Milan-Torino: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿El Milan está recibiendo demasiados goles?

“Debemos estar más atentos y comunicarnos mejor. Para ganar es importante recibir pocos goles”.

¿Cómo comenta la clasificación?

“Es demasiado pronto, nueve jornadas son nadas. Pero es justo que los hinchas estén contentos y orgullosos de este equipo. Ahora pensemos en el partido de mañana y en el siguiente”.

¿Como ha visto a Ibra y Giroud en Bolonia?

“Los últimos partidos han sido particulares. Cuando necesitamos de más físico tenemos la posibilidad de ponerlos juntos. Ambos no están al 100%, lo importante es que den continuidad tanto en el entrenamiento como en el partido”.

¿Cuanto es alarmante las cosas que no han funcionado recientemente?

“Para mí no estuvimos a la altura solo en Oporto, debimos hacerlo mejor. En Italia hay rivales fuertes, como el Torino mañana. Trabajamos a diario para hacerlo siempre mejor y seguir creciendo”.

¿Qué piensa de la relación entre árbitros y entrenadores y de los últimos episodios arbitrales en Serie A?

“Hay que partir de la base que los árbitros siempre actúan de buena fe y en consecuencia debes aceptar esta situación. Me interesa ver uniformidad en los partidos: el reglamento es uno, pero cada árbitro tiene su manera de arbitrar, pero me interesa que haya uniformidad en 95 minutos”.

¿Cómo están Theo y Kessié?

“Si hoy Theo se entrena con el equipo estará mañana aunque no será titular, jugará una parte si lo necesita. Kessié está bien y estará disponible”.

¿Llegamos a una parte importante de la temporada?

“El calendario tiene muchos partidos, la competitividad es alta. El Torino es fuerte, Juric está haciendo un gran trabajo. Muchos importantes exámenes, es pronto para decir que estamos en duda. Debemos intentar afrontar de la mejor manera cada partido”.

Ayer el Milan ganó puntos frente al resto

“Somos fuertes y competitivos, los partidos de ayer me confirmaron que debemos mantener alto el nivel de nuestras prestaciones si queremos luchar hasta el final”.

¿Qué Belotti espera mañana?

“Espero un Torino propositivo y con ganas de batallar. No sé si Belotti jugará o no, no es mi problema la actitud con la que entre al campo”.

¿Cómo valora la temporada de Pobega en el Torino?

“Lo está haciendo muy bien. Tiene las características justas para el juego de Juric, está en continuo crecimiento”.

¿Qué espera del Torino?

“Espero un partido donde debemos batallar. Debemos movernos bien sin dar puntos de referencia”.

¿Jugará Tatarusanu?

“Está creciendo, ha jugado poco pero ha realizado buenas prestaciones. Mirante está algo atrás en condición. Tatarusanu tiene nuestra confianza y no tengo dudas de su presencia”.

¿Kessié o Tonali podrían jugar de mediapunta?

“De inicio no porque tenemos a Krunic y Maldini que saben jugar en esa posición. Es importante tener a los cuatro medianos a disposición”.

¿Cuanto de importante es el partido de mañana?

“Cada partido vale tres puntos. Cuando afrontemos los encuentros directos puede ocurrir que pierdas algún punto. Estoy convencido que ganará la liga quien tenga más puntos contra el resto de equipos. Mañana debemos ser lúcidos en las decisiones”.

¿Qué necesita el Milan para seguir mejorando?

“Otro paso más para llegar a lo más alto. Estamos arriba desde hace mucho tiempo, el año pasado perdimos puntos. Necesitamos mayor continuidad y pocos pasos en falso. Debemos ganar los partidos que cuesta ganar, en esos donde no se juega bien. Tenemos la calidad para obtener los tres puntos incluso cuando estemos en dificultades”.

¿La posición de Ibra es decisión suya o características propias del sueco?

“Ambas. No cuenta quien esté entre líneas, pero debemos estar. Hicimos un buen momento en la primera expulsión del Bolonia. Debemos tener jugadores entre líneas, jugadores en profundidad y abiertos: si no son siempre los mismos significa que somos algo más impredecibles”.

¿Mañana será un partido como el de Oporto?

“El Oporto no nos agredió arriba, tuvieron un delantero que trabajó bien sobre nuestros centrales. El Verona y el Torino, que juegan un fútbol similar, vendrán a presionar arriba, debemos ser buenos en movernos y encontrar los espacios justos para hacerles daño a los granata”.

El Milan ha sumado muchos puntos fuera de casa

“Creo que es el mejor equipo de Europa por puntos fuera de casa. Queremos jugar siempre el mismo fútbol. Conseguir mantener ciertos números fuera de casa sería algo realmente grande”.

POSIBLES ALINEACIONES


El Milan sigue pensando en Belotti

Andrea Belotti podría llegar al Milan en el próximo calciomercato de enero. Así lo comenta Tuttosport esta mañana. Acaba contrato con el Torino el 30 de junio de 2022. Los hinchas granata están haciendo todo lo posible para convencer a su goleador para renovar el acuerdo, pero la situación es complicada.

Belotti en el Torino está bien, siente su camiseta y adora a los hinchas granata. Pero a sus 27 años (casi 28) quiere intentar jugar en un equipo que luche por el scudetto y que dispute competición europea. El Milan está cada vez más interesado en ficharlo y Belotti se iría al Milan, al ser hincha desde niño. A partir de enero-febrero, podría firmar por el club rossonero gratis a partir de la próxima temporada.

Según Tuttosport ya hay un acuerdo para que llegue a Milanello a coste cero para la temporada 2022/23, debido al rechazo de Belotti por la propuesta de renovación a Urbano Cairo, Presidente del Torino, para un nuevo contrato de cuatro años a 3,5 millones de euros netos por temporada.

Mañana por la noche se disputa el Milan-Torino de la 10ª jornada de la Serie A y, probablemente, la directivas se reúnan, donde el Milan quiere ya a Belotti para enero. Un poco para tener más posibilidades de ganar el scudetto, también como recambio tanto para Ibrahimovic como para Giroud.

Cairo en enero podría pedir algo de dinero para venderlo ahora y no tener que perderlo gratis en verano. Pero el club rossonero no quiere invertir más dinero esta temporada y podría entrar en juego el traspaso del centrocampista Tommaso Pobega, actualmente en cesión simple al Torino.

El Milan podría razonar sobre otra cesión gratuita de Pobega a la corte de Iván Juric, concediendo una opción de compra pero reservando una posibilidad de recompra. Cairo tiene la última palabra, aunque sea costosa, viendo el valor del jugador. Situación que parece complicada, pero se hablará del tema.


La situación de los lesionados

Este es el punto actual de los jugadores que se encuentran lesionados o con Covid:

Franck Kessie: Una gripe impidió al jugador estar disponible ante el Bolonia, pero el marfileño hoy de nuevo se ha entrenado con el resto del grupo. Salvo que tenga una recaída, Franck estará disponible el martes ante el Torino en San Siro.

Pietro Pellegri: Fuera a causa de una inflamación, hoy el delantero se ha entrenado con el resto del equipo. El problema físico parece estar resuelto.

Theo Hernandez: La noticia que todos esperaban: el Milan hoy ha comunicado que el lateral rossonero ha resultado negativo en Covid-19. El francés se presentó en Milanello y trabajó en el gimnasio: sus condiciones son buenas, no fue golpeado de manera agresiva con el virus y por tanto siguió un programa de entrenamiento personalizado mientras estaba en casa. Debería poder jugar el martes.

Ante Rebic: El esguince en la pierna, que no tenía lesiones en el ligamento, le sigue dando dolor. El croata ha realizado trabajo personalizado, por lo que todo parece indicar que ante el Torino tampoco estará. Se espera que Ante esté ante la Roma el próximo domingo.

Samu Castillejo: Ayer solo pudo jugar el primer tiempo y tuvo que ser sustituido, donde tiene un problema en el flexor del gemelo izquierdo, donde en las próximas horas llegarán detalles más precisos

Alessandro Florenzi: Tras la operación en la rodilla, el jugador está mejor y la recuperación procede bien, la esperanza es poder verle de nuevo tras el Roma-Milan, quizás para el partido de Champions Milan-Oporto

Junior Messias: La recuperación del brasileño procede como estaba programado, pero hará falta cierto tiempo para que pueda volver al grupo: a día de hoy se desconoce el tiempo exacto de su posible regreso.

Brahim Díaz: Mañana el jugador cumple su cuarentena de 10 días y mañana se le realizará una nueva prueba para confirmar si da negativo o no, hasta que no se produzca la comunicación oficial, el jugador no estará a disposición de Pioli, se esperan novedades día a día desde este punto de vista, no debería estar ante el Torino, pero se espera que esté al menos ante la Roma.

CIEN PARTIDOS PARA STEFANO PIOLI

Tras dos años desde el inicio de su aventura rossonera, ayer llegó a la cifra de 100 partidos como entrenador del Milan. Llegó tras el escepticismo del despedido Giampaolo, creando un grupo unido y de confianza. Cien partidos, que se resumen en: 58 victorias, 23 empates y 19 derrotas.

La media de puntos es realmente alta: 1,97 por partido. Para compararlo, Ancelotti estaba en 1,94, Allegri 1,81, Montella 1,75, Gattuso 1,73. En la primera temporada, Pioli acabó en sexto lugar, marcado por el covid, el confinamiento, los rumores de Rangnick y tantas otras cosas, la pasada temporada acabó en segundo lugar, volviendo a Champions tras siete años.

Este año, el rendimiento es excelente con 8 victorias y 1 empate en nueve jornadas, donde en estos 100 partidos, el Milan ha marcado 202 goles, es decir, poco más de 2 goles por encuentro. Su contrato vence en verano de 2022, pero está claro que si todo sigue así renovará al menos por una temporada más, donde es una simple formalidad.


Bolonia-Milan: Postpartido

STEFANO PIOLI

La superioridad numérica

“Incluso en superioridad numérica nos faltó lucidez, éramos demasiado frenéticos. Con Ibra y Giroud arriba debimos jugar mucho más y mover el balón más rápidamente. En los primeros 10 minutos del segundo tiempo debimos gestionarlo mejor”.

La victoria

“Es una victoria muy importante. Sabíamos que los partidos tras los empeños europeos son difíciles. Está claro que aprenderemos mucho del inicio del segundo tiempo, pero el equipo ha creado y ha jugado. Ahora pensamos en el martes contra un rival que ha tenido más tiempo, pero no nos interesa: debemos pensar en recuperar las energías y trabajaremos para hacerlo siempre mejor”.

El ingreso de Giroud

“Ya tenía la intención de quitar a Krunic incluso antes de la segunda expulsión. Pensaba que su presencia nos daría soluciones más ventajosas”.

Zlatan Ibrahimovic

“Me dijo que estaba realmente cansado, pero le respondí que lo importante era ganar, viviendo los partidos con intensidad. Somos un grupo responsable y maduro, que entiende que ciertos partidos deben ser mejor gestionados. El resultado es importante: en el primer tiempo lo hicimos bien, el segundo empezamos con la actitud equivocada, pero esto nos ayudará en nuestro camino”.

Los goles en el último cuarto de hora

“Es un importante dato, pero es siempre la mente que marca la diferencia. Estamos demostrando que creemos siempre, que nunca nos rendimos: está claro que algo de cansancio es porque nos faltan muchos jugadores y disputamos muchos partidos, pero es la mentalidad que marca diferencias y queremos ganar los partidos hasta el final”.

La condición

“¿El primer tiempo ante el Verona? Lo jugamos bien, son rivales que te meten en dificultades en todas partes. Ante el Oporto hicimos la peor prestación de esta temporada, pero creo que es el único. Debemos crecer en la dificultad en cada partido, contando en nuestras cualidades que no son pocas”.

La diferencia con la Champions

“Los 20 primeros minutos de Liverpool fueron los de un equipo que por primera vez en un escenario tan importante, luego lo jugamos a lo grande. Ante el Atlético no puedo reprocharles nada, el martes hicimos una mediocre prestación y en esos niveles es mucho más fácil perder”.

“Creo que la liga italiana está mejorando en ritmo e intensidad: hay más espacio y una mentalidad diferente: nos estamos acercando al juego europeo. En Champions tenemos una fase de grupos con grandísimos equipos. Ahora tenemos otros dos partidos de liga, luego queremos mantener abierto el camino de octavos”.

¿Ibra y Giroud juntos?

“Es un tema que no aporta nada. Desde que empezamos a hablar nunca han estado en condiciones. Con los equilibrios justos dos jugadores inteligentes como ellos pueden coexistir. Hoy ha sido una particular situación, debimos ganar. Nos ha condicionado, hemos metido balones al área sin pensar”.

¿Cómo nos explica los dos goles del Bolonia?

“En el intervalo quizás cometimos el error de pensar que el partido iba a ser fácil. Nos hicimos un gol nosotros solos, luego cometimos un grave error. Luego los partidos se complican, esto nos enseñará mucho. Estamos siendo uno de los equipos que más marca en los minutos finales, debes permanecer en el partido siempre y debes creer. Luego han estado bien en igualar el mercado”.

¿Preocupado por el punto de vista físico?

“A nivel físico el equipo está bien, luego en Europa cuando encuentras un equipo que ha tenido toda la semana para prepararlo es difícil. Fallamos un partido donde no estuvimos a la altura y fue el martes. No estuvimos bien en el campo y el Oporto se aprovechó”.

“Es cierto que perdíamos 2-0 ante el Verona pero se hizo todo lo que debimos hacer. Es cierto que estamos recibiendo demasiados goles. No creo que el equipo esté cansado físicamente, creo que están haciendo un gran esfuerzo mental. En el segundo tiempo se pensó que el partido se acabó, pero tras el empate arreglar ese partido es de equipo maduro”.

“Seguiremos creciendo. El martes tenemos un rival que está muy bien, que juegan de manera intensa y nos podrá crear dificultades. No debemos cometer el error de pensar que somos un equipo extraterrestre. Los partidos deben ser jugados e interpretados con convicción”.

La prestación en el primer tiempo

“Me gustó el equipo en el primer tiempo, las dificultades que nos creó el Bolonia es porque son un buen equipo. El primer tiempo me ha satisfecho en totalidad, vi un equipo que quería ver. Luego en el segundo tiempo hicimos todo lo que no debimos hacer”.

Los 100 partidos con el Milan

“Es un gran sabor, era un partido difícil pero conseguir ganar es siempre importante. Estamos todavía en la novena jornada, las cuentas se echan al final. Debemos intentar seguir siendo equipo y lúcido. Pasado mañana hay entrenamiento, luego miraremos el Nápoles, el Inter y también el Torino, no sé qué harán mis jugadores”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN


Bolonia 2 – 4 Milan

El Milan tras hacer el 0-2 en la primera parte con tantos de Leao y Calabria, nada más empezar la segunda parte se complican la vida y se dejan empatar 2-2, a pesar que el Bolonia se queda con nueve jugadores, hasta que al final Bennacer e Ibrahimovic hacen el 2-4 final y salvan los muebles, el equipo se complica ellos mismos… pero se llevaron los tres puntos a casa.

ALINEACIÓN INICIAL DEL MILAN

PRIMERA PARTE

Rafael Leao en el 15′ consigue el primer tanto para el Milan, Ballo-Touré recupera un balón en el centro del campo, sirve a Ibra que sirve a Leao en profundidad. El portugués entra al área y tira fuerte, donde tiene suerte que es desviado por Medel y despista a Skorupski que se le cuela el balón por el palo corto.

En el 20′, el Bolonia se queda con diez hombres al caer derribado al borde del área Krunic al ser sujetado por Soumaoro, donde el árbitro no lo piensa y le muestra la roja directa, la jugada es clara y el VAR no comenta que se revise, donde lógicamente Mihajlovic no está contento con la decisión.

Con diez el Bolonia se vio atrapado en su propio campo, donde llega el 0-2 para el Milan en el 34′, donde Castillejo desde dentro del área prueba el remate, pero es desviado por la defensa, pero llega Calabria en segunda línea que con un fuerte remate marca para dejar el partido ya bastante encarrilado.

En el 45′, un problema muscular de Samu Castillejo que le obliga a pedir el cambio, pero Pioli prefiere esperar a que llegue el descanso y jugar con diez. Final del primer tiempo en el Dall’Ara, rossoneri en ventaja por 0-2 gracias a los goles de Leao y Calabria. Sobre un campo difícil el equipo de Mister Pioli fue atento y ordenado, aprovechando de la mejor manera cuanto concedido por los rivales.

SEGUNDA PARTE

Doble cambio de Pioli: fuera Tonali y Castillejo, dentro Bakayoko y Saelemaekers. El partido no empezó bien para el Milan, ya que en el 49′ llega el 1-2 para el Bolonia: saque de esquina de Barrow, Bakayoko falla la intervención en el primer palo, el balón hace de carambola sobre Ibrahimovic que se la cuela dentro, sin que Tatarusanu pueda hacer nada.

Pero aun peor: en el 51′ llega el 2-2 del Bolonia: balón largo entre líneas hacia Barrow que supera a la defensa que se queda dormida y bate al portero rumano con total facilidad. En el 56′, duro pisotón de Soriano sobre Ballo-Touré, donde el árbitro no pita nada, pero el VAR comenta que la jugada debe ser revisada desde el monitor, donde se considera como agresión y por tanto, otra roja directa, con el Bolonia que se queda con nueve.

En el 59′ Pioli hace otro cambio: fuera Krunic, dentro Giroud, donde el delantero francés en el 75′ tiene una gran ocasión en un centro al área donde remata de cabeza al segundo palo, pero Skorupski lo tapa. En el 77′ es Tatarusanu quien tiene que salvar los muebles en otro balón que la defensa deja pasar.

El Milan lo estuvo pasando mal por el resultado, un 2-2 contra nueve jugadores del Bolonia era un pésimo resultado, más si cabe cuando en la primera parte fueron 0-2, donde tenemos que esperar hasta el 84′, los rossoneri volcados al ataque, en un centro despeja la defensa al borde del área donde llega Bennacer y remata sin dejarla caer y marca un golazo en el palo derecho de Skorupski que no puede evitar el 2-3.

Pioli en ese momento quita a Ballo-Touré en el 84′ para dar entrada a Kalulu. Los de Pioli en el 90′ llega el 2-4: contragolpe del Milan con Bennacer que cede a Ibrahimovic y el sueco con un remate cruzado consigue el segundo gol de la temporada, mérito de Zlatan de aguantar todo el partido, cuando parecía que solo iba a disputar el primer tiempo.

MI OPINIÓN

No entiendo la necesidad del Milan de complicarse la vida y estuvieron cerca de irse con un solo punto, hubiera sido un resultado tremendamente pésimo cuando el Bolonia se queda con nueve jugadores, de no haber ganado hubiera generado muchas críticas, más que por el juego, por dejarse remontar con una defensa ciertamente blanda en cuanto a posicionamiento, teniendo en cuenta que no tenemos ahora mismo al mejor portero de la liga, si falla la defensa pues eso quiere decir que el equipo va a recibir bastantes goles…

Mala suerte para Castillejo que para un partido que era titular para poder reinvidicarse, se lesiona y ahora forma parte de la larga enfermería, para la larga lista de encuentros que toca ahora, no es precisamente una buena noticia para el equipo, pero ha sido curioso ver como Zlatan ha aguantado todo el encuentro y se pudo ver el 4-4-2 con dos delanteros junto a Giroud, ya que no hay mediapunta como tal, Krunic no actúa como tal y con la lesión de Messias y el Covid de Brahim, el 4-2-3-1 ahora no funciona.

Pioli debe estar contento ahora con el rendimiento de Leao, metido en el partido y clave en los momentos donde más lo necesita el equipo, pero necesita recuperar a sus elementos si no quieren sufrir de nuevo el que le remonten partidos que parecían ya cerrados de antemano, especialmente fuera de casa ante equipos que te pueden poner las cosas muy difíciles.


9ª Jornada: Bolonia – Milan

Llega ahora una maratón de tres partidos consecutivos en Serie A (Bolonia, Torino el martes 20:45 y Roma el próximo domingo 20:45), con el Milan que viaja hasta el campo del Bolonia donde debe recuperarse animicamente tras la derrota y el mal partido realizado ante el Oporto en Champions.

El equipo de Mihajlovic ha empezado bien la temporada, ocupando la 8ª plaza con 12 puntos frente a los 22 del Milan, como dato, indicar que el equipo local no gana al conjunto rossonero desde la temporada 2001/02 (2-0), desde entonces, pocos empates y sobre todo muchas derrotas.

ENFRENTAMIENTOS ANTERIORES

MERCADO DEL BOLONIA 2021/22

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Con respecto al partido ante el Oporto, las novedades podrían ser la titularidad de Castillejo e Ibrahimovic, con Krunic de nuevo como mediapunta (con Maldini como única opción), al no poder recuperar a Rebic y al estar fuera también Kessié y Pellegri

RETRANSMISIÓN TV

ZONACANALHORARIO
EspañaMovistar Liga de Campeones20:45
SudaméricaESPN / ESPN Play / Star+ 10:45 COL 11:45 BOL 11:45 VEN 12:45 ARG
MéxicoESPN / ESPN Play / Star+13:45

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Bolonia-Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

¿Qué confrontación habrá con Mihajlovic?

“Hace tres años años que nos enfrentamos, eso quiere decir que hay buena programación en los dos clubes. Pero han cambiado muchas cosas, el fútbol está lleno de pasos y de cambios. Ahora el Bolonia ha cambiado la manera de jugar, nos espera un rival de buenas cualidades”.

¿Cómo han sido estos días tras la derrota ante el Oporto?

“Valoramos las prestaciones, las pocas positivas y las negativas. Luego volvimos al campo para prepararnos al partido de mañana, será un partido difícil. Ahora pensamos en los próximos tres partidos de liga, ya pensaremos en la Champions”.

¿Cómo está Ibra? ¿Puede ser titular mañana?

“Ibra necesita entrenarse y jugar. Se entrena con el grupo desde hace una semana. Sus minutos irán creciendo, debo decidir quien será titular: si Giroud o él”.

¿Es un momento difícil el que está viviendo el Milan?

“No es un momento difícil, en una temporada larga y llena de empeños como la nuestra, es normal tener periodos así. Tiene una plantilla competitiva y estamos listos para mañana”.

¿Leao mediapunta es una opción mañana?

“No, si estuviera Rebic podría ser una posibilidad. Mañana Leao no jugará de mediapunta”.

¿A quién recuperar para mañana?

“Con respecto el partido del Oporto recuperamos a Conti y Castillejo. Kessié ha tenido gripe y mañana estará fuera”.

Mañana alcanza los 100 partidos con el Milan

“Estoy concentrado en mañana, no sabía de ese objetivo. Es normal que sea bonito estar aquí, me siento bien con todos y estoy bien con todos. Debemos pensar en el presente; se habla mucho del futuro, mucho de la liga, mucho de la Champions: debemos pensar en hacerlo bien mañana. La temporada es muy larga y debemos tener continuidad como nuestro punto de fuerza”.

¿Rebic está recuperado?

“No, lo ha intentado pero sigue teniendo dolores en la pierna”.

¿Cómo comenta la prestación ante el Oporto?

“Somos conocedores que hicimos un mal partido. Perdimos demasiados balones y fuimos pocos compactos en defensa. Supimos de nuestros errores, debemos buscar no repetirlos mañana ante un rival que nos pondrá en dificultades”.

El Milan que debe concentrarse solo

“No es nuestra manera de pensar, no es nuestra mentalidad. Es siempre mejor tomar un viaje imposible que no empezarlo siquiera. Lucharemos en todas las competiciones”.

¿Cómo está Castillejo? ¿Puede jugar mañana?

“Le he visto bien como al resto de los jugadores. Está disponible y es uno de los que podría jugar”.

¿Mañana Tomori descansa?

“Todos están bien, incluyendo él. Está disponible, veremos si juega. La formación la decidiré mañana por la mañana”.

¿Cual es el mejor recuerdo estos 100 partidos?

“Me quedo con el debut en San Siro, pero creo que el mejor recuerdo está por venir todavía”.

¿Está pensando en jugar con dos puntas? ¿Cómo está Pellegri?

“La condición de Ibra y Giroud no nos permite jugar con dos puntas, cuando estén bien podrán jugar juntos. Pellegri tuvo una inflamación y no estará mañana”.

¿Mirará el resto de encuentros directos?

“Es pronto para mirar la tabla, debemos pensar solo en nuestro partido”.

¿Calabria por la izquierda es algo posible?

“Es un jugador inteligente, podría jugar por la izquierda, pero me lo quedo por la derecha”.

¿Cómo valora las críticas a Daniel Maldini?

“El primer tiempo ante el Verona fue difícil para todos. Daniel está creciendo y siempre está preparado”.

¿Qué Bolonia se espera?

“Ante el Lazio ganando esperando al rival y yendo rápidamente al contragolpe. Conozco a Mihajlovic, estamos preparados para cualquier actitud, pero habrá que mover rápido el balón: habrá que hacer que se muevan”.

¿Qué ha enseñado la derrota del Oporto?

“El equipo siempre ha aprendido de sus errores. Podemos y debemos hacerlo mejor, mañana debemos demostrarlo”.

¿Cuales son los problemas de mañana?

“Afrontamos un equipo con importante calidad. Estarán motivados, están bien y han tenido toda la semana para preparar el partido. Debemos estar concentrados y estar convencidos de nuestros medios”.

¿Qué duelos espera mañana?

“El fútbol y el baloncesto son diferentes, pero en el campo siempre hay buenos duelos. Quien gana más duelos es el equipo que tiene más opciones de ganar”.

¿El Milan ha vuelto?

“Estoy desilusionado cuando no jugamos a nuestro nivel y no ganamos, pero estoy convencido que tenemos un equipo que sabe recuperarse y sabe como jugar al fútbol”.

POSIBLES ALINEACIONES


Sigue adelante el nuevo estadio

De las palabras a los hechos. Tras las anticipaciones de hace diez días, el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, tiende nuevamente la mano al Milan e Inter anunciando un inminente encuentro entre las partes para avanzar con el proyecto del nuevo estadio.

Lo hizo esta mañana al margen de una rueda de prensa, anticipando la intención de programar una reunión dentro de poco: “Creo que me reuniré con los clubes la próxima semana. Estamos hablando y, como prometí, continuaremos con el diálogo”. Sala sigue así con los propósitos manifestados antes de la reelección como Alcalde de la ciudad, cuando manifestó la voluntad de acelerar en la negociación.

“Es un tema delicado y era justo esperar que fuera elegida la nueva mayoría del consejo del Ayuntamiento para decidir. Pero ahora hay tiempo para hablar con calma, abandonar la divergencia dentro del centro-izquierda y decidir en poco tiempo. El proyecto de Milan e Inter es más amplio e involucra toda el área en su totalidad. Antes de tomar una posición, hay que realizar una reflexión general, pero rebato mi voluntad de continuar”.

De esta manera Sala recopila las peticiones y requisitos de los dos clubes, que mens de un mes pidió un encuentro en el Ayuntamiento para desbloquear la cuestión. El mismo alcalde se empeñó en volver a las negociaciones asegurando a los dos clubes sobre el futuro del proyecto, si bien quedan por definir diversos detalles.

Sigue firme de seguir con la decisión de edificar algo único, queda por afrontar el debate sobre la financiación y el restante 55% donde Sala hablaba hace justo un mes, pero Sala lo tiene claro: “no hay marcha atrás”.

ENTREVISTA A ANTONIO MANICONE

Técnica y visión de juego naturales. Calidad de predestinado. Para un futuro ya escrito, con la camiseta del Milan. Yacine Adli, ya fichado, pero cedido en el Burdeos, donde bajo la guía de Vladimir Petkovic y Antonio Manicone, seguirá su camino de crecimiento.

¿Qué pensó cuando lo vio jugar por primera vez?

“Que era un talento: es uno de los mejores que ha salido de la cantera del PSG. Tiene todas las cualidades para emerger y seguir adelante. En el futuro podrá hacer grandes cosas. Pero debe trabajar, porque con el talento solo no basta. Aunque milita entre los profesionales ya desde hace tres años y solo tiene 21 años”.

¿Y el primer entrenamiento con el Burdeos?

“Los talentos ven donde el resto no llegan. Adli es capaz de jugadas extraordinarias, que no te esperas de alguien tan joven. Tiene cualidades importantes, innatas, pero deben ser cultivadas, precisamente porque a diario con el talento no basta”.

Con vosotros podrá crecer

“Estamos preparándolo, al igual que el resto de jugadores. El entrenador debe pensar en el equipo, pero desarrollando las individualidades, para que pueda reforzarse el colectivo. Adli en el Burdeos es titular, si el Milan lo ha fichado será por algo. Pero ahora Yacine necesita trabajar tranquilo y obtener una continuidad de prestaciones. Es un chico muy serio, que ama su trabajo. Es un placer entrenarlo”.

¿El hecho que el Milan lo haya fichado no arriesga que arruine esta temporada?

“Es joven y puede tener ese riesgo. Pero con el Burdeos decidimos concentrarnos aquí y ahora. Le especificamos como cuenta el presente. Punta mejorar a diario. Es un chico muy inteligente, por encima de la media. Sabe hasta donde puede llegar. Necesita tiempo, pero ya sabe como comportarse”.

Un joven determinado, que cree en su calidad

“Totalmente. Solo debe jugar. Tiene una gran personalidad, le gusta bajar mucho para recibir el balón. Quiere entrar siempre en la parte viva del partido. Para nosotros es alguien muy importante del equipo. Aparte es alguien sensible: es un placer hablarle y que recopile importantes consejos”.

¿A quién se parece según sus características?

“Lo más peligroso para los jóvenes es compararlo con gente ya afamada. Tiene sus dotes, como el regate y el último pase, pero sabe donde tiene que mejorar y trabaja para ser un importante jugador. Repito: lo tiene todo en regla para hacerlo bien en el presente y en el futuro”.

¿Podría tener problemas de ambientación?

“En Francia se juega un fútbol muy físico y Adli aguanta. Cuando se marche a la Serie A, donde hay mucha más táctica, encontrará un técnico preparado que sacará lo mejor de él en situaciones diferentes de las actuales. Pero ahora Yacine no debe pensar en nada más, solo trabajar duro en Burdeos. Por el Milan, tendrá tiempo”.


Preparando el Bolonia-Milan

El jefe dijo: “No debemos rendirnos, el mundo no se acaba, mientras haya esperanza yo sigo creyendo”. Palabras del líder del grupo, las de Zlatan Ibrahimovic, como motivador, mientras el técnico del Milan Stefano Pioli fue a por el lado práctico, reconociendo que desde un punto de vista aritmético en Europa no todo está perdido y el Atalanta de hace dos temporadas así lo enseña, pero ahora se hace realmente duro.

Mucho está perdido, pero el Milan no puede ni debe darse por vencido por varios motivos: el orgullo de los jugadores, el prestigio del club, las posibilidades, aunque la situación sea muy complicada, de conquistar quizás la clasificación en Europa League, lo que crearía algún problema organizativo, pero permitiría realizar otras experiencias intentando mejorar algo el ranking, que estará penalizado de todas formas para el futuro próximo.

Y hay una cuestión económica que no se puede excluir: llegar al final de una competición menor el Milan podría conseguir unos 30 millones. Pero lo importante ahora es continuar, con tres partidos en liga que son diferentes en calidad y clasificación de los rivales, pero tienen un denominador común: en diez días el Milan puede estar realmente al completo.

Ibrahimovic, Rebic y Kessié ayer se entrenaron, donde Pioli ante el Bolonia se podrá ver un equipo diferente del visto ante el Oporto. Ibra está creciendo y es difícil imaginarlo en el banquillo, donde vuelve Ante Rebic. Hoy hace el décimo día desde que Theo Hernandez resultó positivo al Covid: si la prueba de hoy confirma que el virus ha pasado, Theo podría volver a entrenarse.

Podría ser convocado como suplente, aunque solo tendría un entrenamiento en las piernas, pero la posibilidad existe. Y sobre todo es probable que pudiera jugar de titular el martes ante el Torino. En el caso de Brahim, hasta el lunes no llega el décimo día, si ese día resulta negativo, podría estar el siguiente sábado ante la Roma.

ALVAREZ, LUCCA Y HANDEL

Ayer hablamos de Julian Alvarez, delantero de River Plate, pero hay más. El activo Geoffrey Moncada, el jefe de los ojeadores, estuvo en Monza hace dos semanas para seguir el Italia-Suecia de Sub-21: vio a Tonali, pero sobre todo a Lorenzo Lucca, el delantero del Pisa.

Y ahora se busca al sucesor de Franck Kessié, destinado a irse del equipo al acabar contrato. Uno de los emisarios rossoneros puso el nombre de Ioao Palhinha (25) del Sporting de Lisboa, pero su precio es de 50 millones. Ahora suena más el nombre de Tomas Handel (20), fichado por el Vitoria Guimaraes y protagonista con la Sub-21 portuguesa, donde tiene también el pasaporte austriaco.

También se siguen a los centrales Vitinha del Oporto y Paulo Bernardo del Benfica, donde se piensa que en enero venga Adli del Burdeos, donde en días anteriores habló de su nueva experiencia en la Serie A. La caza de protagonistas del mañana prosigue con las mismas modalidades. Y con altos porcentajes de éxito.


Declaraciones de Bruno Longhi

Para comentar el momento del Milan, se ha contactado con el conocido periodista Bruno Longhi. Se ha hablado del partido de Champions con el Oporto y de sus opciones de clasificación a octavos de final.

¿Cuales son los detalles que ha dado el partido de ayer entre Oporto y Milan?

“Del Milan me esperaba más cosas. Frente a las ausencias no me esperaba ver un equipo con tantas dificultades con el Oporto que llegaba antes a cualquier balón y tenían esa intensidad que se vio en el Milan ante el Verona en el segundo tiempo”.

“Esto no puede ser una crítica frente al Milan, pero hace reflexionar sobre la intensidad de los equipos europeos con respecto a los italianos. Las ausencias pesan porque Theo es devastador, Kessié gobierna el centro del campo y Brahim da mucha calidad”.

“Cuando se juega en Champions uno se pregunta siempre si el equipo tiene la plantilla bien compuesta para comportarse de manera digna en una competición. Ayer se ha visto que la plantilla es deficitaria”.

¿Qué razonamientos hay que hacer en vista de las competiciones europeas recordando la experiencia del Inter del año pasado?

“El paralelismo entre la situación del Inter y la del Milan es diferente. El Inter el pasado año salió por un harakiri suyo en una fase de grupos mucho más fácil que el del Milan que tiene equipos por delante en el ranking, incluyendo el mismo Oporto que está en el 15º puesto. El Milan tuvo mala suerte en el sorteo por tanto no es comparable”.

¿Qué opciones tiene el Milan de poder clasificarse para octavos viendo que sigue con cero puntos?

“Hay que ganar los dos próximos partidos y ver lo que sucede en el resto de partidos entre el resto de rivales. El Milan debe hacer demasiados cálculos, teniendo presente que el próximo es ante el Oporto, luego Atlético y finalmente ante el Liverpool”.

“No todo está comprometido, la matemática da algo de margen al Milan pero miro los números hasta cierto punto, miro a las prestaciones. Ante el Atlético el Milan jugó un gran primer tiempo aunque se quedaran con diez y tiene buenos jugadores como el Milan, eres capaz de taponar los huecos. El Milan para funcionar en Europa debe encontrar sus jugadores top mientras que en Italia te puedes conceder el lujo de tener algunas ausencias”.

¿Cómo valora la entrada de Taremi sobre Bennacer y los arbitrajes en esta edición de Champions?

“Ayer el árbitro dejó seguir en muchas situaciones. Debemos considerar que los árbitros europeos dejan seguir a pesar de los contactos, mientras que en Italia se pita cualquier dudosa entrada al balón. En Europa son exagerados en un sentido y en Italia hacia otro”.

“Aunque hubieran anulado el gol, la prestación sigue siendo la misma. El Oporto estuvo muchas veces cerca del gol. El 0-0 es cierto que cambia algo pero no la valoración del partido: ayer del Milan me esperaba bastante más”.

EL MILAN SIGUE A JULIÁN ALVÁREZ

Un hattrick a San Lorenzo para hacer temblar el Monumental y abrir los ojos a los ojeadores del Milan que volvieron a Buenos Aires precisamente por él. Julian Alvarez es la estrella de River Plate que mandan en liga tras 16 jornadas: con 10 goles es el máximo goleador que mucho se habla en Argentina.

Con tan solo 21 años ha encontrado el sitio de delantero por casualidad, tras años pasados como ala derecha. A pesar de su corta estatura (1,70m) la diferencia la hace su gran repertorio técnico. No es casualidad que Enzo Francescoli, el mánager de los Millonarios, lo blindara con una clausula de 25 millones, donde no le faltará trabajo a su agente Fernando Hidalgo los próximos meses.

Muchos clubes europeos se interesan por el jugador, incluyendo el Milan. Pero esta vez hay un indicio más: ¿es pronto para hablar de una profundización por parte de la directiva de Vía Aldo Rossi? Veremos: el delantero nacido a dos pasos de Córdoba tiene en este momento el viento en popa y veremos si tantas atenciones le dan mayores motivaciones.

Ha sumado una presencia en la Copa América con la Selección Argentina, donde Lionel Scaloni ha tomado en consideración su talento para los partidos del Mundial. Alvarez mira la Serie A con gran curiosidad y admiración. Tiene antepasados italianos, pero a causa del Covid no posee todavía el pasaporte italiano.

Inútil decir que la visita de los 007 milanistas le gusta. El cortejo del Milan llena sus pensamientos, bien sabiendo que la liga italiana jugaría de manera voluntaria en todas las posiciones ofensivas. No exclusivamente como delantero: eso ya es conocedor del tema.