El Milan pide 75 millones por Reijnders

Tijjani Reijnders es la primera opción del técnico catalán para reforzar su plantilla del Manchester City. El jugador de la selección holandesa ha sido seguido, estudiado y evaluado durante meses por los ojeadores del club inglés y ahora se ha convertido en objeto de una auténtica negociación.

Las últimas noticias son que Reijnders y el Manchester City han llegado a un principio de acuerdo, cuyos detalles se concretarán una vez que el club haya llegado a un acuerdo. Al jugador se le ha ofrecido un salario que casi duplica el actual y que alcanzaría los 7 millones. Tijjani disfruta ahora de unas vacaciones familiares y no fuerza su venta a pesar de que el cortejo de Guardiola le ha impresionado especialmente.

Entre el Manchester City y el Milan hay armonía, los intermediarios trabajan para cerrar la negociación, pero la relación entre los directivos puede marcar la diferencia. La primera oferta formulada por los Citizens de 55 millones más 5 de bonus no ha sido aceptada por el Milan, que no se moverá de su posición para vender a su talento: se necesitan 75 millones, más bonus más bonus menos. La seducción es la de un City empeñado en contentar al club de Via Aldo Rossi a mediados de semana.

LA SITUACIÓN SEGÚN BAIOCCHINI (SKY)

Desde el final del campeonato, el Milan ha hecho oficial en pocos días a IgliTarec como nuevo director deportivo y a Massimiliano Allegri como nuevo entrenador, poniendo desde el principio dos puntos fijos muy importantes. Ahora es tiempo de mercado futbolístico entre cesiones, compras y una plantilla que probablemente sufrirá muchos cambios. Hablamos de todo ello, con especial atención a Reijnders y Theo, con Manuele Baiocchini, de Sky Sport:

¿Cuál es la situación del Milán en el mercado?

“La situación es que hay voluntad por parte del Milan por lo que tengo entendido: hay voluntad primero de vender y hacer caja y luego de invertir en el mercado para intentar darle a Allegri un equipo a la medida de lo que es su forma de jugar al fútbol, con el 4-3-3/4-2-3-1 que quiere proponer en el Milan. Las reuniones que han tenido lugar durante el día, especialmente con el abogado de Theo, han ido encaminadas a eso: entender bien las intenciones y llegar a una solución que pueda satisfacer a todos”.

“¿Qué significa eso? Theo, cuyo contrato expira en 2026, querría uno nuevo por 7-8 millones: es mucho dinero que el Milan no puede ni quiere darle dado también el rendimiento de Theo la temporada pasada, que no fue su mejor. Sigue siendo un jugador de perfil internacional: ha llegado una oferta muy importante de Arabia, pero Theo quiere esperar a algún grande de Europa. En esta reunión entre Quilón y Tare, se hicieron algunos números de lo que podría ser un posible traspaso. La voluntad común es no salir a coste cero y crear un perjuicio económico al Milan”.

Theo no parece muy convencido sobre Arabia

“La propuesta vino del Al Hilal, el equipo de Milinkovic-Savic. Es una oferta concreta y seria, pero creo que Theo quiere esperar. Estamos sólo al principio del mercado y él tiene, entre comillas, el cuchillo en la mano: su contrato expira dentro de un año y dentro de un año podría pedir incluso sumas más altas. Precisamente por eso el Milan, en esta fase del mercado, quiere entender cuáles pueden ser los intereses reales, incluso de algunos grandes del fútbol europeo”.

“Quizá la venta de Theo pueda evitar otras cesiones de jugadores que el Milan quiere conservar. No es que no quiera conservar a Theo Hernández, pero tiene una situación contractual tan difícil y unas exigencias tan altas que el Milan hace sus valoraciones. 7-8 millones de euros en Italia no te los puede dar nadie, así que o te vas a Arabia y te dan mucho más o está la Premier League, el Real Madrid, el Bayern: esos son los equipos que se lo pueden permitir”.

La situación Reijnders

“Hay una situación muy bien establecida con el Manchester City. No sé si ya está hecho, pero esta tarde las partes están muy cerca. Por lo que sé, el Milan quiere una oferta de 70 millones, independientemente de cuáles sean las primas. 70 millones al cobro, una plusvalía récord, sería el traspaso más caro de la historia del club. La sensación es que se puede encontrar un equilibrio en este sentido, pero el Manchester City aún no ha alcanzado esa cifra, que satisface plenamente al Milan. Quizá lo consiga esta noche, mañana o dentro de una semana: la sensación es que puede hacerlo”.

¿Cree que es justo venderlo por 70 millones de euros teniendo en cuenta las sumas que suele invertir el City?

“Al ser la pieza más valiosa del mercado del Milan, el Milan intentará conseguir el máximo. Quizá no sean 70, porque entienden que pueden tensar aún más la cuerda, quizá sean 75 o más. Sé que a partir de 70 millones el Milan se plantea vender a Reijnders. Sobre si es correcto o no venderlo… Ya sabes, cuando eres un equipo ganador y ya estás en la cima y recibes una oferta por un gran jugador puedes permitirte mantenerlo. A un Milan que está fuera de Europa y tiene que reconstruirse, el dinero de Reijnders, como lo fue el de Tonali, le puede venir bien”.

¿Es Tare la persona adecuada para el Milan? ¿Puede Allegri relanzar al equipo?

“Creo que el Milan no podría haber tomado mejores decisiones en este momento. Es un momento en el que el Milan no podía hacer apuestas. Coge a un SD de 51 años que tiene a sus espaldas 15-16 años de fútbol a alto nivel. Es cierto que el Lazio no es el Milan en cuanto a blasón y a lo que ha ganado, pero ahí están las relaciones directivas, con la comparación constante con los grandes clubes. Sabe cómo se hacen las cosas y cómo se trabaja. Y sobre todo es un hombre de campo: el Milan necesitaba un hombre que estuviera presente y fuera escuchado por los jugadores”.

“Detrás de esa cara ruda que tiene Tare hay un hombre de valores, que tiene una profundidad importante: creo que los jugadores pueden tener respeto por una figura así. Y por Allegri lo mismo: ha ganado mucho en su carrera, también ha ganado en el Milan y conoce el entorno. En este momento el Milan no podía apostar, sino que tenía que apostar por certezas. Creo que han elegido bien para que la próxima temporada pueda cambiar y mejorar. Peor que esto, sin embargo, es difícil…”.

ALLEGRI PIDE LA RENOVACIÓN DE MAIGNAN

Al final todo es cuestión de liderazgo. El Milan lo buscaba en el banquillo y lo encontró en Max Allegri, su currículum habla por sí solo. Y ahora el entrenador de Livorno lo busca, de nuevo, en el capitán Mike Maignan. El nuevo curso rossonero necesita bases sólidas, jugadores que sepan lo que significa ganar con el Milan y que sean ejemplos a seguir para sus compañeros. ¿Quién mejor que el fuerte guardameta francés puede encarnar el papel de guía técnico y espiritual del equipo? Probablemente nadie.

En la agenda de Igli Tare el dossier Maignan cobra ahora aún más importancia con el nombramiento de Max Alllegri como nuevo entrenador del Milan . En las próximas horas el nuevo director deportivo rossonero mantendrá un careo con el capitán para conocerse y establecer una primera correspondencia sincera sobre cuáles son las ideas para relanzar el club. Después llegará el careo con Allegri, donde intentará motivar aún más al ex del Lille.

Aparcado el bochorno de los últimos meses en el tema de la renovación, Tare quiere empezar la negociación desde cero intentando mediar entre la necesidad del club de revisar a la baja la oferta presentada el pasado mes de diciembre por la exclusión de las copas de Europa y la petición de Maignan de un salario dos veces superior al actual.

De momento no hay ofertas concretas por Maignan por el simple hecho de que el mercado de porteros aún no ha arrancado. El portero francés gusta mucho al Chelsea y al Manchester United, que esperan señales del Milan para ver si hay margen para iniciar negociaciones. Sin embargo, es probable que la llegada de Allegri cambie las cartas sobre la mesa, ya que el Milan pretende renovar a Maignan hasta 2028.


OFICIAL: Max Allegri vuelve al Milan

Anoche el anuncio oficial de la separación con Conceiçao, esta mañana el que da el pistoletazo de salida a la segunda era de Allegri en el club rossonero. En apenas unas horas, el Milan ha pasado página en el banquillo, al término de una temporada turbulenta en la que ya se había producido un cambio de rumbo. Ahora, con la llegada de Allegri-bis, el club rossonero espera abrir un ciclo estable y sólido. El entrenador procedente del Livorno firmó ayer un contrato de dos años por 5,5 millones, con opción a renovar por más años.

el comunicado- “El Milan anuncia que se ha confiado a Massimiliano Allegri la dirección técnica del primer equipo masculino”, reza el comunicado del club, que se abre con un gigantesco “Bienvenido”. Nacido en Livorno el 11 de agosto de 1967, Massimiliano Allegri comenzó su carrera de entrenador en 2002, tras jugar en la Serie A con el Pisa, el Pescara, el Cagliari, el Perugia y el Nápoles. Se sentó en los banquillos de Aglianese, SPAL, Grosseto y Sassuolo antes de ser llamado por el Cagliari en 2008, con el que debutó en la Serie A”.

“En 2010 llegó al Milan, con el que ganó de inmediato el Scudetto número 18 de la historia rossonera y la Supercopa de Italia de 2011. De 2014 a 2019 primero, y de 2021 a 2024 después, se sienta en el banquillo de la Juventus con la que gana 5 Scudettos, 5 Copas de Italia y 2 Supercopas de Italia. El Club desea a Massimiliano y a su equipo toda la suerte del mundo”.

ZLATAN IBRAHIMOVIC VUELVE A HABLAR

El Milan acaba de concluir una temporada que calificar de desastrosa sería casi un eufemismo.Octavo puesto en el campeonato, sin competiciones europeas el año que viene, una Coppa Italia perdida en la final, una Supercopa de Italia ganada, una Liga de Campeones abandonada de forma absurda contra el Dinamo de Zagreb y el Feyenoord, y dos entrenadores destituidos, con jugadores que a menudo han dado sobre el terreno de juego, entre gestos “técnicos” y motines, un rendimiento indigno de la camiseta que visten.

Zlatan Ibrahimovic, asesor principal de RedBird en el Milan, en un post en Instagram hace mea culpa a los aficionados y promete que el futuro será mejor.

“No fue la temporada que soñábamos, ni por la que luchamos. Un trofeo, una final perdida… No es suficiente para un club como el nuestro. Pero cada revés aviva nuestro fuego. Cada lección aprendida construye nuestro futuro. Puede que hayamos perdido la batalla este año, pero el futuro dirá quién gana la guerra. Nos levantamos, crecemos y volvemos más fuertes. Forza Milan, siempre”.

EL MILAN NEGOCIA EL TRASPASO DE THEO

Los créditos podrían rodar pronto entre Theo Hernández y el Milan. Las negociaciones para la renovación de su contrato nunca llegaron a buen puerto, hasta el punto de que los rossoneri están valorando concretamente la posibilidad de vender al sólido lateral francés en esta sesión de mercado. Una elección dictada, según la dirección rossonera, por dos factores: el declive de su rendimiento y una fecha de expiración de contrato bastante cercana (junio de 2026).

Quilón, representante de Theo Hernández, organizó a primera hora de la tarde una reunión en Casa Milan para entablar conversaciones con el nuevo director deportivo Igli Tare, según desveló Sky. Un vis a vis que no condujo a noticias sustanciales sobre las negociaciones para la renovación y que representa una nueva muestra de cómo evoluciona la situación. El lateral francés espera la llamada de su agente para tener noticias sobre un futuro que puede estar lejos de Milán.

Según informa calciomercato.com, una amenaza saudí se cierne sobre Theo Hernández: el Al HIlal quiere firmemente al ex-jugador del Real Madrid y pronto hará su primera oferta oficial al Milan. Los contactos con los agentes de Theo han desembocado en una primera y faraónica propuesta salarial de 18 millones de euros por temporada y ahora se espera una respuesta del jugador.

Según una información de calciomercato.com, la primera oferta oficial del Al Hilal por Theo Hernández se espera para las próximas horas. Está por ver si el jugador se abre a la solución después de rechazarla en enero. Quilón y el Milan han acordado el precio del traspaso del potente lateral francés, que ya está oficialmente en el mercado.


Capello celebra la llegada de Allegri

Hace unos días insté a Milán a esprintar para no empezar tarde. Pues bien, puedo decir que el Diavolo me escuchó y, utilizando el lenguaje del Giro de Italia, se subió a los pedales. Primero un verdadero director deportivo, Igli Tare, y luego un gran entrenador, Massimiliano Allegri. Dos éxitos… de Milán. Después de un año extremadamente decepcionante, era importante dar inmediatamente una señal a todo el entorno. Porque hay que decirlo alto y claro: el Milan ya no puede permitirse cometer errores. Y ha empezado con buen pie.

Conocí a Tare en los Globe Soccer Awards de Dubai. Un auténtico hombre de fútbol. En una larga charla me explicó cuál es su método para encontrar jugadores y elegir entrenadores. Luego discutimos ideas y aprecié su visión global. Por eso, cuando el Milan hizo oficial su llegada, confié en que Igli traería a un entrenador importante. Y desde luego no se equivocó con Allegri. Estoy convencido de que Tare fue decisivo en su decisión de apostar firmemente por Max, un entrenador con experiencia y personalidad. Con Allegri en el banquillo espero no ver las pataletas de la temporada pasada.

Antes de hablar del mercado, los módulos o las tácticas, centrémonos en el impacto inmediato que Max puede tener en el Milan. En primer lugar, en la mentalidad. El año pasado vimos a un equipo que lo hacía todo bien durante 20 minutos y luego se desconectaba. Incomprensibles apagones, derivados sobre todo de un problema: todos participaban con entusiasmo en la fase ofensiva, pero pocos se entregaban con la misma voluntad cuando había que correr hacia atrás.

Tenga la seguridad de que no volverá a ocurrir con Allegri. Allá donde ha estado, Massimiliano siempre ha sabido crear un colectivo con sentido de conjunto y un equilibrio concreto. El segundo aspecto que el entrenador de Livorno deberá cuidar con esmero es la cabeza de algunos de los jugadores más representativos que han decepcionado objetivamente. Max tendrá que hacer lo que Antonio Conte consiguió en el Nápoles: dar una nueva motivación a quienes no siempre parecían tenerla.

Está claro que una mano a Allegri debe venir también del mercado. No quiero hablar de nombres concretos, pero creo que el departamento en el que hay que intervenir con más urgencia es la defensa. El resto dependerá también de las cesiones. Por ejemplo, he leído que el Manchester City está presionando a Reijnders, alguien a quien yo nunca vendería, pero en el fútbol actual sé cómo van las cosas. Si el holandés se marchara, habría que sustituirlo obviamente por otro centrocampista de enjundia. Lo importante es que ahora hay una cadena de toma de decisiones definida.

A mi modo de ver, Tare y Allegri deben discutir y ponerse de acuerdo sobre las opciones técnicas, mientras que el consejero delegado, Giorgio Furlani, tiene la tarea de ratificar o no una compra sopesando el aspecto económico. El consejero delegado, sin embargo, no debe aventurarse en consideraciones puramente técnicas y dejarlas en manos de Igli y Max. Estoy seguro de que Tare y Allegri saben bien quién “es de San Siro o no”, como le gustaba decir a mi amigo Ariedo Braida. Esta es la primera consideración que hay que hacer a la hora de traer un jugador al Milan. No hay que comprar mucho por comprar, como se ha hecho en el pasado reciente, sino gastar de forma selectiva.

¿Cómo jugará el Milan de Allegri? Es inútil hacerse esta pregunta hoy en día. Max, afortunadamente, no es un fundamentalista, que doblega a los equipos para fijar módulos o ideas radicales como algunos de sus colegas. Una virtud suya, desde mi punto de vista, es saber adaptarse al grupo que tiene a su disposición. De hecho, en su carrera ha jugado con defensas de tres -como en la última etapa en la Juventus- o de cuatro -como en el Milan o en parte de su experiencia en Turín-. Es sinónimo de inteligencia para adaptarse y no enjaular a los jugadores dentro de unos principios que quizá se adapten mal a sus características.

Tal y como yo lo veo, Massimiliano estaría encantado de volver a tener a Theo y Leao en punta. La fortuna del Milan en los últimos años ha nacido ahí, en la banda izquierda. Pero está claro que Hernández tendría primero que arreglar su situación contractual y luego recuperar las ganas de antaño. Sobre el primer punto, sin embargo, no sé qué puede hacer Max con él. En cuanto a Leao, estoy seguro de que podrá darle continuidad: Rafa lo tendría todo para marcar la diferencia a menudo y no sólo en alternancia.

Pero, como hemos dicho antes, el Milan debe ante todo volver a ser un equipo, en el verdadero sentido de la palabra. ¿Dónde puede llegar? No sé dónde puede, pero sí dónde debe llegar: al menos entre los cuatro primeros de la Serie A. O será un nuevo fracaso, sin peros.

TARE Y ALLEGRI HABLARÁN POR THEO HERNÁNDEZ

Massimiliano Allegri ha estampado la firma que le vinculará durante las dos próximas temporadas (con opción a la tercera) al Milan. Un primer paso importante en la construcción del equipo llamado a redimir una temporada desastrosa que culminó con la exclusión de todas las competiciones europeas. El segundo paso consistirá en comprender las verdaderas intenciones de los grandes jugadores de la plantilla, algunos de los cuales regresan de un año decididamente por debajo de su potencial, como Theo Hernández.

El futuro de Theo Hernández está aún por escribir. Las negociaciones para la renovación de su contrato, que expira en 2026, están estancadas desde hace muchos, demasiados, meses y la sensación es que la relación está llegando a su fin. Pero aún no está dicha la última palabra porque Tare y Allegri quieren hablar directamente con el jugador para entender sus motivaciones de cara a una temporada en la que se necesitará determinación y un fuerte sentimiento de pertenencia. Las puertas del AC Milan para Theo aún no están cerradas a cal y canto.

El entorno de Hernández está sondeando el mercado, pero de momento no han llegado propuestas concretas de clubes que forman parte de la élite del fútbol. El Al Hilal, por su parte, se toma en serio una oferta de unos 18 millones de euros por temporada. El club árabe espera una respuesta del jugador, a sabiendas de que antes tendrá que producirse el enfrentamiento decisivo con Tare y Allegri.

BAJA OFERTA DEL CITY POR REIJNDERS

¿Conoces a los equipos de Pep Guardiola en las noches de gracia? Presión asfixiante sobre el rival en busca del balón. Aquí, el Manchester City está aplicando la táctica de su entrenador… en el mercado. El cerco sobre Tijjani Reijnders, el centrocampista señalado por Pep para ser su nuevo De Bruyne, se intensificó especialmente ayer, en una jornada de densos contactos con el Milan. Los ingleses quieren absolutamente a Tijji, que en el proyecto rossonero también es considerado un peón importante para el futuro.

Resistirse a ciertas ofertas no es fácil. Para el club, pero sobre todo para el jugador. Ni que decir tiene que a Reijnders le fascina la posibilidad de ser entrenado por Guardiola, además de jugar inmediatamente en la Liga de Campeones (el Milan está fuera de Europa) y en la Premier League, en la liga más rica del mundo. En el Milan se siente como en casa, está agradecido al club por haberle hecho crecer como jugador y como hombre, en su primera experiencia fuera de Holanda, pero también es consciente de que el City sería hoy un paso adelante en su carrera, también económicamente, a pesar de la renovación firmada con el Diavolo hace sólo unos meses hasta el 30 de junio de 2030 por unos 3,5 millones de euros por temporada.

Los rossoneri -con la firma del nuevo contrato- han intentado atarlo, pero a ciertas cifras hacer valoraciones es una obligación. Sí, pero ¿qué cifras? La última oferta presentada ayer por el Manchester City sigue sin considerarse suficiente, pero supone un paso hacia el fatídico umbral de los 70 millones. Detalle: el Az Alkmaar, antiguo club de Tiji, tiene un pequeño porcentaje en la reventa (inferior al 10%).

El Milan no tiene ninguna prisa por tomar una decisión. No tiene impulsos financieros y, como se ha dicho, tampoco la necesidad de vender a toda prisa a una de sus joyas (15 goles y 5 asistencias en la temporada). Más bien, es el City el que quiere acelerar la negociación: la intención de los ingleses es llevarse a Reijnders al Mundial de Clubes. Así, llegar a la fumata blanca en la ventana de mercado abierta ad hoc por la Fifa entre el 1 y el 10 de junio. Para ello, sin embargo, tendrá que convencer al Milan de que ceda. Y la única manera es volver a subir la oferta.

Según informa Fabrizio Romano, el Milan ha recibido en las últimas horas la primera oferta oficial del Manchester City por Reijnders. La propuesta ronda los 60 millones de euros, primas incluidas, por el futbolista del Zwolle. Según Calciomercato.com, la oferta incluye 55 millones en componentes fijos y 5 millones en componentes variables.

Los rossoneri piden subir la oferta y llegar a los 65-70 millones de euros para liberar al centrocampista. Hay que recordar que el ex-jugador del AZ Alkmaar, cuando vendió al jugador al Diavolo (por 20 millones de euros más 5 millones en primas), también se garantizó el 10% de la plusvalía en cualquier reventa. No obstante, las negociaciones continúan, Guardiola y el City están presionando para que Reijnders esté en Estados Unidos en el Mundial de Clubes.

CUAL SERÁ EL STAFF DE ALLEGRI

Massimiliano Allegri será el nuevo entrenador del Milan y traerá consigo a la mayor parte de su plantilla histórica. El técnico de Livorno en su regreso a Milanello no podrá prescindir de algunos de sus fieles seguidores: Marco Landucci (vicentrenador), Aldo Dolcetti (colaborador técnico), Maurizio Trombetta (colaborador técnico) y Simone Folletti (jefe de preparación atlética) le seguirán sin falta.

Siguen en duda los puestos de los ex-jugadores Francesco Magnanelli y Simone Padoin, actualmente entrenador y segundo entrenador respectivos del equipo Primavera de la Juventus y que estuvieron junto a Max en su última experiencia en la Juventus como colaboradores técnicos. El Milan está actualmente en conversaciones con el club turinés para liberarlos a ambos de sus respectivos cargos.


Sacchi habla sobre la llegada de Allegri

El aterrizaje de Massimiliano Allegri en el banquillo del Milan marca un claro cambio de ritmo respecto al pasado reciente. El club ha decidido apostar por un nombre fuerte, por un personaje que, en el fútbol italiano, ha ganado mucho, por un entrenador que conoce perfectamente el entorno rossonero -porque ya ha estado allí- y también la dinámica de la Serie A: sin compromisos internacionales, el Milan, en la próxima temporada, deberá concentrarse principalmente en el campeonato.

Llegar a un acuerdo con Allegri significa aspirar a lo máximo y este fichaje, en mi opinión, puede ilusionar a la gente. No es un aspecto que deba subestimarse, más allá de todas las cuestiones técnico-tácticas que puedan surgir en el transcurso de la temporada. Recuperar el optimismo, para un club como el rossonero que salió bastante deprimido de la temporada que acaba de terminar, es fundamental para recuperar el futuro.

¿Qué pienso de Allegri como entrenador? Esta es la pregunta habitual que escucho cada vez que tengo que hablar de Max. Siento un gran respeto por Allegri y su trabajo. Es un entrenador que siempre ha hecho su trabajo allá donde ha ido. Tengo que reconocer que me gusta un fútbol diferente al suyo. No hay nada malo en ello, es cuestión de gustos. Y, como decían los latinos, de gustibus non disputandum est… Quiero decir una cosa muy clara porque en el pasado ha habido demasiados malentendidos: no tengo nada en contra de Allegri, simplemente me ha ocurrido en temporadas anteriores hacer críticas sobre su fútbol y sus equipos.

Eso es todo, nada personal. En Italia ha ganado mucho: 6 scudettos (uno con el Milan y cinco con la Juve), 3 Supercopas de Italia y 5 Copas de Italia. Creo que puedo decir que es una garantía y no creo equivocarme. Allegri es un entrenador que ha seguido a la perfección los pasos de la historia del fútbol italiano, basada en la defensa, los contraataques y los mejores jugadores. Éstas son sus ideas, y con ellas hay que reconocerle la consecución de importantes éxitos. Pero si me preguntan: ¿jugaron bien sus equipos? Pues entonces debo admitir que disfruto cuando veo fútbol colectivo y ofensivo, y no fútbol individual y defensivo.

Es una cuestión de puntos de vista. Mi observación es que en Europa, al frente del equipo italiano más fuerte y poderoso económicamente, es decir, la Juventus, no se ha ganado ningún trofeo. En cualquier caso, opiniones aparte, ahí están los datos. No se puede decir que Allegri no sea un entrenador top, eso está muy bien. En Italia sabe cómo ganar, sabe cómo gestionar un grupo, sabe cómo convencer a los jugadores para que jueguen su tipo de fútbol. Espero que pueda mejorarlo aún más, quizá hacerlo un poco más europeo.

El Milan siempre ha tenido un público acostumbrado a los escenarios y a los éxitos internacionales. Es cierto que la próxima temporada no participará en las copas, pero nunca debemos olvidar que eso es el ADN y debe respetarse. Creo que el fichaje del nuevo director deportivo Tare, que es un gestor de alto nivel, muy experimentado y profundo conocedor del fútbol italiano e internacional, y el de Allegri, sin duda entre los mejores entrenadores de nuestro país, demuestran que el Milan se está tomando las cosas en serio. Evidentemente, se han comprendido los errores de la temporada pasada.

Es crucial que el club vuelva al centro de todo, porque es ahí donde empiezan las ideas y las estrategias. Necesitamos un proyecto claro y hombres de confianza que pongan el alma para que ese proyecto se haga realidad”. Ahora Allegri, de acuerdo con Tare y en función de los recursos económicos del club, tendrá que hacer valoraciones de la plantilla de la temporada pasada, dar indicaciones sobre quién debe quedarse y quién debe ser vendido, y quién debe ser comprado.

Así se construye un equipo competitivo. Pero estoy seguro de que Allegri lo sabe muy bien: desde luego, experiencia no le falta para captar, de un vistazo, el valor de un jugador. Además, es muy buen motivador, y espero de verdad que sea capaz de devolver el fuelle psicológico a los jugadores que no brillaron en el último campeonato. En Italia ha demostrado que es muy bueno y me alegraría mucho si devuelve a mi equipo favorito a lo más alto. Si además le da un estilo al Milan, es decir, si le hace practicar un fútbol más moderno y más europeo, el aplauso será doble.

CONCEIÇAO SE MARCHA DEL MILAN

A la espera de que se anuncie el acuerdo alcanzado para el regreso de Massimiliano Allegri al banquillo, el Milan se despide de su último entrenador: el adiós de Sergio Conceiçao es oficial. Así lo ha anunciado el club rossonero en una nota. “Milan y Conceiçao no continuarán juntos la próxima temporada. El club quiere agradecer a Sergio y a su equipo el compromiso, la profesionalidad y la dedicación demostradas al frente del equipo en los últimos meses. La familia rossonera saluda al entrenador que ha contribuido a la conquista del 50º trofeo de la historia del Milan, deseándole lo mejor para su futuro”.

Conceicao sustituyó a Fonseca el 30 de diciembre de 2024, firmando un contrato hasta 2026 con una cláusula, válida para él y para el club, de rescisión del acuerdo con 12 meses de antelación. Deja el club rossonero tras 31 partidos, en los que cosechó 16 victorias, cinco empates y 10 derrotas, sin lograr la clasificación para las copas de Europa de la próxima temporada y perdiendo la final de la Copa Italia ante el Bolonia, pero obtuvo el título de la Supercopa de Italia.

LEAO ES FIGURA CLAVE PARA ALLEGRI

Massimiliano Allegri en el Milan, segundo acto. Once años después, el técnico de Livorno vuelve al banquillo milanista para relanzarlo tras la última mala temporada. En las próximas 24/48 horas llegarán las firmas del contrato de tres años, entonces será el momento de empezar a planificar el futuro analizando las criticidades de la plantilla actual y también eligiendo a los jugadores de los que partir de nuevo. La idea general sería valorizar una plantilla importante que no ha rendido de acuerdo con las posibilidades.

En una entrevista concedida al Corriere della sera y al fallecido Mario Sconcerti, Massimiliano Allegri habló así de dos jugadores fundamentales para la plantilla: “El Milan tiene dos jugadores excepcionales y muy modernos, Theo Hernández y Rafael Leao. Vuelve a la importancia del físico. No hay nadie en el mundo que salte al hombre con la potencia y la ligereza de Leao. Cuando somos todos, también somos muy fuertes. Pero volveremos a hablar de ello, espero que pronto”. Y es precisamente del talento del portugués de donde Allegri pretende partir de nuevo: en las conversaciones con Tare tuvo algunas importantes garantías sobre la permanencia de Rafa también la próxima temporada.

En los últimos cinco meses, Allegri ha seguido al Milan con gran constancia y ha madurado la idea de que, para que un diamante aún en bruto como Leao rinda al máximo, hay que liberarle de tareas defensivas.Por eso, el deseo sería acercarlo a la delantera, en un papel más central y en el corazón de las maniobras ofensivas. Antes, sin embargo, será necesaria una prueba de resistencia fuera del campo: resistir a las ofertas que llegarán por el ex jugador del Lille que tanto gusta a Chelsea, Atlético de Madrid y Arsenal.


Como sería el equipo de Allegri

Hay muchas incógnitas, y en medio todo un mercado con injertos que planificar y salidas tanto que evitar (Reijnders) como que facilitar (jugadores que no encajan). El Milan de Massimiliano Allegri, sin embargo, pronto tomará forma. De hecho, en la cabeza del entrenador del Livorno ya tiene forma. Porque esta temporada, desde luego, no ha estado todas las noches en el cine, sino delante del televisor estudiando fútbol.

Está claro que son muchos los partidos del Diavolo que él y sus colaboradores han visto. Tienen una idea clara de lo que ha pasado en esta difícil 2024-25, han memorizado los puntos críticos, pero sobre todo las características de los jugadores de la plantilla y las de los elementos que necesitan. Cuando tengan el contrato, pasarán a la fase de planificación, con confirmaciones, despedidas y compras. Así que Max ya tiene las ideas claras.

El Milan de Conceiçao acabó la temporada jugando con tres atrás, pero Allegri se inclina por volver a empezar con una defensa de cuatro. La llegada de Tare lleva a pensar en Theo Hernández: el albanés quiere hablar con el francés para ver si quiere renovar su contrato o aceptar la importante oferta del Al Hilal. Si Theo dice que quiere continuar su experiencia en el Milan, la búsqueda de un lateral exterior zurdo podría limitarse a un suplente.

Por lo demás… Por la derecha caen las apuestas por Walker, que había empezado bien pero se perdió. Guardiola ya le ha hecho saber que no seguirá en el City. En el medio Pavlovic es un básico por agresividad y físico; Gabbia otro elemento clave que aportará italianidad al grupo; más dudas sobre Thiaw y Tomori: uno de los dos se irá seguro, pero ambos no están descartados.

Fofana tiene características para convertirse en un elemento valioso: no sólo recupera balones, sino que también sirve asistencias y sabe jugar el balón. Loftus-Cheek como características físicas y técnicas puede ser el Khedira de la primera versión de la Juventus, pero el inglés viene de una mala temporada, llena de lesiones y parones. Primero debe dar garantías desde el punto de vista físico. No nos hemos olvidado de Reijnders, a quien, sin embargo, siguen el City y los principales clubes españoles.

Si se queda, será un elemento clave donde Allegri decida utilizarlo. De hecho, el Milan puede utilizar el 4-2-3-1, el 4-3-3 o el 4-3-1-2 con el holandés como mediocentro, donde lo ha hecho muy bien este año, o como trequartista. De mediocentro (en el 4-3-3) el año pasado marcó poco, pero ahora ha madurado mucho. La sensación es que falta un regista, el Pjanic de los años bianconeri. Se le buscará en el mercado. El destino de Musah está por ver, pero es polivalente y el entrenador del Livorno podría utilizarlo.

Allegri ha estudiado las características de Giménez, la gran inversión de enero del Milan, y le gustan. El mexicano sólo tendrá que aprender a ser más concreto y a realizar los movimientos que le pida Max. Pulisic no está en duda para la banda derecha y Leao tampoco para la izquierda. Eso, si Rafa no muestra su disposición a marcharse: el Barcelona le ha estado buscando (o al menos hay rumores persistentes) y el Bayern también ha preguntado.

Su entorno se reunirá en breve con Tare y el club, pero también llegará una llamada del entrenador. La decisión más urgente es sobre Jovic: ¿renovarlo antes del 20 de junio o perderlo gratis? Max quiere estudiar a Camarda en la concentración y luego decidir si se lo queda o lo manda cedido un año (pero con garantías de que será utilizado). Y luego está el intercambio Abraham-Saelemaekers: ¿saldrá adelante con la Roma o no?

ALLEGRI FIRMARÁ CON EL MILAN

Acuerdo alcanzado para el técnico del Livorno, que dirigió a los rossoneri desde el verano de 2010 hasta enero de 2014.La respuesta a la propuesta de contrato planteada por el Diavolo llegó ayer por la tarde y fue positiva. El bombazo del nuevo director deportivo, Igli Tare, fue decisivo, ya que se reunió con el ex entrenador de Cagliari y Juventus para desbloquear la situación y llegar a la fumata blanca. Y hoy ha tenido un contacto con el agente de Allegri. Firma en estas horas en el centro de Milán, con Furlani y la directiva .

Allegri parecía destinado al Nápoles, que le había elegido como posible sustituto de Antonio Conte, pero la incorporación del Milan en los últimos días le ha convencido para regresar. Las partes han llegado a un acuerdo definitivo sobre el contrato, basado en tres años y 5 millones de euros con primas incluidas. Los últimos trámites formales se completarán en las próximas horas, pero Max está listo para regresar a Milanello y heredar el banquillo de Sergio Conceicao.

El nuevo Milan vuelve a empezar con Allegri: el acuerdo está cerrado: en la plantilla estarán Simone Padoin, ex-jugador del técnico en su época de la Juve, y Marco Landucci, histórico segundo del entrenador toscano.


Max Allegri muy cerca del Milan

Para volver a la cima del fútbol italiano, quizás incluso europeo, y recuperar la ilusión de unos aficionados tristes y decepcionados, no hay nadie mejor que Max Allegri. Puede que sea un entrenador defensivo en un mundo de teóricos del juego de ataque, pero sin duda todas las encuestas en línea en las que participan aficionados rossoneri eligen a Max como el favorito absoluto para la reanudación. Lo mismo ocurre con la dirección, desde el manager Giorgio Furlani, que a estas alturas ya se sabe de memoria su palmarés, hasta el nuevo director deportivo Igli Tare, que siempre lo ha considerado a la altura de Conte, es decir, una primera opción.

En el grupo de los súper tops, el club consideraba sólo a dos elegidos: Antonio y Max. Allegri, por su conocimiento del medio y ganas de revancha, encabezaba aún más la lista. Por eso el Milan no ha perdido el tiempo, prosiguiendo provechosamente los contactos incluso a lo largo del día de ayer. Conversaciones positivas, que dan confianza a las partes. El club tiene absoluta necesidad de un entrenador de primer nivel y el propio Max, que siempre se ha mostrado abierto a regresar al club rossonero.

El Nápoles aún no ha ganado la competición, pero a falta de unos metros, el Milan tiene ventaja: De Laurentiis se ha visto obligado a bajar el ritmo a la espera de que Conte despejara sus reservas, y aquí está el sprint del Diavolo. Milán es la ciudad de Max, que también tiene intereses extradeportivos: una ventaja que el club ha intentado explotar a su favor. ¿Cómo, sin embargo, superar la posible oferta del Nápoles, que tendría listo un contrato de dos años a 6 millones por temporada? Sobre la cuestión hay absoluta confidencialidad. Una solución podría ser un acuerdo de tres años, como el que acaba de firmar el nuevo diesse Tare, demostrando la voluntad de iniciar juntos un largo recorrido. El salario de Max podría rondar los 5 millones anuales.

Como se ha dicho, el perfil del entrenador rossonero ya estaba perfilado desde hace tiempo: un experto en Serie A y copas, un técnico que pudiera garantizar el regreso inmediato a la zona Champions, un profesional con personalidad, un referente de autoridad en el vestuario y fuera de él y, por qué no, un testimonio del que presumir en televisión. El identikit de Max coincide desde todos los puntos de vista: tiene a sus espaldas catorce temporadas de campeonato, las dos primeras con el Cagliari, cuatro en su primera experiencia rossonera y ocho en el banquillo de la Juventus.

Catorce títulos en su palmarés: seis ligas, tres Supercopas de Italia, cinco Copas de Italia. Si la primera vez de Max en Milán fue una apuesta arriesgada (después ganaron Berlusconi y Galliani), esta vez el club espera que sólo haya un camino: Allegri se considera una garantía para volver a la Europa más rica, la Liga de Campeones. Tiene una fuerte personalidad, como saben muchos de los ex campeones rossoneri o aquellos con los que se reunió en Turín. Ha tratado con talentos emergentes, jugadores consagrados, grandes estrellas hasta Cristiano Ronaldo, que es una historia en sí mismo. Por último, Allegri es fuerte mediáticamente, escuchado con respeto.

Los contactos continuarán también hoy, en un intento de llegar a un acuerdo definitivo en el que trabajarán también los abogados de las dos partes. El Milan puede aprovechar el momento para el sprint decisivo y concretarlo ya el fin de semana: el club puede moverse con libertad y sin más incertidumbres. Por eso ahora está a un paso de la llegada, dejando a Thiago Motta sólo como posible opción de reserva. El clásico plan B. Sin embargo, incluso hoy, la atención se centrará en Allegri. Lo importante es llegar un momento antes que los demás, como bien sabe Max. El primero gana, aunque por poco.

¿Estás de acuerdo con la llegada de Max Allegri?
Opciones

Question

In total 419 submission
Opciones
Question
419 submissions

Igli Tare quiere a Federico Chiesa

Igli Tare ya trabaja en la sede con Geoffrey Moncada para construir el equipo que tendrá la tarea de relanzar el club tras el desastre de la temporada pasada con la exclusión de todas las competiciones europeas. El trabajo a realizar es imponente, tanto de entrada como de salida. Y es precisamente en este último aspecto en el que los rossoneri centran sus atenciones. La atención se centra principalmente en el departamento ofensivo, donde seguramente saldrán Abraham y Colombo (de vuelta del Empoli) y se buscarán soluciones para Okafor y Chukwueze. Sin olvidar también la situación de Pulisic, que se ha tomado su tiempo sobre la renovación porque quiere entender los planes del club y cómo se moverán en el mercado.

El tiempo es un tirano y el Milan no puede permitirse perder más. A lo largo de esta semana, Tare y Moncada tienen previsto un importante contacto con el agente de Fali Ramadani para hablar de Jovic, en primer lugar, y de Italiano (el conocido fiscal forma parte del entorno del entrenador del Bolonia). La dirección rossonera también se informará sobre la situación de Chiesa con vistas a una remodelación total del departamento ofensivo. El ex de la Juventus ya no entra en los planes del Liverpool, que cambiará de aires en el periodo estival de traspasos.

En principio, el club rossonero está abierto a negociar con el Liverpool las condiciones del fichaje de Federico Chiesa. La opción preferida sería hacerse con el comodín ofensivo en calidad de cedido con derecho de rescate por una cantidad no superior a los 15 millones de euros. El principal problema sigue siendo el salario de 7,5 millones de euros netos que Chiesa percibe de los Reds. Y sobre este aspecto habrá que negociar tanto con el club inglés, por un posible incentivo para marcharse, como con el representante del jugador, Fali Ramadani. En la última temporada Chiesa jugó muy poco (sólo 446 minutos disputados) y podría ser él quien presionara con el Liverpool para irse al Milan.

LEAO BORRA TODO LO REFERENTE AL MILAN

El problema no era la biografía de Leao en Instagram, en la que la palabra Milán no aparecía desde hace tiempo (de todas formas ya estaba antes, así que por qué quitarla sigue siendo un tema). El problema son las historias destacadas de Leao. Antes del partido del Milan contra el Monza, Rafa aún las tenía, mientras que después las eliminó. Desaparecieron en el aire y esto alimenta el misterio sobre su futuro.

Del misterio, sin embargo, pasamos a la certeza, es decir, al enfado de los aficionados. Especialmente en la red social X, muchos se preguntan por qué esa decisión del delantero portugués y le acusan de ser irrespetuoso, además de tener poco estilo. Una falta de estilo siempre si detrás de la elección está el deseo de dejar el Milan.

En los micrófonos de Icon Magazine hace unos días, Leao dijo sobre las críticas: “No suelo leerlas. Si lo hacen es porque eres bueno en lo que haces y se espera mucho de ti. Sin embargo, yo no siento esa presión porque amo el fútbol, es lo mejor que hay para mí. Nací jugando al fútbol; cada vez que salgo al campo intento aprovechar al máximo la oportunidad de hacer lo que más me gusta. Por supuesto, también es un trabajo, que siempre afronto con responsabilidad, pero también con ganas de divertirme con mis compañeros y aprovechar al máximo la oportunidad”.

OFERTA EN FIRME PARA CONSEGUIR A ALLEGRI

Todo según el guión: Vincenzo Italiano está a punto de renovar su contrato con el Bolonia al término de una semana de negociaciones. Así, la que parecía la principal opción para el banquillo del AC Milan se esfuma. Igli Tare trabaja en varias mesas y ahora acelera para el que siempre había sido su candidato al banquillo rossonero, desde la primera reunión con Zlatan Ibrahimovic y Gerry Cardinale a finales de febrero: Massimiliano Allegri.

En las últimas horas, tras haber sondeado la posible disponibilidad de Thiago Motta, el Milan ha intensificado sus contactos con Max Allegri. El objetivo es llegar rápidamente a un principio de acuerdo en el plano económico y entender después qué ocurrirá en el frente del Nápoles. El técnico de Livorno está en conversaciones con los azzurri para un contrato de dos años y seis millones de euros por temporada, pero duda ante la propuesta rossonera.

Según Calciomercato.com, la confianza aumenta en el Milan, Allegri está en la pole y es el candidato más fuerte hasta la fecha. Sobre la mesa hay un contrato de tres años por 3,5 millones de euros más primas, Max pide 5 más primas, pero hay margen para negociar.

La sensación es que el viernes podría convertirse en el día de entrada o salida. Allegri no querría ir más allá de esta semana y está esperando una señal del Nápoles. De lo contrario, estaría dispuesto a aceptar con entusiasmo al Milan, al que lleva meses enviando mensajes indirectos.

SAELEMAEKERS VUELVE AL MILAN

Humo negro, negrísimo más bien para Alexis Saelemaekers a la Roma. La reunión en el Milan entre toda la directiva de los giallorossi y el Milan parecía haber acercado el acuerdo entre las partes, pero en realidad, las constantes idas y venidas entre la Roma y su director deportivo, Florent Ghisolfi, han molestado al Diavolo, que ahora ha impuesto un alto en las negociaciones. Una elección que parece definitiva.

En los últimos meses nunca ha habido armonía entre el Roma y el Milan por el asunto Saelemaekers, ya hubo malentendidos en enero. Alexis regresa a los rossoneri y se pondrá a disposición del nuevo entrenador: a Igli Tare le gusta mucho el ex-jugador del Anderlecht. Vinculado al Diavolo por un contrato que expira en 2027, Saelemaekers ya ha dado su aprobación para quedarse en un club con el que ya ganó un Scudetto en la inolvidable tarde de Reggio Emilia.

La experiencia en la Roma fue fuerte, intensa y muy importante para la carrera de Saelemaekers. Alexis había manifestado su voluntad de quedarse, pero las dificultades entre clubes llevaron a la decisión de cerrar el trato. Ahora puede encenderse un mercado diferente para el centrocampista belga, al que han llegado muchas consultas, sobre todo del extranjero. Con una base de subasta de unos 20 millones de euros.


Igli Tare habla para Milan TV

Desde este lunes, el Milan tiene nuevo director deportivo: se trata del ex entrenador del Lazio Igli Tare, quien, tras un par de años sin trabajo, ha decidido volver a la carga en Via Aldo Rossi al frente del club rossonero, que trata de recomponer sus piezas y volver a lo más alto después de que la temporada que acaba de terminar fuera un fracaso. Tare se concedió a los micrófonos de Milan Tv para su primera entrevista como entrenador del Milan. Sus declaraciones.

El Milan

“El Milan tiene una historia gloriosa. Lo he seguido desde niño, recuerdo los días de Wilkins y Hateley. Mi familia, todos mis tíos eran seguidores del Milan: siempre fue un vínculo fuerte y no lo oculté ni siquiera cuando me convertí en jugador o directivo. Todos apoyábamos a un club, para mí estar hoy aquí y hablar en nombre de ese club al que apoyaba de niño significa mucho”.

“Mi debut en la Serie A fue un Brescia-Milan, mi primer hijo nació durante un Milan-Bolonia el 13 de septiembre de 2003. Es un vínculo muy emotivo, pues los grandes jugadores, los grandes campeones, un club dirigido con clase y elegancia han hecho de éste uno de los clubes más gloriosos, junto con el Real Madrid, del mundo. Significa mucho para mí”.

Sobre sus objetivos

“Intentaré darlo todo para que esta historia se haga realidad en el futuro. Es un club que tiene una historia importante, tenemos que ser buenos transmitiendo este proyecto a todo el mundo desde el principio: a nuestros aficionados en primer lugar, porque esperan una reacción fuerte y eso es lo que queremos hacer nosotros también. He tenido la oportunidad de hablar largo y tendido con Giorgio Furlani y con Zlatan, hemos hablado mucho de toda la dinámica que rodea a este club y a esta situación. Creo que tengo las ideas claras y tenemos que estar preparados para ponerlas en práctica”.

Los retos como director deportivo

“Tenemos que empezar de la manera correcta, hay muchas expectativas: ha sido una temporada muy larga con muchas decepciones. Yo también lo he vivido desde fuera: llegué con las ideas claras, con mucha ilusión y quiero transmitirlo aquí a todo el entorno del Milan porque es fundamental aprender de los errores que se han cometido e intentar desde hoy empezar con energía y ganas para que el Milan vuelva a ser lo que siempre hemos visto en su historia”.

Sobre la ambición del Milan

“Tenemos que tener clara una cosa: el Milan es un club en el que se exigen resultados enseguida, es un club en el que hay que ganar. Aquí soy consciente de ello y estoy dispuesto a afrontarlo: tenemos que conseguirlo, pero con las ideas claras. Mi papel es importante para dar las estrategias adecuadas con respecto a los jugadores y especialmente a los jóvenes, para darles el espacio para jugar en este club”.

Sobre el sentido de pertenencia

“Para mí, pertenecer significa mucho. Los jugadores que vienen a jugar al Milan deben entender desde el principio que esta camiseta tiene un peso importante, este estadio tiene un peso importante. Si sabemos transmitir esto a nuestros jugadores, creo que habremos dado un primer paso hacia la victoria. Todos los grandes campeones que han escrito la historia del fútbol mundial tienen siempre un principio. Tengo una frase que siempre utilizo: lo que has escrito delante cuenta más que lo que has escrito detrás. Creo que esto también debe ser así en el Milan”.

Sobre su manera de hacer las cosas

“Quiero unirme a este club con gran humildad, pero sobre todo con la posibilidad de dar mi apoyo para que este club vuelva a lo más alto del fútbol italiano y mundial. Mi papel es contar con el apoyo no sólo del cuerpo técnico, sino también de Furlani, Ibra y Moncada: creo que es fundamental que trabajemos todos juntos”.

Sobre el fútbol de hoy

“El fútbol ha evolucionado tanto en los últimos años, en ciclos de cada cinco años las cosas cambian tanto: hay que ser bueno para estar en contacto con esta evolución. Por eso es fundamental gestionar bien tanto el campo como, sobre todo, el banquillo. Sin embargo, hay que dejar una cosa muy clara: todo está ligado al resultado final, que tiene que ver con el campo y con ganar, una vez que tenemos esto claro en la cabeza, entonces es más fácil hacer nuestro trabajo lo mejor posible”.

El Milan que le gustaría ver

“Quiero ver un equipo que sude la camiseta, que tenga hambre y ganas de ganar. Quiero ver estallar San Siro con la alegría de los aficionados. Haré todo lo posible, lo daré todo para que así sea, porque es fantástico ver al pueblo milanés alegrarse con las victorias de este equipo.”

Sobre sus sensaciones

“Me siento muy emocionado y realizado: he hecho realidad un sueño de muchos años. Significa mucho para mí”.


El Milan debe correr por Allegri

El identikit coincide en todo: italiano, conocedor de la dinámica del campeonato y de las grandes copas, con un rico palmarés y experiencia en lo más alto, para ser el ‘garante’ del ascenso rossonero. El Milan quiere volver a empezar en el Max, así que nadie mejor que Allegri para guiarle desde el banquillo: Massimiliano de Livorno no sólo conoce la Serie A como pocos, sino que es un habitual de Milanello, al que acudió desde 2010 hasta enero de 2014 en su primera aventura como técnico rossonero.

Es un ganador, justo lo que necesita el club tras perder la clasificación para las próximas copas de Europa y el cariño del público de San Siro. Allegri tiene en su palmarés seis campeonatos de Italia, uno con el AC Milan y cinco con la Juventus, tres Supercopas de Italia (una en los rossoneri, dos en Turín) y ostenta el récord de Copas de Italia, cinco, todas en los bianconeri.

La noticia no es que el nombre de Max vuelva a estar en la órbita del Milan, sino que los dirigentes de Via Aldo Rossi quieren intentar acelerar las cosas. Al fin y al cabo, la competencia es fuerte, pero por el momento obligada a detenerse: el Nápoles, dispuesto a hacer un movimiento por Max, está a la espera de las reflexiones de Conte. El Diavolo quiere aprovecharlo, comprobando si se dan las condiciones para cerrar la negociación en poco tiempo. Lo ideal sería al final de la semana, pero el escenario no es sencillo porque hay muchas piezas del rompecabezas que colocar.

El Milan está en pleno proceso de razonamiento, pero ha partido de una premisa clara: la necesidad de reconstruir el equipo para que vuelva a ser protagonista de inmediato. Un pensamiento que va de la mano de la candidatura de Allegri, que ha resurgido con fuerza en las últimas horas después de que ya hubiera sido analizada en las últimas semanas.

Max no es ciertamente el único perfil, pero sin duda corresponde mucho más que otros al deseo del club de contar con un entrenador de alto nivel. Por esta razón, Allegri es también uno de los más caros del mercado: el Milan lo sabe y, si se ha dirigido a él, es probablemente porque está dispuesto a gastar, así como a confiarle un proyecto de tres años, en línea con el contrato firmado por el recién nombrado técnico Tare.

Max y el Milan tienen ganas de revancha al más alto nivel. El entrenador tras la tormentosa separación del Juventus y una temporada de inactividad; el club tras el año definido como un fracaso por el mismo ad Furlani. El Milan estaría encantado de acogerle de nuevo, viendo en él una garantía de éxito: lo que el club necesita hoy. Max también consideraría con gusto un regreso a los rossoneri. Porque Tare siempre ha sido, con el propio Conte, uno de los mejores entrenadores italianos del momento. La experiencia, la ambición renovada y la necesidad de relanzarse sin incertidumbres son otros elementos que la dirección considera prioritarios y que empujan hacia Max.

El Milan quiere darse prisa, porque la reconstrucción lleva tiempo y hay varias piezas de la plantilla que sustituir. El mercado, sin embargo, sólo puede entrar en plena ebullición una vez elegido el entrenador, para conformar la plantilla según sus necesidades. Allegri vuelve a estar poderosamente en órbita, pero el Nápoles también ejerce una fuerte influencia sobre él: tan fuerte que lo atrajo con un contrato de dos años y seis millones. Quien decidiría el destino de Max en este caso sería Conte, actual dueño del banquillo azzurro. En Milán, es el club el que tiene que decidir: si hundirse en Allegri, cortar rápidamente la competencia, o seguir con otros perfiles.

Con un denominador común: el conocimiento de la Serie A y la experiencia en la cima. Un grupo que reúne a varios posibles candidatos: desde Italiano, recién salido de su victoria en la Coppa Italia con el Bolonia, que ahora le ofrece una suculenta renovación para retenerlo. Entre las otras opciones están Thiago Motta y Roberto Mancini, diferentes en cuanto a formación profesional y estilo de juego, pero sin embargo similares en las características básicas: expertos en la A y ganadores (Thiago como jugador, mientras que su mejor resultado en el banquillo es el quinto puesto con el Bolonia).

El círculo se estrecha poco a poco y la lista de entrenadores disponibles es cada vez más corta, ya que Gasperini está cerca de decir adiós al Atalanta y en órbita de la Roma. Esta es una de las razones por las que el Milan debe pisar el acelerador: para no encontrarse, como hace doce meses, en la tesitura de tener que perseguir, confiando en segundas opciones. Un error que se prolongó a lo largo de la temporada y condujo a la situación actual. En la que el Milan no puede equivocarse.

CONTACTOS CON THIAGO MOTTA

¿Quién será el nuevo entrenador del Milan? El club rossonero ha trazado por fin una línea directiva y con la llegada oficial de Igli Tare ya se ha movido no sólo para perfilar el futuro de la plantilla y los jugadores que deberán participar en él, sino también y sobre todo en la elección de quién será el nuevo entrenador que deberá sentarse en el banquillo en lugar de Sergio Conceicao. Los perfiles identificados son muchos, empezando por Vincenzo Italiano, pero en las últimas horas la alternativa Thiago Motta está ganando cada vez más importancia.

El Milan ha identificado a Vincenzo Italiano como su primera opción, el candidato ideal, para su banquillo. Sin embargo, el técnico actualmente en el Bolonia se reunió en los últimos días con el club emiliano para evaluar la renovación de su actual contrato, que expira el 30 de junio de 2026. La propuesta de llevar a cabo un proyecto a su imagen y semejanza con una prórroga hasta el 30 de junio de 2027 con un aumento a 3,4 millones de euros por temporada le está tentando y, en consecuencia, el AC Milan se ha visto obligado a considerar ideas alternativas.

En este sentido, en estas horas se ha producido un contacto directo entre la directiva del Milan y el entorno de Thiago Motta, ex entrenador de la Juventus exonerado el pasado 23 de marzo. Una petición de información, un sondeo directo para conocer la viabilidad y las peticiones que podría plantear el técnico italo-brasileño. Nada concreto, pero se ha dado un primer paso.

Por último, cabe recordar que para fichar por el Milan o cualquier otro club, Thiago Motta tendría que llegar primero a un acuerdo con la Juventus para rescindir su actual contrato hasta el 30 de junio de 2027, de unos 4,6 millones de euros brutos, con los beneficios del Decreto Crescita que, sin embargo, también podría activar el AC Milan en caso de firmar un nuevo contrato.


Primera cena de mercado con Igli Tare

En el centro de Milán ha nacido el nuevo Milán. Con una nueva incorporación de experiencia y capacidad como es Igli Tare, pero sin alterar el equilibrio del equipo. La cena organizada anoche en un conocido hotel de Milán tuvo también un fuerte valor simbólico: con el seleccionador albanés estaban Giorgio Furlani, Geoffrey Moncada y Zlatan Ibrahimovic. Este último hizo los honores entre sonrisas, abrazos y muestras de confianza en el que había sido su elegido desde el primer día del largo casting para el puesto de director deportivo.

Los resultados de la temporada pasada, con un vergonzoso noveno puesto y el descenso del Milan Futuro a la D, impusieron la necesidad de una profunda reflexión sobre la actuación de la directiva. La cena de anoche confirmó la decisión del Milan de no cambiar nada de la estructura directiva y de la forma de trabajar, la de Tare es una incorporación importante pero que debe equilibrar su espacio operativo con el del equipo de trabajo. Un nuevo Milan que nace, por tanto, sobre la base del antiguo. Una elección fuerte y al mismo tiempo sorprendente teniendo en cuenta la protesta de los aficionados.

Fue una cena de más de cuatro horas en la que se abordaron todos los temas prioritarios, empezando por el discurso relativo a las renovaciones de contrato. Por Theo Hernández el club no parece orientado a hacer esfuerzos importantes, mientras que el discurso es totalmente diferente en relación con Mike Maignan y Christian Pulisic: tanto el portero francés como el delantero estrella son considerados peones fundamentales para construir un proyecto ganador que relance al club.

En cuanto a la cuestión del entrenador, los tiempos no serán cortos. La idea es esperar a Vincenzo Italiano, mientras que la pista que conduce a Max Allegri, comprometido con el Nápoles, se desvanece definitivamente. Las alternativas aún no han sido contactadas, pero siguen en la lista: Thiago Motta es sin duda una opción creíble, porque Igli Tare lleva años estudiándolo y ya lo quería en el Lazio. Las cotizaciones de Maurizio Sarri (podría volver a la órbita del Lazio) y Roberto Mancini caen en picado, mientras que no hay acuerdo total sobre Gian Piero Gasperini.

Tare también mantendrá una conversación con Reijnders en las próximas horas para conocer las verdaderas intenciones del centrocampista holandés. Las negociaciones con el Manchester City las está llevando el propio Furlani, las conversaciones están muy avanzadas, aunque todavía no ha llegado la oferta adecuada: por menos de 70/75 millones los rossoneri no quieren bajar a por el mejor centrocampista de la última Serie A.

REUNIÓN CON EL AGENTE DE LUCCA

Primer día de fuego de Igli Tare como nuevo director deportivo del Milan. La reunión con la Roma abrió los bailes en el club rossonero para el técnico albanés, que no vetó la venta de Saelemaekers. En la cumbre también estuvo presente Giuseppe Riso, intermediario en la negociación por el belga, y agente de varios jugadores. Entre ellos, ese Lorenzo Lucca que tanto gusta a la dirección rossonera.

Lorenzo Lucca (24) sigue en el punto de mira del club rossonero, la toma de contacto de ayer sirvió para hacer balance de la situación. El delantero nacido en Moncalieri está a punto de salir del Udinese y todavía no está en conversaciones con nadie, por lo que aún hay margen para una maniobra rossonera. Riso también ha puesto sobre la mesa las condiciones de compra: se necesitan al menos 25 millones de euros para convencer al Udinese.

Las partes han acordado reunirse en las próximas semanas porque Lucca representa una buena oportunidad para el Milan, pero no una prioridad en el mercado. Y antes de dar el golpe, Tare y Moncada quieren nombrar al nuevo entrenador y pedirle su opinión sobre el delantero centro azzurro del Udinese.

AMISTOSO CONTRA EL LEEDS EN DUBLÍN

El Milan se complace en anunciar un amistoso de verano contra el Leeds United, equipo recién ascendido a la Premier League. El partido se disputará el sábado 9 de agosto a las 15:00 (hora local) en el Aviva Stadium de Dublín, una instalación de última generación con más de 50.000 asientos situada en el corazón de la capital irlandesa.

El partido forma parte del programa de preparación estival del primer equipo masculino y tendrá lugar una vez finalizada la gira de pretemporada 2025, que llevará a los rossoneri por la región Asia-Pacífico (Singapur, Hong Kong y Australia Occidental) del 20 de julio al 1 de agosto.

El partido se ha presentado oficialmente hoy durante un acto con la prensa celebrado en el Aviva Stadium, en presencia de Daniele Massaro, Embajador de Marca del Milan, y de Gary Kelly, leyenda del Leeds United y antiguo lateral de la selección irlandesa.

Este será el primer partido del Milan en Irlanda tras cinco años. La última aparición de los rossoneri en el país fue en la temporada 2020/21, cuando se enfrentaron al Shamrock Rovers en la ronda preliminar de la UEFA Europa League. Milan y Leeds United se han enfrentado tres veces en el pasado: en la fase de grupos de la UEFA Champions League 2000/01 y en la histórica final de la Recopa de la UEFA de 1973 en Salónica.