Entrevista a Hernán Crespo

¿El Milan está listo para el scudetto?

“Totalmente. Aunque no sea favorito y los demás hayan invertido más. Los rossoneri han hecho una inteligente campaña. Aparte que mi amigo Maldini de fútbol sabe mucho y si miran el grupo que han formado, tendrán la confirmación”.

Y aparte está la Champions

“Para mí se trata de una herida… ya han visto el calendario, donde la primera jornada es Liverpool-Milan. ¿Saben a lo que me recuerda?”.

La maldita final de 2005 en Estambul

“Hice un doblete, al final del primer tiempo ganábamos 3-0 y luego sufrimos una absurda remontada y perdimos en penalties. Quiero que los chicos de Pioli me hagan una revancha y ganen en Anfield, hagan ver quien es el Milan. Sé que en 2007 los rossoneri ya ganaron la Champions ante ellos, pero rebatir su superioridad no me parece mal”.

Analicemos el grupo de Pioli. Maignan al puesto de Gigio: ¿qué te parece?

“Donnarumma es muy bueno, pero Maignan hará que no se acuerden de él. Tiene físico, reflejos, coraje y personalidad”.

En defensa la línea Calabria-Kjaer-Tomori-Theo te convence?

“Sólida. Siempre se proponen con los laterales. Y aparte uno como Florenzi que entra desde el banquillo, no lo olvidemos. Theo, cuando tiene el día, es un ala más. Calabria hizo increíbles progresos gracias a lo que le enseñó Pioli y a la paciencia de la directiva que creyeron en él”.

¿Cómo ves el centro del campo?

“En teoría los dos titulares deberían ser Kessié y Bennacer. Pero ante el Cagliari fue dominio gracias a Tonali y Krunic. Pioli los ha hecho intercambiables, es su gran mérito. Hacen presión, colocan el baricentro más arriba, juegan un fútbol moderno y con coraje: hábiles en contener y contraatacar”.

La línea de mediapuntas, a pesar de la marcha de Calhanoglu, garantiza fantasía

“Brahim me gusta muchísimo. Tiene calidad, piernas, ideas. Lo importante es que no piense que se ha convertido en un fenómeno, conozco bien a los jóvenes y sé que esto es un riesgo. Leao es otro talento que nunca debe bajar la guardia, porque si no es así pierde la concentración”.

“Aparte que ha llegado Messias que tiene grandes dotes y no importa que nunca haya estado en un gran club: si uno es bueno, lo es en Crotone como en San Siro”.

En ataque Giroud e Ibrahimovic: ¿nada mal no?

“Fantásticos, delanteros con experiencia, físico y carisma. Sacuden al equipo con una mirada. Giroud se mueve mucho y en el área es criminal. No debemos descubrir a Ibra. La única perplejidad es sobre sus condiciones atléticas: si están bien, ningún problema”.

“Mucha gente se pregunta si pueden coexistir: los buenos jugadores pueden siempre. Pero creo que es más lógico pensar en que se vayan turnando, ya que están los partidos de Champions”.

¿Donde ve mejorar al Milan con respecto a la pasada temporada?

“Desde el punto de vista de juego está a buen nivel. A nivel mental, habrá más problemas porque está también la Champions. Los partidos europeos generan muchos nervios, lo digo por experiencia. Pioli, que ha realizado un trabajo extraordinario y debe ser mayormente considerado por la crítica, tendrá la tarea de gestionar las fuerzas y pensar en una sabia rotación”.

¿El Milan lo tiene todo para ganar el scudetto?

“Sí. Tiene el club, directiva que ayudan a técnico y jugadores, un grupo confiable, tiene un entrenador preparado que están siguiendo un preciso camino. Claro, batallarán con Inter y Juve, pero lo pueden intentar hasta el final. Y aparte los rossoneri tienen algo más que los demás: desde hace tiempo que no ganan, quieren sorprender. Este entusiasmo es gasolina para colmar la eventual distancia con los rivales”.

¿Más fácil la lucha en Serie A o en Champions?

“Si el Milan quisiera ganar la Champions es para hacerle un monumento a todos… pero digo que no hay que imponerse límites. La Serie A, tan larga y dura, está más adaptada a las características de los rossoneri que no tienen todavía la experiencia internacional para puntar al máximo objetivo. Pero, a veces, hay años que se convierten en mágicos”.

GIROUD SEGURAMENTE SEA BAJA ANTE LAZIO Y LIVERPOOL

El Milan se encontrará sin Giroud seguramente para los dos próximos partidos tras el parón liguero: ante el Lazio el 12 de septiembre a las 18:00 en casa ante el Lazio, válido para la tercera jornada de la Serie A. Y queda en riesgo el siguiente ante el Liverpool el miércoles 15 de septiembre a las 21:00 en Anfield.

El delantero francés no podrá realizarse otra prueba para saber si tiene Covid hasta dentro de 10 días, de ahí que no juegue al 100% ante el Lazio. Y hay que tener en cuenta el viaje que tiene que hacer el equipo hasta Liverpool, aparte de considerar los tiempos necesarios para que un jugador vuelva a volver a entrenar.

Pioli ante el Lazio tiene cuatro soluciones. La primera es forzar la titularidad de Zlatan Ibrahimovic, pero lleva sin disputar un partido oficial desde el mes de mayo. La segunda podría ser utilizar a Rafael Leao de delantero, la tercera es usar Ante Rebic, pero la cuarta por sorpresa podría ser Pietro Pellegri, que no fue convocado ante el Cagliari para obtener una condición atlética aceptable, donde ahora con el parón liguero está trabajando para poder jugar.


Rueda de prensa de Tiémoué Bakayoko

¿Qué Milan encuentras?

“Recuerdo bien el último partido ante el Spal, no conseguimos clasificarnos a Champions. Para mí siempre es bueno volver, con un Milan en Champions. Es un Milan más fuerte con respecto al que dejé, soy realmente feliz”.

Conoces bien el ambiente rossonero: ¿Esto te da más ánimos?

“Tengo una gran relación con los hinchas del Milan. Al inicio no fue fácil, pero luego las cosas mejoraron y conseguí ganarme el afecto de los hinchas”.

¿Qué te pide el míster Pioli y qué puedes dar de más con respecto al resto de centrocampistas?

“Hablé enseguida co el míster de manera serena. Haré el máximo para dar mi contribución. El equipo está yendo bien, yo traeré mi experiencia”.

¿Qué relación tienes con Paolo Maldini?

“Paolo y yo tenemos una buena relación. Me ayudó mucho cuando llegué al Milan, estuvo a mi lado en los momentos difíciles. Es una gran persona, aprendí mucho a su lado”.

¿Es más fuerte este Milan con respecto al que dejaste?

“Sí, este Milan es diferente, hay muchos franceses. El equipo es más fuerte, no veo la hora de jugar junto a mis nuevos compañeros y conquistar muchos resultados positivos”.

¿Te sientes en casa? ¿Quieres ganar el scudetto?

“Espero estar aquí más allá de los dos años de cesión, todos saben lo unido que estoy a este club que considero mi casa. Cuando estás en el Milan debes puntar siempre al máximo, daré el máximo para ganar el mayor número de trofeos”.

¿Te pesa tantas cesiones en los últimos años?

“En este punto de mi carrera necesito estabilidad tras tantas cesiones, por tanto espero quedarme mucho tiempo en el Milan. Haré todo lo posible para que eso suceda”.

¿Estás listo para jugar ya mismo?

“El centro del campo del Milan es fuerte, estoy listo para ponerme a disposición. Daré el máximo cada día, luego le tocará al míster decidir quien juegue”.

¿Qué Kessié has visto?

“Estoy bien con él. Ha crecido y mejorado bajo todos los aspectos, estoy feliz por volver a verle. Sobre su futuro solo puedo decir que espero que siga en el Milan”.

¿Has hablado con Ibrahimovic?

“Ayer hablamos un poco durante el entrenamiento. Todos conocen a Zlatan y su carrera, todos debemos mirarle como un ejemplo y replicar su profesionalidad. Estoy feliz por poder jugar con él”.

¿Cómo ves desde fuera el Milan de Pioli?

“Solo he hecho dos entrenamientos, escucharé los consejos e indicaciones del míster. Por ahora no me parecen muy diferentes de las que me daba Gattuso”.

¿Cuales son los equipos a batir para ganar el scudetto?

“Seguramente el Milan sea uno de ellos, el año pasado acabó segundo y estuvo cerca. Pero lo más importante es mirar partido a partido, también para valorar el resto de clubes”.

¿Te encuentras mejor en un centro del campo a dos o a tres?

“Mis prestaciones serán las mismas, no juego solo sino junto a un equipo. Será el míster en elegir el módulo, daré siempre el máximo”.

Has vuelto tras dos años: ¿Has visto alguna diferencia que te haya impresionado?

“Desde el primer momento que he vuelto he visto importantes cambios en Milanello. El club ha crecido mucho en estos dos últimos años, estoy realmente contento de estar aquí”.

¿Cuanto de cerca estuviste de volver al Milan la pasada temporada?

“Hubo negociaciones, pero no sé cuanto de cerca estuve de volver. Pero ahora esto no es importante, lo importante es haber vuelto aquí”.

En el Milan te encuentras con Giroud y Tomori

“Hablé con ellos antes de volver. Me dieron mucho ánimo para volver aquí”.

¿Qué has echado de menos del Milan en estos dos años?

“Todo, la ciudad, la gente, el club, los hinchas. He venido bastante a Milán con mi familia en estos dos años, estoy feliz por estar aquí”.

¿Qué puedes encontrar en el Milan que no has tenido todavía en tu carrera?

“Quiero intentar ser contento en el Milan e intentar ganar el mayor número de trofeos posibles”.

OFICIAL: GIROUD POSITIVO EN COVID-19

AC Milan comunica que hoy Olivier Giroud ha resultado positivo en un test de antígenos efectuado en su domicilio. Las autoridades sanitarias locales de competencia enseguida fueron informadas. El jugador está bien pero deberá estar en confinamiento domiciliario. Se precisa que Olivier no ha tenido contacto con el resto del equipo del partido de liga ante el Cagliari.


La lista Champions del Milan

Antes de la medianoche de hoy, el Milan deberá entregar a la UEFA la lista de jugadores que vayan a participar en la edición 2021/22 de Champions League. Parece que solo hay un puesto libre para los jugadores no formados en Italia y parece que ese lugar podría ser ocupado por Pierre Kalulu.

Por tanto habría tres exclusiones de la lista para la temporada que acaba de empezar: las previstas de Andrea Conti y Samu Castillejo, aparte de Pietro Pellegri. Por tanto, esta es la probable lista que se maneja según comentan varios diarios italianos:

PORTEROS: 1 Tătărușanu, 16 Maignan, 77 Plizzari

DEFENSAS: 2 Calabria, 5 Ballo-Touré, 13 Romagnoli, 19 Theo Hernández, 20 Kalulu, 23 Tomori, 24 Kjær, 25 Florenzi, 46 Gabbia

MEDIOS: 4 Bennacer, 8 Tonali, 10 Brahim Díaz, 33 Krunić, 41 Bakayoko, 56 Saelemaekers, 79 Kessié

DELANTEROS: 9 Giroud, 11 Ibrahimović, 12 Rebić, 17 R. Leão, 27 D. Maldini, 30 Messias

LA INCERTIDUMBRE DE LA RENOVACIÓN DE KESSIÉ

Se cerró el mercado de verano sin llegar a un acuerdo por el contrato de Franck Kessié. Pero en estos días podría producirse un nuevo encuentro entre Maldini, Massara y su agente Atangana. Su contrato vence el 30 de junio de 2022 y la última reunión no surtió el efecto esperado.

La distancia entre la petición del agente (6,5 o 7 millones netos más bonus) y la oferta del Milan (5,5 millones al principio más bonus hasta llegar a 6,5) es ciertamente amplia. Aparte que su agente se hace fuerte por las ofertas recibidas, donde el Milan arriesga con perder otra pieza a parámetro cero, donde Tottenham y Liverpool le ofrecen un salario todavía más alto.

Ahora por tanto hay tres caminos: o el Milan acepta las condiciones del jugador o Kessié acepta las condiciones del Milan o encontrar un punto de acuerdo a medio camino, es decir, una oferta de 6 millones netos por temporada más bonus. Y si no es así, habrá que pensar en buscarle un comprador para el mes de enero, mismo caso que Romagnoli.

EXPO 2020 DUBAI NUEVO PATROCINADOR DEL MILAN

Otro patrocinador internacional para el Milan: Expo 2020 Dubai, que tuvo que celebrarse el año pasado y que ahora quedó aplazada por el Covid-19, las nuevas fechas son del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022, donde es la primera vez que una Exposición Universal se sitúa en un país de Oriente Medio, África y Asia meridional, donde el Milan participará a través de creación de contenidos donde se involucrarán jugadores y embajadores del club.

Oriente Medio es clave para el club sobre todo desde que desde 2007 el patrocinador principal de la camiseta es Emirates más otras colaboraciones a nivel local.

IBRAHIMOVIC ENTRENA CON EL GRUPO

Tras la operación realizada en su rodilla el pasado 18 de junio, el sueco empezó un camino de rehabilitación que lo llevó primero a entrenarse en solitario durante la concentración veraniega y ahora es cuando puede estar junto con sus compañeros y tocar balón en Milanello.

El sueco necesitaba al menos un par de meses para regresar al campo sin problemas, donde el objetivo es que sea convocado para los partidos tras el parón liguero (Lazio, Liverpool y Juventus), donde en su primer partidillo marcó dos goles y una asistencia.

Por tanto, Ibra ha vuelto con el grupo y ahora aprovechará el tiempo del parón liguero para ponerse en forma (sin forzar), en espera de que pueda debutar en la temporada actual en partido oficial.

KRUNIC SE LESIONA EN EL CALENTAMIENTO

Rade Krunic, centrocampista rossonero convocado por la selección bosnia, no estuvo presente en el partido de anoche entre Francia y Bosnia por un dolor muscular acusado en el calentamiento. No se ha dado a conocer todavía la entidad de su lesión: sus condiciones serán mejor valoradas en las próximas horas.

CARTA DE IVÁN GAZIDIS A SUS EMPLEADOS

“En ocasión del cierre de mercado, quería compartir mi punto de vista y daros algunas noticias sobre importantes progresos en varios ámbitos del club, anticipando temas que profundizaremos juntos en la Town Hall, prevista en las próximas semanas”.

“Estamos convencidos de haber operado muy bien en el emrcado y haber reforzado el equipo de manera eficaz. Importantes versiones por parte de la propiedad nos permitieron consolidar y ampliar la plantilla del primer equipo masculino, en línea con nuestra estrategia que punta al talento de los jóvenes, apoyado por jugadores de mayor experiencia”.

“Hemos reforzado también el equipo femenino y la Primavera. Se ha visto un gran grupo de trabajo y quiero dar las gracias a Paolo, Ricky y a tantos colegas involucrados. Es muy evidente que el espíritu de grupo y la confianza de nuestros primeros equipos estamos en constante crecimiento, gracias también a la guía de Stefano Pioli y de Maurizio Ganz: lo demuestra el emocionante inicio que hemos tenido en la liga”.

“El pasado domingo hemos afrontado el gran reto de la reapertura de San Siro, siguiendo los nuevos protocolos sanitarios. Una operación nada fácil, pero las emociones que nuestros hinchas han sentido volviendo al estadio se percibieron a nivel internacional, fruto del duro trabajo y empeño para hacer la experiencia en San Siro lo más seguro y emocionante posible”.

“El entusiasmo de nuestros hinchas nos estimula a todos y nos demuestra cuanto nos faltó el fútbol como lo conocimos. Gracias a todos vosotros que hicieron factible todo esto. También desde el punto de vista comercial estamos cumpliendo importantes pasos, gracias a nuevos patrocinadores, que se anuncian ahora con una frecuencia casi semanal”.

“Un camino de desarrollo que deriva de nuestra reputación que sigue creciendo y mejorando a nivel mundial: una marca y una organización moderna, a la vanguardia y de éxito. Una percepción dictada por los hechos: por como todos operamos, representamos y vivimos nuestro club cada día”.

“Y por último, quiero decir que las terapias a las cuales estoy realizando está teniendo efectos positivos, que me hacen tener confianza para mi plena recuperación, para volver lo antes posible. Vuestro apoyo fue increíble y demuestra la verdadera esencia de la familia rossonera. Por tanto no se preocupen por mí, concentrémonos sobre los retos que nos esperan. Espero pronto estar a vuestro lado. Un fuerte abrazo y siempre Forza Milan”.


Entrevista a Roberto Donadoni

Roberto Donadoni sabe como se hacen las cosas: fue seis veces campeón de Italia con el Milan. Pero aparte, tres Copas de Campeones, dos Intercontinentales, tres Supercopas Europeas, un Mundial de clubes. Los rossoneri de Pioli, que puntan a establecerse en lo alto de la Serie A y a ganar cuota en Europa, le prestan atención.

¿Este Milan puede hacer enriquecer los trofeos del club?

“En Italia ciertamente, pueden puntar por el scudetto. Todos están bastante parejos, no veo que nadie vaya a destacar por encima del resto. Y el Milan anula cualquier posible ventaja gracias a una continuidad de gestión: Pioli no necesita un tiempo de adaptación. Stefano es muy bueno y tiene un club organizado que lo apoya”.

¿Vale también para recuperar posiciones en Champions?

“La fase de grupos es objetivamente difícil pero equipos y jugadores crecen a base de estos partidos. Pasar esta fase de grupos no debe ser el objetivo mínimo, debe haber algo más. Y si lo superas significa que podrá decir lo suyo a lo largo de todo el camino”.

El Milan ha perdido a Donnarumma y Calhanoglu pero han traído once jugadores: ¿balance?

“Las decisiones fueron tomadas para construir un equipo en lo alto y Gigio es uno de cuatro mejores porteros del mundo, pero Maignan también es válido y ha empezado bien. Calhanoglu lo hizo bien pero nunca estuvo muy presente. Y si un jugador da lo mejor solo a mitad de temporada no me sirve. El Milan ha tomado decisiones medidas, revisadas, que comparten totalmente mi opinión”.

¿Giroud ha llegado para apoyar a Ibra en el área o solo para darle el cambio?

“No veo fácil la convivencia entre ambos, quizás en ciertos momentos del partido. Giroud es un hombre de área, de peso. No es un goleador o alguien que resuelva partidos con un gesto técnico, pero tiene gran experiencia y siempre ha hecho goles. Para verle al lado de Zlatan hará falta que el resto que están detrás hagan un gran trabajo”.

¿Ve listo a Brahim para ser el 10 de este equipo?

“El número es un detalle, solo hay que recordar que a un joven así con mayor razón confianza y posibilidad de equivocarse. Y sin compararlo con el resto de dieces. Lo importante es que interprete la posición de manera funcional: Brahim se mueve mucho, es un jugador fastidioso para los rivales. Puede mejorar en personalidad”.

¿Se puede decir lo mismo de otro joven como Tonali?

“Ha tenido su año de adaptación. El año anterior le vi alternar cosas buenas en momentos donde transmitía algo de inseguridad. Este año debe ser el suyo. Que aproveche de manera positiva la competencia con Kessié y Bennacer: les vendrá bien a los tres”.

¿No habrá demasiado tráfico en medio?

“Con tantos partidos ocurren estas cosas. La Selección de Mancini enseña: todos deben sentirse útiles y posibles protagonistas, los no titulares se convierten, quien parte por detrás puede llegar a ser alguien determinante”.

¿También Messias puede serlo?

“En el Crotone me dio sensaciones positivas. El Milan es otra historia pero si el carácter le sigue puede ser un valor añadido. Las cualidades técnicas son indiscutibles, regatea al rival, no tiene miedo del uno contra uno, permite la superioridad numérica”.

¿Será este finalmente el año de Leao?

“Tiene un notable potencial, a veces parece que ni él mismo sabe lo fuerte que es. El primer paso es ser conocedor de ello. Puede marcar diferencias y hacerlo en más posiciones, arriba puede jugar en todas partes. Es todo cuestión mental”.

Ibra, líder por excelencia, ¿será todavía un seguro guía?

“Con 40 años solo las motivaciones marcan diferencias. Deberá gestionarse mejor, pero ha demostrado que sabe hacerlo. Guiar un entusiasta grupo, un equipo que ha perdido referencias técnicas, pero que tiene que demostrar que no depende de nadie. O que, al contrario, todos tienen las cualidades para para ser protagonistas”.

GDS LE OTORGA AL MILAN UN 7,5 EN SU MERCADO

Han invertido mucho (más de 70 millones) con once operaciones de entrada (incluyendo los rescates). Un importante esfuerzo de la propiedad. Sin perder nunca de vista el aspecto de la sostenibilidad. En esto brilla la decisión de fichar a Giroud, pero también la apuesta por Pellegri y la confirmación de Brahim cedido.

El final de bajo coste con el nombre de Junior Messias tras el fallido asalto a Faivre. En general hay una gran atención puesta en los gastos: también en los salarios. Si bien la renovación de Kessié está en duda y no es un poco problema. En realidad la feliz idea de Maignan ha demostrado que Donnarumma puede ser sustituido. Por tanto, en Vía Aldo Rossi el coraje no falta.

JUNIOR MESSIAS HABLA PARA MILAN TV

Maldini e Ibrahimovic: “Paolo era un jugador excepcional y ahora está haciendo un gran trabajo como director. Es una persona ejemplar. Está también Zlatan, un extraordinario jugador”.

El pasado: “Aprendí a jugar en la calle con amigos, pero a veces también solo. Donde había sitio para golpear un balón, ahí estaba. Era lo que más me gustaba. Mis padres siempre me animaron, luego mi familia, mi mujer y mis hijos, después de lo que he tenido he cambiado ciertamente”.

La llegada a Italia: “Llegué cuando aquí era todo diferente, nunca había salido de mi país. Era otro mundo, me ambienté enseguida y empecé a trabajar. Luego está mi hermano que vino conmigo y que volvió a Brasil tras 30-40 días, pero yo me quedé”.

Tu sueño: “Hasta cierto punto no me lo creía, jugaba para divertirme, por tanto no pensaba que pudiera llegar a este nivel. En ligas amateur juegas por 10 meses, los otros dos me iba a trabajar y hacía las tareas. Esto me hizo ver los valores de la vida”.

El trabajo realizado: “Si he llegado es porque he trabajado mucho, he sufrido, he cometido sacrificios. Cuando llegas debes demostrarte a ti mismo, para los demás, para el equipo, para el grupo, para todos en general”.

Las estrellas del Milan: “En el Milan han pasado jugadores realmente buenos que fueron mis ídolos, no solo brasileños, también italianos. El equipo está bien hecho, juegan y se entrenan bien. Creo que conseguiremos alcanzar nuestros objetivos”.

Ibra y Giroud: “Jugar con ellos resulta más fácil: te dan a entender con sus movimientos que cuando haga falta marcan”.

La llegada al Milan: “Soy humilde y trabajo para el grupo, esta es mi fuerza. Hace falta sacrificio y trabajo. Nunca pensé en llegar tan alto, pero año tras año, temporada a temporada, trabajé para jugar en Excelencia y cuando llegué a la Serie B trabajaba para esa categoría. Los sueños se consiguen, basta con creer en ellos”.


OFICIAL: Yacine Adli al Milan

AC Milan anuncia el haber adquirido a título definitivo las prestaciones deportivas del jugador Yacine Adli del FC Girondins de Burdeos. El jugador se une al club rossonero hasta el 30 de junio de 2026.

De la misma manera, Adli se va cedido a título temporal hasta el 30 de junio de 2022 al mismo club francés. Nacido en Vitry-sur-Seine (Francia) el 29 de julio de 2000, Adli creció en la cantera del París Saint-Germain y debuta en el primer equipo en 2018. En enero de 2019 se transfiere al Burdeos, donde suma 72 partidos y 5 goles.

DECLARACIONES DE CARLO PELLEGATTI

“No sé si sigue Kessié, no lo veo en tiempos recientes, pero de hecho Adli no lo han fichado porque Kessié no renueva. Adli es un jugador más del estilo Rabiot como tipología de características. Bernardo Silva fue propuesto al Milan. ¿Pero el Milan iba a fichar a uno que cuesta 70 millones con 8 de salario?

“Isco o James los pudieron haber fichado. Pero prefirieron irse a por un jugador de calidad y que tenga muchas ganas. Sobre Faivre la respuesta del Milan es que en junio costaba 20 millones y ahora menos. Pero, sobre todo, si se hubiera jugado el slot de mediapunta no habríamos podido aprovechar la eventual cesión del final de mercado, que no hubo como tal”.


OFICIAL: Junior Messias al Milan

AC Milan comunica el haber adquirido de manera temporal con opción de compra definitiva, las prestaciones deportivas del jugador Walter Messias Junior del Crotone FC. El jugador llevará la camiseta número 30.

Nacido en Ipatinga (Brasil) el 13 de mayo de 1991, Messias se marcha a Italia en 2011, donde viste las camisetas de Casale y Chieri, antes de hacer su debut profesional con el Gozzano. En verano de 2019 pasa al Crotone donde conquista la Serie A y, en dos temporadas con el club calabrés, suma 72 partidos y 15 goles.

BAKAYOKO LLEVARÁ EL NÚMERO 41

Tiémoué Bakayoko ha empezado su segunda vida en el Milan. El centrocampista francés no llevará el número 14, ya utilizada en su primera temporada como rossonero o al menos mientras siga siendo de Andrea Conti. El jugador procedente del Chelsea ha elegido por tanto el número 41.

LA LISTA DE TODOS LOS FICHAJES DEL MILAN

El mercado de fichajes en Italia cerró a las 20:00 y por tanto es hora de hacer un resumen de todas las operaciones que ha hecho el Milan en este mercado, donde han traído nada menos que un total de 11 jugadores, donde el último en llegar ha sido Junior Messias como aparece en esta noticia.

Veamos en detalle cada una de las operaciones:

  • Mike Maignan (26): Título definitivo del Lille: 13 millones de euros más 2 millones de bonus
  • Fikayo Tomori (23): Título definitivo del Chelsea: 28 millones de euros
  • Olivier Giroud (34): Título definitivo del Chelsea: 1 millón más 1 millón de bonus
  • Brahim Diaz (22): Cesión del Real Madrid (3 millones) por dos temporadas con opción de compra (22 millones) y opción de recompra
  • Fodé Ballo-Touré (24): Título definitivo del Mónaco: 4,2 millones más 500.000 de bonus
  • Sandro Tonali (21): Título definitivo del Brescia: 10 millones por el rescate (7 + 3 de bonus)
  • Alessandro Florenzi (30): Cesión de la Roma (1 millón) con opción de compra (4,5 millones)
  • Pietro Pellegri (20): Cesión del Mónaco (500.000 euros) con opción de compra que puede ser obligatoria (6 millones)
  • Tiémoué Bakayoko (27): Cesión del Chelsea (500.000 euros) por dos temporadas con opción de compra (15 millones) que puede ser compra obligatoria según las condiciones
  • Yacine Adli (21): Título definitivo del Burdeos: 10 millones, permanece en su club hasta 2022
  • Junior Messias (30): Cesión del Crotone (2,6 millones) con opción de compra (5,6 millones + 1 de bonus)

Conozcamos a Junior Walter Messias

Aparte de retórica, el moralismo, las palabras vacías casi fastidiosas, el fútbol está hecho también de historias simplemente bellas. Historias de rescate, ganas, sacrificio y de punto final. De una manera cínica y egoísta, donde las palabras ya no sirven de nada y el dinero suena como la única ley y descubrir el camino de Junior Messias llena el corazón.

Una historia que es justo contar a través de anécdotas y declaraciones del propio jugador y de quien ha estado a su lado en estos años. Desde los campos de tierra de Brasil a Italia, de los torneos UISP mientras trabajaba como repartidor a la Serie A y al final, a la Champions con el Milan. Esta es la historia de Junior Walter Messias.

“Me decían que fuera despacio y en cambio aceleraba, cada vez más. La máquina era una chatarra, el volante giraba solo hacia un lado, había que meter fuerza para que fuera recto. Estaba siguiendo un maltrecho camino, menos de un kilómetro y entraría en la carretera”.

“Cerré los ojos por un instante, un solo, pero no me di cuenta, donde acabé fuera de camino, en medio del campo. Pude haber muerto, pero alguien me salvó”. Y ese uno es Dios: Messias es alguien muy religioso y creyente: “Mi mentalidad ha mutado gracias a Dios. Hoy ya no bebo, la Biblia dice que las bebidas son solo para las personas desesperadas. Tengo una serenidad ahora que ni siquiera os podéis imaginar. A veces mi mujer se enfada porque soy demasiado tranquilo”. Pero esta serenidad llegó solo al final de un largo camino.

A alto nivel el fútbol es una máquina que lo traga todo: no hay tiempo ni posibilidad de fallar. Eres ‘viejo’? Te quedas fuera. Con 20 años no puedes ser viejo, pero en 2011 Messias, se fue a Turín convencido por su hermano, no encuentra ninguna posibilidad de nivel en Serie D porque es considerado un ‘fuera de lista’ a pesar del notable talento.

Para no poder el toque y la confianza con su amado balón se une a Sport Warique, la formación de la comunidad peruana que milita en los torneos UISP. La fortuna del brasileño fue encontrarse con Ezio Rossi, una de las personalidades por sensibilidad y corazón del fútbol italiano y la época entrenador de un equipo de refugiados al torneo UISP.

El mismo jugador comentaba en Eurosport en 2017: “En un primer momento se me propuso el Fossano, pero no me garantizaba un salario adecuado para mantener mi familia. Preferí seguir cargando mi espalda en transportar electrodomésticos. Pero en verano de 2015 fui notado por el Míster Ezio Rossi, en este último se la confía el banquillo del Casale en Serie Excelencia. Me fichó e hice bastantes goles, llevando al equipo a la Serie D”.

Messias habla de romperse la espalda porque hacía de repartidor: portaba paquetes y entregaba electrodomésticos. Un trabajo que le permitía mantener a la familia en Brasil pero con varios sacrificios. Pero ese contrato con Casale en Excelencia le hizo entender que puede esperar y que puede perseguir su sueño.

La carrera futbolística de Messias despega, pero con algunos problemas. En verano de 2017 fue fichado por el Pro Vercelli, pero la burocracia se le cruzó en su camino. Lo recordó hoy Massimo Varini: “Vi a Messias desde que jugaba en el Excelencia. Fui a verlo cuando jugaba en el Chieri y tras 3 minutos hizo un gol tremendo”.

“Le dimos tres años de contrato, pero no conseguimos ficharlo por una cuestión de pasaporte y es entonces cuando se marchó a jugar al Gozzano y de ahí empezó su escalada. Sería mentiroso si dijera que ya por entonces me esperaba que llegara al Milan, pero es un chico extraordinario y creo que merece este sueño”.

También Marco Gaburro, míster del Gozzano en 2018, solo tiene grandes palabras para el brasileño a TMW Radio: “Un chico de valor y de gran potencial, llegó tarde al fútbol que cuenta, escalando esos grados año tras año ganándose todo el campo y consiguiendo algo tarde ciertas satisfacciones”.

“En Serie D era un gran jugador, llegó con gran potencial y esperaba poder ser fichado por la Pro Vercelli en Serie B. Tuvo siempre un importante motor, cuando el año siguiente tuvo más campo para atacar explotó de manera definitiva. Cuando se marcha es un jugador increíble, lo usaba también como quinto porque atacábamos muy arriba y quería darle más campo. El año siguiente pasó a jugar de volante y es ahí cuando lo hizo mejor”.

En verano de 2019 fue fichado por el Crotone, el resto es historia reciente, como la última temporada en la Serie A. Aparte de los 9 goles y 4 asistencias en 36 presencias, aquí el jugador se da cuenta de “ser un jugador real”. “Eso lo supe cuando entré en la sala de reuniones para las sesiones de vídeo antes del entrenamiento en vista del partido ante el Milan. Empezamos a estudiarles y mi mente empezó a darse cuenta”.

“Por las victorias, por los brasileños, es el equipo que admiró desde pequeño. Cafú, Kakà, Serginho, Ronaldo, Ronaldinho. Han hecho historia. Amaba Gattuso e Inzaghi, pero no tuve el coraje de ir a verles cuando les afronté. Estoy habituado a contener mis emociones. Nunca quise tener la camiseta de un rival, nunca he hecho la guerra con mis compañeros”.

Acabamos este artículo con dos declaraciones: una de Paolo Maldini y otra de Messias. El director técnico rossonero hablaba así a los micrófonos de Sky Sport antes del Sampdoria-Milan de la semana pasada: “No tengo prejuicios sobre jugadores que juegan en otras ligas, estoy abierto a muchas soluciones”. Y así ha sido. Puede hacer que ese nombre tuerza miradas, pero el Milan que vuelve a Champions ha elegido a un jugador que escenarios como ese nunca los ha pisado, pero por lo realizado en vida su vida lo merece sin ninguna duda.

“Nunca olvido de donde empecé, de la villa de Sao Candido, otra tercera serie de la liga Mineirao. Jugaba en un equipo que se llama Ideal, formación de un barrio de Ipatinga. Donde por algún mes he vuelto, en medio de mi aventura italiana. Soy cristiano evangélico y digo porque para mí, esto es un verdadero milagro: no se puede explicar mi historia y el hecho de ser profesional en un club tan importante como la Pro Vercelli, a mis 26 años”.

“Sé que soy fuente de inspiración para mucha gente: mi mensaje es que crean siempre. Aunque todo parezca lejano, si estás convencido de tus posibilidades, hay que luchar hasta el último centímetro y seguir persiguiendo tus sueños. Que antes o después llegarán”. El sueño de Junior Messias ahora con el Milan en Champions está por suceder. Que como en el Crotone, en el Milan vestirá la camiseta número 30.

SIN TIEMPO PARA LA SALIDA DE CASTILLEJO

Gianluca Di Marzio, habló de la situación de Samu Castillejo y de su difícil cesión en estas horas de mercado: “No creo que haya tiempo para la salida de Castillejo. Había contactos en curso con la Sampdoria y con la Real Sociedad, pero de momento no hay señales de cierre por Castillejo”.


Bakayoko, Adli y Messias fichados

OFICIAL: BAKAYOKO AL MILAN

AC Milan anuncia haber adquirido, a título temporal por dos años con opción para la compra definitiva que será obligatoria en base a ciertas condiciones, las prestaciones deportivas del centrocampista Tiémoué Bakayoko del Chelsea FC

Nacido en París el 17 de agosto de 1994, Bakayoko en su carrera juega con Rennes, Mónaco, Chelsea, Nápoles y vuelve al Milan tras vestir la camiseta rossonera en la temporada 2018/19 sumando 42 presencias y 1 gol.

DECLARACIONES DE BAKAYOKO A MILAN TV

Tu regreso como rossonero

“Estoy muy feliz de estar aquí. Tengo grandes recuerdos aquí. No empezó bien pero al final también el club, los hinchas y el staff me demostraron mucho afecto. Por esto siempre pensé que un día volvería. Es uno de los sueños”.

La charlas con Maldini y la directiva

“Hablamos hace algunas semanas y hoy nos hemos visto. Todos querían que volviera y esto me dio mucha confianza y estaba seguro que volvería a ser rossonero”.

El grupo francés rossonero

“Es bueno volver a ver a varios amigos, conozco a todos los jugadores franceses del equipo y cuando decidí volver aquí lo pensé y hablé con ellos”.

Franck Kessié

“Tengo una buena relación con él. No estoy sorprendido porque es una gran persona y un gran jugador. Cuando dejé el Milan vi como ha crecido y durante las siguientes temporadas he admirado sus prestaciones. Pienso que ha demostrado a todos sus capacidades”.

La liga italiana

“Creo que la Serie A está creciendo. Cada año llegan buenos jugadores y el nivel ha mejorado mucho. Me siento bien en esta liga y ahora puedo decir de conocerlo y contento por poder jugar a su lado”.

El partido contra el Milan del pasado año

“Cuando jugué contra el Milan estaba concentrado con el equipo donde jugaba. Francamente quería ganar pero la cosa no fue bien porque me expulsaron. Pero es bueno volver a ver a algunos amigos”.

La Champions League

“En 2018/19 no nos clasificamos a Champions por pocos puntos. Ahora estoy contento por volver y de poder jugar esta competición. Es el sueño de todos los jugadores”.

El derby

“Quiero ganar el derby porque no lo conseguí en la temporada que pasé aquí. Creo que Milan-Inter es el partido más importante y quiero ganarlo”.

El Milan

“El Milan es un gran club, es el primer adjetivo que me viene a la mente. Es un club conocido en todas partes. El estadio, el equipo, los trofeos y una legendaria historia. He vuelto y estoy aquí para divertirnos y ayudar al equipo”.

NO DEL BREST A FAIVRE, EL MILAN FICHA A MESSIAS

El último día de mercado rossonero está dedicado desde hace años a la fantasía: el 1 de septiembre de 2014 Jack Bonaventura fue un refuerzo rossonero. El 31 de agosto de 2010 Galliani fichó a Robinho del City. Anoche, es el turno de Junior Messias (30) que superó a Romain Faivre.

Encuentro entre la directiva rossonera y la delegación del Crotone compuesta por el Presidente Vrenna y su director deportivo Ursino. Maldini y Massara propusieron una cesión pagada de 3 millones con opción de compra a 5-6 millones. La reunión acabó de madrugada y ahora es el nuevo mediapunta del Milan. Aunque según Gianluca Di Marzio las cifras reales son: cesión a 2,6 millones, rescate a 5,4 millones más un millón de bonus.

Los franceses del Brest volvieron a rechazar la nueva oferta rossonera de 12 millones + bonus, considerada de nuevo como insuficiente. Así Messias, brasileño del Crotone se va al Milan, tras debutar solo el año pasado en la Serie A. Ayer el Milan pidió informaciones al Atalanta por Miranchuk, difícil pensar que se consiga al igual que Ounas del Nápoles (precio de 18 millones de euros más bonus), cifra muy alta para el Milan.

Mientras ayer se cerraba el fichaje de Yacine Adli por 10 millones en total, se quedará en Francia al menos hasta enero, donde firmará por cinco años, a sus 21 años está considerado un jugador de gran futuro. Fichado también Chaka Traoré del Parma (16), fue el primero en debutar en Serie A, ahora se irá al equipo Primavera. Veremos si Castillejo finamente se marcha a la Real Sociedad o a la Sampdoria: el último tren parte hoy.

SE DA POR CERRADO EL MERCADO DE FICHAJES

El calciomercato veraniego 2021 del Milan está cerrado con la llegada de Junior Messias del Crotone. Eso es lo que comentan al menos varios medios cercanos al club rossonero. Quedan en pie las posibles salidas de Andrea Conti y Samu Castillejo.

MARCA: EL MILAN PIDIÓ A DENIS SUAREZ

Según comenta el diario Marca, el Milan habría pedido la cesión del mediapunta Denis Suarez al Celta de Vigo, pero el club gallego solo quería vender al jugador de manera definitiva. Les ofrecieron al club rossonero una cesión con obligación de compra de 15 millones de euros, pero el Milan la rechazó.

EL GETAFE PODRÍA FICHAR A CASTILLEJO

Marc Cucurella es oficialmente nuevo jugador del Brighton. El Getafe lo ha vendido de manera definitiva por 10 millones de euros. Ahora el Getafe tiene liquidez para cerrar en las últimas horas de este mercado el fichaje de Samuel Castillejo. La directiva está buscando una solución para que el extremo español salga en el día de hoy.


El Milan ficha a Yacine Adli

Llegan confirmaciones en mérito a la noticia que acaba de llegar desde Francia: el Milan ha cerrado el fichaje de Yacine Adli del Girondins de Burdeos por un total de 10 millones de euros (bonus incluidos).

Pero el centrocampista francés de 20 años no vestirá enseguida la camiseta rossonera, sino que se quedará un año cedido en el club francés. El jugador llegará hoy a Milán para las visitas médicas, donde llegará a Milán en verano de 2022.

¿CUAL SERÁ EL FUTURO DE SAMU CASTILLEJO?

El Milan podría ceder a Samu Castillejo a la Real Sociedad en estos días de calciomercato. Según rumores, hay una negociación en curso con el club vasco para el traspaso del español.

La fórmula sería cesión con opción de compra, pero el jugador quiere cambiar de agente, ya que sigue abierta la posibilidad de irse al Getafe. Más tarde Gianluca Di Marzio comenta que el Milan está hablando con la Sampdoria para la cesión del extremo español.

JAMES NO ES OBJETIVO DEL MILAN

Diversos medios españoles e italianos comentan el rumor que el Milan ha fichado a James Rodriguez, mediapunta propiedad del Everton: pero el jugador colombiano no es objetivo de mercado de los rossoneri que están valorando otros perfiles para la mediapunta.

El rumor, lanzado por Vito de Palma para ESPN, ha sido dado por cierto en otros medios como Marca y PianetaMilan, pero no hay ninguna constancia de que vaya a suceder realmente.

EL MILAN FICHA AL JOVEN CHAKA TRAORÉ

Chaka Traoré, centrocampista de 17 años que el Milan ha fichado del Parma por 600.000 euros más bonus más un porcentaje de la futura reventa del jugador, está realizando las visitas médicas antes de firmar su nuevo contrato con el club rossonero.

EL MILAN SE INTERESA EN ADAM OUNAS

El Milan quiere fichar a Adam Ounas, extremo derecho del Nápoles. El intento se efectuó esta mañana, antes de las 12:00, una llamada para sondear la disponibilidad. El Nápoles pide 18 millones más bonus para llegar a los veinte. Solo una gran oferta haría que Spalletti dejara marchar al jugador, donde es clave para el entrenador.

LA NUEVA OFERTA POR FAIVRE

La directiva rossonera ha intensificado los contactos con el Brest por Roman Faivre. La oferta actual supera los 10 millones de euros, con bonus. Ahora se espera la respuesta de los franceses.

CALABRIA CONVOCADO POR ITALIA

Davide Calabria ha sido convocado por Roberto Mancini para sustituir a Manuel Lazzari, lateral del Lazio que se lesionó en el último partido de liga ante el Spezia. El lateral rossonero se unirá enseguida al grupo azzurro en Coverciano.


ACM-CAG: Rueda de prensa posterior

STEFANO PIOLI

Milan con total de puntos con importantes ausencias

“Quisimos empezar bien la liga, hemos hecho un gran trabajo durante la preparación, ahora llegarán varios empeños. Espero poder recuperar otros jugadores”.

¿En qué el Milan es más fuerte?

“Somos conocedores de nuestra calidad y nuestras características. Hemos interiorizado nuestra manera de jugar, afrontamos los partidos con entusiasmo y energía, luego sirvió el trabajo de la pasada temporada. Hay que ser competitivos a alto nivel”.

¿Animados también por el público?

“Nos ha dado una energía superior y les damos las gracias por la pasión. El hecho de haber dado continuidad a nuestro camino es importante”.

¿El gol de Tonali?

“Viendo el rendimiento de Sandro durante el verano que había cambiado, más personalidad y convicción, contento por su gol y la prestación. Puede todavía crecer”.

¿El dueto con Ibra es solo cuestión de tiempo?

“Cuando ambos estén al 100% de la condición y cuando los partidos pidan ciertas posiciones en el campo no habrá problema. Lo importante es poner en el campo equipos equilibrados”.

¿Esperaba más goles?

“Hemos probado en hacer más goles, estamos de momento a inicios de temporada y era justo ralentizar en la segunda parte”.

Lo mejor de hoy

“Todo, nuestros hinchas sobre todo, las emociones y la energía que hemos tomado de ellos. Hemos jugado con intensidad y ritmo, aprovechamos finalmente las ocasiones. Todo son cosas importantes. Estamos en el inicio, pero quisimos demostrar que trabajamos bien en verano. Ahora de todas formas hay mucho que hacer, los próximos empeños serán buenos pero difíciles”.

La continuidad

“Somos uno de los pocos equipos que no cambiamos de condición técnica, el equipo tiene su identidad y se ve. Luego podemos cambiar de posiciones y cuanto más lo hagamos más dificultades a los rivales. Seguimos así con este espíritu, utilizamos el parón para recuperar a Kessié e Ibra porque luego llegarán importantes partidos”.

¿Cómo puede mejorar este Milan?

“Manteniendo este nivel cuando afrontemos a los rivales directos. Para jugar Champions debemos subir el nivel porque los rivales crecen y los rivales cambian. Estamos ya en un buen nivel pero son muchos los mejores que debemos tener para ser un equipo de altísimo nivel para competir con los acorazados europeos que encontraremos”.

PUNTUACIONES Y RESUMEN DEL PARTIDO

Disponible al pinchar la imagen

FAIVRE ROMPE CON EL BREST

El Milan podría conseguir el último fichaje de Romain Faivre del Brest. Sería él, el francés de origen argelino (23), pero a día de hoy hay distancia entre las partes. El jugador, 6 goles y 5 asistencias en la última edición de Ligue 1, ha roto con el Brest, rechazando irse con el equipo hacia Estrasburgo a pesar de que fue convocado.

El director deportivo del club, Gregory Lorenzi, ha anunciado sanciones para el jugador, que ha adoptado una actitud nada profesional hacia su actual club. Pero la oferta rossonera no fue aceptada, ya que el Brest quiere 15 millones y porcentaje de reventa, donde el Milan de inicio ofreció 10 millones de euros, pero ahora serían 12 millones más 3 de bonus.

Hoy parece que será una jornada clave para que pueda llegar o no como rossonero, será el clásico “dentro o fuera”.

BAKAYOKO: HOY FIRMA Y ANUNCIO OFICIAL

Tiémoué Bakayoko a partir de hoy volverá a ser de nuevo jugador rossonero, tras realizar ayer las visitas médicas. El jugador llega con una cesión de dos temporadas (500.000 euros por temporada) con opción de compra fijado en 15 millones de euros a ejercitar en verano de 2023, que podrá ser obligatorio en algunas condiciones, pero que no son fáciles de conseguir.