Negocios entre Londres y Madrid

El mercado rossonero se desarrolla en Milán y otras grandes capitales europeas: Londres y Madrid. Varios jugadores que interesan al club: Giroud, Ziyech y Bakayoko con Inglaterra, Brahim, Ceballoz y Odriozola en España, donde los rossoneri quiere conseguirlos a precios contenidos. Posible en ciertos casos, más complicado en otros.

Un viejo conocido como es Tiemoué Bakayoko (26) vuelve a la pista rossonera, donde ya vistió la camiseta una temporada (2018/19) donde llegó a ser el titular en el centro del campo: 42 presencias, 1 gol. El Chelsea, que lo fichó del Mónaco por 40 millones, lo cedió con opción de compra a 35 millones, algo que el Milan no realizó en su momento.

Misma suerte tras regresar al Mónaco y luego al Nápoles, donde fue Gattuso en volver a tenerlo consigo. Ha vuelto a la base, listo para marcharse aunque si el billete es solo de ida, todos estarán felices. El jugador quiere volver a ser rossonero y sobre todo quedarse. Bakayoko termina contrato en verano de 2022, lo que permite que su precio final no pueda ser muy alto.

Complicado el proyecto de la cesión, salvo que el jugador renueve su contrato: hoy todas las hipótesis hay que tenerlas en consideración. Cesión con opción a compra es la fórmula del mercado rossonero: ofrece la posibilidad de probar un potencial fichaje y no penalizar el actual balance.

No es que Hakim Ziyech (28) tenga que ser valorado, el Milan lo aprecia muchísimo aunque considera su precio demasiado alto, algo inevitable, ya que el Chelsea hace un año lo compró del Ajax por 40 millones. Su temporada no ha sido buena con los Blues, pero no es tiempo de mal venderlo, donde más adelante la barrera de la cesión podría ser derribada.

No hace falta negociar con Olivier Giroud, no con el Chelsea al menos: el Milan deja que sea el jugador y sus agentes quien hagan la resolución del contrato. Una vez asegurado el vía libre, el francés firmará por dos años con opción a un tercero a cuatro millones de euros.

En Madrid, resuelta la práctica Brahim cedido con opción de compra (a 20 millones), donde el Real se reserva el añadir la posibilidad de la recompra. Seguramente sea la tercera operación en ser anunciada, tras Maignan y Tomori. La nueva candidatura es ahora Dani Ceballos (24). Tras dos temporadas en el Arsenal, su precio ha caído, pero no así su talento, como su capacidad de poder adaptarse en muchas zonas del campo.

Otro nombre que suena es Álvaro Odriozila (25), 13 presencias y 2 goles en la última liga: para Maldini y Massara, hoy es la alternativa a Junior Firpo, donde se trata por ambos de la cesión con opción de compra. Esperaremos novedades al respecto.

GIANLUCA DI MARZIO

“El Milan está pensando si fichar a Mikkel Damsgaard (20) de la Sampdoria. El jugador gusta mucho, es considerado un talento de gran futuro. No hay negociación alguna, pero el Milan se lo está pensando. El tema es que este año siempre ha jugado por el lado izquierdo y el Milan en esa zona está bastante completo, prefieren un extremo derecho, pero puede actuar por la derecha y hacerlo bien. Veremos si los rossoneri en estos días van seriamente”.


El Milan sigue adelante

El futuro es ahora. Y el liderato de Franck Kessié, el “Presidente” el cual debe ser renovado lo más pronto posible. Y la fantasía de Hakim Ziyech, el primero en la lista tras Calhanoglu. Y el comodín Dani Ceballos que podría revelarse como una de las oportunidades del mercado. Tres ángulos del mismo escenario, el de Champions, que el Milan volverá a pisar tras siete años de ausencia y que no tienen la intención de ocupar de simple comparsa.

El objetivo es presentarse a la cita reforzados y completos en todos los repartos, de ahí que Gazidis, Maldini y Massara están listos en empeñarse en dos frentes: trabajar en la mediapunta y apuntalar a Kessié en Milanello para los próximos cinco años.

No significa que el nuevo 10 llegará a Milanello de hoy a mañana, donde Maldini y Massara se dieron todo el tiempo necesario para valorar costes y oportunidades. Aunque en la jerarquía del alfabeto de mercado está la Z de Ziyech. El marroquí del Chelsea frecuenta la Champions tras cuatro temporadas y con 28 años tiene la madurez justa para tomar de la mano la llave de maniobras ofensivas.

El obstáculo es económico, porque a pesar que el marroquí no cuenta para Tuchel, el Chelsea no quiere perder dinero tras los 40 millones invertidos el pasado año. La solución más adaptada es una cesión con opción de compra, con un salario de 6 millones más bonus superan dos millones del tope en Casa Milan.

Y también se fijan en Dani Ceballos, que en agosto cumplirá 25 años, estuvo cerca el pasado verano, pero quiso irse a la Premier, cedido al Arsenal. Podría jugar en el centro del campo como regista a lo Bennacer o de mediapunta. El Real prefiere el traspaso, pero podría venir cedido, donde su salario actual es de 3 millones por temporada.

El marfileño, que acaba contrato en 2022, ha entrado en la agenda milanista, porque la estimación por Franck ha crecido a la par que sus prestaciones. El Milan quiere subir a 4, Kessié quiere más de 5. Distancia significativa pero superable, quizás con bonus. Porque existen las reglas, pero también las excepciones. ¿Y qué mejor que un Presidente-jugador?

DECLARACIONES DE FULVIO COLLOVATI

“¿Puedo hacer una premisa?”

Adelante Collovati

“Cuando pasé del Milan al Inter, no lo hice por dinero sino por necesidad: cuando descendimos por segunda vez en 1982, Bearzot me dijo que no iría a la Selección, porque los empeños azzurros van por encima de la B. La Fiorentina me ofrecía más, pero yo preferí ganar menos yendo al Inter. Calhanoglu ha hecho todo lo contrario parece…”.

¿Sorprendido?

“No entiendo la decisión, viendo que entre las dos ofertas hay un millón de diferencia. Quedarse en el club donde te has afirmado hubiera sido algo sabio, aparte que habría jugado la Champions como rossonero”.

A propósito: ¿el Milan que tiene el tope salarial no arriesga a ser más débil que el resto?

“No necesariamente, el caso Atalanta demuestra que se puede hacer camino sin salarios de locura. En el Milan han elegido que casa totalmente y que debe servir de ejemplo. Luego está claro, hay que valorar sobre en quién invertir más a nivel salarial”.

¿Calha no entraba en esa lista?

“Un buen jugador, pero quien te da el salto de calidad son los Baresi, Maldini…”.

Con las debidas proporciones, ¿también los Kessié?

“Bah, por lo demostrado en estos años, especialmente la última temporada, un esfuerzo económico lo haría. Tiene carisma, personalidad, incide en zona gol y es un dominador. Con 2-3 jugadores válidos a su lado, el Milan en medio está listo para los próximos seis años”.

¿Tonali está entre esos 2-3?

“Sí, es un perfil de futuro. Vale la pena invertir por él, ya que no se debe cometer los errores del pasado: Locatelli, Cristante, Pessina, todos protagonistas en la Selección. Tonali no creció en el Milan, pero no debe irse a otro club”.

La propiedad rescató a Tomori por 28 millones

“Movimiento correcto, no hay muchos centrales que defiendan como él. El club se ha gastado por su traspaso, pero sin cometer locuras en el salario: ese es el camino”.

¿Quién en el puesto de Calhanoglu?

“Hay que darle continuidad, el regreso de Brahim encaja muy bien. Luego veo bien a Ziyech: experiencia para la Champions”.

¿Donde el Milan debe prepararse e invertir más?

“Hace falta otro delantero, Giroud e Ibra no pueden bastar para una temporada. Yo no infravaloraría a Yaremchuk: en Italia ’90 Skuhravy impresionó con Checolosvaquia y el Genoa lo fichó, asegurándose una montaña de goles”.

GIANLUCA DI MARZIO

“El Milan está a un paso de cerrar el regreso de Brahim Díaz del Real Madrid. Su llegada no depende de la marcha de Calhanoglu, buscan el sustituto del turco. El Milan valorará a Ziyech del Chelsea o Rafinha del PSG, jugadores que tienen poco espacio en grandes clubes europeos. Pero se valorará con calma”.

OFICIAL: LAXAT AL DÍNAMO DE MOSCÚ

AC Milan comunica haber cedido a título definitivo a partir del 1 de julio de 2021, las prestaciones deportivas del futbolista Diego Sebastián Laxat Suarez al FK Dínamo Moscú. El club da las gracias a Diego por la profesionalidad siempre demostrada y le desea lo mejor para el futuro personal y profesional. El Milan recibirá unos 3,5 millones de euros, bonus aparte.


Se busca un mediapunta

“Muerto un papa, se viste a otro” debe ser el proverbio principal de la reacción de la directiva rossonera y de un ambiente Milan a la noticia de la marcha de Calhanoglu al Inter. No hay nadie más importante que el equipo y que todos los jugadores son útiles, pero ninguno indispensable.

Más allá de la verdad no escrita, hace falta la programación de una directiva que ha demostrado querer volver a lo más alto, con decisiones precisas y razonadas. Ahora el 10 rossonero deberá buscar dueño y el jugador que lo vista deberá responder con calidad y experiencia.

Estamos a 21 de junio y aparecerán una larga serie de nombres. El Milan, entre ocasiones y oportunidades, mirarán a importantes jugadores pero también a los jugadores que sobran de los grandes de Europa, con un fichaje a coste contenido o una operación de cesión con opción de compra a lo Tomori.

Si se buscan perfiles más expertos, los nombres podrían ser Isco, Papu Gomez o Ilicic. El español acaba contrato en 2022 y por tanto su precio podría bajar. Papu Gomez e Ilicic ambos han jugado bastante con el Atalanta, aunque el argentino está ahora en el Sevilla. Su futuro no está tan claro y podrían abandonar sus equipos: Papu quiere volver a Italia y el esloveno no parece llevarse bien con Gasperini y podría irse este verano.

Si se busca a gente más joven sin duda, los perfiles de Van De Beek, Ceballos y Ziyech, con este último es el que más ha sido asociado a la órbita rossonera. Se quiere seguir la misma estrategia que Tomori: una cesión con opción de compra, donde estos tres entran en el proyecto rossonero de jóvenes talentos, habituados a grandes partidos y con importantes márgenes de crecimiento.

Los condicionantes y las hipótesis, en el 21 de junio, son normales mientras que será obligatorio una importante operación sobre el mercado de los rossoneri tanto para las ambiciones del equipo como para el margen de crecimiento del club.

LA AGENCIA QUAN SPORTS EN LA SEDE

El club está buscando soluciones en el mercado. En Casa Milan se ha producido una reunión con la agencia Quan Sports, donde revisan los intereses, entre otros, de Amadou Diawara (23) y Franco ‘el mudo’ Vazquez (32). Dos ideas, el primero para el centro del campo y el segundo para la posición de mediapunta.

DECLARACIONES DE LUCA MARCHETTI

“Cuando tienes una línea muy clara debes tener en cuenta el poder perder jugadores. En estas negociaciones hay que poner la decisión de los jugadores, si no quieren firmar encuentran la manera de no hacerlo. Para sustituir a los que no están el Milan hará importantes fichajes y Maignan fue el primero”.

“¿Brahim? Es una negociación que el Milan lleva a la vez que otras. La sensación por Díaz es positiva, cambiarán solo los parámetros. Lo mismo concierne a Diogo Dalot y Junior Firpo. No parece que el FC Barcelona quiera venderlo, mientras que el Milan lo quiere cedido. Son negociaciones en fase de stand-by”.

VA DESAPARECIENDO EL MILAN DE YONGHONG LI

En 2017, el Milan de Yonghong Li hizo una importante campaña de fichajes, donde vinieron 11 caras nuevas. Ahora, de momento quedan tres: Franck Kessié, Antonio Donnarumma y Andrea Conti, donde estos dos últimos se irán del club. Ya no están Bonucci, Musacchio, Ricardo Rodriguez, Biglia, Borini, Kalinic, André Silva y Calhanoglu.

EL MARSELLA NO CEDE ANTE KAMARA

El Milan quiere fichar un centrocampista. Boubacar Kamara es uno de tantos que están siguiendo. El jugador acaba contrato dentro de un año y por tanto es apetecible para el Diavolo. Pero el Marsella no se lo está poniendo nada fácil, donde siguen pidiendo al menos 20 millones de euros para su venta. La propuesta de los rossoneri es de 12 millones más bonus.

INTERESA DANI CEBALLOS

El Milan sigue con interés a Dani Ceballos (24) del Real Madrid. Jugador que gusta, como tantos otros perfiles que podrían irse de sus respectivos clubes. De momento no hay negociaciones en curso pero la relación es buena, viendo los fichajes de Theo y Brahim. Ceballos, que acaba de volver de su cesión en el Arsenal, es un perfil que el Milan sigue con interés y será valorado a lo largo del verano.


Declaraciones de Paolo Scaroni

La Selección: “Debo decir que Italia gana y divierte. Hay muchos jóvenes, me recuerda un poco a nuestro Milan. Pueden llegar lejos, no haré previsiones por superstición, pero no debemos imponernos límites. Mancini ha hecho jugar a casi todo el equipo”.

El regreso de los hinchas al estadio: “Basta de estadios cerrados, no podemos más. Era triste ver San Siro vacío. Espero una nueva liga con los estadios en parte abiertos. En Europa poco a poco se van llenando de nuevo, por tanto no veo porque no veo la hora no deba suceder lo mismo en la Serie A”.

La crisis del fútbol: “El mundo del fútbol está hecho de costes e ingresos. Hay que volver a ingresar dinero. Para el Milan, volver a champions es fundamental ya que traerá nuevos ingresos. En cuanto a los gastos, hay que buscar un sistema que imponga un límite por equipo. Si no lo hacemos, imposible que el fútbol pueda ser sostenible”.

Donnarumma: “Hago dos consideraciones: el Milan pone un límite de salario, con ese límite luego cada uno hace lo que quiera. Hicimos una importante oferta, pero no fue suficiente. Luego leí que Gigio quería salir de la zona de confort tras tantos años en el Milan y me parece algo positivo, ya que en el Milan siempre se comportó como un total profesional. Es un chico simpático que prosigue su carrera en otro gran club, mientras que el Milan ha encontrado una excelente solución para el porteor, Donnarumma se ha ido a otro gran club, por tanto todo está bien”.

Calhanoglu al Inter: “Lo mismo que Donnarumma. Hicimos una oferta que nos parecía correcta, si encuentra soluciones donde es mejor pagado, es un profesional, bien por él. Hizo una excelente liga, siempre se ha portado de manera correcta, cada uno es libre de tomar las mejores decisiones que crea, por nuestra parte no hay recriminación alguna”.

El futuro del fútbol: “Claramente este fútbol no les gusta a la gente joven, que están habituados a cosas más rápidas. La UEFA reflexiona sobre esto, les toca a ellos decidir el formato de las competiciones. El FPF no ha sido suficiente para resolver el problema de los gastos, aquí también están reflexionando”.

“Hay tantos otros temas, como por ejemplo hacer el fútbol europeo más mundial e internacional. Existe la NBA que está haciendo un duro trabajo para alcanzar a hinchas en países como China”.

La Superliga: “La mañana tras el anuncio los clubes ingleses dieron un paso atrás. Si los seis clubes se echan atrás, el resto está obligado a hacer lo mismo. Hay que preguntarles a esos clubes ingleses por qué se echaron atrás”.

El nuevo estadio: “Este proyecto ha encontrado nuevas dificultades. El último tema era la solidez financiera del Inter, pero ahora parece haber resuelto también este problema. Por ahora no hay más obstáculos, salvo las elecciones. No me sorprendería si al final toman la decisión final el 10 de octubre, tras conocer al ganador”.

“Todos en el Ayuntamiento de Milán están de acuerdo en el estadio, ahora hay pocas voces que estén contrarias. Una ciudad como esta no puede renunciar a un ‘regalo’ así. Estoy convencido que se hará, espero pueda ser construido antes de las Olimpiadas de invierno de 2026”.

“Si no fuera así, para la ceremonia inaugural San Siro estaría todavía en pie. El estadio puede ser un tema de campaña electoral. En los grandes partidos, no veo críticas, solo cosas a favor. Luego habrá alguno que proteste, pero sobre el plano político estoy bastante tranquilo”.

El revuelto de los derechos televisivos: “Debemos favorecer las exigencias de quien ha comprado los derechos de nuestros partidos”.

Los objetivos del Milan: “No contábamos con los ingresos de Champions, por tanto ha sido una positiva sorpresa. Tenemos 430 millones de hinchas en el mundo que podemos alcanzar al jugar Champions. Debemos intentar jugar siempre esta competición”.

“Para el próximo año puntamos a superar varios turnos. Debemos mantener nuestro espíritu y nuestro estilo. No nos exaltamos tras las victorias ni nos deprimimos tras las derrotas. Debemos mantener siempre un clima sereno”.

Ibra: “Aparte de tener un físico excepcional, tiene un gran temperamento. Estoy seguro que volverá al campo más aguerrido que nunca”.

Los estadios: “El fútbol de hoy necesita estadios diferentes con respecto a hace 50-60 años. No entiendo por qué existen aquellos que no están de acuerdo en hacerlos nuevos. Luego son aquellos que quieren resultados positivos. La competencia del Milan que siempre disputan Champions tienen ingresos en los estadios superiores a los 100 millones de euros, los nuestros en cambio son inferiores a los 40 millones. ¿Cómo hacemos para competir contra ellos? Vamos por detrás, pero hay que llegar”.

Los costes del fútbol: “Debe existir una especie de FPF que realmente controle gastos y fichajes. La UEFA lo está pensando, por eso sigo siendo optimista”.

Brahim: “Sobre los temas técnicos prefiero no responder. Son temas que conciernen a Gazidis y Maldini. Lo están haciendo muy bien y estoy seguro que lo harán igual de bien la próxima temporada”.

El intercambio de banquilllos: “A Pioli lo mantenemos bien cerca. Lo ha hecho muy bien, encarna perfectamente el estilo del Milan al cual yo lo valoro mucho. El trabajo del entrenador es muy estresante, también por eso han habido muchos cambios”.

Los proyectos de Elliott: “El regreso a Champions, que no estaba en nuestros planes este año, acelera todo un año, aparte de mejorar nuestras cuentas. Debemos nutrir la pasión de quien sigue al Milan en el mundo, estos hinchas miran la Champions y no la liga italiana”.

El futuro: “Soy muy optimista en todo. Estoy contento de ver a Draghi guiando nuestro país. El fútbol puede dar una importante contribución para que mejore el país. Desde septiembre en adelante entraremos en una era optimista para Italia. Draghi es un gran hincha de la Roma, en el actual gobierno hay muchos hinchas milanistas, cito en particular a dos: Enrico Letta y Matteo Salvini”.

La próxima temporada: “No hemos puesto el scudetto para el próximo año. Queremos ser un equipo que esté siempre en Champions y que haga una gran figura. El inicio de la nueva temporada está cerca, dentro de poco volverá todo como era y esto es fantástico”.


Calhanoglu cerca del Inter

Las vías del mercado son infinitas. Pero un cambio de escena así, en una tranquila noche de junio, arriesga de incendiar el próximo derby de Milán. El Inter está cerca de conseguir sobre Hakan Calhanoglu, perfil perfecto para sustituir a Christian Eriksen en espera de saber cual será el futuro deportivo del danés.

Una simple charla bastó para entender que el jugador aceptará la propuesta nerazzurra. El resto quizás esté más claro en estos días, cuando el 30 de junio cumple su actual contrato con el club rossonero. El turco nunca ha dado un paso atrás con respecto a la petición inicial de 5 millones por temporada, mientras que el Milan nunca se ha movido más allá de los 4.

Considerado en la Eurocopa como el peor jugador del torneo junto con la peor selección (Turquía dijo adiós ayer con 0 puntos), ayer Calhanoglu recibió un 4 de nota con este comentario: “Acaba su pésima Eurocopa con otra terrible prestación. El módulo de Gunes no lo ayuda, pero él se pasa la vida paseándose por el campo”.

Appiano Gentile dista de Milanello apenas 19 kilómetros y menos de media hora en coche. Será un cambio de vestuario, donde el turco ya tiene casa, curiosamente a pocos pasos de Casa Milan. En el mismo complejo residencial es donde vive De Vrij, la operación acaba de nacer pero según los medios, está prácticamente cerrada, con el Inter que si le garantiza los 5 millones de euros.

Pero para el Milan la estrategia cambia entre poco y nada. Porque Maldini y Massara siguen mirando alrededor desde hace semanas, en busca del sustituto ideal del turco en la zona de tres cuartos: esfumado De Paul, las atenciones van hacia Verona, donde el futuro de Mattia Zaccagni está todavía por definir. El centrocampista de 26 años del Hellas ha vuelto a la actualidad, porque no renovará contrato y podría ser el nuevo mediapunta.

Zaccagni tiene contrato hasta 2022, donde el traspaso podría definirse entre 12 y 15 millones, pero el Milan podría rebajar la cifra integrando a uno entre Caldara y Conti: el lateral podría ser el indicado para Di Francesco, mientras el Milan sigue negociando por Brahim más la oportunidad Adli.

En espera que el Chelsea libere a Giroud, sigue el casting por otro delantero. El Milan ha ofrecido la cesión pagada con opción de compra al Gent por el ucraniano Roman Yaremchuk, algo que el club belga no acepta de buen grado, ya que quiere monetizar ahora. Y no poco: se parte de 25 millones de euros.

Y ayer Gianluca Di Marzio comenta la situación entre Pessina y el Milan: “Conti fue pagado 24 millones más 1 por Pessina. El Milan recibirá 3 millones si Pessina alcanza las 100 presencias con el Atalanta, pero sobre todo, si acumula 100 partidos con el club bergamasco, el 50% de la futura reventa que tiene el Milan, desaparecerá”.

ACUERDO POR BRAHIM DÍAZ

Según comenta Gianluca Di Marzio en Sky Sport, el Milan ha llegado a un acuerdo con el Real Madrid por Brahim Díaz, en la base de la cesión con opción de compra a favor del Milan con clausula de recompra a favor del Real Madrid. Solo queda por establecer las cifras de la operación por darle el vía libre a la nueva aventura del mediapunta andaluz con el Diavolo.

SKY: VISITAS MÉDICAS PARA CALHANOGLU

Mañana Hakan Calhanoglu realizará las visitas médicas con el Inter. El jugador turco ha aceptado la oferta del club nerazzurro: tres años de contrato a cinco millones de euros más uno de bonus.

EL UNITED RECHAZA LA CESIÓN DE DALOT

Según Manchester Evening News, el Milan habría pedido la cesión de Diogo Dalot con opción de compra, pero de momento ha llegado el no del United que no está interesado en negociar por el lateral. La situación podría cambiar más adelante, pero por ahora los Red Devils han informado al portugués que tendrá que presentarse para la concentración.


El Milan empieza la renovación de Kessié

Tras casarse con Joelle, la noche de bodas con el Milan. Para Franck Kessié es tiempo de consolidar la unión con su compañera y madre de sus dos hijos, el pequeño Prince Kylian y la recién llegada Inayah: ella también es marfileña, son pareja desde hace años.

Ritos y hábitos tradicionales en presencias de familiares y amigos, incluyendo a Gervinho, hoy en el Trabzonspor y Bailly del United. Con igual énfasis el Milan espera poder celebrar la prolongación de su contrato, para hacer más estable la historia rossonera: la unión entre las partes hoy termina en verano de 2022.

Dentro de doce meses el jugador será libre de poder decir sí a otro equipo y en enero nada le impide cerrar el acuerdo. El Milan no quiere que más jugadores se vayan gratis, donde podría ocurrir de nuevo con Calhanoglu, con el turco que está cerca de irse libre. Un daño económico que los rossoneri no pueden permitirse y que esta vez las condiciones parecen no estar tan liadas: existen todas las bases para una larga vida deportiva juntos.

Hoy Franck percibe 2,2 millones de euros al año, siendo hasta ahora el sexto mejor pagado del club. Primero Ibra, Gigio, Rebic, Romagnoli y Calhanoglu. El nuevo salario estará en línea con lo que Kessié garantiza en el campo y con el valor del mercado tras las últimas grandes prestaciones en Italia y Europa: su valor actual supera los 50 millones y el salario deberá ser adecuado de la misma forma.

El Milan quiere ofrecerle cerca de cuatro millones de euros. Club y entrenador están de acuerdo en darle un salario de top player, en línea con su gran contribución en el campo. En la temporada Franck ha sido el jugador más utilizado de la plantilla, siendo el centrocampista de la liga que más balones ha recuperado, el que más pases largos ha producido y sobre todo el que más goles ha hecho: 13, determinante para la conquista de Champions. Trece goles son más del doble de los marcados hace dos temporadas, un dato que hace la idea de cuanto ha aumentado el valor del jugador.

Kessié y su agente valoran la idea de un salario de seis millones al año, con intereses de varios clubes de la Premier. La negociación ya ha empezado acercará las partes y el acuerdo puede ser alcanzado trabajando en los bonus, con el nuevo contrato que estaría hasta el 30 de junio de 2026.

No hay citas prefijadas porque todo dependerá del mercado, donde Maldini y Massara están empeñados tanto en el mercado de entrada y salida: empezar la temporada como futuro agente libre expone al club a un riesgo. Para 2022 también acaban contrato Calabria, Kjaer y Romagnoli (más el técnico Pioli).

Pero el marfileño es la renovación más esperada. Pero el entrenador sabe que pierde a Bennacer y Kessié en enero de 2022 para la Copa de África (del 9 de enero al 6 de febrero), por lo que la directiva buscará nuevos refuerzos para suplir estas temporales bajas.

HIPÓTESIS ZACCAGNI SI SE MARCHA CALHANOGLU

El Milan ahora, viendo la mala Eurocopa que está realizando Calhanoglu, están pensando seriamente en cambiar la oferta al jugador y hacerla a la baja. Esto podría hacer que se rompiera del todo las negociaciones, con el turco que solo quiere tomar una decisión en cuanto se termine el torneo.

Según comenta Gianluca Di Marzio, el club está valorando el perfil de Mattia Zaccagni (26): “El Milan piensa en Zaccagni. Hubo un encuentro en días anteriores para saber la disponibilidad del jugador que no ha renovado todavía con el Verona. Puede ser una opción para el club si finalmente Calhanoglu no renueva el contrato”.

PARA EL ATAQUE SUENA YAREMCHUK

A la espera de lo que suceda finalmente con Olivier Giroud del Chelsea si se libera o no a parámetro cero, el Milan busca otro delantero, donde en estas semanas se habla mucho de Dusan Vlahovic y Andrea Belotti, pero los costes de esas operaciones pueden hacer que no sea posible conseguirlos.

Pero ahora Paolo Maldini se está fijando en Roman Yaremchuk, delantero ucraniano del Gent. “Patrocinado” por Andriy Shevchenko, que lo está utilizando de manera estable en el ataque en la Eurocopa, donde lleva 2 goles en 2 partidos. El jugador de 25 años podría llegar cedido pagado (3 millones) con opción de compra de 15-16 millones de euros.


Ibra operado: ¿volverá para la liga?

Ayer por la tarde, sobre las 17:30, Zlatan Ibrahimovic aplaudía a sus compañeros de Suecia desde una cama de hospital. La historia del partido del móvil del campeón del Milan alcanzó en pocos minutos a sus 48 millones de seguidores y les recordó un par de cosas: la moral es buena, bastante mejor que en días anteriores.

Esa imagen se puede considerar como algo raro, porque Ibra bastante se ha quedado mirando y punta a volver al campo cuando el Milan se ponga serio: para el 22 de agosto, fecha de la primera jornada de liga, el tótem quiere estar en su sitio y guiar al Diavolo como lo hizo el pasado mes de mayo.

Primero deberá recuperar condición y paso, pero se pondrá a trabajar sabiendo que se ha quitado del medio el problema que lo atormentaba desde hace meses y arriesgaba con hacerse crónico: la limpieza articular de la rodilla izquierda que se realizó ayer restituirá el Milan su Benjamin Button. O eso esperan al menos desde Casa Milan. Hará falta un par de meses para volver al sueco, pero encaja perfectamente con el calendario de la próxima temporada: si el físico responde, Pioli podrá ponerlo en la primera jornada.

Lo ha operado Volker Musahl, el mismo que le operó en 2017 tras romperse el cruzado de la rodilla derecha con el United, donde al encontrarse en Europa anticiparon todo por razones de oportunidades logísticas. Zlatan lleva sin jugar desde el 9 de mayo, la noche del 0-3 ante la Juve donde el gigante participó durante 66 minutos, hasta que el dolor de rodilla le obligó a irse y dijo adiós a la liga y a la Eurocopa.

De ahí que tras la terapia conservativa, la cual no produjo los resultados esperados, se realizara la artroscopia, la menos invasiva de todas las operaciones. Tras un diagnóstico, se comprobó que la zona a reparar era mínima y se pasó a la fase quirúrgica como tal. La limpieza articular por tanto fue bien y Zlatan empezará enseguida su rehabilitación.

Los tiempos de recuperación se estiman en 4 semanas para volver a correr y 8 para volver a jugar. Ibra puede volver a mediados de agosto para el comienzo de la Serie A 2021/22, una hipótesis muy realista. Desde hoy el sueco estará en casa en Suecia, junto a su mujer e hijos.

La concentración del equipo empieza el 8 de julio en mitad de la rehabilitación y la presencia del líder con el 11 a la espalda se da por descontado. Los planes del Milan para el mercado de momento no cambian: adelante con Giroud y ojos bien abiertos para los jóvenes que puedan servir.

Si luego el regreso de Ibra se retrasa, viendo que hablamos de un jugador que en octubre cumplirá 40 años, habrá tiempo para reparar y cambiar de estrategia. Aunque eso en Casa Milan no quieren hablar del tema: los únicos efectos especiales deseados son los de Zlatan Benjamin Ibra.

PROSIGUE EL MERCADO DE FICHAJES

Una vez solucionado el portero y la defensa central, hay que pasar al resto de repartos: el mercado del Milan ha despegado antes de que empiecen las negociaciones reales (1 de julio). Viaja a velocidad y costes sostenidos: se han invertido cerca de 40 millones entre Maignan y Tomori, donde las siguientes etapas el gasto deberá ser reducido.

El siguiente podría ser Brahim Díaz, donde podría volver cedido pero esta vez con opción de compra, para comprarlo de manera definitiva el siguiente verano. El gasto no debería superar los 20 millones y permitirá no perjudicar el balance actual. Con 39 partidos y 7 goles en su debut en Italia, se ha merecido la confirmación. El Real Madrid le quiere conceder el vía libre, con el permiso de Carlo Ancelotti.

El otro objetivo ya conocido: Amine Adli, extremo ofensivo de 21 años. 33 partidos, 8 goles y 7 asistencias en Ligue 2 (el mejor de la liga). Acaba contrato en 2022 con un coste por debajo de los 10 millones, de origen marroquí, eligió representar a Francia donde en 2017 debutó con la Sub-18. Cinco partidos y un gol. Zurdo natual, puede actuar de extremo o segunda punta.

Para la banda derecha en defensa el Milan quiere que vuelva Diogo Dalot, pero el United parece menos disponible a que vuelva a ser cedido. Por la izquierda, se sigue pensando en Junior Firpo, donde el FC Barcelona acepta la cesión, donde se discute el precio final de la compra dentro de un año, sobre los 15 millones de euros.

DECLARACIONES DE JENS PETTER HAUGE

“Para mí jugar en el Milan, un club tan importante y con tantos campeones, es un sueño realizado. No podía decir que no a una oportunidad como esa. El año ha sido muy positivo, también porque era mi primera experiencia italiana y tenía que aprender muchas cosas. Quizás no he jugado tanto como quisiera, pero ha sido larga y tuve mis oportunidades: estoy de todas formas satisfecho”.

“Nunca es fácil cuando de un momento a otro dejas tu país, donde siempre he vivido y jugado, para irte a un fútbol más difícil. No fue fácil, pero el club y los compañeros me ayudaron enseguida. Mi deseo es jugar más y sacar lo mejor que tengo. Sé que hay varios clubes interesados en mí, pero estoy bien en el Milan, estoy feliz por vestir esta camiseta. Veremos lo que suceda en el transcurso del verano”.

DECLARACIONES DE TONI JUANMARTÍ (SPORT)

¿Qué tipo de jugador es Junior Firpo?

“Es esa clase de jugador que es mejor atacando que defendiendo. Sus mejores partidos en el Betis los hizo jugando como extremo largo en un 3-5-2, es decir, tres centrales y dos extremos. ¿Qué significa esto? Si bien atrás estaba cubierto por el central zurdo, tenía la ocasión de correr y sumarse en profundidad”.

“Esta es una de sus mejores cualidades, por tanto cuando jugó con el Barcelona con defensa a cuatro, sufrió mucho dado que juega mucho mejor cuando no tiene tareas defensivas”.

¿Firpo quiere venir al Milan?

“Está interesado en irse al club rossonero. Pero el Milan solo quiere el jugador cedido, valorando el rescate al acabar la temporada. Pero quiere irse al Milan, pero la oferta no satisface al Barcelona que no quiere verse el siguiente año con la misma situación”.

¿En qué punto está la negociación con el club blaugrana?

“De momento está parada y no existe acuerdo: el Barça quiere que el traspaso sea definitivo y por tanto quiere meter un número mínimo de partidos para que sea obligatorio el rescate”.

¿Hay otros clubes interesados en el jugador?

“Aparte del Milan está interesado el West Ham. Ya han formulado su oferta, pero el jugador prefiere irse a Italia, también por su vida personal y la familia. En el pasado hubo interés de Nápoles e Inter. Pero actualmente quien se canse primero entre el Barcelona y Firpo, ganará. Mi opinión es que será el club quien ceda primero y que Firpo jugará en Milán”.


Iván Gazidis habla para Milan TV

La temporada: “Hemos vivido una emocionante y especial temporada. En el Milan hay un gran sentido de unidad del que me siento orgulloso. Esto da al club un fuerza increíble”.

El regreso a Champions: “Una gran emoción. Sufrimos como todos los hinchas. Fue el resultado de un duro trabajo, nos merecimos volver a Champions. Es importante también como lo hemos conseguido, es un importante objetivo para todos”.

El grupo rossonero: “Es especial, joven pero con una tremenda mentalidad. Tienen una gran fuerza dentro, con ganas de vencer. Este equipo siempre ha dado una respuesta, esto significa tener una gran mentalidad. Este grupo es realmente fuerte”.

Los hinchas: “No tengo palabras para ellos. Todos hemos vivido un momento difícil, pero siempre hemos notado su apoyo. En el Milan todos estamos unidos, con esta actitud todo es posible”.

El futuro: “Este camino es difícil, estamos solo al inicio”.

El Milan femenino: “Nuestras chicas han hecho una fantástica temporada, deben seguir así. Ellas también estarán en Champions el año próximo. No tengo palabras para este equipo, todas son fantásticas”.

Giacinti: “Una fuerza de la naturaleza, en cada momento te da el 120%. Es un importante ejemplo no solo para el fútbol femenino, también para el masculino”.

El club: “Es lo más importante, el club va por encima de todo, por encima de todos los intereses individuales. Es fundamental tener un espíritu de unidad”.

Pioli: “Para mí Stefano es un gran ejemplo. Ha vivido un periodo con grandes presiones, pero él siempre pensó en el bien del club. Es un hombre muy profundo, me sorprendió su pasión, la confianza en el grupo y su cercanía en cada jugador”.

El equipo: “Tenemos un grupo fuerte, con jugadores fuertes, solo así se puede tener éxito. Hacen falta jugadores de calidad, tenemos un equipo fuera del campo muy moderno que está haciendo un fantástico trabajo. Paolo Maldini es un punto de referencia tanto técnico como cuando pensamos en los valores del club. Los hinchas pueden tener confianza en este equipo”.

El peso del Milan fuera del campo: “Tenemos peso. Scaroni es un presidente creíble que tiene gran influencia. Está Maldini que también tiene un gran influencia”.

El fútbol: “Amo el fútbol. El fútbol cambia siempre. No es solo un sistema de juego, lo más importante es la actitud. El fútbol moderno se basa mucho en el uno contra uno y en las transiciones. Es un fútbol donde la velocidad y la fuerza, más allá de la técnica, son muy importantes”.

Tomori: “Para un delantero, Tomori es una pesadilla. Nada es fácil con él, no es posible superarlo en velocidad ni tampoco con la fuerza”.

La plantilla: “Tenemos jugadores modernos con fuerza y velocidad. Queremos jugadores que crezcan en nuestro club”.

El futuro: “Es cierto que el Milan volvió a Champions y esto es un importante paso”.

Los hinchas: “Tiemblo cuando pienso lo que han hecho fuera de Casa Milan. Quiero darles las gracias porque su apoyo es fundamental para nuestro crecimiento. Mi gran esperanza es que en el futuro pueda ser considerado solamente un hincha del Milan como vosotros. Forza Milan siempre!”.


Calhanoglu sin más opciones

Los planes de Hakan Calhanoglu volaron en 180 minutos entre Roma y Baku: la Eurocopa que habría tenido que consagrarlo como hombre de mercado acabó pronto. Las prestaciones han sido las peores del torneo: si su traspaso fuera un título de bolsa, habría tenido la suspensión automática por exceso de caída.

Y ahora Calha está entre la espada y la pared: el Atlético de Madrid ha fichado a De Paul y ofertas de ricos clubes europeos jamás han llegado (excepto la de Catar), solo le queda el Milan, que lo espera, pero no de manera infinita. Le toca a Hakan ahora lanzar una señal, para no perder también este tren.

No está la Juve, ni el Atlético ni tampoco Al-Duhail, por lo que no le queda otra que renovar con el Milan en su regreso a Champions a las condiciones que imponga el club. Imprescindible para Pioli, que no ha dejado de hablar con el turco, al igual que el resto de jugadores.

Pero en este caso, el contacto entre entrenador y jugador puede ser de gran utilidad para resolver el asunto de la renovación: pero veremos si Calha finamente acepta la propuesta rossonera, que nunca ha cambiado de forma: sobre la mesa 4 millones netos por temporada. El Milan ha ido hasta el límite salarial impuesto por Gazidis y la directiva. Pero ahora ya no hay tiempo en que pensar.

¿LOVATO POR CALDARA?

Entre los nombres asociados en las últimas semanas aparece el nombre de Matteo Lovato. El joven central del Verona, seguido también por el Atalanta, es un perfil seguido pro la directiva rossonera que estaría pensando en un negocio con contrapartida. Según L’Arena, el Milan quiere integrar a Caldara para rebajar la valoración del clase 2000.


Entrevista a Jean-Baptiste Jammes

En las últimas semanas se hablado de un interés muy importante del Milan por el jugador de 21 años del Toulouse Amine Adli. De ahí esta entrevista con Jean-Baptiste Jammes, el director de la web francesa LesViolet.com para hablar de este prometedor chico, que en la última temporada fue nominado mejor jugador de la Ligue 2, que estuvo cerca de llevar al Toulouse a la Ligue 1.

¿Qué hay de cierto del interés del Milan por Adli?

“Sí, el Milan está interesado en el jugador. ¿Pero el jugador querrá ir? Creo que según nuestras informaciones y cuanto se dice en Francia, Adli se lo está pensando porque está cortejado por media Europa”.

¿Qué tipo de jugador es? ¿Sus principales características?

“Adli tiene talento. Es un jugador ofensivo, capaz de jugar en el medio o como extremo. En esta temporada ha jugado como diez detrás del delantero con mucha libertad. Sabe marcar y dar asistencias. Le gusta regatear, es generoso y tiene una gran mentalidad”.

¿Cree que se puede adaptar bien al fútbol italiano?

“Es muy joven e inevitablemente hay inseguridades. Solo ha completado una temporada como profesional. Aunque se quedara en Francia, no habría dudas. Creo que hay bastante talento para explotar al máximo nivel”.

¿Qué equipos están interesados en él? ¿Hay un precio fijado?

“Le queda un año de contrato, por tanto su venta está por debajo de los 10 millones de euros. Varios equipos van detrás de él. En Francia se habla mucho del Marsella, que ya lo quiso en invierno”.

¿Cree que puede ser el futuro del fútbol francés?

“¿Me pregunta si será jugador de la Selección? Su próxima temporada será todo un éxito. Pero sí, será un jugador a seguir en los próximos años. El club que lo fiche estará muy afortunado…”.

FRANCIA: KAMARA OBJETIVO DEL MILAN

Según reporta Romain Canuti, periodista francés del diario lephoceen.fr cercano al mundo del Olympique de Marsella comenta: “El Milan se ha acercado bastante a Boubacar Kamara. El jugador quería ser contactado por clubes de la Premier este verano, empieza a preguntarse si vale la pena continuar su carrera ahora en la Serie A”.