Milan – Genoa: Reacciones

STEFANO PIOLI

La prestación: “Resultado perfecto obtenido a través de una prestación no perfecta”.

La presión: “Es el concepto que expresé al equipo antes de entrar al campo. Es la misma presión, la ansiedad, que teníamos el año pasado pero luchábamos por estar entre los cuatro primeros. Por tanto es un privilegio. Los chicos luchan por primera vez por un objetivo tan importante. He visto el espíritu adecuado”.

Qué Pascua será: “Será una Pascua tranquila, pero no puedo disfrutar la victoria. Trabajaremos con mente en el martes, estaremos juntos para trabajar”.

¿Partido de mucha energía?: “Desde el punto de vista mental hemos invertido muchas energías, pero la victoria enseguida te las devuelve. Seguramente hemos invertido mucho, pero recuperaremos bien, el martes no tendré problemas de este tipo”.

Kalulu: “Hay que estar demasiado atento en no felicitar demasiado a la gente joven, aunque Pierre es serio y muy maduro. Supo 20 minutos ants del inicio que jugaría en una posición donde no se entrena desde hace mucho tiempo. A menudo retrasamos los centros y erramos el movimiento al delantero. Estoy contento que Leao atacara la portería”.

La prestación: “Me ha gustado el equipo, cometimos algún error de más tras recuperar el balón. Hemos recuperado mucho la bola, pero no siempre fuimos precisos al contragolpe. Me han gustado las dos fases, podemos ser más precisos desde el punto de vista técnico”.

Calabria y Krunic: “Davide tiene gripe y algo de fiebre, con arcadas. Lo intentó pero no pudo jugar, espero que se pueda recuperar para el martes. Krunic es inteligente, jugadores así puedes utilizarlos en todas partes”.

El Inter: “Sabíamos su resultado, pero no hablamos del tema con el equipo. Había que volver a ganar. Para conseguir el título hay que ganar todos los partidos. Estamos satisfechos por obtener la victoria, arriesgamos poco y esto es importante”.

Cero goles encajados: “El equipo trabaja mucho sin balón. Lo estamos haciendo bien, debemos seguir así. La tensión se siente y la presión sube, al equipo les dije que el año pasado teníamos la misma tensión, pero no sabíamos siquiera si estaríamos entre los cuatro primeros. Ahora las expectativas han subido, estamos luchando que hasta hace dos años nadie podía imaginarse. Debemos puntar en nuestra calidad”.

Giroud: “Creo que hoy hacía falta servirle más. Kessié se llevaba un central, pero muchas veces no le dimos el balón. No hay dudas sobre su calidad, es un grande. Está dando gran contribución al equipo”.

Gabbia: “Matteo es uno de los motivos por los que estamos obteniendo estos resultados. Es un chico confiable, preparado tácticamente y moralmente. Una lástima por Calabria, pero cuando tienes a disposición grandes personas, todo es mucho más fácil”.

Los próximos partidos: “Las expectativas han subido, debimos ser buenos en saber gestionar las presiones. Mis chicos son fuertes y debemos seguir intentándolo”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Milan 2 – 0 Genoa

Con los goles de Leao y Messias (uno en cada parte), el Milan vuelve a la victoria (y al liderato), pero jugando lo justo y cansándose lo menos posible, donde Pioli ahora tiene que adaptar a varios jugadores en diferentes posiciones ante la falta de opciones

PRIMERA PARTE

En el 11′ el Milan se adelanta en el marcador tras dos partidos en el dique seco, cuando Kalulu desde la banda derecha lanza un gran centro al segundo palo donde llega Rafael Leao que remata sin dejarla caer y marca de manera cruzada: gran gol del portugués.

Pero tras ese tanto la verdad es que el partido decayó en ritmo y ocasiones, donde el Genoa tuvo su ocasión con un remate de Badelj desde fuera del área: balón que se marcha alto por encima del larguero. En el 36′ incursión de Kessié por la izquierda y pase al centro para Saelemaekers en lo que era un penalty en movimiento, pero el belga remata directamente a la grada.

Así acaba el primer tiempo con ese 1-0, donde tras el gol, poquísimo ritmo y muchas faltas. A señalar la clamorosa ocasión errada de Saelemaekers lo que pudo haber sido el 2-0. No fue un gran primer tiempo del Milan, pero lo que cuenta es el resultado y habrá que confirmarlo (o aumentarlo) en el segundo tiempo.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en la segunda parte, donde Saelemaekers anda totalmente bloqueado, ya que en el 51′ intenta entrar en el área, regatear y rematar, pero va totalmente fuera: definitivamente el belga en esta parte final de temporada no está siendo de los protagonistas precisamente…

Mala decisión de Maignan en el 56′ que intenta salvar un balón que no requería peligro y la jugada acaba en córner por su culpa, aunque el Genoa no sacó ventaja de esa jugada, como tampoco lo hizo Giroud en el 57′ que remata de primeras ante el centro de Saelemaekers pero su media volea se marcha por encima de la portería.

Doble cambio del Milan en el 60′: fuera Saelemaekers y Giroud, dentro Messias y Rebic. Gabbia tiene problemas físicos en el 73′ y pide el cambio, donde entra Krunic, donde el bosnio se queda como lateral derecho y Kalulu pasó a ser el central junto a Tomori.

En el 85′ se fueron Bennacer y Leao, dentro Brahim y Ballo-Touré como cambios finales. Messias llega a marcar el 2-0 tras un centro de Rebic, donde el brasileño tiene que rematar hasta dos veces por una primera parada de Sirigu, donde el VAR tiene que revisar la jugada por supuestas manos de Rebic, pero el tanto finalmente fue convalidado.

Y ahí acaba el partido, con una gran parada de Maignan en lo que pudo haber sido el 2-1, pero el Genoa ciertamente no hizo gran cosa para ganar este partido, el Milan se pasó más tiempo andando que corriendo, pero consiguieron los tres puntos que era la parte más necesaria a estas alturas de la temporada.

MI OPINIÓN

Otro partido soporífero y extraño de ver, con el Milan en casa que jugó de manera muy pausada y dejado de lado tras el tanto de Leao, se fiaron demasiado de la falta de gol del Genoa, los jugadores se fían también de la calidad del portugués (el único al que siempre buscan sus compañeros), pero si él no funciona… pues ya sabemos lo que pasa.

De hecho salvo por el gol de Messias, todo el mundo estaría jurando que el partido acabaría por 1-0 por las ocasiones mostradas y la manera en la que jugó el equipo, es una etapa ciertamente extraña la del equipo, no sabemos si realmente por tema físico o mental, pero viendo el cambio tan drástico que ha tenido Saelemaekers (a peor) y la escasez de goles, los resultados que se vean esta semana ante Inter y Lazio determinarán lo que sucedan en el último mes.

Pero la gente en la grada a pesar de la victoria se mantienen escépticos porque el equipo no domina los partidos y se dejan llevar, quizás aumentando el nivel de los rivales veamos como el Milan cambia por completo, porque ante los rivales de nivel medio-bajo les cuesta ciertamente un mundo…


33ª Jornada: Milan – Genoa

AC Milan vs Monza

El Milan tras dos empates a cero ante Bolonia y Torino, recibe en casa al Genoa, equipo que ocupa el penúltimo lugar de la Serie A con 22 puntos en descenso directo (a 3 puntos de la salvación), con un dato a tener en cuenta: no ganan fuera de casa desde el 12 de septiembre de 2021 (2-3 al Cagliari), aparte que su última victoria en liga fue el 18 de marzo de 2022 (1-0 ante el Torino).

Todos sabemos las tremendas dificultades que está teniendo el Milan para ganar a los equipos pequeños, tanto en casa como fuera, aparte que están llegando muy pocos goles, por lo que todo puede ocurrir en este encuentro, donde la lucha por el scudetto entra en su parte clave de la temporada.

ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES

POSIBLES ALINEACIONES

Alineación totalmente confirmada, con Kessié de mediapunta, apoyados por Saelemaekers y Leao, con Giroud en punta

RETRANSMISIÓN TV

ZONACANALHORARIO
EspañaMovistar+ Liga de Campeones20:45
SudaméricaStar+ 15:45 COL 16:45 BOL 16:45 VEN 17:45 ARG
MéxicoStar+ / ESPN15:45

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


L’Equipe: ¿Milan en venta?

Líder de la Serie A, pero de todas formas en venta. Según el diario francés L’Equipe, el fondo Elliott prepara la venta del club rossonero. Y del Lille, de hecho un club satélite, según el medio. Y ya hay un comprador, el fondo de 40 billones de dólares Investcorp, que tiene sede en Bahrain. La Uefa en cualquier caso está siguiendo de cerca los acuerdos entre los dos clubes.

Y se trata de complejos cruces, que pasan por una serie de empresas entre Luxemburgo, Islas Cayman y Delaware. Pero también para Florida. Y más precisamente la dirección de Elliott Investment Management, en West Palm Beach, donde están domiciliados Birch International y Birch Associates.

Se trata de dos empresas que de hecho controlan a su vez Callisto Sporting. Y Callisto es una empresa registrada en Luxemburgo, controlada por el fondo Merlyn Partners que tiene sede siempre en Luxemburgo con el jefe holandés Maarten Petermann, domiciliado en cambio en Londres.

Patermann, recuerda L’Equipe, es ex-trabajador de JP Morgan pero que colaboró a inicios de los años 2000 precisamente con Elliott sobre la gestión soberana de Argentina. En cualquier caso, la Merlyn (a través de fondos de Cayman), mantienen la deuda del Lille, a través de Callisto.

Este último, por tanto, según L’Equipe está de hecho administrado por Birch International y Associates, que tienen sede en las oficinas estadounidenses de Elliott, el principal acreedor del Lille, a la altura de 50 millones de euros, al lado de Elliott.

Pero Elliott no tiene ningún representante formal o informal en el Lille, ni en Merlyn, no puede influir de alguna manera sobre la gestión del club que sigue siendo una inversión de largo plazo. Según el diario deportivo la relación especial entre el club explicaría el traspaso como rossonero de Maignan por 15 millones, más los dados como probables de Botman y Renato Sanches.

La propiedad del Milan estaría ya en contacto con el fondo oriental Investcorp interesado no solo del club rossonero, pero también del Lille que deberá retar al equipo de Pioli el próximo verano en un torneo con Juventus y Real Madrid.

Fundado en 1982, Investcorp es un gestor global de productos de inversiones alternativos, especializados en equidad privada, real estate, crédito, estrategias de rendimiento absoluto, participaciones en GP e infraestructuras. Según el diario Il Sole 24 Ore, al 31 de diciembre de 2021, Investcorp Group tenía un total de 40,4 billones de dólares de acciones bajo gestión total.

Neil Hasson, director de Investcorp European Real Estate, el 24 de marzo realizó estas declaraciones: “Siempre hemos visto un enorme potencial en Italia. Empezamos con marcas como Gucci y Riva, donde el mercado ha confirmado de ser dinámico y con significativas oportunidades. Seguimos viendo Italia y Europa como una región prioritaria para nuestras inversiones en temas inmobiliarios”.

Según comenta Bloomberg, Investcorp estaría cerca de comprar el club rossonero para una cifra de 1.100 millones de euros, donde el fondo de Bahrain ya ha invertido en Italia con Gucci, Riva y Dainese. El Milan por tanto podría empezar la siguiente temporada con un nuevo accionista.

Mubadala Investment Company PSJC. Un nuevo nombre que se añade al de Investcorp para la compra de las acciones del Milan. Lo reporta el medio Bloomberg Oriente Medio, que destacada como Mubalada, fondo sobreano de Emiratos Árabes Unidos, apoyando al coloso de Bahrein para cerrar la negociación.

Por tanto, parece que no llega ningún desmentido por parte de Elliott, que prefiere optar por la solución del silencio sobre este argumento que está tan de moda. Si finalmente esto se cumple, el Milan sería el primer club de la Serie A de propiedad árabe.


Milan – Genoa: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Mañana habrá muchos hinchas en San Siro: ¿Os habéis merecido esta presencia?

“Los hinchas es un arma más, debemos aprovecharlo para hacerlo bien de aquí al final”.

¿Cual es el humor del equipo?

“Jugamos siempre para ganar y cuando no lo conseguimos estamos desilusionados. Pero el día después se debe transformar en concentración en vista del próximo partido. Vi un equipo convencido, sabemos que tenemos que hacer algo más en nuestras prestaciones”.

¿Cómo están los recuperados?

“Ibra estará fuera una semana, unos diez días. Esperamos tenerle para el final de la temporada. Con respecto a Torino recuperamos a Rebic y Bennacer, pueden ser titulares o entrar con el partido en curso”.

¿El equipo sigue creyendo en el scudetto?

“El equipo lo cree por como está jugando. Estamos jugando un fútbol enérgico, creemos más que los rivales y es justo creerlo hasta el final porque somos fuertes. No estamos en lo más alto por fortuna. Debemos dar algo más para ganar. Todos juntos somos más fuertes, nos jugaremos nuestras cartas de aquí al final”.

¿Leao le está costando más?

“Si estamos luchando para ganar liga y copa, todos dan lo mejor. También mañana Leao debe ser marcado, pero lo importante es ponerle en las condiciones para que haga muchos uno contra uno”.

¿Qué cambia no ser dueños de su destino?

“Cuando digo que depende de nosotros quiero decir que si jugamos como sabemos, podemos ganar el partido. Las cuentas se hacen solo al final, debemos intentar hacer el mayor número de puntos posibles”.

¿Los silbidos a Kessié son un problema?

“Franck está motivado. Los hinchas están con nosotros y estará con nosotros hasta el final”.

¿Como valora la temporada del Milan?

“Es pronto para hacer balances. Los balances solo se hacen al final. Debemos hacer el mayor número de puntos posibles e intentar luchar por el scudetto hasta el final”.

¿Qué le falta a este equipo?

“Hay que pasar de competitivos a ganadores: este es el paso a hacer”.

¿Qué ha pasado con Ibra en la segunda vuelta?

“Los problemas físicos existen para todos. Ha tenido varios y ahora tiene problemas con la rodilla. Las cosas han ido así, esperamos tenerle en los últimos partidos. Sobre su futuro, estoy seguro que tomará la mejor decisión. Y estaremos con él en cualquier decisión que elija”.

¿Prefiere no recibir goles y no marcar o marcar más goles pero encajar más goles?

“Tenemos que ganar. Para marcar, no recibirlos ayuda. No es mérito solo de los defensas el no encajar goles, todos están trabajando bien; no solo culpa de los delanteros la falta de goles. Todos deben ser mucho más precisos”.

¿Castillejo no está recuperado?

“Hoy tuvo un problema en la pierna y por tanto mañana no estará”.

¿Hay un plan B viendo que no estará Ibra?

“Para cada partido tenemos un plan A y un plan B con cosas diferentes”.

El Genoa se defiende bien

“Cuando preparamos los partidos estudiamos bien a los rivales. Salvo el último partido, es un equipo que defiende bien, juegan un fútbol simple y eficaz. Nos preparamos para tener situaciones para tener ventajas”.

¿Saelemaekers puede jugar de lateral?

“Es una solución de partido en curso que de inicio. Las ausencias de Kjaer, Florenzi e Ibra son importantes: saben como afrontar estos momentos. Pero yo confío mucho en la mentalidad de mis jugadores. Todos sabemos que debemos hacer más cosas”.

¿Los pocos goles encajados pueden ser la carta ganadora?

“Debe ser decisiva, pero obviamente debe ir acompañado de una fase ofensiva y realizativa más eficaz”.

¿Quién juega mejor entre Milan, Inter y Nápoles?

“Todos tienen altas motivaciones. Creo que estamos jugando bien, luego se valoran los resultados como es justo que sea. No estoy mirando al resto con mucha atención”.

¿Se puede subir el nivel de 84 puntos?

“Pensamos en ganar el partido de mañana. Tenemos la calidad para hacerlo. Volvamos a ganar, luego las cuentas se harán al final”.

Ante el Milan los equipos se cierran más. ¿Es por eso por lo que cuesta más hacer goles?

“Cuando los equipos se cierran es difícil para todos. Si no los abres todo es mucho más difícil. Es un tema que vale más para el partido ante el Bolonia que ante el Torino. Hemos mejorado el baricentro, supremacía territorial, ocasiones creadas como remates efectuados, pero no hemos encontrado esa lucidez y esa precisión para desbloquear los partidos e intentar cerrarlos en transición, donde somos muy fuertes”.

¿Cómo es que Brahim ha tenido esa caída?

“Ha bajado en condición, es normal en una temporada tan larga. Luego tras el Covid ha hecho algunos buenos partidos. Brahim es un jugador de calidad que será importante de aquí al final”.

¿Cuanto os falta Ibra?

“Tenerlo o no marca diferencias, sobre todo en casa donde hay menos espacios y estás obligado a jugar muchos balones al área. Pero tenemos otros jugadores de calidad. Esperamos tener pronto a Ibra en el campo”.

¿Cómo es que cuesta tanto hacer goles?

“Es evidente que nos falta la mira. Elijan la mejor palabra: precisión, lucidez… debemos mejorar si queremos volver a ganar”.

¿Qué partido será mañana?

“Pensamos de estar bien preparados. Luego dependerá de nosotros, de nuestra calidad y del ritmo que demos al partido”.

¿Giroud está demasiado aislado?

“No creo que ese fuera el problema, llenamos bien el área. Debemos ser buenos en no llenarlo demasiado pronto”.


Leao: una renovación que no existe

La supuesta renovación de Rafael Leao arriesga con ser una espina en la espalda del Milan en vista del calciomercato veraniego. Esta mañana el diario Repubblica ha recordado como la prolongación del contrato del delantero portugués, que parecía dado por hecho hace tiempo, arriesga con no llegar nunca.

En realidad varias websites anticiparon las dificultades sobre la renovación del contrato del número 17 del Diavolo. El 15 de marzo se dio a conocer el frenazo de las negociaciones entre el club de Vía Aldo Rossi y Jorge Mendes, procurador de Leao, para el nuevo y suspirado acuerdo.

Milan y Mendes tuvieron una reunión para la renovación de Leao, donde su actual contrato vence el 30 de junio de 2024 para ir hasta el 30 de junio de 2026. Al mismo tiempo, el salario del extremo ofensivo rossonero, autor esta temporada de 11 goles y 6 asistencias en 35 partidos entre Serie A, Champions y Copa de Italia, sería casi el triple.

Leao, que a día de hoy percibe 1,5 millones de euros netos más bonus, con el nuevo contrato su sueldo iba a ser de 4 millones más bonus. Pero luego hace un mes todo quedó en la nada. El por qué no se ha dado a conocer. Pero parece que Jorge Mendes habría recibido diversas ofertas por parte de PSG y Manchester City.

Y como está claro, con salario muy por encima de los 6 millones de euros netos por temporada, con respecto a lo que le garantiza el Milan para las cuatro próximas temporadas. ¿Qué puede suceder ahora? El Diavolo quiere seguir adelante con Leao, renovando el acuerdo y adecuando su contrato.

El club rossonero quiere blindarlo para el presente y el futuro. Pero claramente hay un muro entre la fase de negociación, puesto por el ambiente del jugador o del propio jugador, donde el Milan quiere hacer la necesidad virtud. Y, solo en ese caso, tomaría en cuenta una venta de Leao al que mejor pague.

El diario Repubblica esta mañana hablaba de una cifra por su marcha fijado en 90 millones de euros. No sabemos si esa cifra es real. Pero en base a diversas informaciones, solo podemos decir una cosa. Paolo Maldini y Frederic Massara no se sentarán a negociar un traspaso por una cifra inferior a los 70 millones de euros.

CENTRO DEL CAMPO: QUIEN SE VA Y QUIEN LLEGA

El Milan considera intocables tanto a Sandro Tonali como a Ismael Bennacer. Se van tanto Franck Kessié (nuevo jugador del FC Barcelona) y Tiémoué Bakayoko que regresará al Chelsea, donde no se cumplirá la cesión por dos temporadas.

En su lugar llegan Yacine Adli y Tommaso Pobega, pero el Milan quiere buscar un sustituto de Kessié. El primero en la lista es Renato Sanches, donde hay acuerdo con el Lille por 18 millones de euros más bonus. Pero no hay acuerdo con el jugador sobre su salario (su agente es Jorge Mendes), donde habrá que trabajar, pero la directiva rossonera estudian también otras soluciones.

Otro nombre es Mattias Svanberg (23) donde desde la temporada 2018/19 viste la camiseta del Bolonia en Serie A. Nativo de Malmoe, donde fue aconsejado por Zlatan a la directiva del Manchester United y ahora es asociado a Maldini y Massara para reforzar el centro del campo del Milan.

Su contrato vence el 30 de junio de 2023 y su precio ronda los 15 y 20 millones de euros. El actual salario es de 500.000 euros netos por temporada, el jugador está siendo seguido también por Lazio y Nápoles, mientras que en la Premier gusta a West Ham y Everton.


Cinco nombres para el ataque

GIANLUCA SCAMACCA

Empezamos por Scamacca. En la mesa de todos los grandes, pero el Sassuolo lo ha blindado hasta 2025. Carnevali habla de ofertas de Italia y del extranjero. Gianluca está muy solicitado, como su amigo Frattesi. Este año lleva 13 goles en 30 partidos.

Es la primera vez que alcanza la doble cifra en liga. Se quedó en 9 en el año de Ascoli en Serie B (2019/20, un total de 13 incluyendo la Copa de Italia). Crecido en Fidene, periferia romana. Lazio, Roma, PSV, Sassuolo y una serie de cesiones formativas por toda Italia. Cuesta al menos 40 millones de euros.

DOMENICO BERARDI

Jamás tan decisivo como este año: 14 goles y 14 asistencias en 28 partidos. Para Dionisi es el “mejor extremo de la Serie A”. El que pudo haber dejado Sassuolo muchas veces, pero al final siempre se quedó, 119 goles en 320 partidos.

Tras algunos años pasados en claro oscuros, se ganó el brazalete. En verano fue Campeón de Europa, desde junio será otra joya como Scamacca y Frattesi. Tiene 27 años, contrato hasta 2024 y cuesta cerca de 30 millones. El salto de calidad está por llegar. Los rossoneri están en la fila desde hace tiempo.

DIVOCK ORIGI

El belga es una de las últimas ideas para el ataque del Milan. 27 años el 18 de abril y agente libre a partir del 1 de julio. Dos veces ha jugado contra el Milan este año: en la ida le dio una asistencia a Salah, luego castigó a Maignan en San Siro.

No hay traspaso a pagar y un perfil en línea con las reglas de Elliott. En las dos últimas temporadas, entre decisiones técnicas y lesiones, ha jugado escasos minutos en todas las competiciones, haciendo solo seis goles. Habla inglés, holandés, francés y algo de swahili.

Sus goles más importantes los hizo entre mayo y junio 2019, dos al Barcelona y otro al Tottenham, los primeros en semifinales de Champions y el último en la final. Campeón de Europa 2019.

NOA LANG

Entre el niño prodigio y el niño terrible. Noa Lang, holandés de Capelle aan den Ijssel, cerca de Rotterdam, un extremo de regate fácil y la ambición de que quiere llegar lejos. Puede hacer también de falso 9 o de mediapunta.

Este año lleva 9 goles y 13 asistencias en 42 partidos con el Brujas, con 58 regates conseguidos. La banda izquierda es su hábitat. Su padre Jeffrey ha jugado al fútbol entre los debutantes, la madre Manon llegó a la cantera del Sparta Rotterdam, Noa era entre las joyas del Feyenood con seis años.

Su padrino, Nourdin Boukhari, jugó entre los grandes por vario tiempo (Ajax, Sparta, Selección marroquí). Tiene 22 años y cuesta 20-25 millones. No muchos. Curiosidad: compartió el vestuario del Ajax con otro objetivo rossonero, Sven Botman.

CHARLES DE KETELAERE

Se pronuncia: “De Ketlár”. Ponía en dificultades a los jueces de silla durante los torneos internacionales, porque Charles se dividió entre ténis y fútbol hasta los 16 años. Luego se paró: “Odiaba quien gritaba pelota fuera cuando no lo era”.

1,90 de estatura, ambidiestro, hace también de falso nueve: 18 goles y 9 asistencias en 43 partidos con el Brujas. Jugador del partido ante el PSG. Tiene 21 años y en ataque juega en todas partes. El “nuevo De Bruyne” desde que dejó el tenis, ahora juega de segunda punta. Contrato hasta 2024, su coste gira unos 30-35 millones.

IBRAHIMOVIC: OTROS 10 DÍAS MÁS DE BAJA

El Milan no podrá contar de nuevo con Zlatan Ibrahimovic. El delantero sueco se lesionó ante el Torino por una sobrecarga en la rodilla, tendrá que estar fuera por al menos diez días. Se perderá por tanto los partidos ante Genoa e Inter, como seguramente tampoco esté disponible ante el Lazio.

Ante Rebic y Samu Castillejo en cambio han entrenado con normalidad con el resto del grupo. Diferente el tema para Ismael Bennacer, el cual realizó trabajo personalizado, aunque seguramente desde mañana podrá entrenarse al lado de sus compañeros.


Torino – Milan: Reacciones

STEFANO PIOLI

Las protestas finales: “Le dije al árbitro que no iba a descontar más y luego en cambio no hacen nada para que no se pierda el ritmo del partido. ¿Cuando se juega en los minutos de descuento? Hay que darle ritmo al encuentro”.

El partido: “Hicimos todo lo posible para no darle puntos de referencia al Torino. No hemos creado muchas ocasiones, pero se han visto situaciones donde pudieron haber nacido importantes ocasiones. Somos menos precisos, a nivel de espíritu no puedo decirle nada al equipo. Nos falta la mira, queríamos obtener la victoria”.

El momento del equipo: “La liga es competitiva, existen dificultades para todos. Hemos hecho todo lo posible hoy para meter en dificultades al Torino, pero nos faltó algo de lucidez. Debemos pensar siempre que siempre podemos hacerlo mejor”.

La gestión de las expectativas: “No veo un equipo nervioso o ansioso. Hemos jugado, hemos sido compactos, pero todos sabemos cuanto pesan estos partidos. Puede ocurrir que en los finales del partido haya mayor presión. Somos un club joven pero que sabe gestionar bien la presión. Debemos intentar hacerlo siempre mejor. Faltan pocos partidos y ahí estamos todavía”.

El scudetto: “¿Porcentajes? No las hago, nunca acierto. Antes éramos favoritos nosotros, luego el Nápoles, ahora el Inter. Puede ocurrir de todo”.

El episodio Theo-Singo: “No vuelvo a hablar de los árbitros”.

El estado de Tomori: “Solo estaba cansado, tuvo que estar corriendo todo el partido detrás de Belotti”.

Donde encontrar la chispa: “No sé si eso es lo correcto. Hay que tomar la decisión justa en el momento adecuado. Hemos fallado en precisión y tiempos cuando se podía marcar”.

Al final recibió tarjeta amarilla: “No me gusta el tiempo que pierden los porteros al rechazar. No entra el descuento, hay que dar ritmo. Hay que respetar el reglamento, porque si no lo haces es cuando los porteros son amonestados”.

Las ausencias hoy han pesado: “Espero que vuelvan lo antes posible, no hay ninguna lesión, solo fatiga muscular. Espero que estén a disposición la mayor parte para el viernes”.

El humor tras este partido: “Nuestro humor está adaptado a un resultado no del todo positivo. El equipo tuvo un buen espíritu ante un equipo menos físico. Intentamos no dar puntos de referencia, pero en ataque nos falta lucidez”.

Se ha visto ya el máximo del equipo: “Vamos fuerte desde hace bastante tiempo, tenemos los recursos necesarios para hacerlo bien. Cada semana cambia el favorito. Es una liga muy equilibrada, los valores son muy parecidos, queremos estar ahí hasta el final. No estamos del todo satisfechos de este empate, nos portará a tener que buscar muchas más soluciones”.

Los problemas del equipo para marcar y si ha pensado en Nasti o Lazetic: “Nuestros hinchas son excepcionales, nos dan una increíble energía. Pongo a los mejores, si no ganamos no es culpa de los jugadores sino mía”.

El partido de Brahim: “Nos falta algo de lucidez… no damos el pase adecuado. De un jugador de calidad como Brahim es justo esperarse jugadas de calidad, hoy se ha movido bien”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Torino 0 – 0 Milan

Al Milan nadie le hace goles, pero el problema es que ellos tampoco hacen nada para ganar los partidos, segundo partido consecutivo con empate a cero y además dejando una imagen que la gasolina está acabada para el resto de la temporada, los jugadores parecen frustrados y con una plantilla tan corta entre lesiones y jugadores descartados, pues la cosa no pinta bien…

PRIMERA PARTE

No sucede gran cosa durante los primeros diez minutos, bastante agresividad por parte del Torino que se defendía bastante bien pero sin dejar de lado la parte ofensiva, donde buscaban a Belotti en los centros desde la banda para rematar de cabeza, aunque inicialmente con poca suerte.

El Milan por su parte, buscaban a Giroud pero sin insistir mucho por banda, con Brahim bastante perdido en la zona de tres cuartos, de hecho se llegó a ver a Theo en el centro del campo para luego recuperar su posición, una libertad táctica ciertamente extraña, con el francés que estuvo por delante de Tonali y Kessié pegado a la banda izquierda ¿?

Tomori ve amarilla por una clara falta sobre Belotti que además era un contragolpe con cierto peligro en el 18′. La mejor ocasión de la primera parte la tiene Calabria en el 24′ cuando en un rechace dentro del área remata a gol, pero despeja Berisha hacia la parte derecha y aleja el peligro

Saelemaekers en el 29′ pide penalty tras caer en el área pero el árbitro deja seguir justamente, porque el belga se tira al más mínimo contacto, realmente imposible que eso fuera penalty. Mucha pelea en el centro del campo entre los dos equipos, pero ninguno era capaz de decantarlo hacia el juego de cada uno.

En el 35′ también vio tarjeta Kalulu con lo cual ambos centrales del Milan tenían amarilla con mucho partido por delante, pero lo peor fue la prestación del equipo en la primera parte, sobre todo por parte de Brahim y Saelemaekers, aunque no es que el resto lo hiciera mucho mejor a decir verdad, el Milan ha entrado en una espiral negativa de juego y más si cabe a la hora de hacer goles.

Y acaba la primera parte de nuevo tal y como empezó: un remate a puerta para el Milan (el de Calabria), cero para el Torino, viendo las opciones que tiene Pioli en el banquillo, desde luego que hará falta un auténtico milagro para que su equipo se lleve de aquí los tres puntos, desde los primeros minutos huele claramente a empate a cero…

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en los dos equipos, pero con el Torino que en el 49′ está cerca de hacer el 1-0 a través de Vojvoda de no ser por la gran parada que hace Maignan que mete la mano a la altura de la escuadra y desvía a córner, en lo mejor que había hecho los de Juric hasta el momento.

En el 54′ Pioli hace el primer cambio: fuera un desilusionante y desaparecido Brahim deja su sitio a Messias Jr, con Saelemaekers que se queda en un sitio raro como mediapunta, como emergencia más que otra cosa…

Gran jugada la que hace Leao en el 55′ que en regate supera a Zuma y entra al área en la línea de fondo, donde intenta rematar a la salida del portero, pero tiene poco espacio: en el rechace llega Tonali, donde su remate es despejado por la defensa granata a córner.

No sucede nada relevante hasta el 75′, cuando Messias centra al área para la llegada de Tonali que controla, supera a Ricci y remata a puerta, pero va centrado y sin problemas para Berisha, donde nace el contragolpe del Torino para Belotti que llega al área pero remata por fuera de la red.

En el 81′ se marchó Tonali y entró Krunic, en el último cambio que haría Pioli en este encuentro, porque desde luego que no iba a usar otra cosa más (ni Maldini ni Lazetic), pero sus jugadores no lo estaban ayudando ni mucho menos, que Saelemaekers jugara todo el partido ciertamente no ayudó en nada, el belga parece haber cumplido ya su etapa en el club.

Si bien en el 86′ se marchó Tomori seguramente por cansancio y calambres (o fatiga muscular) y entró Gabbia para los minutos finales. Los milanistas pidieron penalty sobre Messias en el 92′, pero se ve perfectamente como Bremer toca balón y es el brasileño quien remata sobre el pie del central y los dos acaban en el suelo, por lo que nada que objetar.

Y acaba otro partido con 0-0, dos puntos en dos jornadas, el Milan no gana desde el 19 de marzo, cuando parecía que tenía el calendario más fácil que el resto, los equipos medianos y pequeños se les hace bola y ahora el scudetto está más comprometido que nunca…

MI OPINIÓN

Tres remates a puerta en noventa minutos, el problema no es el número en sí, sino como se consigue, Pioli parece haber perdido su varita mágica en saber como resolver los partidos, seguramente no es su culpa, viendo que hay varios jugadores que están totalmente perdidos (Kessié, Saelemaekers, Brahim, Messias), otros que han perdido su toque mágico (Theo, Leao, Giroud) y uno que siempre hace su trabajo con nota (Tonali).

Los tres partidos ganados de manera consecutiva por 1-0 empezaba a ser una indicación de como poco a poco el equipo se ha metido en arenas movedizas y no saben como salir de esa zona peligrosa, el problema no es solo el gol, es que han dejado de sorprender, juegan de una manera totalmente plana, sin ideas, sin ninguna invención que sea capaz de superar a las defensas rivales, que parece saber ahora como mantener a raya este Milan.

Las cuatro bajas de hoy por diversos problemas físicos ha hecho que las cosas se compliquen aun más para la lucha del scudetto, ahora los rossoneri tienen un serio handicap frente a Inter, Juventus y Nápoles, sobre todo por amplitud de plantilla y soluciones a utilizar.

Mal día seguramente llegó el rumor de la negociación del club por Saelemaekers al Newcastle, el belga ya no es titular pero hoy es que tampoco se haya merecido seguir en el equipo (a decir verdad, tampoco Messias), tanto es así que uno empieza a echar en falta al denostado Castillejo (otro que encima de no jugar, no fue convocado por fatiga muscular).

Cuatro jugadores de ataque en el once titular y no sale nada especialmente reseñable de ninguno de ellos: ¿en estas circunstancias como se puede pensar en seguir optando por el scudetto? Es inconcebible tener jugadores en el banquillo si la mitad ya no cuentan para el entrenador (Bakayoko, Maldini, Lazetic, Ballo-Touré, Gabbia) y los que quedan se quedan como solución de emergencia (Krunic).

Pioli tiene un papelón bastante serio para las jornadas que restan, porque el equipo está literalmente fundido y sin ideas, cero juego y escasas ocasiones de gol, a pesar de tener la semana completa para trabajar, cada jornada la prestación es cada vez peor y no dan sensación de poder salir de este pozo de resultados… el bloqueo mental es serio y solo gente como Calabria, Tomori, Kalulu y Tonali saben lo que se debe hacer, pero el resto…


32ª Jornada: Torino – Milan

AC Milan vs Monza

Tras el empate a cero ante el Bolonia del pasado lunes, el Milan viaja a Turín para enfrentarse al Torino, club que ocupa el 11º puesto con 38 puntos, donde ganaron la anterior jornada (0-1 ante el Salernitana), pero llevan sin ganar en su casa desde el 10 de enero (4-0 ante la Fiorentina), desde entonces 2 empates y 2 derrotas.

Todos recuerdan ahora el resultado de 0-7 de la pasada temporada, si bien el Torino si ganó en 2019 a los rossoneri (2-1) con un doblete de Andrea Belotti, veremos como se las apaña los chicos de Pioli con la tremenda necesidad de tener que ganar si no quieren perder el liderato.

Si bien los rossoneri deben hoy aprovechar las sendas derrotas de Nápoles y Atalanta, aparte de mantener la distancia tras las victorias de Inter y Juventus, donde este scudetto está más luchado que nunca.

ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES

POSIBLES ALINEACIONES

ACTUALIZACIÓN

Si bien el Milan reporta antes del partido que cuatro jugadores se han quedado fuera por problemas físicos: Bennacer, Rebic y Castillejo por fatiga muscular, aparte de Ibrahimovic por sobrecarga en la rodilla izquierda, con lo cual Kessié estará al lado de Tonali y Brahim será el mediapunta, si bien Pioli se queda sin ningún delantero.

RETRANSMISIÓN TV

ZONACANALHORARIO
EspañaMovistar+ Liga de Campeones20:45
SudaméricaStar+ 15:45 COL 16:45 BOL 16:45 VEN 17:45 ARG
MéxicoStar+ / ESPN15:45

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET