ACM-CAG: Rueda de prensa posterior

STEFANO PIOLI

Milan con total de puntos con importantes ausencias

“Quisimos empezar bien la liga, hemos hecho un gran trabajo durante la preparación, ahora llegarán varios empeños. Espero poder recuperar otros jugadores”.

¿En qué el Milan es más fuerte?

“Somos conocedores de nuestra calidad y nuestras características. Hemos interiorizado nuestra manera de jugar, afrontamos los partidos con entusiasmo y energía, luego sirvió el trabajo de la pasada temporada. Hay que ser competitivos a alto nivel”.

¿Animados también por el público?

“Nos ha dado una energía superior y les damos las gracias por la pasión. El hecho de haber dado continuidad a nuestro camino es importante”.

¿El gol de Tonali?

“Viendo el rendimiento de Sandro durante el verano que había cambiado, más personalidad y convicción, contento por su gol y la prestación. Puede todavía crecer”.

¿El dueto con Ibra es solo cuestión de tiempo?

“Cuando ambos estén al 100% de la condición y cuando los partidos pidan ciertas posiciones en el campo no habrá problema. Lo importante es poner en el campo equipos equilibrados”.

¿Esperaba más goles?

“Hemos probado en hacer más goles, estamos de momento a inicios de temporada y era justo ralentizar en la segunda parte”.

Lo mejor de hoy

“Todo, nuestros hinchas sobre todo, las emociones y la energía que hemos tomado de ellos. Hemos jugado con intensidad y ritmo, aprovechamos finalmente las ocasiones. Todo son cosas importantes. Estamos en el inicio, pero quisimos demostrar que trabajamos bien en verano. Ahora de todas formas hay mucho que hacer, los próximos empeños serán buenos pero difíciles”.

La continuidad

“Somos uno de los pocos equipos que no cambiamos de condición técnica, el equipo tiene su identidad y se ve. Luego podemos cambiar de posiciones y cuanto más lo hagamos más dificultades a los rivales. Seguimos así con este espíritu, utilizamos el parón para recuperar a Kessié e Ibra porque luego llegarán importantes partidos”.

¿Cómo puede mejorar este Milan?

“Manteniendo este nivel cuando afrontemos a los rivales directos. Para jugar Champions debemos subir el nivel porque los rivales crecen y los rivales cambian. Estamos ya en un buen nivel pero son muchos los mejores que debemos tener para ser un equipo de altísimo nivel para competir con los acorazados europeos que encontraremos”.

PUNTUACIONES Y RESUMEN DEL PARTIDO

Disponible al pinchar la imagen

FAIVRE ROMPE CON EL BREST

El Milan podría conseguir el último fichaje de Romain Faivre del Brest. Sería él, el francés de origen argelino (23), pero a día de hoy hay distancia entre las partes. El jugador, 6 goles y 5 asistencias en la última edición de Ligue 1, ha roto con el Brest, rechazando irse con el equipo hacia Estrasburgo a pesar de que fue convocado.

El director deportivo del club, Gregory Lorenzi, ha anunciado sanciones para el jugador, que ha adoptado una actitud nada profesional hacia su actual club. Pero la oferta rossonera no fue aceptada, ya que el Brest quiere 15 millones y porcentaje de reventa, donde el Milan de inicio ofreció 10 millones de euros, pero ahora serían 12 millones más 3 de bonus.

Hoy parece que será una jornada clave para que pueda llegar o no como rossonero, será el clásico “dentro o fuera”.

BAKAYOKO: HOY FIRMA Y ANUNCIO OFICIAL

Tiémoué Bakayoko a partir de hoy volverá a ser de nuevo jugador rossonero, tras realizar ayer las visitas médicas. El jugador llega con una cesión de dos temporadas (500.000 euros por temporada) con opción de compra fijado en 15 millones de euros a ejercitar en verano de 2023, que podrá ser obligatorio en algunas condiciones, pero que no son fáciles de conseguir.


Milan 4 – 1 Cagliari

El Milan lo hizo todo en la primera parte con los tantos de Tonali, Brahim y doblete de Giroud (el segundo de penalty), para luego dedicarse en la segunda parte a dominar sin más: dos victorias en dos jornadas y dejando muy buenas sensaciones, esperando al famoso cierre de mercado y el parón liguero hasta el 11 de septiembre ante el Lazio, de nuevo en San Siro.

PRIMERA PARTE

Festival de goles en el los primeros veinte minutos, ante un duro Cagliari que se ganó su primera amarilla en el 5′, donde en el 9′ pudo marcar Leao pero se dejó alcanzar por el defensa para desviar el remate. Pero en el 12′ llega el 1-0: falta cercana al área donde Tonali la tira directamente a la esquina y hace un golazo

Pero en el 15′ empata el Cagliari, con Joao Pedro que envía un centro al área y remate cruzado de Deiola al palo contrario que sorprende a Maignan que a pesar que toca el balón no puede evitar el 1-1. Pero dos minutos después (17′) el Milan vuelve a adelantarse con bastante suerte, ya que Leao saca un remate al borde del área que choca en la espalda de Brahim, despista al portero y hace el 2-1, que por supuesto el tanto se lo dan al español (el segundo en dos partidos).

En el 20′ es Calabria quien prueba fortuna desde fuera del área, pero el balón se marchó fuera por poco. En el 24′ llega el 3-1 en un rápido contragolpe ejecutado a la perfección por Brahim que sirve un gran balón a Giroud que de primeras remata cruzado y marca un gran gol (el primero con la camiseta rossonera).

En el 28′ tras un remate en el área donde el Milan pide penalty (que no se concede), el rechace le llega a Tomori que remata en el área y tiene que despejar Radunovic en lo que pudo haber sido el 4-1.

Deiola vio amarilla en el 37′, con el Cagliari que lo estaba pasando mal a la hora de defender los contragolpes rossoneros, con Leao que en la parte izquierda tenía bastante espacio para hacer daño y buscar centros al área, como el que realiza en el 38′ donde remata Saelemaekers de cabeza, pero la jugada quedó anulada por fuera de juego.

Tercera amarilla para Strootman en el 40′ por tocar el balón con el brazo, el árbitro pitó falta fuera del área, pero el VAR al revisar la jugada pita penalty, ya que el holandés estaba dentro del área en el momento del toque, con Giroud que ejecuta la pena máxima y hace el 4-1, doblete personal en su estreno como jugador milanista en San Siro.

Un gran primer tiempo del Milan, donde solo un fallo de atención defensiva causó el momentáneo empate, los rossoneri dueños del campo y de las mejores jugadas de ataque, en una primera parte muy seria y con un marcador realmente amplio para estar tranquilos durante la segunda parte.

SEGUNDA PARTE

Una segunda parte donde el Cagliari quiso recortar el marcador, pero a decir verdad unos segundos cuarenta y cinco minutos donde no sucede gran cosa, algo completamente normal tras cinco goles en la primera parte entre los dos equipos.

Pioli hizo tres cambios de golpe en el 67′: fuera Tonali, Saelemaekers y Leao, dentro Bennacer, Florenzi y Rebic. En el 84′ se marcha Brahim, dentro Daniel Maldini.

Rebic estuvo cerca de hacer el 5-1, pero su remate se marchó por encima del larguero. En el 91′ se marchó un cansado Giroud, dentro Castillejo como quinto cambio, veremos si el español se marcha finalmente al Getafe como dicen o no… que de hecho no llegó ni a tocar el balón, porque en el 92′ se pitó el final.

Buena victoria y buen inicio de temporada para el Milan, ganando y convenciendo, seis puntos sumados de seis, veremos lo que finalmente trae el mercado en estos dos días aparte de Bakayoko: ¿vendrá un extremo derecho y un mediapunta?

MI OPINIÓN

El Milan juega a favor esta temporada de que la mayoría de jugadores ya se conocen al no haber cambiado de entrenador, unido a la madurez de jugadores como Tonali y Leao, la solidez defensiva y lo bien que se ha integrado gente nueva como Maignan o Giroud, parece que llevan años y no unos pocos meses y eso es algo muy positivo.

Es curioso como Pioli insiste ahora en Krunic al lado de Tonali para darle tiempo de sobra a que Bennacer recupere su forma, el parón liguero servirá para que los lesionados como Kessié e Ibra empiecen a tener minutos, pero ahora que llega Bakayoko: ¿seguiremos viendo a Rade titular?

Cinco goles a favor y uno en contra, seis puntos, uno de los mejores inicios de liga de los últimos años, lo bueno vendrá tras el parón liguero con el inicio de Champions y la larga lista de partidos que nos espera esta temporada, pero tengo curiosidad por ver qué fichará Maldini y Massara en los dos días que faltan…

Aun así una primera parte divertida y muy entretenida, con intensidad, juego, ocasiones de gol… qué lejos quedaba esa época cuando decían que el fútbol italiano era defensivo…


2ª Jornada: Milan – Cagliari

Tras la victoria del Milan ante la Sampdoria gracias al gol de Brahim Díaz, hacen su debut en San Siro con público (30.000 personas) recibiendo al Cagliari, que empató 2-2 ante el Spezia (doblete de Joao Pedro), donde además el Cagliari no ha ganado en los últimos cinco encuentros como visitante.

Una victoria daría alas al equipo para hacer un dos de dos antes justo del parón liguero de selecciones, donde la tercera jornada de liga no se disputa hasta el sábado 11 de septiembre fuera de casa ante el Lazio, donde se espera que el Milan recupere a Kessié e Ibrahimovic, ambos fuera por lesión.

Bakayoko ha superado las visitas médicas y mañana firmará el contrato que le unirá al Milan para las dos próximas temporadas, seguramente estará hoy presente en San Siro, donde el 31 se acaba el mercado y la cosa no termina aquí…

ENFRENTAMIENTOS DIRECTOS

MERCADO DEL CAGLIARI 2021/22

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN TV

ZONACANALHORARIO
España#Vamos20:45
SudaméricaESPN Play / ESPN Extra13:45 COL 14:45 BOL 14:45 VEN 15:45 ARG
MéxicoESPN Play / ESPN Extra13:45

Resto de países revisar horario y canal en LIVE SOCCER TV

RETRANSMISIÓN INTERNET


Milan – Cagliari: Rueda de prensa

Mercado, fase de Champions, pero mañana toca partido

“Totalmente, hemos trabajado durante la semana. Tenemos el objetivo de empezar bien esta liga, el lunes lo conseguimos con una sufrida victoria pero merecida. Mañana llega un equipo difícil pero conocemos nuestras posibilidades”.

¿Qué le estimula? ¿La marcha de Cristiano cambia las jerarquías?

“Me estimula mucho las ganas de mis jugadores de trabajar. Cada partido te hará crecer y cada partido te da despuntes donde trabajar. Los partidos los preparamos de una cierta manera pero luego deben ser interpretadas y comprendidas. Mantener nuestras ideas es muy importante. En cuanto a Cristiano ha sido una marcha inesperada pero las jerarquías no cambian, será una lucha hasta el final”.

¿Cómo ha cambiado su Milan de los últimos tres meses?

“Crecimos en conocimiento, lo importantes es que el equipo tiene las ideas claras en el campo y que no se dejen condicionar de las dificultad que encontremos. Superar al Cagliari no será fácil, lo importante es tener una idea y llevarlo adelante con continuidad y calidad”.

¿Tiene la impresión que la actitud los rivales ha cambiado con respecto al pasado?

“Debemos tener siempre este entusiasmo y lo tenemos siempre durante los entrenamientos. Debemos ser fluidos, nos debemos emocionar y conseguir emocionar a nuestros hinchas. Seguramente hemos crecido y si el año pasado pudimos ser la sorpresa ahora ya no podemos sorprender a nadie. Pero podemos crecer”.

¿Tiene miedo de perder a Kessié?

“En este momento solo me concentro en el partido de mañana, en cuanto a las renovaciones faltan todavía importantes días. Las valoraciones al final, pero estamos muy atentos al día a día. Las valoraciones al acabar el mercado”.

¿Cómo está Pellegri? ¿Cuanto es importante el calor de los hinchas?

“Pellegri se presentó en buenas condiciones pero no está en buenas condiciones, no será convocado. Está bien, le servirá el parón y espero que dentro de dos semanas pueda estar dentro del trabajo del grupo. Los hinchas los sentimos el año pasado pero de manera lejana. Fue fantástico verlos el pasado lunes, fue fantástico saludarlos la curva esta mañana y será fantástico verles mañana en el estadio. Será fundamental conseguir mantener este grupo”.

¿En qué puede mejorar el Milan?

“En verano hicimos amistosos competitivos, el equipo probó tener siempre el juego bajo control. Debemos intentar ser más peligrosos, no siempre conseguimos transformar las ocasiones en claras ocasiones de goo, debemos mejorar el último tercio del campo”.

El rendimiento casa/fuera de la última temporada

“Los resultados fuera de casa fueron extraordinarios, será difícil repetirlos. Debemos mejorar el rendimiento en casa, queremos intentar hacerlo desde mañana”.

Ningún refuerzo para la zona de tres cuartos

“Creo que nuestra mejora debe llegar en leer mejor las situaciones. Debemos gestionar bien el balón y encontrar la superioridad numérica. Es un tema que va más allá de cada jugador, es una lectura de equipo que debemos tener en el último cuarto de campo”.

“Tenemos jugadores de calidad que pueden hacer la jugada, no estoy convencido que el Cagliari haga el mismo partido del año pasado. Debemos ser buenos en ser eficaces, rápidos y preciosos cuando encontremos el camino justo. Es un crecimiento que debe llegar a través de la lectura justa de varias situaciones en el campo”.

Bakayoko y la presión sobre el equipo con público

“No es jugador del Milan todavía, no puedo decir nada. Ya no somos tan jóvenes como equipo. Solo habrá efectos positivos por los hinchas del estadio, queremos tener toda la energía posible para hacer las mejores prestaciones posibles”.

¿Espera una mayor aportación de goles del resto de jugadores? ¿Cómo están Ibra y Kessié?

“Para los goles debemos crear muchas situaciones de importantes goles, luego cuanto más impredecibles, más difícil es que pongan contramedidas. Zlatan y Franck están mejorando, espero que la próxima semana puedan volver a trabajar con el grupo para luego tras el parón afrontar los partidos importantes que nos esperan”.

El juego con los pies de Maignan

“Depende de lo que hagan nuestros rivales. Está claro que tener un portero con esta capacidad de fútbol nos da otras oportunidades. Prefiero dar pases desde atrás pero nos adecuamos a los rivales, Mike está trabajando bien”.

Rade Krunic

“Creo que este año necesitamos muchos titulares, al acabar el mercado tendré muchos a disposición. Debemos subir el nivel en todo. Krunic es titular del Milan, muy inteligente, sabe ocupar bien las zonas y participa en ambas fases. Tomaré decisiones partido a partido, los chicos deben ser buenos en estar preparados”.

Brahim Diaz

“Está más listo como es normal que esté, como lo fue para muchos jugadores que llegan de otras ligas. Todos vienen mucho más preparados, saben reconocer las situaciones de manera diferente, somos más equipo. Tenemos ganas de jugar y mejorar, debemos mantener este entusiasmo que nos permite ir más allá de nuestras cualidades”.

Sandro Tonali

“Lo mismo se puede decir en este caso. Desear a toda costa el Milan quiere decir estar orgulloso de defender los colores que llevamos a diario, sentimos este placer y esta responsabilidad, queremos portar estos colores lo más alto posible”.

“Es importante que quiera seguir con nosotros, lo tiene todo para ser un jugador comleto, un todoterreno. Su crecimiento fue constante y hubo también pases difíciles como es normal que sea. Ahora está más preparado, más lúcido y asume mayores responsabilidades. Es un centrocampista completo”.

La polémica por los parones de las selecciones

“El calendario estaba claro desde el inicio de la temporada, el Milan siempre fue atento a todos los protocolos. Son situaciones de competencia del área sanitaria y de los clubes”.

Samuel Bennacer

“Ha subido en condición, está listo para ser titular, luego veremos las decisiones que tomo. Debemos esperarnos importantes prestaciones, lo tiene todo: fase defensiva y construcción. Jugador de gran calidad”.

¿El Milan está listo para entrar de golpe en Europa?

“Debemos estar listos para mañana, luego quisimos con gran fuerza la Champions. Sabemos que es la competición más importante a nivel europeo, lo haremos de todo para ser competitivos en un difícil grupo”.

Jugar con el centro en largo de Maignan

“El centro desde la zona de la portería no existe fuera de juego. Podemos elegir en base a nuestros rivales y sus decisiones”.

¿Qué Cagliari espera?

“Seguramente en anteriores precedentes no espera a los rivales, creo que es bastante normal tener estas situaciones al empezar la liga donde no hay presión por la tabla. No sabemos cual será su actitud, debemos ser buenos en interpretar las posiciones. La madurez de un equipo fuerte está en leer bien las situaciones”.

¿El Milan de Pioli como la Italia de Mancini?

“Es una buena asociación, esperamos poder obtener los mismos resultados. En el entusiasmo seguramente esta es nuestra mentalidad. El histórico pasado del Milan no debe ser un peso pero un estímulo, intentaremos dar lo mejor e intentar ganar”.

POSIBLES ALINEACIONES


Noticias del mercado (27/08/21)

BAKAYOKO AL MILAN

El Milan ha conseguido el fichaje de Tiémoué Bakayoko. Hablan todos los diarios esta mañana. El club de Vía Aldo Rossi llegó un acuerdo definitivo con el Chelsea, club propietario de su traspaso, para el regreso de Bakayoko al Milan tras dos temporadas.

El centrocampista francés de 27 años ya vistió la camiseta rossonera en la temporada 2018/19. En esa época sumó 42 presencias entre Serie A, Europa League y Copa de Italia, marcando un gol en el derby y dejando una gran impresión a los hinchas rossoneros.

Para volver al Milan ha recortado el salario bajando de 3 millones de euros netos por temporada que percibía en Londres a 2,5 millones de euros netos al año. Vendrá con la fórmula de cesión por dos temporadas (500.000 euros) donde la opción de compra es de 15 millones de euros a ejercitar en verano de 2023, donde esta opción podría convertirse en obligación, pero de condiciones bastante difíciles.

El ex-jugador de Mónaco y Nápoles llegará hoy a Italia o como mucho mañana. Realizará las visitas médicas con el club rossonero. Se intentará que esté disponible para el partido del domingo ante el Cagliari, pero es una lucha contra el tiempo que no debería dar el éxito esperado.

COMPLICADO CONSEGUIR A CORONA

Uno de los objetivos de la temporada es Jesús Corona del Oporto. El mexicano acaba contrato en verano de 2022 y por tanto solo puede ser vendido a título definitivo. El Milan avanzó una propuesta de 10 millones, pero los bonus podrían marcar la diferencia en estos últimos días de mercado, para llegar a un total de 13 millones.

Pero el Oporto pide 15 millones más 3 de bonus, algo que el Milan considera demasiado dinero, ya que recordemos que de esa cantidad, el Twente debe percibir el 40%, club donde el mexicano estuvo hasta 2015. ¿Influirá que ambos equipos estén ahora en el mismo grupo de Champions?

INTERESA ROMAIN FAIVRE

Gianluca Di Marzio comenta las novedades de mercado del Milan: “Hoy se han producido varias reuniones por Jesús Corona con el procurador que está en Milán. Hay distancia con el Oporto, que piden 15 millones, con el Milan que ofrece 10”.

“Con el Oporto en el mismo grupo de Champions el jugador parece alejarse. Queda en pie la opción de Romain Faivre (23) del Brest. Hoy hay nuevos contactos, el jugador prefiere el Milan frente otras ofertas. No hay oferta todavía, veremos si el Milan comienza los contactos con Brest: la petición es de 17 millones de euros”.

SIN NOVEDADES POR YACINE ADLI

La directiva sigue con interés al joven talento francés Yacine Adli del Burdeos. La directiva rossonera ofrece 12 millones mientras que el Burdeos pide una cifra entre 15 y 18 millones de euros. La oportunidad no nace solo del deseo de puntar por un joven prometedor sino también por conseguir un jugador capaz de adaptarse a muchas posiciones y módulos.

El francés puede ocupar de centrocampista box to box capaz de cubrir las posición de mediapunta, mediano o extremo. Esto en particular lo hace adaptable tanto al 4-2-3-1 que el 4-4-2 de Pioli es un recurso importante en caso de ausencias de algunos titulares.

OFICIAL: POBEGA CEDIDO AL TORINO

El Milan cede a Tommaso Pobega al Torino al conseguir a Tiémoué Bakayoko, en cesión simple, gratuita y con sueldo pagado por el club rossonero hasta el 30 de junio de 2022. El jugador realizó ayer las visitas médicas y firmará hoy su contrato con el club granata.

El Torino quiere hacerlo oficial para que pueda ser convocado para el partido que disputa mañana el Torino ante la Fiorentina a las 20:45 en el estadio Artemio Franchi de Florencia.

MÁS DATOS SOBRE ROMAIN FAIVRE

El Milan en estos últimos días de mercado podría conseguir el fichaje de Romain Faivre para la zona de tres cuartos. El jugador de 23 años, es un centrocampista ofensivo franco-argelino que se mueve por toda la zona de ataque. Zurdo natural, pasó por las canteras de Tours y Mónaco, llegó al Brest por 400.000 euros en verano de 2020.

Suma 37 presencias entre liga y Copa de Francia la última temporada, marcando 6 goles y 5 asistencias. Esta temporada lleva 2 asistencias en 3 partidos disputados en Ligue 1. El Brest pide 17 millones de euros, pero otros medios hablan de 15 millones.

Lo que parece seguro es que el Diavolo quiere conseguir al jugador a título definitivo, nada de cesiones, para tener la certeza para poder contar con el jugador a futuro. Parece que el traspaso se puede definir en un precio de 12 millones de euros más bonus para llegar a la fumata blanca.

El jugador, a través de sus agentes, ha dado prioridad absoluta a la destinación rossonera, a pesar que ha sido solicitado en Alemania con dos clubes como Bayern Múnich y Borussia Mönchengladbach.


Los rivales del Milan en Champions

El sorteo de Champions no fue benévolo, pero al menos permite cerrar un círculo. El Milan vuelve de nuevo a Madrid: en marzo de 2014 el Atlético interrumpió en octavos de final el camino internacional de Seedorf. 2021 marcará el regreso a la capital española: Simeone será uno de los rivales en la fase de grupos.

El hashtag milanista #Backhome fue en cambio una autocelebración: marca el regreso entre los clubes más nobles: “Es un grupo estimulante, muy difícil, pero somos el Milan y es justo que nuestro nombre sea asociado a los clubes que como nosotros han hecho historia”, dice Stefano Pioli.

Siguió el sorteo desde la televisión, donde se verá con Liverpool y Oporto: “Todos los equipos de Champions suman 15 Champions. Lo esperábamos, la Champions es así y no vemos la hora de empezar, intentaremos hacer importantes cosas”.

Comenta Franco Baresi: “Partiendo del cuarto bombo mucha suerte había que tener para tener una fase de grupos más fácil. Así será mucho más duro, pero el Milan no debe olvidar nunca su historia. Hemos vuelto a Champions y jugaremos los partidos con gran entusiasmo. Para muchos de nosotros será incluso la primera vez en esta competición”.

Massaro añade: “Si queremos volver a lo más alto debemos afrontar equipos que tienen algo más, en este momento a nivel técnico. Pero somos el Milan y debemos luchar por volver a ser competitivos. Lo tenemos todo a favor para conseguirlo”.

ATLÉTICO DE MADRID

Los campeones de España han trabajado bien en el mercado y llevan dos victorias en dos jornadas en la liga. Simeone quería a Lautaro y De Paul, consiguiendo el segundo, mientras que para el ataque fueron a por Mateus Cunha (22), brasileño fichado del Hertha.

Deberá dar respiro a Luis Suarez y alternarse con Correa más en busca de continuidad y salud Joao Félix. Del resto, Simeone sigue con la defensa a tres, con los mismos centrales del año pasado: Savic, Gimenez, Felipe y Mario Hermoso, donde ha sido probado también el ex-interista Kondogbia.

En la parte derecha duelo entre Marcos Llorente y Trippier, mientras que por la izquierda no hay dueño: Carrasco parte en ventaja, pero si Saul se queda tiene grandes opciones de ser titular. En medio, Koke, Lemar y De Paul. Tras la marcha de Messi, Simeone es ahora el mejor pagado de la liga.

LIVERPOOL

Una de las atracciones de la fase de grupos de la nostalgia por los partidos jugados con el Milan (Final de Champions perdida en 2005, ganada en 2007). Superada la larga lista de lesiones, el equipo de Klopp también lleva dos victorias en dos jornadas, con cinco goles a favor y cero en contra.

Han hecho un mercado minimalista: solo han fichado al central Konaté (22) del Lipzieg. El Liverpool ha puntado sobre todo a las renovaciones contractuales: Van Dijk (2027), Alisson (2027), Alexander-Arnold (2025), Robertson (2026) y Fabinho (2026). El siguiente debería ser Salah.

Klopp punta en la continuidad, donde ha explicado que el Liverpool sigue las líneas de una empresa correcta, sin poner en riesgo el balance, pero respetando las reglas el técnico alemán gestiona un buen equipo. El fútbol es siempre el mismo (4-3-3), agredir los espacios, contragolpes en las líneas verticales, con jóvenes talentos para dar una importante contribución. El chico del momento es Harvey Elliott (18), titular el pasado sábado ante el Burnley: un potencial campeón.

OPORTO

Tras eliminar a la Juventus hace un año y jugarse de tú a tú el acceder a la final con el Chelsea, nadie le pedirá a Sergio Conceicao el pase a octavos: el grupo B es muy complejo. Segundo en 2021, el Oporto mantiene la plantilla casi intacta. La venta principal fue Marega, que dejó sitio al iraní Taremi y al español Toni Martinez, que ya empezó a mostrar su calidad la pasada temporada.

El refuerzo más costoso fue el brasileño Pepé (no el central Pepe), un ala de talento ex-Gremio que se coloca junto a Luis Dias y Jesús Corona como talentos de la plantilla. Pero atención al mercado: el mexicano podría irse (precisamente al Milan) y con él Sergio Oliveira, donde tiene una oferta de la Fiorentina.

En defensa siempre manda Pepe (38) donde su compañero debería ser Mbemba. Por la derecha emerge el joven Joao Mario (21) y por la izquierda llegó el brasileño Wendell del Leverkusen.


Sorteo de Champions 2021/22

Un duro grupo para el Milan, donde curiosamente se vuelven a encontrar con el Atlético de Madrid, el último rival que tuvo el club rossonero en marzo de 2014, pero en esta ocasión en la fase de grupos.

Pero a destacar también que jugarán contra el Liverpool, el último club donde el Milan ganó la Champions en 2007, pero la perdida en 2006 en Estambul, con los Reds de Klopp que han levantado el trofeo 6 veces, una menos que el Diavolo.

El Oporto eliminó la pasada temporada a la Juventus y fue el ganador de Champions en 2003/04, cuando el Milan quedó eliminado ante el Deportivo de la Coruña, en lo que podría haber sido la octava en el salón de trofeos en total. En Portugal han sido superados por el Sporting de Lisboa.

Mañana en una nueva noticia veremos más detalles de cada uno, sus actuales onces y más datos al respecto, donde dejo de nuevo las fechas de las seis jornadas:

1° jornada: 14-15 settembre
2° jornada: 28-29 settembre
3° jornada: 19-20 ottobre
jornada: 2-3 novembre
jornada: 23-24 novembre
jornada: 7-8 dicembre


Rueda de prensa de Pietro Pellegri

Tu gol en la partida de adiós al fútbol de Totti y ayer conociste a Maldini. Hay grandes personajes en tu carrera

“Aunque la experiencia en el Mónaco no fue afortunada, ahora el futuro va cuesta abajo”.

¿Tu primer impacto con Milanello y el equipo?

“Encontré una estructura donde existe todo y donde encontré un ambiente familiar”.

¿Qué emociones tienes al verte con Ibra y Giroud? ¿El motivo de tu número de camiseta?

“Jugar con estos dos delanteros y para el Milan es un sueño. Vine al Milan para aprender. El número es el año cuando nació mi padre”.

¿Ganas de volver a la Serie A?

“Llevo con ganas de rescate y devolver la confianza que me ha dado el club”.

¿Es cierto que Ibra es tu modelo?

“Fue una experiencia magnífica conocer a Ibrahimovic. Desde que soy niño es mi ídolo y cuando nos chocamos las manos fue estupendo”.

¿Recuerdas las lágrimas de tu padre y qué debes aprender de Ibrahimovic?

“De un campeón como es el sueco hay mucho que aprender. Las lágrimas de mi padre en el debut son normales. Ver a su hijo marcar en el estadio de su ciudad es una gran emoción”.

¿Cómo valoras la experiencia en el Mónaco?

“Volvería a hacerlo aunque no fue bien. Me enseñaron mucho y es una experiencia que haría de nuevo”.

¿Crees haber acabado tu mala suerte y quieres quedarte por mucho tiempo en el Milan?

“Mi objetivo es convencer al club para que me compren y quedarme en este gran club. He tenido mala suerte pero ahora solo pienso en cosas positivas”.

¿Cómo describirías las experiencias en el Genoa y en el Mónaco? ¿Cual será tu pase al Milan?

“El Genoa fue mi casa. El Mónaco fue una experiencia formativa done crecí mucho. El Milan es un sueño”.

¿Ya has hablado con Pioli?

“El míster espera determinación y ganas de trabajar. Tengo ganas de crecer, mejorar y estar a disposición del equipo”.

¿Te has puesto objetivos?

“Todavía no. Salir al campo para dar el máximo y ayudar al equipo. Si juegas al máximo, los goles llegan”.

¿Pellegri estará satisfecho si al acabar la temporada?

“Si alcanzamos los objetivos del club”.

¿Qué deben esperar los hinchas de ti?

“Muchas ganas de trabajar y determinación”.

¿Cuanto piensas en la Selección?

“Es un sueño y sigue siendo como tal, aunque puede ser un objetivo, no lo escondo. Todo llega con el trabajo y la determinación”.

¿Te ha dado alguna tarea específica Pioli en las charlas?

“No, solo me ha dicho que espera jugadores con determinación y ganas de trabajar, que estén dispuestos a ayudar al equipo”.

¿Qué puede enseñarte Giroud?

“También es un jugador que ha ganado muchísimo. Es un gran campeón que me puede ayudar muchísimo, lo estudiaré en los entrenamientos y aprenderé mucho de él”.

¿Qué emoción es jugar Champions?

“Para todos los niños es un sueño jugar esta competición. Lo es también para mí”.

¿Es el momento justo para demostrar que puedes quedarte en el Milan?

“Sí lo es. Tengo ganas, determinación, con ganas de quedarme en el Milan y demostrar mis cualidades”.

THEO CONVOCADO CON FRANCIA

En la lista de convocados de Francia para los próximos encuentros están Maignan y Theo. El lateral es la primera vez mientras el portero vuelve a la Selección tras su experiencia en la Eurocopa. Pero en cambio, no fue convocado Giroud.


Un mercado de once

El Milan compra un equipo. Lo que al principio del mercado sería solo una frase se ha convertido en una especie de pre-partido: Tiémoué Bakayoko, el próximo en firmar en Vía Aldo Rossi, será el refuerzo número nueve, luego tocará a dos jugadores a integrar: Yacine Adli y Jesús Corona, donde ambos quieren llegar a Milanello.

El diálogo con Burdeos y Oporto está en acto y procede sin pausas: en cinco días se puede llegar a un mercado de once. Actualmente la inversión en fichajes llega a 60,7 millones de euros, más otros 12 dentro de un año si las cesiones de Florenzi y Pellegri se ejerce la opción de compra.

Cuentas que subirán obviamente si llegan Adli y Corona: el Milan no quiere pagar más de 20 millones por ambos, pero habrá que discutirlo con sus clubes. Por ahora hay fumata blanca con el Chelsea para el regreso de Bakayoko: mañana el francés llegará a Milán para las visitas médicas y las pruebas físicas con los rossoneri. La segunda tras su primera experiencia hace tres temporadas.

La fórmula la clásica de siempre: cesión con opción de compra. Milan y Chelsea están de acuerdo, aunque queda por definir el precio de compra para el siguiente verano. El francés también ha decidido bajarse el sueldo de 3 a 2,5 millones de euros netos.

Ayer el agente de Adli (y Bennacer) estuvo en Casa Milan con Maldini y Massara, donde hay acuerdo con el jugador, pero no con el Burdeos: el Milan ofrece 10, los franceses piden 15 (más bonus). Si no hay acuerdo este verano, el Milan ficharía al jugador para el mercado de enero.

En el caso de Corona, el Oporto ingresará al menos 13 millones, pero teniendo en cuenta que el jugador acaba contrato en 2022, no quiere invertir más de 10. Y así mantienen abiertos los ojos por Junior Messias del Crotone y Romain Faivre del Brest: sería de todas formas un mercado de once.

RENOVACIÓN DE BENNACER EN SEPTIEMBRE

Ismael Bennacer podría hablar pronto con el Milan para renovar su contrato, donde las primeras reuniones se espera que se realicen en septiembre. Su contrato vence en 2024, pero los rossoneri quieren acelerar las negociaciones para prolongar el acuerdo con un elemento fundamental para las temporadas que vengan.

HOY SORTEO DE CHAMPIONS

Esta tarde a las 18:00 se define la fase de grupos de la Champions League 2021/22 donde ya están definidos los 32 equipos repartidos en cuatro bombos, como ya sabemos, el Milan estará en el bombo 4 y puede entrar en el grupo de la muerte: veremos si la suerte les sonríe o no, en el regreso a la máxima competición desde 2014.

SE COMPLICA LA RENOVACIÓN DE KESSIÉ

El camino que lleva a la renovación de Kessié se ha complicado un poco, pero hay un factor determinante: Milan y Franck quieren seguir juntos y renovar el contrato. Pero el nivel va siendo y no es para nada una negociación fácil.

Como reporta GDS, en el último cara a cara, la propuesta del Milan se estructura en una base de 6 millones de euros, con una serie de bonus para subir aun más su salario. Pero la demanda es de 7 millones netos, que podrían ser 8,5 gracias a los bonus.

El diálogo entre las partes prosigue. Al final queda el interés de Liverpool y Tottenham, pero de Casa Milan se respira confianza: la directiva considera a Kessié una columna del equipo. El Presidente quiere seguir, pero hay que buscar un compromiso.


OFICIAL: Pietro Pellegri al Milan

Pietro Pellegri es nuevo jugador del Milan, este es el comunicado en la web oficial del club: “AC Milan anuncia el haber adquirido, a título temporal con opción para la compra definitiva que será obligatoria si se verifican determinadas condiciones las prestaciones deportivas del delantero Pietro Pellegri del AS Mónaco FC”.

“El jugador vestirá la camiseta 64. Nacido en Génova el 17 de marzo de 2001, el joven delantero debuta en Serie A el 22 de diciembre de 2016 a la edad de 15 años, en ocasión del partido Torino-Genoa. Pellegri sumó 33 partidos entre Serie A (nueve), Copa de Italia (uno), Ligue 1 (22) y Copa de Francia (1), marcando un total de cinco goles (3 en Serie A y 2 en Ligue 1)”.

LA PETICIÓN REAL DE FRANCK KESSIÉ

Las palabras de Paolo Maldini a Sky Sport de lunes fue como un mensaje indirecto al jugador marfileño y a su entorno tras pedir un gran aumento de salario. La petición de Atangana y del jugador no es de 6 millones como se hizo circular, sino de 7 millones netos más 1,5 de bonus.

Considerando el actual salario del jugador (2,2 millones), esto sería más del triple y sería insostenible para las arcas rossoneras. De momento la oferta permanece en 5,5 millones al primer año para subir a 6 millones en el segundo año hasta un máximo de siete.

En las últimas semanas, llegaron las primeras ofertas desde el extranjero para el jugador. El Tottenham y el PSG quieren ficharlo a cero con premisas de salario alto y, esto, en particular, portó al cambio de estrategia para el entorno del jugador. La situación es espinosa y deberá ser resuelta lo más pronto posible.

REUNIÓN CON EL AGENTE DE ADLI

Como reporta Gianluca Di Marzio, en Casa Milan está el agente de Yacine Adli y la directiva rossonera. Prosigue por tanto la negociación para conseguir el jugador del Burdeos. Maldini y Massara parecen dispuestos a invertir cerca de 10 millones de euros para llegar al jugador de 21 años. Aparte de Bakayoko, podría llegar también Adli.

MAÑANA SORTEO DE CHAMPIONS

El Milan vuelve a Champions. Tras tantos años, donde su última aparición fue el 11 de marzo de 2014 (octavos de final entre el Atlético de Madrid y el Milan), donde mañana a las 18:00 en Estambul se celebra el sorteo de Champions edición 2021/22.

Para un total de 32 equipos que se dividen en cuatro bombos y que se repartirán en ocho grupos de cuatro equipos. Los dos primeros de cada grupo irán a octavos de final, mientras que los terceros se irán a la Europa League.

PRIMER BOMBO: Chelsea, Villarreal, Manchester City, Atletico Madrid, Inter, Bayern Monaco, Lilla e Sporting Lisbona

SEGUNDO BOMBO: Real Madrid, Barcellona, Juventus, Manchester United, Psg, Liverpool, Siviglia, Borussia Dortmund.

TERCER BOMBO: Porto, Ajax, Lipsia, Atalanta, Zenit San Pietroburgo, Benfica

CUARTO BOMBO: Bruges, Young Boys, Milan, Malmoe, Wolfsburg. Besiktas, Dinamo Kiev

Pero no es el cuadro definitivo, porque hay que esperar a los ganadores del Brondby-Salzsburgo, Dínamo Zagreb-Sheriff y Shaktar Donetsk-Mónaco que se juegan esta noche. En base a los resultados, estos clubes irán al tercer o al cuarto bombo.

Está claro que para el Milan al estar en el último bombo será quien tendrá la peor fase de grupos del resto de clubes italianos. Pero se quiere evitar a Chelsea, City y Bayern, también los españoles y el PSG. En el tercer bombo ojo al Oporto, Ajax y Lipzieg. Estas son las fechas de la final del 28 de mayo en San Petersburgo.

JORNADAFECHAS
Primera14-15 septiembre
Segunda28-29 septiembre
Tercera19-20 octubre
Cuarta2-3 noviembre
Quinta23-24 noviembre
Sexta7-8 diciembre