentrarse en la fase de posesión de balón, para que siempre sea eficaz con desmarques y desmarques rápidos. Espero ver otro equipo valiente que no confíe en la táctica. Arriesgarse es parte del juego: si no te arriesgas, no obtendrás resultados”.

Por ahora solo ha llegado Origi. ¿Qué compras esperas?

“Todos y nadie. Me explico: no son los jugadores que llegan los que cuentan, sino “cómo” llegan. Deben tener motivación, ambición, humildad. Deben ponerse al servicio del Milán, y no al revés. Esta es la primera regla: se aplica en el fútbol, ​​en la empresa, en la vida”.

Oímos hablar de Dybala como rossonero

“Se lo recomendé a Berlusconi hace años. Le sugerí que tomara a Sarri y Dybala como un campeón emergente: no resultó nada. Creo que Dybala estaría más a gusto en el Milán que en el Inter: los rossoneri ya están acostumbrados a jugar con el mediapunta”

“Pero el argentino deberá ponerse a disposición, participar en la fase de recuperación del balón y apostarlo todo a la velocidad. El fútbol moderno es un fútbol de movimiento. Ya veremos. En cualquier caso, para este inicio de temporada digo: ¡buena suerte, querido joven Milán!».


Derby Inter-Milan por Dybala

Desde ayer Paulo Dybala pertenece a una nueva especie desconocida para él: los cero coste, los agentes libres. Es un jugador sin contrato, un parado de lujo: atrevido solo con pensarlo hace unos meses. Incluso cuando se entendía que la Juve no lo renovaría, había una certeza razonable de que Joya se casaría en otro lugar en el tiempo. En cambio, aquí está julio y detrás de Dybala se juega el primer derby curioso de la temporada: Inter y Milan en lados opuestos, con necesidades opuestas.

A partir de aquí el largo cortejo de los nerazzurri, súbitamente congelado también porque el apetito de Simone Inzaghi está lleno con Lukaku: más allá de la astuta espera de los rossoneri, que solo esperan condiciones favorables para conseguir el fichaje. En medio de él, un talento muy fino que ha visto cambiar su carrera desde la premisa inicial de grandeza. Por eso, estar sin equipo a pocos días del inicio de las concentraciones oficiales deja a la Joya con un sabor extraño.

Y sin embargo, un cierto nerviosismo comienza a cundir en su clan: se sentían cerca del apretón de manos definitivo con el CEO. Beppe Marotta y este gran resfriado ahora preocupan a todos. Sobre todo Paulo, que todavía quiere disputar la Champions League, preferiblemente en Italia. La perspectiva de vestir a los nerazzurri no ha desaparecido, de hecho el Inter sigue siendo la primera opción, pero el tiempo se acaba y la espera ciertamente no puede ser infinita.

Por eso, mientras tanto es mejor mirar alrededor y quizás volver a las cancillerías europeas: Fabrizio De Vecchi es el agente que acompaña a Jorge Antún, el polémico representante del argentino, y busca nuevas ofertas por el continente. Dubitativas como hace unas semanas, también por las altas exigencias del argentino.

El dinero solicitado, además del monto del bono de fichaje, llevó temporalmente el diálogo con el Inter a un callejón sin salida. Por su parte, los nerazzurri ya han ofrecido a Dybala un contrato de 6 millones de euros, atando uno de esos 6 al 50% de presencias mínimas de Paulo. Es un punto considerado decisivo por el Inter, dados los demasiados problemas de Paulo el año pasado, pero también un elemento de fricción con Antun.

Sin embargo, el acuerdo económico sería resoluble, en parte por la voluntad de Paulo de apostar por sí mismo y en parte por la posibilidad de insertar una cláusula de rescisión que protegiera a ambas partes. En todo caso, el problema es que, mientras Antun e Inter giraban en torno a un entendimiento (sin llegar a él), los nerazzurri movieron el visor y dejaron caer un pesado fardo: la llegada de Lukaku, fuertemente apoyado por Inzaghi, reescribió por completo la geografía del ataque y se añadió a la nómina un sueldo bruto de 12 millones.

Imposible para las finanzas nerazzurri agregar otro peso pesado: para hacerlo, ahora es necesario comenzar con dos peones al menos en la delantera. Además de Sánchez, al que acompañarán hasta la puerta con una indemnización, los nerazzurri están pensando en vender uno entre Edin Dzeko y Joaquín Correa. En este frente, sin embargo, todavía hay pocos cambios, pero los nerazzurri están atentos precisamente porque no han perdido de vista el objetivo más alto: conseguir que Joya se acerque a ella con Lukaku y Lautaro también.

La posibilidad de llegar a Milán a los nerazzurri depende, por tanto, de posibles salidas en el ataque de Simone, mientras que la espera del Milán tiene contornos más tácticos. No está en la ventana, sino mucho más. Y hablando de estrategias, la general del mercado rossonero prevé ahora una aceleración: si hasta ahora las negociaciones se habían ralentizado por la no renovación de Maldini y Massara, hoy toca adelantar.

Y es Dybala el que satisface todas las necesidades del Milán: un 10 de facto, que garantiza clase e imprevisibilidad. Es en esta dirección en la que el club invertirá gran parte del presupuesto de verano. Y hay más además de buenos pies: Paulo conoce el camino hacia el éxito, tiene un palmarés que brilla con copas y trofeos, por lo que puede mostrar el camino a sus compañeros más jóvenes y actuar como un símbolo del nuevo rumbo.

Paulo es del agrado de la directiva recién reelecta, pero también de los dueños estadounidenses, que buscan jugadores estrella, funcionales en el campo y en el nuevo proyecto de entretenimiento deportivo. Los obstáculos, sin embargo, siempre siguen siendo los costes. El Milán ha impuesto un límite que no quiere rebasar, la oferta oficial no puede superar los 4 millones más bonificaciones.

Si el Inter, bloqueado por las no ventas y ya satisfecho con Lukaku, diera un paso al costado, entonces los primos irían a la pole, aprovechando una oportunidad a precios más bajos. Y básicamente es por ese aspecto que pasa el futuro de Paulo: ¿ganar lo que se requiere, pero conformarse con menos atractivo (ver Newcastle), o bajar el listón económico para mantenerse ahí arriba, en lo más alto?

SKY: LAS IDEAS DEL MERCADO

Hablando en Sky Sport, Alessandro Sugoni informó las últimas noticias sobre Milán. Estas son sus palabras: “El Milan sigue pendiente de la situación de Ziyech que es el favorito para reforzar el extremo de ataque.”

“El jugador ha abierto las negociaciones para el Milan pero tendrá que bajarse el sueldo para facilitar la operación. Los perfiles siguen vivos: De Ketelaere, por al que aún no se le ha formulado oferta y por Berardi de Sassuolo”.

“Sobre Dybala, sin embargo, el obstáculo es el compromiso que exige el entorno argentino. El Milan piensa concentrarse más en el frente ofensivo, en cuanto a la defensa, se están haciendo valoraciones sobre cómo intervenir. Los nombres para la defensa son Acerbi, Diallo, Hincapiè y Theate. En el fondo, Bremer sigue, pero tiene un precio demasiado alto”.


OFICIAL: Maldini y Massara renuevan

Sobre todo, el final significa un nuevo comienzo. En este caso hay que leerlo en sentido literal, pues justo el día en que Paolo Maldini y Frederic Massara quedarían formalmente libres, el Milan anunció la renovación de los dos directivos hasta 2024.

“El AC Milan se complace en anunciar que hoy la Junta Directiva del Club aprobó las renovaciones bienales del Director del Área Técnica Paolo Maldini y del Director Deportivo Frederic Massara. Un acuerdo que atestigua la continuidad en un camino de fortalecimiento y crecimiento de nuestro Club”, se lee la nota difundida por el club rossonero en los canales oficiales.

No sorprende, sin embargo, en comparación con las últimas horas, cuando tanto Maldini como Massara se habían expuesto públicamente sobre el resultado exitoso de las negociaciones, aunque tardías, con la nueva propiedad de RedBird. En la mañana de ayer se habían entregado los borradores de los contratos tras la revisión de Elliott, formalmente aún dueño del club (luego permanecerá como socio de RedBird).

Los documentos habían sido elaborados sobre la base de las peticiones de Maldini y Massara, con quienes siempre ha existido el deseo de llegar a un acuerdo, a pesar del retraso en las firmas. Al salir de Casa Milán a última hora de la tarde, Maldini se expresó de la siguiente manera: “Está bien, renovamos en el último minuto. Estamos felices de estar aquí y para la temporada, para planificar un futuro siempre ganador. ¿Cómo será el Milán? Hace falta tiempo. Empezamos un poco tarde pero lo compensaremos. Estoy muy feliz”.

Habiendo disuelto los temores de perder a dos figuras clave en la conquista del Scudetto, la directiva rossonera puede comenzar a trabajar oficialmente, con la ambiciosa misión de permanecer en la cima del fútbol italiano.

Los ojos con claros síntomas de cansancio, una voz débil y sólo el deseo -de hecho, la extrema necesidad- de finalmente ir a casa para descansar. Eran poco más de las diez de la noche de ayer cuando Paolo Maldini dijo estas palabras a quienes le interceptaron cuando salía de Casa Milán al final de una interminable y frenética jornada.

El cansancio se ha acumulado en el último mes bajo el peso de una negociación que quizás todos los actores implicados de forma más o menos directa -incluidos medios y aficionados- pensaron que sería mucho más fácil. Por otro lado, se habían sembrado claras pistas públicas en ese sentido: la foto de Paolo con el nuevo dueño Cardinale, inmortalizados posando mientras se miran cariñosamente; y las palabras del propio Cardinale, que había revelado cómo el 31 de mayo había pasado más de tres horas en casa de Maldini para ilustrarle el proyecto y llegar a un acuerdo al menos informal sobre la continuación de la relación.

Tres horas y media que el número uno de RedBird había calificado literalmente de fantásticas. Evidentemente no eran suficientes, o al menos no tenían secuela si los autógrafos de M&M llegaban a las dos horas de finalizada la relación laboral. Una hipótesis es que Cardinale, encontrándose en una fase de transición inevitable (la firma y el anuncio relacionado han llegado, pero el cierre real será probablemente en septiembre) y en la que está tratando de aumentar la contribución de los inversores (para completar la adquisición Elliott prestará unos cientos de millones a RedBird, y en todo caso el fondo Singer se mantendrá como accionista minoritario), no tenía -o quería tener- total libertad de acción.

A pesar de haber tratado directamente con Maldini. La libertad de acción, sin embargo, es el concepto clave en todo este asunto terriblemente cronometrado. Eso es lo que pide Maldini desde que volvió al mundo del fútbol: operatividad, (amplios) márgenes de discreción, elección más o menos solemne sobre los jugadores. Y aquí se abre paso la otra hipótesis, a saber, que después de esas tres primeras horas “fantásticas”, Cardinale se puso rígido y quiso colocar una valla operativa, no necesariamente demasiado estrecha, alrededor del poder de acción de Paul.

Porque una cosa es bastante clara. No era un tema económico, Maldini (y con él Massara obviamente) no tiene un agente que haya levantado caja en los últimos meses a través de Aldo Rossi. Todo siempre ha girado en torno a la autonomía en la elección, la necesidad de actuar obviamente en nombre del club pero sin limitarse a aplicar científicamente las directrices de la propiedad.

Paolo siente que ha crecido mucho en los últimos años detrás del escritorio y reclama un papel aún más importante. Alguien llegó a verlo como a.d. si Gazidis se fuera del Milan en noviembre, ¿cómo puede suceder esto? Pero un director general no está solo en lo más alto del área deportiva, es un rol de pleno que se ocupa también -y sobre todo- de las cuentas de un club. ¿Estamos seguros de que Maldini aspira a eso?

Una cuestión de prestigio, por supuesto, pero Paolo fue y sigue siendo un hombre de campo. Hombre de negociaciones, que en su visión se realizarían de forma independiente junto a su director deportivo. Alguien que necesita moverse con un proyecto importante a sus espaldas y sobre el que evidentemente tenía algunas dudas en base a una entrevista concedida a la Gazzetta pocos días después del Scudetto.

También y sobre todo hemos discutido esto durante las últimas semanas muy agotadoras, y es por estas razones que nos hemos visto reducidos a las últimas horas. Hasta esa sonrisa cansada y estirada de anoche. Hay quien no le cree al escucharlo decir “soy muy feliz”. Pero quienes le conocen saben que sus palabras nunca son circunstanciales: si al final no le hubiera convencido de verdad este contrato, a partir de hoy Maldini estaría en el paro.


¿Qué fichajes hará Maldini-Massara?

Y ahora por fin pueden ir tras bambalinas. Trabajar, lejos de los focos, para construir un Milán aún más fuerte que el que acaba de ganar el 19º Scudetto. A Paolo Maldini y Frederic Massara no les gusta ver su nombre en las páginas de los periódicos todos los días: sin embargo, como hombres experimentados en el fútbol, ​​​​no se habrán sorprendido, dada la singularidad del asunto relacionado con la renovación del contrato.

Ahora que la firma de los nuevos contratos es segura, los créditos finales pueden desplazarse hacia abajo en la telenovela de junio. El Milan seguirá adelante con el proyecto de crecimiento sin renunciar a dos de los principales artífices de la compañía tricolor, la afición no perderá el punto de referencia que ha representado hasta ahora la leyenda de Maldini, Pioli podrá seguir contando con el talento para los jugadores de un formidable “cazador” como Massara. Y para el Diablo comienza la fase dos: aquella en la que se hará el mercado en serio.

“Un poco tarde, pero aquí estamos”, es el concepto expresado por Maldini cuando salió de Casa Milán, anunciando el fichaje en los papeles sudorosos. El d.t. y el d.s. siempre se han mantenido alertas y activos, independientemente de sus historias personales. Pero es bastante claro que ninguna operación importante podría llevarse a cabo sin la legitimación oficial de su papel.

Divock Origi fue la excepción, pero su llegada fue posible porque era una compra ya definida en cada parte. Sin embargo, para asegurar algunos de los otros nombres identificados para entregar un Milán más fuerte a Pioli, primero se necesitaba este paso formal. Douglas Luiz (ahora perdido Sanches) en el centro del campo, Traoré, Lang, De Keteleare, Asensio, Ziyech, Dybala y Draxler entre los candidatos a las posiciones de ataque por detrás del delantero centro, Diallo y Kehrer en defensa… la lista de los perfiles es larga y de alto nivel, pero inevitablemente será hojeado para perfilar los verdaderos elegidos.

El problema son esos 50 millones de presupuestos que, netos de ventas o de reventas, limitan el margen de actuación de los dirigentes milaneses. Más allá de la mala sensación -verdadera o supuesta- con el director general Ivan Gazidis, el punto en torno al cual giraban las perplejidades de Maldini estaba relacionado con la definición de los roles y la claridad necesaria para desempeñar su tarea de la mejor manera posible, sin malentendidos.

Antes de llegar a las firmas, en este sentido, fueron necesarias muchas revisiones del texto. Y así llegamos al borrador final de los contratos, que fueron elaborados por el fondo Elliott, como es normal que esté a la espera de la transferencia de propiedad. Cuando RedBird complete el cierre, será la vida cotidiana mostrar si el acuerdo general entre Maldini y el fundador Gerry Cardinale se aplicará plenamente en los hechos. Mientras tanto, al menos, Paolo y Massara pueden volver a hacer lo que mejor saben hacer. Y el Milán finalmente ha salido de este extraño limbo, del que todos hubieran prescindido gustosamente.

Hablando de largas esperas: la del Milan por el centrocampista ofensivo de ensueño lleva ya un par de veranos. Hace un año Calhanoglu ya se había mudado al Inter y los terrenos rossoneros del número 10 se habían convertido en tierra de nadie: a mediados de julio Maldini y Massara traerían de vuelta a Milán a Brahim Díaz, encargándole la prestigiosa camiseta de inventor del fútbol, ​​pero el casting para el mediapunta de incorporarse al español habría acabado sin ganadores.

En cualquier caso, ganó el Milan, porque a pesar de todo Pioli encontró el lugar adecuado para suplir la falta de imaginación, pero la música no ha cambiado hoy: el verdadero 10 es la obsesión que martillea al técnico y a los directivos y es probable que el grueso de las inversiones de este mercado se centrará en el hombre del regate y la magia. ¿Y si en el circuito entrara Paulo Dybala? Es una posibilidad, aunque para entender cuándo y cómo podría darse el golpe habrá que… esperar. Y los tiempos, en el caso del argentino, lo son casi todo.

Porque ahora mismo Dybala está suspendido en una burbuja. La cancha del Inter arrancó prácticamente al día siguiente de la ruptura con la Juve y Paulo devolvió las atenciones: desde abril hasta hoy ha habido guiños, alusiones, encuentros y salidas, obviamente incluyendo una oferta oficial para el estreno de lujo de la Serie A. El Inter ha puesto en el plato 5 millones por temporada más una bonificación ligada al número de partidos disputados, pero han pedido tiempo.

Hora de hacerle sitio a Dybala: con la llegada de Lukaku, el ataque de Inzaghi se masifica y debe reducirse por cuestiones técnicas y presupuestarias. Mientras tanto, sin embargo, es inevitable que la percepción de la situación pueda cambiar los matices, y quizás incluso las expectativas: si hasta hace poco el Inter era una pista sólida, casi segura para Dybala, ahora Paulo siente que esas certezas pueden desvanecerse con el paso del tiempo.

Y es en este contexto que el Milán puede entrar, siempre que se desaten un par de nudos. El primero es de carácter económico e implica las condiciones imprescindibles para que la negociación despegue de verdad: las pretensiones del argentino (7,3 millones por la Juve en el contrato vencido ayer), deberían caer aún más respecto a la propuesta del Inter de 6 millones por año.

Además del dinero, entonces, en Casa Milan hay una discusión táctica: el debate sobre la compatibilidad de Dybala con el sistema de juego de Pioli y con su equilibrio ha estado abierto durante algún tiempo, y es probable que continúe. Si Maldini y Massara están convencidos de que la alquimia puede funcionar, se tomarán medidas. Inter permitiendo, por supuesto.

¿Alguna vez has visto que no se repite un escenario a lo Tonali, seducido por el Diablo justo cuando estaba a punto de vestirse de nerazzurri? Eso sí, aquí no hay corazón que palpite solo y siempre por el Milan, pero hay un campeón que no piensa demorarse demasiado: en noviembre se juega un Mundial que Dybala no se quiere perder, y para convencer al técnico Scaloni, Paulo necesita empezar con buen pie. Preferiblemente en una gran liga de la Serie A, campeonato que se adapta mejor a los ritmos y estilo de la Joya.

Luego están los candidatos en el punto de mira, aquellos por los que el Milan podría moverse próximamente, ahora que los fichajes de Maldini y Massara le abrirán el mercado al campeón italiano. El ex-capitán, por ejemplo, puede mover las aguas en el frente de Asensio dejando a la Real: las relaciones entre Paolo y el Madrid facilitan la negociación, la bonificación fiscal del Decreto de Crecimiento puede ayudar para el sueldo del español (6 millones por temporada).

El Milan también podría gozar de beneficios fiscales para Draxler (cuyo sueldo en el PSG ya está al alcance de las arcas rossoneri), mientras que para De Ketelaere habría que invertir sobre todo en la ficha: el Brujas parte de 35 millones de valoración, la más cara de todos los examinados en via Aldo Rossi. Lang, otra estrella del Brujas, es más asequible: se necesitan 20 millones, Arsenal y Leeds también le siguen la pista, pero el holandés espera al Milán desde mayo, cuando su séquito se reunió con la directiva rossonera en Milán.

En el fondo queda Hakim Ziyech: los obstáculos son el sueldo y los costes, y el Chelsea es un hueso duro de roer. Incluso si la operación Lukaku abrió escenarios inimaginables. ¿Será por eso que Ziyech publicó ayer en Instagram la foto de Romelu firmando con Zhang?

LA SUPERCOPA DE ITALIA SE DISPUTARÁ EN RIAD

Se jugará en Riad (Arabia Saudí), la Supercopa de Italia entre Milan e Inter. Lo ha hecho oficial la Liga Serie A. Tras dos ediciones disputadas en Italia, el partido entre el ganador del scudetto y el de la Copa de Italia vuelven a enfrentarse en Arabia.

El partido se disputará el 18 de enero de 2023, que ahora tiene el nombre de EA Sports Supercup, edición 35º del trofeo. El horario de inicio se decidirá en acuerdo con los organizadores locales.


Maldini y Massara renuevan por dos años

Por fin ha llegado el fichaje de Paolo Maldini: el abanderado rossonero seguirá siendo el director técnico del Milan durante dos años más. El anuncio oficial no ha llegado todavía (las luces de Casa Milán permanecieron encendidas hasta pasadas las 22:00) porque falta la contrafirma de la propiedad, pero a estas alturas es un tecnicismo que no impide el cierre de una telenovela.

Ópera que mantuvo en vilo a todos los aficionados. El acuerdo entre el Milan y los directivos del área deportiva garantiza un doloroso pero esperado e importante final feliz: el director general Paolo Maldini y el director Frederic Massara continuará su aventura en el equipo campeón italiano. “Está bien, en el último momento renovamos -palabras del excapitán al dejar Casa Milán-. Estamos felices de estar aquí y por la temporada, para proyectar un futuro siempre ganador”. ¿Cómo será el Milán? “Hay tiempo. Empezamos un poco tarde pero lo compensaremos. Estoy muy feliz”.

Se han aclarado y definido los últimos aspectos sustanciales a acordar con el fondo Elliott -técnicamente sigue siendo dueño del club, luego permanecerá como socio de RedBird-. Y la afición rossoneri, después de contener la respiración y temerosa de perder a dos de los principales artífices del Scudetto, ya puede respirar aliviada.

Esta mañana, Maldini y Massara habían recibido los borradores de contratos revisados ​​por Elliott, quien los elaboró ​​tras considerar y analizar las solicitudes de los ejecutivos. Evidentemente, había espacio para llegar a una solución compartida. Más allá del ligero aplazamiento adicional de la firma, el acuerdo alcanzado permitirá a Maldini y Massara no perder ni un día desde el punto de vista práctico y seguir trabajando en la línea de mercado, para reforzar la plantilla.


Elliott y RedBird se acusan mutuamente

Continúa el intento de Blue Skye de bloquear la venta de la mayoría de Milán del fondo Elliott y RedBird Capital. Según informa Bloomberg, Blue Skye (que posee el 4,27% de Project Redblack, la empresa que controla el 100% de Rossoneri Sport Investment Sarl y que a su vez controla el 99,93% del AC Milan) dijo que Elliott se ha comprometido a vender el club ‘a puerta cerrada’, en violación de sus derechos como parte minoritaria.

Además, ‘Bloomberg’ informa que Blue Skye está trabajando para emprender acciones legales en Luxemburgo con el fin de cancelar la venta u obtener daños y perjuicios. En particular, tiene la intención de demostrar que Elliott ‘operó con malicia o engaño’ al divulgar información confidencial sin aprobación y sin proceder con un proceso de licitación adecuado.

Esta situación no preocupó al fondo estadounidense, totalmente seguros que podría llevarse a cabo la operación. Al mismo tiempo, Arena Investors -gestor de activos institucionales que ya ha colaborado con Blue Skye y que invirtió el capital por una participación del 4,27% en Project Redblack- dijo estar absolutamente satisfecho con la operación.

Tras las acusaciones vertidas por Blue Skye, el fondo Elliott, la empresa que controla el Milán, ha querido responder a través de una nota de prensa:

“Tras el anuncio de la venta del AC Milan a RedBird, BlueSkye ha iniciado una serie de litigios frívolos y hostigadores en Luxemburgo y ahora en Nueva York, que Elliott y el co-inversor Arena Investors ven como nada más que un intento de extraer valor a la que BlueSkye no tiene derecho. BlueSkye no tiene más que una pequeña participación indirecta en el Milan, la gran mayoría de la cual está compuesta por capital controlado y pagado por Arena Investors, que a su vez condena enérgica y públicamente las acciones de BlueSkye”, comenta sobre la actual propiedad del Milan, a punto de vender el club a RedBird Capital.

“La transacción con RedBird respeta plenamente este interés, se obtuvieron todas las aprobaciones corporativas necesarias en cada etapa de la transacción y BlueSkye recibirá todas las sumas a las que tiene derecho. Elliott y Arena Investors obviamente defenderán enérgicamente todos sus intereses contra acciones frívolas y molestas de BlueSkye, esperando obtener ventajas”, concluye el comunicado de Elliott.

ROMAGNOLI DICE ADIÓS AL CLUB

Su último acto con la camiseta rossonerA le dio una buena satisfacción: ser el primero en levantar al cielo el Scudetto. Alessio Romagnoli se despidió del mundo del AC Milan con esa fantástica postal. Hoy es formalmente su último día como jugador del Milán. Tiene poco efecto, sobre todo por dos motivos. Ambos importantes.

La primera es que ha sido el jugador más longevo de la plantilla: 247 partidos en total (le seguiría Kessie con 223, pero también se ha ido, el siguiente ahora es Calabria con 184) repartidos en siete temporadas que han puesto al Scudetto y la Supercopa de Italia en 2016.

La segunda razón es que Alessio era el capitán, y verlo concluir la aventura en el vencimiento natural del contrato, sin haber encontrado la manera de llegar a un acuerdo con el club, deja todo en un mar de dudas y sabor amargo en la boca.

Sobre todo después de que la afición viera desvanecerse a Botman, el heredero designado de Alessio durante más de seis meses, pero que en las últimas horas se convirtió en nuevo jugador del Newcastle (“El Milan también me dio buenas sensaciones, pero el Newcastle parecía un poco mejor”, dijo el holandés De Telegraaf en un comunicado francamente revisable).

Otro jugador que deja tener contrato también es Antonio Mirante, fichado en el mercado invernal en ausencia de Mike Maignan, nunca ha disputado un minuto a pesar de haberse integrado muy bien en el grupo del equipo. De momento queda como agente libre sin un futuro claro.

HORARIOS DE LAS CINCO PRIMERAS JORNADAS


Hoy Maldini-Massara quedan libres

La arena se acaba en el reloj de arena. Grano tras grano, día tras día, llegamos al 30 de junio, que la verdad es muy parecida a la del 14, 18, 22, todas las demás mañanas de este último mes de contrato de Paolo Maldini y Ricky Massara.

Caducan el director técnico y el director deportivo del Milán: esta medianoche serán libres de fichar con otros equipos y no podrán operar con tarjeta de visita rossonera. Fin de las negociaciones, no más diálogos con los agentes, no más días en Casa Milán si no… como invitados.

La afición del Milan lleva días haciéndose tres preguntas. Lo más importante: ¿Maldini y Massara renuevan? La segunda: ¿por qué se ha acercado tanto a la fecha límite? La tercera: si hay un tira y afloja (y por supuesto que lo hay), ¿cuáles son los problemas en el centro del debate?

Intentemos responder volviendo de la última pregunta a la primera, con una consideración básica: es increíble que hayamos llegado a este punto, que el equipo campeón italiano y sus entrenadores aún no hayan llegado a un acuerdo. Por lo tanto, los problemas en el centro del debate.

Paolo Maldini y los dueños del Milan han intercambiado borradores de contratos en los últimos días y la gran duda es la autonomía en la toma de decisiones. Aquí, más que en cualquier otro lugar, se está jugando el juego.

No se trata de aumentar habilidades -Maldini no quiere un rol de CEO en toda regla, no quiere ocuparse de la gestión financiera del club-, sino de tener la total confianza del propietario y la última palabra en las decisiones referente al área técnica, su área de competencia.

Maldini, en definitiva, pide que se pongan por escrito sus competencias y, si estamos en lo más alto del verano, que se garantice la autonomía de decisión en el mercado de fichajes, evidentemente de acuerdo con Massara y Pioli.

Elliott, por su parte, ciertamente no aprecia declaraciones de uno de sus directivos como las de Maldini a la Gazzetta, duras y tajantes contra la propiedad: “Me parece una falta de respeto que hasta la fecha el CEO y Elliott no hayan ni siquiera se sentó a hablar con nosotros”.

Se ha centrado en Maldini en un papel inédito para él, ha puesto a su disposición un gran presupuesto para el verano de 2021 y muy probablemente quiera seguir con el modelo que le llevó al campeonato, incluso en esta fase de cambio de titularidad. Tal vez con un CEO diferente, considerando que Ivan Gazidis tiene muchas posibilidades de dejar el club en otoño.

Aun así, la segunda pregunta está respondida. ¿Por qué llegamos al último día? El acuerdo con Cardinale ciertamente bloqueó un proceso pero, al mismo tiempo, introdujo una nueva figura, en plena sintonía con Maldini.

No es ningún misterio que Maldini trató directamente con el futuro propietario, a quien le explicó su visión de un Milan europeo, capaz de volver a disputar los octavos de final de la Champions League, como uno de los mejores equipos del continente.

La cuestión que queda abierta es, por tanto, la más compleja. ¿Llegará la renovación? Ayer, a última hora de la tarde, el optimismo permanecía en el aire. A pesar de todo, a pesar de que los dos últimos días han sido de los más duros, hay muchas posibilidades de acuerdo.

Los abogados están trabajando y hay una voluntad común, siempre la ha habido. Se trata de encontrar un compromiso, con un extraño problema de zona horaria, considerando que los abogados de Elliott están en los Estados Unidos.

En definitiva, es poco probable que se encuentre una solución en la mañana de hoy, cuando será de noche en Nueva York. Entonces, ¿es posible que todo se posponga para los próximos días? No se debe excluir incluso si, por supuesto, Maldini y Massara no estarían operativos a partir de mañana y el estado de ánimo de los dos directores, ya al menos … lo siento, empeoraría.

En resumen, las posibilidades de obtener una firma siguen siendo buenas, pero la gran duda, en la última página, no desvela el final y la escenografía de fondo es más única que nunca. Ricky Massara estará esta noche en Rímini, en el acto de apertura del mercado de fichajes, donde intervendrá con probable y comprensible bochorno.

El lugar más relajante -un escenario cerca de la playa- para la situación más tensa de estos meses. Y arena, arena cerca, arena como en un presentimiento: ¿y si los últimos granos del reloj de arena fueran los decisivos?

DECLARACIONES DE FILIPPO GALLI

Filippo Galli, echa la vista atrás y vuelve al 22 de mayo, día del scudetto del Milan: ¿te hubieras imaginado ver a Maldini y Massara llegar al vencimiento de sus contratos sin haber firmado la renovación?

“No, fue una sorpresa para todos. Tanto Maldini como Massara merecían una prórroga una vez finalizado el campeonato, por el resultado final pero también por el proceso por el que llegaron a la victoria”.

¿Cuáles son tus sentimientos?

“Creo que la situación se puede resolver en breve. Más allá de los asuntos por resolver, no creo que los dueños quieran perderse dos profesionales como estos: para Massara, una carrera como director habla por sí sola, de gran duración y experimentado, Paolo ha demostrado que sabe moverse con gran competencia incluso como directivo, su peso y su historia son una garantía para el Milán”.

El tema en el que se ha estancado la negociación es el relativo a la autonomía de decisión de Maldini

“Si es así, se puede y se debe encontrar un compromiso, por el bien de todos. Un acuerdo a medias, que permite a Paolo decidir sin demasiadas limitaciones y que la propiedad todavía pueda opinar. Todo el mundo tendrá que dejar de lado un poco de orgullo, porque el Milan es lo primero. Y el mercado de fichajes podrá empezar: me parece que en estos momentos el Milan está perdiendo la posibilidad de moverse de cierta forma”.

¿Es una ruptura en caso de fumata negra un escenario posible para ti hoy?

“No creo que un retraso de unos días pueda cambiar las cosas: Maldini y Massara quieren seguir trabajando para llevar al club aún más alto, desde la segunda estrella a la Champions como protagonistas…”.

En el mercado buscamos a Asensio, Draxler, De Ketelaere. ¿Te convencen?

“Todos son jugadores para el Milán. Pero espero un mercado racional, en línea con el principio de sostenibilidad. Y si es así, Maldini y Massara ya han demostrado que pueden armar un grupo ganador”.