OFICIAL: Ballo-Touré al Milan

AC Milan anuncia haber adquirido a título definitivo las prestaciones deportivas del jugador Fodé Ballo-Touré del AS Mónaco. El defensor ha firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2025 y vestirá la camiseta 5.

Fodé, nacido en Conflans-Sainte-Honorine (Francia) el 3 de enero de 1997, creció en la cantera del París Saint-Germain, antes de pasar al LOSC Lille en 2017, club donde debutó en Ligue 1, sumando 47 presencias en una temporada y media. En enero de 2019 el traspaso al AS Mónaco donde disputa 74 partidos.

Disputa 8 partidos con Francia Sub-21, donde en 2019 juega la Eurocopa de categoría. De origen senegalés, Fodé debuta en marzo de 2021 con la Absoluta de Senegal disputando hasta el momento 4 partidos.

Su infancia deportiva se divide entre fútbol y karate. “Tenía un carácter realmente duro, luego el fútbol me calmó, al igual que el karate” comentó en la web oficial del Lille en 2018. Sus dotes técnicas hicieron que llegara al PSG con 13 años donde en poco tiempo se impone como presencia fija en la cantera.

Seleccionado y elegido como ala izquierda, Fodé fue retrasando su posición gracias a François Rodrigues, entrenador Sub-18 que lo convenció así: “Cuando te lanzas a toda velocidad, los rivales tienen más dificultades para pararte y los delanteros, aunque en un primer momento te puedan superar, conseguirás alcanzarlos con tu rapidez”.

El cambio de posición será su fortuna. Llegó a estar en el primer equipo del PSG, pero jamás debutó. Al acabar su contrato, pasa al Lille en 2017, firmando por 3 años y acabó en el centro de varias polémicas: ¿El motivo? una serie de contactos entre el jugador el club antes de que acabara su contrato con el PSG.

En su primera temporada como profesional disputa 29 partidos y se gana la titularidad por la banda izquierda. Touré en total juega 47 partidos, sirve 2 asistencias y llama el interés del Mónaco que lo ficha en 2019 por 14 millones de euros, donde gana solidez defensiva y buenas dotes ofensivas.

El Manchester United hace un tímido interés a finales de 2019, donde la pasada temporada estuvo a medias entre el campo y el banquillo, debido al cambio de módulo de Kovac, donde registra 24 partidos y 4 asistencias. Realiza centros precisos y puntuales sobre todo con balones dentro del área. A diferencia de Theo, no tiene la misma calidad para ver portería pero es más disciplinado defensivamente que lo hacen una buena alternativa al 19 rossonero.

EL CSKA ABRE A LA CESIÓN DE VLASIC

El Milan sigue trabajando para encontrar un nuevo mediapunta. El regreso de Brahim no basta para ser competitivo en liga y en Champions. Entre los nombres en la lista está el de Nikola Vlasic, jugador del CSKA de Moscú. El club ruso inicialmente no tenía la intención de ceder a su joya croata con opción de compra, pero parece que ahora han cambiado de idea.

El ex-Everton tiene una clausula de rescisión de 30 millones de euros, por tanto el club de Evgenij Giner podría aceptar esta solución, pero quieren que haya suficientes garantías de que finalmente sea rescatado por el Milan.

POSITIVISMO SOBRE KESSIÉ

El marfileño acaba contrato en 2022 y la directiva se ha puesto a trabajar para no perderlo a coste cero. Según Nicoló Schira, está prevista una reunión con el agente de Kessié la próxima semana. El jugador pide un salario de 6 millones, mientras que el Diavolo ofrece 5 + bonus. La distancia no es tan abismal y el club quiere cerrar la cuestión lo antes posible.


¿Número 10 para Brahim?

La camiseta del Milan, testimonia quien la ha llevado, pesa más que una camiseta deportiva. Entrar en San Siro, cuenta siempre quien despunta en los túneles en los vestuarios, puede hacer que te tiemblen las rodillas. Presentarse en el estadio rossonero con la 10 del club es una responsabilidad deportiva más duro que otros: hacen falta jugadores con espaldas largas.

Brahim Díaz, metro setenta y 68 kilos, dentro es un gigante: aseguran desde el club que tiene una definida personalidad. Todo deja pensar que será el 10 del Milan del nuevo año: probable, pero no es seguro. Salvo sorpresas la cifra de los campeones será estampada bajo su nombre: solo hoy el español estará en la sede para la firma y solo entonces se hará oficial la decisión.

No es una cuestión banal de números en la espalda, hay más: es un camino para acercar los grandes mitos que la vistieron. Si el rendimiento será de real número 10, Díaz podrá un día merecerse la comparación Seedorf y Rui Costa, los últimos ejemplos más ilustrados.

Rivera y Gullit son los mejores representantes del pasado, cuando la numeración no era fija y no hay traza de nombres y apellidos. En 1995/96, cuando eliges una cifra para todo la liga, el 10 era Savicevic: el genio rossonero que levantó la Champions en Barcelona. Su heredero después fue Zvone Boban. En los últimos años la tradición tuvo testimonios más burgueses: desde Boateng, pasando por Keisuke Honda hasta Calhanoglu.

Con 21 años, Brahim tiene el curriculum para ambicionar a unirse al primer grupo. Crecido en Málaga, con 14 años dejó España para irse a la cantera del City. Un adolescente en una de las canteras más ricas del mundo. Con 17 años debutó en el primer equipo en la Copa de la Liga. Con 18 años debutó en Champions sustituyendo a Sterling y poco después en Premier: 15 presencias, 2 goles.

En enero de 2019 fue fichado por el Real Madrid. 2 goles en 21 partidos, antes del reclamo rossonero. Con Pioli ha disputado 39 partidos y marcado 7 veces, dos en las cuatro últimas jornadas: duros goles para reconquistar la zona Champions. Tendrá tiempo para mejorar sus números, ya que se quedará en el Milan cedido por dos años más.

El club se asegura la opción de compra de 22 millones, pero recompra por parte del Real Madrid a 27 millones. Ayer llegó a Linate y sus primeras palabras: “Estoy realmente contento. ¿El 10? Veremos”. El club niegan que el detalle del número saliera en la negociación, como otro elemento de gratificación para Brahim.

No hacía falta, Díaz siempre quiso volver al Milan. Ayer por la tarde asistió al amistoso del equipo, hoy firmará el nuevo contrato. Ahí se sabrá su nuevo número: le espera el 10. En la galería de los grandes hay todavía espacio.

DECLARACIONES DE FIKAYO TOMORI

La experiencia en el Milan: “Es una gran sensación. En cada trabajo, si quien está contigo es feliz de tenerte y tu te sientes parte del equipo, de ese grupo al cual perteneces, esto te ayuda a rendir mejor. Aquí me siento bien, estoy feliz. Siento la confianza de todos y esto me hace tener confianza en mí, permitiendo rendir al mejor y tener mayores motivaciones”.

La importancia de la defensa: “Como defensa siempre quiero mantener la puerta a cero. Esto aumenta las oportunidades del equipo de ganar los partidos y al final de la pasada temporada los cinco partidos a cero nos ayudaron a alcanzar Champions y acabar en el segundo puesto. Delante podemos hacer siempre goles, en parte la cosa fue así y hemos conseguido clasificarnos”.

La preparación: “En los últimos años fui cedido y al empezar la temporada no era fácil. Poder hacer la preparación junto al equipo y con una situación estable es una ventaja. Como dije aquí estoy bien y no veo la hora de empezar”.

El calendario: “En Serie A hay muchos buenos equipos y tienes que enfrentarse dos veces. No importa cuando los encuentros, pero cuando sucede hay que estar preparados. Por esto durante la preparación trabajamos duramente para estar listos. Cuando empiezan los partidos queremos estar listos y esperamos conseguirlo. Afrontar Juventus, Inter, Roma, todos los grandes, Atalanta, nunca es fácil y no importa cuando tengas que jugar contra ellos”.

El gol a la Juve: “Estuve en Londres, donde hay muchos hinchas italianos y del Milan. Algunos me felicitaron por mi gol ante la Juventus. Me pasó durante las vacaciones. Es algo que suelo pensar a menudo, fue mi primer gol con el Milan y precisamente ante la Juventus. Nunca lo olvidaré y las personas me lo recuerdan”.

Giroud: “Olivier es una gran persona, que ayuda y anima a todos, los más jóvenes y el resto de compañeros. Es un chico que hace grupo, un verdadero profesional y todos conocen sus cualidades. Ganó la Champions y el Mundial, juega con Francia desde hace tiempo y ganó también la liga en Francia. Ha ganado mucho y tener a alguien como él es fantástico, estoy seguro que lo hará realmente bien aquí”.

La Champions: “Estoy muy emocionado, el Milan tiene una gran tradición en esta competición. Hay una relación especial entre el Milan y Champions y no veo la hora de jugar en un San Siro lleno de hinchas, una cosa que no he podido vivir todavía. En vacaciones muchas personas me hablaron de San Siro lleno en una noche de Champions. ¿Quién habría pensado de poder vivirlo un día? Espero que suceda pronto y que la temporada del Milan sea muy positiva”.

TOURÉ HA FIRMADO EL CONTRATO

Fodé Ballo-Touré, que ayer realizó las visitas médicas de rito con el Milan, se presentó esta mañana en la sede milanista en Vía Aldo Rossi en Milán y ha firmado hace poco su contrato con el club rossonero. En las próximas horas se espera el comunicado oficial en la web del Milan.


Giroud habla en Milan TV

“Me siento todavía un chaval incluso con casi 35 años cumplidos; de pequeño mis ídolos eran Papin, Shevchenko y obviamente Maldini. El Milan me ha hecho soñar. Era un gran fan también de Van Basten. Muchos grandes jugadores han jugado en un club tan prestigioso de Europa: el equipo tiene una gran tradición europeo y es por esto que he decidido venir aquí, para disputar Champions y espero que podamos conseguir grandes resultados juntos. Estaré también cerca de mi familia que es de Grenoble, tengo muchas ganas y no veo la hora de jugar el primer partido”.

“Me siento afortunado por haber podido ganar trofeos, jugar en grandes clubes y creo que el Milan merece competir a un alto nivel, de luchar por el scudetto y hacer una gran Champions y de jugar la Copa de Italia que gusta mucho a la hinchada. Hablé con Tomori hace unas semanas y me dijo: ‘te esperamos para ayudarnos a ganar el scudetto’. No quiero meter tanta presión, pero obviaremos jugaremos para conseguir el primer puesto de la tabla”.

“El partido que nunca olvidaré es la final del Mundial: de pequeño soñaba con ganarlo como muchos niños: fue un gran objetivo. El mejor gol fue con el Arsenal haciendo el escorpión donde gané el Premio Puskas y delante de una platea de campeones. Nunca lo olvidaré. Jugamos al fútbol para vivir ciertas emociones y regalárselas a los hinchas: es por esto que no veo la hora de dar mi contribución al equipo”.

“Con Maignan hablé de mi llegada al Milan y estoy seguro que será el portero titular de Francia en cuanto se retire Lloris. Tiene un gran talento. Espero que el equipo siga mejorando y daremos siempre el máximo por nuestros objetivos. Mis abuelos eran italianos, estoy muy orgulloso de ello. Me gusta mucho la gastronomía, es fantástica. La adoro, no veo la hora de descubrir los nuevos hábitos y la ciudad”.

“Estoy muy orgulloso de poder jugar para el Milan, admiraba la Serie A de pequeño. Mi jugador favorito era Shevchenko. Ahora puedo jugar en el mismo club que él: es por eso que estoy aquí. Jugué contra Ibrahimovic alguans veces: con 40 años sigue jugando, es un excelente profesional”.

“No puede jugar a esa edad a estos nivel sin el empeño de todo el equipo, con esa determinación. Intento hacer lo mismo para seguir jugando mientras mi cuerpo me lo permita. Espero ser de ejemplo para la gente joven. No veo la hora de jugar y entrenarnos juntos. Espero que nos divirtamos”.

“Quiero ganar algo con el Milan. He hablado con Pioli: todo fue muy simple y natural, nos hablamos de manera franca: hablamos de fútbol y me gusta su manera de entenderlo. El pasado año seguí al Milan y fue una gran temporada gracias a Pioli: estoy muy contento de entrenarme con él y espero que sigamos en este ritmo para ambicionar al primer puesto en la tabla”.

“Un saludo a los hinchas del Milan, estoy muy contento de estar aquí. Intentaré aprender el italiano lo más rápido posible, daré lo mejor de mí y nos divertiremos juntos”.

BALLO-TOURÉ SUPERA LAS VISITAS MÉDICAS

El lateral izquierdo senegalés Fodé Ballo-Touré ha terminado con éxito las visitas de idoneidad tras acabar las médicas en La Madonnina. Seguirá el hilo burocrático que lo llevará a firmar su contrato con el Milan.

EL MILAN GANA 6-0 AL PRO SESTO

El Milan gana su primer amistoso por 6-0 gracias a los tantos de Bennacer (19′), Leao (22′), Castillejo (38′) en el primer tiempo con esta formación:

MILAN (4-2-3-1): Tatarusanu; Gabbia, Tomori, Romagnoli, T. Hernandez; Tonali, Bennacer; Castillejo, Krunic, D. Maldini; Leao

Otros tres goles en la segunda parte, obra de Pobega (75′) y doblete del lateral húngaro Kerkez (90′ y 91′), con esta formación:

MILAN (4-2-3-1): Plizzari; Conti, Stanga, Caldara, Kerkez; Pobega, Di Gesù; Roback, Capone, Hauge; Colombo

PARTIDO COMPLETO


OFICIAL: Olivier Giroud al Milan

AC Milan anuncia el haber adquirido a título definitivo las prestaciones deportivas del futbolista Olivier Jonathan Giroud del Chelsea FC. El delantero vestirá la camiseta número 9.

Nacido en Chambéry (Francia) el 30 de septiembre de 1986, creció en la cantera del Grenoble donde debutó con el primer equipo en 2005. Tras vestir las camisetas de Istres y Tours, llegó la llamada del Montpellier en Ligue 1 donde disputó 85 partidos y 39 goles en dos años, ganando la liga en la temporada 2011/12.

En verano de 2012 se marchó al Arsenal donde marcó 105 goles en 253 partidos y ganó 3 FA Cup y 3 Community Shield. En enero de 2018 pasó al Chelsea, donde jugó 119 partidos y marcó 39 goles, conquistado 1 Champions, 1 Europa League y 1 FA Cup.

Debutó con la Selección en noviembre de 2011, sumando 110 partidos, 46 goles y ganó el Mundial del 2018.

ALESSANDRO SUGONI (SKY SPORT)

“El Milan es el equipo del momento en el mercado. Acaban una operación y está lista la siguiente. En cuanto a la operación Fodé Ballo-Touré, hubo un problema que ha hecho que no se cierre la operación. Giroud ya es oficial, siendo un jugador íntegro y confiable. Será algo más que una alternativa a Zlatan”.

“Kaio Jorge entra en la filosofía Milan: es un jugador joven de gran talento. El Santos pide 10 millones mientras que el Milan de momento ofrece 5-6. Los rossoneri no son el único club tras el jugador y veremos si la distancia entre ambos clubes se reduce”.

GIANLUCA DI MARZIO

“En un mercado de grandes dificultades económicas para todos, el Milan ha gastado ya 60 millones, ingresando cero. Porque son 28 millones por Tomori, 7 por Tonali, 1 por Giroud, 16 por Maignan, 4 Ballo-Touré (todavía no oficial) y 3,5 millones por la cesión por dos años de Brahim: 59 millones”.

“Hay que destacar el esfuerzo económico para darle a Pioli las prioridades enseguida. Ahora irán a por las oportunidades: por la derecha Dalot si el Manchester abre a la cesión o si no vendrá Odriozola, el mediapunta lo veremos las próximas semanas, el delantero joven serán Kaio Jorge o quizás otro… el Milan está listo ahora a aprovechar las ofertas que aparezcan”.

LOS OBJETIVOS PARA LA MEDIAPUNTA Y EXTREMO DERECHO

Como reporta GDS, los ojos del Milan siempre están sobre Vlasic, pero hay que ganar la resistencia del CSKA. Maldini y Massara esperan conseguir la cesión con opción de compra, pero los rusos solo quieren el traspaso definitivo (el precio es de 30 millones). Hay tiempo para negociar.

De la mediapunta al extremo derecho: en la lista está Hakim Ziyech (28), jugador propiedad del Chelsea, club con el cual el Milan está en buenas relaciones (tras Tomori y Giroud). El marroquí no cuenta para los Blues, pero eso no quiere decir que sea vendido a precio de saldo y de hecho el Chelsea no abre a la cesión. Pero según van pasando el mercado… veremos qué ocurre.

KAMARA O BAKAYOKO PARA LA MEDIANA

Maldini y Massara siguen pensando en fichar a otro jugador para el centro del campo. Como reporta Corriere dello Sport, los nombres en la mira están Tiemoué Bakayoko, que no se quedará en el Chelsea y Boubacar Kamara, el cual solo le queda un año de contrato con el Marsella.

RENOVACIÓN KJAER: VA POR BUEN CAMINO

Procede con gran constructividad el diálogo con los agentes de Kjaer para su renovación. Como reporta GDS, la idea de firmar hasta 2023 atrae al jugador. Por su lado, el club rossonero tanto Pioli quieren que continúe en el centro del proyecto.

HOY AMISTOSO ANTE EL PRO SESTO

A puerta cerrada en Milanello se disputa el primer amistoso de la pretemporada ante el Pro Sesto, donde se podrá ver en el canal oficial del Milan en Youtube y a través de la aplicación oficial de móvil y tablets del club. Aquí os dejo el canal donde se podrá ver en vivo:


La llegada de Giroud

A la hora del aperitivo llegó a Milán, a la hora de comer hoy será rossonero: Olivier Giroud no ha tenido tiempo de posar sus pies en suelo italiano que ya enciende las jornadas del Milan. Estamos solo al inicio, porque lo que los hinchas y el club desean es que Olivier pueda ritmar con la misma puntualidad los partidos de la banda Pioli: entre liga y copa, no faltarán las citas, el goleador francés tendrá manera de dejar su marca como rossonero.

Porque su historia habla claro: desde Ligue 1 a la Premier, pasando por la Selección, Giroud siempre ha garantizado goles y peso en el área, todo lo que Ibrahimovic ha regalado en estos años al Diavolo pero que un Milan en lo alto quiere recopilar otros protagonistas.

En espera de balances en el campo, las cuentas dicen que Maldini y Massara han aprovechado una ocasión: gastando 1 millón de euros (más otro en forma de bonus) le han dado a Pioli un delantero que servía. El primer contacto con el centro deportivo rossonero será el 26 de julio, cuando el ex-Blues se una a sus nuevos compañeros y empiece a trabajar con Pioli.

En estos momentos está realizando las visitas médicas, para luego parar en Casa Milan, donde firmará por dos temporadas a tres millones cada una (más opción para un año más). Queda por decidir si llevará o no el número 9, ya que él prefiere el 7 pero lo lleva actualmente Castillejo. Se aceptan apuestas.

La próxima apuesta podría ser el brasileño Kaio Jorge (19), una joven promesa a unirse a dos veteranos para crecer bajo su sombra. Jugó como titular en la final de la Libertadores y en el club de Pelé ha disputado 75 partidos y marcado 15 goles, media Europa lo quiere no solo por su talento, también porque en enero será agente libre.

El Milan ha estudiado el cuadro y no quiere perder tiempo: se posicionaron en primera fila y observa los movimientos de los grandes, listos a acelerar para no pillarlos por sorpresa. Para su fichaje bastarían poco más de 10 millones, algo que encaja con lo que busca Elliott.

Pero la cosa no queda aquí. Entre hoy y seguramente mañana se espera el regreso de Brahim Díaz: Milan y Real alcanzaron el acuerdo en base a una cesión por dos años con opción de compra a 22 millones y recompra a un precio de 27. Tras comentar que quizás era mejor la cesión de un año, se decidió por la segunda fórmula.

Fumata blanca también por Fodé Ballo-Touré, lateral zurdo del Mónaco esperado hoy: precio 4,2 millones más 500.000 euros de bonus. El siguiente paso es buscar el número 10, de Vlasic y Sabitzer, el cásting está abierto: quien llegue, tendrá dos gigantes afamados de gol para repartir.


Acuerdo total por Brahim

Negocio hecho y ya son cuatro. El Milan y Brahim Díaz seguirán juntos: se han superado ya todos los obstáculos y la novedad es la fórmula. Cesión simple de un año, sin opción de compra, condición que permitirá al club algunos beneficios fiscales (si bien otros medios comentan que la cesión será por dos años con opción de compra y recompra a favor del Real Madrid). El español, 39 partidos y 7 goles la pasada temporada, llegará pronto a Milán y será el cuarto fichaje de la temporada, tras Maignan, Tonali y Tomori.

Giroud llega esta noche a Milán: dormirá en el hotel para luego presentarse mañana a las visitas médicas, luego se irá de vacaciones hasta el 26 de julio. Como relata Maldini: “Olivier es un campeón y un fresco ganador de la Champions. Aunque últimamente ha jugado poco es un jugador confiable, es lo que buscábamos: puede portar experiencia al equipo, es lo que necesitamos viendo que tenemos un grupo realmente joven”.

“Podría llegar un delantero mucho más joven. Queremos hacer bien las cosas para poner enseguida las bases del equipo para luego mirar otros fichajes para el final del mercado”. El primero de la lista es Kaio Jorge, 19 años del Santos. Una primera punta que con el club paulista ha jugado 75 partidos y marcado 15 goles. Su valor de mercado hoy día es de poco más de 10 millones, un joven talento a valorizar como rossonero.

Ahora, desde Montecarlo a por Ballo-Touré (acuerdo cercano) a Moscú por Vlasic (algo más complicado el asunto), respetando el orden de prioridades. Y se sigue trabajando por la renovación de Kessié, mientras en la sede se pudo ver a los agentes de Warren Bondo (17), centrocampista del Nancy: 13 presencias en la última Ligue 2.

El Milan alcanzó el acuerdo con el jugador por tres años de contrato, extendible a cinco cuando el francés cumpla 18 años. Pero queda hablar con el Nancy, donde Bondo estará en el Primavera pero también en el primer equipo. Su precio podría ser cerrado en 1 millón más bonus para llegar a un total de dos millones.


Calendario Serie A 2021/22

Así queda el calendario del Milan para la temporada 2021/22, donde recordemos que este año la primera vuelta y la segunda no serán iguales y que se sortean de manera diferente, cumpliendo una serie de requisitos, entre ellos, un partido no podrá ser igual entre primera y segunda vuelta al menos que se hayan disputado ocho partidos entre medias.

Milan-Inter y el resto de derbies italianos no pueden ser programados ni en la primera ni en la última jornada. Los clubes que juegan Champions no pueden enfrentarse a los de Europa League y los clubes participantes en la UEFA Conference League en las jornadas siguientes a un turno de Europa League / Conference League (4ª,7ª,9ª,12ª,14ª y 17ª de la primera vuelta y 7ª,8ª,10ª,11ª,13ª,14ª,16ª y 17ª de la segunda).

Milan e Inter jugarán ambos fuera en la séptima jornada de la primera vuelta porque coincide con las semifinales de la UEFA Nations League que se disputa en San Siro.

  • PRIMERA VUELTA

1ª jornada (22 agosto) – Sampdoria-Milan

jornada (29 agosto) – Milan-Cagliari

jornada (12 septiembre) – Milan-Lazio

jornada (19 septiembre) – Juventus-Milan

jornada (22 septiembre) – Milan-Venezia

jornada (26 septiembre) – Spezia-Milan

jornada (3 octubre) – Atalanta-Milan

jornada (17 ottobre) – Milan-Verona

jornada (24 ottobre) – Bologna-Milan

10ª jornada (27 ottobre) – Milan-Torino

11ª jornada (31 ottobre) – Roma-Milan

12ª jornada (7 novembre) – Milan-Inter

13ª jornada (21 novembre) – Fiorentina-Milan

14ª jornada (28 novembre) – Milan-Sassuolo

15ª jornada (1 dicembre) – Genoa-Milan

16ª jornada (5 dicembre) – Milan-Salernitana

17ª jornada (12 dicembre) – Udinese-Milan

18ª jornada (19 dicembre) – Milan-Napoli

19ª jornada (22 dicembre) – Empoli-Milan

  • SEGUNDA VUELTA

20ª jornada – Milan-Roma

21ª jornada – Venezia-Milan

22ª jornada – Milan-Spezia

23ª jornada – Milan-Juve

24ª jornada – Inter-Milan

25ª jornada – Milan-Sampdoria

26ª jornada – Salernitana-Milan

27ª jornada – Milan-Udinese

28ª jornada – Napoli-Milan

29ª jornada – Milan-Empoli

30ª jornada – Cagliari-Milan

31ª jornada – Milan-Bologna

32ª jornada – Torino-Milan

33ª jornada – Milan-Genoa

34ª jornada – Lazio-Milan

35ª jornada – Milan-Fiorentina

36ª jornada – Verona-Milan

37ª jornada – Milan-Atalanta

38ª jornada – Sassuolo-Milan


El perfil de Nikola Vlasic

Los rumores continúan: el Milan necesita un nuevo mediapunta, un nuevo número 10 dejada libre este verano, donde los nombres asociados son variados. Pero en las últimas horas está haciendo camino con fuerza el nombre de Nikola Vlasic (24), jugador del CSKA Moscú.

Crecido en la cantera del Hadjuk Split, donde fue capitán con 18 años (el más joven de siempre), Vlasic luego se marchó al Everton, donde solo jugó 19 partidos (1 gol) entre Koeman y Allardyce: un año en Inglaterra para irse cedido a Rusia al CSKA, que al año siguiente se quedaría de manera permanente con el pago de 16 millones de euros.

En Rusia fue su explosión: 103 partidos, 33 goles y 20 asistencias en tres temporadas. Fue convocado a la Selección, donde ha jugado la última Eurocopa en cuatro partidos (dos de titular, dos de suplente), con un gol en activo. Vlasic es un mediapunta moderno, capaz de actuar tanto por el centro como por banda, un 10 que sabe moverse y desdoblarse con sus compañeros.

Puede rematar con ambos pies, aunque su favorito es el derecho, pero la zurda no es mala. 178 centímetros de altura para 84 kilos de peso, Vlasic es rápido en carrera, sobre todo debido a una gran agilidad y en el regate, siendo impredecible y determinante.

Balón al pie y según las estadísticas es de lo mejorcito de Europa: lee rápidamente la acción y sabe darle velocidad, con precisas verticalizaciones para los compañeros o va en progresión o en regate. Pero no ocupa realmente la posición de falso nueve.

Ya se anticipó la capacidad que tiene Vlasic para jugar en todas las posiciones ofensivas. En el Milan eventualmente el croata actuaría de mediapunta central con la licencia de moverse tanto en apoyo como punta central, que por banda se alternaría con Rebic o Saelemaekers en la banda contraria.

A nivel de posición en el campo, es realmente más mediapunta puro, pero se aleja notablemente por manera de interpretar su posición en comparación con Calhanoglu: si el turco es más acompasado en las jugadas en la búsqueda del pase ganador, Vlasic es claramente mucho más rápido, con fantasía.

En el Milan por tanto podría ser un gran jugador, siempre y cuando que su valía debe ser revisada, en un campeonato tan duro como es la Serie A.

OFERTA DEL MILAN POR BERARDI

El Milan busca un extremo derecho y los rossoneri siguen desde hace tiempo a Domenico Berardi del Sassuolo, un jugador maduro con respecto a anteriores temporadas y recién ganador de la Eurocopa. Pero claro, ahora su precio ha subido de manera notable, donde piden 45-50 millones por el número 25.

Los rossoneri quieren hacer una oferta de 18 millones más el traspaso de Pobega más la cesión de Daniel Maldini (Pobega es valorado entre 10-12 millones tras su buena temporada en el Spezia). Por tanto, una propuesta total de unos 30 millones de euros, pero cifra lejana de lo que quiere el Sassuolo.

INTERÉS POR JULIAN ALVAREZ DE RIVER

Según TYC Sports, el club rossonero está interesado en Julian Alvarez, delantero de River y Argentina campeona de la Copa América. Jugador de 20 años que puede actuar en todas las posiciones de ataque. Acaba contrato el 31 de diciembre de 2022 con una clausula de rescisión de 25 millones de euros. Muchos clubes interesados en el talento argentino, pero el Milan podría verse en los próximos días con el agente del jugador.

LA DESPEDIDA DE GIGIO DONNARUMMA

“Ciertas decisiones son difíciles, pero forman parte del crecimiento de una persona. Llegué al Milan cuando no era más que un niño, durante ocho años vestí esta camiseta con orgullo, luchamos, sufrimos, ganamos, lloramos, disfrutamos junto a mis compañeros”.

“A mis entrenadores, a todos los que han formado y forman parte del club, junto a nuestros hinchas que son parte integrante de lo que durante muchos años ha sido una familia. Con la camiseta rossonera he conseguido alcanzar importantes objetivos personales”.

“Como debutar con 16 años en la Serie A. He vivido años extraordinarios que nunca olvidaré. Ahora ha llegado el momento de despedirnos, una decisión que no ha sido fácil y que no basta un hilo para explicarlo, o quizás no explicarlo porque los sentimientos más profundos difícilmente pueden ser traducidos en palabras”.

“Lo que puedo decir es que a veces es justo el querer cambiar, afrontar retos diferentes, crecer y completarse. Todos los rossoneros que he encontrado del primer al último día estarán en mi corazón como una parte importante, fundamental del camino de la vida que han hecho lo que soy”.

“Deseo al Milan todos los éxitos posibles y lo hago con el corazón, por el afecto que me une a estos colores, un sentimiento que la distancia y el tiempo no se pueden olvidar”.


Real Madrid-Milan el 8 de agosto

AC Milan y Real Madrid CF saldrán al campo el domingo 8 de agosto, a las 18:30, en el Worthersee Stadium de Klagenfurt (Austria) para la #AthletesVersusCup

Un partido de gran valor deportivo, pero también con relevante finalidad social: Athletes Versus, es una organización sin ánimo de lucro que apoya a los atletas para luchar cualquier forma de discriminación, compartiendo los mismos valores donde se refleja fuertemente también el club rossonero, recogidos en su propio manifiesto #RespACT.

El Milan se enfrenta al Real Madrid tras tres años del último encuentro en 2018 y se vuelve a encontrar con Carlo Ancelotti, nuevo entrenador del club blanco y ex-entrenador rossonero de 2001 a 2009. Las entradas para el amistoso están en venta desde hoy en la web Oeticket.com

Ante el Real Madrid es parte de una serie de amistosos que verá el Milan enfrentarse con otros equipos europeos en preparación de la temporada 2021/22. El programa completo de los amistosos será comunicado en los próximos días.

La lista de amistosos ya programados de momento son:

17 de julio: Pro Sesto (Milanello a puerta cerrada)

31 de julio: Niza (Allianz Riviera, Niza)

04 de agosto: Valencia (Trofeo Naranja en Mestalla, Valencia)

08 de agosto: Real Madrid (Worthersee Stadium, Austria)

El amistoso del sábado en Milanello ante el Pro Sesto del sábado 17 de julio a las 17:00 se podrá ver en directo desde la web oficial del AC Milan, en el canal oficial de Youtube del Diavolo y también en el canal temático Milan TV.

OLIVIER GIROUD LLEGA EL JUEVES

Hecho para Olivier Giroud al Milan. Tras varias semanas de negociaciones con el Chelsea, los dos clubes han alcanzado un acuerdo definitivo para el traspaso del delantero. El Milan ofrece al jugador un contrato de 3 millones netos (más bonus) hasta 2023, con opción de renovación para la tercera temporada.

Giroud llegará a Milán en la jornada del jueves. Probables visitas médicas en la jornada del viernes y firma del contrato con el Diavolo en Casa Milan.


¿Vlasic al Milan?

Importantes novedades de calciomercato del Milan: desde Rusia dan por cerrado el fichaje de Nikola Vlasic al club rossonero, donde el mediapunta del CSKA Moscú es uno de los objetivos rossoneros:

Según escribe el periodista ruso Artur Petrosyan en su perfil de Twitter, el croata estaría a un paso de irse al Milan por 25 millones de euros más bonus. El jugador de 23 años fue cedido al CSKA por el Everton en 2018 y fue fichado de manera definitiva por el club ruso por 15 millones de euros.

Ha disputado 103 partidos marcando 33 goles en todas las competiciones. También un gol en la Eurocopa que acaba de terminar, en el 3-1 de Croacia ante Escocia.

Según comenta otros medios como Claudio Raimondi en Sportmediaset en Italia Uno, en las últimas horas suena con fuerza Nikola Vlasic, donde el CSKA pide 30 millones de euros, pero el club rossonero solo quiere ficharlo cedido. Mientras tanto siguen en la lista los nombres de Ziyech, Isco y Sabitzer.

LA ORDEN DEL CLUB ES GENERAR PLUSVALÍA

Como reporta Tuttosport, varios jugadores serán vendidos, donde uno de ellos será Hauge: el Eintracht de Frankfurt y el Wolfsburgo están interesados, pero hace falta entre 12-14 millones. Otra gran plusvalía vendría por la venta de Pobega, producto de la cantera milanista. Más complicada la salida de Samu Castillejo, seguido hace tiempo por el Real Betis.

TOURÉ PODRÍA LLEGAR A TÍTULO DEFINITIVO

El Milan se acerca cada vez más a Fodé Ballo-Touré, lateral zurdo del Mónaco. El club del Principado valora al senegalés en 8 millones de euros, pero el traspaso definitivo podría cerrar por 5-6 millones, pero además a título definitivo, ya que inicialmente se hablaba de cesión con opción a compra o la obligación, pero parece que ahora se venderá de manera definitiva.