Fiorentina 4 – 3 Milan

Siete goles en este partido, pero el Milan tuvo que remontar un 3-0 que sirvió de muy poco con el casi hattrick de Zlatan (dos goles y un autogol de Venuti), donde Duncan, Saponara y doblete de Vlahovic hundieron al equipo y hacer que perdieran su primer encuentro de esta temporada, faltó Tomori en defensa y todo se vino abajo…

PRIMERA PARTE

Pioli no forzó a Romagnoli sino que puso de titular a Gabbia al lado de Kjaer, con el resto del once confirmado, es decir, con Ibrahimovic como única punta, con Saelemaekers-Brahim-Leao por detrás, volviendo a dejar a Bennacer como suplente. Desde la televisión se pudo percibir algo de niebla, pero desde el terreno de juego pareció que todo era perfectamente normal, donde curiosamente hoy ejerció de capitán Kessié, algo pocas veces visto.

Pronto hizo el Milan el 0-1, concretamente en el 4′ en un rápido contragolpe, Zlatan recibe el balón superando a la defensa y batiendo con calidad a Terracciano, pero la jugada queda anulada por claro fuera de juego del delantero sueco.

Pero quien si marca es la Fiorentina en el 15′: en un saque de esquina, error garrafal de Tatarusanu que deja suelto el balón que ya tenía agarrado, donde Duncan se aprovecha de poco atento Gabbia para meter la pierna y hacer así el 1-0, donde las mayores culpas son claramente del portero rumano.

Doble ocasión para Tonali y Leao en el 20′ probando suerte con el remate lejano, ambos despejados sin grandes problemas por el portero viola. La Fiorentina dejó de atacar desde su tanto, el Milan dominó por completo la posesión, pero los movimientos en ataque no eran muy claros, un problema bastante común en esta época para el club rossonero, el de no saber como acabar las jugadas y si lo hace, no siempre con buen resultado.

Ibrahimovic tendía siempre a recibir los balones en largo mal colocado, siempre cayendo en la trampa del fuera de juego. Leao en el 34′ supera a la defensa y se presenta solo en el área, pero entre un central y el portero se queda sin sitio para rematar y la jugada acaba en saque de esquina.

Bonaventura, ex-rossonero, en el 36′ estuvo cerca de hacer el 2-0, pero su remate dentro del área se fue totalmente fuera. No estaba siendo un buen partido el de Zlatan, sus pases o centros para sus compañeros en ataque fueron inventados sin ninguna lógica, regalando el balón siempre al rival, ni siquiera en el 41′ cuando era la mejor hora para marcar a centro de Kjaer perfecto al área, remata mal de cabeza y la manda fuera: realmente para olvidar la primera parte del sueco.

Y ya con el descuento de la primera parte, llega el 2-0: Vlahovic pasa a Saponara, saca un remate a palo cambiado que sorprende a Tatarusanu y hace un golazo, que hunde las aspiraciones del Milan y que pasa a ser la primera derrota de la temporada, pero si no juegas bien y encima no haces goles, pues pasan estas cosas…

SEGUNDA PARTE

Sin cambios en la segunda parte, pero con Zlatan que sigue fallando goles como en el 50′, lo problemático del asunto es que ni siquiera ve portería, porque si al menos generaran un rechace para otro compañero… Leao lo intentó en un remate “a lo Saponara” pero el suyo se fue por encima de la portería, pero al menos al portugués se le vio con ganas de hacer cosas, aunque tenía cierta cara de frustración.

De lo mejor del Milan hoy sin duda la prestación de Kalulu, muy presente tanto en defensa como en ataque, el mejor lateral derecho que podía tener el equipo ante la baja de Calabria (porque Florenzi como lateral mejor ni hablamos), mientras en la banda Pioli estaba hablando con Giroud y con Messias, pero estaba preparando un triple cambio.

Y llegó ese triple cambio en el 56′: fuera Kalulu, Brahim y Saelemaekers, dentro Florenzi, Messias y Giroud, Pioli cambió toda la banda derecha de golpe más el mediapunta, pasando al 4-4-2 con doble delantero, aunque a mi gusto Kalulu no merecía salir del campo, cambiarlo por Florenzi no iba a suponer una mejora…

Precisamente por la banda donde estaba Florenzi llega el 3-0 en el 59′: subida por esa banda, balón largo a Vlahovic que se planta solo (mal Gabbia), mala salida de Tatarusanu que sale a por uvas y remate cruzado perfecto del delantero para cerrar el partido, en una goleada literalmente escandalosa.

En el 61′ Zlatan hace el 3-1 cuando la defensa viola le regala literalmente el balón dentro del área y el sueco marca sin apenas oposición alguna. Otro que estaba haciendo un partidazo era Leao, que él solo se inventa una jugada frente a tres rivales, se planta en el área pero no acierta con el pase final, pero el portugués se equivoca poco después al pedir penalty en un balón que no llegaba y se dejó caer, pero era evidente que ni el árbitro ni el VAR iban a pitar nada a tal efecto.

En el 66′ llega el 3-2: jugada en ataque de Theo que recibe de Leao, entra al área y centra perfectamente a Zlatan que remata de primeras y hace su doblete personal, si no hubiera fallado los goles de la primera parte… poca aportación de Messias y Giroud, entre el brasileño con falta de ritmo (y lentísimo en las salidas) y el francés que no se entiende del todo con Zlatan…

En el 74′ se marchó Tonali y entró Bennacer, inútil el penalty que pidió Saponara en el 76′ ante Messias (totalmente inexistente), donde Leao tiene que ser atendido en el campo por calambres y un golpe, que de hecho deja el campo en el 80′ siendo sustituido por Krunic, en el último cambio que quedaba disponible.

Sin Leao el Milan se quedó sin opciones en ataque, donde además en el 85′ en un error terrible de Theo que se deja robar el balón al lado del área, le llega a Vlahovic que sin esfuerzo hace su doblete particular y golea al Milan 4-2, en un resultado ya definitivo.

De nada sirvió el gol final en el 95′ a centro de Theo, remata Ibra y autogol de Venuti que fue para sellar el 4-3 definitivo, pero el ir perdiendo por 3-0 es una losa demasiado grande de superar, incluso para el Milan de los récords, donde se escapan tres puntos y camino libre para el Nápoles de quedarse solo para el scudetto…

MI OPINIÓN

Es duro decir esto, pero ninguno de los cinco cambios que hizo hoy Pioli sirvió de nada, lo que deja claro que de nuevo otra temporada más, en el banquillo solo hay recambios de bajo nivel y básicamente de relleno, otro año donde los fichajes nuevos ninguno ha destacado por encima del resto (excepto Maignan antes de lesionarse), sin un mediapunta de nivel más allá de Brahim, el tener que adaptar a Krunic, Messias que de momento le viene grande la Serie A…

Es curioso, pero un partido que falta Tomori y al equipo le meten cuatro goles y además la primera derrota de la temporada, además es bastante probable pensar que Leao no juegue ante el Atlético de Madrid, con lo que unido a la nueva lesión de Rebic, de golpe y porrazo nos encontramos con que no hay nadie para ocupar ahora la posición de extremo izquierdo, al menos no de manera natural.

La derrota quizás es exagerada en resultado, pero el Milan en ataque salvo los dos goles de Zlatan (que falló al menos otros cuatro), el equipo vivió demasiado de la creación y el momento de gracia de Leao, porque el resto de sus compañeros hicieron lo justito para cumplir el expediente, preocupante sin duda el estado de Theo esta temporada, cuando más hace falta menos hace, pero el gran problema de este equipo es la falta de calidad y alternativas.

Al Milan siempre le ha costado jugar los partidos tras los parones ligueros, pero si los titulares titubean, no sé qué pueden hacer los del banquillo cuando va Pioli encima y se carga a Maldini, que si, que tiene 18 años y es hijo de, pero es de lo poco que tiene este equipo con algo más de calidad, porque de Messias hasta ahora no hemos visto nada (ni tampoco me parece un jugador tan sorprendente), y aparte que Giroud desde su lesión y el Covid, no ha vuelto a ser el mismo jugador de inicio de temporada.

Hacen falta fichajes en enero (sean cedidos o definitivos), pero gente que resuelva partidos, que tengan características diferentes a lo que tenemos ahora, porque los rivales empiezan a conocer al Milan a estas alturas tras año y medio sin perder (desde el 0-1 ante el Genoa antes del confinamiento), con esta plantilla se ganarán muchos partidos, pero ante rivales tan complicados como esta Fiorentina, llegarán menos puntos de lo esperado.


13ª Jornada: Fiorentina – Milan

NOTA: El partido podría verse suspendido debido a la alerta de niebla que ronda por Florencia. De momento la situación está bajo control, pero un empeoramiento haría que se pudiera suspender el encuentro, cuando el árbitro n es capaz de ver desde una portería la totalidad del terreno de juego, incluyendo la portería contraria.

Tras dos semanas sin liga, vuelve el Calcio con la jornada adelantada al sábado, donde el Milan (segundo con 32 puntos) viaja a Florencia para enfrentarse a la Fiorentina (séptimo puesto con 18 puntos), no pierden en casa desde el 3 de octubre (1-2 ante el Nápoles) y aparte, no ganan al club rossonero desde el 23 de agosto de 2015 (2-0), desde entonces, tres empates y dos victorias para los de Pioli.

El equipo de Vincenzo Italiano tendrá tres importantes ausencias todas en defensa: faltarán Martinez Quarta y Milenkovic por sanción y Nastasic por lesión, mientras que en el Milan faltan Calabria y Rebic (recientes lesiones), más las conocidas de Maignan, Plizzari y Castillejo, aunque Pioli recupera a Messias.

ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES

MERCADO DE LA FIORENTINA 2021/22

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Aparte de las lesiones ya conocidas de Calabria y Rebic (más las anteriores de Maignan, Plizzari y Castillejo), hoy se une la de Tomori que no ha sido convocado debido a un golpe en el tobillo recibido en el último entrenamiento y tendrá que jugar Romagnoli en su lugar al lado de Kjaer, con Ibrahimovic que parece confirmado que será el delantero titular de hoy.

RETRANSMISIÓN TV

ZONACANALHORARIO
EspañaMovistar+ Liga de Campeones20:45
SudaméricaStar+ 15:45 COL 16:45 BOL 16:45 VEN 17:45 ARG
MéxicoStar+14:45

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Fiorentina – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Qué Fiorentina os encontraréis mañana?

“No me fio nunca del os equipos que parecen en dificultad por tener ausencias, nos pasó también a nosotros y siempre encontramos energías. Ellos tienen una precisa identidad, es un rival difícil”.

¿Qué piensa de Vlahovic?

“Ha crecido muchísimo, lo he entrenado y ya dejaba ver lo bueno que era. Es un delantero muy fuerte”.

¿Cómo está el equipo?

“El equipo está bien. Una lástima por Calabria, viendo que ahora tenemos muchos partidos. Rebic recibió un golpe en el tobillo en el entrenamiento y notó un estiramiento. No jugará mañana”.

¿Cómo ha sido el parón liguero?

“Trabajamos con quien no estuvo con la Selección. Salvo Calabria los que se fueron han vuelto bien. Tengo jugadores fuertes y maduros. Vi un equipo enseguida concentrado, el equipo se está preparando bien”.

¿Cómo está Calabria?

“Espero recuperarlo pronto. Tenemos muchos partidos, jugamos cada tres días por tanto algún partido se perderá. Estaba bien, es una lástima. Pero son cosas que suceden. El bloque de partidos que nos espera de hoy hasta Navidad debemos afrontarlos de la mejor manera posible”.

El Milan lo está haciendo bien tanto en casa como fuera

“Para un equipo es importante jugar de la misma manera tanto en casa como fuera. Si tenemos una marcha similar eso quiere decir que vamos por el camino adecuado. Mañana afrontamos un fuerte rival pero tenemos nuestras cualidades y haremos todo lo posible por ganar”.

¿Cómo ve a Leao tras la Selección?

“Solo jugó media hora con Portugal, le he visto bien desde que volvió”.

¿Qué piensa de Italiano?

“Siempre lo ha hecho bien, es un buen entrenador. Es joven, pero con las ideas claras. Está haciendo un importante trabajo, dando identidad a su equipo”.

¿Qué entrenador era Pioli en Florencia?

“Más joven y con menos experiencia. En Florencia estuve bien, para mí nunca será un partido normal y también por el recuerdo de Davide Astori”.

¿Kessié está poco brillante?

“Le he visto bien. En el derby su prestación solo fue valorada por el penalty, donde pudo haberlo hecho mejor, pero luego lo hizo bien. En el centro del campo todos están bien. Ya decidiré quien debe jugar”.

¿Cómo elegir entre Ibra y Giroud?

“La primera valoración es la condición, quién esté mejor juega. Luego obvio elijo según el rival, algo que hago en cada posición. Hasta ayer tenía dos jugadores por puesto, podía cerrar los ojos y elegir, pero se ha lesionado Rebic. En defensa ahora Kalulu y Florenzi se juegan el puesto”.

Una estadística dice que el Milan transforma en gol muchos remates a puerta

“Ha mejorado el conocimiento: un jugador más convencido es un jugador que rinde más”.

¿En qué punto está el crecimiento de florenzi?

“Nunca lo he puesto de lateral porque Calabria y Kalulu estaban bien, mientras que arriba solo tenía a Saelemaekers. Florenzi está creciendo, está cerca de su mejor forma, donde aumentará sus minutos”.

¿Qué partido se espera de la Fiorentina?

“La Fiorentina es un equipo al que le gusta hacer el partido. Debemos hacer un partido muy lúcido y óptimo desde el punto de vista táctico”.

¿Cómo está Messias?

“Mucho mejor, contento de su regreso al equipo. Me está dejando ver cosas interesantes. No está todavía al 100%, pero puede darnos algo importante ahora”.

¿En qué punto está su renovación?

“No es momento de hablar de esto, cuando llegue el momento lo sabrán. Pensamos solo en mañana”.

¿Quiere dar un salto de calidad a nivel de concentración?

“Sí, mis jugadores saben bien qué rival tenemos y a qué nos enfrentamos mañana. Estamos en un importante momento de la liga. Las victorias llevan siempre tres puntos, pero algunos partidos pesan más y el de mañana es importante. Los jugadores están concentrados y listos para mañana”.

¿Qué partido veremos mañana?

“Queremos mandar y controlarlo. Pero luego están los rivales. Debemos ser buenos en desmarcarnos y aprovechar las ocasiones”.

¿Cuanto pesa la ausencia de Calabria?

“Cada jugador tiene sus características útiles al equipo. Con Kalulu y Florenzi tenemos las justas alternativas”.

¿Messias puede dar nuevas soluciones?

“Tiene características diferentes de Saelemaekers y Brahim. Es zurdo, no tenemos muchos zurdos en ataque. Nos dará nuevas soluciones. Necesita jugar, tiene calidad para darnos algo nuevo”.

POSIBLES ALINEACIONES


Las renovaciones de los jugadores

El Milan en lo alto de la liga es la consecuencia de un trabajo empezado por Stefano Pioli en octubre 2019. La confirmación por mérito en verano de 2020, cuando parecía que los caminos pudieron separarse, permitió continuar la reconstrucción: hoy el Milan se apoya en sólidas bases.

Y el club está empeñado ahora en las renovaciones: prolongar los contratos de los protagonistas para que se sientan más partícipes en la vida del club. Pioli a la caza de nuevos récords, los jugadores para añadir experiencia. Romagnoli quiere seguir como rossonero, dispuesto a recortarse el salario para seguir formando parte del grupo.

Y para llegar a un acuerdo donde el agente del jugador, Mino Raiola, visitó la sede: él parece querer aceptar una negociación a la baja. Romagnoli percibe actualmente seis millones al año, donde el club quiere que renueve hasta 2026 con el nuevo salario de 3,5 millones.

Y pronto llegará la prolongación para Pioli, donde el anuncio podría llegar la próxima semana, tras las salidas ante Fiorentina y Atlético de Madrid, donde solo queda indicar la mejor opción para todos. Tres hipótesis: renovación anual, prolongación de un año con opción ya escrita para otro o contrato por dos temporadas. El salario subirá hasta 3,5 millones por temporada.

En la reunión de ayer con Raiola se comentó el futuro de Ibrahimovic, donde el Milan quiere renovarle por otra temporada más, donde se hablará a principios de año, donde Ibra quiere seguir jugando para tener opciones de poder ir al Mundial. Y ya ha empezado la operación para renovar hasta 2026 a Theo, Bennacer y Leao. Hoy perciben cada uno 1,5 millones, la propuesta es de 4 más premios, la petición es algo más alta, pero los jugadores quieren seguir en el club.

KESSIÉ SE MARCHA AL PSG

El futuro de Franck Kessié está cada vez más lejos del Milan. A pesar del desmentido de Leonardo, en Francia están seguros que el centrocampista marfileño vestirá la camiseta del PSG. George Atangana y el club francés se han encontrado varias veces estas semanas y parece que está llegando el acuerdo definitivo con el jugador. Queda por saber si se marcha en el mercado de enero o en verano.

INTERÉS POR SEKO FOFANA

Con la marcha de Kessié, el Milan busca un sustituto, donde suena con fuerza el nombre de Seko Fofana (26), actual jugador del Lens. Sobre él están Newcastle y Marsella. Ya estuvo en Italia vistiendo anteriormente la camiseta del Udinese. Ex-jugador también del Lorient, Manchester City, Fulham y Bastia.


Ibrahimovic hasta 2023

Ayer, hoy y mañana, siempre está Ibra. O mejor dicho: Always IZ, lo que estaba puesto sobre la tarta de cumpleaños que le prepararon para sus 40 años en octubre, donde podría aparecer también de nuevo sobre el contrato. Otro más, con un año más de carrera por delante, quizás alcanzando éxitos juntos.

No hay tiempo para preparar lo que resta de temporada, que todos están ya trabajando para la siguiente. Se filtran señales positivas: la química entre el jugador y el club es la misma, la actitud en el campo igual, las ambiciones individuales y colectivas van de la mano.

Todos los ingredientes para que el matrimonio pueda proseguir hasta verano de 2023 es lo que el club y el jugador hablarán a partir de enero, sobre la base de seguir juntos. Seguramente se hable tras el cierre del mercado invernal y tras ver que sucede con el resto de jugadores que terminan contrato definidos por Romagnoli y Kessié, más la supuesta renovación hasta 2026 de Theo, Bennacer y Leao.

Si el físico de Zlatan responde como estas semanas, la saga con el club rossonero seguirá más allá de verano de 2022. Porque ese es el único problema, su condición, algo que tiene en cuenta el propio Ibra. El de hoy es un atleta que está bien donde la forma va mejorando, pero Zlatan quiere estar seguro de volver al top y jugar todos los partidos posibles.

Suecia deberá jugar los playoff al igual que Italia, pero para el sueco los objetivos no cambian. Jugar el Mundial en Catar con 41 años y llegar como protagonista del Milan, sigue siendo el objetivo del gigante de Malmoe. ¿Será posible dentro de un año? Imposible decirlo con certeza ahora, el Ibra de hoy podría alargarse hasta el desierto de Doha, de ahí se apoya la renovación.

En el futuro podría llegar a ser directivo, pero Pioli seguirá estando contento viéndolo jugar, porque como dijo el sueco : “el Milan es mi casa y si puedo quedarme toda la vida, lo haré” y marcando goles para el scudetto. El sábado en Florencia debería ser titular (por tercer partido consecutivo) y hasta el 2023.


Entrevista a Ciprian Tatarusanu

No es un personaje, no le gusta las cámaras, vive el fútbol con gran profesionalidad, no se concede excusas. Ciprian Tatarusanu fue el protagonista del derby, parando el penalty a Lautaro y permitiendo al Milan seguir en lo alto. El segundo penalty parado en Italia, pero el décimo en su carrera.

Entre sus “víctimas ilustres” están Mbappé, Belotti, Fernando Torres y Jankovic. No le gusta realizar declaraciones, es una especie de símbolo de Rumanía, pero dejó la Selección hace un año.

Siete de noviembre: penalty parado

“He parado muchos penalties en mi carrera, pero este es el mejor. No sabía que desde hace 40 años un portero de Milan no paraba uno en el derby, estoy muy contento, hacerlo contra el Inter es un añadido. Estudié a Lautaro como al resto de jugadores del Inter. Fue una gran parada”.

¿Estudia siempre a los que tiran penalties del otro equipo?

“Sí, con los preparadores estudiamos las características de los que pueden lanzarlo. Al acabar el entrenamiento nos quedamos en el campo para entrenar penalties, a veces casi por juego. El mejor es Franck Kessié. Es el que mejor los tira, cambia en el último momento de trayectoria y observa siempre el portero antes de rematar”.

¿Estás satisfecho de tu regreso a Italia?

“Formo parte de uno de los mejores clubes del mundo. Es una gran historia, clara. Una lástima la lesión de Maignan, pero estoy contento de jugar a estos niveles, espero estar bien físicamente y hacer otras prestaciones a este nivel”.

¿El Milan es el favorito para el scudetto?

“Juguemos cada partido, esperamos de dar siempre el máximo”.

Pioli ha creado un buen grupo

“Entre jugadores y staff hay una gran atmósfera, en Milanello cada día trabajamos muy bien, en armonía”.

El sábado en Florencia no será un partido como el resto: tres temporadas y 102 partidos como viola

“Tengo buenos recuerdos, pasé tres buenos años en Florencia, siempre es agradable volver. Espero hacer un gran partido y que nos llevemos los tres puntos”.

Este año la Fiorentina puede ser un equipo revelación, con Italiano en el banquillo cambiaron de camino

“Es un duro rival, este año tienen un buen juego, están jugando muy bien. No solo en Florencia, todas las salidas en Serie A son difíciles”.

Se jugará en un estadio lleno, como en el derby. El fútbol ha reabierto los estadios

“Finalmente volvemos a vivir los partidos con los hinchas en las gradas. Da cierto efecto jugar sin público, cada partido parecía un entrenamiento. En el derby los hinchas se hicieron sentir, espero que los estadios vuelvan a estar abiertos al cien por cien. Esperemos que no suba la curva de contagios”.

En el club viola está el peligro Vlahovic, uno de los mejores delanteros de la liga

“Es el mejor de la Fiorentina, pero hay muchos otros jugadores. Vlahovic lo está haciendo bien, es joven y un gran delantero”.

¿El delantero más peligroso en Italia?

“Fabio Quagliarella”.

¿Por qué dejaste la Selección?

“Sentí que mi tiempo se había acabado, creo haber tomado la mejor decisión, no lo lamento. El seleccionador me llamó, estuvimos hablando, pero soy una persona que cuando toma una decisión no vuelve atrás”.

¿Cómo te mantienes en forma con 35 años?

“No hago nada especial, me entreno como el resto, sigo las indicaciones para trabajar incluso en vacaciones. Estoy atento a las cosas importantes: comida, descansar. Pongo atención en esto, a una justa alimentación y al sueño necesario para recuperar energías”.

Tú preparas el pan en casa

“Sí, cuando tengo tiempo lo hago. Soy apasionado en temas de panadería, croissant, otros productos en el horno. No solo pan”.

¿Cómo nace esta pasión?

“Cuando llegó el confinamiento tenía mucho tiempo libre. Intenté llenar ese tiempo, me gustó y lo sigo haciendo. Uso de manera rigurosa la masa madre”.

Aparte te gusta el café

“Me gusta como se hace en Italia. Lo hago con una máquina expreso, como la de los bares”.

Pasas mucho tiempo en familia, has cambiado de look y casa

“Antes vivía fuera, para estar cerca del centro deportivo. Ahora vivo en Milán, cerca del centro. De mis tres hijos el mayor tiene ocho años y nació en Bucarest, el segundo en Florencia. La niña, la más pequeña, en Nantes”.

En Francia trabajaste con Ranieri

“Estuve muy bien con él y su staff, si bien solo trabajamos juntos solo un año, luego se fue. Fue una buena temporada en el Nantes”.

¿Tu futuro seguirá siendo rossonero?

“Me queda año y medio de contrato, no pienso de momento en la renovación. Lo que cuenta es estar bien y tener estas prestaciones. No hay prisa por renovar, está claro que me gustaría seguir, estoy muy bien en el Milan. Pero el nuevo contrato está lejos, podemos hablar dentro de año y medio”.

¿Cuales son los rivales para el scudetto?

“El Nápoles, que van igual que nosotros, pero hay otros grandes equipos, incluyendo al Inter”.

Italia debe jugar ahora los playoff para ir al Mundial

“Para todos fue una sorpresa, en mi caso que juego en la liga italiana, para mis compañeros que juegan en la Selección. Espero que Italia dispute el Mundial, Italia es un gran equipo que merece ir a Catar”.

¿El mejor portero?

“Handanovic porque es el actual campeón de Italia. En el entrenamiento cuando veo a porteros más jóvenes que se entrenan con nosotros que necesitan consejos no me quedo atrás, pero la mayor parte del tiempo los reciben directamente de los preparadores”.

¿Ibrahimovic es vuestro líder?

“Cuantas veces me hacen esa pregunta… es un jugador validado, muy fuerte, es justo que sea el líder del Milan”.

Eres un hombre tranquilo, lo has demostrado en esta entrevista: ¿Eres así también en el campo?

“Es lo que se ve por televisión, en el partido estoy muy concentrado y debo seguir concentrado por todo el partido”.

GAZIDIS VUELVE A ITALIA EL FIN DE SEMANA

En el fin de semana está previsto el regreso a Italia de Gazidis, tras nuevos controles efectuados en Nueva York. Ese regreso debería coincidir con la formalización de la renovación del contrato para Pioli. El entrenador firmará hasta el 30 de junio de 2024 (con nueva opción para 2025), ganando casi el doble, es decir, 3,5 millones más bonus.

Mientras se siguen los trabajos para renovar a Theo, Leao y Bennacer, donde hay optimismo para que los tres firmen antes de que acabe el año. En los próximos días puede haber un encuentro también por Romagnoli.


El Milan acelera por Sanches y Adli

Difícil tarea, pero no imposible: acelerar la negociación por Renato Sanches. Este es uno de los objetivos del Milan, que debe mantener el equilibrio entre la construcción del futuro con jugadores cada vez más jóvenes, con la necesidad de obtener grandes resultados para consolidarse en Italia.

Mejor que el segundo puesto está solo ganar la liga, donde el scudetto consentiría al Milan de hacer un triple salto también en el ránking europeo (pudiendo disputar la Champions en el primer bombo). El camino para el scudetto es largo, pero quieren mejorar sin hacer tremendos gastos, afinando las estrategias de mercado.

Renato Sanches tiene los requisitos justos para ser el sustituto de Kessié, el Milan está obligado a cambiar de página viendo que el marfileño sigue sin renovar. El jueves volverá a Italia Iván Gazidis, que en estos días sigue en Nueva York para los últimos controles.

Pronto será anunciada la renovación de Stefano Pioli, pero el mercado de enero se acerca, donde Massara y Maldini están preparando varios movimientos. Uno de ellos es Sanches, talento del Lille donde el Milan ya pescó a Leao y Maignan. El Lille pide 35 millones, su contrato vence en verano de 2023, pero el club rossonero espera al menos obtener un acuerdo para evitar la aguerrida competencia.

Pero el Milan podría adelantar la llegada del ya fichado Yacine Adli, que llegaría a Milanello el próximo verano, pero el acuerdo podría cambiar y que llegara ahora. Bajo observación el joven Mohamed-Ali Cho, delantero de 17 años, inglés pero naturalizado francés, donde media Europa lo sigue, incluyendo Milan, Inter y Juventus.

INCIERTO EL FUTURO DE ROMAGNOLI

El actual capitán rossonero estará obligado a tomar una decisión muy importante a sus 26 años: o seguir como rossonero a un salario reducido (3,5 millones) o volar hacia otro destino para asegurarse un puesto de titular. Pero de momento su prioridad es seguir vistiendo la casaca rossonera.

El club de Vía Aldo Rossi está estudiando una fórmula para dejar satisfechos a todos, donde seguramente hagan un intento para retener al central, siendo un semi-titular si el Milan decide nuevamente acceder a la próxima edición de la Champions, pero el futuro es totalmente impredecible. Todo puede suceder.

EL MILAN SE INTERESA EN ALBERTO MOLEIRO

El club rossonero se está fijando en jugadores jóvenes y se ha interesado en Alberto Moleiro (18), comparado con Pedri del FC Barcelona. Maldini y Massara están pensando, pero atención a la competencia, viendo que estamos hablando de un talento que puedes er un crack del fútbol mundial.

Nacido en Santa Cruz de Tenerife el 30 de septiembre de 2003, actual jugador de Las Palmas, que milita en segunda división española. Moleiro debutó con la Sub-19 española y el pasado 3 de septiembre y de momento totalizó 5 presencias y marcó un gol.

El español nació como mediapunta, pero puede actuar como ala en ambas bandas, aparte que de volante. Esta temporada ha disputado 12 partidos en Segunda División, marcando un gol y una asistencia. Real Madrid y Barcelona se han interesado en el jugador, donde tiene una clausula de rescisión de 10 millones de euros, pero si Las Palmas asciende su precio sube a 30 millones, donde Maldini y Massara quieren ficharlo en enero.


Noticias de actualidad (15/11/2021)

Según escribe hoy el diario Corriere della Sera, está naciendo el Comité “Sí Meazza” que quiere evitar a toda costa la demolición, aunque sea parcial, del actual estadio de Milan e Inter: “Para la salvaguardia y el eventual modernización del Meazza, para recuperar en zona verde la inmensa cantidad de cemento alrededor del estadio, para recalificar el ambiente urbano ya interesado en otras operaciones inmobiliarias”.

“Espero que el alcalde y la junta porten rápidamente en Consejo las motivaciones en base a la declaración de interés público. Porque no existe un estudio de factibilidad, no está definido el proyecto ni tampoco una motivación, como prevee la ley, sobre la renuncia a la recuperación del estadio existente”.

“En realidad el Meazza no necesita ni ser recuperado. Recientemente el estadio ha albergado importantes partidos: desde el derby a la semifinal y la final de la Uefa Nations League. En 2016 el Ayuntamiento hizo nuevas intervenciones para la seguridad estática de la instalación y adecuarlo a las normas internacionales, tales para permitir albergar la final de la Champions League”.

Según reporta el experto de mercado Nicoló Schira, el Milan está trabajando para extender el contrato de Leao hasta el 30 de junio de 2026, con retoque salarial. El salario del portugués subiría de los actuales 1,8 millones a 3,7 millones netos por temporada: algo más del doble.

El Milan ya no está interesado en fichar a Faivre, a pesar de la reciente entrevista del jugador, donde quería vestir de rossonero. Según comenta Gianluca Di Marzio, ya no es una pista a seguir. A día de hoy, ya no es un objetivo, veremos si más adelante la cosa cambia.

El diario francés L’Equipe reporta que el Milan sigue a un joven talento: Mohamed-Ali Cho, delantero del Angers. El jugador tiene 17 años y es el que más minutos lleva disputados en Europa, desde su debut la pasada temporada. Estamos hablando de un jugador con un enorme potencial, donde el Angers tendrá que venderlo para cuadrar sus cuentas. La Juventus hace dos años intentó ficharlo, pero también el Atlético de Madrid y el Chelsea quieren su fichaje.

De hecho un emisario rossonero estuvo presente en el estadio viendo el partido de Francia Sub-21 ante Armenia que ganaron 7-0 donde Cho jugó la última media hora sin marcar. Su precio actual ronda los 10 millones de euros, pero el precio podría bajar viendo la mala situación financiera del club francés, que impone un sacrificio en el mercado, aunque el jugador tiene contrato hasta el 30 de junio de 2023.


Ocasión Renato Sanches

¿Y si acabase como Mike Maignan? El internacional portugués Renato Sanches está en la mira del Milan y como el portero rossonero, ex-compañero del Lille, acaba contrato dentro de un año con los campeones de Francia. Y el centrocampista mira alrededor para buscar una rampa de lanzamiento para una carrera que empezó a mil por hora.

Del resto, en Vía Aldo Rossi siguen metidos dentro del caso Kessié y la temida marcha a parámetro cero lleva a la caza de un sustituto a la altura. Y el guerrero Sanches tiene todos los requisitos para merecer una máxima atención. Tiene apenas 24 años, crecido en el Benfica, con 19 años estuvo en el centro de un traspaso de 35 millones (más 10 de bonus) del Benfica al Bayern Múnich.

Pero en la Bundesliga no encuentra la misma luz y entra fatalmente en crisis. Tampoco va mejor en el Swansea, en la Premier League: vuelve de su cesión con el precio al mínimo. Debe esperar a 2019 para cambiar su destino. El Lille lo ficha a título definitivo y Galtier le hace que recupere serenidad y confianza, con un rendimiento de jugador top en su posición.

Tanto es así que el pasado verano el Arsenal llamó a la puerta del club francés que pidió 35 millones para venderlo. Nada que hacer. Renato Sanches decidió cambiar de página (en sintonía con su agente Jorge Mendes) y mira alrededor. Su nombre ha sido asociado a la Juventus (pero los bianconeri van a por Paul Pogba) y a la Roma, pero la impresión es que Sanches quiere tomarse tiempo porque espera una oportunidad de primer nivel.

Y el Milan tiene todas las credenciales para entrar en acción con éxito, en cualquier momento. El ejemplo de Maignan es iluminante porque hace un año terminaba contrato y tenía muchos candidatos, pero las buenas relaciones entre los clubes hizo que ganara la candidatura milanista. ¿Y si pasara lo mismo con el portugués? Es fundamental el trabajo de su agente Jorge Mendes.

Y hay que remarcar como frente al jugador están llegando noticias positivas para el equipo rossonero. De manera bruta el salario de Renato es de 5,5 millones, importante cifra, pero no imposible. En días anteriores ya apareció en la prensa francesa el interés del club rossonero, donde ayer con Portugal marcó un gol tras dos minutos para confirmar que el león ha vuelto a rugir. Y se muere de ganas de demostrarlo también en un gran club.

LESIÓN CONFIRMADA PARA CALABRIA

Las pruebas a Davide Calabria evidencian un estiramiento en el gemelo, donde no jugará ni ante la Fiorentina ni en Champions, donde el Milan tendrá que afrontar nueve partidos desde el sábado hasta la pausa de Navidad, donde Pioli podrá contar para la banda derecha con Kalulu o Florenzi, donde también ha vuelto lesionado Ballo-Touré.

Si bien quien se ha recuperado es Messias: puede ser una opción para la zona de tres cuartos. Probablemente en grupo mañana también Romagnoli y Castillejo: poder unirse al viaje a Florencia el sábado.


Noticias de actualidad (14/11/2021)

Enero será un mes sobre todo dedicado al mercado de salida y los dos protagonistas para el Milan deberían ser Samu Castillejo y Andrea Conti, ambos al margen del proyecto. El español de 26 años tiene varias ofertas de la Serie A y podría irse sin problemas por unos 5,5 millones. El lateral italiano en cambio acaba contrato en verano y podría quedarse hasta que termine la temporada.

Lorenzo Colombo crece rápidamente en Serie B con la camiseta del Spal. El director deportivo habla así del jugador de 19 años: “Me recuerda a Vieri. Es un chico excepcional, en el campo es un espectáculo, lo sabe hacer todo. Ya quise ficharlo en enero, pero al final se fue al Cremonese. En verano en cambio no quise dejarlo escapar”.

¿Os imagináis en el pasado un Milan con Andrés Iniesta en el centro del campo? Una hipótesis tampoco tan lejana. Es lo que ha comentado el conocido agente deportivo Vincenzo Morabito: “Haaland que esfumó de la Juve lo meto en el podio, detrás de los fichados casi conseguidos de Zidane al Lazio e Iniesta al Milan”.

Según comenta calciomercato.com, Maldini cerró el fichaje del joven delantero Bobby Murphy Omoregbe (18), el talento italo-nigeriano llega del Borgosesia para una cifra de 100.000 euros, con el Milan que habría superado la competencia de Sassuolo y Hellas Verona.

El Seleccionador de Senegal Aliou Cissé comenta las condiciones físicas de Fodé Ballo-Touré, donde el lateral del Milan se ha perdido los partidos contra Togo y Congo: “Fodé Ballo-Touré llegó con muletas, donde tras realizarle una resonancia magnética nos dimos cuenta que tenía problemas musculares”.

Roman Faivre ya vimos en una reciente entrevista como tenía intención de vestir la camiseta rossonera, pero al parecer ahora mismo la pista parece haberse enfriado bastante, donde lo comenta también Tuttosport por el mediapunta del Brest, pero querrán revisar el estado de Messias Jr antes de decidir si fichar o no un nuevo mediapunta para la segunda parte de la temporada.

Khalil Semili, amigo y responsable de la comunicación del US Villejuif, primer club futbolístico de Yacine Adli, comenta el futuro en el Milan del francés: “Sabíamos de su valor y éramos conocedores que conseguiría obtener un gran objetivo. Es alguien serio, que escucha y asimila todo. Lo sabe cada vez que hay algo nuevo que aprender. Para él no existe un punto de llegada. Siempre quiere ir más allá. Con uno como Pioli crecerá muchísimo”.