¿Quién llega por Reijnders?

El Milan dice adiós a Tijjani Reijnders: hasta 75 millones de euros podrían acabar en las arcas rossoneras si el holandés acumula todas las primas previstas en el acuerdo de traspaso con el Manchester City. Sin embargo, la pregunta que se hace ahora la inmensa mayoría de los seguidores del Diavolo es una y sólo una: ¿cómo sustituir a uno de los mejores jugadores de la temporada, elegido mejor centrocampista de la última Serie A? Por supuesto, Igli Tare y Massimiliano Allegri ya lo han discutido internamente.

El nuevo director deportivo estuvo ayer en Rijeka (Croacia) para cerrar rápidamente a Luka Modric. El ex Balón de Oro, de 40 años en septiembre, en la mente del Milan es la primera incorporación para el centro del campo que dejó huérfano Reijnders. Un experimentado comodín capaz de cubrir prácticamente cualquier posición del centro del campo en cualquier alineación. Por edad, sin embargo, Modric no puede considerarse el sustituto de Tijjani. También necesitamos una certeza desde el punto de vista físico, como lo era el holandés. Uno del estilo de Rabiot, por ejemplo, favorito de Allegri ya en sus últimos años en la Juventus.

El francés hizo un guiño a su antiguo entrenador en una reciente entrevista a La Gazzetta, en la que reveló que habla con Max muy a menudo. Hoy, sin embargo, está en el Marsella, donde firmó un contrato de dos años el pasado verano con un acuerdo (no escrito) para liberarse por una cantidad simbólica (unos 10 millones) en caso de que quiera marcharse. Rabiot lo está haciendo bien en el Marsella, puede jugar la Liga de Campeones, pero la relación con Allegri es tan fuerte que al menos habría que intentarlo.

También gusta otro francés, Matteo Guendouzi, del Lazio. Los perfiles identificados por el nuevo entrenador del Milan para su centro del campo son esencialmente dos: un centrocampista con pierna e impacto como Rabiot o Guendouzi y un centrocampista/regista con gran perspicacia táctica para situarlo por delante de la defensa. Lo que fue su Van Bommel en su etapa en el Milan o Locatelli en tiempos más recientes en la Juve. Sobre esta segunda opción, alternativa a la primera, Tare sigue buscando.

LO QUE PIERDE EL MILAN SIN REIJNDERS

¿Qué pierde el Milan vendiendo a Tijjani Reijnders? No sólo un jugador que podría haber sido el pivote sobre el que reconstruir este equipo, sino también uno de los mejores jugadores en varias estadísticas individuales dentro de la plantilla. Desde su llegada en la temporada 2023/2024, el holandés se ha consolidado como uno de los jugadores estrella de los rossoneri y de mejor rendimiento en la liga. Estas son las cifras de una investigación de Opta en relación con algunos de los campos en los que Reijnders estuvo entre los punteros.

Tijjani Reijnders entre los jugadores del Milan durante su etapa rossonera:

– Partidos (104), 1°
– Partidos como titular (97), 1°
– Pases con éxito a la mitad del campo rival (2443), 1°
– Pases a la última parte del campo (535), 1°
– Goles (19), 3°

DECLARACIONES DE FEDERICO CHIESA

Entrevistado por la Gazzetta dello Sport, Federico Chiesa, delantero del Liverpool, habló de su futuro y de su posible regreso a Italia, quizás al Milan donde se encontraría con Massimiliano Allegri, su antiguo entrenador en la Juventus

Para jugar con continuidad, ¿piensa regresar a Italia, quizá al Milan?

“¿Volver a Italia? Será un tema que se abordará en verano. Yo, mi agente y mi familia tenemos muy buena relación con el Liverpool. El objetivo es llegar preparados al encuentro, buscaremos la mejor solución para todos”.

¿Puede Allegri en el Milan servir de asistencia para ti?

“Se han dicho muchas cosas, pero siento un gran respeto por Max: me dio mucho, tuve un comienzo fuerte el año pasado. Es un ganador, es una gran elección para el Milan. Me hizo entender que podía jugar como segundo delantero, ampliando mis horizontes. Sousa me hizo debutar en la Serie A y con Mancini llegué a lo más alto en la Eurocopa, pero Allegri me aportó mucho en términos de crecimiento personal y de mi forma de jugar. ¿Cuándo fue la última vez que supe de él? Me llamó en septiembre para desearme buena suerte para el Liverpool. Fue muy amable”.

Orazio Accomando, colega de DAZN, informa en la red social X: “El Milan intentará traer de vuelta a Italia a Federico Chiesa. Esta temporada, el ex-Juventus ganó la Premier League con el Liverpool, ha disputado 14 partidos en todas las competiciones y ha marcado dos goles”.

EL 7 DE JULIO LA CONCENTRACIÓN DE MILANELLO

Mientras la directiva vive días frenéticos entre el mercado de entradas y el de salidas, la organización práctica del Milan de cara a la próxima temporada continúa y se ha convertido en fechas reales. Los días 4 y 5 de julio están previstas las habituales pruebas postvacaciones para los jugadores, y a continuación el equipo se reunirá en Milanello la tarde del domingo 6. El lunes 7 será el día de la concentración propiamente dicha, con el entrenamiento de la mañana cerrado a los medios de comunicación y no visible para el público, y el de la tarde programado a las 17:00 en el campo exterior, por tanto visible para los aficionados como es habitual.

Como siempre, el Milan llevará a cabo su preparación estival en Milanello, a excepción de la gira oriental. El Diablo jugará contra el Arsenal en Singapur el 23 de julio, contra el Liverpool en Hong Kong el 26 y contra el Perth Glory en Perth (Australia) el 31. También se ha programado un amistoso en Dublín contra el Leeds United, el 9 de agosto. El primer partido oficial será contra el Bari, en el Meazza, en la 32ª jornada de la Copa Italia. La fecha aún no se ha hecho oficial, se trata de justo antes o justo después de mediados de agosto.


Modric fichado: el lunes en Italia

Luka Modric ha dicho “sí” al Milan. El bombardeo realizado en Croacia por el director deportivo rossonero, Igli Tare, ha sido decisivo. Se espera que el croata llegue a Milán entre el lunes y el martes para pasar el reconocimiento médico antes de firmar un contrato de un año con opción a una segunda temporada por 4 millones de euros, primas incluidas. La temporada pasada disputó 35 partidos con 2 y 6 asistencias en la Liga, 14 partidos y 3 asistencias en la Liga de Campeones, 5 partidos y 2 goles en la Copa del Rey. Al estar bajo contrato con el Real Madrid hasta el 30 de junio disputará el Mundial de clubes antes de ser presentado como jugador rossonero.

La firma del golpe Modric es toda de Tare: el técnico albanés presentó su plan a Furlani a principios de semana y en pocos días lo llevó a buen puerto. El nuevo director deportivo rossonero sondeó primero la disponibilidad con los agentes de la estrella croata y luego fue directo al grano con el jugador. Un bombardeo en toda regla en Croacia y el regreso a Italia con la palabra de Luka en la mano, convencido por el entusiasmo del técnico y el proyecto presentado.

La maquinaria organizativa del Milan ya se ha puesto en marcha y ahora sólo se espera el inicio de la próxima semana para los reconocimientos médicos y el fichaje del ya ex número 10 del Real Madrid. Modric no será el sustituto de Reijnders, sino un aporte de experiencia, calidad y liderazgo para un equipo que necesita reiniciarse tras la última y desastrosa temporada. Tare se lanzará ahora al asalto de Ricci y de un nuevo mediapunta box-to-box que habrá que identificar entre el amplio abanico de opciones extranjeras.

Aclaremos las cosas de una vez: Luka Modric era imprescindible en 2012, cuando a petición expresa de José Mourinho pasó del Tottenham al Real Madrid por 30 millones de euros. Dicho esto, 13 temporadas después, a sus casi 40 años, “Lukita” sigue siendo un jugador integral, lleno de ganas y con un cerebro privilegiado.

Empecemos fuerte: en el año problemático del Real Madrid, Luka Modric y Arda Guler fueron los dos únicos jugadores de la plantilla de Carlo Ancelotti que nunca se lesionaron. Esto permitió al croata acabar la Liga en el puesto 11º por minutos en la plantilla blanca, 102 minutos por detrás de Rodrygo, décimo. Para Modric en la Liga española, 17 partidos como titular más 18 desde el banquillo. Más otros 22, 11 desde el inicio, en las distintas competiciones. Y 8 como titular con Croacia en la Nations League, 5 incluso en 90 minutos. En total para el diez 65 apariciones, 36 desde el primer minuto. Y, repetimos, ni un solo problema muscular. Nada.

A todo esto hay que añadir que Modric ha tenido que convivir con cierto cansancio mostrado hacia él por el presidente de la Casa Blanca, Florentino Pérez. Quien no quiso renovarle el contrato el verano pasado, 2024, y tras haberlo hecho a regañadientes y porque Lukita le había recortado el sueldo, no le dio ni una sola oportunidad este año a pesar de que Xabi Alonso había expresado su deseo de retener a su ex compañero, que nunca abandonaría el Bernabéu. No, Pérez decidió que ya era suficiente y por eso después del Mundial de Clubes, para alargar un poco más esta interminable temporada, Modric cambiará de domicilio futbolístico.

Cuando ha jugado este año, Luka ha demostrado su calidad habitual. Carlo le ha empleado tanto en el doble pivote de su 4-2-3-1 como, más a menudo, en una posición más adelantada, entre los dos delanteros exteriores, como 10. En el doble pivote jugaba en pareja con Valverde, Tchouameni o Ceballos, como apuntador entre Rodrygo o Vinicius o sus sustitutos, Brahim y Arda Guler.

Siempre fue uno de los mejores, aunque obviamente a sus 39 años sufrió la falta de solidaridad mostrada por los 4 Fantásticos, Mbappé, Vinicius, Rodrygo y Bellingham. A menudo ha sido el que más ha corrido, y siempre el que más ha trabajado. La pérdida de equilibrio fue el Gran Mal del último Madrid de Ancelotti, pero desde luego no es culpa de Modric.

Dicho esto, se dan todos los requisitos para que Modric lo haga bien en la Serie A y en el Milan de Allegri, un equipo que imaginamos sólido, protegido y organizado. Lukita sería un hombre de orden e imaginación al mismo tiempo, y un enorme líder dentro y fuera del campo. Modric quiere llegar a su sexto Mundial en las mejores condiciones, y eso le interesa mucho más que jugar la Liga de Campeones.

Europa, en este caso, pasa a un segundo plano. En una liga táctica como la Serie A, con menos espacio y, por tanto, a menudo menos ritmo, francamente el Modric que se ha visto en el Bernabéu en la temporada que acaba de terminar puede encajar sin problemas. Su visión de juego, su toque, su inteligencia están intactos. Como sus ganas de jugar. Así que aplaudamos este último baile rossonero del único jugador al que el Bernabéu nunca se atrevió a abuchear, y al que rindió un emotivo homenaje hace unos días. Un sensacional cuarentón.

LA OFERTA DEL ATLÉTICO POR THEO

Algunas personas dicen… no. A veces. Tal vez. Para un Simone Inzaghi que ha aceptado la oferta del Al-Hilal y será el nuevo entrenador del club árabe, Theo Hernández ha decidido tomarse un tiempo antes de dar inmediatamente el sí al equipo de Milinkovic, Cancelo y Koulibaly. De hecho, el lateral del Milan se inclina, a día de hoy, por otras opciones. El club rossonero y Al-Hilal ya han llegado a un acuerdo verbal sobre un traspaso directo por 30 millones de euros más cinco primas.

La sensación de que Theo no está convencido del destino árabe también está relacionada con el hecho de que en los últimos días ha habido conversaciones entre el agente del jugador y el Atlético de Madrid. El jugador preferiría quedarse en Europa y estudiaría una posible oferta oficial de los colchoneros, que mientras tanto, según Sky Sport, han ofrecido al ex-jugador del Udinese Nahuel Molina al Milan como contrapartida parcial. El paquete puesto sobre la mesa por el Atlético incluye también una compensación económica, inferior a la oferta árabe.

El Milan se muestra más escéptico ante la oferta española, los rossoneri sólo querrían vender a Theo Hernández a cambio de una oferta en metálico sin contrapartidas en el trato, con la idea de poder elegir después al eventual sustituto del centrocampista francés. Mientras tanto, desde Arabia esperan una respuesta definitiva de Theo, que reflexiona sobre su futuro: al jugador le gustaría continuar su carrera en una de las grandes ligas europeas, la oferta supermillonaria del Al-Hilal no es suficiente -por ahora- para convencerle de unirse a Inzaghi en la Suadi Pro League.

AMBROSINI RECHAZA SER MANÁGER DEL MILAN

El Milan está llevando a cabo una nueva revolución en los últimos años. La venta, consumada en las últimas horas, de Tijjani Reijnders al Manchester City es sólo la primera de al menos cuatro ya previstas: las siguientes serán Theo Hernández, Mike Maignan y Malick Thiaw. El del holandés, sobre todo, ha sembrado algunas dudas entre los aficionados sobre las ambiciones del nuevo equipo rossonero.

La de Igli Tare no será la única noticia a nivel empresarial para el Milan. La idea del club sería insertar una figura de calado que pudiera actuar como pegamento entre la plantilla de Max Allegri y la directiva. Y entre los requisitos también estaría ese milanismo que ha faltado en las últimas temporadas.

Las opciones de todos habían convergido en el nombre de Massimo Ambrosini, quien, más allá de desmentidos por respeto al club y a las empresas para las que trabaja, había tenido más de un contacto con Giorgio Furlani, así como un encuentro en persona en Casa Milan hace unos diez días. Según ha trascendido, Ambrosini parece orientado a no aceptar la propuesta del Milan.

El vínculo de Ambrosini con el Milan es fuerte, directo, sincero. Massimo volvería al club rossonero pero con un rol que pudiera valorizar su experiencia y sus características y no con uno de mera representación, por eso la propuesta de convertirse en el nuevo gerente del club va hacia una fumata negra. En la base de esta decisión hay también razones familiares y laborales porque Ambrosini se siente realizado en el papel de talento y sólo cambiaría para dar una nueva dirección precisa a su futuro profesional.


Reijnders al City: 75 millones al Milan

Tijjani Reijnders pronto será oficialmente jugador del Manchester City. El acuerdo con el Milan se ha cerrado por 75 millones de euros, primas incluidas, y el centrocampista de 26 años firmará en breve un contrato de cinco años por una cifra que duplica los 3,5 millones netos que percibió la temporada pasada. El acuerdo se cerrará en los próximos días, de modo que el holandés estará a disposición de Pep Guardiola ya en el Mundial de Clubes, que comienza a mediados de mes.

El acuerdo satisface a todos: el Milan cobra 75 millones incluyendo primas, una suma importante para que uno de sus pilares reinvierta en la plantilla que pondrá a disposición de Allegri la próxima temporada. Reijnders fue el mejor centrocampista de la Serie A la temporada pasada, con 15 goles en todas las competiciones y la explosión definitiva que le puso en el radar de los grandes de la Premier League. Había renovado recientemente hasta 2030 (llegó a los rossoneri en 2023 procedente del AZ), pero la cancha del City era demasiado importante como para que tanto el Milan como el jugador dijeran que no.

Mientras que el Milan tendrá que pensar ahora en cómo sustituirle, el City ve en Reijnders una pieza importante de su nuevo centro del campo, cuyo equilibrio se pondrá a prueba ya en el Mundial de Clubes. El holandés estará en la convocatoria, junto al Balón de Oro Rodri, que regresó tras romperse el cruzado para el penúltimo partido de la Premier, y Nico González, centrocampista fichado en enero del Oporto por 60 millones que retrocedió en las jerarquías de Guardiola en los últimos partidos de la temporada. Reijnders llega con toda la intención de labrarse con el City ese puesto de estrella que tuvo con el Milan.

CINCO MILLONES DE DIFERENCIA POR MAIGNAN

El Milan es sin duda uno de los clubes más activos en esta primera fase de la sesión estival de fútbol. Igli Tare ha estado en Croacia para obtener el “sí” de Luka Modric para lo que está a punto de convertirse en un gran golpe de efecto en términos de experiencia, liderazgo y magia técnica. También hay que prestar especial atención a las salidas, porque podrían no detenerse sólo en Tijjani Reijnders, con destino al Manchester City.

El interés del Chelsea por Mike Maignan no es sólo un visto bueno técnico, sino un fuerte interés que pronto se materializará en una primera oferta al Milan. Los Blues quieren traer al portero francés al Mundial de Clubes y están dispuestos a poner sobre la mesa unos 25 millones de euros, mientras que los Rossoneri quieren 30 millones. La distancia no es tan grande y puede salvarse dadas las buenas relaciones entre los clubes.

Maignan está muy unido a los colores rossoneri y ha sufrido mucho en los últimos meses por los malos resultados de la temporada que acaba de terminar. Sin embargo, el deseo de revancha se mezcla con la decepción por la línea del club que no formalizó el acuerdo verbal para la renovación que se había encontrado en diciembre. Por eso hoy Mike se abre al Chelsea y a una nueva experiencia profesional, la tentación de jugar en la Premier League existe. Los próximos días serán también los días de Maignan…

LAS MENTIRAS DE GIORGIO FURLANI SOBRE LAS VENTAS

Aún falta el anuncio oficial, pero ya es una mera formalidad: Tijjani Reijnders será nuevo jugador del Manchester City. Según informa Fabrizio Romano y confirman otras fuentes autorizadas como The Athletic y Sky Sports UK, el Milan y el Manchester City han llegado a un acuerdo: el primero habla de una operación total (primas incluidas) de 70 millones de euros; los dos diarios coinciden en que la parte fija asciende a 55 millones de euros.

Mientras tanto, a la espera de la despedida definitiva de Reijnders, retomamos las palabras del director general Giorgio Furlani antes del último partido de la temporada sobre el mercado de entradas y salidas: “Yo me centraría en lo que necesitamos para reforzarnos, porque también ha habido errores en la planificación de la plantilla. Tal y como estamos gestionados, no serán necesarios sacrificios”.


Mercado: el Milan que vendrá

El Milan no sólo piensa en vender. Y si el golpe Modric ha hecho volar a Igli Tare a Croacia para buscar un cierre rápido, sobre el resto del mercado entrante el nuevo diesse rossonero habló largo y tendido con Massimiliano Allegri antes del fin de semana. Todavía estamos en fase embrionaria, pero las dos caras del Milan que vendrá tienen las ideas claras y ya han hablado de algunos nombres en concreto. Por ejemplo, ¿quién recogerá el legado de Theo Hernández en la banda izquierda? Es probable que se haga una incorporación independientemente de la marcha del francés, pero es obvio que su marcha presupondría una compra de calidad.

Dos son los favoritos de Allegri, aprobados por Tare y por riguroso orden de preferencia: Andrea Cambiaso, a quien Max ya entrenó en la Juventus, y Destiny Udogie, ex-Udinese y flamante ganador de la Europa League con el Tottenham. Ambos italianos, nacionales y de alto perfil. Pero, evidentemente, no tan fáciles de alcanzar. Cambiaso fue cortejado por el Manchester City en enero: no llegó a nada porque los ingleses no llegaron a los 60 millones que pedía entonces la Juve.

El lateral nacido en Génova no ha tenido una segunda mitad de temporada brillante y el club bianconero podría estar abierto a un traspaso, pero es difícil pensar que pueda bajar mucho de precio. Igual que es decididamente optimista esperar un precio favorable por Udogie, clase de 2002 y también titular con los Spurs en la final de Bilbao contra el Manchester United.

En resumen, sería necesaria una inversión muy superior a la media de estos años de propiedad RedBird en Cambiaso o Udogie (el récord de gasto en una compra son los 28,5 millones pagados al Feyenoord por Giménez en febrero). En los últimos meses, el Milan también se ha fijado en Maxim De Cuyper, del Brujas, y Nuno Tavares, del Lazio, mientras que una alternativa más barata es Junior Firpo, que deja el Leeds a coste cero.

La revolución continuará también en el corazón de la defensa, donde Allegri y Tare han identificado algunos puntos críticos. Con la posible marcha de Thiaw y la permanencia de Tomori, también hay una necesidad numérica de intervenir. En cuanto a las características, lo que se busca ante todo es un central fuerte en el hombre y en el marcaje en el área. Hay muchos nombres en la lista, sobre todo de jóvenes italianos: desde Comuzzo, del Fiorentina, hasta Giovanni Leoni, del Parma, cuyas cotizaciones están definitivamente en alza.

Nacido en 2006, impresionó por su fuerza y personalidad en los meses de Emilia. Primer problema: gusta a todos los grandes de Italia. Segundo problema: salvo que se desencadene una subasta que eleve el precio y llegue una oferta irrenunciable (por encima de los 15 millones), el Parma querría retener a su enfant prodige al menos un año más. Sin embargo, ojo al detalle: el consejero delegado del Gialloblù es Federico Cherubini, ex-entrenador de la Juve en los tiempos en que Allegri ocupaba el banquillo bianconero. Las relaciones entre ambos son excelentes…

Al igual que no es ningún misterio que Max mantiene una fantástica relación con el centrocampista del Marsella Adrien Rabiot, a quien entrenó durante años en Turín. Los dos, según confirmó el francés a la Gazzetta, hablan a menudo incluso ahora que están muy distanciados. Y se intentará reformar la pareja en Milán. Federico Chiesa también ha hecho un guiño a los rossoneri, aclarando que su relación con Allegri era buena en su momento, a pesar de los (muchos) rumores en sentido contrario. Jugó muy poco en el Liverpool, así que quién sabe, quizás el Milan aproveche la oportunidad para traerlo de vuelta a Italia.

SAELEMAEKERS ABRE A QUEDARSE EN EL MILAN

El 30 de junio expirará su cesión al Roma y Alexis Saelemaekers, salvo giro inesperado, volverá a ser jugador del Milan. Han sido dos veranos, sin embargo, en los que el belga ha sido vendido antes del cierre del mercado. En 2023 se fue al Bolonia, un año después a la Roma. Esta vez es un buen año para que se quede en el Milan? Max Allegri aprecia su polivalencia…

“Todavía no tengo noticias del nuevo entrenador”, explicó Alexis desde la concentración de Bélgica, “pero quedarme en el Milan es una opción. Siempre me ha gustado jugar en el Milan, pero lo más importante para mí es encontrar un proyecto en el que pueda seguir acumulando minutos y mejorando. Vengo de una buena temporada en la Roma, nunca había tenido una lesión tan grave, pero mi tobillo ya está bien y he podido recuperarme y jugar. Estoy muy contento con mi temporada y ahora tengo que encontrar un proyecto que me dé espacio para crecer”.

¿Podría ser este el nuevo proyecto rossonero bajo las órdenes de Tare y Allegri?

EL LEVERKUSEN QUIERE FICHAR A THIAW

La atención se centra principalmente en los grandes jugadores, pero otros elementos de la plantilla del Milan también tienen admiradores en toda Europa. Por ejemplo, Malick Thiaw. El joven central alemán es codiciado sobre todo en su país. Primero los rumores sobre el Bayern de Múnich, que, sin embargo, ya ha incorporado a Tah a su plantilla, y luego los que hablan de un interés concreto del Leverkusen, que se ha quedado huérfano de su capitán -que ha emigrado a Baviera- en el centro de la defensa.

Todavía no hay acuerdo entre el Bayer y el Milan sobre la tasación del ex jugador del Schalke 04: el conjunto alemán no quiere pasar de 20-25 millones de euros, mientras que Via Aldo Rossi no quiere bajar de 30 millones. El adiós de Thiaw podría propiciar entonces la permanencia de Tomori, que no disgusta a Max Allegri.

Al igual que otro perfil que no debería vaciar el casillero de Milanello es Warren Bondo: el centrocampista comprado al Monza el último día del mercado invernal, pese a su escasa ocupación (también por problemas físicos) es considerado por el nuevo técnico un elemento útil para la causa rossonera.

LOS POSIBLES SUSTITUTOS DE MAIGNAN

La negociación para la renovación de Mike Maingnan con el Milan está en stand-by, el motivo está ligado a la oferta presentada por el club, que bajó de los 5 millones fijos de base a 4 millones con primas ligadas a la clasificación para la Liga de Campeones 2026/27. Un movimiento que probablemente decepcionó y molestó al ex-Lille, para quien podría abrirse una vía en la Premier League.

El Chelsea le sigue desde hace al menos un año, el Manchester United piensa en hacerse con un nuevo portero para sustituir a Onana. En caso de despedida, a los rossoneri les gustan Svilar y Carnesecchi. El fracaso de los rossoneri en su intento de clasificarse para una competición europea en 2025/26 está pesando en la gestión del mercado milanista.

La no clasificación para la Liga de Campeones podría haber condicionado ya el verano, pero al haber fracasado también Europa League y Conference, el sacrificio de un jugador de primer nivel es aún más probable: entre los nombres de posibles cesantes para hacer caja figura Mike Maignan, por el que podrían llegar importantes ofertas en los próximos meses y el Chelsea ha iniciado contactos con el entorno del portero.


Modric al Milan – Reijnders al City

El Milan está decidido a traer a Luka Modric (40 años en septiembre) al club rossonero y quiere hacerlo rápido. Las negociaciones entre el capitán croata y el club al que animaba de niño han continuado en las últimas horas y hay optimismo en que se pueda llegar a un acuerdo que contente a todos. ¿Cuándo? Dentro de muy pocos días. Aún no hemos llegado al apretón de manos, pero el diálogo está en marcha y la idea conduce a un contrato de un año con opción a una segunda temporada. ¿La cifra? Demasiado pronto para saberlo, pero podría no estar lejos de los 3-3,5 millones netos para la temporada 2025/26.

El Milan insiste porque Modric es obviamente un campeón pero, además, sería inmediatamente un líder técnico y de vestuario. Un futbolista del viejo Milán, con un palmarés del más alto nivel, respetado en todo el mundo por su clase, seriedad y personalidad. Con Modric en el vestuario, sería un poco más complicado que los compañeros llegaran tarde a un entrenamiento o se aislaran durante un descanso para refrescarse… Modric, para un nuevo curso, sería el símbolo perfecto.

El 10 de Croacia, por supuesto, es una excepción a la política de RedBird de captar jóvenes futuribles para operaciones al estilo Reijnders, ahora y siempre un símbolo de esta forma de hacer fútbol. Modric puede tener 39 años, pero sigue teniendo buen aspecto, es Balón de Oro y está en paro. El Milan no tendría que pagar nada por su ficha, el único gasto presupuestado serían los salarios. En resumen, nunca veremos un Milan de más de 30 años, pero dos-tres operaciones de este tipo pueden hacer bien al equipo.

La semana de Modric- Modric se encuentra en estos momentos en Rijeka, la ciudad donde Croacia prepara los partidos contra Gibraltar y la República Checa. Estará sobre el terreno de juego el viernes y el lunes pero, entre entrenamiento y entrenamiento, estará pensando en su futuro. Lo cierto es que el dinero no es su prioridad. Quiere jugar un año más y busca un reto fascinante. El Milán parece perfecto.

Modric cumplirá 40 años en septiembre, pero a pesar de su edad el ex-Tottenham puede convertirse en un jugador importante en el campo y un referente en el vestuario, poniendo experiencia, liderazgo y personalidad al servicio del equipo. En su última temporada en el Real disputó 57 partidos -una media de 51 minutos por encuentro-, con al menos tres balones recuperados en cada encuentro.

REINJDERS SE MARCHA AL MANCHESTER CITY

Las negociaciones iniciadas hace unas semanas llegan a su recta final, y los contactos de las últimas horas han surtido los efectos esperados por los ingleses, que ya están cerca de ultimar todos los detalles del acuerdo con el club rossonero para hacerse con el clase 1997, el mejor centrocampista de la última Serie A.

Según Fabrizio Romano, el acuerdo entre el Manchester City y el Milan está a punto de cerrarse. Los nuevos contactos mantenidos en las últimas horas han permitido realizar progresos significativos, y los dos clubes están definiendo los últimos contornos de la operación que permitirá a Reijnders, identificado como el sustituto ideal de Kevin De Bruyne, estar a disposición de Pep Guardiola para el Mundial de Clubes.

El acuerdo entre el ex jugador del Az Alkmaar y el City ya se había alcanzado y casi duplicará el salario del holandés en el Milan, hasta los 7 millones de euros. En cuanto al club rossonero, habían rechazado una propuesta inicial de 55 millones de euros más 5 millones en primas y se había mantenido en 75 millones de euros, a la espera de que los Citizens subieran su oferta. Se esperan noticias en las próximas horas que definan mejor el alcance económico de la operación, alejando a Reijnders del Milan y acercándolo al Manchester City.


¿Qué hará Allegri con los jugadores cedidos?

Escenario: no habrá copas y además -aunque el descenso a la D complica la sinergia- también está el segundo equipo. El Milan mira el panorama de cara a la próxima temporada y estos dos factores marcan claramente el camino: la plantilla 2025/26 deberá ser numéricamente limitada. De hecho, la de este año ya lo era (26 elementos): ahora hay buenas razones para mantenerse delgados. Y así, en este sentido, no puede pasar desapercibido el pelotón de retornados a Milanello procedentes de diversos préstamos.

Es decir: no tan ‘ino’. Hablamos, en términos estrictamente numéricos, de once jugadores. Cuatro estaban cedidos en seco, siete con derecho a redención. En la práctica, todo un equipo: Devis Vasquez (Empoli), Kalulu (Juve), Pellegrino (Huracán), Pobega (Bolonia), Adli (Fiorentina), Zeroli (Monza), Bennacer (Marsella), Saelemaekers (Roma), Okafor (Nápoles), Colombo (Empoli), Lazetic (Backa Topola). ¿Cuál es su destino?

Digamos que no son precisamente buenas noticias. En el sentido de que, llegado junio de 2025, el Milan confiaba en que buena parte del pelotón siguiera cedido. Un poco porque la mayoría de los jugadores se consideraban no funcionales para el proyecto táctico, un poco porque la certificación de los derechos de rescate habría supuesto dinero fresco en caja para reinvertir en el mercado.

Por citar un término manido, el clásico tesoro extra que quizá no llene del todo el almacén del Tío Gilito, pero que sigue siendo útil. Había, potencialmente, varias decenas de millones. Casi 90. Pero, dicho brutalmente, estamos hablando de más o menos nada: la “campaña de préstamos” ha salido decididamente mal. Al menos para aquellos de los que el Diavolo se habría despedido definitivamente sin demasiados remordimientos. De momento, el único jugador (del que, por cierto, varios aficionados rossoneri siguen lamentándose) que no debería volver al remitente es Kalulu.

La Juve quiere hacer valer el derecho de rescate y el Milan cobrará 14 millones. Es el único caso con razonable certeza de materializarse. En cuanto a los demás “derechos”, Adli (Fiorentina, 10 millones) volverá a Milanello, y lo mismo ocurre con Pobega (Bolonia, 12), Okafor (Nápoles, 23,5), Bennacer (Marsella, 12) y Colombo (Empoli, 7).

Permaneciendo en el Empoli, recién descendido, el club toscano podría en cambio retener al portero Devis Vasquez, pero hablamos de un rescate fijado en 900.000 euros: ventajoso para quien lo ejerce, decididamente poco rentable para quien debe decir adiós. Incluso el Bolonia no desdeñaría retener a Pobega, pero no por la suma acordada hace un año.

Sin embargo, el propio Milan sigue sin aclarar los nombres que hemos mencionado. Es normal que así sea, ya que acaban de tomar posesión un nuevo director deportivo y un nuevo entrenador. Estos son precisamente los días en los que el director y el entrenador discutirán entre ellos y después con el club para decidir el destino de los que regresan. Puede que Allegri tenga ideas concretas sobre alguien en particular y no hay que dar por hecho a priori que los que regresan vuelvan automáticamente al mercado. Un nombre por encima de todos: Bennacer, que empezó muy bien en el Marsella y luego se desvió.

La probable marcha de Reijnders podría dar sentido a la permanencia del argelino, mientras que desde el OM se filtra la voluntad de rebajar el rescate o pedir un nuevo préstamo. Luego están los préstamos a palo seco. Es decir, los que regresan a Milanello a pesar de todo, porque no existen vínculos con el club en el que han estado cedidos. En otras palabras, para cualquier bis es necesaria una nueva negociación.

El nombre más discutido es el de Saelemaekers, a quien la Roma querría retener. Milán y Roma ya han hablado de él y, por ahora, los 20 millones que pide el Diavolo no han provocado una fumata blanca. En este caso, la opinión de Allegri podría aportar claridad: el belga es un jugador dúctil, tácticamente inteligente y sin duda sería útil en la plantilla. En cuanto a los otros préstamos en seco, Lazetic volverá y será titular y lo mismo debería ocurrir con Zeroli.

Pellegrino, en cambio, podría ser vendido directamente a Boca Juniors: negociaciones en curso. Por último Morata, que hace historia por derecho propio: Álvaro fue vendido en enero al Galatasaray cedido con derecho (8 millones) hasta enero de 2026, prorrogable hasta junio, pero en las últimas horas el ex- jugador rossonero ha expresado su deseo de volver a España (se habla de Sevilla y Getafe). En este caso, el Milan y el club de desembarco tendrían que encontrar un acuerdo económico para una cesión o un traspaso definitivo.

THEO RECHAZA IR A ARABIA: ESPERA UN GRAN CLUB

Theo Hernández dice no al Al-Hilal. El lateral francés se había tomado una noche para pensárselo mejor después de que el club saudí cerrara un acuerdo con el Milan por 30 millones de euros más primas por los fichajes. Pero a pesar de la oferta principesca (18 millones netos por temporada, Theo en el Milan gana 4,5 millones), Hernández rechazó el traslado a Arabia, probablemente para intentar sondear el mercado europeo durante el verano.

A Theo aún le queda un año de contrato con el Diavolo, pero la renovación ya no es una opción sobre la mesa: o encuentra un equipo capaz de satisfacer la petición del Milan o se queda hasta 2026, y entonces se despide como agente libre. Una eventualidad que, obviamente, en Via Aldo Rossi esperan evitar.

Decisivos en el rechazo de Al-Hilal fueron la voluntad de la familia (Hernández acaba de ser padre por segunda vez) y el momento: los saudíes están a la caza de refuerzos con vistas al Mundial de Clubes, pero la ventana abierta ad hoc por la Fifa para el torneo en Estados Unidos se cierra el 10 de junio.

Así que, salvo giro repentino, Theo ha optado por intentar atraer otras ofertas durante el verano. Y ya hay un interés en el horizonte: es el del Atlético de Madrid, el club que le formó de joven, permitiéndole llegar al fútbol de las grandes ligas. También suena en estas horas el interés del Newcastle, más otros clubes de España e Inglaterra.

MODRIC HA JUGADO MÁS QUE TODO EL MILAN

El Milan de glorias pasadas, el de los repetidos Balones de Oro, tiene que contar hoy con un fútbol europeo en el que los grandes clubes invierten sumas fuera del alcance de los italianos. Y, sin embargo, el encanto de los grandes nombres permanece. Entre los pensamientos de la nueva dirección rossonera, formada por Igli Tare y Massimiliano Allegri, surge una sugerencia fascinante: Luka Modric.

El centrocampista croata, nacido en 1985, acaba de poner fin a una larga y exitosa etapa en el Real Madrid. Su objetivo ahora es seguir siendo competitivo de cara al Mundial 2026, y para ello busca un equipo puntero. El Milan se lo está pensando: por un lado, Modric no pide un sueldo desorbitado, ofreciendo en cambio calidad y liderazgo; por otro, sus 40 años (en septiembre) y la reducción de minutos en la última temporada dan que pensar. Sin embargo, su palmarés habla por sí solo: 57 partidos, 4 goles y 9 asistencias. La fiabilidad, tanto física como técnica, se mantiene.

En el club rossonero también tendría menos compromisos estacionales, pudiendo administrar mejor sus energías. Y luego está el factor emocional: Modric siempre ha declarado su amor por el Milan desde la infancia, inspirado por Zvonimir Boban. Una llamada de Via Aldo Rossi podría tocarle el corazón. No faltan obstáculos: ninguna Copa de Europa y mucha competencia de otros clubes. Pero esta vez Luka es libre y puede decidir con el corazón. Y ese corazón siempre ha vencido a los rossoneri.

EL CHELSEA VA EN SERIO A POR MIKE MAIGNAN

Según Fabrizio Romano, el club londinense ha iniciado en las últimas horas los primeros contactos para hacerse con los servicios del guardameta francés, cuyas negociaciones para prolongar su contrato con el Milan están aparentemente estancadas desde hace varias semanas. Llegado en el verano de 2021, el ex número uno del París Saint-Germain y del Lille está actualmente vinculado al club rossonero hasta el verano de 2026 y percibe un salario de 2,8 millones de euros.

La irrupción del Chelsea en escena no es del todo inesperada, ya que el club inglés lleva tiempo siguiendo al número uno del Milan y, sobre todo, llevaba meses planteándose invertir en el mercado en busca de un nuevo guardameta. En la plantilla del equipo entrenado por Enzo Maresca, que ya ha dado el OK a la operación Maignan, hay algo así como cinco porteros: Robert Sánchez, Filip Jorgensen, Lucas Bergstrom, Marcus Bettinelli y Mike Penders.

El periodista de Sky Sport Kaveh Solhekol, durante el programa Sports Desk de Sky Sport News, habla del interés del Chelsea por Mike Maignan:

“El Chelsea está hablando con el Milan por Mike Maignan, creemos que hay muchas posibilidades de que se cierre el acuerdo. Muchos aficionados del Chelsea verían con buenos ojos la compra, también porque, acostumbrados a tener jugadores como Cech o Maignan, creen que necesitan un nuevo portero porque el año que viene volverán a estar en la Liga de Campeones, con la ambición de ganar”.

“Maignan es uno de los mejores del mundo, tiene 29 años, es el titular de Francia, tiene personalidad, el phisique du role para convertirse en el número uno indiscutible del Chelsea. Sólo le queda un año de contrato con el Milan. Ha ganado en todas partes. Ganó la Ligue 1 con el Lille, la Serie A con el Milan y es el capitán de los rossoneri. Si yo fuera aficionado del Chelsea estaría extasiado con la noticia”.


Morata se confiesa en GDS

Una temporada extraña. ‘Mucho’. Sonríe Álvaro, y lo hará a menudo durante esta charla en la concentración de la selección española, el lugar donde Morata se siente realmente como en casa. Capitán, padre. Respetado, querido y considerado. Combustible fundamental para que el jugador del Milan cedido al Galatasaray se sienta bien y pueda alejar los demonios que le marcan más que los defensas. Pero empecemos de nuevo con esa sonrisa.

Tres trofeos, uno con el Milan y dos con el Galatasaray

“Y esperamos traernos otra el domingo, el día de la final de la Nations League, sería fantástico. La generación de los fenómenos hizo Europeo-Mundial-Europeo, nosotros podemos hacer Nations League-Europeo-Nations League, no es lo mismo pero no hay que tirarlo, también porque la Nations League ha crecido, ganarla es difícil. En semifinales tenemos a Francia, un gran equipo”.

Demos un paso atrás y analicemos esta extraña temporada

“Han pasado muchas cosas, algunas muy rápidas, demasiado rápidas, complicadas de manejar para mí, pero al final estoy contento”.

¿Qué pasó? Llegaste al Milan como campeón de Europa, lleno de energía y ganas

“Sí, y en mi opinión también hicimos grandes partidos, las cosas no iban tan mal como parecía o se decía. Pero luego pasaron cosas ahí dentro que nunca había vivido en mi carrera y que prefiero guardarme para mí, ya no me sentía cómodo y antes de que fuera un problema me fui”.

La temporada del Milan ha sido muy negativa, ¿cuál fue el problema?

“No puedo decirlo. Los cambios repentinos de un día para otro nunca son fáciles. Si empiezas a jugar con una mentalidad y de repente cambias radicalmente, puede que te vaya muy bien o puede que no. Puede que el nuevo camino que elegiste al principio de la temporada necesitara algún tiempo para imponerse. De los seis meses que estuve allí, puedo decir algunas cosas: la primera es que no es cierto que me hubiera arrepentido de la elección, como he leído por ahí. Nunca”.

“Fue un honor vestir una camiseta histórica como la del Milan. La segunda es que si es verdad que no fuimos regulares en la liga hicimos buenos partidos: ganamos aquí en el Bernabéu, con el Nápoles perdimos por pequeños detalles, bien en el derbi… Pero decidieron cambiar y no hay mucho más que decir”.

Usted es una persona experimentada, ¿se dio cuenta pronto de que las cosas no iban bien con el nuevo curso?

“Sí. Sobre todo a nivel de comunicación. Intento ser respetuoso con todo el mundo, pero hay ciertas cosas que al menos a mí no me gustan y por eso, para no crear problemas, me fui”.

Ahora están Tare y Allegri. Estás cedido en el Galatasaray hasta el 31 de diciembre. ¿Has hablado con ellos?

“No, o al menos no en la nueva apariencia. Porque de Max oigo hablar a menudo debido a nuestra relación. A Tare la he visto un par de veces en cenas con amigos pero nada más. Me alegro por ellos y por el Milan: son grandes profesionales y si los han fichado significa que el Milan quiere volver a ganar y a ser importante enseguida y espero que todo les vaya genial”.

¿Podrías ser que volvieras?

“Sinceramente no lo sé, pero son ellos los que tienen que tomar decisiones para hacer un equipo muy competitivo. Por ahora, cero contactos. Es la primera vez que tengo este préstamo en línea con el año natural, ya veremos. Lo único que puedo decir es que me lo pasé muy bien en Estambul”.

Lo digo porque en 2026 hay Mundial y supongo que quiero llegar lo mejor posible

“Está claro. Veremos qué me depara el futuro”.

OFERTA DEL CHELSEA POR MIKE MAIGNAN

El Chelsea pone tierra de por medio con Mike Maignan. Según desvela Fabrizio Romano, en las últimas horas el club londinense ha activado los primeros contactos por el guardameta francés clase ’97, que desde hace unas semanas vive un evidente estancamiento en las negociaciones para ampliar su contrato con el Milan. Llegado en el verano de 2021, el ex número uno del París Saint-Germain y del Lille está actualmente vinculado al club rossonero hasta el verano de 2026 y percibe un salario de 2,8 millones de euros.

EL ATLÉTICO QUIERE FICHAR A THEO HERNÁNDEZ

En el club rossonero sigue sobre la mesa la posible venta de Theo Hernández al Al-Hilal, pero el jugador no está abierto por el momento a marcharse a Arabia Saudí. Así lo informa Sky, el Milan ya tiene un acuerdo con los árabes por 35 millones de euros, primas incluidas, y espera cerrar esta operación.

El francés, sin embargo, sigue sin estar convencido del destino, ya que espera la llamada de algún club europeo de primer nivel. En las últimas horas, se ha informado de un sondeo del Atlético de Madrid por Theo Hernández. Sin embargo, es difícil que los españoles pongan los 35 millones de euros que ofrece el Al-Hilal.

DECLARACIONES DE MASSIMO AMBROSINI

La posible llegada de Luka Modric

“Me sorprendió un poco el interés del Milan, pero luego me di cuenta de que Luka podía ser un aliciente, una guía aunque sólo fuera por presencia. Sí, la edad es un problema, pero se le puede hacer un contrato corto, y luego el Milan no jugará las copas, así que se le puede gestionar bien. Creo que es un fichaje que daría prestigio y lustre también desde el punto de vista psicológico, porque si juegas con Modric es algo bastante claro para todos”.

Sobre Theo Hernández

“Al final creo que todo el mundo está contento, es una solución que creo que puede satisfacerle a él y al Milan. El chico se ha encontrado en esta situación, luego hay que ver si acepta eh, no estoy tan seguro. De todas formas, con 27 años, tenía la idea de esperar algo nuevo que no llegó, el riesgo es que se quede y se vaya a cero, y eso sería un lío para todos. Pero si Theo está en esta situación, significa que no ha llegado ninguna oferta importante, y alguna razón habrá…”.

BOCA JUNIORS QUIERE FICHAR A PELLEGRINO

El futuro de Marco Pellegrino podría seguir en Argentina. Según informaron fuentes del país sudamericano, el central de 22 años -actualmente cedido en Huracán por el Milan hasta el 30 de junio de 2025- está en la mira de Boca Juniors.

El club argentino ya ha abierto las primeras conversaciones por la clase de 2002, iniciando una negociación con el mismo club rossonero -dueño de la ficha-. En los últimos días, se han producido contactos directos entre el Milan y Boca Juniors, con los meneghini dispuestos a vender al defensa por una suma congruente con su valor.

Así las cosas, la intención del club de Via Aldo Rossi no es volver a ceder a Pellegrino, sino venderlo directamente por una cantidad cercana a los 4,5 millones de euros. Hay una pequeña diferencia económica a limar entre los dos clubes.


Theo Hernández se marcha a Arabia

Hace tiempo que estaba claro: ya no era una cuestión de “si”, sino de “cuándo”. Ahora ese “cuándo” parece haber llegado y además lo ha hecho con bastante rapidez, lo que facilitará el trabajo a todos: el Milan y Hernández se despiden y separan sus caminos. De hecho, Theo está a punto de aceptar la propuesta que el Al-Hilal le ha puesto sobre la mesa en los últimos días y, por lo tanto, está a punto de trasladarse a Riad, en esa Liga saudí en constante búsqueda de jugadores y personalidades de talla internacional.

En términos económicos, es la oferta indecente de siempre: 18 millones netos por temporada están listos para él, una suma evidentemente capaz de superar la comprensible perplejidad de un jugador que, a sus 27 años, sabe que aún tiene varias temporadas a alto nivel por delante. Y en el plano económico, el Milan también está satisfecho: desde Arabia está listo un traspaso de 30 millones por la ficha del jugador de la selección francesa, una suma considerada congruente en la cuarta planta de via Aldo Rossi. En los últimos días, de hecho, se había hablado de cifras inferiores -alrededor de 20-, que no satisfacían al club rossonero.

Theo, en términos prácticos, se inclina firmemente por el sí, pero aún no hay luz verde definitiva para los árabes. Digamos que la noche servirá para disipar cualquier duda restante y quizás ultimar los últimos detalles del acuerdo. En la práctica, Al-Hilal y el Milan esperan que hoy se de el visto bueno definitivo del jugador. La curiosidad es que el lateral podría ser entrenado por Simone Inzaghi, el otro gran pretendiente del club blanquiazul.

Diavolo está ciertamente satisfecho con el calendario porque de esta manera puede comenzar inmediatamente la búsqueda de un sustituto y porque no permanece de ninguna manera “rehén” del jugador. En los últimos días, de hecho, se ha filtrado la voluntad del francés de permanecer un poco en la ventana para entender posibles ofertas de Europa. Tal vez de un club comprometido con la Liga de Campeones. Luego vino la aceleración de las últimas horas.

Por tanto, el Milan puede empezar a buscar con más ahínco. Los nombres que figuran en la lista para sustituir a un titular como Theo son los de Udogie, Cambiaso (un nombre que haría especialmente feliz a Allegri, por razones obvias), Júnior Firpo y De Cuyper.

Theo dice adiós tras seis años en Milanello compuestos por 262 partidos y nada menos que 34 goles. Parecía uno de esos matrimonios destinados a durar más o menos una eternidad, pero esta última temporada la relación primero se agrió y luego se rompió por completo entre la falta de acuerdo para la renovación del contrato (expira en 2026) y un par de graves insubordinaciones disciplinarias (la rotura de enfriamiento en Roma y el penalti arrebatado a Pulisic en Florencia), además de errores en el campo que costaron caros. Un claro punto de no retorno. Ha llegado el momento de pasar página para todos.

ANDREA CAMBIASO PRIMERA OPCIÓN POR THEO

Grandes maniobras en el Milan, se trabaja en la banda izquierda y la negociación para el traspaso de Theo Hernández a Arabia Saudí está en pleno apogeo. Y ya hay un nombre para sustituirle: Andrea Cambiaso. Son horas agitadas en el club rossonero, la llegada de Igli Tare como nuevo director deportivo ha dado un impulso a las operaciones del club, empezando por la llegada de Massimiliano Allegri al banquillo. Varias mesas están abiertas, desde las conversaciones con el Manchester City para el traspaso de Tijjani Reijnders hasta la reanudación de las conversaciones para la renovación de Mike Maignan.

¿Cómo sustituir a Theo Hernández en caso de marcha? El Milan está evaluando varios perfiles y en los últimos días han surgido varios nombres, como Junior Firpo y Destiny Udogie. Uno está cobrando fuerza: el de Andrea Cambiaso. El jugador de la Juventus lleva tiempo en la lista de los Diablos, pero, según informa Sky Sport, ahora ha saltado al primer puesto de los favoritos del club.

El empujón viene de Massimiliano Allegri, que ya trabajó con el jugador de 2000 años en los bianconeri y lo repescaría con gusto en esta nueva aventura en Milán, pero Cambiaso también gusta a Igli Tare , dispuesto a evaluarlo en relación a lo que suceda con Theo Hernández.

Esta temporada, Cambiaso ha disputado 42 partidos, con 2 goles y 5 asistencias, cifras que también le han valido un gran interés en el mercado. Sobre todo el del Manchester City , que lo quiso el pasado mes de enero, en una operación que podría haber reportado más de 50 millones de euros a las arcas de la Juventus. El exterior está ligado a los bianconeri con un contrato hasta 2029 y un salario de 2,4 millones de euros netos por temporada.

HOY LAS PORTADAS HABLAN DE MODRIC

Igli Tare y Massimiliano Allegri, nuevo director deportivo y nuevo entrenador del Milan, respectivamente, trabajan en la planificación del mercado rossonero. Ambos piensan en varios nombres, entre ellos el de Luka Modric, el centrocampista croata que hace unas semanas anunció su adiós del Real Madrid como agente libre. Su objetivo es el Mundial 2026, y por ello busca un equipo y una liga de nivel que le permitan preparar mejor el torneo que se disputará entre Estados Unidos, México y Canadá.

Lo ha informado esta mañana La Gazzetta dello Sport, que explica que, a pesar de que el próximo 9 de septiembre cumplirá 40 años, la lista de equipos que piensan en él son varios. Es cierto que el Milan no jugará la Liga de Campeones, pero no es ningún misterio que desde su infancia Modric siempre ha sido un gran seguidor milanista, como demuestran algunas fotos con el traje o la camiseta del Diavolo. Su ídolo de niño era Zvonimir Boban, que por aquel entonces dibujaba maravillas en el equipo rossonero. En resumen, el Milan no es un equipo más para Luka, así que quién sabe, podría tener una vía rápida.

Hace unos años, en el verano de 2018, el Inter había intentado arrebatárselo al Real Madrid, pero no consiguió llevárselo a Milán. Ahora el escenario es diferente: Modric está libre, al final de su carrera y podría elegir con el corazón. El hecho de que el Milan no vaya a participar en ninguna copa europea, especialmente en la Liga de Campeones, podría ser un obstáculo, pero también es cierto que, jugando una vez a la semana, el croata podría administrar sus energías entre la Serie A, la Copa Italia y la Supercopa de Italia con menos esfuerzo. Gracias a su experiencia y personalidad, también podría ser fundamental dentro del vestuario rossonero, donde se echa en falta un auténtico líder carismático como él.


El Milan sueña con Modric

El Milan sueña con Luka Modric, este es el rumor del que informa en estos minutos el colega Matteo Moretto, que en su perfil X abre la sugerencia de ver a la estrella croata en el club rossonero. Después de haber puesto fin hace unos días a su legendaria carrera en el Real Madrid, que le convirtió en el jugador más laureado de la historia del club blanco, Modric aún no ha disuelto sus reservas sobre su futuro. El jugador, que ahora tiene 39 años, no tiene prisa y quiere tomar esta decisión con calma y con su familia de por medio.

En el rumor, Moretto subraya cómo el D.S. Igli Tare ya ha discutido internamente la posibilidad de traer a Modric al Milan rossonero a parámetro cero. Los obstáculos a superar son principalmente financieros. El croata nunca ha ocultado su pasión por el MIlan desde niño. De momento es sólo una sugerencia, pero es una situación que habrá que vigilar en los próximos días.

Modric, que cerrará su etapa en el Santiago Bernabéu luego del Mundial de Clubes, ha sido sondeado por varias instituciones alrededor del mundo. Arabia Saudí, la MLS y algunos clubes europeos ya han manifestado interés, pero el Milan, que será dirigido por Massimiliano Allegri, cree que puede ofrecerle un proyecto competitivo y una ciudad familiar para él y su familia, factores que podrían inclinar la balanza.

CHUKWUEZE: “MI PEOR TEMPORADA”

Samuel Chukwueze quiere dejar atrás su última temporada en el Milan: ‘Una de las peores de mi carrera’. Pero se quita unas piedrecitas de los zapatos: “No jugué mucho, aunque los números me dieron la razón”. El centrocampista ofensivo nigeriano estuvo como invitado en el podcast de YouTube de Victor Modo y también habló de su increíblemente mal año con los rossoneri.

“La temporada pasada es algo de lo que no queremos hablar….. Fue una mala temporada para los aficionados del Milan y para todos los implicados. Sinceramente, fue una de las peores temporadas de mi carrera profesional: no ganamos nada y no jugué mucho a pesar de que los números acompañaban. Nos eliminaron de la Liga de Campeones, perdimos en la Coppa Italia, no conseguimos nuestro objetivo en la liga: todo salió mal. Fue una temporada difícil, con lesiones y un cambio de entrenador”.

“Los aficionados del Milan están entre los mejores del mundo. Realmente se merecen algo mejor. Están con nosotros bajo la lluvia e incluso cuando hace frío se les ve quitarse la camiseta, cantar y animar incondicionalmente. Por desgracia, esta temporada les hemos defraudado. Espero que la próxima temporada sea mucho mejor, con la conquista del Scudetto, la Coppa Italia y la clasificación para la Liga de Campeones como compensación”.

LA PLUSVALÍA DE LA VENTA DE THEO HERNÁNDEZ

La aventura de Theo Hernández en el Milan parece haber llegado a su fin. Después de que el club rossonero ofreciera al lateral francés una renovación de contrato por menos dinero del que percibe actualmente, el ex jugador del Real Madrid ha declarado su deseo de probar una nueva experiencia profesional tras seis años en Italia.

La web de Calcio&Finanza han especulado con las cifras de una posible plusvalía para el Milan en caso de que Theo Hernández sea vendido al Al-Hilal o a cualquier otro equipo que se presente por él en este mercado futbolístico. Teniendo en cuenta el valor contable del jugador en 2024/25 (2,85 millones de euros), si se vendiera por 30 millones de euros, la plusvalía superaría los 27 millones de euros, mientras que con una recaudación de 40 millones de euros (la cifra que el Como habría ofrecido el pasado mes de enero y que el Milan habría aceptado) la plusvalía superaría los 37 millones de euros.


Rabiot: Toda la verdad

Adrien Rabiot y el regreso del fuego con el Milan. Detrás de la entrevista concedida a La Gazzetta dello Sport por el ex centrocampista de la Juventus se esconde un viejo interés que podría renovarse este verano, gracias al regreso de Massimiliano Allegri al banquillo rossonero. Uno de los mayores admiradores de Rabiot en su etapa en la Serie A y un referente, incluso fuera de los terrenos de juego, para el actual jugador del Olympique de Marsella. Viene de una temporada que terminó con 10 goles y 6 asistencias y un segundo puesto en la Ligue 1 que le valió la clasificación para la próxima Liga de Campeones.

En su entrevista con la Gazzetta, Adrien Rabiot no sólo no cierra la puerta al Milan -que intentó en vano convencerle de que se marchara a la corte de Fonseca el pasado verano tras su no renovación con la Juventus-, sino que también se declara dispuesto a abordar el tema con Allegri si se presenta la oportunidad y si su antiguo entrenador se presenta.

Ante la cada vez más probable venta de Tijjani Reijnders al Manchester City, el Milan busca un sustituto adecuado, y el jugador nacido en 1995 es uno de los perfiles que podrían volver a estar en el punto de mira. Llegado al Marsella como agente libre el pasado mes de septiembre, Rabiot ha firmado un contrato con el equipo entrenado por Roberto De Zerbi hasta junio de 2026 y percibe un salario que, entre la parte fija y las primas vinculadas a los goles individuales y al rendimiento del OM, puede alcanzar los 5 millones de euros.

Al ser un peón importante en el tablero de De Zerbi y un jugador con estatus internacional, su valoración de mercado está aún por determinar. Preguntado por su futuro y las perspectivas de una posible ampliación de contrato, Rabiot declaró a Canal + hace un par de semanas: “¿La Liga de Campeones en el Vélodrome? Será espectacular. Personalmente, no quiero anticipar lo que ocurrirá la próxima temporada. Nos sentaremos un momento con el presidente, con Medhi Benatia, para hablar de todo esto. Vivir esas emociones en la mayor competición de Europa debe ser lo máximo”.

A la espera de conocer la voluntad de Rabiot y los posibles movimientos del Milan, conviene recordar que entre el Marsella y los rossoneri hay otro asunto que abordar y resolver en las próximas semanas. El relativo a Ismael Bennacer, vendido el pasado mes de enero en calidad de cedido con el derecho de rescate fijado en 12 millones de euros. Una cantidad que, según los rumores que se han filtrado desde Francia en los últimos días, el club galo considera elevada. Todavía no se ha tomado una decisión sobre el argelino, pero en el Milan crece la sensación de que Bennacer podría ser un jugador más a disposición del nuevo entrenador, Massimiliano Allegri, a partir del 1 de julio.

¿ESTÁ LEAO REALMENTE EN EL MERCADO?

Massimiliano Allegri lo dejó claro desde el principio. En el equipo milanista con el que se reencuentra 11 años después de su exoneración en enero de 2014, Rafael Leao tiene una titularidad indiscutible. Un jugador que siempre ha sido admirado, incluso como rival, por el entrenador del Livorno, que siguió muchos de los partidos de los rossoneri a lo largo de la temporada como espectador externo, filtrando muchas opiniones sobre el portugués.

Sobre todo acerca de sus características y posición en el campo, que bajo su dirección técnica podría ser diferente, más central y en el corazón del juego. Allegri quiere recomenzar a partir de un jugador que, para bien o para mal, ha sido central en el Milan en las últimas temporadas pero que, a pesar de un año muy decepcionante que verá a los rossoneri fuera de la próxima Liga de Campeones, sigue teniendo muchos admiradores.

En Calciomercato.com se ha escrito en varias ocasiones sobre los acercamientos más o menos concretos de Arabia Saudí y Chelsea por el portugués de la clase del 97, pero en las últimas semanas una pista que se abre paso especialmente en Alemania es la que conduce al Bayern de Múnich. El nombre de Rafael Leao formaría parte de la lista de jugadores que siguen los campeones de la última Bundesliga para completar su parcela ofensiva y, según informa Kicker, la semana pasada tuvo lugar una reunión en Múnich entre directivos del Bayern y algunos representantes del número 10 del Milan. Un encuentro en el que se habría dejado constancia del aprecio de la contraparte, pero también de las condiciones de un hipotético acuerdo.

Rafa Leao está vinculado al club rossonero hasta el 30 de junio de 2028, y percibe un salario que (con primas) asciende a 7 millones de euros netos por temporada, lo que le convierte en el jugador mejor pagado de toda la plantilla. Además, dentro de este acuerdo hay una cláusula de rescisión de 175 millones de euros que protege al Milan en caso de interés concreto por su as. Una cifra evidentemente irreal, pero que da la medida de la voluntad del club de Via Aldo Rossi de no privarse a la ligera de su mejor jugador, al menos sobre el papel.

Las negociaciones en curso con el Manchester City por Tijjani Reijnders y la hipótesis de un traspaso a Arabia Saudí de Theo Hernández son claros indicadores de que no hay nada incedible, más aún después de una temporada que ha fracasado en todos los aspectos y que, sin participación en ninguna competición europea, se traducirá en fuertes pérdidas desde el punto de vista de los ingresos.

En esta lógica se incluyen también los sensacionales rumores procedentes del Nápoles, alimentados por Repubblica e Il Mattino: los flamantes campeones de Italia, que prometieron a Antonio Conte un mercado futbolístico muy importante para convencerle de que se quedara, están en posición de espera y observación sobre el delantero del Milan. Si surgiera la idea de un traspaso, el Nápoles también manifestaría su interés por ocupar la casilla que quedó libre el pasado mes de enero con la marcha de Kvaratskhelia.

EL MILAN BUSCA EL INTERCAMBIO CON EL TORINO

En comparación con hace un año, el entrenador y el técnico han cambiado, pero Samuele Ricci sigue siendo uno de los perfiles que más gustan al Milan. Los rossoneri lo han tenido en el punto de mira durante toda la temporada, y en enero hubo algunos contactos, pero nunca llegaron a concretarse: un primer acercamiento para luego posponerlo todo en este periodo, durante el cual las negociaciones pueden entrar en pleno apogeo y las conversaciones serán más frecuentes.

La renovación firmada el pasado enero hasta 2028 es un gesto de agradecimiento del jugador hacia el club y el presidente Cairo, con quien hay un acuerdo verbal sobre la salida: si llega una oferta a partir de 25 millones, el Torino dará el OK para vender a Ricci. No hay nada escrito, es un pacto de caballeros como el que se hizo con Bremer hace unos años.

El Milan también ha sido informado de ello, y mientras tanto planea sus movimientos por el centrocampista de 2025/26. Los rossoneri esperan la subida del Manchester City por Reijnders -tras rechazar la primera oferta de 55 millones más 5 de bonus, se espera la segunda en los próximos días- y mientras tanto estudian cómo reinvertir la tesorería en el mercado.

Ahí en medio, el perfil de Ricci sigue siendo el favorito. Le gustaba mucho a Massara y desde entonces se ha mantenido en la lista rossonera, de momento seguimos estancados en los contactos de hace unos meses, pero si se iniciara una negociación Tare también podría pensar en insertar a algunos jugadores como contrapartida: Adli volverá pronto de su cesión en la Fiorentina, en el Milan Futuro hay varios chicos que gustan a Toro.

Cuidado, sin embargo, porque no sólo el Milan anda detrás de Ricci. El centrocampista criado en el Empoli es un perfil que también gusta mucho al Inter: los nerazzurri le siguen con atención desde hace tiempo y ya habían pensado en él en enero si Frattesi se marchaba.

Está claro que ahora depende mucho de quién será el próximo entrenador nerazzurro -mañana está prevista una reunión entre Inzaghi y el club-, pero en las ideas del club Ricci también podría convertirse en el sustituto de Calhanoglu en caso de marcha del turco (por el que el Bayern de Múnich hizo un fichaje el pasado verano). Durante esta temporada, además, ojeadores de grandes clubes extranjeros han acudido a Italia para seguir de cerca a Samuele. Con los ojos puestos en él y tabletas para tomar notas, los focos del mercado se centran en Ricci.