Interés del Milan por Sabitzer

El Milan sigue moviéndose en el calciomercato y desde Alemania llegan rumores de un fuerte interés por Marcel Sabitzer (27). El jugador ha disputado una buena Eurocopa con Austria y ahora muchos clubes van por él, entre ellos el club rossonero.

El diario BILD hace saber que el mediapunta interesa mucho a Arsenal y Roma, pero el Milan tiene la ventaja de poder jugar Champions, un factor a tener muy en cuenta. Su contrato vence en verano de 2022 y la intención del jugador es no renovar con el RB Lipzieg.

Su precio actual ronda los 17 millones, pero en el actual contrato hay una clausula de rescisión de 50 millones: viendo que acaba contrato pronto, es muy difícil que cualquier club tenga la intención de desembolsar esta cifra. El Lipzieg parece haber entendido las intenciones de Sabitzer, dado que en invierno ficharon a Szoboszlai, jugador que ocupa la misma posición del austriaco.

¿JOVIC MÁS CERCA DEL MILAN?

Confirmaciones sobre la posibilidad de ver a Luka Jovic al Milan en esta sesión de calciomercato. Según el diario Marca, hay contactos entre los rossoneri y el Real Madrid por el delantero serbio. Es el segundo año consecutivo donde el club de Vía Aldo Rossi quiere conseguirlo.

Con el Real Madrid se hablará de otros jugadores, como Brahim Díaz y se sondeará el terreno por Odriozola, principal alternativa a Diogo Dalot, donde prosiguen las negociaciones con el Manchester United. Y sin olvidarnos del nombre de Dani Ceballos.

BRAHIM NO CONVOCADO PARA LOS JUEGOS

Se acercan las Olimpiadas de Tokio y para el Milan llega una buena noticia, viendo que Brahim Díaz no fue convocado por Luis De La Fuente de España. Por tanto, si cierran el acuerdo con el Real Madrid, podría estar en la concentración con el resto de la plantilla rossonera el 8 de julio en Milanello.

LOS DATOS DE ÁLVARO ODRIOZOLA

Álvaro Odriozola Arzallus nació el 14 de diciembre de 1995 en San Sebastián, actual jugador del Real Madrid. Creció en la cantera de la Real Sociedad y debutó con el primer equipo el 16 de enero de 2017 en ocasión del partido ganado al Málaga por 2-0.

En verano de 2018 el Real Madrid lo compra por 30 millones de euros. En enero de 2020 fue cedido al Bayern de Múnich, donde en seis meses gana liga, Copa y Champions. A pesar que ha jugado como extremo derecho, es como lateral donde ha afianzado su carrera.

Entre sus cualidades emerge securamente la facilidad de carrera en ataque, pero sin dejar de lado la fase defensiva, donde se distingue a la hora de realizar entradas. En la última temporada con el Real Madrid ha sumado un total de 16 partidos con 2 goles. Con la camiseta del Bayern solo 5 presencias y 1 asistencia.

Su precio actual según Transfermarkt es de 10 millones de euros. Considerando los 30 millones pagados hace tres años, es difícil pensar en una valoración como esa. Pero el Milan no quiere ficharlo sino conseguirlo cedido, quizás con opción de compra. Una fórmula que caracteriza el calciomercato del Diavolo.


Kessié irá a los Juegos Olímpicos

Franck Kessie acaba su cuarto año rossonero como el más utilizado de todos. Solo Donnarumma jugó más que él: 4.350 minutos frente a 4.171. Kessié ha sido omnipresente: estaba en los tres turnos que acompañó al Milan en Europa League, en la fase de grupos y octavos, estaba en sitio en la Copa de Italia y obviamente en la liga, donde sus 13 goles han sido determinantes para reconquistar la zona Champions.

Tanto es así que ahora tendrá que sumar dos competiciones más, ya que la nueva temporada empieza ya mismo, donde volará a Japón para las Olimpiadas con Costa de Marfil. Y en enero de 2022 volará hacia Camerún, sede de la 33ª edición de la Copa de África. El segundo era ya conocido, pero el primero ha sido toda una novedad.

El Seleccionador Patrice Beaumelle lo ha integrado en la lista de convocados, ocupando una de la tres casillas de fuera de cuota. El jugador aceptó la propuesta y lo consultó tanto con el entrenador como con el club. Un acto de cortesía, el Milan nunca le habría impedido participar, salvo que hubiera problemas físicos, algo que no es el caso.

Del 22 de julio al 8 de agosto (fecha de la final) en seis ciudades japonesas para asignar la medalla de oro. Está claro que el marfileño se pierde la concentración del 8 de julio y los primeros entrenamientos con el equipo. Disfrutó de unos días de vacaciones tras casarse con su mujer Joelle, pero no tendrá más días. 22 de julio ante Arabia Saudí, el 25 ante Brasil y el 28 ante Alemania. Los cuartos se disputarán el 31 de julio.

Del 9 de enero a 6 de febrero de 2022 se disputa la Copa de África, donde también se marchará Bennacer con Argelia, por tanto el club necesitará fichar posibles repuestos. En medio habrá que buscar tiempo para la firma del nuevo contrato. Al menos, esa es la esperanza del club. Hoy percibe 2,2 millones de euros y quiere al menos 6 millones, donde desde luego no le faltan ofertas.

El club de momento se limita a la propuesta de 4 millones más bonus. Otra serie de bonus podrían acercar las partes, pero no en colmar la distancia existente. Los rossoneri quieren que firme hasta verano de 2026, es una prioridad del club aunque no hay citaciones entre las partes. El Milan debe hacerlo rápido, Kessié está en la mira de los clubes ingleses y no faltarán ocasiones para dejarse ver con nuevas pruebas de fuerza.

EL ATALANTA QUIERE FICHAR A POBEGA

El Atalanta se ha fijado en Tommaso Pobega (22), tras la buena temporada cedido en la Serie A con la camiseta del Spezia. Pobega esta temporada ha marcado 6 goles en 20 partidos con el equipo de Vincenzo Italiano, donde podría irse dirección Bérgamo en presencia de una importante oferta.


Los rossoneri a por Damsgaard

El Milan que en este calciomercato busca un extremo ofensivo de calidad, piensa en Mikkel Damsgaard. Habla del tema hoy el diario Corriere dello Sport. Para el diario romano, podría ser la estrella de la Sampdoria (21) la gran inversión tras los fichajes de Mike Maignan del Lille y Fikayo Tomori del Chelsea.

Damsgaard está encantando a todos con la camiseta de Dinamarca, donde su precio está aumentando. Massimo Ferrero habla de 30 millones como base mínima quiere hacer partir la subasta por la joya escandinava. Para la Samp, que pagó por él 6 millones, obtendrían de esta manera una auténtica plusvalía.

Al Milan le conviene pisar el acelerador y conseguir su fichaje en estos momentos, para evitar que su precio suba de manera vertiginosa, donde está llamando a las sirenas de la Premier League y Bundesliga. Y quizás que su capitán, Simon Kjaer, no haga de intermediario a favor del Diavolo.

FIRPO A UN PASO DEL LEEDS

Parece que se esfuma el objetivo Junior Firpo. El lateral del FC Barcelona está muy cerca de ser vendido al Leeds por unos 15 millones de euros. El jugador fue asociado en varias ocasiones al Milan, que lo buscó en enero para fichar un sustituto de Theo. Pero ahora se irá a la Premier, donde el cierre llegará en las próximas horas.

CALABRIA: OFERTA Y DEMANDA PARA RENOVAR

Aparte de valorar las situaciones de Alessio Romagnoli, Simon Kjaer y Franck Kessié, el Milan pronto deberá definir la renovación de contrato de Davide Calabria que finaliza su contrato el 30 de junio de 2022. El Milan ofrece un contrato de cinco años a 2 millones netos por temporada (el jugador percibe 1,1), pero su agente pide al menos 2,5 millones.


Milan-Real Madrid: diversas negociaciones

Si será un Milan galáctico también en el campo lo dirán más adelante los resultados, hoy la conexión está motivada por el mercado: Milan-Real que se desarrollan muchas de las negociaciones rossoneras. Las buenas relaciones entre los clubes es posible que se cierre un negocio o incluso más: Brahim Díaz está cerca de dar inicio a su segunda parte de historia milanista, más adelante podrán seguirle otros compañeros.

Según Gianluca Di Marzio: “Brahim Díaz está cada vez más cerca: habrá una opción de compra, entre la cesión pagada y compra la cifra debería ser de 25-26 millones, es algo que se está decidiendo. Habrá también una opción de recompra de 5 millones más a favor del Real. El Real quiere hacer una triple operación con Odriozola y Jovic, pero el Milan las prioridades son Dalot y Giroud”.

Se habla del futuro de Dani Ceballos, al igual que Alvaro Odriozola y al final el de Luka Jovic. Jugadores que en Madrid tendrán problemas para encontrar su radio de acción. Jugadores que al mismo tiempo necesitan espacio para exhibir todo su propio potencial: por una razón u otra en la Liga solo ha sido una limitada demostración.

Quedan talentos con calidad para poder valorizar como rossonero, con la clásica fórmula de cesión con opción de compra: una garantía técnica y económica. En la época de Galliani, como rossonero llegó a Fernando Redondo por 35 millones de liras, pero sus lesiones comprometieron sus años en Italia. Luego tocó a Ronaldo el fenómeno, para luego pasar a Emerson, Huntelaar y Diego López.

En el caso de Brahim, vendrá de nuevo cedido al que se unirá la opción de compra (20 millones) y recompra. Será seguramente el tercer anuncio del club, tras fichar a Maignan y Tomori. Dani Ceballos tiene un pasado rossonero solo de rumores: hace dos años era en la mira del Milan de Maldini y Boban. Pero se marchó cedido a la Premier con opción de compra de 40 millones.

Hoy, tras dos temporadas en el Arsenal, 77 presencias y 2 goles (ninguno en Premier), la cifra ha bajado: de ahí que el Milan encienda de nuevo su interés. Otra historia parecida es la de Luka Jovic: El Real lo fichó del Eintracht en verano de 2019 y tras 32 partidos y 2 goles, en enero de 2021 lo puso cedido. Con la misma fórmula aceptaría mandarlo al Milan, que en ataque está en busca de nuevos goles.

La última pista que conduce a Madrid es Alvaro Odriozola (25): el Milan lo quiere para reforzar la banda derecha si finalmente no consigue recuperar a Dalot. Con el clásico fichaje de cedido con opción de compra.

EL INTER QUIERE FICHAR A KESSIÉ

Franck Kessié podría tomar el mismo camino que Hakan Calhanoglu, es decir, fichar por el Inter gratis el 30 de junio de 2022, si finalmente éste no renueva. El jugador volverá el 8 de julio a Milanello para reunirse con sus compañeros. La idea del club es cerrar la cuestión del calciomercato renovándole hacia finales de julio. El Milan no quiere empezar la temporada con uno de sus jugadores más importantes con menos de un año de contrato.

Pero a diferencia del turco, el Milan quiere evitar perder a Kessié a costo cero. Pero la distancia entre oferta y demanda es amplia (6 millones frente a 3,8-4), pero es inviable pensar que tras los casos de Donnarumma y Calhanoglu, el Milan pierda uno de sus mejores jugadores gratis en verano de 2022.


James-Coutinho: nuevos rumores

James Rodriguez se está acercando al Milan. Los rossoneri se mueven en varios frentes tras el adiós de Hakan Calhanoglu y el colombiano podría ser una intrigante solución. Según comenta el diario Marca, la negociación podría entrar en vivo los próximos días.

Sería el propio James en dejar escapar el rumor en sus redes sociales, durante un directo en Instagram con el ex-Nápoles Juan Camilo Zuniga. El mediapunta del Everton ha desvelado que para su futuro se están valorando varias posibilidades, pero que complicado pensar que siga en su club. Su agente Jorge Mendes está ya trabajando para encontrarle un nuevo destino.

La operación seríad e 10 millones más bonus. Su salario tampoco sería un problema, porque el propio James parece dispuesto a bajar sus pretensiones. El Milan podría entablar una negociación con el Everton en una base de cesión pagada con derecho-obligación de compra, con el Everton que contribuiría al pago de su salario la primera temporada.

También Nápoles y Atlético de Madrid andan interesados, aunque con la llegada de Rodrigo de Paul al club español, los colchoneros estarían cubiertos en esa posición. El periodista Rudy Galetti comenta: “El Milan se ha fijado en James entre los principales sustitutos de Calhanoglu. Hay un contacto constante con Jorge Mendes. El colombiano podría partir por 10 millones más bonus y podría aceptar 4 millones + 1 de salario. Negociación con el Everton en su parte más viva”.

No se descarta una hipótesis de intercambio entre el Milan y el Everton. El contrato del colombiano termina en verano de 2022 y que la última temporada James ha realizado 6 goles y 9 asistencias en 26 presencias, condicionado como siempre por varias lesiones.

TAMBIÉN SUENA EL RUMOR DE COUTINHO

Aparte de James Rodriguez, otro nombre que podría formar parte del Milan es Philippe Coutinho. Ambos protagonistas de temporadas llenas de altibajos y de lesiones, están en la búsqueda de relanzamiento tras años de esfuerzo físico pero sobre todo moral.

Sin voto podría la valoración de la pasada temporada de Coutinho con el FC Barcelona. El brasileño, que volvió tras su cesión en el Bayern Múnich, no repitió el nivel alemán tanto por diversidad de visión con Koeman como por la cantidad de lesiones sufridas, donde solo jugó 14 partidos, marcando 3 goles y dando 2 asistencias.

Acaba contrato en 2023, con la permanencia de Koeman y la llegada de Agüero y Depay, su marcha parece inevitable a un club que pueda garantizarle espacio y confianza, donde podría llegar cedido con opción de compra, la fórmula favorita en estos momentos del club rossonero.

DALOT CERCA DE REGRESAR

El lateral portugués tras un año en el Milan sorprendió por su profesionalidad y fiabilidad, para una temporada llena de empeños, se ha visto como una prioridad para la directiva rossonera que está insistiendo con el Manchester United. Según comenta Sky Sport, el regreso de Dalot como rossonero estaría cerca de conseguirse con un acuerdo entre las partes que falta los últimos detalles.

ACUERDO CON EL BRESCIA POR TONALI

El Milan quiso renegociar con el Brescia el pacto inicial de 35 millones en total entre cesión (10, pagado en verano de 2020), opción de compra (15) y bonus (10). El nuevo pacto comenta que el Milan pagará 15 millones ahora (para un total de 25, nada de 35) más el traspaso de Giacomo Olzer.

Pero el Milan quiere una opción de recompra por el jugador del Primavera. Cellino espera poder obtener la cesión por dos temporadas de Lorenzo Colombo. Por tanto, todo parece indicar que Tonali el próximo jueves 8 de julio estará de nuevo presente en Milanello para empezar la temporada 2021/22 a las órdenes de Pioli.

KJAER SE LESIONA CON DINAMARCA

Fue una noche agridulce para Simon Kjaer. Por una parte la satisfacción por la victoria ante Gales, por otra la amargura por una lesión que podría comprometer la Eurocopa. El Corriere dello Sport comenta como preocupante el problema muscular acusado por el central rossonero durante la segunda parte. En las próximas horas habrán informaciones más precisas.


Unas ventas de 50 millones

La ceremonia de inicio del mercado está fijada para el próximo jueves: el club rossonero fichó a Maignan para un total de 15 millones. Luego actuaron en defensa, donde saldó las cuentas con el Chelsea por Tomori: seguirá siendo rossonero por 28 millones.

Un negocio que lo coloca en el quinto puesto de la tabla de los fichajes más costosos de la gestión Elliott, detrás de Paquetá (38,4), Caldara (36), Piatek (35) y Leao (24 más Djalo). La propiedad hoy más que nunca insiste en la sostenibilidad: el objetivo es hacer más competitivo el equipo y sanear el balance.

Pero hay quien ha tenido poco espacio la pasada temporada y arriesgan el tener menos la siguiente. Y hay quien, ofreciendo una reconquista de la Champions, no mantuvieron todas las expectativas. Rafa Leao es el mejor representante del segundo grupo: con seis goles empató la cuota del año de su debut como rossonero, donde esta temporada ha terminado con seis asistencias.

Fue importante para alcanzar el objetivo del equipo, pero no determinante. Con 22 años tiene todo el tiempo para dar prueba de su talento, pero el Milan podría tener prisa. Para el club no está en venta, pero en caso de oferta consistente se lo pensarán. Por oferta se entiende en 25 millones en adelante, una cifra que el agente del portugués parece capaz de recopilar entre Marsella, Dortmund y Wolverhampton.

Otros podrían tener interés por Hauge, 5 goles en 24 partidos en su primera temporada. El pensamiento del club es el mismo que Leao, no está en venta, pero si llega una propuesta… el noruego costó 5 millones, donde su precio estimado en 15 millones, la cuota es que el Milan quería descontarlo del precio de Rodrigo De Paul, pero luego fichó por el Atlético de Madrid. Por esa cifra podría interesar al Wolfsburgo. Si se marchan ambos, sería una suma de 40 millones en total.

Bastaría añadir un par de ventas para un total de 50 millones, con posibles ventas de Krunic y Castillejo, donde Samu llegó en verano de 2018 y ahora tiene una oferta del Betis, donde habrá novedades en las próximas semanas.


El Milan se interesa en Luis Alberto

El Milan piensa en Luis Alberto, jugador del Lazio. Bajo contrato hasta 2025, pero las relaciones con el club no son buenas. Basta recordar la polémica en diciembre donde el jugador comentó la noticia del Boeing comprado por el Lazio: “He visto que han comprado cosas, pero no nos pagan”. Luego pidió perdón, pero esas palabras hicieron enfadar al Presidente Lotito.

Según el diario Il Messaggero, Luis Alberto ahora podría dejar el club. Milan, Juventus y Real Madrid están interesados. El club lacial quiere al menos 60 millones de euros para dejar marchar al español, pero el Milan tiene la carta Romagnoli. Meter al central (gran hincha biancoceleste) más dinero podría ser una posible solución. El Real Madrid ofrece a Ceballos, mientras la Juventus ofrece a Arthur.

GIANLUCA DI MARZIO

“La negociación por Giroud está siempre en el mismo punto. El Milan cerró el acuerdo por dos años, pero está esperando que el procurador lo libere del Chelsea. Pero el Milan está también interesado en Ziyech y Bakayoko. La esperanza es que se reúnan la semana próxima para hablar de estos jugadores”.

Veremos si el Milan conseguirá este doble o triple acuerdo. Si la negociación por Giroud no termina de despegar, la alternativa es Jovic del Real Madrid. Aparte, está más cerca Dalot que Odriozola, se sigue adelante con Brahim Díaz y con Junior Firpo, pero solo si el Barcelona abre a la cesión”.

MANUELE BAIOCCHINI SOBRE BRAHIM DÍAZ

“El jugador está en duda entre Milan y Real Madrid. Florentino ha dicho que no hay más opciones: o el jugador si se marcha será en el Milan. El problema es que los rossoneri quieren una cesión con opción de compra de 20 millones de euros”.

“El Real Madrid, que cree mucho en el potencial del jugador, cree que la opción de compra que quiere meter el Milan debe tener una cifra más alta. No sabemos la cifra exacta, pero sabemos que el Real Madrid tras dos años de cesión quieren que el Milan pague bastante, aparte de meter una opción de recompra. La negociación no es fácil, pero se respira optimismo”.


Sigue sonando Kaio Jorge

Podría llegar el fichaje de Kaio Jorge este verano para el Milan. Parece que los rossoneri van seriamente a por el delantero brasileño de 19 años del Santos. Obviamente no hay nada fácil en esta operación, pero los rossoneri lo están intentando. Según comenta Tuttomercatoweb, en la jornada del martes se habría producido un encuentro con el entorno del jugador. Tiene una clausula de 77 millones, pero acaba contrato en diciembre.

Eso significa que podría irse a cero con cualquier otro club. Pero los rossoneri podrían ficharlo ya este verano, incluso pagando una pequeña suma. Se debería poder cerrar en 10-12 millones, aunque por ahora el Santos no quiere que se vaya ahora.

Por tanto, no hay que olvidar que la misma cifra haría falta como comisión en la firma para los agentes. Un total por tanto de 20 millones. No hay que olvidar la competencia: en ventaja está el Nápoles, ya desde hace tiempo detrás del jugador.

EL RUMOR DEL REGRESO DE PATRICK CUTRONE

Aparte del fichaje de Giroud, se busca otro delantero que sea joven y que garantice goles cuando sea necesario. De ahí que se haya comentado el nombre de Cutrone, que dejó el Milan en verano de 2019, pero que nunca ha terminado de explotar.

De momento está cedido en el Valencia procedente del Wolverhampton. Pero también en España nunca ha sido titular ni ha conseguido marcar, a pesar de las siete presencias. Ahora regresa a Inglaterra, pero se habló de una posible cesión para el jugador de 23 años, para recuperar el espíritu justo en un ambiente que ya conoce, ya que desde que se marchó, Cutrone se ha perdido.

Pero no parece que sea cierto este rumor, ya que Cutrone no es un perfil que interese al Milan. Es probable que los rossoneri quieran puntar por un joven que crezca con calma este año y que sea titular en los próximos años. Por tanto, nada del regreso de Cutrone como rossonero, al menos por ahora.

NUEVOS CONTACTOS POR ODRIOZOLA

Según lo que comenta Milannews.it, el Milan está cada vez más cerca del rescate de Tonali del Brescia, donde la operación podría cerrarse la próxima semana. Para lateral derecho, la primera opción sigue siendo Diogo Dalot, donde el United abre a una cesión, pero la directiva rossonera se fija en Álvaro Odriozola (25), donde el jugador no parece entrar en los planes de Ancelotti.

ESPN: POSIBLES SALIDAS DEL UNITED

Según reporta ESPN este verano, se respira un ambiente de cambios en casa del Manchester United. Varios jugadores podrían abandonar Old Trafford en esta sesión de mercado, con Solskjaer que quiere revolucionar la plantilla. ESPN cita algunos como Donny van de Beek y Diogo Dalot, donde el United escuchará ofertas y propuestas por estos jugadores.

FRANCIA: KAMARA CERCA DEL MILAN

Según comenta Bein Sports Francia, el Milan está cerca del fichaje de Boubacar Kamara, que acaba contrato el 30 de junio de 2022 y por tanto puede ser un interesante nombre para Maldini y Massara. Estamos hablando de un centrocampista que puede actuar como central.


Acuerdo por Tonali más cercano

En el corazón de Sandro Tonali siempre estuvo el Milan. Pero también en el corazón del Milan, en el sentido más táctico del término, hay sitio para él: porque es cierto que el club está negociando por Bakayoko, pero que venga el francés no excluye la confirmación del último ocho rossonero.

Tras las charlas de estos días, en las últimas horas hay un acelerón para cerrar con el Brescia de Massimo Cellino: desde Casa Milan se filtra confianza, las partes podían cerrar el tema para el pase definitivo del centrocampista como rossonero. Todos saben que es un talento que llegó a un gran club con veinte años, con todas las presiones encima, solo puede madurar tras una temporada llena de altibajos.

Las valoraciones realizadas en estos meses portan a una conclusión compartida tanto en Milanello como en Vía Aldo Rossi: dejar ir demasiado pronto a Sandro podría ser una arriesgada decisión a largo plazo, como recuerdan los casos de Locatelli, Cristante y Pessina. Todos muy jóvenes, luego cedidos y protagonistas hoy en la Selección tras haber sido confirmados en otros lugares.

Aparte que ser italiano porta a otro terreno fértil para que el matrimonio vaya nuevamente a puerto: el Milan que prepara el regreso a Champions necesita gente italiana. Las reglas de la UEFA hablan claro: 8 de los 25 jugadores presentes en la lista deben estar formados en Italia (4) o en la cantera (4). Si no se cumple, el número de jugadores a inscribir se reduce.

Ahora que los hermanos Donnarumma se han ido, la columna italiana se va reduciendo. Revisando la plantilla de la última temporada, están Romagnoli, Gabbia y Maldini, donde vuelven otros cedidos como Conti, Caldara, Plizzari y Pobega. Pero con el mercado abierto y jugadores en movimiento, queda la necesidad de incluir más jugadores que hayan crecido en Italia.

El requisito está cubierto por KEssié, fichado por el Atalanta en 2015, se formó en Italia durante tres años entre los 19 y los 21 como quiere la UEFA, pero a mercado cerrado las cuentas podrían no volver. Y Pioli se arriesga a tener que jugar una Champions con una plantilla reducida o llena de Primavera. De ahí que fichar a Tonali puede ser una oportunidad de 360 grados: ayudaría tanto en el campo como fuera.

De ahí que se mantenga abierto el diálogo con Cellino, Presidente del Brescia, cuando acabó la fecha del 16 de junio para hacer efectiva la compra. El bonus bajó de 10 millones a 5, pero la opción de compra no bajó de los 15 millones previstos hace un año. El Milan ya pagó 10 millones por la cesión no quería superar los 10 millones por el rescate.

Ahora que se trata sin vínculos, el punto de encuentro se puede conseguir no solo mandando a Olzer al Brescia, sino también el nombre de Colombo tras estar cedido en el Cremonese. Cellino quiere una cesión por dos años, para limar los costes de la operación se discutirá también de esto.

LEAO INTERESA A MARSELLA Y BORUSSIA

No considerado ya un intocable por el grupo de Stefano Pioli, el Diavolo está abierto a una venta de Rafael Leao, pero sin llegar a perder dinero. No faltan los equipos interesados portugués, autor de 7 goles en 40 presencias este año. Según reporta Sportmediaset, han llamado al interés de Borussia Dortmund y Olympique de Marsella. El club se sentaría a negociar por una cifra cercana a los 30 millones de euros. El futuro de Leao podría estar lejos de Milanello.

DECLARACIONES DEL AGENTE DE BAKAYOKO

“¿Bakayoko? Tiemoué es un gran jugador de nivel internacional. Siempre lo ha hecho bien en los últimos años con Milan, Mónaco y Nápoles. Estamos valorando si hay posibilidades de cambiar camiseta en los próximos días. Así como por Ikoné y Lovro Majer, es un jugador abierto a todas las discusiones. En Italia lo conocen bien, es un jugador que ayuda al equipo donde juega y puede dar una contribución de gran nivel”.

“¿El Milan? Es posible, el Milan busca un jugador con sus características y es probable que puedan hacer una propuesta. De momento es un jugador del Chelsea, pero existe una posibilidad que pueda cambiar de camiseta e ir a un equipo italiano. El Milan es un club grande y si se crea la oportunidad haremos todo lo posible para portarlo como rossonero. Maldini y Massara lo conocen, saben lo que puede dar”.

“No creo que pueda irse cedido como pasó con el Nápoles, su contrato no lo permite. El precio no lo conozco, no decido sobre esto y no es serio hablar de esto. El precio lo pondrá el Chelsea. Milan y Chelsea son clubes amigos, si ellos quieren algo estoy seguro que al final se hará”.

DAMSGAARD NO DEPENDE DE LA VENTA DE LEAO

Mikkel Damsgaard ha acabado en la lista de deseos de la directiva. El centrocampista danés esta última temporada en la Sampdoria ha marcado 2 goles en 37 presencias en su primera temporada en Italia, también se está dejando ver con la camiseta de Dinamarca en la Eurocopa, marcando un tanto ante Rusia.

Su eventual llegada a Milanello no implica tener que vender a Rafael Leao. El jugador puede ir por el centro tanto por ambas bandas. Pero el problema como siempre es su gran precio, donde el Presidente Ferrero pide no menos de 30 millones de euros por el danés.

¿JAMES RODRIGUEZ PARA EL MILAN?

James es una de las hipótesis comentada por el diario Corriere della Sera. El colombiano cumplirá 30 años en julio, donde según ha hecho saber Jorge Mendes, donde el Everton ha pedido una cifra de 15 millones por su venta. El mismo procurador se lo habría ofrecido al Milan, que está pensando si efectuar o no la operación.

De momento es solo una hipótesis, también porque James percibe actualmente 9 millones de euros netos por temporada, pero que podría dividirse en más temporadas. Es uno de tantos nombres que se comenta para ocupar el puesto de mediapunta.


Negocios entre Londres y Madrid

El mercado rossonero se desarrolla en Milán y otras grandes capitales europeas: Londres y Madrid. Varios jugadores que interesan al club: Giroud, Ziyech y Bakayoko con Inglaterra, Brahim, Ceballoz y Odriozola en España, donde los rossoneri quiere conseguirlos a precios contenidos. Posible en ciertos casos, más complicado en otros.

Un viejo conocido como es Tiemoué Bakayoko (26) vuelve a la pista rossonera, donde ya vistió la camiseta una temporada (2018/19) donde llegó a ser el titular en el centro del campo: 42 presencias, 1 gol. El Chelsea, que lo fichó del Mónaco por 40 millones, lo cedió con opción de compra a 35 millones, algo que el Milan no realizó en su momento.

Misma suerte tras regresar al Mónaco y luego al Nápoles, donde fue Gattuso en volver a tenerlo consigo. Ha vuelto a la base, listo para marcharse aunque si el billete es solo de ida, todos estarán felices. El jugador quiere volver a ser rossonero y sobre todo quedarse. Bakayoko termina contrato en verano de 2022, lo que permite que su precio final no pueda ser muy alto.

Complicado el proyecto de la cesión, salvo que el jugador renueve su contrato: hoy todas las hipótesis hay que tenerlas en consideración. Cesión con opción a compra es la fórmula del mercado rossonero: ofrece la posibilidad de probar un potencial fichaje y no penalizar el actual balance.

No es que Hakim Ziyech (28) tenga que ser valorado, el Milan lo aprecia muchísimo aunque considera su precio demasiado alto, algo inevitable, ya que el Chelsea hace un año lo compró del Ajax por 40 millones. Su temporada no ha sido buena con los Blues, pero no es tiempo de mal venderlo, donde más adelante la barrera de la cesión podría ser derribada.

No hace falta negociar con Olivier Giroud, no con el Chelsea al menos: el Milan deja que sea el jugador y sus agentes quien hagan la resolución del contrato. Una vez asegurado el vía libre, el francés firmará por dos años con opción a un tercero a cuatro millones de euros.

En Madrid, resuelta la práctica Brahim cedido con opción de compra (a 20 millones), donde el Real se reserva el añadir la posibilidad de la recompra. Seguramente sea la tercera operación en ser anunciada, tras Maignan y Tomori. La nueva candidatura es ahora Dani Ceballos (24). Tras dos temporadas en el Arsenal, su precio ha caído, pero no así su talento, como su capacidad de poder adaptarse en muchas zonas del campo.

Otro nombre que suena es Álvaro Odriozila (25), 13 presencias y 2 goles en la última liga: para Maldini y Massara, hoy es la alternativa a Junior Firpo, donde se trata por ambos de la cesión con opción de compra. Esperaremos novedades al respecto.

GIANLUCA DI MARZIO

“El Milan está pensando si fichar a Mikkel Damsgaard (20) de la Sampdoria. El jugador gusta mucho, es considerado un talento de gran futuro. No hay negociación alguna, pero el Milan se lo está pensando. El tema es que este año siempre ha jugado por el lado izquierdo y el Milan en esa zona está bastante completo, prefieren un extremo derecho, pero puede actuar por la derecha y hacerlo bien. Veremos si los rossoneri en estos días van seriamente”.