Las excusas y mentiras de los árbitros

Según informa La Gazzetta dello Sport, Giorgio Furlani, director ejecutivo del Milan, al final del partido «llamó a las instituciones para expresar el profundo descontento del club por la decisión del árbitro Marcenaro y, sobre todo, del VAR Fabbri; la llamada de Furlani se produjo para evitar que decisiones arbitrales erróneas comprometieran los resultados y alimentaran tensiones dentro y fuera del campo».

Tras esta llamada telefónica, la AIA se disculpó por el error cometido durante el partido entre el Milan y el Bolonia. La directiva rossonera agradeció la actitud de la Lega Calcio y la AIA, así como las palabras del presidente Gravina.

LO QUE DIJO GRAVINA

Gabriele Gravina, presidente de la FIGC, se expresó así en Radio Anch’io Sport sobre el polémico penalti no concedido al Milan por el VAR en el Milan-Bologna: «Se trata de un error evidente, pero cuando hablamos de tecnología, seguimos adelante, no volvemos al pasado. La tecnología ha reducido mucho el porcentaje de errores, basta con ver aquellos casos en los que los árbitros, sin tecnología, tienen dudas y buscan claramente una confirmación».

LA MOVIOLA DE GRAZIANO CESARI

Presente en los estudios de Pressing, el ex-árbitro Graziano Cesari comentó así el penalti que se pitó y luego se anuló al Milan ayer por la noche contra el Bolonia: «Minuto 86, el resultado es 1-0 para el Milan. El árbitro Mercenaro decide no sancionar la entrada de Lukumi sobre Nkunku, mientras que decide pitar penalti por la siguiente entrada de Freuler, también sobre el delantero francés del Diavolo. En la primera jugada, Nkunku defiende su posición y el balón con la pierna izquierda. Está delante del jugador del Bolonia, por lo que el contacto es inevitable. También está el brazo derecho de Lukumi empujando al jugador rossonero, por lo que hay dos situaciones de falta. Poco después, hay un contacto entre el pie de Freuler y el de Nkunku».

«Y ocurre algo que nunca había visto, es decir, una revisión parcial, porque a Mercenaro solo se le muestra una parte, la final, de lo que ha ocurrido en el área del Bolonia. Él interpreta el episodio de una manera bastante personal y luego anuncia que no hay falta, por lo que no hay penalti para el Milan. Yo digo que hay dos penaltis en la primera situación y uno en la segunda, por lo que hay tres penaltis para el Milan en esta jugada. Además, también falta la tarjeta roja a Lukumi. ¿Por qué el árbitro no revisó también el primer episodio? No sé qué ha pasado. La posición de Mercenaro no es la mejor, debería haber estado más cerca».

ALLEGRI SANCIONADO CON UNA JORNADA

Massimiliano Allegri ha sido sancionado con un partido y una multa de 10.000 euros «por haber criticado de forma irrespetuosa, en el minuto 45 de la segunda parte, la actuación del VAR tras la notificación de la expulsión, protestando de forma ostensible al cuarto árbitro». Se pierde por tanto la siguiente jornada, con el partido Udinese-Milan.


El Consejo decidirá el futuro de San Siro

«Si todo va bien, mañana deberíamos acudir al Consejo, porque, de hecho, hemos llegado a un acuerdo con los clubes». El alcalde de Milán, Giuseppe Sala, confirma en RTL el acuerdo con el Inter y el Milan sobre San Siro, definido hace dos meses y evidentemente reafirmado en las últimas y turbulentas semanas. El Ayuntamiento y los dos clubes han llegado a un acuerdo para la venta del estadio Meazza y las zonas circundantes por 197 millones, con la participación del Ayuntamiento en algunos costes.

¿Qué pasa ahora? El primer paso es el debate en el Consejo Municipal. Sala revela que la fecha en la que se abordará la cuestión será mañana, y no el jueves como se había previsto inicialmente. Aquí no habrá problemas para los partidarios del estadio. El paso más delicado, más bien, será en las próximas dos semanas. La resolución del Consejo se debatirá en las comisiones del Consejo y se someterá a votación en el Consejo, probablemente el 25 de septiembre.

La gran cuestión es saber si la mayoría se mantendrá: el alcalde Sala es partidario de la venta de San Siro (con la construcción del nuevo estadio en la zona de los actuales aparcamientos), pero la mayoría está dividida. ¿Votará finalmente a favor? ¿Se aprobará con la abstención o el voto favorable de parte de la oposición? Pronto lo sabremos.

Sala se ha expresado hoy así: «El Ayuntamiento resolverá su tarea con una resolución, que creo que será positiva, con respecto a este proyecto. Quiero tener la conciencia tranquila, llevaré la resolución al Consejo y apoyaré su aprobación. Votaré a favor, luego decidirá el Consejo Municipal. Todo esto sucederá antes de fin de mes».

En resumen, el gran partido del estadio ha llegado a sus días decisivos. Si el Consejo rechaza la venta a los clubes, San Siro seguirá en pie, mientras que el Milan y el Inter tendrán que encontrar una nueva solución (quizás yéndose ambos a San Donato). Si, por el contrario, el Consejo da el visto bueno, se pondrá en marcha una serie de recursos por parte de los opositores.

Inter y Milan, por ahora, no se pronuncian, probablemente a la espera de la decisión del Consejo, pero el «pacto» entre el Ayuntamiento y los clubes se mantiene, a pesar de que el Ayuntamiento haya decidido en los últimos días reducir en 14 millones (de 36 a 22 millones) su participación en los gastos de rehabilitación y demolición.

Por otro lado, está la cuestión de la Eurocopa 2032, que será organizada por Italia y Turquía. «El estadio debe estar listo para 2031, porque la UEFA nos está diciendo que no considerarán Milán para la Eurocopa 2032 si se queda San Siro». En resumen, el Meazza no cumpliría con los estándares europeos, como se ha sabido en los últimos días. Por eso también hay que darse prisa. La restricción sobre el segundo anillo entrará en vigor el 10 de noviembre, por lo que la aprobación en el Consejo deberá llegar antes de finales de septiembre, como muy tarde a principios de octubre, para luego dejar un mes para definir los acuerdos con los bancos y tramitar la escritura de compraventa. La cuestión, ahora, está al 100 % en manos de la política.


Nkunku ya corre para ser titular

Cuando Christopher Nkunku está involucrado, todo sucede increíblemente rápido. Desde su llegada al Milan, el club exploraba el mercado en busca de un delantero de peso al que confiar el centro del área. A dos días del cierre del mercado, llegó la sorpresa con el fichaje del exjugador del Chelsea: 68 kilos, 1 metro y 77 centímetros de altura. No es un gigante en el área, pero sí un malabarista por 37 millones más cinco de bonificación. Un comodín ofensivo de gran calidad técnica y velocidad de ejecución.

Cualidades evidentes desde su llegada a Milanello, aunque su estado físico no podía ser el óptimo: Nkunku había estado ocupado en julio en el Mundial de Clubes con el Chelsea, 86 minutos en la semifinal contra el Fluminense y menos de un cuarto de hora en la final ganada con el PSG. Luego, un agosto sin estrés: reanudación de la preparación con los reservas de los blues. El ritmo y la intensidad no eran los de la Premier, donde, de hecho, Christopher nunca ha debutado esta temporada.

Entonces llegó el Milan, una vez que Max se convenció de que la mejor formación para su Milan era el 3-5-2. Así, en la primera ocasión propicia, el entrenador le dio una oportunidad: en Milanello había entrenado incluso en los días de descanso del equipo, siguiendo una preparación personalizada para ponerse gradualmente al nivel de sus compañeros. Si en su debut en San Siro era pronto para jugar como titular, Nkunku debutó en carrera y, como se ha visto, fue muy rápido.

Primer pie en el campo en el minuto 84 y 29 segundos. Veinte segundos después, sufre una falta en el saque de Terracciano, justo después de que el balón volviera a entrar en juego. En el minuto 85 y 20 segundos, está dentro del área para recoger el pase en profundidad de Pulisic: un segundo después, es derribado por el boloñés Lucumi, se levanta y vuelve a caer en el choque con Freuler. Aquí, el árbitro Marcenaro señala el punto de penalti antes de ser llamado por el VAR Fabbri: los dos deciden anular el penalti, pero no tienen en cuenta el primer empujón, evidente y claramente antirreglamentario.

Mientras espera a que se consuma el error arbitral, Nkunku coge el balón y espera a que se autorice el lanzamiento desde los once metros: son Pulisic y Rabiot, los primeros lanzadores de la jerarquía rossonera, los que le ofrecen la oportunidad de chutar. Esperando con el balón bajo el brazo: esa es la imagen que el jugador elige para publicar en una historia de Instagram, acompañada de dos emoticonos que lo dicen todo y que, evidentemente, hacen referencia al episodio, una carita sonriente y otra con la mano delante de la boca. Una protesta «simbólica», pero eficaz.

Decidido dentro y fuera del campo, otro jugador que ha aportado experiencia y personalidad: ha ganado 14 títulos en tres países diferentes, Francia, Alemania e Inglaterra. Busca el póquer con la camiseta rossonera y, antes de eso, la garantía de un puesto fijo. Un talento así no puede considerarse un suplente de lujo: Allegri está dispuesto a modificar la formación, dejando la defensa de tres pero añadiendo un delantero en lugar de un centrocampista.

El Milan puede rediseñarse así con un 3-4-2-1 (o 3-4-1-2) con Nkunku como mediapunta junto a Pulisic o más adelantado junto al delantero centro Leao. En Udine, aún sin Rafa, podrá ocupar su lugar (superando a Giménez) si su forma mejora entretanto. Yendo tan deprisa, es muy posible que así sea.

FABBRI Y MARCENARO SERÁN CASTIGADOS

Suspensos. Ambos. Pero con notas más bajas para el árbitro del VAR (Fabbri) que para el árbitro de campo (Marcenaro). La noche de San Siro, la noche del apagón comunicativo y decisorio, tiene consecuencias inevitables: Michael Fabbri se mantendrá alejado del VAR durante un par de jornadas, mientras que a Matteo Marcenaro podría bastarle con un simple cambio, aunque todo está siendo evaluado por quien toma las decisiones, es decir, el designador Gianluca Rocchi.

El hecho es que el VAR del Milán-Bolonia (Fabbri, y quién sabe si también Paterna, que era AVAR) necesitará un periodo lejos de Lissone, lo que no excluye que el árbitro de Rávena pueda luego dirigir un partido en el campo, quizás empezando desde la Serie B.

Lo que es seguro es que a los dirigentes de la AIA no les gustó el cortocircuito en San Siro al final del partido, cuando se le mostró al árbitro una jugada ocurrida en el área del Bolonia (Freuler-Nkunku, penalti no pitado) en lugar de otra que era claramente penalti (y tarjeta roja), es decir, el empujón (con contacto evidente en la pierna) de Lucumi al propio Nkunku. Moraleja: para Fabbri, parada del VAR durante un par de jornadas; a Marcenaro le podría tocar un turno en… el banquillo.

TRES PARTIDOS DE CUATRO SIN ENCAJAR GOLES

La victoria del Milan el domingo por la noche contra el Bolonia por 1-0 es el reflejo del pensamiento de Allegri: «defensa compacta, centro del campo organizado y experimentado, delantero encargado de echar una mano en la fase de cobertura, protección de los derechos de su equipo a costa de acabar cara a cara con el cuarto árbitro tras agitar la mítica chaqueta».

Así lo escribe esta mañana el Corriere della Sera, que recoge un dato de este comienzo de temporada que dice mucho: en los cuatro partidos oficiales disputados hasta ahora por el Milan (el Bari en la Copa de Italia más los tres primeros partidos de liga contra el Cremonese, el Lecce y el Bolonia), los rossoneri han terminado el partido sin encajar ningún gol en tres ocasiones. Sin embargo, los defensas que han jugado son los mismos que el año pasado, lo que sin duda ha cambiado es su actitud y la de todo el equipo.

Ha pasado poco tiempo desde el inicio de la temporada, pero la mano de Massimiliano Allegri ya es evidente, y no solo por la solidez que ha aportado a la formación milanista, que el año pasado encajaba demasiados goles y concedía infinitos espacios a sus adversarios.

Entre las peticiones del técnico de Livorno al club estaba también la de fichar a algún jugador con experiencia que pudiera servir de ejemplo a los muchos jóvenes que hay en la plantilla, y los directivos le han complacido con Luka Modric, un campeón eterno que ya se ha convertido en un referente de su Milan. Con él y Adrien Rabiot han aumentado la personalidad y el liderazgo, justo lo que le faltaba al Diablo.


Maignan se ha perdido 40 partidos

La escena es siempre la misma: se sienta en el suelo en medio del área, lejos del balón, llama la atención del árbitro y de sus compañeros, se quita los guantes y espera la llegada de los servicios médicos. Es una secuencia triste que los aficionados rossoneri han aprendido a revivir varias veces desde que Mike Maignan está en la portería.

A decir verdad, también ha habido ocasiones en las que no era nada grave y ha vuelto a jugar, pero este no es el caso. A la espera de que los próximos días aclaren mejor la situación, el Milan se prepara para perder de nuevo a su portero titular durante un periodo de tiempo que no debería ser demasiado largo, pero que por el momento aún no es posible cuantificar.

Se trata de la pantorrilla, un músculo traicionero en general y que, en particular, ya ha causado muchos problemas al francés en el pasado. Fue el tropiezo que arruinó parcialmente la reconfortante velada rossonera contra el Bolonia, adornada por el maestro Modric. Mike, en el minuto 11 de la segunda parte, dejó la portería a Terracciano y enseguida se comprendió que la situación no era nada sencilla: ni siquiera podía bajar las escaleras que conducen al túnel de los vestuarios. Luego abandonó el Meazza con muletas.

El Maignan rossonero ha mostrado diferentes facetas de sí mismo en estos cuatro años: la del senador, la del perfeccionista, la del portero que para penaltis, la del salvador de resultados, pero también la de la duda cuando se habla de renovación (que por ahora sigue en suspenso) y la de la fragilidad en términos médicos. La temporada pasada, entre las que pasó en Milanello, fue la mejor en este sentido: solo se perdió un partido, el Sassuolo en la Copa Italia, por una intervención dental, pero si echamos la vista atrás, el historial causa cierta impresión.

En 2023-24 acabó en el banquillo hasta en cuatro ocasiones: molestias en los flexores, fatiga, lesión en el aductor y luxación de un dedo de la mano. Partidos perdidos: 7. Pero el verdadero desastre fue el de la temporada anterior: durante el Francia-Austria, se lesionó el gemelo medial de la pantorrilla izquierda, lo que luego se convirtió en una lesión en el sóleo de la misma pantorrilla. Las polémicas se sucedieron: fue él quien quiso forzar los tiempos; no, fue el Milan el que no fue lo suficientemente prudente.

El caso es que Mike se queda fuera durante una eternidad: 5 meses. Es decir, 23 partidos, incluidos los de la Champions, de los que el club, obviamente, lo elimina de las listas. En su primera aventura con el Diablo, finalmente, se queda fuera otros 9 partidos debido a una lesión en el ligamento de la muñeca, que también le obliga a someterse a una intervención quirúrgica.

Total de partidos perdidos por problemas físicos (excluyendo la selección nacional): estamos en 40, que en cuatro años son muchos. Una cifra que está destinada a aumentar con los que el francés se perderá de ahora en adelante. ¿Cómo le va al Milan sin él? Las primeras veces, el mundo milanista se llevaba las manos a la cabeza, pero ahora ya no es así.

Su ausencia sigue siendo importante, pero en Milanello no hay luto cívico. Y en el pasado, quienes lo sustituyeron también tuvieron la oportunidad de ganarse el aprecio de la afición. Tatarusanu, por ejemplo, paró un penalti a Lautaro, mientras que Torriani tuvo la satisfacción de debutar en el primer equipo nada menos que en la Champions contra el Liverpool.

MAIGNAN-PAVLOVIC: SIN LESIONES MUSCULARES

En Milanello se puede sonreír. Con moderación, claro está, pero se puede dar un suspiro de alivio al observar la enfermería y leer la nota oficial del equipo médico rossonero: «Esta mañana, Mike Maignan y Strahinja Pavlovic se han sometido a pruebas instrumentales que han descartado lesiones musculares para ambos». Esto no significa, obviamente, una convocatoria automática para el partido del sábado en Udine, pero sí que los tiempos de recuperación no serán excesivos.

El primer diagnóstico, inmediatamente después del partido contra el Bolonia, hablaba de «molestias en la pantorrilla derecha» para Maignan y «molestias en el flexor izquierdo» para Pavlovic. La ausencia de lesiones mencionada en el comunicado del club lleva a pensar que se trata de molestias o contracturas. En teoría, en lo que respecta a Maignan, debería tratarse de una situación menos grave que la de Leao, que sufre un esguince, es decir, una lesión en una parte del músculo.

Pero, al tratarse de una parte de la pierna muy delicada, no se correrá ningún tipo de riesgo. De hecho, el comunicado concluye así: «Los dos futbolistas serán evaluados día a día en función de la evolución clínica». En su lugar, Allegri alineará a Terracciano (a menos que quiera dar entrada a Torriani, que también se recupera de problemas físicos) y a De Winter, que tuvo una buena actuación en la segunda parte contra el Bolonia. La reflexión básica es otra: con una plantilla de solo 22 jugadores, quedarse sin cuatro elementos ya empieza a ser un problema.


El mago Modric consigue la victoria

MASSIMILIANO ALLEGRI

¿Es este el Milan que había diseñado?

«Si queremos quedar entre los cuatro primeros, hay que encajar pocos goles. Hemos creado ocasiones, hemos hecho un partido muy bueno. Incluso cuando el Bolonia tuvo el control del juego, no sufrimos nada y nos mantuvimos ordenados. Estamos creciendo, hay mucha participación. Era importante ganar, pero no hay que entusiasmarse demasiado».

¿Modric sorprende?

«Luka es un campeón en todo. Y también es muy humilde, porque está al servicio del equipo. Estamos muy contentos de tenerlo, yo de entrenarlo y sus compañeros de tenerlo con ellos. Pide perdón, no se detiene, es maravilloso».

La vemos con la chaqueta… ¿Qué ha pasado?

«No me he formado ninguna opinión, no he vuelto a ver nada. Si Fabbri, en el VAR, decidió que no había penalti, era justo anularlo».

Ayer, Juve-Inter 4-3, Milan 1-0. ¿Qué victoria prefiere?

«Prefiero la victoria del Milan. No es una cuestión de números. Hay partidos que salen de una manera y otros de otra. Cuando el Bolonia atacó, tuvimos cuidado de no desorganizarnos. Pero no hay que entusiasmarse. Paso a paso».

¿Echa de menos la Curva Sud?

«Esperamos tenerla lo antes posible. Es una ayuda para todo el equipo».

Estás por delante del Inter

«Solo estamos en la tercera jornada. El campeonato se alargará tras el parón de octubre».

¿Cómo quieres manejar a Giménez?

«Santiago jugó como un hombre de equipo. En la última jugada estaba un poco cansado, poco lúcido, pero debe estar tranquilo porque los goles los hará. Creo que ha hecho el mejor partido desde que llegué».

¿Qué placer es ver jugar a Modric?

«Luka es un jugador extraordinario, es un placer verlo jugar, es un chico muy humilde. Es maravilloso, sabe dónde va a caer el balón un minuto antes. Todos los chicos han hecho un gran partido, era importante ganar en casa sin encajar goles. En los momentos difíciles, el equipo se ha mantenido unido: en esos momentos es importante no desunirse y dejarlos pasar».

La importancia de no haber encajado goles y de saber leer los momentos del partido

«Es un grupo de chicos extraordinarios, trabajan duro, no se quejan: tenemos el objetivo, junto con el club, de volver a jugar la Champions. Tenemos que mejorar, no debemos emocionarnos, hay que seguir mejorando en el juego, pero hay que decir que los chicos lo están haciendo muy bien. Trabajamos todos los días para mejorar cada día».

Se quitó la chaqueta… ¿Qué pasó?

«No es nada. Hubo un episodio con un penalti, discutí con el cuarto árbitro y, por suerte, la chaqueta me salvó».

¿Cómo está Maignan?

«Seguramente en Udine no lo hay, la pantorrilla es muy peligrosa. Terracciano ha hecho un buen debut en San Siro, estoy muy contento, tenemos a Torriani, que es muy bueno. Lo importante es trabajar en equipo como esta noche, y luego, incluso en las dificultades, es importante tener el espíritu adecuado, paso a paso».

Los intercambios de posición entre los centrocampistas en inserción

«Son jugadores que tienen este tipo de características, se mueven cuando te marcan al hombre y lo tienen como característica».

MATTEO GABBIA

¿Fue penalti sobre Nkunku?

«Una situación que, en nuestra opinión, como equipo del Milan, es penalti. Pero las decisiones las toman otras personas, los árbitros han visto otra cosa. Afortunadamente, hoy el trabajo en equipo nos ha permitido ganar el partido de todos modos. No tiene sentido darle vueltas al episodio. Lo siento por Chris (Nkunku, ndr), porque él habría tirado, me hubiera gustado que se estrenara en San Siro».

¿Tiene personalidad Nkunku?

«Molta es un jugador muy fuerte. No soy yo quien lo descubre. Su trayectoria profesional demuestra que tiene una gran personalidad. Lo disfrutamos».

Allegri y el episodio de la chaqueta

«Sin duda, la reacción del entrenador es la misma que hemos tenido todos nosotros. Pero en el campo debemos estar más equilibrados. Sin embargo, el entrenador y su equipo técnico han estado ahí hasta el último minuto para animarnos y decirnos algo más. Estamos felices y honrados de tenerlos con nosotros. Debemos seguir todos sus consejos para hacerlo bien esta temporada».

Maignan

«Estaba muy apenado por haber tenido que abandonar el campo hoy, quería ayudar al equipo a ganar el partido. Se someterá a pruebas esta semana y veremos la gravedad de la lesión. Lo siento mucho por Mike, sé lo profesional que es y que lo da todo. Nos ayuda mucho. También quiero felicitar a Terracciano, que ha entrado muy bien. Ha demostrado tener mucha experiencia y nos ha ayudado mucho».

¿Qué ves nuevo en la fase defensiva?

«Hoy, también en Lecce, hemos dado respuestas positivas, ante todo a nosotros mismos. Hemos trabajado realmente como un equipo, quiero felicitar a Santi, a Loftus y a Pulisic. Desde delante nos han echado una mano con una presión feroz que nos ha facilitado la vida atrás. Es realmente un trabajo de equipo, el entrenador insiste en ello y lo repite cada día. Tenemos ganas de mejorar y de llegar cada vez más lejos».


Milan 1 – 0 Bolonia

El Milan logró una trabajada victoria por 1-0 frente al Bologna en San Siro, gracias a un gol del eterno Luka Modric, que volvió a ser decisivo en un partido muy disputado y lleno de emociones. Allegri fue expulsado por roja directa en la segunda parte y Maignan se lesionó. Debutaron con buen resultado Terracciano, Rabiot, De Winter y Nkunku, donde también tuvo sus primeros minutos en liga Ricci que además dejó muy buenas sensaciones.

PRIMERA PARTE

El primer tiempo entre Milan y Bologna en San Siro finalizó con empate 0-0 tras 45 minutos muy equilibrados. El Milan arrancó con mayor intensidad y buscó imponer su juego desde el inicio, generando las primeras aproximaciones con disparos de Rabiot y Modric desde media distancia. La primera gran ocasión llegó a los 11 minutos, cuando Giménez probó dentro del área, pero Skorupski respondió con una buena intervención.

El Bologna reaccionó rápido y al minuto 14 incluso logró marcar con Cambiaghi, aunque el tanto fue anulado por fuera de juego. Poco después, Orsolini estuvo cerca de abrir el marcador con un tiro cruzado que Maignan desvió al córner, mostrando que los visitantes no se conformaban solo con defenderse.

La acción más peligrosa de la primera parte se produjo al minuto 24. Estupiñán recibió cerca de la frontal, recortó hacia dentro y sacó un derechazo colocado que se estrelló en el palo, dejando al Milan muy cerca del 1-0. A partir de ahí, el Bologna fue ganando confianza y durante varios minutos controló más la posesión, aunque sin generar ocasiones claras.

En el tramo final, el Milan volvió a rozar el gol. En el minuto 45, tras un córner lanzado por Modric y prolongado por Loftus-Cheek, Giménez apareció en el segundo palo y, casi sin ángulo, remató contra la madera. Fue el segundo palo del equipo rossonero en la primera parte.

El 0-0 refleja lo visto en el campo: un partido disputado, con pocas oportunidades claras y con un Milan que se encontró dos veces con el poste, mientras que el Bologna se mostró sólido atrás y con capacidad para crear peligro al contragolpe. Todo queda abierto para una segunda mitad que promete emociones fuertes.

SEGUNDA PARTE

La segunda mitad comenzó con un cambio en la defensa rossonera: De Winter ingresó por Pavlovic. El Milan trató de imponer su ritmo, aunque sufrió un susto con la lesión de Maignan al minuto 55, que obligó al ingreso de Terracciano bajo los palos. Poco después, Giménez tuvo una ocasión clara dentro del área, pero remató desviado.

El momento clave llegó en el minuto 61. Una rápida transición permitió a Loftus-Cheek abrir a la derecha para Saelemaekers, que puso un centro preciso al corazón del área. Allí apareció Modric, que con gran clase definió de primera con el interior de su pie derecho, superando a Skorupski para firmar el 1-0. El veterano croata volvió a demostrar su calidad y liderazgo en una cita exigente, en la semana de su 40º cumpleaños.

El Bologna intentó reaccionar con los cambios introducidos por Allegri (Ricci por Fofana y Pulisic por Loftus-Cheek), pero fue el Milan el que siguió creando peligro. Ricci, recién ingresado, estrelló un potente disparo en el palo al minuto 68, sumando así el tercer poste del encuentro para los locales. Poco después, Giménez tuvo otra oportunidad, aunque esta vez no consiguió superar al portero rival.

La recta final estuvo marcada por la polémica. En el 86’, Nkunku, recién entrado al campo, provocó un penalti que generó protestas intensas del Bologna. El árbitro inicialmente lo concedió, pero tras revisar en el VAR decidió anularlo. Massimiliano Allegri, furioso, fue expulsado por sus protestas, mientras que Skorupski recibió tarjeta amarilla.

El Milan todavía tuvo tiempo de golpear otra vez la madera con Giménez al 83’, sumando el cuarto palo de la noche, antes de que el árbitro señalara siete minutos de añadido. Finalmente, el pitido final llegó en el minuto 97, confirmando la victoria por 1-0 de los rossoneri.

Con este triunfo, el Milan se quedó con los tres puntos en un duelo muy reñido, marcado por la solidez defensiva, la intensidad de ambos equipos y, sobre todo, la calidad diferencial de Luka Modric, que a sus 40 años volvió a ser el héroe en San Siro y además MVP del encuentro.

MI OPINIÓN

¿Alguien se acordó de Fofana en la segunda parte? La entrada de Ricci le dio otra cara de partido aunque el Milan ya iba ganando con el tanto de Modric, se pudo ver como el Milan jugando con un solo delantero tiene grandes problemas para hacer gol (Giménez estuvo rodeado de cuatro rivales todo el tiempo), aparte de la mala suerte y de la falta de confianza del delantero mexicano que sigue con el susto en el cuerpo en San Siro, aunque tuvo una buena prestación.

Me gustaron todos y cada uno de los que debutaron en San Siro, desde Terracciano, De Winter, Rabiot, Nkunku pero sobre todo me quedo con el gran partido de Ricci que además casi marca el 2-0, aunque todos sabemos que con un partido semanal, Fofana y Loftus-Cheek seguirán siendo titulares, aunque debo decir que el inglés tuvo una buena primera parte con su potencia, para luego ir desapareciendo con el paso de los minutos.

Allegri tiene el mismo problema de actitud que Rabiot, me parece que esta temporada le veremos muchas veces expulsado a ambos, pero más al entrenador que se sigue pensando que está en la Juventus y tienen a todos los árbitros comprados, aún así, nos hartaremos de ver muchos partidos ganando por la mínima y no descarto que Nkunku le llegue a quitar el puesto a Giménez sobre todo por dinamismo, pero con tan pocos partidos esta temporada, pocas variaciones veremos…


3ª Jornada: Milan – Bologna

AC Milan vs Napoli

Previa: Milan vs Bologna – Tercera Jornada Serie A
MILAN
VS
BOLOGNA
Milan (8º puesto 3 puntos)
Temporada 2025/26
Bolonia (10º puesto 3 puntos)

📅 Información del Partido

⏰ Hora: 20:45h (España) | 15:45 (ARG/URU) | 14:45 (CHI) | 13:45 (COL/PER/ECU)
🌤️ Tiempo: 24°C | Despejado

🔴⚫ Milan: Confirmando la mejoría

✅ Paso firme: Los rossoneri vienen de conseguir una convincente victoria 2-0 ante Lecce en la segunda jornada, con goles de Ruben Loftus-Cheek y Christian Pulisic, mostrando una clara evolución respecto al debut.

El equipo dirigido por Massimiliano Allegri parece haber encontrado su equilibrio tras las dudas del arranque de temporada. La victoria ante Lecce no solo sirvió para sumar los primeros tres puntos, sino también para mostrar una mayor solidez en todas las líneas.

⭐ Claves de la victoria vs Lecce

  • Mejor conexión ofensiva: Pulisic y Leão mostraron una química prometedora por las bandas
  • Christian Pulisic: El estadounidense marcó y confirmó que será una pieza clave esta temporada
  • Santiago Giménez: El mexicano busca encontrar su mejor versión tras un arranque irregular
📊 Dominio en casa: Milan no ha perdido contra Bologna en San Siro en los últimos 8 años, con una racha de 6 victorias consecutivas como local en este duelo.

🔴🔵 Bologna: La sorpresa que quiere repetir

Los emilianos llegan con la moral alta tras ganar la pasada jornada 1-0 al Como y han comenzado este curso de manera sólida. Bajo la dirección de Vincenzo Italiano, el equipo ha mantenido su esencia competitiva y ambiciosa.

🎯 Sin complejos: Bologna demostró la temporada pasada que puede competir contra cualquier rival y buscará repetir esas sensaciones en San Siro.

⭐ Jugadores Clave del Bologna

  • Santiago Castro (Delantero): El argentino será la principal referencia ofensiva tras la salida de Zirkzee
  • Riccardo Orsolini (Extremo): El capitán es el alma del equipo y el principal generador de juego
  • Lewis Ferguson (Mediocampista): El escocés aporta equilibrio, llegada y experiencia en el centro del campo
  • Łukasz Skorupski (Portero): El polaco será fundamental para mantener la portería a cero en San Siro

📈 Análisis y Antecedentes

🔄 Enfrentamientos Recientes

En el último duelo de Serie A (mayo 2025), Milan se impuso 2-1 con goles de Rafael Leão, confirmando su superioridad reciente ante este rival en condición de local. El Bolonia no gana en San Siro desde el 6 de enero de 2016 (0-1 con gol de Giaccherini).

📊 Forma Actual

  • Milan: Victoria 2-0 vs Lecce tras empate inicial, mostrando progresión
  • Estado anímico: En crecimiento y con confianza recuperada
  • Bologna: Arranque sólido buscando confirmar sus aspiraciones europeas

🎯 Claves del Partido

🔴 Para Milan

  • Mantener la intensidad ofensiva mostrada ante Lecce
  • Debut para Rabiot y en la segunda parte podría hacerlo también Nkunku
  • Controlar el centro del campo para dominar el ritmo
  • No subestimar a un Bologna siempre peligroso

🔵 Para Bologna

  • Presionar alto para incomodar la salida del Milan
  • Aprovechar las transiciones rápidas con Castro
  • Mantener la solidez defensiva que los caracteriza
  • Confiar en la experiencia de Orsolini y Ferguson

🔮 Pronóstico

Milan parte como favorito con cuota de 1.85 según las principales casas de apuestas, pero Bologna nunca es un rival sencillo. Los rossoneri buscan confirmar su mejoría ante un equipo que no regalará nada.

Resultado esperado: Victoria del Milan por 2-1

💡 Conclusión

Este encuentro será una nueva prueba para medir el crecimiento del Milan bajo el mandato de Allegri. Bologna, por su parte, querrá puntuar en San Siro después de empezar la liga perdiendo y después obteniendo su primera victoria, exactamente igual al Milan.

⭐ Posibles alineaciones

🖥️ Retransmisión por TV/Internet

  • Argentina: Disney+ Premium Argentina; ESPN Argentina
  • Bolivia: Disney+ Premium Chile; ESPN Sur
  • Chile: Disney+ Premium Chile; ESPN Chile
  • Colombia: Disney+ Premium Sur; ESPN Sur
  • Costa Rica: Disney+ Premium Norte
  • Ecuador: Disney+ Premium Sur; ESPN Sur
  • El Salvador: Disney+ Premium Norte
  • España: Disney+ Premium España; DAZN España
  • Guatemala: Disney+ Premium Norte
  • Honduras: Disney+ Premium Norte
  • México: Disney+ Premium Mexico; ESPN México
  • Nicaragua: Disney+ Premium Norte
  • Panamá: Disney+ Premium Norte
  • Paraguay: Disney+ Premium Argentina; ESPN Argentina
  • Perú: Disney+ Premium Chile; ESPN Sur
  • Puerto Rico: FOX Deportes
  • República Dominicana: Disney+ Premium Norte
  • Uruguay: Disney+ Premium Argentina; ESPN Argentina
  • Venezuela: Disney+ Premium Sur; ESPN Sur

Retransmisión por internet


Milan – Bolonia: Habla Allegri

MASSIMILIANO ALLEGRI

¿Es uno de esos partidos que hay que ganar para volver a empezar bien?

«Hoy prácticamente comienza la temporada, el mercado cerró el 1 de septiembre. El Bolonia ya no es una revelación sino un equipo acostumbrado a las zonas altas de la clasificación gracias al excelente trabajo de Sartori e Italiano. Es un equipo muy rápido, con jugadores de gran técnica, que le imprimen mucha intensidad al partido. Es nuestro segundo partido en casa, contra la Cremonese perdimos encajando goles evitables y mañana debemos hacerlo absolutamente mejor».

¿El Milan está listo después del mercado?

«No sé si está listo o no, solo sé que mañana jugamos contra el Bolonia y es un partido que hay que ganar. Hay que empezar a ganar en casa, no será fácil. Han llegado tres jugadores nuevos, estoy muy contento con la plantilla que tengo a disposición, el club ha hecho un buen trabajo. Han llegado jugadores con más partidos en las piernas y jugadores jóvenes, una buena mezcla. Todos tenemos en mente que será un camino difícil para volver a jugar la Champions League».

¿Plantilla corta?

«La plantilla tiene el número justo de jugadores para poder afrontar la temporada. 19 jugadores de campo más los jóvenes de la Sub-23, que son buenos y tienen la posibilidad de trabajar con nosotros y crecer».

Parte de lesionados

«Leao tiene un problema en el sóleo. Sea elongación o distensión no cambia nada, es un músculo peligroso. No estará mañana, ni creo que contra el Udinese, creo que lo veremos contra el Nápoles. El sóleo es un músculo complicado. Estupiñán está bien, me dijo que ha dormido mucho y ya se recuperó del jet lag. Pulisic está bien, no tiene ningún problema en la mano. Los demás están todos bien, solo tenemos lesionados a Leao y Jashari, que sufrió esa lesión grave y al que esperamos con los tiempos adecuados».

Entonces has hablado con Rabiot…

«Sí, nos escribimos por mensaje, pero luego no lo volví a escuchar antes de su traspaso hace diez días. Está bien físicamente. Nkunku es el que está más atrasado físicamente, no se entrenó nunca con el Chelsea. Creo que tendrá 25-30 minutos en las piernas. Está disponible, es un jugador importante».

¿Rabiot titular?

«Debo valorar entre hoy y mañana por la mañana la situación de los que han vuelto de la selección. Con Nkunku a medio servicio y Leao fuera, tenemos a Balentien, que entró contra el Lecce con buen carácter, bastante espabilado. Estoy contento con lo que hizo Giménez en la selección: es bueno, tiene gol en las piernas. Llegó en enero del año pasado y los primeros seis meses, entrando a mitad de temporada, tuvo un tiempo de adaptación. Creo que Giménez este año puede hacer una gran temporada».

¿Es ya el Milan que tienes en mente?

«Lo que más me gusta es que estamos trabajando bien y que hay una gran participación de los chicos, tienen ganas de venir todos los días a trabajar y mejorar. Las temporadas se deciden de marzo a mayo. Nosotros en marzo debemos haber sido capaces de llegar en óptima condición para jugarnos nuestras oportunidades. Esperemos perder poco, ya hemos gastado un comodín perdiendo uno. En Lecce el equipo tuvo equilibrio y paciencia, los chicos tienen sentido de responsabilidad hacia la camiseta, el club, los aficionados y ellos mismos».

¿El partido de mañana puede cerrar un círculo con la temporada pasada?

«Inútil hablar de lo que ya se hizo, no se puede cambiar. Tratemos de mirar adelante y al partido de mañana. El Bolonia está bien preparado tanto en lo técnico como en la organización. Los partidos fundamentales para el desarrollo de una temporada son dos o tres, ahora aún es demasiado pronto».

¿Este equipo puede jugar con tres delanteros y tres centrocampistas?

«Depende de los momentos, de la disponibilidad que me den los jugadores, de la condición física. Lo importante es que el equipo entienda los momentos del partido. Tener un equipo que entiende los momentos del partido creo que es una gran ventaja».

Algunos decían que con Vlahović el Milan seguro entraba entre los cuatro primeros. ¿Con Nkunku y Giménez?

«Me da risa cuando me dicen que con tal jugador se gana y con tal otro se pierde. En el fútbol hay demasiadas variables, hay que ser buenos para gestionar lo imprevisto. No se puede decir que con uno se gana y con otro se pierde, lo imprevisto siempre está a la vuelta de la esquina. Solo podemos trabajar con gran pasión para crear las condiciones de poder ganar partidos. Lo demás son charlas simpáticas de escuchar. De seguro no hay nada, lo único seguro es que hay que trabajar. Lo demás son solo charlas».

Sobre la posibilidad de que Milan-Como se juegue en Perth

«Hay órganos competentes que deciden estas cosas. Gusten o no, hay cambios en todos los deportes, hay que aceptarlos y gestionarlos para que las cosas vayan igual de bien. Si nos dicen de ir a Perth, iremos a Perth; si se juega en Italia, jugaremos en Italia».

¿En qué rol puede rendir mejor Nkunku?

«Con los buenos es fácil. Él sabe hacer todas las cosas básicas y muy bien. Debe encontrar la condición óptima. Los jugadores buenos siempre son importantes dentro del equipo y te ayudan a ganar partidos. Si puede jugar en pareja con Leao, con otros dos o tres… veremos cuando todos estén bien».

¿Pulisic como arma importante desde el banquillo?

«Independientemente de Pulisic, antes el fútbol se jugaba con 10 más 3 cambios. Hoy se juega con 15. Las 5 sustituciones son determinantes. Los cambios son más determinantes que los titulares. En la última media hora los partidos cambian. Quien entra puede marcar la diferencia en positivo o en negativo. Quien parece jugar menos al final puede aportar los puntos más importantes de la temporada».

Con un “caballo loco” como Rabiot, ¿el equipo está para entrar en puestos europeos o para el título?

«El club ha sido muy bueno aprovechando la oportunidad. Jugadores como Nkunku, Estupiñán, como todos los que han llegado, han elevado el nivel del equipo. Hay que trabajar y ver en qué posición estaremos en marzo. Tenemos que trabajar con serenidad y confianza para llegar paso a paso al objetivo, que no se decide en un solo partido. Hay que crear la base para que, cuando lleguen los partidos decisivos, estemos dentro de ellos. Tenemos que estar preparados porque habrá momentos difíciles. No es que el equipo sea mejor si gana o peor si pierde, los valores de los jugadores son los mismos. Hay que encontrar cohesión de grupo; con 10 jugadores nuevos, cuanto más jueguen juntos, más crecerán, y en esto soy muy optimista».

Sobre la defensa y De Winter

«Estoy muy contento con De Winter. A nivel defensivo el problema no es solo de los defensores, sino de todo el equipo, desde los delanteros hasta el portero. Los defensores individualmente están trabajando y creciendo. Si todos mejoran individualmente, cuando juegan juntos lo hacen mejor. Hay jugadores con menos partidos que necesitan trabajar de una forma específica. Pero todos tienen ganas de mejorar, hay que cuestionarse cada día: lo que ya se hizo queda, lo que hay que hacer veremos si somos capaces de hacerlo».

¿Leao y Giménez pueden llegar a 20 goles?

«No sé si llegarán a esa cifra, pero todos deben tener la convicción de poder hacerlo. Se habla de Leao, Pulisic, Giménez, Loftus… Loftus no puede no marcar goles en liga. Se habla de Fofana, Balentien… incluso los defensores deben estar convencidos cuando van a rematar de cabeza».

¿Con tanta abundancia en el mediocampo alguno será sacrificado en otros roles?

«No es cuestión de sacrificar. Hay que trabajar partido a partido, luego están los imprevistos. No todos pueden jugar los 95 minutos de todos los partidos, hay partidos y periodos en los que se juega de una manera y otros en los que se juega de otra. Lo importante es que todos se pongan a disposición, como lo están haciendo».

Sobre Athekame y Odogu

«Odogu, que es el último en llegar, se ha mostrado muy despierto y receptivo. Athekame es de absoluta fiabilidad. Si mañana decido hacerlo jugar estoy seguro de que hará un gran partido».

¿Cuál es la identidad táctica de este equipo?

«No lo sé. Mañana veremos de elegir 11 buenos que hagan un buen partido. Es una cuestión de características, no de módulos. Yo simplifico un poco, sé que cuando digo esto algunos… Pero cuando tenemos la pelota tenemos que intentar hacer gol, y cuando no la tenemos debemos intentar defender».

Sobre Ricci

«Estoy muy contento con Samuele porque ha crecido desde que llegó. Está cambiando físicamente, está teniendo una pierna más fuerte, más bonita, de jugador importante. Es un futbolista inteligente, muy bueno tácticamente. Está creciendo en lo táctico, físico y técnico. Ese debe ser el camino de todos. Tenemos jugadores con experiencia internacional como Rabiot, Pulisic, Modric, Tomori, Loftus, Fofana. Y jugadores con menos experiencia pero con mucha calidad: debemos trabajar todos los días para darles certezas. Y Ricci lo está haciendo muy bien, estoy contento».

El Milan concede poco y crea mucho, ¿ahora hay que concretar más esos datos?

«¿Qué falta? Falta mucho porque hay que trabajar mucho. En Lecce sufrimos situaciones evitables. Hay que aumentar el porcentaje de goles respecto a lo que creamos, sí. Cuanto más alto sea el porcentaje de goles marcados respecto a las ocasiones, más fácil será defender. En fase defensiva estamos mejorando como equipo. Paradójicamente arriesgamos más en 2-3 jugadas en Lecce que en casa contra la Cremonese. Hay que trabajar y mejorar mucho. Mañana debemos tener la suerte de no encajar goles, porque cuanto menos encajes, mejor. El equilibrio es fundamental en todo, sobre todo en un partido de fútbol».

¿Hay demasiada presión sobre usted?

«Es normal tener presión, soy el entrenador del Milan. Tenemos que ganar partidos, lo demás son charlas. Lo más importante es que tanto yo como los jugadores trabajemos para el club y no para nosotros mismos. Los jugadores son los artífices de las victorias, yo soy el artífice de las derrotas. Hay que trabajar todos en la misma dirección con gran serenidad y equilibrio por el bien del Milan. Debe quedar claro para todos, y en eso estamos todos de acuerdo».

POSIBLE ONCE DE MAÑANA


Rabiot: “Milan de scudetto”

El «duodécimo» hombre ha llegado a la ciudad. Adrien Rabiot ha elegido el número 12, casi como para reiterar que es el hombre extra, el que Massimiliano Allegri quería para completar su Milan de asalto. «Cuando ocurrió lo que ocurrió en Marsella (la pelea con su compañero Rowe que llevó al Olympique a expulsarlo del equipo, nota del editor), Max me llamó inmediatamente para hablarme de su proyecto en el Milan». Tras unas negociaciones relámpago, Rabiot llegó a Milán, después de la pausa por los partidos internacionales, en los que jugó algunos minutos con Francia. «Estoy aquí para ganar el Scudetto», es el grito de guerra de Adrien.

Para el Milan y Allegri, Rabiot ha renunciado a participar en la Champions League por tercera temporada consecutiva. Una decisión poco habitual entre sus compañeros de nivel, basta pensar en Akanji, que «despreció» el cortejo del Diablo para fichar por el Inter, precisamente para poder jugar en la competición más rica del continente. «Este año es más importante jugar en el Milan que jugar la Champions en otro sitio solo por jugar. Tenía la oportunidad de ir a un club que ya juega en Europa, pero he elegido venir aquí porque, cuando estemos en la Champions el año que viene, podremos hacer algo importante. Ganar la copa quizá sea difícil, pero hacer algo grande es posible».

Adrien cree en ello, también porque está convencido de que puede aportar su liderazgo en el centro del campo. «Mi posición preferida es la de mediocampista, pero puedo jugar en cualquier posición del mediocampo o incluso más adelantado, como hice en Marsella con De Zerbi». En el OM logró marcar 9 goles en 29 partidos en la Ligue 1 2024-25, su récord en una sola temporada. «Sí, pero ahora quiero marcar al menos como el año pasado», aclara el mediocampista francés.

La experiencia en el Velódromo terminó abruptamente, con ese episodio en el vestuario del Rennes la noche del 15 de agosto. «Una pelea de bar inglés», la definió el entrenador del OM, Roberto De Zerbi. Sin embargo, Rabiot no guarda rencor a Rowe: «Es un buen chico, nos deseamos lo mejor mutuamente cuando yo firmé por el Milan y él por el Bolonia». Ironía del destino, los dos se enfrentarán como rivales mañana por la noche en San Siro. «Lo que pasó es algo que puede ocurrir en cualquier vestuario, no ha cambiado la relación que tengo con él. Estaré contento de verlo y él estará contento de verme a mí».

Rowe llegó a Italia a tiempo para sentarse en el banquillo en la segunda jornada contra el Como, pero sin pisar el campo. Rabiot, por su parte, espera encontrar inmediatamente un puesto en el once inicial del Milan. «Tengo muchas ganas de jugar, estoy listo, estoy entrenado, estoy aquí para echar una mano», cuenta Adrien. Si el entrenador me saca al campo enseguida, haré todo lo posible para ayudar al equipo a ganar el domingo. Sí, espero ser titular…».

En el entrenamiento de ayer por la tarde, las posibilidades del francés aumentaron. Allegri lo encontró en forma, lo que confirmó las impresiones de las pruebas del jueves. Además, Max estaría pensando en utilizar a Christian Pulisic solo durante el partido, como ocurrió en Lecce antes del parón. Capitán América no está en plena forma y ha regresado de los compromisos con su selección con dolor en una mano. No es nada grave, pero sí lo suficiente como para que el técnico de Livorno se plantee la posibilidad de adelantar a Loftus-Cheek en apoyo de Giménez y liberar un puesto en el centro del campo para su pupilo Rabiot.

Los dos vivieron juntos tres años en la Juventus. «Con Allegri compartí mucho, enseguida me sentí a gusto con él, tiene ambición y ganas de ganar, la mentalidad adecuada, pasión por el fútbol. Todas cosas que yo también tengo. Hubo una conexión inmediata. Cuando se fue de la Juve, seguimos hablando, incluso nos vimos. Para mí, antes que un gran entrenador, es una gran persona y estoy muy contento de volver a encontrarlo aquí», el mensaje de cariño al técnico de Cavallo Pazzo, apodo que le pusieron en Turín. En Milán solo esperan verlo correr como en los buenos tiempos.

LA SITUACIÓN EN MILANELLO

Buenas noticias desde Milanello. Aunque habrá que esperar al menos una semana más para volver a ver a Rafael Leao sobre el terreno de juego —el objetivo es que esté disponible para el partido del sábado en Udine—, Massimiliano Allegri puede respirar tranquilo por el estado de Pervis Estupinan: el lateral izquierdo se entrenó ayer con normalidad con el grupo, tras perderse el último partido con Ecuador por fatiga muscular, y debería estar disponible para jugar mañana por la noche contra el Bolonia. Hablando de internacionales, Santiago Giménez ha vuelto muy motivado tras volver a marcar en los últimos minutos del partido entre México y Corea del Sur.

El Bebote marcó el 2-2 con un magnífico disparo con la izquierda al segundo palo. Una buena forma de romper su sequía goleadora, ya que no marcaba en un partido oficial desde el Milán-Bolonia de la pasada temporada. Y contra los rossoblù tendrá la oportunidad de repetir, muy probablemente desde el minuto 1. Koni De Winter también busca un puesto en el once inicial (y su debut con la camiseta rossonera) en defensa, quizás en sustitución de Pavlovic, que viene de jugar 180 minutos con Serbia en pocos días.

Sin embargo, Allegri decidirá solo después del entrenamiento de hoy y del último entrenamiento de mañana por la mañana si cambia a su trío de defensas delante de Maignan, o si pospone cualquier cambio para el futuro. Por lo demás, la alineación debería ser similar a la vista en Lecce, con la excepción de Rabiot o Pulisic en lugar de Musah, cedido al Atalanta antes del cierre del mercado.


Rabiot podría ser titular el domingo

Adrien Rabiot impresionó a todos en las pruebas físicas realizadas ayer por la mañana en Milanello. Tanto es así que se considera realista su participación desde el primer minuto en el partido del domingo por la noche contra el Bolonia. Allegri quiere pensárselo bien, pero después de comprobar de primera mano el estado de forma del excentrocampista del Marsella, la hipótesis no es descartable. Aunque antes de enfrentarse al equipo de Italiano, Rabiot solo habrá realizado tres entrenamientos con su nuevo equipo.

Por supuesto, jugaría en la posición de mediocampista izquierdo, pero quien podría dejarle su puesto en lugar de un mediocampista (Fofana o Loftus-Cheek) podría ser Pulisic, que regresó ayer de Sudamérica junto con Estupinan y Gimenez (los tres realizaron una sesión de recuperación). En este caso, en ataque junto al mexicano estaría Loftus-Cheek, adelantado unos metros con respecto a lo habitual. Si, por el contrario, Max decide dejar a Adrien en el banquillo, se optaría por el «clásico» 3-5-2 con el inglés y Fofana como mediocampistas (a los lados de Modric) y Giménez y Pulisic en ataque.

Felicidad. Ayer por la mañana, Rabiot aterrizó en la terminal de vuelos privados de Malpensa y, a la espera de la presentación oficial prevista para hoy a las 12 en Casa Milan, solo dejó escapar un «estoy muy contento. ¡Forza Milan!», antes de añadir en las redes sociales del club: «Queridos aficionados, estoy deseando saltar al campo con la camiseta rossonera». Le acompañaba su madre y agente, Veronique, que ha llevado las negociaciones durante los últimos tres días del mercado. Cuando quedó claro que la ruptura con el Marsella era ya irremediable y que el futuro del centrocampista volvería a estar en la Serie A. «¿El Milan siempre ha sido su primera opción? Por supuesto», dijo la señora Veronique.

Su hijo se subió a un coche del club y se dirigió inmediatamente a Milanello, donde fue recibido por el director del equipo, Marangon. Saludó y habló con Allegri, el gran impulsor de su llegada al Rossonero, y con el equipo técnico del entrenador de Livorno. Después de los años que pasó en la Juventus, se reencontró con viejos amigos, lo que también influyó en su decisión. A continuación, se dirigió al campo y al gimnasio para realizar las pruebas físicas; por la tarde, entrenó con sus compañeros, a los que conocía casi todos por haberlos enfrentado tanto en la Serie A como con la selección nacional. Sonrió mucho y el ambiente festivo por el 40.º cumpleaños de Modric le puso aún más de buen humor.

El motor Rabiot no juega un partido como titular desde el 15 de agosto de 2025, cuando el Olympique fue derrotado por el Rennes y él tuvo una violenta discusión en el vestuario con su compañero Rowe, que acabó en el Bolonia y fue su rival el domingo por la noche en San Siro. El destino… Desde entonces, ha quedado fuera de la plantilla, ha entrenado solo y, antes de ayer, solo volvió al grupo con Francia, ya que Deschamps lo convocó y luego lo alineó durante 34 minutos en los partidos ganados contra Ucrania (14′) e Islandia (20′).

En los últimos días, el propio Adrien había asegurado a Allegri y a sus colaboradores que se encontraba bien, pero todos en Milanello esperaban la prueba del campo. Y esta ha sido muy convincente, porque en la pretemporada, a las órdenes de De Zerbi, el francés ha trabajado mucho y ha puesto mucha gasolina en un motor de gran cilindrada. Por eso ayer demostró enseguida de qué pasta está hecho.

Además, tiene mucho entusiasmo y ganas de empezar con fuerza esta nueva aventura. Sabe que Allegri se ha «esforzado» mucho para que vuelva a la Serie A y para ofrecerle un escaparate importante en el año previo al Mundial. En su último partido en San Siro, con la camiseta de Francia, marcó un doblete, el 18 de noviembre de 2024. Un precedente que augura buenos resultados.

FIESTA SORPRESA A MODRIC POR SUS 40 AÑOS

La semana más dulce del año concluirá el domingo por la noche con el partido contra el Bolonia, un final que Modric espera que sea igual de festivo. Las celebraciones por sus cuarenta años han estado a la altura del personaje: moderadas, pero también sorprendentes como su talento, largas como su extraordinaria carrera. Dos días antes de la fecha de su cumpleaños, fue el Milan quien le rindió homenaje: el club esperó a que sus compañeros regresaran de las selecciones nacionales para que todos pudieran participar.

Así, al final del entrenamiento, Luka se encontró con otra tarta y recibió más felicitaciones por los cuarenta años que cumplió el martes. Incluso le cantaron el «happy birthday» en inglés, para que todos pudieran formar parte del coro. Y luego llegaron los aplausos, el abrazo de Allegri y el corte de la tarta rossonera. Todo fue una sorpresa. Para el discurso, Luka preguntó si debía expresarse en italiano o en inglés, lo que demuestra que ya se siente cómodo con el nuevo idioma. Eligió el inglés y pidió un regalo especial: «Gracias por las felicitaciones, es bonito estar aquí y celebrar mi cumpleaños con vosotros. Solo quiero un regalo este año: ganar trofeos con el equipo. Eso es todo».

Modric sabe mejor que nadie que el camino hacia el éxito es largo y pasa por cada entrenamiento y cada desafío. Fue su liderazgo, además de su increíble calidad, lo que impulsó al club a ofrecerle un contrato: la experiencia mundial de Luka frente a la falta de personalidad del equipo de la temporada pasada. El grupo que terminó octavo en la liga tenía pocos valores en cuanto a carácter y temperamento, y Modric fue un integrador sensacional.

Las ganas son las mismas, tanto que en verano tuvo garantías sobre la competitividad del grupo. Y como regalo por sus cuarenta años, pidió otro trofeo. Sería su trigésimo quinto título con el equipo, después de los seis conquistados con el Dinamo de Zagreb y los veintiocho con el Real Madrid. Sin contar los reconocimientos personales, entre los que se encuentra el Balón de Oro de 2018.

Un campeón así merecía una fiesta a la altura: el homenaje de los aficionados croatas del Maksimir, el estadio de Zagreb, llegó el lunes por la noche tras el partido contra Montenegro. Luego, la tarta de chocolate y las primeras felicitaciones en el vestuario de Croacia. La medianoche esperada en el campo, junto a su esposa Vanja, exagente deportiva, y sus hijos Ivano, Ema y Sofia. Los dos primeros juegan con los chicos y chicas de la cantera rossonera. Por cierto, la 190ª aparición de Modric con la selección duró 82 minutos.

Otros 25 minutos en el partido anterior, tras salir como suplente contra las Islas Feroe. Desde ayer, de nuevo con el grupo en Milanello, listo para nuevos retos. Contra el Bolonia estará en el campo desde el principio: no hay dos sin tres, así que después de haber sido titular contra el Cremonese y el Lecce, también lo será el domingo. En la última temporada con el Real Madrid, Luka jugó 63 partidos con un total de 2985 minutos en el campo: una media de 47 minutos por partido. Con el Milan corre aún más: 74 minutos en la primera jornada de liga, luego noventa (con asistencia) en el partido fuera de casa contra el Lecce. Ahora el triplete: Allegri no renunciará a su clase. Aunque solo sea por una hora o poco más: Max y Modric deciden juntos cómo gestionar las fuerzas del campeón.

Y juntos decidirán que el partido contra el Bolonia es demasiado importante como para mantener el ritmo, o la velocidad de crucero, como diría Max, y que Modric es fundamental para marcar el tempo y el juego. Rabiot podría apoyarlo, mientras que Fofana y Lofuts-Cheek aportarán su fuerza en la cobertura. Lo más importante es dar continuidad al éxito de Lecce. Y si la noche es tan dulce como Modric espera, la semana podría terminar con el último coro de felicitaciones, el de San Siro.

APLAZADA LA DECISIÓN DEL MILAN-COMO EN PERTH

La decisión era delicada porque podría sentar un precedente importante. Por eso, el Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido ayer en Tirana, decidió… no decidir sobre la solicitud de disputar el Milán-Como el 8 de febrero en Perth, Australia. Lo mismo ocurre con el Villarreal-Barcelona, que debería disputarse en diciembre en Miami, el fin de semana del 20 y 21. «El Comité Ejecutivo —se lee en un comunicado— ha debatido las solicitudes de la RFEF (la Federación Española de Fútbol, ndr) y de la FIGC para aprobar la disputa de un partido de liga nacional cada una fuera de su país, en particular fuera del territorio de la UEFA».

«El Comité ha reconocido que se trata de una cuestión importante y en auge, pero ha expresado su deseo de recabar las opiniones de todas las partes interesadas antes de tomar una decisión definitiva. De hecho, hay muchas cuestiones que resolver y, como órgano rector del fútbol europeo, la UEFA tiene la responsabilidad de tener en cuenta todos estos factores. Por lo tanto, no se ha tomado ninguna decisión, pero la UEFA iniciará un ciclo de consultas con todas las partes interesadas del fútbol europeo, incluidos los aficionados».

San Siro no estará disponible del 24 de enero al 14 de febrero debido a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno. Los clubes, la FIGC, la federación australiana, la confederación asiática y la FIFA están de acuerdo, pero falta el visto bueno crucial, el de Ceferin y sus hombres, que se han tomado su tiempo para profundizar en el tema y, sobre todo, en las implicaciones futuras.