¿Un Milan con el 4-4-2?

Lo dijo él y también Stefano Pioli, aunque no han servio declaraciones delante del micrófono: Olivier Giroud no es un reserva y no ha llegado al Milan como alternativa. Olivier Giroud está en el centro del Diavolo, lo será también en el medio del área cuando vuelva su compañero, con Ibra o sin él, Pioli está cambiando la piel al Milan en función de su nuevo nueve.

Sucedió en Niza y luego en Valencia, cambiando minutos e intérpretes: al cuarto de hora del segundo tiempo entra Giroud y el 4-2-3-1 cambia a un 4-4-2. Entre un amistoso y otro, han cambiado los actores y no los protagonistas, pero no el segundo delantero a poner al lado de Olivier: con el francés estuvo Rebic, que delantero no es per es lo más cercano de lo que hay en la plantilla del Milan.

El resultado no fue bueno, ya que el croata está habituado a otra posición y necesita entrar en condiciones, pero el camino está trazado: cuando Zlatan vuelva (hoy podría volver a correr), el Milan estará habituado a tener que interpretar dos sistemas. El clásico está pensado para un solo goleador, la variación del tema prevee un concierto con dos primeros violines.

Pioli ahora tiene pocos extremos a colocar a los dos lados de dos centrocampistas centrales y uno de ellos (Castillejo) está en el mercado. Si bien hasta ahora el técnico rossonero ha alternado al español, Saelemaekers y Daniel Maldini, pero para que el proyecto pueda despegar, hará falta gente adaptada a la posición. Por la izquierda podría estar Rebic, ya que el croata ya jugó en esa posición, como la hipótesis Leao.

Pero tras dos temporadas, Pioli sabe las características de los suyos y sabe que pedirle a dos jugadores tan ofensivos que se sacrifiquen por toda la banda sería un riesgo. Sobre todo porque acabarían por perder su potencial en ataque. Hace falta confiar en perfiles más adaptados, pero pescar entre los laterales, subiendo a Theo cubriendo las espaldas con Ballo-Touré es una opción que necesita tiempo de asimilación no inmediato.

Todo podría cambiar si del mercado lleva un mediapunta adaptable también por banda, uno como Ziyech para entendernos. De ahí que los próximos movimientos de Maldini y Massara podrían ser decisivos para el plan del entrenador.

Sea como vaya, la sensación es que Pioli no abandonará el camino tomado: el capital Giroud generará frutos de manera continuada y no solo por las pausas de Ibrahimovic. Pensamiento compartido también por los jugadores, revisando las prestaciones: han bastado un par de amistosos para saber que Olivier tiene técnica, músculos, experiencia y personalidad para proponerse como nuevo punto de referencia de los jóvenes rossoneros de Champions. Y para darle espacio, el Milan está listo para cambiar.

POBEGA CRECE: BAKAYOKO PUEDE ESPERAR

En Valencia Tommaso Pobega estuvo en el campo durante 90 minutos, lo justo para irse en el cambio con Di Gesú poco antes del descuento y asistir a los penalties como espectador. El jugador de 22 años crecido en el Vismara que está aprendiendo en Milanello con buenos resultados. ¿Y si el cuarto centrocampista a colocar junto a Kessié, Bennacer y Tonali estuviera ya en casa?

El punto es que los progresos hechos hasta ahora serán verificados más adelante, porque Pobega es un volante, tiene características de incursor que lo hacen más adaptado a un centro del campo a tres, para demostrar que sirve al Milan ha tenido que estudiar movimientos y tiempos de los compañeros especializados.

Con resultados diferentes: muy bien en las primeras salidas, menos ante el Niza y de nuevo convincente en Mestalla. Del voto final pasará su futuro y el de la mediana, porque si el club decide apostar por él, la pista que lleva a Bakayoko podría enfriarse de manera definitiva.

El francés gusta porque conoce el ambiente y tiene experiencia, pero interesa también a Nápoles y Juventus. De momento, el de Pobega es una carrera a dos: uno excluye al otro. Si viene Bakayoko, Pobega podría irse cedido. Con la variable Krunic en remover las cartas: si se marcha el bosnio, no se excluye un doble refuerzo, es decir, Pobega como rossonero más un perfil a lo Bakayoko.

El futuro está abierto a cualquier escenario, aunque hay una certeza imposible de regatear: entre enero y febrero el centro del campo perderá a Kessié y Bennacer, dos titulares de golpe a causa de la Copa de África. Nada de quedarse descubierto por ese lado.

ZIYECH OCASIÓN DE ÚLTIMA HORA

Que Ziyech pueda llegar al Milan a última hora sería una opción solo cedido, algo que los londinenses podrían aceptar para valorizar la inversión de 40 millones realizada la pasada temporada.

Pero no solo está Ziyech. Hay alternativas como Dani Ceballos e Isco. Muy difícil llegar ahora a Marcel Sabitzer del Lipzieg, que ahora parece estar cerca del Bayern Múnich. Según el diario romano no hay confirmaciones sobre los rumores relativos a James Rodriguez, viendo su salario y los problemas físicos del colombiano.

Atención a Josip Ilicic, que no ve la hora de firmar por el Milan: el Atalanta de momento pide 6 millones de euros para dejar marchar al esloveno.

HAUGE SE MARCHA AL EINTRACHT DE FRANKFURT

Jens-Petter Hauge deja el Milan tras una sola temporada. El noruego se marcha rumbo a Alemania: visitas médicas fijadas con el Eintracht de Frankfurt (el ex-equipo de Rebic). El jugador se marchará cedido con obligación de compra de 12 millones de euros. 24 presencias y 5 goles como rossonero.


Valencia 0 (5) – 0 (3) Milan

El Milan pierde el Trofeo Naranja en penalties tras acabar 0-0 los noventa minutos, un partido de dos caras que personalmente me gustó más el primer tiempo que el segundo, donde lo mejor lo dio Brahim Díaz y la peor cara fue sin duda Rade Krunic, primero por una salvaje entrada sobre un rival y segundo por ser uno de los que falló en la tanda de penalties.

PRIMERA PARTE

Una primera parte donde ambos equipos se repartieron un poco las ocasiones de gol, la primera fue en el 15′ donde Brahim se libera de dos jugadores y centra a Castillejo totalmente libre en el área pequeña. Pero el zurdazo del español es muy débil y no supone un gran problema para Mamardashvili.

Respondió en el 18′ el Valencia al contragolpe donde aprovechan el hueco dejado por Conti en la parte derecha: Cheryschev vuela hacia el área partiendo por ese lado y entra al área, el ruso prueba el remate directo pero despeja bien Maignan.

En el 37′ Brahim prueba el remate directo desde fuera del área pero cero problemas de nuevo para el portero rival. Ocasión también para Ballo-Touré que recibe en profundidad de Brahim para correr al área y el francés remata, pero el balón se marcha por encima de la portería.

Un primer tiempo que termina sin goles, donde seguramente el jugador más destacado haya sido Brahim Díaz, que si bien tuvo que retrasar algo su posición para tener la posesión e ir al contragolpe, más vivaz Leao en este encuentro que ante el Niza, aunque se nota que mejora su prestación cuanto más pegado a la banda está.

SEGUNDA PARTE

Cuatro cambios para el Milan: se fueron Maignan, Tomori, Romagnoli, Tonali y Maldini, dentro Tatarusanu, Gabbia, Kalulu, Saelemaekers y Krunic. La mejor jugada del Milan en el partido ocurre en el 60′, cuando el portero del Valencia hace una parada milagrosa a remate seguro de Brahim: gran acción de Leao por la izquierda y balón en medio para Ballo-Touré que no consigue rematar pero le llega a Díaz y desvía a córner el portero.

Más cambios en el 61′: se fueron Conti, Ballo-Touré, Brahim y Leao, dentro Calabria, Theo, Rebic y Giroud. No sucede gran cosa durante el partido, donde los dos equipos les costaba llegar a portería y generar ocasiones, en esta ocasión los cambios no sirvieron de efecto, como si sucedió ante el Niza.

En el 83′, entrada criminal de Krunic sobre el capitán Gaya, el cual se va a por el bosnio y le pega un cabezazo: los jugadores del Milan y los de Valencia se enzarzan en una pelea, donde todo se resuelve con tarjeta para Krunic y el bosnio que tiene que pedirle perdón al español.

Cuando se marcaban tres minutos de descuento, Pioli saca a Pobega del campo para que entrara Di Gesú, donde se iría a la tanda de penalties directamente al quedar 0-0. El Valencia marcó los cinco sin problema alguno, mientras que en el Milan marcaron Giroud, Calabria y Rebic, pero el tercero fue fallado por Krunic que lo mandó fuera, lo que otorgó finalmente el torneo al conjunto local.

El Milan se marcha de Valencia sin ganar pero dejando luces y sombras en algunas cosas, se nota que sin la presencia de Brahim la delantera directamente desaparece, de ahí la necesidad de fichar un mediapunta, buen partido de Pobega y Tonali, aunque les cuesta un poco todavía encajar en el juego y dar pases acertados.

En el primer tiempo vi muy metido a Daniel Maldini, recuperando y asistiendo varios balones, pero se nota claramente donde el Milan cojea en ciertas acciones, ya que le cuesta un mundo llegar a portería y hacer goles, hoy con Giroud se ha visto esos problemas de tener que pegarse él solo con los rivales y con ningún balón jugable, pero Pioli debe tomar nota de lo positivo y negativo visto hoy, donde claramente se puede seguir mejorando.

Pero lo peor sin duda lo visto hoy por Krunic, uno de los eternos protegidos de Pioli que disputó toda la segunda parte y ciertamente uno de los peores del Milan por actitud, una entrada criminal totalmente innecesaria en un amistoso y encima tirar mal uno de los penalties: se le empiezan a quedar sin comodines a Pioli para salvar al bosnio, donde muchos se preguntarán qué hace este jugador aquí, que debería estar claramente en el mercado.


Tentación Ramsey a bajo coste

Excedentes de lujo y cesiones: el mercado del Milan y de muchos otros grandes clubes se mueve en estas líneas. Y sobre todo tener que cuadrar las cuentas. Y en un panorama como este, el Milan busca las piezas que le faltan para completar el puzzle que Stefano Pioli está componiendo para la próxima temporada: un lateral derecho, un centrocampista y sobre todo una mediapunta.

Para la última posición ahora suena el nombre de Aaron Ramsey, el galés que Allegri quiere intentar reconvertir para hacerlo jugar por delante de la defensa. Pero la Juve necesita liberarse de jugadores para traerse de nuevo a Miralem Pjanic. Así aparece la idea de ceder de manera temporal al jugador al Milan.

En el Milan Ramsey se encontraría con viejos amigos: Giroud con el que ganó seis trofeos (3 copas de Inglaterra y 3 Community Shield) y el a.d. Iván Gazidis, que guió el club de Londres durante muchos años. En Italia además le favorece la nueva ley de impuestos: en 2019 y 2020 tiene un descuento del 50% de las tasas. Sus 8 millones netos de salario a los bianconeri pesan un total de 12 brutos. Si Ramsey se fuera de manera definitiva, el impacto económico sería muy negativo y si se fuera cedido al extranjero lo mismo.

La Juve le interesa que Ramsey siga en Italia, pero también al Milan le favorece la operación: no pudiendo invertir mucho para el necesario mediapunta, Maldini y Massara deberán esperar, en un largo mercado y lleno de dificultades para muchos clubes. Y a diferencia de Vlasic, Isco y sobre todo Ziyech, podría ser un negocio a cerrar al final sin demasiadas dificultades.

HAUGE SE MARCHA AL EINTRACHT DE FRANKFURT

Tras semanas de negociaciones, Jens-Petter Hauge se despide del Milan. Según comenta Gianluca Di Marzio, la negociación entre Milan y Eintracht está en su parte final. La propuesta alemana actual se acerca bastante a los 12 millones de euros: una cifra aceptada por el Diavolo. Tras menos de un año, el noruego está cerca de decir adiós al club.

CALDARA SE MARCHA CEDIDO AL VENECIA

Mattia Caldara se marcha del Milan para irse al Venecia cedido con opción de compra fijado en 4 millones de euros. Decisiva la voluntad del jugador para irse al club recién ascendido a la Serie A para tener continuidad en condición física y mental, tras varias temporadas llenas de graves lesiones y habiendo jugado muy pocos minutos.

El jugador de 27 años rechazó otras propuestas de la Serie A como Cagliari y Samdoria aparte de no aceptar propuestas de fuera de Italia, donde el Venecia de Zanetti podría ser la mejor solución para él. Caldara por tanto se vuelve a ir del club tras jugar solo dos partidos como rossonero.

TROFEO NARANJA: VALENCIA – MILAN (20:30)

Esta noche se disputa el Trofeo Naranja en Valencia en un estadio que estará prácticamente vacío al no venderse las 3.000 entradas puestas a la venta para los socios, donde hoy quizás veamos a Olivier Giroud de titular por primera vez desde su llegada al Milan y su buena actuación ante el Niza, con gol incluido que supuso el empate.

Veremos un once muy similar al visto en la primera parte ante el Niza, es decir, con Maignan en la portería, Calabria, Tomori, Romagnoli y Theo en defensa, Tonali y Pobega en el centro del campo, con Saelemaekers, Diaz, Rebic en la zona de ataque y Giroud como único punta.

Caldara y Hauge no han sido convocados, pero vuelve Kalulu tras disputar los Juegos Olímpicos:

Porteros: Maignan, Tatarusanu, Plizzari

Defensas: Tomori, Calabria, Romagnoli, Hernandez, Ballo-Tourè, Conti, Gabbia, Kalulu

Centrocampistas: Di Gesù, Krunic, Tonali, Pobega, Saelemaekers, Robotti

Delanteros: Rebic, Leao, Diaz, Giroud, Castillejo, Maldini

VALENCIA (4-4-2): Mamardashvili; Correia, Alderete, Paulista, Gayà; Guillamon, Burlamaqui, Jason, Jesus Vazquez; Guedes, Maxi.

MILAN (4-2-3-1): Maignan; Calabria, Tomori, Romagnoli, Hernandez; Tonali, Pobega; Saelemaekers, Diaz, Rebic; Giroud

Donde ver el partido:

ZONACANALHORARIO
EspañaApp y sitio oficial del Valencia20:30
SudaméricaESPN 2ARG: 15:30 CHI: 14:30 COL: 13:30
MéxicoESPN, ESPN Play13:30

El Eintracht va a por Hauge

El Milan en esta sesión de mercado ha decidido sacrificar a Jens-Petter Hauge. Por una serie de motivos. El primero es porque, tras ser pagado poco (menos de 5 millones de euros) el pasado verano, vendiéndolo ahora el club rossonero pueden registrar una buena plusvalía.

El segundo es porque, viendo la plantilla, en la posición de extremo izquierdo ofensivo en el 4-2-3-1 el noruego es la tercera opción tras Ante Rebic y Rafael Leao. El tercero es porque con el dinero de su venta, los rossoneri tienen mayores márgenes económicos de maniobra para realizar los fichajes que faltan al equipo de Stefano Pioli.

Asociado hace meses al Watford, Hauge en particular ahora interesa a algunos clubes de la Bundesliga: Bayer Leverkusen, que vendieron a Leon Bailey al Aston Villa, luego Wolfsburgo, pero sobre todo, el Eintracht de Frankfurt. El club de Oliver Glasner, que deberían vender al serbio Filip Kostic quieren sustituirlo precisamente con Hauge y están negociando con el Diavolo.

Pero la primera oferta fue de 8 millones de euros incluidos, fue rechazada por el Milan. El club rossonero que partió de una valoración de 15 millones de euros, podrían aceptar algo menos. Se habla de una cifra total de 12 o 13 millones de euros.

Según comenta Tuttosport hoy, el Eintracht están preparando una nueva oferta para fichar al noruego este verano. El equipo alemán en esta ocasión debería ofrecer 10 millones de euros más bonus: ¿será suficiente para convencer a Maldini y Massara?

DANIEL MALDINI SE QUEDA EN EL MILAN

Daniel Maldini estará en el club en este mercado. En el partido jugado ante el Niza, el mediapunta rossonero dejó buenas señales mostrando todas sus cualidades. El objetivo es intentar ganar más espacio a lo largo de la temporada, para demostrarles a todos que tiene todo en regla para jugar en el Milan.

Paolo Maldini está convencido que su hijo puede ser un punto clave del Milan del futuro. La directiva rechazaron una propuesta de cesión del Spezia. Maldini crecerá mucho al lado de campeones como Giroud e Ibrahimovic.

DECLARACIONES DE CARLO PELLEGATTI

“Me parece difícil que el Milan pueda ir a por Josip Ilicic. Me dicen que no será Vlasic, mientras que Ziyech me parece algo complicado. El Milan busca jugadores de calidad. ¿Pero la calidad concilia con la sostenibilidad? ¿Qué debe inventarse la directiva para fichar el 7 que ellos quieren? ¿Qué tenga calidad y pueda regatear rivales?

“El Milan fichará un centrocampista de mayor calidad y fiabilidad con respecto a Tonali y Pobega. Me han dicho que no celebre mucho la llegada de Bakayoko. El Milan busca también un 10. Veremos qué jugador fichan, donde en mente tengo muchos nombres, pero dejemos estar de lado a James e Isco”.

“El Milan busca jugadores de calidad, pero que tengan ganas, jugadores afamados: ni jóvenes ni viejos. Como Giroud e Ibrahimovic. Pero también Tomori, Theo, Calabria, Kessié o Bennacer. Hay que buscar nombres nuevos, donde gente como Kaio Jorge o Kolo Muani no es una prioridad”.

“Se jugará siempre con una punta central, más allá del módulo y el Milan ya tiene a Giroud e Ibra. No sé si el Milan gastará tiempo y recursos para el tercer punto”.

TUTTOSPORT: IDEAS ODRIOZOLA E ISCO

El domingo a las 18:30 en Austria, el Milan disputará un amistoso contra el Real Madrid. Aparte de volver a ver a Carlo Ancelotti, para los rossoneri será una importante ocasión para encontrarse con la directiva española y comentar dos posibles opciones de mercado, como son Odriozola e Isco.

Isco termina contrato en 2022 donde podría irse por 18-20 millones de euros. Pero hay una cuestión técnica a tener en consideración: el Diavolo busca un mediapunta central, pero al mismo tiempo debe poder jugar por izquierda o derecha en un 4-4-2 que permita a Giroud e Ibra jugar juntos.

En cuanto a Odriozola, el lateral de 25 años español sigue en la mira del Milan, pero el favorito sigue siendo Diogo Dalot, pero de momento no se libera del Manchester United. Los ingleses están negociando por Trippier del Atlético de Madrid, pero hasta que no fichen a ese lateral o a otro, no podrán dejar marchar al portugués, el cual quiere volver a Milanello.


Rueda de prensa de Olivier Giroud

En la Eurocopa hablaste del Milan y dijiste que adorabas a algunos jugadores rossoneros: ¿cuales?

“Cuando era niño miraba al Arsenal por los franceses y el Milan. Fue una gran oportunidad jugar para estos dos equipos. Cuando era joven miraba a Papin y Shevchenko, del que fui amigo y donde hablé de mi futuro. Claramente miré a Van Basten que fue una leyenda de este club. Para mí es un honor jugar en este club donde han jugado tantas leyendas. Cuando me llamó Maldini en Facetime fue increíble. Es un sueño que se hace realidad”.

¿La concentración es tu punto de fuerza? Pareces muy atento a los detalles

“Creo que la concentración es una parte fundamental de este deporte. Mi determinación y mi motivación en portar experiencia al equipo, ayudar a los jóvenes es algo que me caracterizó en el Arsenal y en el Chelsea. Quiero ser un gran hermano para ellos y ayudarles en los entrenamientos y explicarles que si no sufres no te metes en el juego realmente. Las personas te recuerdan como un gran jugador pero sobre todo como una gran persona. Por esto quiero portar gran profesionalidad al equipo”.

Giroud con Ibra es una idea que esperas o estás listo a afrontar el enésimo dualismo de tu carrera?

“Antes que nada quiero decir que es fantástico jugar con grandes jugadores como Ibrahimovic. Pioli pone el equipo en el campo y puedo portar experiencia. Podemos ser complementarios, no es difícil entenderse con jugadores como él. Ya he hablado con él varias veces en el entrenamiento y le pregunté como iba de la lesión. Tiene un gran personalidad. Estoy listo para jugar con él y demostrar que podemos jugar juntos. El míster está aquí para tomar las decisiones y podrá contar con dos delanteros de gran experiencia. Estoy seguro que ambos daremos mucho al equipo”.

¿Qué movimientos técnico-tácticos ves al lado de Ibra?

“Como dije antes que nada no soy entrenador y no puedo hablar mucho de detalles tácticos. Jugar con grandes jugadores no es difícil y es fácil encontrarlos en el campo. Puedo adaptar mi juego y mis cualidades a las suyas. No es imposible jugar con él de manera contemporánea. Creo que Ibra ahora es más 10, pero la cuestión es que el Milan dispone de grandes profesionales capaz de ponernos en juego para el equipo. Estoy muy feliz del recibimiento del equipo. Estamos trabajando duro para el club y no veo la hora que Ibra esté con nosotros”.

¿Tienes un objetivo personal aparte de traer experiencia al equipo?

“Claro. En cada club donde he jugado, quiero dejar mi firma. Estoy aquí para eso, he ganado mucho y quiero ganar trofeos con el Milan. Tengo objetivos en mente pero no los diré. Obviamente quiero hacer muchos goles y ayudar al equipo. Queremos realizar lo mejor para el club y obtener el máximo”.

¿Qué te llevó a salir de una zona de confort como el Chelsea y venir al Milan? ¿En el pasado estuviste cerca de venir a Italia?

“Siempre dije que cuando era niño mi sueño era jugar en la Premier, pero quizás llegó el momento de descubrir una nueva cultura y un nuevo país. El Milan fue la mejor opción para mí y estoy agradecido por poder vestir estos colores. Estoy feliz de estar aquí. Mi tiempo en el Chelsea se terminó ya que el entrenador quería probar con otros jugadores, invirtiendo mucho dinero en el mercado. Ahí supe que tenía que dejar el club y recibí un gran recibimiento por parte de Maldini. Soy cristiano y pienso que Dios quiso que en mi destino vistiera la camiseta del Milan y no la del Inter la pasada temporada”.

El Milan ha vuelto a Champions: ¿Cuanto de estimulante es afrontar esta competición con los rossoneri?

“Creo que el Milan es uno de los clubes más grandes de Europa aunque no estuviera en Champions estos años. El club está haciendo mucho para volver a lo alto, estoy aquí por eso. Creo en el equipo, que tienen jugadores jóvenes y algunos experto, creo que podemos hacerlo bien en Champions. Será bonito jugar esta competición y aun mejor poder hacerlo con el Milan”.

¿Levantar la presión del Milan significa puntar al scudetto?

“Creo que subir la presión no es la palabra correcta. Estoy aquí porque creo en el proyecto del Milan, dar lo mejor al equipo y sacar lo mejor de ellos. Sabemos cuanto Ibra es importante para este equipo y su carrera y trofeos que ha levantado lo demuestra. Es muy exigente consigo mismo y con el resto. Con este espíritu se puede ganar en el campo y en el deporte. Lo daré todo para que esto suceda también en el Milan”.

¿El número 9 es para romper un tabú del pasado? ¿Te gustaría jugar con Ziyech?

“Como dije, no soy supersticioso. No creo que juegue bien o mal dependiendo del número que lleve. El 9 fue llevado por jugadores como Papin, Inzaghi o Van Basten. No lo olvido, pero habrá un motivo de presión para mí hacer orgullosos a los hinchas de mí y del equipo. Ziyech es un gran jugador. Tuvimos una buena conexión aunque hayamos jugado pocos partidos juntos. Tiene un gran pie zurdo y cuantos más jugadores con calidad tengamos, mejor será”.

¿Puede ser una virtud par un jugador de tu nivel una alternativa?

“No me considero una alternativa. El míster será quien decida cuando utilizarme y cuando llegué al club siempre tuve la aspiración de jugar la mayoría de partidos. Maldini, Massara y Gazidis conocen mis cualidades y me dieron confianza. No pienso mucho si jugaré o no, sino a dar lo mejor para el equipo”.

Sarri habló muy bien de ti. ¿Hablaste con él antes de firmar con el Milan?

“No, nunca he hablado con él,pero escuché lo que dijo de mí. Es bonito recibir estas palabras y compartimos una gran temporada juntos ganando un trofeo, el primero suyo. Esa temporada jugué mucho, fui el máximo goleador y para mí es una gran satisfacción. Lo recuerdo como un gran mánager y una gran persona. Espero vivir grandes momentos también con Pioli que considero un gran entrenador, de gran capacidad y una gran persona”.

Has ganado un Mundial, una Champions y tantos otros trofeos: ¿Te sientes infravalorado frente a todo esto?

“Siempre hay haters en tu camino pero hay otras que te apoyan. Sé que hay personas que no me consideran como Messi o Cristiano, pero hay que hacer cuentas con las opiniones negativas. Gracias a mi fuerza mental fui más allá de las dificultades e intenté transformar estas energías negativas en positivas. Es cierto que a veces me dicen que estoy infravalorado pero no escucho lo que me dicen, no reviso las redes sociales para saber si he jugado bien o mal, solo escucho a mi familia y mis amigos, busco dar el máximo como siempre hice en mi carrera. Quiero hacer que los hinchas estén orgullosos del Milan y a mi familia”.

¿Tu aventura en el Milan es una revancha frente las opiniones negativas recibidas de la prensa francesa?

“Tengo motivación de dar mucho en el campo y si tienes este factor, el cuerpo está listo a dar mucho en el campo. El comentario del abuelo Giroud lo hice yo, pero puedo decir que el abuelo está aquí todavía. Es todo cuestión mental y esto te hace saber hasta donde puedes llegar con tu cuerpo. Ibra es el ejemplo. No es una revancha pero quiero seguir dando mucho por el Milan y puedo dar mucho todavía en el fútbol”.


Los rumores sobre Ziyech e Ilicic

El Milan debe fichar un nuevo mediapunta. Hakim Ziyech, según comenta hoy el diario Corriere dello Sport, es uno de los favoritos para ocupar esa posición. La directiva está dispuesta a esperar a los últimos días del calciomercato para crear su estrategia. Es decir, la de conseguir al marroquí (con pasaporte holandés) con la fórmula de cesión con opción de compra.

Ayer Ziyech salió de titular en el amistoso Arsenal-Chelsea (1-2), pero el ex-Ajax no está seguro de seguir en Londres con Thomas Tuchel, ya que como sucedió la pasada temporada, tendría poco espacio. Otro tema a resolver es el salario. El perfil del jugador de 28 años es considerado como idóneo, porque el jugador puede actuar de mediapunta como de extremo derecho.

El mercado acaba el 31 de agosto, donde Ziyech podría resolver dos problemas a la vez en un solo fichaje. Pero otra opción que baraja el Milan es Josip Ilicic (33), jugador que seguramente no estará en el Atalanta al iniciar la temporada 2021/22.

Bajo contrato hasta verano de 2022, el club rossonero solo quiere ficharlo gratis o con una mínima cantidad, no al precio que pide actualmente el Atalanta (8 millones de euros). Con Gasperini la pasada temporada disputó 38 partidos en Serie A, 6 de Champions y 4 de Copa de Italia, para un total de 7 goles y 11 asistencias.

LOS SIGUIENTES AMISTOSOS

El miércoles 4 de agosto el Milan viajará hasta Valencia para disputar el Trofeo Naranja (20:30) y cuatro días después, viajarán hasta Austria para enfrentarse el 8 de agosto ante el Real Madrid (18:30), en el estadio Worthersee Stadion de Klagenfurt. El encuentro se jugará bajo el lema #AthletesVersusCup para luchar contra la discriminación y el racismo.


¿Kamara más cerca?

El Milan en esta sesión quieren conseguir a Boubacar Kamara (21), donde el jugador francés de origen senegalés parece no quiere renovar su contrato con el Olympique de Marsella que vence el 30 de junio de 2022, donde el Milan según varios medios, tendrían un acuerdo total con el centrocampista (aunque nació como central).

El club rossonero hizo en su momento una oferta de 12 millones de euros más bonus fueron insuficientes por el club francés, que pedían al menos 20 millones. Pero según van pasando los días, el Milan ahora tendría más ventajas de poder conseguirlo a su precio.

Kamara, que ha disputado 43 partidos la pasada temporada en todas las competiciones, hay que señalar también el interés del Nápoles y de algunos clubes de la Premier League inglesa, especialmente a Newcastle.

JAMES QUIERE VENIR A ITALIA

James se ha propuesto a varios clubes italianos. El colombiano de 30 años del Everton, ha hecho presente su voluntad de ocasión de un directo en Twitch de hace algunas noches, donde confesó que solo le falta jugar en la liga italiana para completar su carrera, “he jugado en Portugal, España, Francia, Alemania e Inglaterra. Solo me falta Italia, sería un récord. No sé cuantos jugadores lo han hecho, creo que pocos”.

Jorge Mendes hace tiempo lo propuso tanto a Massara como Maldini. El Everton no lo considera intransferible, donde además lo ha puesto en el mercado. Actualmente percibe 7 millones de euros netos por temporada, donde el Milan quiere alargar su sueldo en dos o tres temporadas, para entrar dentro de los 4 millones de euros netos por temporada que le puede garantizar al club de Vía Aldo Rossi.

DOS OBSTÁCULOS PARA LLEGAR A NIKOLA VLASIC

Para conseguir a Vlasic del CSKA hay dos grandes obstáculos. El primero es la competencia del Zenit y el segundo es que el club moscovita quiere dinero contante enseguida (es decir traspaso definitivo o cesión con obligación de compra) para dejarlo marchar. Vlasic la pasada temporada disputó 12 goles y 6 asistencias en 34 partidos entre liga, Europa League y copas.

EL CHELSEA FIJA EL PRECIO DE ZIYECH

Según el portal TodoFichajes, el Presidente del Chelsea ha fijado el precio para vender a Ziyech: unos 30 millones de euros por el mediapunta marroquí. Una cifra importante, pero no tan alta. Si llegara al Milan, seguramente sería un gran fichaje, donde el club rossonero quiere intentarlo a segunda mitad de agosto y las buenas relaciones con los Blues podría hacer que la negociación llegara a buen puerto.


Niza 1 – 1 Milan

Cinco minutos para ganarse al Milan. Será la adrenalina del debut o el orgullo de exhibirse en su tierra, pero lo visto hoy por Giroud hará divertir mucho al mundo rossonero. El nuevo número 9 del Diavolo entró en el segundo tiempo y en su primer remate consiguió su primer gol en su nueva aventura rossonera, consiguiendo el 1-1 que sería definitivo.

Fútbol de verano, una derrota no hubiera sido un drama. Pero el Diavolo venía de 11 goles a favor y 0 en contra en las dos primeras salidas, hacer un buen resultado era una buena señal. Un segundo tiempo jugado bastante mejor que el primero (con muchas faltas y pocos remates).

Era el primer amistoso de nivel internacional contra un rival que acabó noveno la pasada liga y con ambiciones de una cierta grandeza (y con el entrenador que ganó la liga con el Lille). Debut como rossonero de Maignan en portería y Giroud en el centro del ataque.

Ese Lille que en la Europa League le dio una lección de fútbol al Diavolo. El día donde Pioli perdió a Bennacer por Covid y se volvió a ver a Calabria. No convocado Hauge, el siguiente en irse del club, mientras que Colombo se ha hecho oficial su cesión al Spal.

La Ligue 1 empieza la próxim a semana, eso en este punto del verano marca todas las diferencias del mundo. Significa que el Niza está mejor en forma física, algo que se pudo ver en el primer tiempo, con una cierta prepotencia ya en la mitad del tiempo. La explicación de la diferencia de rendimiento está casi todo aquí.

Dos equipos con dos pasos bien diferentes. El Milan intentó abrir el campo, en cambiar de frente, en mover el balón de un lado a otro, pero muy lentos ejecutando las acciones, acabando con pegarse en el uno contra uno y en la escasa precisión en los pases.

Theo intentó alguna de sus incursiones, pero siempre fue parado, en la mediana Pobega y Tonali les costó verticalizar y en hacer de filtro, Díaz empezó sembrando el pánico en los veinte últimos metros franceses y luego desapareció, mientras que Leao jamás entró en el partido. Su única jugada fue parado en el área por Todibo con una entrada donde arriesgó el penalty.

En términos de peligrosidad el Milan de los primeros 45 minutos está todo en una falta de Theo que se marchó fuera por muy poco. La defensa rossonera en cambio supo mantener una especie de atención bastante alta y en este sentido se debe señalar la buena prueba de Romagnoli (con el brazalete). Una falta de Gouiri remató con violencia al palo.

En el descanso Maignan se quedó fuera y entró Tatarusanu, Gabbia por Calabria, los primeros de un largo elenco de modificaciones con el paso de los minutos, también Conti, Caldara, Ballo-Touré, Maldini, Castillejo, Rebic, Giroud que le dio vida al Diavolo.

En la práctica los pulmones frescos en cantidad dieron identidad a los rossoneri, que consiguieron no solo rechazar las ofensivas francesas, pero también en apretar a los rivales en su mitad del campo. Una presión apoyada en la precisión de los pases y por los movimientos sin balón.

El Niza consigue el 1-0 por un penalty totalmente inventado por el árbitro por una entrada de Krunic sobre Ndoye. Penalty donde Tatarusanu pudo haberlo parado fácilmente, pero el balón le pasó por su lado. Luego llegó el momento de Giroud. Minuto 60′ entra por Leao y remate ganador en el 65′, superando a Thuram al centro de Castillejo desde el lado izquierdo.

Cinco minutos para ganarse el Milan y para luchar en todos los balones, buscando los movimientos adecuados para recibir balones. El empate le quitó fuerza al Niza, incapaz de generar otros peligros, dando al Diavolo preciosas convicciones sobre su potencial. El nivel sigue subiendo. Próxima cita el miércoles 4 de agosto ante el Valencia, en el estadio Mestalla, donde se disputa el Trofeo Naranja.


Rueda de prensa de Mike Maignan

¿Has notado ya el espíritu de grupo y de familia en Milanello?

“Enseguida he notado una gran atmósfera, fui enseguida bien acogido. Aquí se trabaja muy seriamente, el Milan es un club de gran historia”.

El ex-rossonero Papin dijo que si el Lille ganó la liga parte del mérito es tuyo: ¿Orgulloso de estas palabras?

“Muy orgulloso. Papin hizo historia en el Milan. La liga la ganamos todos juntos gracias a un gran espíritu de equipo”.

¿Sientes la presión por ser el heredero de Donnarumma?

“Él dio una gran contribución a los positivos resultados del Milan. Yo ahora empiezo mi historia, trabajaré duro para conseguir lo mismo”.

¿Cómo es trabajar con Dida?

“El primer impacto ha sido positivo. Dida fue un gran portero, será de gran ayuda para que pueda crecer”.

¿Cual es tu punto de fuerza y en qué debes mejorar?

“Mi punto de fuerza es el aspecto mental,siempre estoy muy concentrado. Estoy aquí para mejorar en todo e intentaré hacerlo a diario”.

¿Listo para el amistoso de mañana (hoy) ante el Niza?

“Ha sido una semana muy intensa, pero estoy listo para el partido”.

¿Qué diferencia hay entre la escuela de porteros francesa e italiana?

“Hay diferencias, pero estoy bien dispuesto a trabajar y aprender”.

¿Qué sentiste cuando te contactó el Milan?

“Me gustó que Massara y Maldini me llamaran, fue una gran emoción. Estaba acabando una buena temporada, pero enseguida les dije que estaba listo para irme al Milan”.

¿En qué te puede ayudar a jugar en la Serie A?

“El Milan me puede y yo ayudaré al Milan. La liga italiana me ayudará a crecer y a mejorar mi camino profesional”.

En el Milan hay muchos jugadores que hablan francés. ¿Cuanto es de importante para tu ambientación?

“Es algo bueno, pero estamos en Italia y por tanto debo aprender italiano”.

¿Cómo fue la negociación con el Milan?

“Hablamos, pero había que esperar la decisión de Donnarumma. Luego firmé con el Milan”.

¿Ha cambiado en estos años el puesto de portero?

“El fútbol cambia y evoluciona, pero quizás ser portero es el que menos haya cambiado. Seguramente se juega más con los pies, pero lo principal es defender la portería y recibir menos goles”.

¿En qué puedes mejorar con Dida?

“La pasada temporada tuve buenas cifras, pero es un trabajo de equipo de todas formas. Ahora estoy aquí para crecer, con Dida puedo mejorar bajo todos los aspectos gracias a su experiencia”.

¿Fuiste buscado por otros clubes aparte del Milan?

“Fui contactado por la Roma, pero ya estaba negociando con el Milan y firmé con ellos”.

¿Objetivos de la temporada?

“Todos estamos aquí para ganar, todos participan en la liga para ganar el scudetto. Veremos como va la temporada, servirá gran concentración y estar listos para trabajar siempre duramente”.

¿Analogías entre Pioli y Galtier?

“Es difícil hacer una comparación, pero puedo decir que son dos grandes profesionales que hacen trabajar a sus equipos con gran intensidad”.

OFICIAL: BENNACER POSITIVO EN COVID

AC Milan comunica que Ismael Bennacer no ha sido convocado para el amistoso de esta noche contra el OGC Niza tras realizarse una prueba en casa durante la semana y dar positivo en Covid-19. El jugador está bien y seguirá entrenándose en casa.

Ismael no ha tenido contactos con el resto del equipo tras el amistoso del sábado pasado contra el Modena. El grupo ha resultado negativo en todas las pruebas realizadas durante la semana, incluyendo el de antígenos en vista del viaje hacia Francia.

20:30 AMISTOSO ANTE EL NIZA

Niza-Milan, amistoso que se disputa esta noche a las 20:30 en el Allianz Riviera. Los franceses están haciendo un gran mercado y han puesto un gran equipo: será una gran prueba y de mayor dificultad tras jugar ante Pro Sesto y Modena. Bennacer (Covid) e Ibrahimovic son las únicas bajas, mientras que es complicado pensar que Kjaer pueda jugar, viendo que volvió a Milanello solo un día antes.

La lista de convocados es la siguiente:

Porteros: Maignan,  Tatarusanu.
Defensas: Tomori, Calabria, Romagnoli, Theo, Ballo-Toure, Caldara, Conti, Gabbia
Centrocampistas: Di Gesù, Krunic, Tonali, Pobega, Saelemaekers, Robotti
Delanteros: Rebic, Leao, Diaz, Giroud, Castillejo, Maldini

Hauge y Colombo se quedan fuera de la lista por decisión técnica y todo parece indicar que abandonarán el equipo en las próximas horas (el italiano se va al Spal, el noruego rumbo a la Bundesliga). Giroud parece que inicialmente será suplente, de ahí que Leao vuelva a ser primera punta, Diaz mediapunta, con Krunic y Saelemaekers como extremos.

Sin Kessié (en las Olimpiadas) y Bennacer con Covid, le tocará al dueto italiano Pobega-Tonali. Como lateral derecho seguramente jugará Calabria pero podría aparecer Gabbia (Kalulu no está presente todavía). De ahí que el posible once para esta noche sea: Maignan; Calabria, Tomori, Romagnoli, Theo Hernandez; Pobega, Tonali; Saelemaekers, Diaz, Krunic; Leao.

Se desconoce si el partido se podrá ver en abierto a través de Youtube o de la app oficial del Milan, se irán buscando enlaces a lo largo del día.

HAUGE CERCA DE IRSE AL EINTRACHT DE FRANKFURT

Según las últimas novedades de mercado, Jens Petter Hauge está cerca de irse vendido al Eintracht de Frankfurt, siendo el club alemán el más cerca de obtener su fichaje. Otros clubes como el Wolfsburgo y el Watford en la Premier League también han mostrado interés.

Pero el Eintracht y el Milan están más que nunca de cerrar el acuerdo, donde parece que hay muy poca diferencia en estos momentos. De hecho el noruego desde hace una semana ya no está en Milanello y espera en Bodo desde la semana pasada que el acuerdo se cierre cuanto antes.


Dudas sobre el contrato de Kaio Jorge

El tema de Kaio Jorge tiene un nuevo capítulo. El contrato del delantero del Santos no finaliza en diciembre de 2021. La noticia la comenta Sky sport gracias a la entrevista con Sergio Canozzi. Kaio Jorge firmó con 16 años, donde los menores de edad no pueden firmar un contrato más largo de tres temporadas. Pero el Santos ha hecho saber que la federación futbolística brasileña permite firmar contratos de cinco años, siempre que se tenga el aval de la FIFA.

“Tengo 68 años, trabajo en el mundo del fútbol desde que tengo 18. El club siempre fue punto central del mercado, hemos hecho crecer al jugador y hemos afrontado los costes para su crecimiento. El jugador tiene contrato con el Santos hasta el 31 de diciembre de 2023, hablamos con varios clubes y esperamos que lleguen ofertas. No queremos obstaculizar su salida, pero esperamos propuestas”.

“En Italia tenemos a Marcelo Galan que está llevando diversos contactos. Estamos hablando con la Juve, yo tuve contactos con Cherubini diciéndole si quiere hablar con el Santos lo puede hacer con Marcelo que está en Italia. El Benfica hizo una oferta que no fue aceptada por el agente. Puede ser mejorada, pero el Benfica está teniendo problemas por lo que le pasó al Presidente y hemos preferido trabajar para Italia, donde el jugador se quiere ir”, dice Canozzi.

“No he tenido contactos con el Milan, no sé si los habrá tenido Marcelo que es nuestra autorización para negociar en Italia y Francia. Sé que existe un interés del Mónaco, no tenemos ofertas concretas. Sabemos que Kaio en Europa puede valer más de 20-25 millones de euros. En una situación normal lo habría vendido a esa cifra, sin un agente que proponga cosas raras. En este momento es difícil que se llegue a una cifra como esa. Una oferta de 15 millones sería tomada en consideración”.

En este caso el contrato firmado por el jugador en 2018 finaliza a finales de 2023 y no a finales de este año como se decía. Las negociaciones, reales o presuntas con Benfica, Juventus y Milan, se complican y bastante. Un contrato que acaba dentro de más de dos años, permite al Santos el poder aumentar su precio para poder dejar marchar al jugador de 19 años.

ENCUENTRO POSITIVO CON EL AGENTE DE KESSIÉ

Encuentro entre el agente de Franck Kessié, George Atangana y el Milan para la renovación del centrocampista marfileño. La voluntad común de ambas partes es la de seguir juntos. No hay acuerdo todavía, pero las partes volverán a juntarse cuando el centrocampista vuelva de las Olimpiadas que está disputando con su Selección.

El encuentro que se produjo ayer fue muy positivo y gestionó las bases para el futuro de Kessié al Milan. Todo hace pensar que el Presidente seguirá dentro del club, pero habrá que ver cuantos años (si solo dos temporadas o cinco) y si la oferta del club rossonero superará los seis millones (bonus aparte).

3000 PERSONAS EN EL TROFEO NARANJA

El próximo cuatro de agosto el Milan se enfrentará en Mestalla al Valencia, para la 49ª edición del Trofeo Naranja. El estadio espera poder abrir para acoger hinchas en el estadio, pero solo podrán asistir unos 3.000 en total. La prioridad de la venta de billetes se reserva a los 40.000 abonados de la temporada 2019/20, la última con hinchas en el estadio.

EL TORINO QUIERE A CALDARA

Tras el Venecia, también el Torino se interesa en Mattia Caldara, el central del Milan que ha vuelto este verano tras la cesión al Atalanta, donde el jugador se ha tomado unos días de reflexión antes de tomar una decisión, pero parece que le agrada la idea de irse al club granata. El Milan lo podría dejar en cesión al club de Cairo.